Quizás estamos presenciando un lado no muy particular de Manny Pacquiao en sus recientes declaraciones sobre sus opciones más claras para pelear este 2021.
El astro filipino, actual campeón welter AMB, declaró que tiene en mente pelear contra Errol Spence Jr (campeón unificado welter FIB y CMB) y contra la estrella de la UFC, Conor McGregor.
Pero Manny lanzó un ‘dardo venenoso’ sobre Spence y lo criticó un poco, lo cual podría tener una respuesta inmediata del boxeador originario de Texas más temprano que tarde.
“Spence es demasiado lento. Es más lento que Thurman, pero sería una buena pelea”, expresó Pacquiao en diálogo con BusinessMirror, en referencia a lo que vio de Spence en su último duelo ante Danny García.
También Sean Gibbons, presidente de MP Promotions, comentó que la “nueva versión” de Spence Jr podría pasar muchos problemas en el ring con ‘Pacman’, aún con los 42 años que ostenta.
“Creo que Spence perdió un paso por el accidente. Es una pelea difícil, pero creo que Pacquiao lo vencería”, señaló.
Manny sorprendió a muchos con la idea que toma seriamente sobre enfrentarse a la estrella irlandesa de las artes marciales mixtas, Conor McGregor. Pero el combate tiene un plus adicional; ‘Pacman‘ donará parte de las ganancias.
“Spence y McGregor son mis opciones. Ahora mismo quiero experimentar la lucha contra un MMA. Donaré buena parte de mis ingresos a las víctimas filipinas de COVID-19”, concluyó.
Durante meses se ha hablado de un choque Pacquiao vs McGregor, con mucha especulación, pero nada cercano al concreto. Sin embargo, la pelea cobra mucho sentido y suena cada vez más posible de ver, ya que el filipino Manny Pacquiao ha hablado de ella.
Pacquiao ha confesado que le encanta la idea de experimentar enfrentarse a un peleador de las Artes Marciales Mixtas, como lo es el irlandés y figura de dicho deporte, Conor McGregor.
Aunque también Pacquiao maneja las opciones de un posible enfrentamiento de unificación en peso welter, ya sea con el campeón de la OMB, Terence Crawford o el del CMB y FIB, Errol Spence Jr.
“Son mis opciones”, dijo Pacquiao sobre Spence y Crawford. “Pero ahora mismo quiero experimentar lo que es pelear contra un MMA. También donaré una gran parte de mis ingresos a las víctimas filipinas del Covid-19 ”.
Mucha gente ve a McGregor como un oponente fácil para Pacquiao, alguien a quien no debería tomarle mucho tiempo ser noqueado por Pacquiao. Pero si bien el duelo no tiene el visto bueno por muchos fanáticos, en la natal Filipinas de ‘Pacman‘ ocurre lo contrario.
Muchos filipinos desean ver el combate y como mencionó antes Pacquiao, los ingresos que seguramente serán enormes, una gran parte de ellos irán donados a los afectados por la pandemia mundial del COVID 19.
Audie Attar, manejador de Pacquiao dijo en la radio que el duelo contra McGregor en 2021 luce inevitable actualmente.
“Definitivamente creo que es inevitable para 2021; ambos peleadores lo quieren, esa es la clave ”, dijo Attar. “No puedes hacer que algo suceda, orquestarlo o coreografiarlo, que es la palabra de moda de esta entrevista, no puedes fingir eso. Si un lado lo quiere y el otro no, no va a suceder. Pero cuando ambos peleadores quieren que ocurra la pelea, ¿por qué no sucedería? “
Ryan García ha dejado en claro lo que realmente desea realizar dentro del cuadrilátero este 2021, especialmente se enfoca en peleas de calidad, alto nivel y que dejen algo importante para su legado.
Los nombres de Gervonta Davis, Teófimo López y Devin Haney no se hicieron esperar en lo absoluto, pero lo que más sorprendió fue el sueño y más en concreto, la meta de Ryan por medirse a Manny Pacquiao.
“Después de Gervonta Davis y antes de pelear con el ganador de Devin y Teófimo, tal vez pueda lograr la pelea de mis sueños con Manny Pacquiao“, insiste García, repitiendo una afirmación que hizo en el pasado. “Después de vencer a Tank Davis, la pelea de mis sueños es llegar a pelear contra Manny Pacquiao antes que se retire definitivamente”.
“Manny Pacquiao es uno de mis ídolos”, apunta García. “Es alguien a quien admiro y es una de las últimas leyendas que quedan en el deporte. Sería un honor tenerlo en el ring, tal vez podamos hacerlo en 140 o incluso en 147 libras si tengo que subir de peso para subir al ring con él”.
“Después de eso, puedo pelear con el ganador de Devin Haney y Teófimo por el campeonato indiscutible de peso ligero”.
Del dicho al hecho, hay mucho trecho, profesa un dicho muy famoso en el mundo, pero lo que es seguro es que el 2021 será un año lleno de mucha actividad y muchísimo seguimiento para cada paso que García esté dando, especialmente si tiene que ver con el momento en el que deba colocarse los guantes una vez más.
El boxeador japonés, Ryota Murata fue promovido por la Asociación Mundial de Boxeo a la categoría de Súper Campeón en el peso mediano.
Murata previamente era el campeón regular de dicha división, obteniendo el cetro en 2019 cuando derrotó en revancha al norteamericano Rob Brant por la vía rápida.
Ryota Murata, de 34 años de edad, posee un récord de 16 victorias, 13 de ellas por el poder de puños en su haber y tan solo 2 derrotas. La última vez que el boxeador nipón vio acción, fue el pasado 23 de diciembre ante Steven Butler, a quien despachó sin problema alguno en 5 asaltos.
Con este nombramiento, Murata seguramente conseguirá tener muchas ofertas apetecibles en el peso mediano, comenzando por el otro campeón de renombre e importante añadidura para un legado; Gennady ‘GGG’ Golovkin.
El boxeador kazajo posee el cinturón de las 160 libras de la Federación Internacional de Boxeo, que ya defendió el mes pasado ante su retador obligatorio Kamil Szeremeta, y antes ya se había hablado de un duelo entre Murata y Golovkin.
Golovkin tiene planteado volver a la acción en mayo ante Jaime Munguíade acuerdo con información dada por Fernando Beltrán y Oscar De La Hoya, y si el kazajo consigue ganar, un duelo contra Murata, quizás en Japón a fin de año, sería algo llamativo para todas las partes involucradas.
Floyd Mayweather días atrás había anunciado su regreso al ring de boxeo a través de un vídeo que hizo público en sus redes sociales, pero no muchas personas, especialmente los fanáticos lo tomaron muy en serio.
Sin embargo, el día de hoy se pudo ver una fotografía en donde el mismo Floyd sale al lado de lo que pudiera ser parte del poster oficial, o al menos el letrado del mismo.
Se conoció de igual forma que la pelea se llevará a cabo el próximo 28 de febrero en la ciudad de Tokio en Japón. Mayweather estará peleando en un evento de MMA que tiene por nombre: MEGA 20201. Mayweather Jr, de 43 años, todavía insiste en que se ha retirado del boxeo, pero cuando se trata de combates de exhibición, e incluso peleas sancionadas con peleadores de UFC, quiere ser el rey libra por libra de la práctica junto con los días de pago premium. .
“Oh, sí, absolutamente”, dijo Mayweather Jr. a USA Today con respecto a su participación en un futuro combate de exhibición. “Hay tantas personas que están en el mundo laboral que se retiran y todavía hacen cosas diferentes y ganan un par de dólares solo para divertirse. Lo mismo que estoy haciendo. Me estoy divirtiendo, disfrutando de la vida. ¿Por qué no puedo entrenar por algo de dinero, ya sabes? “
‼️? Floyd Mayweather will return to the ring for a fight at Tokyo Dome on Feb 28th. Details scarce, but Floyd called into a presser to announce he would compete on same show as new MMA event 'MEGA 2021'. Previously beat Tenshin Nasukawa in a 2018 exhibition at a RIZIN event. pic.twitter.com/4U4bg5YWOE
En una señal de que podríamos estar viendo una sorpresa esta noche, el promotor de Top Rank Bob Arum ya está contemplando abiertamente una pelea entre Kell Brook y Manny Pacquiao si Kell derrota a Terence Crawford esta noche. Arum dice que Brook podría “volcar” a Crawford. Arum tiene tres opciones si Brook derrota a Crawford esta noche.
Manny Pacquiao – primera opción
Josh Taylor
José Carlos Ramírez
A las tres peleas les iría bien en los EE. UU. Y probablemente se venderían en pay-per-view. Arum y Top Rank hacen mucho dinero si Brook vence a Crawford. A pesar de haber intentado durante años convertir a Crawford en una estrella, Arum no lo ha logrado.
No es como si no hubiera intentado convertir a Crawford en una estrella, pero la combinación de su estilo de peleas de contraataque y por momentos pasa a ser algo aburrido y su forma soñolienta de hablar ante los medios ha impedido que el nativo de Nebraska gane una gran base de fans a nivel nacional. Hay que darle mucho merito a Brook por crear interés en la promoción para la pelea de esta noche porque nadie estaría prestando atención sin él.
Arum no promociona a Brook (39-2, 27 KO’s) ni a Pacquiao (62-7-2, 39 KO’s); todavía está interesado en preparar esa pelea. Arum ya está hablando de hacer la pelea Brook-Pacquiao sugiere que puede tener un acuerdo promocional de una pelea con Kell. Dado que se espera que el campeón de peso welter de la OMB, Crawford (36-0, 27 KO’s) esté en sus últimas tres peleas con Top Rank antes de dejar la compañía de promoción para pasar a PBC en 2021, podría decirse que es lo mejor para Top Rank si Terence pierde esta noche contra Brook.
“Terence regalará una gran ventaja de tamaño y Brook es un boxeador muy bueno”, dijo Bob Arum a The Sun. “Creo que esta es una pelea realmente competitiva y si Terence no tiene cuidado, Brook le pasará por encima, ya que Brook tiene mucha confianza. Y si tiene éxito con Terence, tal vez haga a Brook con Manny “.
Tiene mucho sentido, ya que si Crawford pierde ante Brook, Arum puede hacer una gran pelea de unificación Pacquiao-Brook entre los dos en 2021 en el Medio Oriente o el Reino Unido. Es una pelea que generaría una montaña de dinero, ya que Brook tiene a todo su país, el Reino Unido, siguiéndolo.
La campeona Súper Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la surcoreana Hyun Mi Choi, firmó un contrato promocional con la empresa Matchroom Boxing y se espera que haga su debut en Estados Unidos durante el próximo mes de diciembre.
Choi es una de las campeonas más sólidas del organismo pionero y este nuevo paso en su carrera servirá para tomar un impulso y conseguir más audiencia en el ámbito mundial. Debutó en 2008 en un combate por la corona AMB del peso pluma y venció a Chunyan Xu para quedarse con la faja, que defendió en siete oportunidades antes de saltar de categoría en 2013 a las 130 libras, división en la que ha reinado en dos etapas, primero con tres defensas y la más reciente, en la que ha defendido en cuatro ocasiones.
La monarca de 30 años nació en Corea del Norte y pasó gran parte de su niñez y su adolescencia en dicho país. Sin embargo, se mudó a Corea del Sur, donde tuvo la oportunidad de desarrollarse como peleadora y convertirse en campeona del mundo.
Choi ha hecho toda su carrera en Corea del Sur, razón por la cual es poco conocida en el ámbito comercial pero esta oportunidad que se le ha presentado servirá para que los fanáticos la vean y sepan el alcance de su talento. La campeona cuenta con récord de 17 ganadas, sin derrota, 1 empate y 4 nocauts.
Finalmente Nonito Donaire no se estará enfrentando a Nordine Oubaali por el campeonato mundial de peso gallo del CMB como estaba previsto. Problemas de visado fueron los causantes para que el rival haya sido sustituido a última hora.
