FRANCISCO FONSECA PACTA CON DRAGON FIRE BOXING

Tony Tolj encabeza la compañía promotora líder en Oceanía, Dragon Fire Boxing, y se ha expandido de nuevo, ya que Tolj se ha asociado con el gran boxeador Rosendo Alvarez para guiar la carrera del retador del título mundial Francisco Fonseca.

Fonseca tuvo la mala suerte de no quedarse con el título mundial de peso superpluma de la Organización Internacional de Boxeo (OBI), ya que peleó con Alex Dilmaghini hasta un empate en el Reino Unido. Desde entonces, Fonseca ha sido uno de los pocos en aceptar el desafío de la futura estrella Ryan García en una pelea que tuvo lugar por encima de su peso natural de 130 libras.



Rosendo Álvarez sigue siendo el único hombre que ha conseguido un empate contra el legendario Ricardo López. Junto a Tolj, Álvarez co-dirigirá y promoverá a Fonseca que regresa al ring el 4 de agosto en Nicaragua en una Promoción de Boxeo de Búfalo.


Tolj discutió además su relación con Fonseca y Álvarez. El australiano dijo: “Estoy absolutamente encantado de co-dirigir a Francisco Fonseca junto a un verdadero grande del boxeo como lo es Rosendo Álvarez. Francisco es un peleador de primera clase, que ha demostrado que es de primer nivel y yo estaba muy contento de que me pidieran que me uniera para ayudar al equipo a tener las oportunidades adecuadas para progresar en la carrera de Fonseca”.


“Rosendo Álvarez es una leyenda en Centroamérica, así que estoy encantado de trabajar con él. Buffalo Boxing es una de las empresas promotoras líderes en toda Centroamérica, así que vincularse con ellos proporcionará muchas oportunidades no sólo para Francisco Fonseca, sino para muchos de los otros boxeadores de Dragon Fire, como el destacado chileno Andrés Campos, a quien también cuidamos entre otros jóvenes talentos emocionantes”.



Bufalo Boxing Promotions SA fue fundada el 16 de marzo de 2013 en la ciudad de Sandino Nicaragua, en la ciudad donde el bicampeón mundial Rosendo el Bufalo Alvarez. Sus fundadores son Ruth Elizabeth Rodríguez Roa y Rosendo Álvarez.

Buffalo Boxing promociones han trabajado con el Canal 6 de Nicaragua desde su fundación y fueron el primer promotor de boxeo en realizar eventos alrededor del mundo el 25 de abril de 2020 en medio de la pandemia del Covi-19 con la transmisión de ESPN KNOCKOUNT y ESPN deporte.

Fonseca regresa al ring el 4 de agosto en Nicaragua en una tarjeta de Buffalo Boxing en vivo en la televisión nacional del país que ha producido legendarios peleadores como Roman “Chocolatito” González. Tony Tolj de Dragon Fire Boxing comentó sobre los planes de Fonseca para el futuro.


“Estoy muy contento de que Fonseca vuelva al ring el 4 de agosto en Nicaragua. Será en una promoción de Buffalo Boxing y han sido un pilar de promoción en la región durante casi dos décadas. Boxeará frente a millones de personas en la televisión nacional, así que es una buena oportunidad para él contra un buen oponente”.


“El plan es continuar desarrollando a Fonseca en una posición donde las oportunidades correctas vendrán. Rosendo Álvarez y yo analizaremos el próximo movimiento para él, pero nuestro objetivo, por ahora, es seguir construyendo el perfil de Fonseca antes de conseguirle grandes oportunidades en todo el mundo. Tengo mucha confianza en Francisco y en el equipo y creo que el cielo es el límite para Fonseca”.

Francisco Fonseca & Gervonta Davis (Mayweather Promotions)
Francisco Fonseca & Gervonta Davis (Mayweather Promotions)

Un emotivo cierre de la 99 Convención de la AMB con un repaso por todo lo vivido

Se cumplió con el objetivo y la 99° Convención de la Asociación Mundial de Boxeo tuvo una gran ceremonia de cierre, la primera de modo virtual en la historia de la entidad pionera del boxeo, donde se tuvo el honor de contar con la presencia de grandes figuras como Jessie Vargas, Oscar de La Hoya, Juan Martín Látigo Coggi junto a su hijo, Yéssica Tuti Bopp, Marcos Maidana junto a su equipo, Maribel Ramírez, periodistas como Osvaldo Principi con su bolichey se compartió el emotivo momento de recibir al ecuménico Roberto Duran que se presentó tras salir del hospital y compartió su buen espíritu en público.Una gran fiesta virtual que reflejó la unión y los deseos de un buen futuro.

Personas de diferentes partes del mundo tuvieron durante cuatro días la oportunidad de compartir y ser parte de diferentes conversatorios que abordaron temas como la actualización de rankings y campeonatos que llevaron a decisiones posteriores por parte de la asamblea en conjunto con los promotores, un repaso histórico con la compañía de Bob Arum y Don King, cuestiones de género se abordaron con representantes mundiales como Hanna Gabriels, Orlando Cruz, Claressa Shields, Seniesa Estrada. Además se debatió las problemáticas y desafíos del presente con vistas al futuro junto a la experimentada periodista Claudia Trejo y el CEO de Matchroom Boxing Eddie Hearn.

Por otro lado, el presidente de la AMB Gilberto Jesús Mendoza y el actual mandatario de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), Mohamed Moustahsan conversaron sobre trabajar por un solo boxeo, bajo la unificación de criterios en favor del deporte. En paralelo se habló sobre olimpismo junto a importantes representantes. El Comité Médico de la AMB también presentó sus informes sobre cómo abordar los desafíos del Covid-19, se brindaron pautas antidopaje, se habló de nutrición y veganismo en el boxeo junto a Bernard Hopkins y Chris Alghieri. También, hubo un exitoso seminario de oficiales en pos de generar un mayor entendimiento de cómo se trabaja hasta para los fanáticos.

Hubo “Una hora con”, donde participaron los boxeadores Jorge Linares por un lado y Amir Khan por el otro en este espacio la prensa y seguidores tuvieron la posibilidad de conocer, compartir y preguntar a estas dos estrellas del boxeo.

Todo fue trasmitido en simultáneo por la plataforma digital GoWebinar junto a Youtube para poder general un mayor alcance. Toda esta experiencia formó parte de la antesala de los 100 años que cumplirá la AMB en 2021.

SUPREMACÍA EN PESO LIGERO

El mundo del boxeo puede celebrar el increíble conjunto de combates que se están organizando en la división de peso ligero.

Esta categoría es clásica, algunos de los mejores peleadores de la historia provienen de las 135 libras:  Roberto Durán, Pernell Whittaker, Julio César Chávez, Oscar De La Hoya, solo por nombrar algunos. Vasyl Lomachenko, campeón franquicia del WBC y poseedor del campeonato de la OMB y la AMB, se enfrentará al campeón de la FIB en septiembre.



El campeón del WBC, Devin Haney, hará una defensa voluntaria contra un oponente que se nombrará en los próximos días, que será seguido por las dos defensas obligatorias de su título del WBC.

Los ex campeones mundiales Jorge Linares y Javier Fortuna se enfrentarán en agosto y Luke Campbell chocará contra Ryan García en una fecha por determinar.

Este torneo en la división de peso ligero ciertamente proporcionará una tremenda emoción en el mundo. Estén atentos para más noticias

TRAJCHE ILIOSKI FIRMA CON DRAGON FIRE BOXING

El hombre conocido como “La máquina macedonia” Trajche Ilioski hará su debut profesional a los 18 años de edad y buscará rápidamente hacerse un nombre en la glamorosa división de peso welter bajo la dirección del manager Tony Tolj.

Habiendo acumulado rápidamente más de 40 peleas con 38 victorias como parte de la selección nacional macedonia en las filas de aficionados. Ilioski ha competido en Holanda, Austria y Bélgica, así como en los Balcanes. Su victoria más significativa en el boxeo fue ganar el torneo internacional de boxeo “Copa de naciones junior Vrbas” en Serbia, en agosto de 2018.

Ilioski también tiene un impresionante currículum de Kick boxing, ganando múltiples torneos, el más famoso de ellos la Copa Mundial de la WKF en Viena, en un campo de 80 boxeadores de 25 países diferentes.



“Tener a Tony Tolj y a Dragon Fire dirigiendo mi carrera es muy significativo para mí. Es un gran honor para mí ser dirigido por Tony y haré todo lo que esté a mi alcance para tener muchos éxitos para mí, mi equipo y mi país”.


“Es grandioso que los “Balcanes” nos apoyemos mutuamente y estoy muy emocionado de que Tony sea de origen macedonio. Estoy esperando muchas victorias y estaré orgulloso de representar a Macedonia de la mejor manera posible. Para ser campeón del mundo sé que hay que tener el mejor equipo detrás de ti, para estar listo cuando llegue mi oportunidad. Me gustaría mostrar mi propia profesionalidad, dedicación, habilidades y capacidades para ser el mejor”.


Darko Catleski, un ex boxeador macedonio, será el entrenador y co-director de Ilioskis. Catleski fundó el famoso Club de Boxeo “AS” Prilep en macedonio en 2002 y desde 2010 también se desempeña como secretario de la asociación de boxeo profesional Pro Boxing Macedonia.


“Será un placer trabajar con Tony Tolj. Conozco a Tony personalmente desde hace muchos años, no deja nada al azar y se esfuerza por revisar cada detalle de todos sus boxeadores y por eso son todos boxeadores de calidad porque se les da todas las oportunidades”.


“Creo que nuestro futuro juntos será muy brillante y con nuestro boxeador Trajche Ilioski será el comienzo de la producción de algunos grandes boxeadores europeos y futuros campeones del mundo”.


Tony Tolj dio su opinión sobre su última adquisición: “Estamos muy emocionados de trabajar con Trajche. Creo que irá directo a la cima de esta industria y fue la decisión correcta para todas las partes involucradas. Trabajamos con luchadores de todo el mundo y esto beneficiará la carrera de Trajche”.


“Darko es un tremendo entrenador y una persona de calidad, mi cazatalentos europeo Naumce Paunkoski y yo viajamos a Macedonia en 2017 y estamos todos muy emocionados de ver la progresión de “La Máquina de Macedonia. Mi madre es macedonia y es una gran alegría poder guiar la carrera de la Máquina Macedonia Trajche Ilioski.

EL CANELO ÁLVAREZ APOYA A LOS NIÑOS CON CÁNCER

El campeón mexicano Saúl “Canelo” Álvarez a apoyado en diversas ocasiones a la asociación civil Nariz Roja, la cual se dedica a ayudar a niños con cáncer. Tras una publicación en Twitter sobre la escasez de medicamentos para el tratamiento de niños, el “Canelo” respondió con un donativo y unos guantes autografiados para que se puedan subastar y recaudar más fondos.

Este jueves, pacientes agradecieron al boxeador mexicano por su aporte a la causa mediante una serie de vídeos en redes sociales.


Canelo Álvarez (DAZN)
Canelo Álvarez (DAZN)

“Gracias ‘Canelo’ por ponerte la nariz. Gracias por apoyar a niños y adultos que están en el ring contra la dura batalla del cáncer”, se lee en un comentario.


Esta no es la primera obra de beneficencia a la que se une el ‘Canelo’. En mayo, el púgil donó más de 900 kits médicos para pelear el COVID-19 al Hospital Civil de Guadalajara y en febrero también realizó un donativo para compra de medicamentos.

El WBC felicita al “Canelo” no solo por ser un campeón ejemplar, sino por tener un gran corazón y apoyar a quien más lo necesita.

AMB debatió los retos del boxeo aficionado en el Foro Boxeo Olímpico

El Foro de Boxeo Olímpico fue una de las claves en la tercera jornada de la 99ª Convención de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El momento que vive el boxeo aficionado y los proyectos de la AMB para contribuir en la solución de los problemas hicieron de ésta una de las charlas más interesantes del evento.

Un nutrido grupo de ponentes, entre los que estuvieron el presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza, el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras, el presidente de USA Boxing Tyson Lee, además de los peleadores y ex peleadores Clemente Russo, Yordanis Despaigne, Guillermo Rigondeaux y Omar Narváez.

La reciente medida instaurada sobre la entrada de peleadores profesionales a los Juegos Olímpicos fue uno de los puntos más interesantes de la discusión.


“El boxeo olímpico ha tenido muchos cambios. Las reglas han cambiado y para mí es muy importante tener boxeadores profesionales en el ciclo olímpico”, inició Clemente Russo, doble medallista de plata olímpico.


Contreras habló desde el punto de vista de un federativo y agradeció el espacio que otorgó la AMB en este foro: “Es la primera ocasión que una organización profesional invita a hablar sobre temas olímpicos a alguien como yo que soy el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo”, Ricardo Contreras


“El boxeo es uno de los pocos deportes que no tenía profesionales en los Juegos Olímpicos. Ahora se ha permitido, no con la calidad de los peleadores quisiera ver, pero es un avance”, prosiguió el mexicano.


Por su parte, Tyson Lee habló sobre la formación de los peleadores y puso un proyecto sobre la mesa que tiene que ver con la posibilidad de crear academias para que los boxeadores se preparen en el aficionado y puedan saltar al profesional directamente

El presidente Mendoza también tomó su momento para intervenir en favor de los torneos semi profesionales y de los enfrentamientos entre profesionales y aficionados mientras se sigan ciertas reglas que permitan la igualdad de condiciones.


“Estoy a favor de los torneos semi profesionales y vamos a seguir proponiendo proyectos para mejorar. Tenemos las puertas abiertas para todas las federaciones que quieran sumarse”, dijo Gilberto Jesús Mendoza.


Todos los involucrados agradecieron la oportunidad de expresarse y también el esfuerzo que está haciendo el organismo pionero para tomar en cuenta al boxeo olímpico y acompañarlo en un momento tan difícil. La Convención AMB continuará este sábado con una serie de eventos importantes en su jornada de cierre.

Mendoza y Hearn: “Hay que llevar el boxeo a la juventud”

La primera parada de la tercera jornada de la Convención 99 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tuvo al presidente, Gilberto Jesús Mendoza, analizando los desafíos actuales del pugilismo en una interesante charla con el CEO de la empresa Matchroom Boxing, Eddie Hearn, y la periodista colombiana Claudia Trejos.

En el evento, realizado de forma virtual ante la coyuntura actual derivada del Covid-19, Mendoza destacó que el boxeo debe ofrecer ofertas que perfilen el deporte en la agenda juvenil alrededor del mundo.


“La gente a menudo pregunta sobre las competencias de MMA. Pero debemos tener algún tipo de oferta para ellos (los jóvenes). Necesitamos crear historias, construirlas, para poder atraerlos”, aseguró el presidente de la AMB.


En su turno, Eddie Hearn destacó que el dominio de las redes sociales ha sido un impulso para el mercadeo de eventos de su promotora, al afirmar que: “Como promotores, somos muy afortunados de tener esta herramienta y poder aumentar nuestros seguidores. Antes teníamos que usar carteles en las paredes. Hoy en día divulgar es más fácil”.

Seguidamente, Hearn mencionó que en el factor monetario se encuentra el principal desafío para poder posicionar el boxeo a la altura de otros deportes.


“El mayor desafío del boxeo es tratar de regresar y aumentar los ingresos para competir con otros deportes», mencionó el promotor.


Cabe mencionar que la AMB es la primera organización del boxeo en celebrar una convención mundial en línea bajo la nueva normalidad resultante de la pandemia. Esto ha sido posible utilizando las plataformas de internet disponibles y las diversas aplicaciones de comunicación digital.

Jorge Linares compartió con sus fanáticos en la Convención AMB

El final de la segunda jornada de la 99ª Convención de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tuvo al campeón mundial de tres categorías, Jorge Linares, como protagonista.

El peleador venezolano estuvo junto al presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza y con el periodista Ludo Sáenz, además de decenas de fanáticos que se unieron a la charla a través de la plataforma Zoom.

Linares se prepara para volver al ring el 28 de agosto en California frente al dominicano Javier Fortuna y habló sobre lo que viene para él en este accidentado 2020, además de otros temas importante sobre los inicios de su carrera y cómo creció en el boxeo de la mano del organismo pionero.


“Se acaba de confirmar que voy a pelear el 28 de agosto. Va a ser una prueba psicológica pelear sin público porque uno se puede sentir en un entrenamiento”, dijo Jorge Linares.


Gilberto Jesús Mendoza, tomó la palabra para hablar de cómo fue la adaptación de Linares y cómo trabajó él regalándole libros de motivación en su juventud en Japón para que pudiera mantenerse con la vista en su objetivo.

Jorge Linares recordó muchas de sus peleas y grandes momentos, como sus enfrentamientos con Anthony Crolla en Manchester o la obtención de su primer título mundial contra Oscar Larios en 2007.

También conversó sobre su formación en Japón y la orientación que tuvo por parte de la AMB para poder concentrarse a pesar de haber tenido que vivir por años lejos de su familia.


“No todo deportista supera el aspecto psicológico. Uno debe saber escuchar y ser guiado. A mí me afectó desde un principio pero venía con buena orientación y fue gracias a la AMB”, prosiguió el “Niño de Oro”.


En la reunión también estuvo como oyente el ex campeón Amir Khan, quien este viernes tendrá su propio charla con los fanáticos a las 4:00 pm. (Hora del Este de Estados Unidos).

Linares también recibió preguntas de los fanáticos presentes en la reunión. La AMB se ha propuesto que esta convención esté orientada al público y ha marcado diferencias en dos jornadas completas de trabajo.

Tercera jornada de la Convención 99 de la AMB

La tercera jornada de la Convención 99 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) estará recargada de tres importantes ponencias: “Desafíos en el Boxeo”, Boxeo e Igualdad de Género” y “Boxeo Olímpico”.

En el foro «Desafíos en el Boxeo», el presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza, hablará sobre los retos que afronta en la actualidad esta disciplina.

En este conversación participará el CEO de la promotora Matchroom Boxing, Eddie Hearn, y también estará presente la reconocida periodista Claudia Trejos, de gran reconocimiento en el plano internacional.

La agenda seguirá en acción con el foro «Boxeo e Igualdad de Género», donde grandes campeonas, de la talla de Miriam Gutiérrez, Claressa Shields y Hanna Gabriels, dialogarán con Orlando «Fenómeno» Cruz, el primer boxeador declarado abiertamente como homosexual. En este debate se abarcará la inclusión y nuevas formas de aceptación social dentro de las revoluciones del siglo XXI.

Por último, se cerrará la jornada con el “Boxeo Olímpico”, donde el el dos veces medallista olímpico, el italiano Clemente Russo estará acompañado por el ex-campeón mundial Omar Narváez. Además de la participación de Miguel Torruco (Directorio de la AMB/ Presidente de Conabox) y Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (FMBA).

Declaraciones de Amanda Serrano y el manager Jordan Maldonado sobre una demanda del promotor Eddie Hearn

Desde el año pasado, Amanda Serrano y Katie Taylor estaban programadas para enfrentarse en un mega encuentro, pero los cambios en la logística, causados por la pandemia de COVID-19 y las constantes vacilaciones en cuanto a las ganancias siguen retrasando la pelea.

Katie Taylor & Amanda Serrano (Matchroom Boxing)
Katie Taylor & Amanda Serrano (Matchroom Boxing)

“En marzo, recibimos 10.000 dólares para ser usados en gastos de entrenamiento para la pelea de Taylor, que estaba previamente programada para el 2 de mayo. Con ese dinero contratamos a un nuevo entrenador para que nos ayudara en los aspectos técnicos, contratamos sparrings para que supiéramos que no nos perderíamos ninguna sesión. También contratamos a un nutricionista para asegurarnos de que mantuviéramos el peso mientras entrenábamos duro porque 135 libras no es el peso natural de Amanda mientras entrena duro. Nuestro nuevo entrenador asistente Gary Starks Sr. está fuera de Staten Island y esos viajes requieren un peaje diario de $19”. Jordan Maldonado dijo.


“Ayer (miércoles) nos notificó nuestro promotor Lou DiBella que Eddie Hearn quiere que le devuelvan los 10.000 dólares mañana viernes a las 5 p.m. Parece que no le importa que hayamos entrenado no sólo de marzo a mayo sino también para su nueva fecha del 4 de julio. Otra fecha en la que canceló sin una explicación precisa”


“Ahora, porque no aceptamos su oferta después de la cancelación en julio de tomar una deducción de la bolsa y un cambio de lugar para pelear literalmente en su patio trasero en una de sus casas, está siendo irrespetuoso y vengativo”, dijo Maldonado.

Katie Taylor & Amanda Serrano (Foto Cortesía)
Katie Taylor & Amanda Serrano (Foto Cortesía)

Amanda Serrano dijo: “He perdido dos oportunidades lucrativas de pelear en un combate de MMA y otra de participar en la competencia de Exatlón esperando a Katie Taylor. Las primeras fechas se pospusieron por cuestiones de su lado, no del nuestro, y ahora yo tengo la culpa? Firmar con Matchroom Boxing ha sido un estancamiento en mi carrera porque debuté con ellos en enero de 2019, hice historia, y no volví a pelear hasta septiembre. Sólo pedimos respeto y transparencia. Sus organizadores dicen que la pelea será la más grande del boxeo femenino, pero sus acciones muestran lo contrario”.


“Envió una carta de cese y desistimiento a Telemundo que iban a emitir el programa Exatlón impidiéndome competir y ganar dinero y se da la vuelta para pedir la devolución del dinero gastado que usé para entrenar para las fechas de pelea canceladas”.


“He leído de muchos que el Sr. Hearn era una persona horrible. Ahora sé de primera mano que en realidad es peor que eso. Soy una firme creyente en Dios y sé que no le gustan los feos. A mi isla y a mis fans “I Love you” y prometo como nuestra isla es resistente “So Am I!” Volveremos ?❤️”


Fernando Gaztambide
Equipo Serrano

Miguel Berchelt: Del rechazo a la gloria

“Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes”. La única cosa de la que podemos estar seguros en esta vida es que no hay nada seguro. No importa cuánto nos esforcemos y planifiquemos nuestras metas, hay cosas que a veces son o no son para nosotros. Así es la historia de Miguel Berchelt.

El Alacrán Berchelt, actual campeón del mundo superpluma por parte del Consejo Mundial de Boxeo, se encuentra en búsqueda de defender su título por séptima ocasión. Pero esto no siempre fue así, hubo una época donde Miguel tuvo el sueño de ser futbolista.


Eleazar Valenzuela & Miguel Berchelt (Zanfer Promotions)
Eleazar Valenzuela & Miguel Berchelt (Zanfer Promotions)

Un sueño redondo

Fue en el año 2006, cuando el actual pugilista probó su suerte con el equipo filial de Pumas (Pumas Morelos) en la Tercera División del futbol mexicano. Al no poder quedarse con el equipo quedó decepcionado pero salió en búsqueda de un nuevo sueño: ser boxeador.

El nacido en Cancún tuvo que desplazarse 300 kilómetros a Mérida, Yucatán con tan solo 18 años de edad, para plantar los cimientos de su carrera como pugilista profesional. Con los guantes bien puestos se fue abriendo camino hasta competir en lo más alto del box profesional.

Corazón Auriazul

Aunque no pudo consagrarse como jugador profesional de futbol, su pasión por el balón se mantuvo más viva que nunca, incluso en febrero de 2017 tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones y conocer al personal del equipo de sus sueños.


MÉXICO BOXEO CMB:MEX64. MÉRIDA (MÉXICO), 23/06/2018.- El mexicano Miguel “Alacrán” Berchelt vence al argentino Jonathan “Yoni” Barros hoy, sábado 23 de junio de 2018, durante la disputa del titulo superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la ciudad de Mérida Yucatán (México). Berchelt, campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), venció hoy por nocaut técnico en el tercer asalto al argentino Jonathan “Yoni” Barros en el Poliforum Zamná de Merida. EFE/Cuautémoc Moreno

“Estoy muy feliz, contento de estar aquí por esta oportunidad que me da Dios, cumplí mi sueño de ser campeón del mundo y ahora cumplo mi sueño de conocer al mejor equipo de México, los Pumas”.


“Yo soñaba con ser futbolista de niño, tuve la oportunidad de probarme con Pumas Morales, lamentablemente no me quedé, pero creo que fue una buena decisión, no hubiera sido campeón del mundo, ahora cumplo mi sueño de conocer al primer equipo, a Paco Palencia, a Britos, grandes jugadores que me inspiran a seguir y ver que los sueños se cumplen” dijo el campeón del mundo para ESPN.


Un campeón con los pies en la tierra

Miguel Berchelt ha dejado claro en múltiples ocasiones que tanto Dios como su familia son su principal motivación, es lo que lo mantiene firme, concentrado y humilde.

El Alacrán, quien ha declarado a Hugo Sánchez como su principal ídolo, tiene un récord de 36 victorias y una derrota desde que comenzó su carrera como profesional en 2010.


Miguel Berchelt (WBC)
Miguel Berchelt (WBC)

“Creo que estoy consciente de que los sueños se cumplen si luchas, si te esfuerzas todas las mañanas por conseguirlo, se me vinieron dos sueños, estoy muy feliz, motivado, creo que voy a regresar con todo al gimnasio, me invitaron al partido, estar en CU es un estadio mítico y aquí jugó mi gran ídolo, Hugo Sánchez”.


La historia de Berchelt es un claro ejemplo de que “cuando se cierra una puerta, se abre una ventana”, solo hay que tener la fuerza de voluntad y determinación para seguir luchando y salir adelante.

Por: Mario Badillo

El WBC lamenta fallecimiento de Alfred Kotey

La familia del Consejo Mundial de Boxeo lamenta el fallecimiento de el ghanés Alfred Kotey, después de luchar contra una enfermedad.

Kotey representó a Ghana en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988 y debutó en noviembre de 1988 en Accra. Durante su carrera fue campeón mundial de la OMB y ostentó el título Internacional del WBC.

Durante su carrera enfrentó a complicados rivales como Juan Manuel Marquez, Guty Espadas Jr., Acelino Freitas, Orlando Salido, Antonio Diaz, Víctor Ortiz, Anthony Peterson, entre otros.

El WBC y su presidente Mauricio Sulaimán, se unen en oraciones paraa la familia de Alfred en estos difíciles momentos.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !