JOSÉ CARLOS RAMÍREZ: CAMPEÓN DENTRO Y FUERA DEL RING

José Carlos Ramírez entiende la situación de los trabajadores agrícolas tan bien como cualquiera, porque no hace mucho tiempo que él era uno de ellos. El campeón mundial superligero del WBC de Avenal, California, aprendió la ética de trabajo necesaria para convertirse en un campeón en el abrasador calor del verano de los campos de pimientos cerca de su casa.

Desde las 6 de la mañana hasta las 4 de la tarde, el adolescente Ramírez haría el trabajo agotador de recoger pimientos, con temperaturas extremadamente altas.

Dejaría el trabajo para ir a un entrenamiento de boxeo de dos horas y luego dejaría su entrenamiento de boxeo para ir a la práctica de fútbol. Fue en esos años formativos que se forjó la ética del trabajo y la dureza que lo han definido como uno de los boxeadores de élite del mundo.

José Carlos Ramírez (DAZN)
José Carlos Ramírez (DAZN)

Nunca ha olvidado sus raíces y siempre ha luchado por la gente de su ciudad natal. Los trabajadores agrícolas en el Valle Central de California continúan trabajando los campos durante la pandemia de coronavirus con un riesgo considerable para asegurarse de que la cadena de suministro de alimentos permanezca abierta.

Son los héroes anónimos de esta pandemia, y aunque los profesionales médicos son aclamados como figuras heroicas, también lo son las personas responsables de asegurarse de que haya comida para poner en la mesa de todos.

Ramírez se asoció con empresas locales para ayudar a estos trabajadores, que a menudo trabajan tantas horas que cuando llegan a la tienda de comestibles después de que termina el día de trabajo, los estantes están vacíos.

José Carlos Ramírez (Foto Cortesía)
José Carlos Ramírez (Foto Cortesía)

Junto con los doctores locales. Juan Bautista e Ignacio Guzmán, así como otros líderes políticos y empresariales en el Valle Central, Ramírez está ayudando a reunir un mínimo de 1,000 cajas que contienen artículos domésticos esenciales para llevar a estos trabajadores. Las cajas incluirán papel higiénico, pañuelos faciales, detergentes, artículos de limpieza, alimentos no perecederos y artículos de salud preventivos.

También comenzaron un GoFundMe para recibir donaciones para el proyecto.

https://www.gofundme.com/f/ag-workers-support-fund

Ramírez ha sido socialmente activo durante toda su vida y ha luchado por los derechos de los inmigrantes que a menudo no hablan el idioma y no saben cómo obtener ayuda. Hace varios años, durante una sequía, luchó duro por los derechos de agua para ellos.

Ramírez señaló que son estos trabajadores quienes se aseguran de que haya productos frescos en los estantes de los supermercados para las personas en todo el país.

José Carlos Ramírez (DAZN)
José Carlos Ramírez (DAZN)

Es una de las muchas causas que ha emprendido voluntariamente durante su vida para luchar por aquellos que a menudo son ignorados y pasados ​​por alto. Dijo que también habrá equipo de protección incluido para los trabajadores.

Es uno de los mejores boxeadores del mundo, pero si pierde sus próximas 50 peleas, seguirá siendo un héroe para aquellos en el Valle Central que se han beneficiado durante tanto tiempo de su dedicación a ellos y su voluntad de luchar por sus derechos.

APRENDE A BOXEAR CON SERGIO ‘MARAVILLA’ MARTÍNEZ

Sergio “Maravilla” Martínez le da un golpe a la cuarentena. Con este curso de boxeo a distancia, que comprende 14 clases, revoluciona el mundo del deporte llevándole a los fanáticos un contenido sin igual.

La primera clase es gratuita.

Ingresa a  WWW.MARAVILLAMARTINEZ.TV

LAS VEGAS, NV – SEPTEMBER 15: Sergio Martinez celebrates after defeating Julio Cesar Chavez Jr. by unanimous decision after their WBC middleweight title fight at the Thomas & Mack Center on September 15, 2012 in Las Vegas, Nevada. (Photo by Jeff Bottari/Getty Images)

Contenido del curso:

Capítulos

Round 1

Introducción al Boxeo – Qué es el boxeo. – Porqué tienes que cuidar tu salud. – Tiempo y distancia en el ring. – Definición técnica, táctica y estrategia. – Control psicológico del combate. – Cuerpo en ataque, mente en defensa.

Round 2

El amago, una mentira necesaria. – Importancia del amago.– Estrés físico y mental.– Los golpes más peligrosos

Round 3

El arte de la defensa. -Tipos de defensa: activa y pasiva. – Acción y reacción en el boxeo. – ¿Todos los combates son iguales?.– Cómo llenar los períodos de transición

Round 4

Tips para mejorar tu defensa. – Qué es lo más efectivo para defender.– Cuándo reaccionar a un ataque

– Defenderse en pleno ataque. – Cómo agrandar nuestro ring.

Round 5

El ataque en el boxeo – Definición de ataque. – Diferencia entre ataque y avance. – El arte de engañar sin ser engañado. – ¿Ver tenis sirve para boxear mejor?. – ¿Cuándo es efectivo un golpe?. – Duración adecuada de un ataque. – Peleas históricas recomendadas

Round 6

Los estilos de boxeadores. – Boxeadores defensivos, de ataque y tiempistas.– Cómo detectar el estilo del rival a simple vista.– Porqué yo era un boxeador tiempista.– Cosas que me daban resultado

– Cuáles son los boxeadores más peligrosos. – Trabajar en dos tiempos

Round 7

El ABC del boxeo. – Cuáles son los pasos básicos.– La importancia de conocernos.– Los miedos en el deporte.– El trabajo del entrenador.– ¿Sirve imitar a los grandes? ¿es posible?– Copiar ideas, un pecado perdonado. – ¿Cuáles fueron mis ídolos?

Round 8

Los Golpes.– Tipos de golpes. – Ejecución práctica del 1-2.– Cómo lanzar jab, directo, uppercut, ganchos y cross.– Errores más comunes en ataque.– Claves para desarrollar el factor sorpresa.– Porqué boxeaba con la guardia baja

Round 9

Los desplazamientos.– Cómo evitar ser blanco fijo.– El amago como aliado.– Claves para ganar efectividad.– Provocar los fallos en el rival.– Así se esquiva un cross y un directo.– ¿Esquivar o anticiparse al golpe?.– Mente, Piernas y Puños

Round 10

El trabajo en las cuerdas.– Cómo trabajar en ataque y en defensa.– Formas de ceder el ataque al rival

– Cintura, bloqueo, desplazamientos.– Tipos de pasos laterales y rotaciones.– Qué hacer cuando el rival espera

Round 11

La psicología de la pelea.– La prisa, madre de los errores.– El refugio mental de los boxeadores.– Ejecución de la idea “cuerpo en ataque, mente en defensa”.– Cómo sacar golpes “señuelos”

– El master plan para ganar.– ¿Sirve perseguir o no a un rival?

Round 11 bis

Cuerpo a Cuerpo.– Cómo pelear en la corta distancia.– Tips para sacar buenos golpes.– Un truquito de Mike Tyson.

Round 12

Las Combinaciones.– Trabajo en la bolsa de boxeo.– Mis combinaciones favoritas.– Nivel básico, medio y experto.– Controlar la distancia para golpear.– Trucos varios

Round 13

Conclusiones Finales.– Reflexiones finales.– Vías de contacto

Compra ahora con un 50% de descuento.

BOXEO A PUERTA CERRADA

Escrito por: James Blears (Prensa CMB)

Con el clamor de la incertidumbre todavía silbando alrededor del revestimiento de las noches de pelea, el Consejo Mundial de Boxeo ha lanzad el Protocolo de Boxeo en Funciones a Puerta Cerrada.

El WBC ya ha publicado una guía completa, que ha sido meticulosamente creada por su Comité Médico y otros expertos, con atención minuciosa a los detalles, pero con un énfasis aún mayor en la higiene, minimizando el número de personas involucradas, asegurando su seguridad y recomendando que se empleen procedimientos médicos para lograrlo y garantizarlo.

Mauricio Sulaimán( WBC)
Mauricio Sulaimán( WBC)

En el Martes a Café del WBC por Internet, el presidente del WBC, Mauricio Sulaiman, reveló que el protocolo comenzará en junio. Su objetivo principal es la minimización cuidadosa e inteligente de los riesgos, a través de la desinfección en cada paso del camino, para que el boxeo pueda continuar, aunque en la misma forma, pero de una forma diferente.

El protocolo incluye todas las partes de una promoción: transporte, la ropa, uso de cubrebocas  la mayor parte del tiempo, más el lugar en sí, que podría ser un estudio de televisión, un estadio o un gimnasio. Además, las conferencias de prensa sobre las ondas aéreas, que no permitan que personas de mediana edad o más maduras, con afecciones médicas, sean parte del proceso.

Incluso la consideración de los jueces que anotan la pelea selectiva en casa, menos la posible distracción de cualquier comentario. Una opción resistente, incluso dura, lejos de una multitud … enloquecedora o no, pero vitalmente necesaria en medio de la pandemia en curso.

Las peleas a puerta cerrada están programadas para comenzar en junio. El costo de implementar el barrido limpio será parte del evento en sí. El ambiente obviamente no va a ser el mismo. Pero al menos los boxeadores y sus equipos podrán: “Ganar su maíz”, mientras que los fanáticos podrán disfrutar de su boxeo, ronda por ronda, desde lejos.

IZAAC COLUNGA LIBRA LA PELEA MÁS DURA DE SU VIDA

Escrito por Prensa CMB

El prospecto californiano Izaac Colunga, un brillante peleador con un prometedor futuro, tuvo un desafortunado accidente en marzo del año pasado.

Izaac estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado y recibió un disparo en la nuca dejándolo paralizado de la cintura para abajo.

Izaac Colunga & Mikey García (WBC)
Izaac Colunga & Mikey García (WBC)

Colunga, fue un alumno destacado y jugador de fútbol en la Centennial High School, en California.

El flamante excampeón mundial, Mikey Garcia, subió al ring el año pasado en una pelea de exhibición con la leyenda de boxeo Eric Morales. Todas las ganancias fueron donadas para ayudar a Izaac.

Izaac cuenta con el respaldo del Team García para continuar con la pelea más importante de su vida a través de sus terapias para su mejoría y no pierden la fe en que se pueda recuperar totalmente.

El Consejo Mundial de Boxeo le envió a Izaac una réplica del cinturón de campeón por la valiente pelea que  sostiene en la actualidad y le desea su recuperación total.

Izaac Colunga & Robert García (WBC)
Izaac Colunga & Robert García (WBC)

JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR HABLA SOBRE SU RECUPERACIÓN A LAS DROGAS

La semana pasada, Julio César Chávez Jr (51-4-1) tuvo una sesión de preguntas y respuestas a través de la página oficial de Facebook del Consejo Mundial de Boxeo, en donde se pudo conocer un poco más al nuevo Chávez Jr, uno que todavía carece de credibilidad por parte de algunos fanáticos, especialmente los mexicanos.

El ex campeón de peso medio como bien mencionamos antes, se notó muy sincero, objetivo y hablando sin miedo o pena alguna sobre sus problemas y abusos de sustancias, las cuales confiesa haber superado y precisamente comentó cómo hizo para conseguirlo.

Julio César Chávez Jr (DAZN)
Julio César Chávez Jr (DAZN)

Los problemas en los últimos años para Chávez Jr han sido muy notorios a la opinión pública. No ha sido una etapa sencilla en su vida dentro y fuera del ring; pruebas de drogas fallidas, saltarse las pruebas de drogas, y fallar en el peso en múltiples ocasiones. Sin embargo, el peleador de 34 años de edad quiere darle la seguridad a todo el mundo que esos son temas del pasado y ahora mantiene su mente calmada, tranquila y feliz porque ha limpiado su vida de las adicciones.

El presidente del CMB, Mauricio Sulaiman, le preguntó a Chávez si le daba vergüenza hablar de sus problemas con la adicción y recibió esta cándida respuesta:


“No, no me avergüenza en absoluto. Es algo que ahora entiendo mejor. He estudiado el programa y he aprendido que es parte de la vida. Hay muchos problemas y he leído lo que dicen sobre ser obsesivo y tener pensamientos negativos, sentirme inseguro pero he aprendido a detenerme y pensar en ello y tomarme mi tiempo y no tomar una decisión precipitada sintiéndome presionado”.


“Si hubieras organizado esta entrevista hace 2 años, probablemente no me habría despertado para ella. Habría estado cansada porque probablemente habría estado despierta toda la noche. Perdí muchas cosas a lo largo de los años por eso y la rehabilitación que he hecho me ha ayudado mucho con eso”, declaró Chávez.

Julio César Chávez Jr & Daniel Jacobs (Matchroom Boxing)
Julio César Chávez Jr & Daniel Jacobs (Matchroom Boxing)

En días pasados Chávez Jr estuvo en exclusiva para El Virus Del Boxeo donde nos comentó los planes que tiene para el futuro inmediato y el más distante, confesando que hay Chávez Jr para bastante tiempo y se encuentra en buena forma, entrenando mucho y preparado para cuando el boxeo regrese a la actividad, no perder tiempo alguno; ¡Lo mejor está por venir!

CARLOS CUADRAS QUIERE DE INMEDIATO REVANCHA CON EL “GALLO” ESTRADA

Escrito por Prensa CMB

Casi tres años después de perder su corona de peso supermosca del WBC contra Román “Chocolatito” González y luego ser derrotado por Juan Francisco “Gallo” Estrada,  Carlos “Príncipe” Cuadras está buscando la redención.

Ahora Estrada es campeón y la pelea estuvo a punto de cerrarse, pero luego el mortal Covid 19 intervino y ahora es cuestión de paciencia.

Carlos Cuadras & Juan Francisco Estrada at weigh in (HBO Boxing)
Carlos Cuadras & Juan Francisco Estrada at weigh in (HBO Boxing)

Ambos boxeadores, campeones y retadores se unieron al Martes a Café del Consejo Mundial de Boxeo en línea. “Gallo” sentado cómodamente con una gorra. “Príncipe”, quien dice que está ansioso por entregar su famosa medicina, deambulaba como león hambriento en los al rededores de su casa.

Carlos dice que tiene un plan brillante, y pregunta si la pelea podría ser en septiembre. pero Guillermo Brito, de Zanfer Promotions, advierte que aún se busca / determina una fecha.

Carlos, que ya no es un pollo de primavera a los treinta y un años, en su carrera que comenzó en 2008, argumenta que aún conserva el elixir de la juventud.

Juan Francisco Estrada & Carlos Cuadras (HBO Boxing)
Juan Francisco Estrada & Carlos Cuadras (HBO Boxing)

Juan Francisco, que es un año más joven, se mantiene concentrado y estoico. Se ve en buena forma, y ​​la lesión en la mano ha desaparecido. Está ansioso por la revancha, que también espera que caiga pronto.

EX CAMPEÓN DEL MUNDO JOSÉ LEGRÁ MEJORA DEL CORONAVIRUS

Escrito por Prensa CMB

Parece que lo común, lo cotidiano, lo normal en estas últimas semanas es escuchar estadísticas alarmantes, datos crudos y noticias tristes. Sí bien sabemos que lo que pasa es real, preocupante y que este es un periodo atípico muy complicado, nos parece de lo más necesario celebrar también las buenas noticias en su justa medida.

El día de ayer, la publicación deportiva Marca informó que el ex campeón mundial “El puma de Baracoa”, José Legrá, ha mostrado mejoría en su lucha contra el COVID-19.

José Legrá (Foto Cortesía)
José Legrá (Foto Cortesía)

Si bien hay que ser muy cautelosos con la noticia y seguir ganando la pelea round por round, el histórico campeón nacido cubano naturalizado español, ha reflejado un avance positivo en sus análisis de sangre. José Legrá de 77 años  ha permanecido estable desde la confirmación de la enfermedad el 16 de abril.

La familia del Consejo Mundial de Boxeo y su presidente, Mauricio Sulaimán, se mantienen positivos frente esta noticia. Desde nuestra trinchera seguiremos pidiendo por sus salud y mejoría. Su lucha y fortaleza para enfrentar esta pelea motiva a toda la comunidad del boxeo.

¡Mucha fuerza, querido campeón!

José Legrá (Foto Cortesía)
José Legrá (Foto Cortesía)

KENSHIRO TERAJI ACTIVO Y CON AMBICIONES PLANES

Escrito por Prensa CMB

El invicto japones campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo, Kenshiro “Amazing Boy” Teraji (17-0/10KOs), de 28 años de edad se mantiene activo en espera de una fecha para defender su corona mundial.

Su pelea más reciente se realizó en diciembre pasado en Yokohama, Japón, en donde gano por nocaut en el cuarto round al retador filipino Randy Petalcon defendiendo con éxito por séptima vez su título.

Debido al Coronavirus, no hay fecha prevista para su próxima pelea, pero el campeón se mantiene trabajando con disciplina y esfuerzo para mantener su condición física.

Ken Shiro (WBC)
Ken Shiro (WBC)

“Deseo sostener dos peleas en 2020. Mi ambición es establecer una marca del boxeo japonés. Quiero romper el récord de 13 defensas del ex campeón minimosca Yoko Gushiken”.


“Estoy seguro de que podré defender mi corona 13 veces seguidas. Pero quiero realizar 14 defensas para hacer historia en mi país,” comentó Teraji.

WBC TALK, Round 23, Uno a uno con Sugar Ray Leonard

Escrito por Prensa CMB.

La serie #WBCTAlks acaba de cerrar otra semana de actividades con una conversación épica con uno de los mejores  libra por libra de todos los tiempos, Sugar Ray Leonard.

Sugar Ray Leonard pasó un tiempo magnífico con el presidente del WBC, Mauricio Sulaiman, compartiendo grandes experiencias, hablando de sus ídolos: Sugar Ray Robinson, Elvis Presley, Bruce Lee, Muhammad Ali, sus pasatiempos: golf, tenis, acerca de Angelo Dundee y sus peleas más grandes.

Sugar Ray Leonard también se tomó un tiempo para elegir algunas características para construir un gran peleador.

Poder: Mike Tyson

Quijada: Marvin Hagler

Habilidades: Sugar Ray Robinson

Jab: Larry Holmes

Velocidad de manos: Terry Norris / Roy Jones

Pies: Sugar Ray Leonard / Muhammad Ali

Corazón: Marvin Hagler / Tommy Hearns / Roberto Durán / Joe Frazier … Hay miles que puedo elegir

Si no tuvo la oportunidad de ver esta conversación épica, le recomendamos que lo haga, ya que fue magnífica:

WBC TALKS, ROUND 23: 1 a 1 Julio César Chávez

Escrito por Prensa CMB.

En punto de las 11 de la mañana dio inicio el WBC TALKS en su episodio 23, en esta ocasión con una plática más que especial, pues el presidente del WBC, el licenciado Mauricio Sulaimán tuvo una conmovedora platica uno a uno con el gran ídolo, el campeón Julio César Chávez.

Con la cercanía que caracteriza a estos dos personajes, Julio se sinceró desde el inicio de la conversación y es que, para el gran campeón resultó inevitable sentir un nudo en la garganta y emociones desbordadas cuando se transmitió un vídeo de él con Don José Sulaimán.

Visiblemente emotivo, Julio dijo que Don José siempre será como un padre para él, pues no solo fue la persona que confió en él dentro del boxeo, sino que fue el hombre a quien debe el estar limpio, pues fue el primero que lo llevó a una clínica de rehabilitación.


“El cariño que le tengo a Don José es muy grande, él fue mi amigo, mi confidente siempre me decía no sabe lo que usted vale para México, y yo no voy a permitir que termine mal, que ande como loquito por ahí, usted es un ídolo y mientras yo esté cerca no dejaré que se hunda en las drogas.


“Lo extraño mucho… él siempre hizo todo por el deporte, por los boxeadores, por mí… no tengo como agradecerle, pero quedo con la satisfacción de que me vio limpio, que todos sus regaños valieron la pena, solo tengo bendiciones para él donde quiera que este”.


Para Julio, el boxeo ha sido su vida, la profesión que lo llevó a tocar el cielo, pero también el infierno, pues como el mismo comentó hubo un punto de su carrera en que tuvo todo a manos llenas; sin embargo, se sentía solo, desubicado lo que lo llevó a caer en las drogas, una enfermedad de la que fue presa muchos años, tiempo en que lastimó a mucha gente amada, donde conoció los peores demonios de un ser humano; no obstante, hoy puede decir que después de mucho sacrificio y sobre todo fuerza de voluntad está limpio desde hace 11 años.

En este punto fue enfático al decir que el haber experimentado en carne propia esta enfermedad, lo inspiró para ayudar a otras personas con el mismo padecimiento, de ahí nacimiento de la clínica de rehabilitación Baja del Sol, que orgullosamente es la clínica con mejores resultados donde han salido un gran número de rehabilitados.

Cambiando un poco de tema, Julio habló de un personaje que sin duda está estrechamente ligado a su carrera, Don King a quien considera el mejor promotor de la historia, y quien en gran medida lo llevó a construir su exitosa carrera.

Julio, fue cuestionado por los cibernautas si tenía algo de que arrepentirse, rápidamente contestó que no, que al final todas las experiencias vividas lo han llevado a ser quien es, además fue enfático al decir que él hubiera no existe; sin embargo, confesó que de haberse cuidado un poco más hubiera llegado invicto a las 100 peleas.

La conversación estuvo llena de anécdotas algunas muy divertidas, otras más emocionales, incluso Julio no dudo en hablar de su familia, el homenaje que le hizo el WBC en su pasada convención celebrada en Cancún, su carrera, los proyectos y especialmente los planes que tiene para ayudar a la gente que más lo necesita.

No te pierdas de esta gran platica con nuestro querido campeón quien abrió su corazón con todos nosotros y donde incluso, construyó a su boxeador perfecto con los siguientes atributos:

La pegada de: Mike Tyson

Quijada: Saúl Álvarez

Velocidad: Sugar Ray Leonard

Boxeo fino: Julio César Chávez

Preparación: Salvador Sanchez

Valor: Jorge Arce

Piernas: Floyd Mayweather Jr.

ESTADO DE DIVISIÓN LIGERO POR EL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO

Escrito por: Prensa CMB

En su 57ª Convención Anual del WBC en Cancún, México, la Junta de Gobierno del WBC: (a) designó a Vasiliy Lomachenko como Campeón Franquicia del WBC; y (2) elevó al campeón interino de peso ligero del WBC, Devin Haney, a campeón mundial ligero del WBC.

Luego, el WBC aprobó la pelea el 2 de noviembre de 2019, entre el No. 5 clasificó a Javier Fortuna de República Dominicana y Jesús Cuéllar de Argentina como Eliminatoria Final para determinar al Retador Obligatorio de la División de Peso Ligero. Fortuna derrotó a Cuéllar y se convirtió en el retador obligatorio de Haney.

El 9 de noviembre de 2019, Haney derrotó a Alfredo Santiago en una defensa voluntaria de este Campeonato Mundial del WBC y retuvo su título, pero se lesionó.

Devin Haney after beating Alfredo Santiago (DAZN)
Devin Haney after beating Alfredo Santiago (DAZN)

El 13 de diciembre de 2019, el WBC nombró a Devin Haney campeón en receso debido a su lesión y ordenó al retador obligatorio Javier Fortuna a pelear contra Luke Campbell por el campeonato ligero del WBC.

El 27 de enero de 2020, los equipos Fortuna y Campbell notificaron oficialmente al WBC que habían llegado a un acuerdo. La pelea se programó para el 14 de abril de 2020. Debido a la pandemia en curso, la pelea no se llevó a cabo.

El 23 de marzo de 2020, el campamento de Haney notificó oficialmente al WBC que se encuentra completamente recuperado de su lesión y que está dispuesto y listo para pelear. En consecuencia, y debido a que la pelea Fortuna v. Campbell no se realizó, hicieron una solicitud formal de que el WBC reintegrara a Devin Haney como Campeón Mundial Ligero del WBC.

El 8 de abril de 2020, según la solicitud específica del WBC, el campamento de Haney presentó a la documentación de autorización médica que confirma que Haney está en condiciones de reanudar su carrera.

Las Reglas y Regulaciones del WBC le otorgan al WBC la discreción absoluta para designar Campeones y Contendedores obligatorios y también para retirar dicha designación. Específicamente, la Regla 3.16 establece lo siguiente:

Javier Fortuna & Luke Campbell (WBC)
Javier Fortuna & Luke Campbell (WBC)

“3.16 Retirada o suspensión del reconocimiento. El privilegio de competir por una designación o título del WBC, buena voluntad, marcas comerciales y otra propiedad intelectual asociada con cualquier campeonato o derecho del WBC, los cinturones del WBC o combate sancionado por el WBC, y los títulos y designaciones del WBC son propiedad exclusiva de WBC Por lo tanto, el WBC puede suspender o retirar el reconocimiento de un boxeador como campeón, retador o contendiente del WBC, según lo determine a su exclusivo criterio, por cualquier motivo que justifique la suspensión o retirada, incluyendo, entre otros, la violación de la Constitución del WBC o estas Reglas y Regulaciones, que tienen el título o pelean por otra organización sin la aprobación o sanción del WBC, o la condena y / o prisión por un delito que implica depravación moral o cualquier otro delito moral grave “.

De conformidad con las Reglas y Regulaciones del WBC que rigen, y después de considerar completamente las circunstancias especiales que ha creado la actual crisis de salud global, la Junta de Gobierno del WBC emitió la siguiente decisión:


  • 1. Restablecer a Devin Haney como campeón mundial de peso ligero del WBC;
  • 2. Conceder al campeón Haney una defensa voluntaria de ese campeonato;
  • 3. Sancionar la pelea entre Javier Fortuna y Luke Campbell por el título Interino WBC y por la posición obligatoria para enfrentar al campeón de la división; y
  • 4. Ordenar al ganador de la defensa voluntaria del Campeón Haney, que enfrente al ganador de la pelea Fortuna vs. Campbell, inmediatamente después de que la defensa voluntaria se lleve a cabo sin ninguna pelea intermedia.

MIGUEL BERCHELT: ORGULLOSO CAMPEÓN DE CANCÚN

Escrito por: Prensa CMB

Uno de los grandes frutos que ha dado el boxeo de Cancún, Quintana Roo, es Miguel “Alacrán” Berchelt, quien logró poner su nombre con letras doradas en la historia del deporte de este estado, al convertirse en campeón mundial.


“Me siento muy feliz y contento de ser del estado más joven de la República y feliz de estos 50 años de Cancún. Ser una de sus figuras deportivas que han hecho historia para mí es lo máximo”, afirmó el campeón que le arrebató el título superpluma del Consejo Mundial de Boxeo a Francisco “Bandido” Vargas en 2017.


Miguel Berchelt (WBC)
Miguel Berchelt (WBC)

Hasta el momento, el “Alacrán” lleva seis defensas de su corona, reteniendo su cinturón ante Takashi Miura, Maxwell Awuku, Jonathan Barros, Miguel Román, Francisco Vargas y Jason Sosa.


“Sin duda Cancún me ha dado mucho, fue la ciudad donde yo crecí, donde hice mis primeras peleas. Ahí tengo a mi familia, es una ciudad que llevo siempre en el corazón y que siempre estoy loco por regresar a pesar de que ahora resido en otra ciudad. Siempre es un placer visitar a mi familia en Cancún”, comentó Miguel, quien tiene un récord de 37 victorias, 33 nocauts y solo una derrota.


El boxeador de 28 años, aseguró que Cancún tiene un gran semillero en el boxeo, que podrían emular lo que ha conseguido junto a Rodolfo “Rudy” López y Yesenia “Niña” Gómez, flamantes campeones originarios de Cancún.

Mexico’s Miguel Angel Berchelt celebrates his win over Argentinas´ Jonathan Victor Barros (out of frame) in their WBC world super featherweight title boxing bout in Merida, Yucatan state, Mexico, on June 23, 2018. (Photo by LUIS PEREZ / AFP) (Photo credit should read LUIS PEREZ/AFP/Getty Images)
error: El contenido esta protegido por derechos de autor !