En una reciente entrevista a través de la aplicación Zoom con el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaiman, el legendario “Manos de Piedra” Roberto Durán, fue cuestionado para que revelara su “lista de los 10 mejores” para quienes él cree que son los más grandes boxeadores de todos los tiempos.
El ex campeón mundial de Panamá pensó por un segundo y luego rompió las cosas, pero sólo dio ocho nombres (aparte de él mismo):
Roberto Durán (Foto Cortesía)
“En mi lista, mencionaría a grandes como Muhammad Ali, Rocky Marciano. También, Marvin Hagler, Julio César Chávez, Sugar Ray Leonard, Joe Frazier, Tommy Hearns, Rubén Olivares”, dijo Durán.
La leyenda de 68 años añadió que si se le pedía, subía al ring de nuevo para participar en combates de exhibición para causas benéficas.
Recientemente, boxeadores retirados como Mike Tyson y Evander Holyfield han comenzado a entrenar para participar en peleas de exhibición para recaudar dinero para la caridad.
“Ya estoy en mala forma (risas), pero si me preguntan, seguro que subiría al ring en una pelea por caridad.. Haría todo lo posible para evitar los grandes golpes (risas),” dijo Duran.
Robert Garcia es un de los mejores entrenadores que existe hoy en día en el mundo del boxeo y cuenta con la experiencia suficiente para dar puntos de vista, opiniones y juzgar de la mejor manera posible como siempre ha hecho.
Por sus manos han pasado boxeadores de la talla como su hermano Mikey García, Marcos Maidana, José Carlos Ramírez, Abner Mares. Si bien García es muy querido por la afición del boxeo, sus comentarios en referencia hacia Canelo Álvarez y Julio César Chávez, en donde hizo una comparación de los mismos, puede que no sean tan aceptados por los seguidores del pugilismo.
José Carlos Ramírez & his trainer Robert García (DAZN)
“Salvador Sánchez sino hubiera muerto podrí haber superado a Chávez. Chávez es el ídolo mexicano y se me puede criticar mucho al decir esto porque a cualquier mexicano no hay más como lo fue chávez. Pienso que ha habido mejores. Marquez ha sido mejor. Yo pienso que Canelo ya ha logrado cosas mejores que logró Chávez”, explicó Garcia al canal de Tomás Aguirre Box.
García también tuvo la oportunidad de explicar la razón por la cual Álvarez no es querido o al menos no es el favorito actualmente de la afición mexicana. Para el entrenador, los fanáticos de México están acostumbrados a las grandes guerras que solía librar Chávez, y Canelo nunca lo hará de esa forma, por lo cual simplemente no lo tomarán en cuenta como uno de los mejores de la historia.
Canelo Álvarez (DAZN)
Sin embargo, Robert tiene el firme pensamiento de que es de mucha importancia lo que hasta los momentos ‘Canelo’ ha conseguido en su carrera; no todo el mundo llega a ser campeón mundial en 4 divisiones diferentes, lo cual es una tarea muy complicada.
“Ya puede ser de los mejores (Saúl Álvarez). Él está joven. Pero si él sigue su carrera tres o cuatro años más va lograr algo que nunca otro mexicano ha logrado. Aunque nunca nos va dar las peleas que nos dios Travieso Arce o Márquez contra Pacquiao. Esas peleas donde estabamos mordiendo las uñas para ver a nuestro ídolo mexicano lograr ese triunfo”, expresó García.
“Esta generación de boxeadores es de negocios, de pegar y que no te peguen. Mayweather ha sido el más inteligente, el que más dinero ha hecho y quien más sano ha salido en su pelea. Y Canelo está haciendo algo parecido y al mexicano no le gusta tanto porque lo quieren ver con cortes y que lo tumben. Eso no lo hace que no sea un gran campeón mexicano y para mi ya lo es ahorita y creo que va ser el mejor de la historia”, sentenció Robert García.
El 5 de mayo siempre será una fecha que estará en el recuerdo de todos los mexicanos, y además de celebrar el exitoso momento que vivió el ejercito mexicano al repeler a las tropas francesas en Puebla en el año de 1862, también va muy ligado al boxeo, a grandes combates, enormes figuras mexicanas que brillaron aquellas noches a los ojos de sus compatriotas y muchos más.
Julio César Chávez, quien es considerado hoy en día como el mexicano más grande de todos los tiempos en el boxeo, tuvo grandes momentos en varios ‘Cinco de Mayo’ y recuerda con mucho cariño aquellas veladas.
Julio César Chávez (Foto Cortesía)
“Peleé muchas veces en mayo representando a todos los mexicanos. Es algo muy pero muy especial. Algo muy hermoso sentir el amor de todos los mexicanos y mexicoamericanos”.
“Hay muchos mexicanos que apoyan a aquellos compatriotas que van a triunfar a los Estados Unidos. Para ellos es algo grandioso que uno pueda representarlos. Siempre traté de hacerlo de la mejor manera y afortunadamente gané su respeto. Pero sobre todo gané el amor de esa gente, que nadie me lo puede quitar”.
Chávez tuvo grandes combates en estas fechas patrias y 2 de las más importantes, especiales y significativas para él si bien no fueron en el fin de semana mexicano, pero tuvieron lugar en mayo; 2004 contra Frankie Randall y en 2005 ante Ivan Robinson.
A ambos los derrotó por la vía de la decisión unánime en lo que ya era el final de su carrera. Pero lo que no cabe duda es que cada una de las peleas que tuvo siempre fueron muy emotivas y más porque las compartió con todos sus paisanos.
Julio César Chávez (Foto Cortesía)
“Lo único que me queda es la alegría que le di a los mexicanos allí. La euforia con la que me recibieron, también en el momento en que me presentaban y cómo me siguieron durante el combate. Siempre me quedará eso, porque hay momentos que para nosotros son complicados”, destacó El César.
En punto de las 11 de la mañana dio inicio el WBC TALKS en su episodio 23, en esta ocasión con una plática más que especial, pues el presidente del WBC, el licenciado Mauricio Sulaimán tuvo una conmovedora platica uno a uno con el gran ídolo, el campeón Julio César Chávez.
Con la cercanía que caracteriza a estos dos personajes, Julio se sinceró desde el inicio de la conversación y es que, para el gran campeón resultó inevitable sentir un nudo en la garganta y emociones desbordadas cuando se transmitió un vídeo de él con Don José Sulaimán.
Visiblemente emotivo, Julio dijo que Don José siempre será como un padre para él, pues no solo fue la persona que confió en él dentro del boxeo, sino que fue el hombre a quien debe el estar limpio, pues fue el primero que lo llevó a una clínica de rehabilitación.
“El cariño que le tengo a Don José es muy grande, él fue mi amigo, mi confidente siempre me decía no sabe lo que usted vale para México, y yo no voy a permitir que termine mal, que ande como loquito por ahí, usted es un ídolo y mientras yo esté cerca no dejaré que se hunda en las drogas.
“Lo extraño mucho… él siempre hizo todo por el deporte, por los boxeadores, por mí… no tengo como agradecerle, pero quedo con la satisfacción de que me vio limpio, que todos sus regaños valieron la pena, solo tengo bendiciones para él donde quiera que este”.
Para Julio, el boxeo ha sido su vida, la profesión que lo llevó a tocar el cielo, pero también el infierno, pues como el mismo comentó hubo un punto de su carrera en que tuvo todo a manos llenas; sin embargo, se sentía solo, desubicado lo que lo llevó a caer en las drogas, una enfermedad de la que fue presa muchos años, tiempo en que lastimó a mucha gente amada, donde conoció los peores demonios de un ser humano; no obstante, hoy puede decir que después de mucho sacrificio y sobre todo fuerza de voluntad está limpio desde hace 11 años.
En este punto fue enfático al decir que el haber experimentado en carne propia esta enfermedad, lo inspiró para ayudar a otras personas con el mismo padecimiento, de ahí nacimiento de la clínica de rehabilitación Baja del Sol, que orgullosamente es la clínica con mejores resultados donde han salido un gran número de rehabilitados.
Cambiando un poco de tema, Julio habló de un personaje que sin duda está estrechamente ligado a su carrera, Don King a quien considera el mejor promotor de la historia, y quien en gran medida lo llevó a construir su exitosa carrera.
Julio, fue cuestionado por los cibernautas si tenía algo de que arrepentirse, rápidamente contestó que no, que al final todas las experiencias vividas lo han llevado a ser quien es, además fue enfático al decir que él hubiera no existe; sin embargo, confesó que de haberse cuidado un poco más hubiera llegado invicto a las 100 peleas.
La conversación estuvo llena de anécdotas algunas muy divertidas, otras más emocionales, incluso Julio no dudo en hablar de su familia, el homenaje que le hizo el WBC en su pasada convención celebrada en Cancún, su carrera, los proyectos y especialmente los planes que tiene para ayudar a la gente que más lo necesita.
No te pierdas de esta gran platica con nuestro querido campeón quien abrió su corazón con todos nosotros y donde incluso, construyó a su boxeador perfecto con los siguientes atributos:
El nombre de Julio César Chávez Jr siempre dará de qué hablar, siempre será un tema de conversación para bien o para mal y habrán muchas personas que lo degraden a más no poder, pero es notorio la gran cantidad de personas que lo apoya.
Los últimos tiempos no han sido sencillos para Chávez Jr, especialmente por sus problemas de adicción, indisciplina y situaciones personales que desconcentran a cualquiera, especialmente si eres atleta.
Julio César Chávez Jr tuvo la cortesía de compartir con El Virus del Boxeo en tiempos actuales de cuarentena, debido a la pandemia del Coronavirus, y se le pudo notar muy amable, un ser humano agradable, lleno de positivismo, redimido y humilde.
Chávez Jr nos habló sobre su actualidad en el mundo del boxeo y también en lo personal, y además nos confesó todos los planes que tiene para un futuro a corto, mediano y largo plazo.
El hijo de la leyenda, Julio César Chávez Carrasco, mostró lo que quizás hasta los momentos ha sido su lado más sincero y vulnerable en cuanto a su vida como boxeador profesional y la privada, en una charla virtual que tuvo recientemente con Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo.
Lo que se apreció en dicha conversación por parte del joven boxeador mexicano es algo totalmente distinto a lo que todos están acostumbrados; diferente, abierto, honesto, enfocado, cuestionando su carrera dentro del ring, su vida personal mucho más que alterada fuera del mismo.
Chávez Jr acepta que el hecho de haber caído en la soberbia, especialmente en la adicción a las drogas, mermó lo que pudo haber sido una carrera brillante en el boxeo profesional.
Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
“Mi peor error en mi carrera fue pensar que nadie me podía ganar, que yo podía hacer las cosas cuando quería y como quería, pensar que yo estaba bien activo pues, y bien fuerte, pensar que todo era físico y no estar bien de la cabeza, si yo hubiera estado bien mentalmente, un mes bastaba para prepararme porque yo nací boxeando”.
“Entonces ha sido más un tema mental, y en mi vida como persona mira no me arrepiento de nada pues, pero la verdad en mi vida nunca me hubiera gustado tener una adicción a una droga o algo así pues, la verdad me arrepiento de haber tomado algo así o probado, me arrepiento de haber tenido una adicción a algo que me haya alejado de lo que yo siempre ame y quise que fue el boxeo, al grado que yo siempre pensé que el boxeo ya no me gustaba, pero yo estaba evadiendo la realidad, entonces si me arrepiento de haber usado drogas la verdad, es algo que nunca hubiera querido” reconoció el ex campeón mundial mediano del CMB.
Finalmente el “Hijo de la leyenda” añadió que nunca estuvo preparado para la fama y el dinero, algo que muchas personas hoy en día consideran que es un tema sencillo, pero que en más de una oportunidad se ha demostrado que los atletas sufren y mucho por ello.
”El dinero y todo eso Mauricio (Sulaimán) afecta a los boxeadores, caen en el alcoholismo, a mi y sin darme cuenta si me afecto, no tenía los pies bien puestos en la tierra y sin darme cuenta poco a poco pues, fui perdiendo el amor al boxeo”, sentenció el Junior.
Chávez Jr también tomó la oportunidad para confesar que a pesar de todos sus problemas, planea seguir en el boxeo activo en los próximos 4 años y tiene en mente una revancha con Sergio ‘Maravilla’ Martínez, quien ha confesado que su regreso al boxeo activo, es un hecho.
Los tiempos actuales al rededor del mundo son sinonimo de crisis, muertes, hambre, pobreza y faltan muchas por mencionar, todo esto debido a la pandemia que azota a cada rincón del planeta tierra: Coronavirus.
México se ha visto muy afectado por el virus Covid-19, y la cantidad de personas infectadas por la enfermedad, así como el número de fallecidos se ha incrementado en los últimos días. No entraremos en cifras especificas para no alarmar mucho más a la población actual de dicho país.
Sin embargo, cuando todo parece oscuro, bien reza el dicho que ‘al final del túnel, siempre hay luz’, y en esta oportunidad no es por el fin del Coronavirus, sino porque Julio César Chávez Jr se encuentra actualmente ayudando a los más necesitados para poder noquear la pésima situación actual.
Chávez Jr regaló a las comunidades más precarias bolsas llenas de comida y en la misma colocó una imagen con un mensaje positivo para todos los que la reciban:
‘¡Quédate en casa y cuídate! De tu amigo Julio César Chávez Jr’
Un gesto de mucha solidaridad y empatía por parte del boxeador, quien recibe más críticas y señalamientos que cosas positivas.
Es momento también de reconocer las buenas labores de cualquier ser humano, por más errores que haya cometido. Sí, Chávez Jr ha tenido muchos baches y tropiezos en su vida, pero lo que hace actualmente con la gente de su país, en medio de una crisis que ha costado miles de vidas, debería ser reconocido, valorado y respetado.
¡Felicitaciones Julio, eres un grande entre grandes y la vida te recompensará sin lugar a dudas!
Parece que el hijo de la leyenda del boxeo, Julio César Chávez Jr va muy en serio con sus planes de dedicarse a tiempo completo o quizás parcial a la música.
El boxeador y ex campeón mundial de peso mediano, comenzó a dar avisos de esto a través de sus redes sociales, con vídeos en donde aparece cantando, improvisando y hasta bailando.
Julio César Chávez Jr & Julio César Chávez Sr (Foto Cortesía)
Claro, todo parecía un chiste nada más y en tiempos donde debido a la pandemia del Coronavirus, la gran mayoría de las personas se encuentra en sus hogares, pudo haber sido para pasar el rato y ya.
Sin embargo, anoche se publicó un vídeo en redes sociales donde Chávez Jr se fue hasta un estudio de grabación, lo que sugiere que el camino como cantante del boxeador mexicano podría estar más cercano.
¿Julio César Chávez Jr dejará el boxeo profesional para adentrarse por completo al mundo de la música? ¿Será solo un pasatiempo? El tiempo es sabio y hasta que el mismo Chávez Jr o gente de su entorno lo confirme, será quien diga si se concreta esta nueva etapa de su vida o no.
Julio César Chávez siempre será recordado como el gran ídolo de todo el boxeo en México, antes y después, porque incluso hoy en día, sigue siendo figura y ejemplo a seguir para todos los boxeadores, sean o no mexicanos.
Pero hay ciertas cosas por las cuales Chávez no es el mejor ejemplo a seguir, y una de ellas fue su gran problema con las adicciones, el cual gracias a Dios pudo superar con creces y hoy en día ‘El César’ del boxeo ayuda a personas que estén pasando por el mismo problema.
Luego de su derrota ante Frankie Randall en 1994, la vida personal de Chávez no fue la misma y comenzaron a ‘todo pulmón’ sus momentos más curiosos y “locos” por así decirlo.
Julio César Chávez & Juan Pablo II (Foto Cortesía)
El episodio que vivió en una época de vacaciones en Europa cuando visitó al entonces papa Juan Pablo II, ha sido quizás el que se llevé el número 1 de todos. Chávez habría inhalado cocaína en el baño del Vaticano.
De acuerdo con “Julio César Chávez: La verdadera historia”, una biografía del César hecha por su hermano Rodolfo, el ex campeón del mundo habría consumido la droga en el baño de la denominada Santa Sede en una visita que realizó al papa Juan Pablo II.
“No, ¡No quiero ir nomas a misa! Quiero ver al Papa de frente, quiero que me reciba en el Vaticano, en privado. Hablen con quien tengan que hablar, quiero ver al Papa”, fueron las palabras de Chávez a su equipo de trabajo en aquel viaje para que pudieran coordinar la visita.
“Bienvenido Julio César, es un honor para mí que me honres con tu visita, hijo”, le dijo el papa al ex boxeador una vez que lo recibió en su hogar.
“Me encantan tus peleas, eres un digno representante de tu deporte y tu país”, comentó.
“¿En serio? Oiga, está bien bonito todo aquí. ¿Puedo ver su recámara?”, respondió el sinaloense, antes de inhalar la sustancia en el baño personal del líder católico.
“Discúlpame, Diosito”, dijo Chávez entre dientes antes de entrar. “Perdóname”.
“Mi hermano sacó de su pantalón un papel que envolvía cocaína, la distribuyó sobre el mármol para después inhalarla, dejando completamente limpia el área del lavamanos. Julio jaló la palanca del excusado para que pensaran que entró al baño por otra cosa”, relata una de las páginas de la autobiografía.