Maestre: Fue una pelea muy cerrada, Fox merece una revancha

Maestre consiguió convertirse en campeón mundial en apenas su cuarta pelea profesional y adjudicó un logro más a su extensa y exitosa carrera como boxeador; En The Armory en Minneapolis, el dos veces olímpico venezolano Gabriel Maestre (4-0, 3 KOs) ganó una decisión unánime muy controvertida sobre Mykal Fox (22-3, 5 KOs) para capturar el título interino de peso welter de la AMB. Maestre pudo recuperarse de una caída temprana en la segunda ronda que Fox anotó con una mano izquierda de contraataque que Maestre nunca vio venir.


“Cuando me derribaron, no vi venir el golpe”, dijo Maestre. “Aunque realmente no me lastimó, así que no fue un problema para levantarme y seguir adelante”.


A partir de ese momento, Fox, mucho más alto, usó sus ventajas físicas con mucho movimiento, lo que frustró a Maestre y lo obligó a perseguir a Fox durante la mayor parte de la pelea. Maestre estaba tratando de dar muchos golpes fuertes, pero muchos de ellos faltaban.  Fox, quien tenía una ventaja general en golpes aterrizados con 157 a 131, estaba conectando con golpes cortos de anotación. También tuvo la ventaja en la tasa de trabajo, lanzando 712 a 524.

Sin embargo, incluso con una caída y lo que parecía ser una clínica de boxeo en varias de las rondas, los tres jueces oficiales se pusieron del lado de Gabriel. Las puntuaciones fueron 114-113, 115-112 y 117-110. El venezolano admite que pudo haber subestimado las habilidades de Fox, quien tomó la pelea con muy retraso.


“La estrategia era seguir peleando con él durante 12 asaltos”, dijo Maestre. “Solo quería estar cerca de él y asegurarme de seguir lanzando golpes. Definitivamente Fox me sorprendió. Era un muy buen boxeador. Creo que la clave”. fue que estaba lanzando múltiples golpes y combinaciones. Esa fue la estrategia de principio a fin “.


Según Maestre, está dispuesto a tener una revancha con Fox


“Fox peleó muy bien y se merece una revancha”, dijo Maestre. “Fue una pelea muy cerrada. Si mi equipo dice que eso es lo que quieren, estaré listo para pelear con él nuevamente”.


“Pacquiao debe hacer la pelea perfecta para ganar a Spence”

Durante esta entrevista en video con Freddie Roach, el entrenador habla sobre el enfrentamiento de peso welter que se acerca rápidamente entre Manny Pacquiao y Errol Spence y se siente bien con sus posibilidades de cara a la pelea. Roach cuestiona si Spence está realmente al 100% después de su accidente automovilístico y dice que buscará a Pacquiao para acelerar el ritmo y abrumar a su oponente.



Sobre cómo va el campamento para Pacquiao

“Él sabe dónde está y está en un buen lugar. Sé que Errol Spence es un muy buen peleador, un buen boxeador, pero todavía no creo, estoy muy receloso de ese accidente automovilístico. Tiene suerte de estar vivo, estoy feliz de que esté vivo, pero fue un accidente automovilístico muy grave y todavía no creo que eso haya terminado … Mentalmente, ¿cómo pudiste (estar al 100% después del accidente) ”.

Sobre Spence parece estar bien en su pelea contra Danny García

“Sí, está bien, pero está peleando con Danny García. Eso es un gran salto de Manny Pacquiao, créanme. Pero se veía bien en esa pelea, pero no fue genial, pero estuvo bien. Pero la cosa es que estoy feliz de que esté vivo y demás y feliz de que haya superado ese accidente, pero, de nuevo, no siento que ese accidente haya terminado y creo que la velocidad de Manny Pacquiao es, por lo general, lo que hace es abrumar a muchos. gente; la velocidad del pie, la velocidad de la mano, el poder que tiene. Y cuando tuvimos dos caídas (en sparring) ayer, estaba muy feliz. No creo que Manny lo necesitara tanto como yo. Fue bueno verlo porque eso es lo que solía hacer el viejo Manny Pacquiao ”.

Si le preocupa que Spence pueda intentar controlar la pelea a distancia con su jab.

“No creo que eso suceda, pero obviamente podría, por supuesto. No estoy en su campo de entrenamiento. Lo que pasa es que quiero que Manny comience a un ritmo rápido y se mueva mucho como puede. Es un muy buen boxeador y muy bueno con los dedos de los pies y esas cosas. Spence tiene los pies un poco pesados ​​allí. Él se mueve un poco y te sigue. La cuestión es que Manny tiene que estar en el bolsillo, conseguir una combinación de dos o tres golpes y tiene que salir. Si se queda en el bolsillo, le devolverán el golpe y eso no será bueno porque recibir un golpe de un gran pegador como él será peligroso. Entonces tenemos que pelear la pelea perfecta para ganar, lo sabemos, pero nos estamos preparando. Estamos llegando “.



Gabriel Maestre nuevo campeón mundial interino welter

El peso welter (4-0, 3 KOs) Gabriel Maestre apareció en Premier Boxing Champions del sábado en la cartelera de Fox de la Armería de Minnesota, enfrentándose contra Mykal Fox 22-2 por uno de los numerosos cinturones de la AMB, en este caso el interino de peso welter (147 libras). El primer asalto fue un asunto reñido. En una sorpresa, Fox fue capaz de conectar bien al venezolano y enviarlo a la lona, aunque Maestre pudo levantarse y sobrevivir a dicha sorpresa. Fox, que era considerablemente más alto que su rival, pudo emplear la distancia de manera efectiva en el tercero y cuarto mientras Maestre avanzaba. Maestre se mostró incapaz de cortar el ring en el quinto. El decidido Maestre logró acercarse un poco a su contrincante en el sexto y cada vez que arrinconaba a Fox, descargaba la artillería, buscando siempre trabajar la zona media del cuerpo.



Maestre siguió encontrando a Mykael en el séptimo, al menos por momentos. Fox siguió siendo un enemigo astuto, resbaladizo y frustrante. Para el octavo, se estaba convirtiendo en una pelea difícil de convocar. Fox estaba efectivamente resbaladizo, pero Maestre lo persiguió sin descanso y pudo encontrar el abdomen de su hombre. Ambos aterrizaron bien en el noveno. Sin embargo, Fox estaba golpeando fuerte desde la posición de zurdo.

Fox mantuvo a raya a su rival en el décimo. En el undécimo parecía que el criollo, un aficionado condecorado que solo estaba en su cuarta pelea profesional, quizás había cruzado un puente demasiado lejos (y quizás demasiado pronto). Porque Fox simplemente estaba teniendo la pelea de su vida. El último asalto del duelo vio a Maestre avanzar como lo había hecho durante toda la pelea, pero Fox siguió siendo difícil de golpear. Cuando el venezolano conectó, no pudo hacerlo particularmente bien. Sin importar. Los jueces fallaron a favor de Maestre con puntuaciones de 114-113, 115-112 y 117-110.


Canelo Álvarez ¿Por qué todos lo odian y no consigue rival?

Saúl ‘Canelo’ Álvarez es, hoy por hoy, el mejor boxeador libra por libra del mundo, y sobre ese asunto sobre hay muy poca discusión. Con un récord de 56 victorias, 1 derrota y 2 empates, el mexicano puede presumir de haber sido campeón en cuatro categorías de peso diferentes, ostentando ahora mismo los cinturones del peso supermediano de la WBA, WBC, WBO y The Ring. Sin embargo, Canelo no es precisamente un fan favourite. Todo lo contrario, es uno de los boxeadores menos queridos, sobre todo en su propio país. (Nota de Antonio Gil de Yahoo Deportes)



Telemundo, el canal televisivo por excelencia en México, elaboró recientemente una lista con los boxeadores más odiados y Canelo Álvarez fue el primer nombre en aparecer. El boxeo en México es religión y la figura de Julio César Chávez siempre eclipsará a cualquiera que pretenda sentarse a comer en su mesa. Y es que las odiosas comparaciones siempre van a colocar a Canelo por detrás del mito, pese a que cada vez que pelea divide a todo un país.

Un mexicano poco mexicano

El público mexicano es exigente, mucho. Pero sobre todo es fiel a un estilo con denominación de origen de boxeadores que van para adelante, que se fajan, que pelean con el corazón aunque el sentido común pida prudencia en algún momento. Vamos, todo lo contrario que un Canelo al que se le tacha de soso y aburrido. Es innegable que se trata de un grandísimo defensor y un boxeador con un instinto felino a la hora de esquivar y evitar golpes. No pocos son los vídeos en los que se puede ver a Álvarez siendo prácticamente intocable sobre el ring, pero los fans no quieren ver eso.

Da igual que 38 de sus 56 victorias hayan sido por KO. Ni siquiera ese detalle hace cambiar de opinión a los detractores de Canelo. ¿Cómo es posible? Pues porque, según ellos, los rivales del mexicano no son de nivel. El cuestionable potencial de sus oponentes pesa más que la profesionalidad y dedicación del campeón. Desde que lo tomó Óscar de la Hoya bajo su ala, su trayectoria ha sido dibujada con mucho cuidado y un trazo perfecto, enfrentándose a contrincantes como Austin TroutMiguel CottoShane Mosley o Ryan Rhodes, se le pone como pega que sólo ha tomado dos riesgos desde que saltó al profesionalismo: Floyd Mayweather y Gennady Golovkin. Precisamente ‘Money’ es la única derrota en el currículo de Canelo.

Peleas contra bultos y una personalidad arrogante

Entre el espectáculo y el legado, los seguidores mexicanos prefieren lo primero. Por el contrario, Canelo y sus promotores se decantan por la segunda opción. Escoger los rivales con la intención de ampliar su récord y seguir embolsándose millones es otra de las razones por las que se señala a Álvarez. Unos millones de los que ostenta constantemente el campeón. Una colección de coches de lujo y deportivos, un yate inalcanzable para la mayoría de los mortales… Las posesiones de Canelo levantan envidias y provocan celos. “Un dinero conseguido peleando contra bultos” es uno de los argumentos más utilizados. Y cuando el boxeador se defiende, la cosa sólo va a peor.

“Siempre he sido alguien de mentalidad muy fuerte sin importar lo que digan. La gente que te critica es por envidia, quieren estar donde estás tú y cuando se trata de Julio César Chávez… Él nunca ganó lo que yo estoy ganando, respeto lo que hizo, pero tiene que respetar lo que estoy haciendo”. Un ejemplo del tipo de declaraciones con las que Canelo se ha desmarcado alguna vez en los medios y que han levantado bastante ampollas. A Julio César no se le toca, aunque a los medios de prensa les venga bien alguna perlita de este estilo.

Sin rivales de altura… o directamente sin rivales

En una época en la que no hay precisamente exceso de grandes figuras del boxeo, otra de las piedras en la mochila de Canelo es el hecho de que los medios de prensa hayan inflado su carrera. Programas especiales, entrevistas, perfiles, documentales… Las parrillas televisivas, los periódicos y las páginas web se llevan de su cara, pero luego lo que ofrecen es lo que muchos ven como un combate sin chicha.

Digan lo que digan, Canelo no vuelve la espalda a su país, sino que intenta contentar a los suyos, a los que le respaldan. Por eso quiere pelear a toda costa el próximo 18 de septiembre, coincidiendo con el fin de semana del Día de la Independencia de México. La idea era haberse subido antes al ring con Caleb Plant para unificar títulos del peso supermediano, pero las negociaciones se fueron al garete y Álvarez tiene problemas para encontrar un rival a su gusto para suplirle.

El problema será encontrar una pelea a la altura de lo que suponía un enfrentamiento con Plant y, sobre todo, hacerlo a toda prisa para llegar a esa fecha. Porque la fecha es inamovible. Se trata de uno de los dos únicos fines de semana al año (el otro es el Cinco de Mayo) en el que el boxeo lo copa todo y en el que leyendas como Óscar de la Hoya o Floyd Mayweather siempre ha boxeado por tradición. En 2019 no llegó a tiempo para subirse al ring y en 2020 no pudo hacerlo por la pandemia de Covid-19, así que 2021 es un must en su agenda.

Dmitry Bivol es el principal objetivo de los promotores. Una pelea contra un campeón del peso semipesado y teóricamente fácil para Canelo, pero al mismo tiempo el rival más preparado para enfrentarse a él con tan poco tiempo de preparación. Habrá que ver si finalmente le convencen para pelear, pero más que nada habrá que ver si ese la pelea en sí la que finalmente convencer a los detractores de Canelo o continúa su oscura leyenda.


Caleb Plant “¿Canelo en noviembre? Siempre acusa a todos de gallinas”

Caleb Plant, el campeón de peso súper mediano de la Federación Internacional de Boxeo y quien hasta hace algunas semanas atrás, era el rival indicado a enfrentar al otro monarca de la misma división por parte del Consejo Mundial de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo, el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, decidió emitir su opinión al respecto sobre el cambio de fecha de pelea del mismo Álvarez.



Hay que recordar que en un principio, Canelo y Plant estuvieron negociando una pelea que parecía tener fecha clara para el próximo 18 de septiembre, pero las conversaciones quedaron sin efecto una vez que el equipo de Plant vio muchos problemas en el contrato del duelo e inclusive comentó que las exigencias del Canelo llegaban a ser de las más absurdas nunca antes vistas.


Plant comentó en una de sus redes sociales oficiales lo siguiente: “¿Por tercer año consecutivo? ¿En una fecha que está reservada para él (Canelo)? ¿Hasta qué punto no es culpa de los demás, y hasta qué punto la responsabilidad cae en sus manos (Canelo) y las de su equipo de trabajo? Ellos solo tratan de decir que cada oponente que han querido agendar para esa fecha (septiembre) solo los están evadiendo? ¡VAMOS!”.


Eddy Reynoso, entrenador en jefe del Canelo Álvarez comentó el día de ayer que tanto su persona como el mismo boxeador, están dispuestos a pelear contra Caleb Plant, Dmitry Bivol e inclusive realizar una trilogía ante Gennady ‘GGG’ Golovkin, todo es posible. Lo único que está totalmente confirmado es el regreso del Canelo para el mes de noviembre de este año y Caleb Plant podría ser una vez más el líder en cuanto a posibles rivales para enfrentarse al Canelo, principalmente porqué el mexicano lo que más desea es convertirse en el primer campeón indiscutible de peso súper mediano de la historia del boxeo profesional.



Eddy Reynoso explica situación actual del Canelo para noviembre

Eddy Reynoso, entrenador en jefe y una de las personas más influyentes en la carrera de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, decidió hablar a los medios de comunicación, luego de que Eddie Hearn, promotor en jefe de Matchroom Boxing, con quienes Eddy y Canelo han estado trabajando en las últimas peleas del campeón mexicano, comentara que luego de una reunión que sostuvieron los 3, la decisión final es que septiembre ya no es opción para que el Canelo regrese a la acción y en cambio, ahora la fecha para volver a pelear será en noviembre del año en curso.



Reynoso confesó que tanto su persona como Canelo están totalmente abiertos y dispuestos a hacer lo que sea necesario y están aptos para cualquier condición y cualquier compañía promotora para cerrar una pelea, siempre y cuando todo sea consensuado y sea algo beneficioso para ambas partes.


“Estamos dispuestos a trabajar con Bob Arum y Top Rank. Estamos dispuestos a trabajar con Al Haymon y PBC. Cualquier promotor, cualquier red que nos brinde las mejores ofertas, estamos dispuestos a trabajar con ellos “.


Los últimos detalles que se saben al respecto es que el campeón unificado de peso súper mediano, AMB, CMB, y OMB, peleará ahora en noviembre del año en curso y los nombres de Caleb Plant (campeón súper mediano de la FIB) y el ruso Dmitry Bivol (campeón semipesado AMB) son los candidatos más sonados para una pelea contra el mexicano Álvarez. Incluso, Reynoso mencionó que una trilogía contra Gennady ‘GGG’ Golovkin es una posibilidad para noviembre.



Canelo “No importa cuando pelee, siempre será el día de los mexicanos”

Canelo Álvarez envió un mensaje bien claro en su cuenta oficial de Twitter a toda su fanaticada y sus seguidores en redes sociales y en el mundo del boxeo en general, pero especialmente enfocado hacia los mexicanos, una vez que se supo que el campeón unificado de peso súper mediano (168 libras) de la AMB, CMB y OMB, finalmente no estará peleando en las fechas patrias de septiembre, específicamente hablando, el 18 de dicho mes.



El anuncio oficial lo hizo en principio el promotor líder de la compañía Matchroom Boxing, Eddie Hearn, a través de su cuenta oficial de Twitter en donde comentó que luego de una reunión con el mismo Canelo y Eddy Reynoso, ambos le dejaron saber que pasarían de pelear en septiembre y ahora estaban totalmente enfocados en hacerlo en el mes de noviembre.

Álvarez escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter: “No importa el día que pelee, el día que sea mi pelea es día de todos nosotros los mexicanos”.

Por los momentos no existe un rival confirmado para el Canelo Álvarez en noviembre, pero se ha hablado que las negociaciones entre Álvarez y el campeón de la Federación Internacional de Boxeo, el estadounidense Caleb Plant, han vuelto a tomar ritmo y es posible que la pelea de campeonato indiscutible pueda ser realizada a finales de 2021. Sin embargo, el otro nombre que se maneja es el del ruso y campeón de las 175 libras por parte de la AMB, Dmitry Bivol, quien se supo ya tenía un acuerdo para pelear contra el campeón mexicano en un peso pactado a 172 libras, con su corona semipesada en juego para el 18 de septiembre.

Pase lo que pase, hay un poco más de margen de tiempo para que Canelo consiga un oponente digno y de alto nivel para su pelea final del 2021, y lo que quiso expresar a través de su mensaje en Twitter, es que independientemente de la fecha, Álvarez quiere que los mexicanos sean parte del evento y sepan que los estará representando en todo momento, sin importar las fechas.



Canelo vs Plant ¡SIGUE CON VIDA!

Canelo Álvarez, campeón unificado de peso súper mediano de la Asociación Mundial de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo, seguiría con el deseo más vivo que nunca de enfrentarse este mismo año al también monarca de la misma división, Caleb Plant por parte de la Federación Internacional de Boxeo, en una pelea de campeonato indiscutible, lo que hace unas semanas atrás, parecía imposible debido a que las negociaciones entre ambos equipos de trabajo se vieron caídas en todo sentido.



¿Por qué la pelea sigue con vida?

Eddie Hearn, promotor estrella que lidera la compañía Matchroom Boxing, confesó el día de hoy a través de sus redes sociales, que luego de haberse reunido con Canelo Álvarez y su entrenador en jefe Eddy Reynoso, le habían comunicado que pelear el próximo 18 de septiembre ya no es una opción, y que por el contrario, el Canelo Team se estaría enfocando en volver al ring y a la acción en noviembre de este año.

Lo positivo de esto es que hay más tiempo para finiquitar los detalles que hayan cancelado las negociaciones previas entre los equipos del Canelo Álvarez y Caleb Plant y poder tener esta mega pelea finalmente en noviembre del año en curso. Mike Coppinger de ESPN, comentó hoy mismo en su cuenta de Twitter que a pesar de esta decisión, el equipo del Canelo Álvarez ya tenía todo listo para anunciar una pelea el mismo 18 de septiembre ante el campeón de peso semipesado de la AMB, el ruso Dmitry Bivol, en un peso pactado de 172 libras, en donde la corona del ruso estaría en juego.

Por los momentos no hay rival confirmado, fecha o sede definida para la siguiente pelea del Canelo, lo único que es un hecho es que noviembre es el mes para regresar, o al menos es lo que Hearn ha anunciado. Las próximas semanas serán muy movidas y seguramente tendrán más noticias al respecto de lo que será la siguiente pelea del campeón mexicano, quien busca convertirse en el primer campeón indiscutido de peso súper mediano (168 libras) de la historia del boxeo profesional.


Caleb Plant “Para mí el boxeo no es sobre dinero, para Canelo si”

Caleb Plant, el actual campeón de peso súper mediano de la Federación Internacional de Boxeo, ha sido bien claro cada vez que se toca el tema de una posible pelea de campeonato indiscutible entre su persona y el monarca de la AMB, OMB y el CMB, Saúl ‘Canelo’ Álvarez. La pelea que en principio comenzó con un buen curso y todo en orden como se esperaba, estaba siendo inclusive pronosticada para el 18 de septiembre, a través de PBC en un evento PPV (pago por ver), pero finalmente las negociaciones se detuvieron y es casi un hecho que la misma no tendrá lugar.



Plant ha confesado que para pelear contra el Canelo Álvarez, el dinero jamás ha sido un problema, nunca ha sido un obstáculo, y por el contrario, lo que más desea es poder convertirse en el primer campeón absoluto de las 168 libras en toda la historia del boxeo profesional, y añadir grandes logros a su legado en su carrera. A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Plant fue muy claro al respecto.


“Nunca se ha tratado de dinero para mí y eso es lo que no pueden entender”, publicó Plant en un mensaje en su cuenta de Instagram. “Nunca ha sido la fuerza que me empuja, es por eso que es fácil mantenerme disciplinado y con hambre después de ser un peleador 24/7. El dinero no es por lo que voy y no es lo que me empuja a seguir y deseo que su peleador favorito se sienta de la misma manera”.



Caleb Plant es el último peldaño a escalar para que el Canelo Álvarez pueda ser el monarca entero de los pesos súper medianos. Ante esto, el propio Plant tomó con humor la noticia. Subió una imagen a sus historias de Instagram en la que decía que incluso ya tenía su traje listo para firmar el contrato. Para el boxeador estadounidense las trabas de no realizar esta pelea han sido por las exigencias que en el pensamiento de Caleb, Canelo parece un completo absurdo.



Pacquiao no quiere a Jake Paul, pero sí revancha con Mayweather

Jake Paul vs Manny Pacquiao es una pelea que si bien ha sido mencionada en ocasiones, es un duelo que no es seguro que tenga lugar en algún punto de este mundo, y esto pasa principalmente por el hecho de que la leyenda del boxeo filipino, ‘Pacman‘ ha comentado que está enfocado en pelear contra los mejores boxeadores del momento, y no contra una estrella de YouTube. Sin embargo, lo más sorpresivo es que a pesar de que el tiempo sigue pasando y nada ocurre, Pacquiao no cierra la posibilidad de tener una revancha contra Floyd Mayweather.



TMZ Sports habló con el gran boxeador de 42 años mientras entrenaba en el Wild Card Boxing en Los Ángeles y se le preguntó a Manny si tenía algún interés en boxear con Jake: “No, no lo haré. No lo haré. Quiero pelear con los mejores para agregar a mi legado”.

Por supuesto, Paul, de 24 años, quien pronto estará viendo acción contra el ex campeón de UFC Tyron Woodley a finales de este mes, ha comentado en más de una ocasión que desea hacer una buena carrera como boxeador, y en un tiempo no mayor a 3 años, buscaría un duelo ante Saúl ‘Canelo’ Álvarez, es su mayor deseo. Pacquiao no está interesado en una pelea con Paul, aún cuando esta le dejaría una gran suma de dinero, quizás de las más grandes que podría ganar en esta etapa de su carrera.


“No estoy subestimando a Paul, pero él no tiene mucha experiencia en el boxeo. Entonces, en ese punto, ya es una desventaja para pelear en el boxeo”.


Manny, que viene de victorias contra las estrellas Adrien Broner y Keith Thurman , tiene una gran pelea contra el campeón de boxeo de 31 años Errol Spence el 21 de agosto y claramente no se está desacelerando a pesar de su avanzada edad para un boxeador. Pacquiao además fue cuestionado si quería una revancha con Floyd Mayweather para poder vengar su derrota de 2015 contra Money. Manny dice que está dispuesto a hacerlo (a pesar de que Mayweather está retirado) y agrega que Floyd está invitado a la pelea de Spence.


Dana White “Rezo para que Belfort destruya a De La Hoya”

Dana White, presidente de la UFCansía ver caer a Óscar De la Hoya por knock-out cuando regrese al ring profesional en su próxima pelea contra el campeón de MMA, Vitor Belfort. De la Hoya, de 48 años, fue seis veces campeón mundial de su división y actualmente es el CEO de Golden Boy Promotions; peleará contra Belfort , de 44 años, el 11 de septiembre en el Staples Center de Los Ángeles. (Nota de Marca Claro)



Por su parte, Dana White y Óscar han tenido roces verbales desde el 2017, cuando De la Hoya demeritó arduamente el combate entre Floyd Mayweather y Conor McGregor. Esta pelea fue co-promovida por la compañía de White y por Mayweather Promotions and Showtime. El presidente de la UFC habló recientemente para The Pat McAfee Show, donde aclaró ”estar rezando para que Vitor lo noquee [a De la Hoya] viciosamente”.


En esta charla, Dana White admitió respetar el legado del angelino a pesar de no soportarlo. ”Por mucho que no soporte a ese saco de basura, De la Hoya es legítimo. Antes, cuando no teníamos problemas, la pasaba en su campamento. Solo con su jab podía noquear a la gente. De la Hoya en su ‘prime’ era un verdadero asunto, esta es una pelea entre dos verdaderos tipos. Pienso que Vitor obviamente tiene el poder de noquearlo, pero De la Hoya no es ningún chiste”, dijo White. “Espero que tanto esnifar cocaína y beber tequila o lo que sea que ese tipo haga ya le haya hecho efecto, para cuando Vitor le conecte un derechazo en su gran boca, lo noquee inconscientemente”, concluyó.


Esta pelea será la primera para Óscar De la Hoya desde que perdió contra Many Pacquiao en diciembre del 2008. Y aunque Belfort es físicamente más grande, solo se ha subido una vez a un ring para boxear, y fue en el 2006.


Mayweather Promotions critica calidad de rivales del Canelo

Mayweather Promotions, la empresa promotora de Floyd Mayweather, a través de su CEO, Leonard Ellerbe, criticaron y opinaron la calidad de los recientes rivales a los que el mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez ha estado enfrentando. Ellerbe fue muy directo en decir lo que piensa sobre todo este tema.



“Tienes que llamarlo como es. Hay que enfrentarlo”, dijo en entrevista con Fight Hub. “Sabemos contra quién ha peleado recientemente y no tiene nada que ver con que sea un gran peleador, porque pienso que lo es. Pero hay peleadores que le darían mejor dinero que contra los que ha peleado recientemente”.


El boxeador mexicano viene de pelear dos veces durante el 2021, después de realizar el combate mandatorio por el CMB en contra del turco Avni Yildirim, a quien derrotó sin mayor problema en tres asaltos, en febrero por la vía del nocaut, en un duelo que fue muy criticado por fanáticos y expertos en la materia. También venció en mayo a Billy Joe Saunders, en combate unificatorio de peso súper mediano, por la vía del nocaut en el séptimo asalto del duelo, lo que culminó con una grave lesión en un ojo y pómulo del boxeador inglés, que incluso lo tuvo al borde del retiro.

El plan máximo del Canelo es convertirse en el campeón indiscutible del peso súper mediano, pero por los momentos dicho plan parece estar pausado, una vez que las negociaciones con el campeón de la FIB, Caleb Plant, se han caído por completo y no parecen tomar vuelo, al menos no en un tiempo próximo.

Ellerbe inclusive fue capaz de mencionar algunos nombres que en su opinión, serían una buena oposición para el Canelo Álvarez en sus próximas peleas.


“No es que diga que haya evitado a ciertos boxeadores”, continuó Ellerbe. “Ni siquiera lo estoy insinuando, pero me gustaría ver cómo le iría con Plant, (Jermall) Charlo, (David) Benavidez. Me gustaría ver ese tipo de peleas. No quiero ver a Yildirim o que noquee a Saunders. No quiero ver ese tipo de peleas”.


¿Habrá finalmente Canelo vs Plant?

Leonard Ellerbe no tiene la menor duda en su mente que si la pelea entre el Canelo Álvarez y Caleb Plant, por el campeonato indiscutible del peso súper mediano (168 libras) se llega a concretar, si bien el mexicano sería el gran favorito por los fanáticos y en las apuestas, Plant es un boxeador que lo sorprendería y le arrebataría la victoria aunque muchos aún lo duden.


“No puede derrotar a Caleb, porque Caleb tiene muchas cosas malas para él”, apuntó. “Confía y cree en eso. Lo que ustedes han visto son sólo destellos de Caleb Plant porque sus oponentes no han estado a la altura. Tiene todo para derrotar a Canelo. Todos pueden decir que no puede pegar, pero puede pegar. Es un boxeador tremendo, tiene buenas habilidades defensivas”, comentó. “Más importante, es un boxeador que piensa y la gente tiende a menospreciar ese tipo de cosas. Pienso que esa es una de las grandes ventajas que tiene”.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !