Una nueva semana de buen boxeo en el Osceola Heritage Park, de Kissimmee, Florida, traerá consigo el enfrentamiento del puertorriqueño Emanuel Colón y el mexicano Antonio Morán por el título Fedecentro súper ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
El combate será el estelar de la velada organizada por All Star Boxing y que será transmitida por Telemundo para Estados Unidos. La pelea permitirá presenciar el ver cómo se escribe otra página de una de las rivalidades más emblematicas e importantes de la historia del boxeo a nivel mundial.
México y Puerto Rico siempre han ofrecido duelos memorables y es casi un hecho que el enfrentamiento entre Emanuel Colón y Antonio Morán no pasará por debajo de la mesa y formará parte de una de las peleas épicas de los duelos entre aztecas y boricuas.
Colón cumplirá con la primera defensa de su título, el cual ganó en octubre de 2019. “Pinky”, como es apodado el boricua, tiene 28 años y una pegada brutal que ha sido su carta de presentación durante toda su carrera, por lo que este combate posee todos los ingredientes dignos, recordando lo antes mencionado, para una pelea que mantendrá en emoción a todos los fanáticos del pugilismo, especialmente a los residenciados en los Estados Unidos, propiamente en Florida.
Morán viene de combatir hace apenas cinco semanas. El mexicano ganó el título AMB-Fedecentro pero del peso Welter y ahora bajará de peso para retar al caribeño. Colón tiene marca de 17 ganadas, 1 perdida, 1 empate y 16 nocauts. En el caso de Morán, cuenta con 25 triunfos, 4 derrotas, 1 empate y 18 definidas por la vía rápida.
Viernes 17 de octubre será el duelo entre Colón y Morán, no se lo pueden perder.
Falleció Ricardo Jiménez, conocido reportero y publicista de boxeo, quien fue una persona entregada a su labor con profesionalismo y dedicación.
El Consejo Mundial de Boxeo y su presidente Mauricio Sulaimán, presentan su más sentido pésame a su familia y amigos por esta irreparable pérdida.
Ricardo siempre será recordado como un impulsor de boxeo que siempre desempeñó su trabajo con honestidad e integridad, pero más aún como una persona ejemplar.
El próximo viernes 23 de octubre en los estudios de TV Azteca en la Ciudad de México, Julio César “Rey” Martínez (16-1-0, 12 KO’s) arriesgará por segunda vez su campeonato mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo contra Maximino “Max” Flores (25-4-2, 17 KO’s).
Martínez y Flores superaron el peaje de 14 días previo al combate que sostendrán. Los pre-pesajes de 30, 14 y 7 días previos a un combate reconocido por el WBC, son solicitados con el fin de prevenir la deshidratación súbita que provoca serios daños a los boxeadores.
El combate es una oportunidad de oro que tiene Julio César Martínez para hacer gala de todas sus habilidades y demostrar ante sus compatriotas que los éxitos recientes no son cuestión de mera casualidad. ‘Rey’ ha demostrado en los últimos años que se ha convertido en uno de los mejores boxeadores mexicanos y tiene pensado seguir haciendo sonar su nombre en el boxeo a nivel mundial.
Felicitamos a ambos atletas por su profesionalismo y cumplir con estos requerimientos.
José ‘Chon’ Zepeda, la sensación del momento, reveló que si no se le da la oportunidad de pelear por el campeonato junior de peso welter en un futuro próximo, le encantaría enfrentarse al ganador de la tan esperada batalla de peso ligero entre Vasiliy Lomachenko y Teofimo López, que tendrá lugar el próximo sábado por la noche en Las Vegas. La semana pasada, Zepeda noqueó al ex-campeón mundial Iván Baranchyk en cinco asaltos en una guerra absoluta que vio ocho derribos. A Zepeda le gustaría ir a por un título de peso welter junior, pero los campeones, Josh Taylor y José Ramírez, se enfrentarán en 2021 por lo que se ha conocido en las últimas semanas.
Si no puede conseguir una oportunidad en un campeonato en la categoría de las 140 libras, el mexicano no tendría problema alguno en bajar de peso para medirse al ganador de Lomachenko-Lopez. Vasyl y Teófimo se enfrentarán por los títulos de la franquicia del CMB, la OMB, la FIB y la AMB.
“Sí, he mirado todas las opciones y como boxeador, desde el primer momento que entras en esto, tienes el sueño de ser campeón del mundo, eso es lo que quiero más que nada en este momento. En realidad, no me gusta mencionar nombres, más bien me gustaría decir que estoy a favor de cualquier campeón del mundo”, expresó Zepeda (33-2, 26 KOs) a ESPN Deportes. “Hay cuatro organizaciones en las 140 libras, y si no tenemos la oportunidad de ir rápido para cualquiera de esos títulos, hemos pensado en 135 (libras). No es fácil, pero con una buena dieta y un buen cuidado, creo que cinco libras tienen mucho que ver, soy más grande con 135 libras. Me encantaría ir contra el ganador de Lomachenko-Lopez, sería una pelea muy buena. Ya he demostrado que puedo boxear y que también puedo dar golpes y fulminantes”.
“Definitivamente creo que este es el mejor momento de mi carrera, pero he tenido muy malas rachas. Mi carrera iba en ascenso, ocurrieron desgracias que me hicieron caer, la lesión de hombro con (Terry) Flanagan, quise volver rápidamente y me vino un cabezazo (que creó una lesión). Tenía una racha tan mala que estaba a punto de retirarme. Pero gracias al equipo, a mi familia, especialmente a mi hermano (René), él siempre creyó y gracias a eso no me retiré”.
El primer y único campeón mundial de cuatro divisiones en la historia del boxeo nicaragüense, Román “Chocolatito” González, ha revelado que la revancha con el bicampeón mundial Juan Francisco “Gallo” Estrada es prácticamente “80 o 90 por ciento” en la línea de meta, siempre y cuando ambos salgan con las manos en alto en sus respectivos combates el 23 de octubre en la Ciudad de México.
Román defenderá el título de super peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo contra Israel ‘Jiga’ González en la capital mexicana, mientras que Juan Francisco pondrá en riesgo el título de peso súper mosca del Consejo Mundial de Boxeo contra el ex campeón Carlos Cuadras. Si ambos campeones ganan, entonces se enfrentarán el próximo año.
“Casi todo está ya finalizado (para la revancha con Estrada), faltan algunos detalles, pero el 80-90% de los elementos ya están detallados para esa pelea. Va a ser una pelea muy buena. Al final esa es la pelea que ambos estamos esperando para asegurar un buen dinero y veremos que pasa”, dijo González a ESPN Deportes.
La revancha entre ‘Chocolatito’ y Estrada se ha hablado durante años, desde que chocaron por primera vez en noviembre de 2012, cuando el nicaragüense obtuvo una victoria por puntos después de doce asaltos de acción. Sin embargo, Román (49-2, 41 KO’s) no quiere pasar por alto la tarea que tiene por delante.
“Hay muchos planes, pero al final sabemos que esos planes podrían fracasar. Estoy concentrado en esta pelea. Gano esta pelea y vendrán cosas buenas. Israel González no es un rival fácil, no vamos a menospreciar a nadie. Esperamos salir de este pozo y ver qué puede pasar en el camino y si la pelea de Estrada, que hemos anhelado, se llevará a cabo”, dijo González. “Estoy mejor preparado que cuando me enfrenté a Kal Yafai. Me quedé en el gimnasio y me cuidé mejor. Llevo tres meses y medio preparándome para esta pelea, me siento muy fuerte y siento que voy a ir con todo. En este momento es difícil que alguien me gane de verdad, me siento muy fuerte. Tengo confianza en la condición que tengo y eso es lo que me motiva a darle más ganas al mundo del boxeo”, dijo González.
Juan Francisco Estrada & Román González (Foto Cortesía)
Román González & Juan Francisco Estrada (Foto Cortesía)
La federación de Comisiones de Boxeo de México (FECOMBOX) ha iniciado el protocolo médico administrativo para la magna función a realizarse este próximo viernes 23 de octubre en las instalaciones de Televisión Azteca. Promociones Zanfer en co-promoción con MatchRoom presentará la función más importante de los últimos años en nuestro país. Tres peleas de campeonato mundial y 7 peleas de respaldo en la burbuja de TV Azteca – La Casa del Boxeo.
Juan Francisco Estrada vs. Carlos Cuadras – título supermosca WBC
Julio César Martínez vs. Maximino Flores – título mosca WBC
Román González vs. Israel González – título supermosca WBA
FECOMBOX ha supervisado las 7 carteleras que se han presentado en la Ciudad de México durante la pandemia sirviendo como enlace y medio de comunicación entre comisiones de boxeo del país , ya que muchas de ellas han estado cerradas por la razón antes mencionada. Las labores principales que una comisión de boxeo debe ejecutar han sido ejemplarmente llevadas por un equipo robusto de todo el país para garantizar la integridad de los eventos y sobre todo para salvaguardar la salud de todos los protagonistas de estas carteleras; Verificación de licencias y salidas medicas de los boxeadores, estricto apego al protocolo Covid-19 y todo lo que este determina, incluyendo pruebas Covid y monitoreo diario de cada participante , valoración médica de cada peleador, administración de las funciones con oficiales de ring , servicios médicos , supervisores e inspectores, etc.
FECOMBOX ha contado con el apoyo absoluto e incondicional del Consejo Mundial de Boxeo y de todos los miembros de la comunidad de boxeo nacional. Se ha logrado una formidable integración con el personal de promociones Zanfer quien juntos han ejecutado estas 7 funciones de manera ejemplar siendo así referente de excelencia a nivel mundial.
Román González & Juan Francisco Estrada (Foto Cortesía)
Juan Francisco Estrada & Carlos Cuadras (HBO Boxing)
February 29, 2020; Frisco, TX, USA; Julio Cesar Martinez Aguilar and Jay Harris during their bout on the Matchroom Boxing USA card at the Ford Center at the Star in Frisco. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom Boxing USA
Los mexicanos Luis “Chapo” Castro y Ángel “Camaleón” Ayala, disputarán el título Internacional Plata mosca del Consejo Mundial de Boxeo, el próximo viernes 16 de octubre en el salón Jardines de Pedregal de Hermosillo, Sonora, en una atractiva cartelera que presentará 2M Promotions con transmisión internacional por ESPN Knock Out dentro del marco del mes de la lucha mundial contra el cáncer de mama.
El “Chapo” Castro (18-4-2, 13 KO’s) y el “Camaleón” Ayala (8-0-0, 4 KO’s) sostuvieron una conferencia de prensa virtual en la que ambos coincidieron en que han realizado una gran preparación para ofrecer un gran combate.
En otra de la velada, se enfrentarán a 10 rounds en peso ligero, Ángel “Tashiro” Fierro (16-1-1, 12 KO’s) y Alexis “Baby” Reyes (17-5-1, 7 KO’s). Para esta cartelera se seguirán todos los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo, de la Comisión de Boxeo de Sonora y del Consejo Mundial de Boxeo.
Hoy por la noche regresará el boxeo al estado de Tamaulipas, después de unos meses de pausa debido a la pandemia de Covid-19, gracias al trabajo en conjunto de la promotora texana ASP BOXING, el municipio de Rio Bravo y el Consejo Mundial de Boxeo.
La cartelera “Rescatando el Boxeo” se realizará en la ciudad de Rio Bravo Tamaulipas, y se llevará a cabo a puerta cerrada y bajo los más estrictos controles de seguridad y sanidad. La pelea estelar será entre Omar Reyes y Joe Eli Hernandez y contará con otras 6 peleas profesionales. Todos los protagonistas de la cartelera superaron sin problemas los rigurosos exámenes médicos y el pesaje oficial.
Las peleas se podrán seguir a través de las siguientes páginas web:
Nueva clase de peso, el mismo resultado. Emanuel Navarrete derrotó a Rubén Villa por decisión unánime (115-111 y 114-112 2X) para ganar el título mundial vacante de la OMB de peso pluma el viernes por la noche desde el MGM Grand Las Vegas Conference Center. Navarrete (33-1, 28 KO’s), que defendió cinco veces su título mundial junior de peso pluma de la OMB, es ahora campeón mundial de dos pesos.
Navarrete derribó a Villa en el primer y cuarto asalto para construir una saludable ventaja en las tarjetas de puntuación. Villa (18-1, 5 KO’s), un hábil boxeador zurdo, no tenía el poder para poder soportar la presión aplicada por el ‘Vaquero’. Sin embargo, encontró un ritmo en los últimos momentos de la pelea y casi hizo lo suficiente en la mente de los jueces para salvar el empate.
“Sabía que Villa era un boxeador que se movía mucho, y sabía que se iba a mover aún más una vez que sintiera mi poder. No conseguí el nocaut, pero obtuve la victoria. Estoy muy contento con este campeonato. Es un reflejo de todos los sacrificios y todo el trabajo duro que he hecho. Conquisté mi segunda división de peso gracias a todo ese trabajo duro. Tengo la vista puesta en todos los campeones del mundo en las 126 libras. Me encantaría enfrentarme a Josh Warrington. Creo que nuestros estilos serán una gran pelea”.
112 campeones y excampeones mundiales se dieron cita para la convención anual número 52 Consejo Mundial de Boxeo, que se llevó a cabo en Las Vegas en diciembre de 2014.
Durante este histórico evento, el organismo le entregó a los campeones un cinturón de sexta generación del WBC, que presentó la novedad de tener el rostro de los dos mejores boxeadores de cada división en la historia, de Muhammad Ali y de Don José Sulaimán, presidente vitalicio del organismo.
Estrellas del pasado y del presente como Marvin Hagler, Tommy Hearns, Sugar Ray Leonard, Roberto Durán, Julio César Chávez, Erik Terrible Morales, Mike Tyson, Ricardo López, Humberto Chiquita González, Miguel Cotto, Floyd Mayweather Jr, entre muchos más, convivieron en la ceremonia que te invitamos a revivir con esta galería de fotos:
El próximo sábado 10 de octubre, la promotora de Texas ASP BOXING, con el apoyo del municipio de Rio Bravo, Tamaulipas y el Consejo Mundial de Boxeo, presentará una esperada cartelera en la ciudad de Rio Bravo Tamaulipas, que significará el regreso del boxeo en todo el estado, después de la pandemia de covid-19 que ha azotado al mundo entero.
La cartelera llamada “Rescatando el Boxeo”, que se llevará a cabo a puerta cerrada y bajo los más estrictos controles de seguridad y sanidad, contará con 7 peleas profesionales y será encabezada por el combate entre Omar Reyes y Joe Eli Hernandez.
El Consejo Mundial de Boxeo felicita enormemente el esfuerzo que han realizado para la realización de esta velada a los promotores Eliseo Hernández y Nora Hernández de ASP BOXING, y el presidente municipal de Rio Bravo, Tamaulipas, Carlos Rafael Ulivarri López.
Los jueces de la comisión de Boxeo de Rio Bravo, que trabajarán en la cartelera serán Rolando Vera, Carlos Leal Treviño, Antonio Hernández Triana, Víctor Alfaro, los referis serán Jesús Becerra y Benjamin Saldívar, los médicos Zacarías Segura y Rubén Galván , mientras que el supervisor será Juan Alfaro.
Las peleas se podrán seguir a través de las siguientes paginas web:
Leo “El Terremoto” Santa Cruz (37-1-1, 19 KO’s), super campeón superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo y Gervonta “El Tank” Davis (23-0, 22 KO’s), campeón del mismo ente en el peso ligero, expondrán sus coronas el próximo 31 de octubre en el Alamodome de San Antonio, Texas, en un evento histórico que marca el regreso de los espectadores en tiempos del Covid-19.
Previo a este candente combate, ambos púgiles cumplieron el martes con una conferencia virtual debido a las restricciones con público que prevalecen por la pandemia del Coronavirus. En el encuentro electrónico, los púgiles contaron con la presencia de Floyd Mayweather Jr., presidente de Mayweather Promotions, quien expresó su respaldo a Davis y ratificó su respeto por Santa Cruz durante el desarrollo del evento.
“Este combate es sobre estos dos leones y hambrientos jóvenes. ‘Tank’, estoy orgulloso de lo que has logrado en un corto período de tiempo. Leo, también tengo que felicitarte, porque has hecho grandes cosas en este deporte. Me alegro de que hayamos podido llevar esta pelea al Alamodome para que podamos tener algunos fanáticos. Esta pelea necesitaba tener fanáticos”, expresó ‘Money’.
Se estima que el Alamodome contará con un aforo de 11.000 asistentes, convirtiéndose en el primer evento boxístico de élite con admisión a espectadores en Estados Unidos tras la suspensión por la pandemia. A su turno, ‘Tank’ habló sobre la importancia de la adaptación en las adversidades, advirtiendo además que no está entre sus posibilidades un ascenso de división, debido a los problemas registrados en la báscula durante sus últimos pleitos.
“Como profesional, tienes que estar preparado pase lo que pase. Tienes que adaptarte a lo que se te presente. He estado entrenando durante tres meses todos los días, solo para prepararme para esto. Estoy tan concentrado en lo que está frente a mí, y eso es superar a Leo. Creo que puedo quedarme en 130 después de esta pelea, pero si hay una pelea que valga la pena iría a 135. En este momento, solo estoy concentrado en Leo y convertirme en una estrella de PPV”.
Por su parte, Santa Cruz consideró que las sesiones de sparring llevadas a cabo en el gimnasio serán de vital importancia para lograr la victoria.
“Hemos estado haciendo sparring con muchachos grandes, algunos pelean en las 147 libras. Creo que eso me permitirá soportar sus golpes. Estoy llevando una buena dieta y sintiéndome fuerte. Estoy haciendo todo lo que está en mis manos para contrarrestar su poder ”, aseguró.
Seguidamente, ‘El Terremoto’ dijo estar seguro que Davis esta vez no fallará en el peso y reconoció que toda su voluntad está en “vencer a Davis para poder decir que superó a uno de los mejores oponentes del mundo. Quiero darles a los fanáticos una gran pelea. Esta es una gran oportunidad para convertirme en una superestrella. una oportunidad para él también, así que sé que los dos saldremos y lo daremos todo por los fans”.
Antes del cierre de la conferencia virtual, ambos guerreros coincidieron que además de adueñarse de las fajas, esperan que el ganador resalte en la lista de los mejores boxeadores libra por libra del planeta. Cabe destacar que el evento es promovido por TGB Promotions en sociedad con Mayweather Promotions, GTD Promotions y Santa Cruz Boxing Club. La transmisión de la velada estará a cargo de Showtime en PPV (Pague Por Ver) y la venta de los boletos a cargo de ticketmaster.com.