Uso de cubrebocas por parte de los referís

En el marco del regreso del boxeo con nuevas normas y protocolos estrictos de higiene y protección debido a la pandemia de Covid-19, varias personas se han acercado al WBC para sugerir que los réferis no usen cubrebocas o máscaras de protección durante su trabajo en el ring, señalando que las máscaras limitan el paso del aire y dificultan el proceso normal de oxigenación.

Después de que el Consejo Mundial de Boxeo consultó con varios expertos mundiales y su Comité Médico, se determinó que el uso de la máscara de protección no es perjudicial para el réferi, por lo que no representa un riesgo para su salud.  La decisión del uso de cubrebocas será decisión de cada réferi o comisión de boxeo donde se lleve a cabo la pelea.

Es importante tener en cuenta que de acuerdo con el protocolo propuesto por el WBC, el réferi, los boxeadores y todo el personal que participe en una cartelera de boxeo, necesariamente pasan por una prueba COVID-19 antes de ingresar a la arena, además de las pruebas iniciales y seguimientos médicos.

El uso de la máscara facial es obligatorio para la mayoría de los presentes, como una precaución adicional para todos, y si el réferi se siente cómodo, puede usarlo tal como se utilizan los guantes de látex.

El protocolo emitido por el WBC para las carteleras de boxeo a puerta cerradas se ha implementado con éxito en varias ciudades del mundo en esta etapa del reinicio del boxeo.

Devin Haney espera regresar pronto al ring

El invicto campeón ligero del Consejo Mundial de Boxeo, Devin Haney (24-0, 15 KO’s), se mantiene en forma esperando fecha y sede para realizar la próxima defensa de su título.


“Estoy emocionado de volver al ring. Este ha sido el tiempo más largo entre peleas en mi carrera. Mi cuerpo recibió un merecido descanso. Me siento motivado y bendecido,” comentó Haney.


“He tenido la suerte de pasar mucho tiempo con Floyd Mayweather. Ser comparado con Mayweather es el mejor cumplido para cualquier peleador en esta era del boxeo. Soy el peleador más hábil del mundo en este momento y espero con ansias a un oponente contra el que pueda demostrarlo”.


“Esta pandemia es algo que nunca hemos visto. Es difícil para todos en todo el mundo. Todos hemos estado en cuarentena durante los últimos meses, incluyéndome a mí, y afortunadamente quedarnos en casa es el mejor lugar para estar. Similar en muchos aspectos al campo de entrenamiento. Ruego a Dios que las cosas vuelvan a la normalidad pronto. Estoy ansioso por volver al ring tan pronto como sea posible”.


CARTELERA SEMANAL CMB

El Consejo Mundial de Boxeo te presenta la cartelera televisiva, en la que te indica la variedad de boxeo mundial que podrás observar por distintos medios televisivos.


Tyson Fury, más que un campeón

El campeón mundial de peso completo del Consejo Mundial de Boxeo, Tyson Fury, ha convertido a Las Vegas en su segundo hogar. Aunque no ha regresado desde su victoria en febrero contra Deontay Wilder, no ha olvidado a sus amigos durante esta pandemia.

Jorge Capetillo, quien fue el hombre más importante de Fury durante su pelea contra Otto Wallin, tuvo que cerrar su gimnasio, Capetillo & TM Boxing debido la pandemia. No solo eso, todas las peleas que había programado como entrenador fueron canceladas. A Capetillo le preocupaba no sólo le preocupaba cómo podría mantener a su familia, sino como seguir pagando el alquiler y los gastos del gimnasio.


Tyson Fury & Jorge Capetillo (WBC)
Tyson Fury & Jorge Capetillo (WBC)

No mucho después de que comenzara la Cuarentena, Capetillo recibió un mensaje de texto de su amigo, Tyson Fury, quien inmediatamente le preguntó cómo se encontraba su familia, en términos de salud y financieramente. Cuando Fury descubrió que Capetillo tuvo que cerrar debido a las regulaciones de Covid-19, preguntó: “¿Qué puedo hacer para ayudar?” La familia Capetillo estuvo muy agradecida por la generosidad de Fury, ya que el campeón estando en otro país, tubo la atención de preocuparse por ellos durante esta crisis. Fury reunió algo de dinero y ayudó a Jorge Capetillo y su familia.

Los actos de bondad de Fury no están fuera de lo común, a principios de este año durante el campamento de entrenamiento en torno a su pelea contra Wilder, Tyson Fury descubrió que el gimnasio de Capetillo estaba en peligro de cerrar debido a la baja membresía. Fury se encargó de celebrar un Meet & Greet GRATIS en el Capetillo’s Boxing Gym para los fanáticos.


Jorge Capetillo (Foto Cortesía)
Jorge Capetillo (Foto Cortesía)

Gracias a ese acto de bondad de Tyson Fury, pudieron recaudar suficiente dinero para mantener abierto el gimnasio de Boxeo. Estas historias son solo un par de cosas que Fury ha hecho durante la pandemia. El actual campeón de peso completo y su esposa han demostrado un verdadero liderazgo durante la cuarentena al ayudar a muchos a través de sus redes sociales. Es un verdadero ejemplo de lo que significa ser un campeón dentro y fuera del ring y el WBC está extremadamente orgulloso de él.

Actualmente Jorge Capetillo tuvo que cerrar su gimnasio de boxeo una vez más debido a las pruebas positivas a Covid-19. WBC habló con la familia Capetillo y les dijeron que se está recuperando satisfactoriamente en casa. Mantenemos a toda la familia y miembros del gimnasio en nuestras oraciones.

El WBC lamenta fallecimiento de Ismael Miranda

El Consejo Mundial de Boxeo y su presidente Mauricio Sulaimán, lamentan el sensible fallecimiento de Ismael Miranda tras complicaciones por Covid-19.

Ismael fue un presidente de la Comisión de Boxeo Profesional de Reynosa Tamaulipas, destacado miembro de la FECOMBOX  y oficial de ring en importantes peleas.

Toda la familia del WBC pedimos a Dios que brinde a la familia y amigos de Ismael pronta resignación a tan profunda pena

! Descanse en paz!

El WBC reitera su compromiso con México

Nuestro compromiso con México sigue vigente en esta época tan complicada. La emergencia sanitaria hizo que, como organización, reflexionáramos y buscáramos mayor contacto con nuestros hermanos.

Así, nació el vídeo “México Cuenta Conmigo”, que muestra nuestra solidaridad y responsabilidad social en esta época de apremio.

Junto a figuras del boxeo, como Saúl “Canelo” Álvarez, Julio César Chávez y Érik “Terrible” Morales; además de estrellas del deporte como Hugo Sánchez, Lorena Ochoa, Miguel Herrera y María del Rosario Espinoza, logramos este vídeo.

Protocolo de Apertura de Gimnasios del WBC

Con el fin de reactivar la actividad en los sitios de entrenamiento, protegiendo la salud de los deportistas, el Consejo Mundial de Boxeo realizó el Protocolo de Reapertura de Gimnasios con apoyo de un grupo de especialistas de varios países.

Este protocolo se aplicará en casos de que las autoridades sanitarias locales permitan la reapertura de gimnasios, y será complementario a las disposiciones de cada gobierno.

El manual consta con puntos fundamentales y un cuestionario para detectar posibles casos de Covid-19 y para valorar la elegibilidad para entrenar en un gimnasio durante la etapa de funcionamiento restringido.

Todos los candidatos de regreso al gimnasio tienen que presentar un certificado médico en donde se afirme que el usuario puede realizar ejercicios sin limitaciones, además se deberá de contar con una bitácora donde se lleve a cabo la supervisión de los asistentes.

Las normas de higiene deberán ser un factor muy importante con el objetivo de cuidar la salud acatando nuevas y estrictas medidas de sanidad a las que no estábamos acostumbrados, pero que ahora serán fundamentales para el bienestar de todos.

RYAN GARCÍA YA ELIGIÓ SU PRÓXIMO RIVAL

El nombre de Ryan García ha sido recientemente puesto en combates obligatorios por parte del Consejo Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo. El primer organismo ordenó el pleito entre García y Luke Campbell, mientras que el segundo puso como a Ryan contra el clasificado número 2, Emmanuel Tagoe, y el ganador será el retador obligatorio del ucraniano Vasyl Lomachenko.

García de manera inmediata comentó en las redes sociales que estaba listo para la pelea con Campbell, y ahora Lance Pugmire de The Athletic dice que García ha aceptado más formalmente esa pelea, y que las negociaciones entre las partes comenzarán.

Un combate entre Ryan García y Luke Campbell suena maravilloso y al menos en el papel, promete ser una pelea más que interesante para ambos, como también complicada. Campbell (20-3, 16 KO’s) es un sólido contendiente veterano, un zurdo de 32 años y ex medallista de oro olímpico, con buenas habilidades, probado como profesional contra una oposición de alto nivel.

García (20-0, 17 KO’s) es un aspirante a campeón del mundo de 21 años, que si bien no cuenta con el respaldo de todo el mundo del boxeo, especialmente los fanáticos, ya que lo ven como una especie de ‘proyecto para generar dinero’, posee dones y habilidades, y tal vez un poco más de experiencia decente como profesional de lo que se le atribuye dada su edad y nivel de experiencia.

No es que sean grandes peleadores, pero ha peleado con tipos como Jayson Vélez, Carlos Morales y Romero Duno, que son oponentes sólidos para un peleador muy joven.

Ryan García & Luke Campbell (WBC)
Ryan García & Luke Campbell (WBC)

Miguel Berchelt: Del rechazo a la gloria

“Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes”. La única cosa de la que podemos estar seguros en esta vida es que no hay nada seguro. No importa cuánto nos esforcemos y planifiquemos nuestras metas, hay cosas que a veces son o no son para nosotros. Así es la historia de Miguel Berchelt.

El Alacrán Berchelt, actual campeón del mundo superpluma por parte del Consejo Mundial de Boxeo, se encuentra en búsqueda de defender su título por séptima ocasión. Pero esto no siempre fue así, hubo una época donde Miguel tuvo el sueño de ser futbolista.


Eleazar Valenzuela & Miguel Berchelt (Zanfer Promotions)
Eleazar Valenzuela & Miguel Berchelt (Zanfer Promotions)

Un sueño redondo

Fue en el año 2006, cuando el actual pugilista probó su suerte con el equipo filial de Pumas (Pumas Morelos) en la Tercera División del futbol mexicano. Al no poder quedarse con el equipo quedó decepcionado pero salió en búsqueda de un nuevo sueño: ser boxeador.

El nacido en Cancún tuvo que desplazarse 300 kilómetros a Mérida, Yucatán con tan solo 18 años de edad, para plantar los cimientos de su carrera como pugilista profesional. Con los guantes bien puestos se fue abriendo camino hasta competir en lo más alto del box profesional.

Corazón Auriazul

Aunque no pudo consagrarse como jugador profesional de futbol, su pasión por el balón se mantuvo más viva que nunca, incluso en febrero de 2017 tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones y conocer al personal del equipo de sus sueños.


MÉXICO BOXEO CMB:MEX64. MÉRIDA (MÉXICO), 23/06/2018.- El mexicano Miguel “Alacrán” Berchelt vence al argentino Jonathan “Yoni” Barros hoy, sábado 23 de junio de 2018, durante la disputa del titulo superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la ciudad de Mérida Yucatán (México). Berchelt, campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), venció hoy por nocaut técnico en el tercer asalto al argentino Jonathan “Yoni” Barros en el Poliforum Zamná de Merida. EFE/Cuautémoc Moreno

“Estoy muy feliz, contento de estar aquí por esta oportunidad que me da Dios, cumplí mi sueño de ser campeón del mundo y ahora cumplo mi sueño de conocer al mejor equipo de México, los Pumas”.


“Yo soñaba con ser futbolista de niño, tuve la oportunidad de probarme con Pumas Morales, lamentablemente no me quedé, pero creo que fue una buena decisión, no hubiera sido campeón del mundo, ahora cumplo mi sueño de conocer al primer equipo, a Paco Palencia, a Britos, grandes jugadores que me inspiran a seguir y ver que los sueños se cumplen” dijo el campeón del mundo para ESPN.


Un campeón con los pies en la tierra

Miguel Berchelt ha dejado claro en múltiples ocasiones que tanto Dios como su familia son su principal motivación, es lo que lo mantiene firme, concentrado y humilde.

El Alacrán, quien ha declarado a Hugo Sánchez como su principal ídolo, tiene un récord de 36 victorias y una derrota desde que comenzó su carrera como profesional en 2010.


Miguel Berchelt (WBC)
Miguel Berchelt (WBC)

“Creo que estoy consciente de que los sueños se cumplen si luchas, si te esfuerzas todas las mañanas por conseguirlo, se me vinieron dos sueños, estoy muy feliz, motivado, creo que voy a regresar con todo al gimnasio, me invitaron al partido, estar en CU es un estadio mítico y aquí jugó mi gran ídolo, Hugo Sánchez”.


La historia de Berchelt es un claro ejemplo de que “cuando se cierra una puerta, se abre una ventana”, solo hay que tener la fuerza de voluntad y determinación para seguir luchando y salir adelante.

Por: Mario Badillo

El Consejo Mundial de Boxeo presenta Protocolo de Apertura de Gimnasios

De acuerdo con las medidas dictadas por las autoridades sanitarias en cada país y ciudad, el Consejo Mundial de Boxeo presenta el Protocolo de Reapertura de Gimnasios con la finalidad de reactivar nuestras actividades en los sitios de entrenamiento.

Este manual consta de seis puntos fundamentales y un cuestionario Covid-19 que deberán ser llenado con datos esenciales para valorar sí son elegibles para realizar entrenamientos en un gimnasio, durante la etapa de funcionamiento restringido.

Dentro de las consideraciones generales, se establece que este protocolo se aplicará únicamente en aquellos casos que las autoridades sanitarias permitan la reapertura y será complementario a las disposiciones que éstas determinen para su funcionamiento.

Entre los puntos de preparación para reabrir los centros de entrenamiento destaca que todos los arreos que quedaron almacenados previos al cierre deberán de ser lavados y sanitizados.

Asimismo, exige que todos los candidatos de regreso al gimnasio tienen que presentar un certificado médico en donde se afirme que el usuario puede realizar ejercicios sin limitaciones.

Para el acceso se deberá de contar con una mesa de registro en donde se lleve a cabo el filtro de supervisión, entre otras consideraciones más detalladas.

Las normas de higiene deberán de ser un factor muy importante con el objetivo de cuidar la salud y alcanzar las metas que se plantea estas nuevas medidas de sanidad a las que no estábamos acostumbrados, pero ahora serán importantes para el bienestar de todos.

Este Protocolo trata de que se cumplan las recomendaciones que un grupo de especialistas de varios países integró para la reapertura de los gimnasios de boxeo.

Descargar Protocolo de Apertura de Gimnasios: https://wbcboxing.com/wp-content/uploads/Protocolo-gimnasios-Ilustrado-F.pdf

NUEVO RIVAL CONFIRMADO PARA JULIO CÉSAR ‘REY’ MARTÍNEZ

El mexicano Julio César ‘Rey’ Martínez, campeón mundial de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al final del día no estará participando en un combate de unificación. Los nuevos planes del mexicano son medirse al puertorriqueño McWilliams Arroyo (24-4-0, 15), con quien expondrá su cinturón el próximo 15 de agosto en China.

La noticia ha sido confirmada por el mismo boxeador y su entrenador Mauricio Aceves, por lo que desde ya están trabajando en pro de llegar a las mejores condiciones físicas para el combate. El Centro Ceremonial Otomí será el recinto que se tiene previsto para comenzar el campamento de entrenamiento esta misma semana.

February 29, 2020; Frisco, TX, USA; Julio Cesar Martinez Aguilar and Jay Harris during their bout on the Matchroom Boxing USA card at the Ford Center at the Star in Frisco. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom Boxing USA

“Como que me están corriendo los peleadores, pero le vamos a echar muchas ganas, como si fuéramos a unificar y primero Dios vamos con todo”, explicó el “Rey” Martínez.


Martínez comentó también que no conoce mucho a Arroyo, pero que tiene tiempo suficiente para estudiarlo, reconocer sus virtudes y debilidades y el día de la pelea, ejecutar el plan de trabajo trazado que Aceves en conjunto con Eddy Reynoso planteen.


“Creo que ha de ser un boxeador bueno. No hay rival fácil y a echarle muchas ganas y a ir por ese nocaut. Quiero agradecer el apoyo del Alcalde Néstor Núñez, de Chava y de Gabriel Herrera”, remató.


Carlos Cuadras & McWilliams Arroyo (Hogan Photos)
Carlos Cuadras & McWilliams Arroyo (Hogan Photos)

El boricua Arroyo, clasificado mundial número 1 del Consejo Mundial de Boxeo puede llegar a ser un rival algo complicado para Martínez, dada su experiencia y además una victoria que marcó un nuevo aire en su carrera; Carlos Cuadras, así como las grandes peleas que tuvo con Román “Chocolatito” González y el nipón Kazuto Ioka.

2021, El año del Boxeo para el WBC

El 2020 ha sido un año complicado, el deporte en general ha sufrido un golpe inesperado, pero es algo que no tiene caso resistir, hay que entender que todos tenemos que colaborar, tener paciencia, tranquilidad y adaptarnos a nuevas y diferentes situaciones.

El 2021 será reconocido como “El Año del Boxeo” por el WBC, pues además de que tendremos una gran cantidad de celebraciones, estamos seguros de que el boxeo se encontrará en su máximo esplendor.

En el “Año del Boxeo” celebraremos importantes sucesos en nuestro deporte, como los 100 años del nacimiento de Sugar Ray Robinson, 100 años de la primera pelea que tuvo una taquilla de un millón de dólares, 50 años del combate Muhammad Ali vs. Joe Frazier, el cumpleaños 90 de los históricos promotores Bob Arum y Don King, entre muchas más.

Próximamente daremos a conocer muchas sorpresas y detalles sobre “El Año del Boxeo”.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !