El medallista olímpico, Luke Campbell, está muy motivado por el combate que sostendrá contra el invicto Ryan García, por el título Interino ligero del Consejo Mundial de Boxeo, el próximo 5 de diciembre, en sede por definir y que será transmitido por DAZN.
“Esta época de pandemia me ha dado la oportunidad de concentrarme más en mí mismo y estudiar mis peleas anteriores. Desde la pelea de Lomachenko, todo lo que he hecho es estudiarme a mí mismo y hacer pequeños ajustes a mi estilo,” comentó Campbell a “Daily Mail”. “Me siento muy motivado. Una victoria ante García me dará una gran exposición. Es un buen peleador, tiene velocidad, tiene poder, pero una vez que empiece nuestra pelea las cosas serán diferentes”.
Luke se encuentra realizando una gran preparación, pues quiere llegar en excelentes condiciones para este importante combate.
Hoy, desde Tijuana, Baja California, el presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, y Fernando Beltrán, líder de Zanfer Promotions, entregaron a José “Chon” Zepeda, el cinturón que lo acredita como campeón plata superligero del WBC.
José viene de derrotar por nocaut efectivo en el quinto round a Iván Baranchyk en un combate eliminatorio y por el título plata superligero del Consejo Mundial de Boxeo, en la Burbuja del MGM Grand, de Las Vegas. Lo que hizo realmente especial esta batalla fue la valentía que mostraron José e Ivan, pues ambos se levantaron de la lona en múltiples ocasiones con la intención de conquistar la gloria, regalándonos, sin duda alguna, una de las mejores y más dramáticas peleas del 2020.
Fernando Beltrán comentó sentirse muy honrado de representar a un héroe del ring como lo es José Zepeda. Señaló que es una responsabilidad y obligación de Zanfer, la de reconocer a aquellos que lo dejan todo en el ring. Mauricio Sualimán elogió la valentía de José, pues fue su corazón, entrega y pasión, las que le permitieron salir avante en esta pelea llena de drama.
“El honor es mío, es un orgullo ser parte de Zanfer y de representar el WBC. Me siento muy orgulloso, creo que todos los sacrificios que he experimentado valen la pena por momentos como esto. Siempre soñamos con estelarizar peleas dramáticas y gracias a Dios tuve esta oportunidad. Este triunfo es de todo mi equipo. Muchas gracias”
Apuntó José Zepeda, quien ya espera pacientemente la pelea de revancha contra el monarca absoluto, José Carlos Ramírez. Mauricio también aprovechó este espacio para reconocer a Zanfer, pues a pesar de todas las complicaciones generadas por la pandemia, la empresa pudo reinventarse para presentar carteleras recurrentes a puerta cerrada y así poder apoyar a muchos de sus peleadores en estos tiempos,
El día de ayer se llevó a cabo la elección del nuevo presidente de La Federación de Comisiones de Boxeo de la República Mexicana (Fecombox) donde se eligió al licenciado Juan Carlos Pelayo, presidente de la Comisión de Boxeo de Tecate, Baja California.
Hoy, el nuevo dirigente se enlazó con la prensa especializada en los “Martes de Café” para hablar de este nombramiento que lo lleva a reflexionar en las acciones a tomar de manera inmediata, una de ellas, trabajar con todas las comisiones del país, buscando la unificación para fortalecer a la FECOMBOX y darle mayor presencia en el medio nacional e internacional.
Habló también de la importancia de capacitar a comisionados y oficiales del ring, pues hoy en día es imperativo adaptarse y las nuevas formas y estilo de vida.
No defraudar a las personas que depositaron su confianza en él será el lema de su mandato y sobre todo poner toda su energía en servir al boxeo y especialmente a los boxeadores, quienes son la esencia de nuestro deporte.
El peleador mexicano Maximino Flores (25-4-2, 17 KO’s), se encuentra realizando su preparación bajo el mando de su entrenador Rafael Guzmán, de cara a su pelea contra el campeón mosca del Consejo Mundial de Boxeo Julio César “Rey” Martínez (16-1-0, 12 KO’s).
Ambos se enfrentarán el próximo 23 de octubre en los Estudios de TV Azteca en la Ciudad de México, en una cartelera presentada por la empresa Zanfer.
Flores está en San Juan Jiquilpico, Estado de México, donde también se encuentra el monarca supermosca Juan Francisco “Gallo” Estrada (40-3-0, 27 KO’s), que defenderá su corona en la misma cartelera.
La uruguaya Chris Namús enfrentará a la eslovena Ema Kozin el próximo 17 de octubre en el CPI Box Club, Donauwoerth Alemania, por el título Interino medio del Consejo Mundial de Boxeo, en una cartelera presentada por Skoko Box Promotion.
Namús, de 32 años, llegará al duelo tras más de un año sin pelear y con 25 peleas ganadas y 5 pérdidas durante una carrera que comenzó hace 13 años.
Por su parte, Ema Kozin, de 21 años, intentará en el combate mantener su invicto de 19 triunfos.
Ryan, campeón Plata ligero del WBC, es un contendiente de 22 años que se ha convertido rápidamente en uno de los jóvenes atletas más populares del boxeo. Desde que se unió a Golden Boy en 2016, ha demostrado que tiene un gran futuro. Desde que unió fuerzas con el reconocido entrenador Eddy Reynoso, el nativo de Victorville, California ha mejorado sus habilidades técnicas y se ha anotado importantes victorias por nocaut.
Actualmente ya se encuentra preparándose bajo las indicaciones de Eddy para llegar en gran forma al esperado combate.
La pelea es presentada por Golden Boy Promotions y Matchroom Sport y será transmitida por DAZN en los Estados Unidos.
Este próximo 23 de octubre, los fanáticos del boxeo vivirán una de las peleas de revancha más esperadas, dos mexicanos frente a frente en lo que nuevamente promete ser una guerra de poder a poder, por supuesto nos referimos al encuentro que sostendrán el campeón mundial supermosca WBC Juan Francisco Estrada y Carlos Cuadras.
Recordemos que estos dos guerreros, se enfrentaron en septiembre de 2017 en pelea eliminatoria de alarido. En aquella ocasión Juan Francisco derrotó a Cuadras en lo que fue una batalla sumamente cerrada. Hoy después de casi tres años, la esperada revancha es un hecho y ambos han declarado que esta pelea será aún más explosiva, pues la preparación de ambos púgiles ha sido mucho más intensa.
Carlos confesó que ha superado al ciento por ciento los problemas que tuvo con el alcohol y las drogas, lo que marcará la gran diferencia, pues estar alejado de los vicios le ha permitido enfocarse y entrenar con más fuerza que nunca, pues su único deseo es recuperar el cinturón verde y oro.
Sin embargo, la tarea que tiene Carlos no es sencilla, pues Juan confesó que para esta ocasión su entrenamiento ha sido uno de los mejores, enfocándose en estudiar las debilidades de Cuadras.
Mauricio Sulaimán expresó su total admiración y respeto por ambos púgiles quienes han sido desde siempre un orgullo para el organismo, comentó que la pelea que sostuvieron en 2017 fue una de más emocionantes que puso como siempre en alto el nombre de México y hoy, la revancha es una prueba muy importante para ambos donde les desea mucho éxito siendo claro que, quien gane el encuentro deberá enfrentar la pelea mandatoria contra el tailandés Srisaket Sor Rungvisai.
Juan Francisco Estrada & Carlos Cuadras (HBO Boxing)
Juan Francisco Estrada & Carlos Cuadras (HBO Boxing)
Carlos Cuadras & Juan Francisco Estrada at weigh in (HBO Boxing)
Carlos Cuadras & Juan Francisco Estrada (HBO Boxing)
Lewis Ritson y Miguel “Títere” Vázquez se enfrentarán este sábado en la East of England Arena, de Peterborough, por el título intercontinental súper ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en poder del primero.
El campeón regional del organismo pionero saldrá de su inactividad de más de un año en un combate muy prometedor. Ritson, de 26 años de edad, ganó su faja en marzo de 2019 al vencer a Germán Argentino Benitez. En agosto de ese año, hizo su primera defensa contra Marek Jedrzejewski.
El británico también consiguió un triunfo frente a Robbie Davies en octubre de 2019 en un combate en el que no estuvo en juego el cinturón. Ahora, irá a la segunda defensa del título contra un boxeador veterano y ex campeón mundial que pretende regresar a la elite del boxeo.
El mexicano viene de un nocaut técnico contra Jesús Velasco en diciembre y siente estar listo para un reto superior. A sus 33 años sabe que es un tren que no puede perder de cara a su objetivo de alcanzar una nueva oportunidad titular. Esta pelea representa la que quizás podría ser la última oportunidad importante para el mexicano Vázquez de optar en un futuro a corto o mediano plazo, por una pelea de campeonato mundial. No sería extraño llegar a pensar la posibilidad de que si ‘Titere’ llega a caer derrotado, el retiro sería una opción muy seria para sí mismo dadas tantas guerras en su haber en los últimos tiempos.
Este viernes se efectuará la ceremonia de pesaje en Peterborough, Cambridgeshire, para marcar las 140 libras que exige la división y el sábado subirán al tinglado. Ritson tiene 29 triunfos, 1 derrota y 12 nocauts, mientras que Vázquez tiene 42 éxitos, 9 fracasos y 16 nocauts.
El enfrentamiento entre Vasyl Lomachenko y Teófimo López es, posiblemente, el más esperado del año. Además de lo que ofrece desde el punto de vista deportivo, ambos peleadores han mostrado una actitud competitiva en sus intercambios de palabra que demuestran que el orgullo personal también está en juego.
“Loma” defenderá su super campeonato de peso ligero de la AMB, la OMB y el CMB, y busca unificarlos con el título de la FIB de Teófimo en un combate que definirá al gran campeón de la categoría. López ha dejado en claro que no considera a Lomachenko un peso ligero natural y que lo va a noquear en la noche del sábado. El estadounidense de origen hondureño se ha mostrado confiado en sus opciones y cree que va a llevar el ritmo del combate.
“Cuando se trata de eso, no importa lo que esté sucediendo fuera del deporte, lo que esté sucediendo con la gente y los fanáticos, solo hay dos personas que pueden determinar el resultado: la persona con la que estoy peleando y yo”, dijo López en conferencia telefónica con los medios hace una semana. “Nadie me puede decir nada. Soy muy franco porque creo en mis habilidades. Yo soy el que va a dictar esa pelea y ponerla en juego. Si a ustedes no les gusta mi forma de ser, así es como soy. Esta es la persona que soy”, aseguró.
Lomachenko ha considerado varías de las palabras de López en los meses recientes como faltas de respeto. Incluso un incidente en el que el padre de Teófimo se le acercó para decirle que su hijo lo noqueará el sábado.
“En casa, si dices algo o insultas a alguien, te pueden golpear y meterte en una pelea a puñetazos en la calle y no va a pasar nada. Aquí en los Estados Unidos, es una ley completamente diferente. En casa, la gente no habla así porque saben que tendrán que responder de alguna manera”, dijo el peleador zurdo en su videoconferencia con la prensa. “He escuchado esto muchas veces de muchos boxeadores. Entonces entras en el ring y te olvidas de tus palabras y tu promesa. Intentas boxear, intentas pelear (pero no funciona). Para mí, es solo palabrería, solo palabras. Veremos qué pasa en el ring”, dijo el ucraniano.
La esperada pelea genera muchas expectativas y el público espera que todas las palabras se transformen en un combate lleno de emociones en el que se imponga el mejor de los dos.
Una nueva semana de buen boxeo en el Osceola Heritage Park, de Kissimmee, Florida, traerá consigo el enfrentamiento del puertorriqueño Emanuel Colón y el mexicano Antonio Morán por el título Fedecentro súper ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
El combate será el estelar de la velada organizada por All Star Boxing y que será transmitida por Telemundo para Estados Unidos. La pelea permitirá presenciar el ver cómo se escribe otra página de una de las rivalidades más emblematicas e importantes de la historia del boxeo a nivel mundial.
México y Puerto Rico siempre han ofrecido duelos memorables y es casi un hecho que el enfrentamiento entre Emanuel Colón y Antonio Morán no pasará por debajo de la mesa y formará parte de una de las peleas épicas de los duelos entre aztecas y boricuas.
Colón cumplirá con la primera defensa de su título, el cual ganó en octubre de 2019. “Pinky”, como es apodado el boricua, tiene 28 años y una pegada brutal que ha sido su carta de presentación durante toda su carrera, por lo que este combate posee todos los ingredientes dignos, recordando lo antes mencionado, para una pelea que mantendrá en emoción a todos los fanáticos del pugilismo, especialmente a los residenciados en los Estados Unidos, propiamente en Florida.
Morán viene de combatir hace apenas cinco semanas. El mexicano ganó el título AMB-Fedecentro pero del peso Welter y ahora bajará de peso para retar al caribeño. Colón tiene marca de 17 ganadas, 1 perdida, 1 empate y 16 nocauts. En el caso de Morán, cuenta con 25 triunfos, 4 derrotas, 1 empate y 18 definidas por la vía rápida.
Viernes 17 de octubre será el duelo entre Colón y Morán, no se lo pueden perder.
Emblema deportivo, representante de mujeres con propósitos de vida, la primera boxeadora dominicana en coronarse, la ex campeona de la Asociación Mundial de Boxeo, Dahiana Santana, busca recuperar la normalidad de una vida interrumpida por hechos controvertidos que la privaron de libertad en marzo de este año.
En los últimos días se ha dado a conocer la noticia de la liberación bajo condicional para Santana Lazil, quien hace dos años atrás se vio envuelta en una discusión con una vecina del condominio de departamentos donde vivía en una ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, y que acabó con sucesos de violencia de los cuales la ex campeona debió defenderse.
Una denuncia de la agresora de aquel hecho del pasado con presuntos intereses de extorsión económica para perjudicar la integridad de Santana Lazil, hizo que desde marzo de 2020 tuviera que recorrer distintos servicios penitenciarios de la región de Santo Domingo en un calvario inhumano.
La doble reina de las 126 libras ha tenido que atravesar momentos de mucho dolor en un espacio que amenaza con corromperte mientras dura el encierro. Sin embrago, Santana Lazil ha sabido sostener la fortaleza y convicción para demostrar que los valores que habitan en un ser humano con esencia no se doblegan ni siquiera ante las injusticias, y así fue como la boxeadora tomó la iniciativa de brindar sus conocimientos para el entrenamiento de las reclusas, lo que le valió el respeto y la esperanza para seguir adelante: “Yo no pensaba que estaba presa, me adapté rápido, impuse mi liderazgo dando práctica, teníamos un tiempo de hacer ejercicio y eso le gustó a casi todas y ya nadie quería lastimarme”, contó Dahiana Santana Lazil, al diario digital Listín, en una entrevista profunda donde cuenta todo aquel calvario que ha tenido que vivir.
Además de las grandes proezas boxísticas que ha logrado, Santana Lazil también ha sido capitana de la selección de hockey sobre césped, representó a República Dominicana en los Juegos Panamericanos de 2003, es árbitro internacional e instructora de Hockey. En el amateurismo pugilístico desde que se inició a los 12 años, realizó cerca de 100 combates y para 2015 también incursionó como promotora de boxeadores para poder brindar apoyo a los jóvenes. Ha sido nombrada atleta del año en múltiples ocasiones y hasta la misma escuela donde asistió de niña le ha hecho un reconocimiento por su trayectoria y por haber brindado clases de Educación Física en el establecimiento del cual se graduó del bachillerato.
La Asociación Mundial de Boxeo celebra el reencuentro de Dahiana Santana con su hija y familia quienes no han cesado de pedir justicia haciéndole saber a la primera mujer boxeadora campeona mundial de la República Dominicana que pese a todo, no estaba sola en tan difícil vivencia.
El británico Maxi Hughes (22-5-2, 4 KO’s) derroto por decisión unánime en diez asaltos, al kazajo Viktor Kotochigov (12-1, 5 KO’s), para conquistar el título ligero internacional del Consejo Mundial de Boxeo, en pelea realizada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Después de una competitiva pelea, donde ambos guerreros ofrecieron buenos intercambios de golpes, el británico salió con la mano en alto, con puntos de 95-94, 96-93 y 97-92.
En la misma cartelera, el superligero armenio Hovhannes Bachkov, debutó con éxito en el boxeo profesional al derrotar por decisión en ocho asaltos al venezolano, Samuel González.