El peleador francés ha sido cambiado finalmente por el boxeador puertorriqueño, Emmanuel ‘Manny’ Rodríguez para el duelo que se llevará a cambo el próximo 19 de diciembre desde el Mohegan Sun Arena en Uncasville. Sin embargo todavía se espera por la confirmación del organismo sancionador.
Si el CMB termina dando su aval para el combate entre el boricua y el filipino, se podría pensar entonces en que el ganador de dicho pleito se estaría enfrentando en un futuro al campeón regular gallo, Oubaali (17-0, 12 KO’s) en una fecha posterior.
Rodríguez fue campeón gallo de la FIB y su única derrota fue ante el japonés Naoya Inoue (20-0, 17 KO’s), quien lo noqueó en tan solo 2 asaltos.
El kazajo Tursynbay Kulakhmet ganó el título Internacional superwelter del Consejo Mundial de Boxeo en su segunda pelea profesional al derrotar al previamente invicto Macaulay McGowan por decisión unánime.
Kulakhmet (2-0, 2 KO’s) tuvo el control durante toda la pelea y pudo asegurar una caída al final del séptimo asalto. McGowan (14-1-1, 3 KOs) pudo recuperarse y la pelea se fue hasta el final, con los tres jueces anotando 99-89 a favor de Kulakhmet.
“Estoy muy feliz de tener mi segunda pelea en el Reino Unido. Esta es la tierra del boxeo y está creciendo año tras año. Espero haber tenido una buena actuación para los fanáticos en el Reino Unido. Quiero pelear por un título mundial pronto. Estoy feliz de pelear por el título Internacional WBC en mi segunda pelea, y quiero agradecer a MTK Global por la oportunidad,” comentó Kulakhmet.
Las actividades de boxeo profesional continuarán el próximo fin de semana en la ciudad de Yinchuan, en el norte de China, con una gran cantidad de talentos regionales que buscan mostrar sus habilidades pugilísticas en el Teatro Zhenhaibao. Cuatro de esos aspirantes a boxeadores se enfundarán los guantes en busca de la gloria. En una batalla de pesos grandes, Zhaoxin Zhang peleará con con Zi Yue Lyu por el derecho a ser coronado campeón de China de peso crucero WBC. Todo está preparado para un encuentro brillante.
Zhang llega con un récord de boxeo profesional de ocho victorias, una derrota y un empate. Esta pelea con Lyu será su primera incursión en el ring este 2020. Tiene una racha ganadora de tres peleas. Por su parte, la pelea más reciente de Lyu fue en septiembre del año pasado cuando detuvo al debutante montenegrino Milos Micunovic, a través de una victoria por KO en el primer asalto.
En el segundo encuentro será disputado el cinturón vacante de peso pluma WBC China. Un hijo de Kunming, Haiyun Duan, de 25 años, se enfrentará al residente de Shenzhen, Yangyang Wang, quien a los 24 años hará su debut en el peso pluma disputando un campeonato nacional a ocho rondas.
Haiyun llega con un récord de cinco victorias y una derrota a su enfrentamiento, Wang, llegará con dos victorias y una derrota en sus últimas tres peleas. Para rematar lo que promete ser una noche emocionante de acción, Li Ping Shi defenderá su título supermosca del Consejo de Boxeo Asiático del WBC contra su compatriota, Yufei Wu.
Una de las mejores peleas del calendario ya es oficial. El campeón de cuatro divisiones Kazuto Ioka defenderá su título supermosca de la OMB en la víspera de Año Nuevo contra el invicto campeón de tres divisiones Kosei Tanaka.
Ioka, de 31 años (25-2, 14 KO’s) ha estado sobresaliendo a nivel mundial durante casi una década, habiendo reclamado su primer título en 2011 como peso mínimo. Disfrutó de fuertes reinados en 105, 108 y 112 libras, perdiendo solo ante Amnat Ruenroeng por decisión dividida en el camino, y aplastó al Aston Palicte para convertirse en el primer campeón masculino de cuatro divisiones de Japón el año pasado.
Hizo su primera defensa del título de peso súper mosca el año pasado contra Jeyvier Cintron. Tanaka (15-0, 9 KO’s) ha ido trabajando a un ritmo vertiginoso en su ascenso en los pesos más bajos, ganando un cinturón de peso mínimo de la OMB en 2015 a la edad de 19 años. Defendió ese título una vez, el título de peso mosca ligero dos veces, y el título de peso mosca tres veces antes de pasar a 115 libras, donde se convirtió en el retador obligatorio de Ioka según la política de la OMB.
La división supermosca (115 libras y 52.163 kilogramos) nació durante la Convención del Consejo Mundial de Boxeo de 1979 y la primera pelea celebrada en este peso se llevó a cabo el 1 de febrero de 1980 en Caracas, Venezuela, cuando Rafael Orono derrotó a Seung Hoon Lee por decisión unánime en un encuentro a 15 asaltos.
Esta división ha sido histórica, con grandes campeones a nivel mundial durante más de cuarenta años, como Sung Kil Moon, Masamori Tokuyama, Gilberto Román, In Joo Cho, Johnny Tapia, Gerry Peñaloza, Cristian Mijares, por mencionar algunos.
En tiempos recientes esta división ha causado gran expectación entre los aficionados, pues nos ha regalado electrizantes combates tanto que en 2017 el promotor Tom Loeffler creó la serie SUPERFLY de la cual hubo tres ediciones:
SUPERFLY 1: se llevó a cabo en el StubHub Center de Carson, California. En esa noche, el tailandés Srisaket Sor Rungvisai noqueó en cuatro rounds al nicaragüense Román González. El japonés Naoya Inoue noqueó al norteamericano Antonio Nieves en seis episodios en una gran demostración. Juan Francisco Estrada derrotó en un explosivo combate a Carlos Cuadras en una cerrada decisión.
SUPERFLY 2: celebrada el 24 de febrero de 2018 en el Forum de Inglewood, California, en esa ocasión el tailandés Srisaket Sor Rungvisai derrotó al mexicano Juan Francisco Estrada por decisión, mientras que el duro puertorriqueño McWilliams Arroyo se llevó la victoria venciendo al mexicano Carlos Cuadras. Esa misma noche, el filipino Donnie Nietes venció al argentino Juan Carlos Reveco y el ucraniano Artem Dalakian derrotó al duro excampeón hawaiano Brian Viloria.
SUPERFLY 3: se llevó a cabo el 8 de septiembre de 2018 también en el Forum de Inglewood donde Juan Francisco Estrada derrotó al mexicano Felipe Orucuta por decisión. El filipino Donnie Nietes venció a su compatriota Aston Palicte, mientras que el japonés Kazuto Ioka derrotó en un muy buen combate al puertorriqueño McWilliams Arroyo.
Este 2020, la división supermosca volvió a brillar ya que en las últimas semanas hemos sido testigos de peleas sensacionales. El pasado 3 de octubre, el retador oficial a la corona supermosca del WBC, Srisaket Sor Rungvisai noqueó en dos rounds al filipino Jomar Fajardo en el Workpoint Studio de Bang Phun, Tailandia.
Por otro lado, el 23 de octubre en los Estudios TV Azteca de la Ciudad de México, Román “Chocolatito” González defendió su título supermosca AMB en un gran combate contra el mexicano Israel González. Además, en la misma cartelera, Juan Francisco “Gallo” Estrada defendió su título supermosca del WBC al noquear técnicamente en una esperada revancha a Carlos “Príncipe” Cuadras, en una pelea que ya postula como candidata a mejor pelea del año.
Sin duda alguna, esta división es una de las más interesantes y atractivas del momento con grandes posibles combates entre peleadores de calidad como: el “Gallo” Estrada, Srisaket Sor Rungvisai, “Chocolatito” González, Kazuto Ioka, el excampeón Charlie Edwards, Francisco “Chihuas” Rodríguez, Joshua Franco, Jerwin Ancajas, entre otros.