Oscar De La Hoya acusa a Devin Haney de culpable por no pelear con Ryan García

Oscar De La Hoya cuestiona la versión de Devin Haney de por qué Ryan García no accedió a pelear con él después de derrotar a Luke Campbell. Haney, el campeón mundial de peso ligero del CMB, siente que es obvio que García lo evadió. De La Hoya, cuya compañía promueve a García, sostiene que Haney necesita fortalecer su currículum antes de que García considere desafiarlo, a pesar de que Haney tiene un campeonato de 135 libras. De La Hoya habló sobre la situación de García-Haney durante una aparición el martes en el nuevo “DAZN Boxing Show”.



“Con Haney, mira, respeto a Haney”, dijo De La Hoya a los coanfitriones Barak Bess y Akin Reyes. “Amo a Haney. Es un boxeador increíble. Respeto a cada hombre que sube al ring, y a las mujeres. Pero Haney tiene que construir su perfil. Tiene que mejorar su currículum. Sabes, tiene que pelear contra alguien que tenga la oportunidad de vencerlo. ¿Sabes?


“Al igual que Ryan García enfrentando a Luke Campbell y enfrentando a Javier Fortuna ahora, en su próxima pelea, así que esa es la forma en que puedes construir y hacer grandes peleas. Quiero decir, Ryan en este momento, debido a su popularidad y a quién peleó, en realidad está en un nivel diferente al de Haney, lo crea o no, sin un título mundial “.


Haney (25-0, 15 KOs) está programado para defender su cinturón del CMB contra el venezolano Jorge ‘Niño de Oro’ Linares (47-5, 29 KOs) el 29 de mayo en Michelob ULTRA Arena en Mandalay Bay en Las Vegas. Mientras que por parte de García (21-0, 18 KOs), defenderá su título interino de peso ligero del CMB contra el dominicano, Javier ‘El Abejón’ Fortuna (36-2-1, 25 KOs, 2 NC) el 9 de julio en un lugar por determinar.

Haney siempre fue muy crítico al no poder concretar la pelea contra Ryan, pero además señaló que el mismo García no pudo hacerlo contra Manny ‘Pacman’ Pacquiao, cuando dicho combate fue puesto sobre la mesa y muchos daban por concretado. Tal era la seguridad de la pelea con el senador filipino, que el mismo Ryan decidió poner en segundo plano una pelea con Gervonta ‘Tank’ Davis.


“Mira, no hay postura”, dijo De La Hoya. “Esa es la verdad. Quiero decir, mira, sí, Ryan quiere pelear contra Pacquiao. Sí, quiere pelear contra ‘Tank’. Sí, íbamos por Pacquiao y ‘Tank’, pero tienen sus planes. Pacquiao no está peleando en los Estados Unidos en el corto plazo. Creo que peleará en los Emiratos Árabes Unidos o en algún lugar por ahí. Ya sabes, ‘Tank’, quiero decir, todos vimos lo que le pasó a ‘Tank’. Entonces, es lamentable. ‘Tank’ es un boxeador increíble. Pero tiene sus problemas de los que tiene que ocuparse. Y Ryan tiene que pelear “.


Según De La Hoya, García y su equipo revisarán posibles peleas con Pacquiao, Davis y Haney si derrota a Fortuna.


“Entonces, mira, tenemos a Fortuna, el número uno en el mundo, y va a ser una gran pelea”, dijo De La Hoya. “Y luego, después de eso, podemos hablar y revisar el tema con Pacquiao, con el ‘Tank’ y con una posible pelea de Haney”.


Floyd Mayweather vs Logan Paul es oficial: detalles del combate

Floyd Mayweather y Logan Paul finalmente tienen todo listo, preparado y en completo orden para la pelea de exhibición que sostendrán este 2021, la cual tuvo que haber sido pospuesta por unos cuantos meses, pero ya es un hecho que el ex rey libra por libra del boxeo y una de las figuras públicas, personalidades de YouTube más importantes de los últimos tiempos, estarán enfrentándose en el mismo ring.



Mike Coppinger del diario The Athletic publicó en su cuenta oficial de Twitter que Mayweather y Paul se estarán midiendo el próximo 5 de junio a través de las pantallas de Showtime, bajo la modalidad de Pay Per View (pago por ver). Algo que llama mucho la atención es el tema de la división de peso en la cual estarían librando este combate ambos hombres.

Una de las normas aplica para el pesaje de la noche de la pelea, en donde Floyd Mayweather no podrá superar las 160 libras, mientras que Logan Paul, quien notablemente es mucho más alto y corpulento que Floyd, debe estar en 190 libras o por debajo de las mismas. Lo más épico de todo esto es que el 5 de junio es la fecha en donde Teófimo López, campeón absoluto del peso ligero, pondrá en juego todas sus coronas para medirse al retador obligatorio de la FIB, el australiano George Kambosos Jr, a través de las pantallas de Triller, bajo la misma modalidad de pago por ver.

Esto es un plus que añade algo de emoción a la noche, independientemente de los resultados de los combates antes mencionados, porqué se pondrá en debate qué pelea fue la más comprada; Mayweather vs Paul o López vs Kambosos Jr. Al Haymon está involucrado en esta pelea, ya que adquirió los derechos de Mayweather-Paul y está utilizando el evento como palanca para intentar obtener un trato más grande de CBS / Showtime con el acuerdo de FOX que expira este año.


Evander Holyfield quiere a Mike Tyson cuando derrote a Kevin McBride

Evander Holyfield, cuatro veces campeón de peso pesado tiene la misma idea fija en su cabeza desde que anunció que regresaría al boxeo activo; le encantaría asegurar una pelea de trilogía con Mike Tyson. Las dos partes estaban en conversaciones para pelear entre sí, pero no pudieron llegar a un acuerdo financiero. Holyfield regresará ahora el 5 de junio, cuando se enfrente a Kevin McBride en un choque de exhibición en la cartelera ante la defensa obligatoria de Teófimo López contra George Kambosos. Triller presentará la velada en pay-per-view. Tanto Holyfield como McBride tienen victorias sobre Tyson.



Holyfield, de 58 años, noqueó a Tyson en once asaltos en 1996 y luego lo derrotó por descalificación en tres asaltos en 1997. McBride, de 47 años, tiene la distinción de ser el oponente final de la carrera profesional de Tyson. Después de que McBride lograra una impactante victoria por la vía rápida, Tyson anunció su retiro del boxeo.


“Comenzaron a hablar de una pelea y de cuánto dinero podría conseguir. Así que hicieron que fuera un poco interesante que posiblemente una pelea entre Mike y yo pudiera ser importante”, dijo Holyfield a The Sun. “Y con la situación de Covid, la gente está buscando cosas para ver en casa y todo eso, y con la cantidad de dinero que estaban hablando de pagarme para hacer una exhibición, pensé, ‘Oh, vaya, está bien’.


“Así que les dije que estaba interesado, pero no quería preguntárselo a Mike porque le había ganado dos veces y creo que si le preguntara yo mismo me convertiría en una especie de matón tratando de pelear con alguien a quien he vencido dos veces. Pero si alguien consiguiera que me llamara y me dijera que quiere hacerlo, lo haría. Su gente habló con la mía dos veces diferentes. No creo necesariamente que fue él quien se retiró de la pelea. Creo que, en general, como usted dice, fue mucho dinero y dinero, tienes a todas estas personas diferentes contigo y comienzan a pensar en cómo podrían obtener su dinero, así que, por supuesto, no va a ser así. Soy precavido. No me voy a enfrentar a alguien que tenga 22, 30 o 35 años. Me enfrentaré a Kevin McBride, que tiene casi 40 años. Todo es un buen combate. Lo venceré. En cuanto a Mike Tyson, como dije, si él quiere hacerlo, todavía pelearé con él “.


“Al Boxeo Lo Respetas” Don Nacho Beristáin

Nacho Beristáin: Difícil que pueda irme de Fistiana. Sin titubear un momento, Ignacio Beristáin dice que, para él, el boxeo es demasiado atractivo como para no seguir en él, y, también, para poder decirles a los jóvenes peleadores que, si quieren llegar lejos, “tienen verdaderamente que romperse el cuero y ser disciplinados”.



“O no van a llegar a ningún lado”, señala el mánager en una charla con el Diario, cuya segunda entrega ofrecemos hoy. “Al boxeo lo respetas”.


¿Cuántos campeones han pasado por sus manos?


“Hace un tiempo, en Chiapas, un señor yucateco se acercó y me pidió que subiera a su hijo. Le dicen el “Muecas” Solís (Luis Solís). La verdad es que no podía porque estaba cansado. Me pidió por favor que le ayudara, que no tenía dinero, pero buscaba cómo sacar una feria para darme. Sin problemas, me convenció y subimos. El muchacho ganó el campeonato, creo de la Federación o no sé de qué, pero era un título mundial. Hace unas semanas, otro de mis peleadores ganó ese cinto en Tijuana. Sin el paisano tuyo, 29, con el ‘Yucatuercas’, como le digo, entonces 30”.


Usted trabajó con los Guty Espadas también…


Con Guty señor, mis respetos. Estamos hablando de uno de los grandes peleadores, no de estatura porque es pequeño. Pero grande de grandeza, es un peleador grandioso Guty padre. Simpatiquísimo, porque el tiempo que vino su hijo aquí con nosotros, era divertido tenerlo porque… tremendo tipo. La amistad muy valiosa de ellos”.


¿Cómo fue la preparación de Guty Jr. y la pelea ante Erik Morales?


“Me contactan en un hotel de Ciudad de México, donde llegaron para la pelea de “Finito” López contra un yucateco (“Candelita” Várguez). Wílliam Abraham estaba con su hijo Mario. Pero déjeme decir que fui gran admirador de don Wílliam. Me hablaron y me dijo, con respeto: “Don Nacho, quiero un favor. Tengo un ahijado que es boxeador, quiero que lo entrene para ver si logra ser campeón del mundo antes de que les falle y me vaya”. Y acepté. Se reportó rápido el negrito, un peleador de buena estatura, buen boxeador, trabajó duro. Pero la verdad era medio difícil al inicio, pero cuando se aplicó, trabajó fuerte. Y gracias a Dios cumplimos con lo que el señor Abraham quería: que su ahijado fuera campeón del mundo antes de morir. Al que le echaron para la pelea grande (Luisito Espinosa) pegaba durísimo y le peleó bien y le ganó”.


Y cuando peleó con Erik Morales (2001) lo lastimó, pero le quitaron el título en Las Vegas. Fue una gran pelea y siento que se la robaron. Yo siento que Guty le ganó, por eso Erik hasta le levantó la mano después, en señal de que se había topado con un gran rival. La cumbre de su carrera fue guiando a Juan Manuel Márquez en la serie de peleas ante Manny Pacquiao


“Es una bonita historia. La primera fue una verdadera tortura: lo tiraron tres veces, pero se recuperó. Juan se levantó y le dio una gran pelea que merecía ganar, y solo le dieron el empate. Insisto: debió ganar. Era doble campeón y retuvo el título, pero no me gustó el empate. En las otras dos, lo que puedo decir es que lo maltrataron, le pagaron muy poco. Porque Bob Arum siempre le pagó más a su peleador. Eso no estaba bien. La cuarta fue apoteósica para los mexicanos. Fue algo histórico porque ponerlo en la lona de la forma en que lo hizo fue una maravilla para todo el mundo. Juan lo prendió como nunca nadie imaginó. Y no, no fue golpe de suerte. Juan Manuel buscaba la forma de engancharlo, para eso entrena, son muchas cosas que se hacen. Y mire el vídeo y vea cómo saca la mano para conectarle”.


¿Se convirtió “Dinamita” en el ídolo que todo México esperaba, tras las grandes leyendas?


“A la altura de los grandes, porque ya no hay boxeadores a los que admires o quieras por su pasión en el boxeo, no figurines. Esos que te hacían ir a verlos pelear, que saludabas en la calle, como el “Ratón” Macías, el “Púas” Olivares, con Julio César Chávez papá… Pero igual hay que colar a esa lista a Marco Antonio Barrera, a Erik Morales. A Miguel Canto. Hoy ya no hay esas figuras. Y el que está, lo sobreprotegen”…


¿De quién hablas? ¿Del que pienso? Pues pensamos igual. No se puede tapar el sol con un dedo, el chico ha tenido la fortuna de que lo han protegido, han protegido su carrera, por eso ha avanzado hasta donde está. Pero sí, como dices, protegen a la gallina de los huevos de oro. Algunas peleas que no las ganó, y eso deja mucho que desear, o los rivales que le ponen… O sea… algunos se inclinan descarado. Pero mire, ha mejorado, no es todo lo malo que la gente piensa. Es buen boxeador a secas, pero no eso que dicen que es el mejor libra por libra o el chiquitibum a la bimbombao. No, eso no.

Y después de lo que ha ganado, ¿siente que puede decir misión cumplida? ¿O qué dice usted al llegar al gimnasio a a las 8 de la mañana, antes que todos?


“Soy feliz en el boxeo, es lo único que me mantiene aquí. Fui a Tijuana a un viaje que me reprobaron muchos, mi hija que está en Inglaterra se enfureció. Llegué, preparé a mis peleadores, subimos y ganamos. Me dio un tirón, pero ya al día siguiente me recuperé y aquí me tiene. El boxeo es demasiado atractivo como para no ir. Va a estar muy difícil que yo diga no voy. Lo primero es subirme a mi carro y venir a entrenar con Juan, termina y se va y me voy. Peleará una de exhibición con Miguel Ángel Cotto. Y le dije: “Cuando pelees, hasta el mismo infierno voy contigo. Y me iré con él”.


Estoy leyendo un libro que escribió un doctor de allá de ustedes que se apellida Fritz (Miguel Ángel Fritz), que es un chin… con esa historia. Habla de entrenadores muy buenos y me escogió para estar en su libro. Allá digo que el boxeo es algo tan especial para mí, que la única forma de que lo deje, es que me saquen con los pies por delante.— Gaspar Silveira


Cantinflas, el humorista y además boxeador

Cantinflas siempre fue una figura emblemática en la comedia mexicana y además en toda Latinoamérica, pero para Mario Moreno (nombre real del actor) no siempre fue un sueño ser uno de los mejores humoristas del mundo; desde muy pequeño siempre tuvo la ilusión que es común en la nación azteca, y es convertirse en un boxeador profesional y exitoso, para así poder ayudar a su familia, en la cual había mucha humildad y poco dinero. Fue así como el actor buscó ganarse la vida en este deporte, pero no tuvo éxito en ello; una sola pelea en su registro y con un solo golpe quedó fuera de acción, sobre la lona y más nunca regresó al boxeo.



Cantinflas supo que el boxeo no era lo suyo, era una persona clara y muy seria consigo mismo, pero luego de actuar en el filme ‘Ahí está el detalle’ en 1940, filmó Cantinflas, el boxeador’, en la que iniciaba como entrenador y después tuvo que subirse al cuadrilátero para pelear, así que se puede decir que finalmente si pudo concretar uno de sus sueños, combinándolo con el otro.

Este no fue su único encuentro con el deporte, ya que Cantinflas en 1959 en la Casa del Comediante se encontró con Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, el famoso futbolista que en ese entonces estaba de gira; se tomaron la foto del recuerdo que quedó para la historia.


Floyd Mayweather confirma pelea con Logan Paul

Floyd Mayweather Jr confirmó que su pelea de exhibición para este año ante el youtuber Logan Paul, hermano del ahora boxeador profesional, Jake Paul, la cual fue suspendida hasta nuevo aviso, se encuentra actualmente en camino a ser reprogramada, y espera tener noticias de esto lo más pronto posible para hacer el anuncio oficial.



Mayweather confirmó además que estaban buscando la ciudad ideal que pueda albergar este evento y Floyd hizo uso de sus redes sociales para consultar a sus seguidores sobre la ciudad que más les gustaría para ser el recinto de su pelea con Logan.

Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Dallas y Atlanta son las ciudades que hasta los momentos están siendo tomadas en cuenta. Mayweather culminó su carrera como boxeador profesional con récord invicto de 50 victorias y 27 nocauts en su haber.

Logan Paul por su parte solo tiene un combate en boxeo profesional y cayó derrotado por decisión ante el también youtuber e influencer KSI. Desde entonces solo se ha dedicado a su trabajo en redes sociales, la radio y a ser una figura de mucha importancia y relevancia en la esquina y equipo de trabajo de su hermano Jake, quien recientemente derrotó por la vía del nocaut en el mismo primer episodio al peleador de las artes marciales mixtas (MMA), Ben Askren.

Mayweather en su momento fue muy claro en aclarar que será visto en acción mucho más seguido y esto será bajo las modalidades de exhibición, ya que es una manera sencilla para el ex rey libra por libra de ganar buen dinero, estar activo, entretener a los fanáticos y hacer lo que más ama que es el boxeo. Además, Floyd también tiene funciones como promotor y ahora entrenador de jóvenes boxeadores en su gimnasio en Las Vegas.


¿Se equivoca Canelo al hablar de decepción con De la Hoya y no de agradecimiento?

Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Oscar De La Hoya protagonizaron en su momento uno de los episodios más controversiales en los últimos tiempos en el mundo del boxeo, cuando de la manera más sorpresiva y agresiva posible, las partes decidieron poner fin a su relación laboral de tantos años y muchos éxitos en conjunto. El boxeador mexicano en su momento presentó una demanda judicial para acabar con este junte, y finalmente todo llegó a su final.



Bernardo Pillati, periodista de ESPN recientemente escribió una columna hablando sobre las nuevas declaraciones del Canelo Álvarez en donde habla sobre lo complicado que llegó a ser el tener que trabajar con alguien que no le fue leal, lo decepcionó y además parece que quiso aprovecharse de su persona. La compartimos con ustedes:

En una entrevista concedida a la cadena Telemundo, Saúl Canelo Álvarez, se refirió a la relación laboral que tuvo con Oscar de la Hoya y confesó que se sintió decepcionado y tuvo duras palabras para definir a De la Hoya y su entorno. “En algún punto (me decepcionó), porque son personas que nada más ven por el bien de ellos y sus intereses. Te manejan diciendo que ‘o soy tu amigo, somos familia’, pero nunca es así. Y nosotros somos leales; pero no toda la gente es así”.

Destacó así mismo la importancia que ahora tiene tener el control de su carrera como Agente Libre e indirectamente habló de que le jugaron sucio: “No me manipularon, quisieron jugarme las cosas diferentes. Decían una cosa y era otra, me di cuenta de eso hace tres o cuatro años. Antes de firmar con DAZN ya había problemas”

Canelo, que hace unos meses interpuso una demanda por 280 millones de dólares contra De la Hoya, GBP y DAZN ante la justicia, demanda que fracasó, cuando se refiere a De la Hoya no suele mencionar que se sienta agradecido. La palabra decepción, en cierta forma, es lo contrario. Y en este monólogo matinal, precisamente, el ejercicio es ese: analizar si Canelo debería, pese a todo, estar agradecido a Oscar de la Hoya y a los diez años en que este dirigió su carrera. La pregunta en el título del video, es quién en esta historia le debe a quién. Y aquí (en el video) tenemos la respuesta a esa pregunta.



Manny Pacquiao aconseja a Juan Manuel Márquez por su nueva vida en política

Manny Pacquiao le envió un mensaje a su archirrival Juan Manuel Márquez a propósito de lo que será un nuevo camino en la vida del ex campeón mundial mexicano; la política. Como todos saben, ‘Pacman‘ es un senador en su natal Filipinas, y a través de un tuit en las redes sociales, el filipino solicitó a ‘Dinamita’ Márquez un junte, una asociación política para hacer frente y luchar contra la corrupción.



“Juan Manuel Márquez, me siento honrado de que te hayas dado cuenta de mi trabajo en Filipinas. Hagámonos socios en nuestra lucha contra la corrupción. Recuerda siempre, la política no es un negocio, es un servicio público. Te deseo lo mejor mi amigo. Vaya con Dios”, expresó Pacquiao a través de sus redes sociales.


Juan Manuel Márquez tomó la decisión de formar parte del Partido Verde de México en donde estará como candidato para el cargo de diputado federal por el distrito número 2 en Ciudad de México en lo que es una alianza llamada ‘Juntos Hacemos Historia’ (PVEM-Morena-PT).

‘Dinamita’ Márquez ha dejado saber que su paso en la política está totalmente enfocado en buscar el bien común para todos los ciudadanos y que las personas que apoyan a Gustavo A. Madero tengan la atención y el apoyo que sea necesario y ejecutarlo de la manera correcta.


“Vamos a trabajar por la gente, por el país y por la sección que me toca. Como lo hice en el ring, con mucho esfuerzo, mi promesa no se quedará en palabras. No me gusta hablar en el ring pues mi capacidad la he demostrado con los guantes, ahora, así será en lo legislativo, no se quedará en palabras, lo voy a demostrar”, dijo.


Juan Manuel Márquez se prepara actualmente para volver al boxeo activo, posiblemente en junio 12 cuando se mida en un duelo de exhibición al también legendario boxeador puertorriqueño, Miguel Ángel Cotto en un evento que será transmitido vía PPV (Pay Per View) y contaría con una cartelera llena de talento naciente de tanto México como Puerto Rico.



Oscar De La Hoya ya tendría rival para pelea de regreso al boxeo

Oscar De La Hoya anunció en días pasados su regreso al boxeo activo, y desde el mismo momento muchos fueron los nombres de boxeadores activos, retirados, como también figuras de las artes marciales mixtas que fueron puestas sobre la mesa como posibles rivales del ‘Golden Boy’. Ahora parece haber un escenario mucho más esclarecido y el elegido sería Eddie Álvarez; Después de una decepcionante y controvertida derrota por descalificación en TNT la semana pasada, el ex campeón de peso ligero de Bellator y UFC Eddie Alvarez afirma que está en “conversaciones serias” para enfrentar a la leyenda del boxeo Oscar De La Hoya en el regreso de este último el 3 de julio.



“Recientemente hemos tenido noticias de los muchachos de Oscar De La Hoya”, dijo Álvarez. “Mira, estoy obsesionado con el cinturón de ONE Championship. Soy como un láser, láser enfocado en hacer historia y conseguir mi título mundial, pero siento que habrá una pausa. El campeón se sentará un rato, creo que va a tener un bebé. Si eso sucede, Oscar De La Hoya y los chicos se han acercado y, diablos, me encantaría entrar y pelear con él. Sería una gran batalla y tengo a todos aquí en Filadelfia apoyándome, y a toda la comunidad del boxeo de Filadelfia apoyándome “.


“Entrar allí para pelear con ese tipo sería un sueño hecho realidad”, dijo Álvarez. “De hecho, creo que lo haría bastante bien contra él. Estaría locamente emocionado por eso si ellos lo averiguan. Hay conversaciones serias. Son serios como si quisieran cerrar un trato esta semana en serio “.


Nada es oficial todavía, por lo que De La Hoya todavía tiene tiempo para reconsiderar ser golpeado por un hombre 11 años menor que él o quizás buscar un rival un poco más accesible y que sea mucho más reconocido por la fanáticada, especialmente la del boxeo; hay bastantes nombres que seguramente están en la baraja de posibilidades y encajan perfectamente en esta ecuación del regreso de Oscar De La Hoya.


Canelo Álvarez “Sin duda hoy en día le gano a Floyd Mayweather”

Canelo Álvarez tuvo recientemente un encuentro con Univisión en donde estuvo hablando sobre su presente y el futuro de su carrera como boxeador, y lo que más hizo eco en todas sus declaraciones fueron las que tuvieron que ver en cuanto a su antiguo rival, el ex rey libra por libra, Floyd ‘Money’ Mayweather Jr.



El peleador mexicano comentó que si se volviera a enfrentar a Mayweather Jr, en lo que sería una revancha, sin lugar a dudas la victoria sería para él, y que Floyd simplemente no podría hacer nada en esta ocasión para derrotar al campeón mexicano. Canelo Álvarez y Floyd Mayweather se enfrentaron el pasado 14 de septiembre de 2013 en un duelo unilateral, en donde Floyd le pasó por encima y dio una cátedra de boxeo al mexicano.

Mayweather terminó alzándose con la victoria a través de una muy controversial decisión mayoritaria, con 2 jueces viendo la pelea en favor de Floyd con puntajes de 116-112 y 117-111 pero la jueza CJ Ross la tuvo empate 114-114, en una pelea donde para los fanáticos y expertos en la materia, Canelo no ganó ni un solo asalto del duelo, y siendo muy benevolentes con el mexicano, tal vez pudo haber obtenido uno de 12 episodios.


“Sin lugar a dudas esta vez sería diferente y le ganaría…. Sería una pelea totalmente distinta… Soy un boxeador mucho más maduro ahora… He aprendido mucho, tengo mucha más experiencia ahora…. Estoy seguro que sería una pelea muy distinta”, comentó Canelo Álvarez a Univisión.


Por ahora el mexicano está en vías a defender sus coronas de peso súper mediano del Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo ante el británico Billy Joe Saunders, quien ostenta el cinturón de campeón de la Organización Mundial de Boxeo, en lo que será un combate de unificación que está pautado a ser realizado el próximo 8 de mayo desde Arlington, Texas en el estadio AT&T, casa de los Vaqueros de Dallas, equipo de la NFL.

Floyd por su parte, tiene pendiente un combate de exhibición para este 2021 ante la estrella de YouTube, Logan Paul, el cual espera ser anunciado muy pronto.


Showtime transmitirá documental “Los Reyes” el 6 de junio

Showtime lo vuelve a hacer y otorgará la oportunidad a todos sus fanáticos y televidentes de poder observar un documental lleno de historia, secretos, novedades, anécdotas y mucho más sobre 4 boxeadores que en su momento marcaron pauta en el mundo del boxeo, cada uno a su manera particular y que hoy en día siguen siendo referencia para todos, inclusive las jóvenes figuras del profesionalismo; Uno de los mejores cuartetos de todos los tiempos del boxeo será el centro de atención este junio, ya que Showtime anunció su serie de cuatro partes “The Kings” sobre Roberto Durán, Marvelous Marvin Hagler, Thomas Hearns y Sugar Ray Leonard.



“Estos cuatro hombres marcaron una era en el boxeo”, dijo Stephen Espinoza, presidente de SHOWTIME Sports. “Sus historias individuales, vinculadas para siempre por las espectaculares batallas que libraron, reflejan un período tumultuoso en la cultura y la historia estadounidenses. THE KINGS lleva al espectador más allá de la gloriosa acción de algunas de las peleas de premios más memorables de la historia para iluminar el dramático viaje de cada hombre y el contexto social que los convirtió en estrellas del deporte y la cultura popular “.


Estos hombres representaron una extraordinaria confluencia de habilidad y competitividad. Durán, siempre será reconocido por ser el pequeño más habilidoso de todos, el guerrero que a pesar de ser panameño, estaba dispuesto a morir en la raya como los mexicanos; Hagler, el implacable e indestructible rey de la división de peso mediano; Hearns, el boxeador-golpeador cuya carrera abarcó desde el peso welter hasta el peso crucero e impresionó a millones; Leonard, el deslumbrante favorito de los medios, la velocidad y elegancia dentro y fuera del cuadrilátero.

Los cuatro finalmente compartirían el ring un total de nueve veces, produciendo múltiples Peleas del año y creando un momento histórico tras otro. Con la reciente perdida física de Marvin Hagler a principios de este año, es el momento adecuado para volver atrás y recordarle al mundo lo especiales que eran todos y cada uno de ellos y por qué fue que marcaron pauta y dejaron huella no solo en el boxeo sino en el deporte en general.



Evander Holyfield confirma su regreso al boxeo activo

Evander Holyfield finalmente lo hace oficial y su regreso al boxeo activo es un hecho y todo apunta a que la trilogía con Mike ‘Iron Mike’ Tyson se realizará si todo sale de acuerdo al plan del primero; El regreso de Evander Holyfield al ring se ha confirmado con una pelea contra Kevin McBride. El peso pesado retirado peleará en una exhibición de ocho asaltos como parte de la cartelera de la defensa del título mundial de peso ligero de Teófimo López contra Geoge Kambosos el 5 de junio.



Holyfield se ha alineado para una pelea con Mike Tyson, en lo que se espera se una trilogía por todo lo alto y sumamente exitosa en la parte deportiva y monetaria. Sports Illustrated afirma que Holyfield quería asegurar una pelea contra Tyson, pero ahora se enfrentará a McBride, con un posible enfrentamiento con su antiguo enemigo más adelante en el año.

Holyfield, de 58 años, ha tenido una larga rivalidad con Tyson después de sus dos peleas en la década de 1990. El choque de 1997 terminó con una victoria por descalificación para Holyfield luego de que Tyson mordiera un pedazo de la oreja de su oponente.

McBride no será un oponente ligero para Holyfield, ya que él mismo es mejor conocido por vencer a Tyson en el combate que lo llevó al retiro. Al igual que Holyfield, ahora está retirado, y su última pelea fue en 2011 cuando fue noqueado por Mariusz Wach.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !