Julio César Chávez Jr sigue sin tener un rumbo claro en su carrera como boxeador, y en esta ocasión ha sufrido el que quizás hasta ahora ha sido el nocaut más fuerte de su carrera.
La Comisión Atlética de Nevada ratificó la suspensión por tiempo indefinido para el mexicano, lo cual no le permitirá pelear en Las Vegas y tampoco en Arizona. Esto, como resultado de haberse rehusado a las pruebas anti dopaje en octubre del 2019 previo a su combate con Daniel Jacobs.
El año pasado Chávez Jr recibió una visita ‘sorpresa’ en su gimnasio de Culiacán, de la Asociación Anti Doping Voluntaria en la que le realizarían una prueba, pero el boxeador se negó a la misma de manera rotunda y fue el principio de todo este dilema.
Para ese entonces la comisión de Nevada no permitió que el pleito entre el mexicano y Daniel Jacobs tuviera lugar en Las Vegas, por lo que el mismo tuvo que ser cambiado a Phoenix, Arizona.
December 20, 2019; Phoenix, AZ, USA; Daniel Jacobs and Julio Cesar Chavez Jr. during their December 20, 2019 Matchroom Boxing USA show at the Talking Stick Resort Arena in Phoenix, AZ. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom Boxing USA
“Mi abogado en Nevada ya metió creo la demanda contra (la Comisión de) Nevada diciendo que no hay nada, que nosotros hayamos hecho algo malo. Todos los antidoping han salido negativos. Hemos estado abiertos a todo”, declaró Junior en el programa en vivo ‘No Puedes Jugar Boxeo’.
“El día que ellos quisieron hacerme el doping yo no tenía licencia de boxeador. Es como hacerle uno a Mike Tyson ahorita; no tienen la manera. ¿Cómo te van a hacer un antidoping si no tienes licencia como boxeador? Esa es la situación, pero desgraciadamente esa Comisión de Nevada ha sido muy, muy criticada y en otros casos pareciera que ha pasado lo contrario. Se me hace injusto, injusto totalmente para mí que me hayan hecho algo de nada”, comentó el hijo de Julio César Chávez.
“Fue algo injusto completamente. Yo me hice todos los doping, en todos salí negativo. Nada más en uno que llegaron al gimnasio, no sé cómo sabían que ya había llegado de Tijuana y no me enseñaron el contrato y fue por lo que se hizo la difamación. Me trajeron en una difamación que hasta cinco días antes de mi pelea, decían que no iba a pelear, pero he estado al 100 por ciento”.
“Pienso que cualquier Comisión en Estados Unidos, que no sea la de Nevada, si ven el caso van a darme permiso porque nunca he hecho nada malo”, mencionó.
17 de julio, 1976 .- El mexicano Pipino Cuevas se convirtió en el pugilista más joven de la historia en ganar el campeonato mundial de peso welter, al vencer por nocaut técnico en 2 rounds al puertorriqueño Angel Espada.
El combate tuvo lugar en la plaza de toros Calafia, de Mexicali, Baja California, México, y el tercer hombre en el ring fue Larry Rozadilla, miembro de la Comisión Atlética de California, en Estados Unidos.
El invicto campeón supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, Rey Vargas (34-0, 22 KO’s), espera regresar pronto al ring pues ya cumplió un año sin pelear.
Su último combate fue el 13 de julio de 2019 cuando derrotó por decisión al japonés Tomoki Kameda.
“Tanto tiempo de inactividad no es algo que un campeón quiera. Espero estar pronto arriba del ring defendiendo el título. Estoy en espera de que mis promotores me den fecha y rival. Ya estamos en pláticas, ya se están abriendo puertas y en cuanto ellos me indiquen estaré defendiendo mi título, que es lo que más deseo”, comentó Vargas.
Rey, quien se ha mantenido activo en el gimnasio, se coronó campeón en febrero de 2017 al derrotar por decisión unánime al inglés Gavin McDonnell y ha defendido con éxito su cinturón en cinco ocasiones.
Las últimas informaciones en cuanto a la próxima pelea del ‘Canelo’ Álvarez fueron que el Sergiy Derevyanchenko y su equipo, recharazon una oferta para la tan esperada pelea, porque prefieren medirse al campeón de peso mediano del CMB, Jermall Charlo.
Álvarez aún necesita un rival para el 12 de septiembre que es la fecha en la que se tiene planteado regresar a la acción.
Jason Quigley (Golden Boy Promotions)
Ahora todo parece un poco más claro; Jason Quigley, un peso medio irlandés que no estuvo nunca en la órbita del mexicano, pareciera ser el próximo rival a enfrentarse al ‘Canelo’ en septiembre.
“Golden Boy y mi equipo de gestión deportiva han estado en contacto conmigo. Me han ofrecido el combate, para pelear contra Canelo Álvarez, y está todo ahí. Estamos esperando ahora la posibilidad. Por supuesto, hay otros boxeadores que podrían estar recibiendo la oferta también. Pero me han preguntado, ‘¿aceptaría la pelea?’ 100 por ciento, dije ‘sí'”.
Jason Quigley (Golden Boy Promotions)
Quigley (18-1, 14 KO’s) tiene 29 años de edad y se convirtió en profesional en 2014 cuando formó parte de las peleas preliminares de la velada que el mismo Canelo estelarizo contra el cubano Erislandy Lara.
Aún no hay nada oficial, no existe un contrato firmado pero la oferta está hecha y debe ser respondida lo más pronto posible ya que el mes de septiembre está a la vuelta de la esquina. Hay que recordar que Eddie Hearn también envió una propuesta formal a Oscar De La Hoya que contiene los nombres de 4 boxeadores de primer nivel que están disponibles para medirse al mexicano a finales de año.
El promotor inglés Eddie Hearn, director de Matchroom Boxing, finalmente ha decidido dar el primer paso de lo que podría ser un mega evento para el mes de septiembre en donde uno de sus peleadores esté involucrado para medirse al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez.
Hearn envió a Oscar De La Hoya, director de Golden Boy Promotions, una lista de cuatro posibles rivales y todos son de alto nivel de acuerdo a la información difundida por Mike Coppinger, periodista del diario The Athletic. Los rivales en cuestión serían; Callum Smith, John Ryder, Demetrius Andrade y Dmitry Bivol.
Pero no hay que emocionarse mucho, ya que Matchroom Boxing, y tampoco Eddie Hearn han recibido respuesta alguna por parte de De La Hoya y su compañía promotora, por lo que sigue siendo un misterio si Canelo peleará en septiembre o más en especifico, su siguiente rival.
Callum Smith & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)
De La Hoya declaró al USA Today, que el “Canelo” Álvarez, podría pelear en Coachella, California, y el combate tendría como fecha el 12 de septiembre.
“Un lugar como (el casino) Fantasy Springs es muy posible (para que Canelo tenga su pelea) … Es algo que hemos discutido internamente”, dijo De la Hoya. Fantasy Springs ha sido un socio increíble. Nos encanta el lugar y es conveniente. Estoy muy orgulloso de tener esa relación y organizar algunas de nuestras mejores peleas ahí. Quiero decir, han hecho un trabajo excelente como socios y nos encanta organizar peleas allí”, reiteró.
El próximo 21 de Julio en la “Burbuja” del MGM Grand de Las Vegas, el ex campeón mundial mexicano Oscar Valdez, enfrentará al experimentado puertorriqueño Jayson Vélez, en la que será la pelea estelar de la velada.
En la pelea de respaldo, el boricua supermedio, Edgar Berlanga (13-0, 13 KOs), quien ha noqueado a los 13 rivales que ha enfrentado, buscará extender su racha contra Eric Moon (11-2, 6 KOs).
Oscar Valdez & Jayson Vélez (Foto Cortesía)
La cartelera también destacará el tan esperado regreso de Kim Clavel, la invicta peleadora reconocida por su trabajo como enfermera durante la pandemia de COVID-19, enfrentando a la invicta Natalie González.
Valdez (27-0, 21 KOs) ha ganado tres peleas desde su guerra en marzo del 2018 contra Scott Quigg, en la cual sufrió una lesión en su mandíbula. Valdez se tomó casi un año de descanso y subió a peso superpluma a finales del año pasado. En su última pelea, el 30 de noviembre en Las Vegas, sobrevivió a una caída en el segundo asalto para noquear a Adam López en el séptimo episodio.
Vélez (29-6-1, 21 KOs), de Juncos, Puerto Rico, cuenta con gran experiencia contra rivales de calidad como Evgeny Gradovich, Juan Manuel López, Jaime Arboleda, Ronny Rios, Joseph Diaz, entre otros. Jayson nunca ha sido noqueado en su carrera que abarca casi 13 años.
El entrenador de Sergiy Derevyanchenko, Andre Rozier, ha comentado que prefiere que su pupilo pelee en contra del campeón de peso medio del CMB, Jermall Charlo, en lugar de enfrentarse a Canelo Álvarez. Rozier cree que Charlo (30-0, 22 KO’s) tiene un mejor título que el cinturón “regular” de 168 libras de la AMB que tiene Canelo.
Además, Rozier es fiel creyente que Derevyanchenko (13-2, 10 KO’s) puede vencer a Charlo, lo que lo convertiría en un campeón de dos cinturones en su mente. Rozier además considera a Derevyanchenko como el “campeón sin corona” después de perder contra Gennadiy Golovkin por una controvertida decisión unánime el 5 de octubre del año pasado.
Derevyanchenko, de 34 años, ganaría más peleando contra Canelo que contra Charlo, y la energía sería mayor para ese combate, dice Rozier. Al vencer a Canelo, el reconocimiento sería inmediato para el ucraniano.
Canelo lleva más tiempo que Charlo en el ojo público y ha estado involucrado en peleas masivas en los últimos 15 años. Si el dinero es mejor, Canelo sería la dirección lógica para que Derevyanchenko lo enfrente.
“Parece que nos estamos moviendo en la dirección de la solidificación. Todavía no lo sé, pero parece que vamos en la dirección de un joven cuyo nombre empieza con C”, dijo el entrenador de Derevyanchenko, Andre Rozier, a Fighthype sobre el próximo combate de Sergiy.
“Esa parece ser la dirección en la que se dirige (hacia Jermall Charlo). No estoy seguro de eso. No creo que haya sido así porque su asesor Keith Connoly no lo aceptó en absoluto”, dijo Rozier cuando se le preguntó si los promotores de Canelo, Golden Boy Promotions, ofrecieron a Derevyanchenko la mitad de lo que recibió por su último combate contra Gennadiy Golovkin.
“Dudo que eso fuera cierto. En este escenario, Sergiy es el campeón del mundo de peso medio sin ataduras, sin corona, y me gustaría verle al menos con una correa alrededor de su cintura. Con Canelo, es difícil. Además, esa correa de Rocky Fielding, esa basura de la AMB no cuenta. Así que queremos la verdadera correa”, dijo Rozier.
Juan Larena entrevisto al Entrenador del Año (BWAA), el mexicano Eddy Reynoso, quien comanda las esquinas del gran campeón, Saul “Canelo” Alvarez, el contendor Ryan García, el invicto ex campeón mundial, Oscar Valdez, entre otros talentos importantes del boxeo mundial.
Eddy Reynoso declaro que desea dos peleas para Canelo, antes que termine este año 2020. Pero, fue claro que no quiere rivales flan. Solo el Team Canelo está dispuesto a pelear con peleadores elite y en las 168 libras.
¿EN QUE PESO COMPETIRÁ CANELO ALVAREZ?
“El peso real del Canelo es en las 168 (libras). El puede dar las 160, pero significa sacrificarse un poco más. Tendría que trabajar de una forma distinta en los entrenamientos. Yo creo puede dar las 160 sin problemas, pero su peso ideal es las 168, ya que llega en mejores condiciones.”
SOBRE TERCERA PELEA CON GENNADY GOLOVKIN
“La primera pelea (con Gennady Golovkin) fue muy interesante y la segunda creo que se perdió un poco de interés y para una tercera, la gente de voz la pide, pero no veo el mismo interés. Creo que a Golovkin ya le esta pesando su veteranía. Le peso esa última pelea con (Sergiy) Derevyanchenko, que para mi gusto se la regalaron. Esto le esta pasando factura a Golovkin y realmente ha perdido el interés de los aficionados.”
¿CON QUIEN QUIERE PELEAR EL CANELO?
“Creo que están surgiendo nombres como Callum Smith (super campeón mundial supermediano AMB), como los hermanos Charlo (Jermell Charlo es el campeón mundial superweltter del CMB y Jermall Charlo es el campeón mundial mediano del CMB), que pueden hacer una buena combinación.”
“A (David) Lemiux me lo ha propuesto diez veces y a mi no me interesa. Nunca me ha interesado y menos ahorita. Nosotros queremos pelear con Callum Smith, Billy Joe Saunders (campeón mundial supermediano OMB), con los Charlo, con Derevyanchenko, que dio una tremenda pelea con Golovkin.”
“Nosotros queremos a los mejores y por eso estamos en donde estamos. También, sabemos de la situación que hay ahorita. Que no hay recursos, no hay taquilla y tenemos que pelear sin gente. Son muchas situaciones que tienen que obligar a bajar las pretensiones de los salarios o hacer algún tipo de movimiento económico, para que se den este tipo de peleas. Pero, no con Lemiux y con esos, no, no es que los menosprecie, pero nosotros estamos en otro nivel.”
“Si me gustaría pelear en septiembre y después en diciembre, queremos ir a Japón, contra (Ryota) Murata (campeón mundial mediano AMB). Me gustaría hacer dos peleas (este año), para tenerlo activo. Pero, si solo se puede uno, sería algo importante porque en un descuido, a lo mejor no se da ninguna, ya que es tan difícil la situación. Creo que hay que tratar de pelear.”
El mexicano Oscar Valdez enfrentará el próximo 21 de julio en el MGM Grand Conference Center de Las Vegas y su rival será Jayson Vélez, de Puerto Rico.
Valdez (27-0, 21KOs), quien trabaja bajo las órdenes del prestigioso entrenador Eddy Reynoso, debutó en peso superpluma el año pasado derrotando al duro peleador Adam López.
Por su parte Vélez, en su última presentación que tuvo lugar el 8 de febrero de este año, cayó por fallo dividido ante Jaime Arboleda.
Se espera que de ganar Valdez pueda desafiar al campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, Miguel “Alacrán” Berchelt, este mismo año.
El 7 de mayo de 2005 en el Mandalay Bay Resort & Casino, Las Vegas tuvo lugar una de las peleas más emocionantes y vibrantes de toda la historia del boxeo, cuando Diego ‘Chico’ Corrales se enfrentó en un combate de unificación al mexicano José Luis ‘Temible’ Castillo; Corrales colocaba en juego su cinturón ligero OMB, mientras que Castillo haría lo mismo con el cetro CMB y finalmente conseguir el campeón mundial unificado de las 135 libras.
Desde un principio de la pelea, hubo acción, emoción y altas expectativas para todos los presentes; no había un claro favorito, cada uno de los boxeadores tuvo sus buenos momentos en el transcurso del pleito.
La pelea fue un deleite en todo momento, pero especialmente en el asalto número 10, el cual es considerado actualmente como uno de los mejores en toda la historia. Sonaba la campana del mismo y Corrales se levantaba del banquillo rápido y ansioso por volver a la acción, con un ojo casi cerrado por completo, pero esto no fue impedimento alguno para irse contra Castillo quien lo estaba esperando sin temor en su mente.
Diego Corrales & José Luis Castillo (Foto Cortesía)
Los 9 rounds anteriores fueron muy parejos. Ambos se fajaron, el combate se desarrolló en la zona corta, sin miedo alguno o inclusive respeto; a todas por ganar e ir por el nocaut. Castillo supo manejar de buena forma y más que eficiente los uppercurs, mientras que Diego Corrales conectaba cada gancho que se escuchaba en otra galaxia, dada la potencia con los que eran enviados.
Comenzaba el décimo asalto y los intercambios de jab eran los protagonistas hasta el momento en el que Castillo consigue conectar un soberbio gancho de izquierda y envía a la lona a Corrales. ‘Chico’ pudo superar el conteo de Tony Weeks y este en busca de recuperar más fuerzas, escupe el protector bucal y una vez en su esquina, Joe Goossen, su entrenador, se lo coloca de nuevo.
Diego Corrales & José Luis Castillo (Foto Cortesía)
Se reanudan las acciones y Castillo envía una combinación de recto con gancho de izquierda y Diego Corrales visita la lona una vez más, vuelve a escupir el protector bucal y voltea a ver a su esquina en busca de cualquier mensaje de aliento, una palabra, un grito, lo que sea para poder continuar.
Tony Weeks confirma que Corrales se encuentra bien y puede volver a la acción, pero el haber escupido el protector bucal de nuevo, le cuesta un punto. Es matar o morir, es ir a todas, es ganar por nocaut, sino no habrá posibilidad alguna de obtener la victoria para ‘Chico’.
El mexicano no entra en desespero, espera que Corrales quien es el que está más urgido de cambiar las acciones a su favor, se acerque, y sucedió; fuerte golpe a Corrales que por un momento todo el MGM Grand pensó que era el nocaut definitivo, pero no fue así, ‘Chico’ pudo asimilar de buena manera el golpe y continúo el ataque; dispuesto a morir en la raya sin pensarlo 2 veces.
Diego Corrales & José Luis Castillo (Foto Cortesía)
Gancho de izquierda bien conectado y Castillo retrocede y se va contra las cuerdas; intercambio de golpes sin defensa que valga y finalmente, como por obra de los Dioses del boxeo, llega un fulminante gancho de izquierda a la humanidad de José Luis, quien queda evidentemente en pésimas condiciones. Corrales lo acorrala una vez más y golpea con derecha e izquierda y son en total 7 golpes sin respuesta alguna del mexicano que bajó los brazos, queda con la mirada en el aire y el árbitro Tony Weeks no tiene más remedio que detener la épica batalla de dos de los más grandes guerreros del deporte.
Diego ‘Chico’ Corrales celebra como nunca antes lo había hecho, consiguió la que quizás fue la victoria más grande de su carrera, de su vida y pudo quedar en el recuerdo, en la memoria de todos los fanáticos del boxeo ya que esta pelea quedará en los libros de historia por siempre. José Luis Castillo demostró una vez más porque es considerado de los mexicanos más bravos y respetados de todos los tiempos del boxeo mexicano. Pese a que en una esquina festejan y en la otra se lamentan, ambos pugilistas están satisfechos. Dieron una de las mejores peleas en la historia del boxeo y lo saben.
Peleas como las de Castillo y Corrales en su primera edición son las que nos hacen recordar que el boxeo es uno de los deportes más memorables, épicos y en especial, de caballeros, donde la nobleza, el respeto y el reconocimiento siempre estará a la orden del día, así como el que Castillo y Corrales tuvieron el uno por el otro al finalizar las acciones de aquella memorable noche del 7 de mayo del 2005.
Diego Corrales & José Luis Castillo (Foto Cortesía)
Frank Espinoza, manager de Jessie Magdaleno, cree que el título vacante de la OMB de 126 libras debe ser disputado entre los ex campeones mundiales de 122 libras Jessie Magdaleno y Emanuel “Vaquero” Navarrete.
Un combate entre Magdaleno y Navarrete sería de gran nivel y generará seguramente mucho interés entre los fanáticos del boxeo, especialmente para los mexicanos. El estilo de ambos peleadores promete una noche donde en un abrir y cerrar de ojos el combate podría culminar antes del asalto 12.
Yenifel Vicente & Jessie Magdaleno (Top Rank)
“Queremos pelear con Emanuel Navarrete, esa es la pelea que quiero para Jessie Magdaleno y Jessie quiere la pelea. Ambos fueron campeones a los 122 años y será una gran pelea. Jessie está lista para tomar esa pelea”, dijo Espinoza.
El título quedará vacante debido a la esperada partida de Shakur Stevenson, quien ha dicho que subirá a 130 libras. Navarrete recientemente renunció al título de de las 126 libras de la OMB para buscar el oro en peso pluma.
“Navarrete es un campeón muy formidable y lo respetamos mucho. Es poderoso y sabemos que es un boxeador de calidad. No es un combate fácil, pero es un combate ganable para nosotros y Jessie lo quiere. Lo tomaremos de inmediato, queremos que Navarrete sea el siguiente”, concluyó Espinoza.