CONVENCIÓN ANUAL WBC 58 VIRTUAL, EL MUNDO UNIDO DESDE SAN PETESBURGO

En el Consejo Mundial de Boxeo estamos convencidos que juntos somos más fuertes, que el boxeo es capaz de romper cualquier frontera y que no existe adversidad que separe a esta GRAN familia.

Todos anhelábamos el mes de agosto para podernos reunir como cada año lo hacemos en nuestra convención anual WBC en la majestuosa ciudad de San Petersburgo, Rusia.  La vida cambio y lamentablemente no es posible viajar físicamente en estos momentos. La gran familia WBC ha demostrado que juntos somos más FUERTES y que nada es IMPOSIBLE, así que hoy anunciamos de manera oficial nuestra CONVENCIÓN ANUAL WBC 58- VIRTUAL- DESDE SAN PETERSBURGO.

Nuestros anfitriones, NO olvidan la promesa que nos hicieron en Cancún, de hacer de nuestra convención un evento ÚNICO e INOLVIDABLE, así que, aun cuando celebraremos este magno evento de manera virtual del 12 al 15 de agosto, estamos seguros de que nos sentiremos como en casa, abrazados por el calor de los habitantes de una ciudad que combina cultura, tradición, historia y modernidad y quienes nos han vaticinado enormes sorpresas.

Los preparativos ya han comenzado, sabemos que será una convención diferente, pero nuestra misión y compromiso es hacer de esta convención virtual algo ÚNICO y para ello estamos cuidando cada detalle pues si de algo estamos seguros es que te haremos sentir como si de verdad estuviéramos reunidos en esta ciudad de ensueño.

Tendremos una agenda espectacular la cual incluye ceremonia de inauguración, diversas ponencias, revisión de las clasificaciones mundiales y revisión del status de las defensas obligatorias de cada división, seminarios para oficiales de ring y reuniones de todos los comités y premiaciones especiales. También tendremos una importante agenda social que incluirá el famoso ballet, paseos por la ciudad y una cartelera de boxeo para clausurar nuestras actividades.

Hoy, nuestra imaginación no tiene límites y sabiendo los alcances tecnológicos, estamos innovando de tal manera que LLEVAREMOS LA CONVENCIÓN WBC 58 HASTA TI, todo el mundo reunido para celebrar la vida, el poder de la unión y por supuesto para celebrar al boxeo, demostrándole al mundo que: ¡EL BOXEO ESTÁ DE PIE!

¡No lo olvides, este año la fecha es del 12 al 15 de agosto ¡CONVENCIÓN ANUAL 58 WBC-VIRTUAL, ¡EL MUNDO UNIDO DESDE SAN PETESBURGO!

Entra ya a:

https://www.wbcboxing.com/convention2020/ y ¡regístrate!  serás parte de este inolvidable evento que estamos convencidos hará historia, pues será algo ÚNICO.

¡Querida familia del WBC, estén pendientes pronto daremos a conocer todos los detalles!

El WBC lamenta el fallecimiento del maestro Reinaldo Salazar

Ayer por la mañana falleció Reinaldo Salazar tras complicaciones por Covid-19. Fue doble medallista mundial de taekwondo en Sttugart y Chicago.

Este gran maestro es recordado por la hazaña de convertir en medallistas olímpicos a sus hijos Oscar e Iridia en Atenas 2004, con las medallas de plata y bronce, respectivamente.

El Consejo Mundial de Boxeo y su presidente, el licenciado Mauricio Sulaimán, expresan sus más sentidas condolencias a su familia y amigos por esta pérdida irreparable, así como a la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara.

Boxea con “Maravilla” Martínez, la primera clase es gratis

Sergio “Maravilla” Martínez le da un golpe a la cuarentena. Con este curso de boxeo a distancia, que comprende 14 clases, revoluciona el mundo del deporte llevándole a los fanáticos un contenido sin igual.

La primera clase es gratuita.

Ingresa a WWW.MARAVILLAMARTINEZ.TV

Sergio Martínez (Foto Cortesía)
Sergio Martínez (Foto Cortesía)

Contenido del curso:

Capítulos

Round 1

Introducción al Boxeo – Qué es el boxeo. – Porqué tienes que cuidar tu salud. – Tiempo y distancia en el ring. – Definición técnica, táctica y estrategia. – Control psicológico del combate. – Cuerpo en ataque, mente en defensa.

Round 2

El amago, una mentira necesaria. – Importancia del amago.– Estrés físico y mental.– Los golpes más peligrosos

Round 3

El arte de la defensa. -Tipos de defensa: activa y pasiva. – Acción y reacción en el boxeo. – ¿Todos los combates son iguales?.– Cómo llenar los períodos de transición

Round 4

Tips para mejorar tu defensa. – Qué es lo más efectivo para defender.– Cuándo reaccionar a un ataque

– Defenderse en pleno ataque. – Cómo agrandar nuestro ring.

Round 5

El ataque en el boxeo – Definición de ataque. – Diferencia entre ataque y avance. – El arte de engañar sin ser engañado. – ¿Ver tenis sirve para boxear mejor?. – ¿Cuándo es efectivo un golpe?. – Duración adecuada de un ataque. – Peleas históricas recomendadas

Round 6

Los estilos de boxeadores. – Boxeadores defensivos, de ataque y tiempistas.– Cómo detectar el estilo del rival a simple vista.– Porqué yo era un boxeador tiempista.– Cosas que me daban resultado

– Cuáles son los boxeadores más peligrosos. – Trabajar en dos tiempos

Round 7

El ABC del boxeo. – Cuáles son los pasos básicos.– La importancia de conocernos.– Los miedos en el deporte.– El trabajo del entrenador.– ¿Sirve imitar a los grandes? ¿es posible?– Copiar ideas, un pecado perdonado. – ¿Cuáles fueron mis ídolos?

Round 8

Los Golpes.– Tipos de golpes. – Ejecución práctica del 1-2.– Cómo lanzar jab, directo, uppercut, ganchos y cross.– Errores más comunes en ataque.– Claves para desarrollar el factor sorpresa.– Porqué boxeaba con la guardia baja

Round 9

Los desplazamientos.– Cómo evitar ser blanco fijo.– El amago como aliado.– Claves para ganar efectividad.– Provocar los fallos en el rival.– Así se esquiva un cross y un directo.– ¿Esquivar o anticiparse al golpe?.– Mente, Piernas y Puños

Round 10

El trabajo en las cuerdas.– Cómo trabajar en ataque y en defensa.– Formas de ceder el ataque al rival

– Cintura, bloqueo, desplazamientos.– Tipos de pasos laterales y rotaciones.– Qué hacer cuando el rival espera

Round 11

La psicología de la pelea.– La prisa, madre de los errores.– El refugio mental de los boxeadores.– Ejecución de la idea “cuerpo en ataque, mente en defensa”.– Cómo sacar golpes “señuelos”

– El master plan para ganar.– ¿Sirve perseguir o no a un rival?

Round 11 bis

Cuerpo a Cuerpo.– Cómo pelear en la corta distancia.– Tips para sacar buenos golpes.– Un truquito de Mike Tyson.

Round 12

Las Combinaciones.– Trabajo en la bolsa de boxeo.– Mis combinaciones favoritas.– Nivel básico, medio y experto.– Controlar la distancia para golpear.– Trucos varios

Round 13

Conclusiones Finales.– Reflexiones finales.– Vías de contacto

Compra ahora con un 50% de descuento.

Miguel Berchelt regresa al ring el próximo 27 de junio

El campeón superpluma del Consejo Mundial de BoxeoMiguel “Alacrán” Berchelt, encabezará la cartelera boxística que presentará Promociones Zanfer en asociación con Max Boxing y Top Rank,  el sábado 27 de junio en los estudios de TV Azteca en Ciudad de México, siguiendo los protocolos de prevención y seguridad sanitarias.

Berchelt (37-1-0, 33 ko’s) se enfrentará, en pelea no titular a 10 rounds en peso ligero, al duro  sinaloense Eleazar “Tronco” Valenzuela (21-13-4, 16 ko’s).

MÉXICO BOXEO CMB:MEX64. MÉRIDA (MÉXICO), 23/06/2018.- El mexicano Miguel “Alacrán” Berchelt vence al argentino Jonathan “Yoni” Barros hoy, sábado 23 de junio de 2018, durante la disputa del titulo superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la ciudad de Mérida Yucatán (México). Berchelt, campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), venció hoy por nocaut técnico en el tercer asalto al argentino Jonathan “Yoni” Barros en el Poliforum Zamná de Merida. EFE/Cuautémoc Moreno

La velada también tendrá dos peleas de alto impacto, entre Omar “Pollo” Aguilar (17-0-0, 16 ko’s) ante el experimentado Dante “Crazy” Jardón (32-6-0, 23 ko’s) a 10 asaltos en superligero, y entre el sólido prospecto capitalino, Mauricio “Bronco” Lara (18-2-0, 12 ko’s) frente al invicto tijuanense Humberto Galindo (21-0-1, 9 ko’s) a 10 rounds en superpluma.

El “Alacrán” Berchelt expresó que está motivado por regresar al ring y que está seguro de que el público seguirá la transmisión por Azteca 7 y por ESPN.


“Se que será extraño el escenario sin público, pero una vez en la pelea, mi mente estará en ganar y dar un gran espectáculo a los fanáticos vía televisión, mi rival es fuerte y valiente, pero yo soy más, voy con todo por el triunfo porque de ahí si fue Oscar Valdez”, comentó Berchelt.

Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)
Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)

JULIO CÉSAR CHÁVEZ VS ROBERTO DURÁN: ¡EN LOS PLANES!

Por increíble que parezca, un enfrentamiento entre la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez y las únicas ‘Manos de Piedra’ en el mundo del boxeo, Roberto Durán, podría estar mucho más cerca de lo que algunos pudieran pensar.

En los últimos tiempos al parecer ‘está de moda’ el salir del retiro y realizar combates de exhibición, todas y cada una con un fin humanitario, y en esta ocasión, un duelo entre Chávez y Durán no sería la excepción, por lo que ya se ve como una posibilidad cada vez más real.

Roberto Durán & Julio César Chávez (Foto Cortesía)
Roberto Durán & Julio César Chávez (Foto Cortesía)

En una sesión de Zoom que tuvo el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, en donde estuvo hablando con ‘El Cholo’ panameño, Sulaimán respondió una pregunta que el periodista de ESPN, Salvador Rodríguez envió, cuestionando un posible pleito entre Durán y Chávez, a lo que Roberto respondió: “Para mi sería un honor enfrentar a Chávez, es un tremendo campeón que ha tenido México”.


“Si es para recaudar dinero para mí, mucho mejor”. Comentó entre risas y de manera muy jocosa Durán.


Sulaimán le cuestionó a Roberto si se sentía en condiciones de volver a colgarse los guantes y subirse a un ring, y ‘Manos de Piedra’ respondió:


 “No creo, pero para tapar golpes sí. Estoy todo desbaratado, pero me subo arriba de un ring”.

DILLIAN WHYTE DEMANDA AL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO

La paciencia de Dillian Whyte parece haber llegado a su fin y finalmente ha tomado la decisión de irse por la vía legal contra el Consejo Mundial de Boxeo.

Whyte se cansó de que únicamente se mencione el nombre de Anthony Joshua y Deontay Wilder al rededor de Tyson Fury, quien es el actual campeón pesado del CMB. inclusive se habla de que Oleksandr Usyk también podría estar en la órbita del peleador gitano.

Whyte se ha ganado el derecho de medirse con Fury al estar clasificado primero en el ranking del Consejo Mundial de Boxeo.

Hace 2 años y medio Whyte consiguió ser el clasificado número uno del ranking y al parecer no hay el más mínimo interés de que el inglés se mida a su compatriota (Fury) en un futuro cercano.

Dillian decidió iniciar acciones legales contra el organismo que preside Mauricio Sulaimán al darse cuenta que por la vía regular y de la diplomacia no consiguió el éxito esperado.

El Consejo Mundial de Boxeo reconoció que Whyte tomó acciones legales contra el organismo. “Por consejo directo del asesor legal del CMB, no estoy en posición de discutir más”, le dijo Sulaiman a Sky Sports.

El ambiente se complica mucho más cuando el propio Bob Arum quien también es promotor de Fury ha dejado en claro más de una vez que una pelea entre su peleador y Whyte no es el objetivo ni ahora, ni mucho menos en el futuro.

Bob Arum, Tyson Fury & Dillian Whyte (Foto Cortesía)
Bob Arum, Tyson Fury & Dillian Whyte (Foto Cortesía)

EL BOXEO REGRESA A MÉXICO EL 20 DE JUNIO

Escrito por Mauricio Sulaimán, Presidente del Consejo Mundial de Boxeo.

Top Rank, una de las empresas más poderosas del mundo del boxeo, la cual está dirigida por el legendario Bob Arum, reinició la actividad en el hotel MGM, de Las Vegas, Nevada. Después de tres meses de un silencio total en nuestro deporte se presentaron dos funciones los días martes y jueves pasado, en la que se realizaron un total de 10 peleas.

Me dio mucho gusto ver el protocolo médico-administrativo que se aplicó, tanto por la Comisión de Boxeo del Estado de Nevada, como por la empresa promotora.

Dicho protocolo entró en vigor para maximizar el cuidado de todos los participantes en las veladas, en la que se incluyen las pruebas por COVID-19, y categóricamente se confirmó su importancia, pues la peleadora Mikaela Mayer dio positivo y quedó fuera de la función, pero lo más importante fue ver todas las acciones que se tomaron en cuenta para el cuidado de todos.

NUESTRO PAÍS SE ALISTA

En México, la actividad iniciará este próximo sábado 20 de junio. Promociones Zanfer presentará una función de boxeo a puerta cerrada en las instalaciones de La Casa del Boxeo, Televisión Azteca.

Zanfer ha demostrado un grado alto de profesionalismo y ha trabajado de la mano de una importante cantidad de expertos, aplicando el protocolo al pie de la letra.

Las pruebas de COVID-19 están siendo administradas por el laboratorio GD Technologies, bajo un estricto protocolo de seguridad. También esta función ya demostró la importancia de seguir estas reglas de seguridad, pues también la excampeona mundial, Silvia Torres, dio positivo por esta enfermedad. Inmediatamente fue contactada por uno de los directores médicos del programa de la WBC, el doctor Pablo Orozco Obregón, quien estará monitoreando su evolución, ya que es asintomática. Ya se programaron pruebas para su familia y la pugilista estará en aislamiento.

Zanfer tiene programadas tres funciones de boxeo consecutivas, las cuales ya fueron avaladas por las autoridades federales, en donde se confirmó que se pueden realizar eventos deportivos sin público.

También Promociones del Pueblo y Televisa tienen considerado iniciar actividades y Ricardo Maldonado está listo para presentar temas referentes al boxeo, con su serie mensual de Telemundo con Tutico Zabala.

Hay gran interés de promotores internacionales para traer eventos de boxeo a nuestro país, lo cual es motivante para la industria nacional.

Estamos trabajando intensamente en el programa de apoyo para los promotores de bajo perfil, aquellos que no tienen el respaldo de compañías televisoras y patrocinadores. Hay una cantidad importante de promotores en la República Mexicana, y ya hemos tenido reuniones por videoconferencia.

PROGRAMA ENCAMINADO

Las nominaciones para Los Héroes de la Humanidad siguen avanzando. El WBC, junto con Scholas Ocurrentes y El Heraldo de México inició esta semana la convocatoria para lograr reconocer a todas aquellas personas que han dado todo por ayudar al prójimo.

Hay muchas historias, te invitamos a nominar a quienes hayan demostrado valor y humanismo, inclusive, arriesgando su propia vida. Esperamos tu mensaje en: cinturondecampeon@elheraldodemexico.com

Para más información consulta: https://wbcboxing.com/se-buscan-heroes-por-covid-19-el-premio-un-cinturon-mazahua-otomi/

En el mismo tema, la canción México Cuenta Conmigo, creación de José Cantoral, sigue siendo la inspiración de miles de compatriotas. Esta semana recibimos incontables mensajes de migrantes que se encuentran en Estados Unidos, en la que nos expresaron su alegría de ver a los mejores atletas de la historia de nuestro país, unidos, por esta letra que nos inspira y alienta en los momentos más difíciles. No te la puedes perder, aquí la puedes encontrar https://youtu.be/X48ITUwWfSs

¿SABÍAS QUÉ…?

Erik Morales no sabía su nombre hasta que entró a la primaria. Ahí, al pasar lista, la maestra se percató de su nombre completo; en su casa siempre lo llamaban Isaac.

En ese grado escolar fue apodado Charal, más adelante en la secundaria Birote, y finalmente, el sobrenombre que llegó para quedarse como Terrible. Fue el entrenador Raúl Topete quien lo llamó así, por su manera de ser tan inquieto.

ANÉCDOTA DE HOY

Mi papá llamó a Erik Morales y le pidió hacer una exhibición a beneficio en Tampico, Tamaulipas, y por supuesto, El Terrible accedió. Fuimos a dicho evento y al término nos dirigimos al hotel. Todos teníamos hambre y nos sentamos en el bar, donde nos sirvieron algunos bocadillos. Don José estaba junto a él, y ahí con ellos, un tipo que no se les separaba.

Me acerqué a mi papá y le sugerí ir a descansar, pero éste personaje se ofreció a acompañarlo. Y me dijo: “No te preocupes mijito, aquí estoy bien; es más, me vas a disculpar, pero voy a salir un rato con el campeón. Este amable amigo nos quiere sacar a dar una vuelta”.

Me quedé enojadísimo… ¡pues no me invitaron! Ya que mi papá salió con ellos, y me dejaron ahí sentado, muerto de hambre, y arreglando todo lo pendiente del evento, el cual resultó todo un éxito.

Una de las peleas más esperadas de 2020: Berchelt vs. Valdez

El combate entre el campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo Miguel Alacrán Bertchel y Óscar Valdez es uno de los combates más esperados en el regreso del boxeo mundial.

Aunque no se tiene programada una fecha para este combate, se espera se realice este mismo año.

Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)
Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)

“Siempre he querido ganar el título verde y oro del WBC, y ahora puede ser la oportunidad, será una pelea dura, pero confío en mi habilidad y en mi equipo para ganar”, comentó Valdez.


“Las peleas entre mexicanos siempre son guerras. Espero se pueda dar la pelea contra Oscar Valdéz este mismo año,” dijo Berchelt.


La actividad del boxeo podría regresar a México a finales de junio, en una cartelera a puerta cerrada presentada por Zanfer y estelarizada por Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete.

Bertchelt fue confirmado por Zanfer para una siguiente función junto a otras figuras de nivel. Valdez es probable que también tenga una pelea previa antes de chocar contra el “Alacrán”, que quizás se celebré en la parte final del año.

Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)
Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)

Berchelt, de 28 años y con récord de 37-1 con 33 nocauts, ha realizado seis defensas del título que ganó ante otro mexicano, Francisco Vargas, en enero de 2017, y es sin duda alguna uno de los peleadores más consolidados de la actualidad.

Valdez (27-0, 21 nocauts), de 29 años, ascendió en 2019 a la división superpluma tras una sólida campaña en las 126 libras.

ROBERTO DURÁN DA SU LISTA TOP 10 DE LOS MEJORES EN LA HISTORIA

En una reciente entrevista a través de la aplicación Zoom con el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaiman, el legendario “Manos de Piedra” Roberto Durán, fue cuestionado para que revelara su “lista de los 10 mejores” para quienes él cree que son los más grandes boxeadores de todos los tiempos.

El ex campeón mundial de Panamá pensó por un segundo y luego rompió las cosas, pero sólo dio ocho nombres (aparte de él mismo):

Roberto Durán (Foto Cortesía)
Roberto Durán (Foto Cortesía)

“En mi lista, mencionaría a grandes como Muhammad Ali, Rocky Marciano. También, Marvin Hagler, Julio César Chávez, Sugar Ray Leonard, Joe Frazier, Tommy Hearns, Rubén Olivares”, dijo Durán.


La leyenda de 68 años añadió que si se le pedía, subía al ring de nuevo para participar en combates de exhibición para causas benéficas.

Recientemente, boxeadores retirados como Mike Tyson y Evander Holyfield han comenzado a entrenar para participar en peleas de exhibición para recaudar dinero para la caridad.


“Ya estoy en mala forma (risas), pero si me preguntan, seguro que subiría al ring en una pelea por caridad.. Haría todo lo posible para evitar los grandes golpes (risas),” dijo Duran.

Sugar Ray Leonard & Roberto Durán (Foto Cortesía)
Sugar Ray Leonard & Roberto Durán (Foto Cortesía)

ALEJANDRA JIMÉNEZ SUSPENDIDA POR POSITIVO EN DOPAJE

El 10 de enero de 2020, Alejandra Jiménez derrotó a Franchon Crews-Dezurn por decisión dividida y de esa manera consiguió la gloria al haberse coronado como campeona de peso súper mediano (168 libras) del Consejo Mundial de Boxeo.

Pero la gloria duró poco; El organismo terminó regresando el cinturón a la boxeador norteamericana luego de que Jiménez arrojó un resultado positivo por dopaje, lo cual encendió las alarmas en todo el mundo del boxeo, en especial el mexicano.

Alejandra-Jiménez & Franchon-Crews-Dezurn-(Golden-Boy-Promotions)
Alejandra-Jiménez & Franchon-Crews-Dezurn-(Golden-Boy-Promotions)

Para el 24 de enero cuando la Asociación Voluntaria Antidopaje notificó el resultado positivo por la sustancia conocida como Estanozolol y dio paso de inmediato al caso de Jiménez, quien fue suspendida por un total de 9 meses.

La suspensión de Jiménez comenzó en la fecha de recolección de la muestra, y la misma tiene una finalidad para el 10 de octubre del año en curso.

Jiménez ahora estará un año en “Estado de Probación”, en donde tendrá que someterse a pruebas antidopaje de manera aleatoria, es decir, sorpresivas y en caso de volver a incurrir en un fallo positivo, sería suspendida de manera indefinida.

Alejandra Jiménez (WBC)
Alejandra Jiménez (WBC)

CANELO ÁLVAREZ ENFRENTA A LOS GRANDES MODERNOS

Por James Blears

Saúl “Canelo” Álvarez es hoy el rostro y los puños del boxeo mexicano. Es su dedicación, inteligencia y capacidad de curva de aprendizaje, complementando su aspecto distintivo y llamativo, lo que ha traído el éxito, y con ello fortuna y fama, al peleador del cabello flameante.

Un boxeador profesional desde que tenía solo quince años tiernos, Saul ahora tiene 29 años y está en su mejor momento. Puede liberar el poder, pero lo hace de manera selectiva y sutil. El equipo de padre e hijo, José y Eddy Reynoso, han estado junto a Saúl en las buenas y en las malas. ¡La calidad de la lealtad y el trabajo en equipo cuentan para algo!

Cuando esta horrible pandemia finalmente haya disminuido, es probable que Saúl pelee por tercera vez contra Gennady Golovkin. Esto es más atractivo que un calentamiento contra el espantoso: “Condenado por su propia boca”, Billy Joe Saunders. Saul no dice de manera antinatural que después de veinticuatro asaltos, sus caminos y los de Triple G ahora deben bifurcarse e ir por caminos separados, pero como el Equipo Monty Python le dijo al Contador Público Wilkins: “No hay lugar para el sentimiento en … los grandes negocios. ”

Es difícil saber cuánto tiempo controlará por completo cualquier boxeador que pueda navegar con éxito una carrera. Algunos alcanzan su punto máximo muy temprano y luego se esfuman, cayendo a la tierra como un meteorito gastado. Otros maduran al estilo de whisky de malta, y todavía ofrecen actuaciones vintage a los treinta años. ¡Una sola malta tiene calidad de disparo único y potencia! Juan Manuel Márquez fue un excelente ejemplo de esto.

Eventualmente, cuando cuelgue sus guantes, Saul será evaluado y se le accederá en la báscula dorada, registrando todos los tiempos grandes pesos medios, y esta ES una división de peso ilustre con una historia impresionantemente poderosa.

Comparar campeones de diferentes épocas está plagado de cuestiones espinosas. Los tiempos cambian, pero hay algunas superestrellas que superan y suprimen la prueba del tiempo, debido a sus extraordinarios dones y fabulosas habilidades. Sugar Ray Robinson, Carlos Monzón y Marvelous Marvin Hagler califican en este conteo.

Incluso los mejores peleadores no son infalibles y encuentran que algunos estilos son más difíciles de dominar que otros. Pero en su mejor momento, estos tres exudan y ejecutan pura grandeza para la vista. Saúl “Canelo” Álvarez habría tenido su trabajo cortado contra cualquiera de este poderoso trío. Y ellos contra él.

Pelear contra el gran Carlos Monzón habría sido un desafío exigente para Saúl.  Monzón fue campeón indiscutible del mundo durante siete años, con catorce defensas exitosas. Solo tres derrotas al inicio de su carrera, todas vengadas. Sin embargo, su altura de seis pies para esta categoría causó problemas de peso real. Más de una vez Carlos tuvo que correr una milla y entrenar tres rondas para reducir a ciento sesenta libras.

Para él, era trabajo y problemas. Después de detener a José Nápoles con un arco de triunfo en París, Carlos no pudo producir una sola gota para un análisis de orina. El presidente de WBC Don José Sulaimán, reveló que eventualmente y con total frustración, Carlos llenó la botella de muestra con un vaso de champán. ¿No es algo que VADA aprobaría hoy?

A larga distancia, Carlos Monzón fue absolutamente letal, preciso y devastador. Las posibilidades de Saul habrían sido apreciablemente mejores en un rango más corto cerca de su pecho, ayudado con su propio ataque corporal eficiente. Pero no pretendamos que hubiera sido una simple navegación. Angelo Dundee elogió a Carlos Monzón diciendo: “Carlos Monzón es un luchador completo. Puede boxear, puede golpear, puede pensar y es un juego completo. ”

Rodrigo Valdés le dio a Carlos dos peleas realmente duras y lo derribó por única vez en su carrera en la primera parte de su segundo encuentro. Nuestro querido amigo Eduardo Lamazón, un compatriota, que fue fotografiado famoso y juvenil junto a Carlos hace casi cincuenta años, bien podría estar de acuerdo en que Monzón habría sido una prueba extremadamente severa para Saúl, quien se distinguió en una incursión en la división semipesada, contra un alto y capaz, Sergey Kovalev.

Cualquiera que haya visto la ronda más feroz en toda la historia del boxeo, no tendrá dudas sobre la agresión y la intensidad de la fuerza de voluntad de Marvin Hagler, todo lo cual infligió a Tommy Hearns. Enfrentarse a Marvin en su mejor momento e intentarlo, fue equivalente al suicidio. También es una buena forma de fracturarte la mano derecha.

En lugar de perseguir a Sugar Ray Leonard, dar la vuelta al ring ronda tras ronda, si Marvin hubiera logrado atraer a Ray para que viniera a él, tal vez podría haber logrado un éxito más impactante. Saúl, que no es el más rápido de los peleadores, habría tenido dificultades para lograr esta hazaña de movilidad. En cuanto al tamaño, él y Marvin coinciden muy bien. Qué pelea tan increíble hubiera sido esta. Ambos bendecidos con barbillas de hierro. El condicionamiento habría sido muy importante porque esta pelea podría haber sido completa.

Roberto Durán seguía de pie al final con Marvin. Se podría hacer. Al igual que Saul, Sugar Ray Robinson marchó a la división, ganando el premio supremo cinco veces. La mayoría de las diecinueve derrotas de Ray en una carrera muy larga, llegaron al final de su tiempo y superaron su mejor momento, cuando estaba recibiendo muchos más golpes que lucrativos días de pago.

En su mejor momento, Sugar Ray podría noquear yendo hacia adelante o hacia atrás o hacia los lados. Podría demostrar su Poesía en movimiento y armonía sincronizada con el corazón, su variedad de golpes era deliciosamente diversa. Tal vez, el gancho que dejó el martillo de lodo, que dejó bobo a Bobo Olson, fue la lanza más impresionante de su repertorio independiente. Ray prefirió mantener las cosas bien y ordenadas en el rango medio, donde podría usar la flexibilidad y el apalancamiento para desenvainar esos rayos del Olimpo. No le gustaba que su cabello bellamente peinado se despeinara en remaches musculosos.

A Randolph Turpin le fue muy bien a este respecto en su primer encuentro, solo para ser enviado a Polo Grounds, apenas sesenta días después. Se redujo al tamaño de flacidez, después de que Ray se consternó al derramar sangre de un corte irregular y aumentó el tempo. Él no arremetió. Ese no era su estilo. Más bien, se midió la pulverización.

Carmen Basilio derrotó a Ray en un agotador primer encuentro. Pero vencerlo por segunda vez fue infinitamente más difícil. Perdió por puntos, después de continuar de alguna manera la batalla con un ojo izquierdo hinchado como una ciruela y parcialmente cerrado.

Ray trató de arrebatar el título de peso semipesado de Joey Maxim y estaba un país por delante en puntos, pero fue vencido por el agotamiento.  A Saúl le fue mejor a este aspecto y con gran respeto. Incluso teniendo en cuenta el tipo de cambio de décadas, Saul terminará su carrera, relativamente mucho más rico que cualquiera de los otros tres grandes. En qué posición se encontrará en el ilustre orden jerárquico, todavía está en debate. Los próximos años nos darán un puntero.

Uso de diuréticos, una práctica que pone en riesgo la salud del boxeador

¿Cuántas veces no hemos escuchado del uso de diuréticos en el deporte? Seguramente muchas ocasiones y es que, por desgracia, esta práctica es más común de lo que podemos imaginarnos; sin embargo, el uso de este tipo de fármacos no es para nada inofensivo, al contrario, su uso puede poner gravemente en riesgo la salud e incluso, tener un final mortal.

Pero, para hablar de los diuréticos, primero debemos entender que son y cómo funcionan.

Los diuréticos son fármacos cuyo efecto sobre el organismo es aumentar la excreción de orina, esto se consigue aumentando la eliminación renal de cloruro de sodio, al que sigue pasivamente, por un mecanismo osmótico, el agua.

El objetivo, es incrementar la pérdida renal de sal y agua, produciendo un aumento de volumen de orina, con la consiguiente pérdida de peso. Es importante tener en cuenta que la disminución de peso conseguida con la ingesta de diuréticos es proporcional y dependientes de la depleción de cloruro de sodio que los mismos induce.

Se les conoce también, como “agentes enmascarantes” porque hablando específicamente en el deporte tienen como propósito ocultar la presencia de drogas ilegales específicas durante las pruebas de dopaje y es que su uso tiene el potencial de deteriorar o encubrir la sustancia prohibida en la orina.

Ahora bien, hablando del boxeo, los diuréticos son utilizados para lograr una disminución artificial del mismo y así lograr competir en divisiones inferiores y también, como ya lo mencionamos con la intención de impedir la detección de otras sustancias prohibidas.

 En este punto es importante destacar que los diuréticos tienen la quinta posición en la frecuencia de la clase de droga más usada con un 6.7% de todos los resultados analíticos adversos de todo el mundo.

Existen varios tipos de diuréticos, agrupados en las siguientes familias: diuréticos potentes (tipo Furosemida), tiazidas (tipo Hidroclorotiazida), inhibidores de la Anhidrasa carbónica (tipo Acetazolamida), mercuriales (tipo Mersalil) e inhibidores de la Aldosterona (tipo Espironolactona).

Es necesario, entender que el uso indebido de este tipo de fármacos no solo deshidrata el cuerpo, sino también causa un conjunto de efectos secundarios en el organismo que ponen en riesgo la vida de quienes los consumen.

RIESGOS:

  • Hipertensión arterial
  • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Deshidratación
  • Ascitis de la cirrosis hepática
  • Alteración de las células sanguíneas, con disminución de glóbulos blancos y de plaquetas
  • Alteraciones gastrointestinales, tales como náuseas, vómitos y diarrea
  • Aumento de ácido úrico, pudiendo originar cuadros agudos de gota
  • Aumento de las lipoproteínas sanguíneas, con incidencia en el riesgo de arterioesclerosis
  • Reacciones alérgicas
  • Disminución de la audición
  • Alteraciones renales
  • Debilidad muscular y calambres
  • Trastornos del ritmo cardíaco
  • Algunos diuréticos hacen que la piel sea más sensible al sol, lo que favorece quemaduras, irritaciones (un estudio reciente de la Sociedad Danesa del Cáncer asegura que algunos de estos fármacos pueden aumentar el riesgo de sufrir cáncer de piel)

A partir de ciertos límites de pérdida de agua disminuye el rendimiento físico en cualquier persona: una pérdida del 3 al 4% del peso de un sujeto, causada por pérdida de agua y sales, origina una disminución de su rendimiento físico de un 10 a un 15%.

En caso de grandes pérdidas de agua y sal se puede presentar un cuadro de deshidratación extracelular, caracterizado por hipotensión, taquicardia, mal riego sanguíneo periférico y disminución de la función renal, que en estados avanzados puede conducir a un estado de coma y a la muerte.

En el WBC sabemos que es imperativo alertar a todos los boxeadores de los riesgos que conlleva el uso de sustancias prohibidas, ya que, desgraciadamente, muchos de ellos desconocen el peligro que corren, pues la falta de información los lleva a confiar en gente sin escrúpulos que los exhorta a su consumo.

En este punto, el Programa de Boxeo Limpio, es una prioridad para el organismo pues la intención es velar por la seguridad de nuestros boxeadores, a través de la orientación y la información.

Si quieres conocer la lista de sustancias prohibidas por la Asociación Antidopaje Voluntaria VADA, entra a: https://wbcboxing.com/lista-de-sustancias-prohibidas-por-la-asociacion-antidopaje-voluntaria-vada/

FUENTES:

https://www.unoentrerios.com.ar/ovacion/el-riesgoso-uso-diureticos-el-deporte-segun-un-experto-n1421099.html

https://www.sabervivirtv.com/medicina-general/como-actuan-diureticos-efectos-secundarios_1156

RQ BOXING INSTITUTE  / Roberto Quesada / http://entrenamientoenelboxeo.blogspot.com/2011/03/doping-en-el-boxeo.html

https://www.unoentrerios.com.ar/ovacion/el-riesgoso-uso-diureticos-el-deporte-segun-un-experto-n1421099.html

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !