¿2021 EL ÚLTIMO AÑO DE BOXEO DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR?

La carrera de Julio César Chávez Jr podría estar llegando finalmente en una encrucijada; el boxeador mexicano estaría a las puertas de un retiro definitivo si este año 2021 no cumple con los objetivos trazados.

Chávez Jr viene de una victoria por nocaut técnico el pasado 27 de noviembre de 2020 ante el ecuatoriano Jayson Mina, en donde se pudo ver una vez más una versión positiva y poderosa del ex campeón mediano.

Sin embargo, Mina no es un rival de peso que pueda definir el presente y futuro de Chávez Jr, por lo que si bien el haber ganado fue importante, no es muy trascendental. Julio tiene la oportunidad de volver una vez más a la acción ante un rival de mayor nivel, uno que le exija más y en el que él pueda emplearse y estar mucho más activo y se pueda observar de primera mano la versión actual del mexicano.

La revancha con Sergio ‘Maravilla’ Martínez siempre será un duelo atractivo para muchos o algunos, y parece que está entre las prioridades de ambos boxeadores.

Todo está en cómo regrese Chávez Jr a su primera pelea en 2021, la cual no ha sido confirmada, pero dependiendo de el nivel que muestre en la misma, se puede llegar a tener un futuro mucho más claro. Julio cuenta con el talento, parece que la disciplina ha vuelto, pero el factor psicológico es el que se debe comprobar y verificar al máximo.

Todo está en sus manos y de Chávez Jr depende si regresa a su mejor versión, o si por otro lado simplemente 2021 se convierte en el año final en el cuadrilátero para el hijo de la leyenda.

  • Mario Cázares & Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
  • Sergio Martínez & Julio César Chávez Jr (HBO Boxing)
  • Canelo Álvarez & Julio César Chávez Jr (HBO Boxing)

LAS PELEAS MÁS ESPERADAS PARA 2021 Y ALGUNAS CONFIRMADAS

Escrito por: Redacción Marca

El año ha comenzado de forma muy tímida para el boxeo, destacando hasta el momento la pelea entre Ryan García y Luke Campbell. En Reino Unido, con la población confinada, hay que esperar unas semanas para que la acción se reanude, y al otro lado del charco no terminan de cerrarse apenas combates. Repasaremos lo que ya hay programado, aunque antes destacamos los combates que todo buen aficionado al noble arte está deseando ver.

1. Tyson Fury vs Anthony Joshua

Las negociaciones siguen en curso y la intención es que se celebren dos peleas entre ambos campeones, aunque probablemente sólo una se disputaría en 2021. La intención es que el peso pesado tenga un campeón indiscutido, algo que no será fácil ya que Oleksandr Usyk es aspirante oficial al título WBO de Joshua, y quizá tenga que abandonar el cinturón para poder centrarse en Fury.

2. Errol Spence vs Terence Crawford

Crawford se muestra contradictorio últimamente respecto a este combate. Dice que quiere ser campeón indiscutido del peso wélter, pero también que está pensando en olvidarse de Spence y subir de categoría. Parece que a ‘Bud‘ lo que le hace falta es que el combate sea con público para obtener una porción de la taquilla y cobrar más que The Truth. La mala relación de Crawford con su propia promotora, Top Rank, podría hacer que este duelo no se dé en 2021.

3. Canelo Álvarez vs Jermall Charlo

Decía Bernard Hopkins que el siguiente reto de Canelo no deberían ser los otros campeones del supermedio (Saunders o Plant) o un tercer combate contra Golovkin, sino medirse a Jermall Charlo, el invicto estadounidense que además tiene la misma edad que el de Guadalajara. Lo cierto es que es la pelea más atractiva que el mexicano puede tener en el horizonte, ya que se trata de dos púgiles en su mejor momento.

4. Teófimo López vs Gervonta Davis

El peso ligero está que arde. Se está hablando del combate entre Ryan García y Gervonta Davis o de Teófimo contra Devin Haney, todas extraordinarias peleas, y en cuyas combinaciones podríamos incluir a Lomachenko, pero la gran pelea sería entre ‘The Takeover’ y ‘Tank’, dos jóvenes que ya han demostrado que García o Haney.

5. Shakur Stevenson vs Vasyl Lomachenko

Es difícil que Loma baje de nuevo al superpluma, su peso natural, pero aquí podría encontrar la redención ante otro joven talento en un duelo que sería muy atractivo. Shakur Stevenson es uno de los boxeadores más que más progresa y, como Teófimo, buscará una gran oportunidad, y para el espectador sería preferible verle ante el excampeón ucraniano que contra Berchelt, Herring o Díaz, ya que tiene pinta de que Gervonta Davis seguirá en el ligero.

Calendario de boxeo 2021

(combates destacados ya confirmados)

  • 30 enero: Caleb Plant vs Caleb Truax
  • 13 febrero: Joseph Díaz vs Shavkatdzhon Rakhimov
  • 20 febrero: Miguel Berchelt vs Oscar Valdez
  • 13 marzo: Juan Francisco Estrada vs Román González

MAURICIO SULAIMÁN APOYARÁ A CONOR MCGREGOR PARA SER CAMPEÓN DEL MUNDO EN BOXEO

La estrella de las artes marciales mixtas, ídolo de la UFC, Conor McGregor, sigue con la idea de querer retornar al boxeo profesional y convertirse en campeón del mundo más temprano que tarde.

McGregor ya debutó en el pugilismo en 2017 cuando se midió en la llamada ‘Pelea del Dinero‘ ante Floyd Mayweather Jr, con quien cayó derrotado por la vía del nocaut técnico en 10 episodios.

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo ha dicho que apoya la idea de que McGregor se convierta en campeón del mundo, pero solo si cumple con los estándares estipulados para optar por un cinturón, en este caso del CMB; Sulaimán está dispuesto a darle la oportunidad.

Conor deberá estar entre los primeros 15 clasificados del ranking del CMB en la división en la que decida competir para poder ser elegible para una pelea de campeonato mundial.


“Yo diría, que tiene que enfrentar y derrotar un peleador clasificado, entonces sería elegible para ser clasificado y para competir por el título”, mencionó para el medio The Sun.


“Si va a comenzar a boxear y se demuestra con victorias en el boxeo, entonces ciertamente debería tener la oportunidad de luchar por un título mundial. Nosotros, en el CMB, consideramos la carrera amateur como uno de los criterios para la clasificación. Y, por ejemplo, Muay Thai, en Tailandia, consideramos esa carrera también cuando entran al boxeo. Entonces, Conor tiene un currículum de artes marciales mixtas, así que si entra al boxeo y gana una pelea contra un luchador clasificado, sería elegible para ser clasificado”, añadió Sulaimán.


Conor hará su regreso al octágono de UFC cuando se tenga que enfrentar a Dustin Poirier en el evento principal de UFC 257 el 23 de enero.

“LA PELEA CON MANNY PACQUIAO ES MI SUEÑO” CONFIESA RYAN GARCÍA

Ryan García sigue insistiendo en que desea enfrentar en un futuro cercano al astro filipino y actual campeón mundial welter de la Asociación Mundial de Boxeo, Manny ‘Pacman’ Pacquiao.


“Ese es el sueño. Manny es una leyenda y sería como superarlo de la manera más humilde. No quiero que esto suene como si estuviera siendo irrespetuoso, Manny conoce mi respeto por él”, dijo García a ES News. “La gente lo ama porque pelea con el corazón. Ni siquiera tienes que decirle a la gente que lo respete, porque más de un país entero lo apoya”.


García es el actual campeón interino de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo, galardón que consiguió el pasado 2 de enero cuando derrotó por la vía rápida en 7 episodios al británico Luke Campbell desde Dallas, Texas.

Ryan ha sido claro y firme con sus declaraciones post pelea cuando enfatizó que desea enfrentarse primero a Gervonta Davis y luego ante Devin Haney o Teófimo López, pero a su vez quiere una pelea con Pacquiao.

Muy ambiciosos los planes a futuro de Ryan, y un duelo con Pacquiao por los momentos luce distante, especialmente cuando el filipino en entrevista reciente, declaró que para 2021 sus objetivos son Errol Spence Jr (campeón welter CMB y FIB) y la estrella de la UFC, Conor McGregor.

Una pelea entre García y Manny pasaría primero por el hecho de ver cómo se desenvuelven las carreras de ambos en 2021, y si no pasa nada malo o algo de peso mayor, el dinero siempre estará disponible para que dos boxeadores tan talentosos y mediáticos como ambos, pueda llegar a concretarse.

“LA REVANCHA CON ESTRADA NO ES UNA PELEA FÁCIL, SERÁ MUY DURA” ROMÁN ‘CHOCOLATITO’ GONZÁLEZ

La estrella nicaragüense Román “Chocolatito” González, actual campeón de peso súper mosca de la AMB, se encuentra actualmente en entrenamientos previos a lo que será la tan esperada revancha contra el mexicano campeón del mismo peso pero del CMB, Juan Francisco ‘El Gallo’ Estrada.

En 2020, González (50-2, 41 KO’s) pudo encarrilar su carrera cuando se coronó con una victoria por nocaut ante el inglés Kal Yafai y luego defendió el cinturón por decisión ante el mexicano Israel González en un duelo explosivo de principio a fin.

Chocolatito‘ vive un muy buen momento actualmente y se ve rejuvenecido, renovado, especialmente cuando sufrió derrotas consecutivas ante el tailandés Sur Rungvisai, lo cual inclusive tuvo en tela de juicio que el retiro sería opcional para Román.


“Tendremos nuestro campo de entrenamiento en Riverside, California y es bueno. Por ahora hemos estado entrenando para mantenernos activos pero en los próximos días viajaremos para allá. La primera pelea fue muy buena, una gran pelea, donde ambos mostramos calidad. Vamos a llegar en muy buenas condiciones para enfrentar a Estrada ”, dijo González. 


“No es una pelea fácil, una batalla muy dura para los dos y vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para dar un buen espectáculo”, dijo González.

  • Román González & Juan Francisco Estrada (Foto Cortesía)
  • Juan Francisco Estrada & Román González (Foto Cortesía)
  • Román González & Juan Estrada (Foto Cortesía)
  • Román González & Juan Estrada (Foto Cortesía)
  • Román González & Juan Estrada (Foto Cortesía)

GILBERTO ‘ZURDO’ RAMÍREZ EN PLANES DE CAMPEONATO MUNDIAL RÁPIDAMENTE

El mexicano Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez está en negociaciones para una pelea que se estaría realiza este mismo año ante el ex campeón del mundo Marcus Browne. Ramírez de 29 años de edad volvió a la acción luego de un largo tiempo de inactividad por problemas contractuales con la compañía que antes dirigía su carrera, Top Rank.

El 18 de diciembre obtuvo una victoria por la vía rápida ante Alfonso López y se coronó campeón NABF de peso semi pesado. Ahora Browne sería el próximo reto para el mexicano que busca coronarse lo más pronto posible en las 175 libras.

Zurdo y Browne se han estado retando desde hace algún tiempo en las redes sociales, y el manager de Ramírez, David Suh habló sobre la pelea en cuestión.


“El CMB acaba de ordenar la pelea, una pelea por el título provisional, porque Beterbiev ha estado fuera”, dijo Suh, mientras esperaba detalles y un anuncio oficial del organismo sancionador. “Aún no hay fecha, iría a subasta antes del 5 de febrero”.


Estarían abiertos a pelear en Texas o México, dijo Suh, pero buscan ser flexibles y ver qué funciona para todos.


“Sería una buena pelea para los fanáticos, ya han estado yendo y viniendo en las redes sociales y eso genera emoción e intriga para los fanáticos”.

EL DÍA QUE JUAN MANUEL MÁRQUEZ DESPRECIÓ AL CANELO ÁLVAREZ DE LA PEOR MANERA

Apenas a la tierna edad de 20 años, el joven prospecto mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez decidió pedir el reto de medirse al múltiple campeón mundial e ícono del boxeo azteca, Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez.

La pelea nunca llegó a suceder, y el interés, el morbo que había en la misma era único, más con una guerra épica de declaraciones; comentarios negativos, sarcásticos, dobles sentidos y mucho más.

¿De dónde viene y cuándo nace la rivalidad de Márquez y Canelo?

Correría el año 2011 y Canelo estaba a punto de medirse al potente inglés, Matthew Hatton en el peso súper welter por la corona del Consejo Mundial de Boxeo, y Juan Manuel fue muy enfático en la crítica de que el británico no estaba entre los diez primeros clasificados, por lo cual le parecía una locura este tipo de rival para el joven Saúl y más por un cinturón.


“Me pongo en los zapatos de quienes están clasificados en ese peso superwélter y sé el esfuerzo que han hecho para estar entre los primeros diez y se me hace absurdo que ‘Canelo’ vaya a pelear contra alguien que ni lo está. Se me hace ilógico que llegue otro boxeador de otra categoría en Europa y pueda disputar el título, teniendo al posicionado como número cuatro disponible”, dijo Márquez en el programa “Tribunal Televisa Deportes”.


Ante la crítica y quizás con el ego y el orgullo algo herido o tal vez en la lona recibiendo el conteo de 10 segundos, Canelo lanzó el reto para pelear con Márquez pero este no cayó y simplemente lo despreció también en ese sentido.


“Si él no cree en mis capacidades me gustaría que se quitara de dudas, él subió para pelear con Mayweather, ¿por qué no puede subir para pelear conmigo”, se preguntó el Canelo respondiendo las críticas de Márquez.


Sin embargo, el experimentado boxeador no se quedó con la respuesta del joven de 20 años y tuvo un contragolpe.


“A estas alturas de mi carrera no estamos para buscar algo que no puede ser. Yo subo de peso quizá para pelear contra Manny Pacquiao, si voy a tomar un riesgo que sea por algo bueno y vamos a dar un paso hacia adelante”.

MIKEY GARCÍA QUIERE PELEAR CONTRA TERENCE CRAWFORD

El múltiple campeón del mundo, Mikey García, ha confesado que estaría interesado en desafiar al campeón de peso welter de la OMB, Terence Crawford, por su título si deja Top Rank en el futuro. Mikey (40-1, 30 KO’s) estaría dispuesto a enfrentar al invicto Crawford (37-0, 28 KO’s) en las 147 libras de ser necesario.


“Si la relación no es tan fuerte como solía ser, podría dejar Top Rank”, dijo Mikey a Fighthype sobre Crawford.


“Lo hemos escuchado decir algunas cosas sobre Top Rank y hemos escuchado a Top Rank decir algunas cosas sobre Crawford. No estoy diciendo que vaya a suceder, pero si deja Top Rank, eso podría abrir las puertas para una posible pelea”, dijo Mikey sobre Terence. “Podría pelear contra cualquiera de los muchachos que están del otro lado”.


Crawford siempre ha hablado de poder enfrentarse a los mejores en la categoría welter, algo que cambiaría significativamente si consigue trabajar en solitario o con otra compañía promotora con mejores relaciones en cuanto a la competencia.


“ Danny García, Keith Thurman, Shawn Porter , todos los muchachos que siempre ha estado retando (Crawford), pero desafortunadamente, no pudo conseguirlo. Pero tal vez ahora pueda llegar a eso. Si deja Top Rank y decide hacer las cosas por su cuenta o con la ayuda de PBC (Premier Boxing Champions) o cualquier persona que nos permita pelear, incluyéndome a mí, entonces esa es una buena pelea para mí también, ya que es un campeón en 147 libras ”, dijo Mikey cuando se le preguntó en qué peso pelearía contra Crawford.


Si bien suena un reto importante e interesante para Mikey García, lo cierto es que para Crawford sería un duelo en el que no ganaría mucho, quizás nada. En la etapa actual que Crawford vive, siempre se le va a exigir las peleas de unificación de cinturones ante Manny Pacquiao (Campeón AMB) y Errol Spence Jr (Campeón CMB y FIB).

Pero este tema de la liberación de Crawford de Top Rank sigue teniendo historia y hasta que no culmine, no sería extraño llegar a presenciar una posible pelea en donde Mikey tenga participación; finalmente sigue siendo un nombre importante y atractivo para cualquier welter.

  • Mikey García (Matchroom Boxing)

EDDY REYNOSO TUVO QUE REGAÑAR FUERTEMENTE AL CANELO EN PELEA CONTRA CALLUM SMITH

Eddy Reynoso, el entrenador y mánager de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, reveló que en medio de la pelea contra Callum Smith el pasado mes de diciembre, tuvo que regañar a su peleador por no seguir instrucciones.

En el tercer asalto, Canelo se estaba arriesgando demasiado para el gusto de Reynoso. Cuando la estrella mexicana regresó a la esquina, el entrenador ordenó que se calmara y mostrara más respeto a Smith.


“Con Saúl hubo un detalle cuando peleó con Smith … en el tercer asalto comenzó a sentirse cómodo y comenzó a querer jugar con las manos hacia abajo y caminar hacia adelante. Cuando regresó a la esquina, tuve que hacerlo. llamar su atención. Le dije ‘no estás haciendo lo que deberías estar haciendo, no lo subestimes, ese chico te puede noquear de un solo puñetazo, no te salgas de tu plan de juego porque con ese tipo de guardia atrapará tú con la izquierda o la derecha, incluso si te sientes seguro con ese tipo de guardia, tienes que ir de la manera en que trabajamos, con las manos en alto para que no te sorprenda ‘”, dijo Reynoso a TUDN.


Canelo fue el claro dominante durante todo el duelo ante Smith, lo que le valió para conseguir una victoria por decisión unánime y coronarse campeón unificado de peso súper mediano AMB y CMB.

Al contrario de lo que suelen trabajar, Reynoso le dio instrucciones a Canelo para que buscara una victoria por nocaut en el asalto final de la pelea. Esto es muy raro ya que Reynoso no suele tomar este tipo de acciones con sus peleadores, mucho menos cuando la ventaja que tienen en las tarjetas de los jueces es muy amplia.


“En el asalto final, rara vez envío a mis boxeadores a buscar el nocaut y es aún más raro cuando estamos ganando la pelea con tanta comodidad, pero lo en esta ocasión le dije que lo buscara. Dije ‘puedes noquearlo, sal y lanza todo, tienes que intentar noquearlo ‘”, dijo Reynoso.

RYAN GARCÍA QUIERE PELEAR CON MANNY PACQUIAO

Ryan García ha dejado en claro lo que realmente desea realizar dentro del cuadrilátero este 2021, especialmente se enfoca en peleas de calidad, alto nivel y que dejen algo importante para su legado.

Los nombres de Gervonta Davis, Teófimo López y Devin Haney no se hicieron esperar en lo absoluto, pero lo que más sorprendió fue el sueño y más en concreto, la meta de Ryan por medirse a Manny Pacquiao.


“Después de Gervonta Davis y antes de pelear con el ganador de Devin y Teófimo, tal vez pueda lograr la pelea de mis sueños con Manny Pacquiao“, insiste García, repitiendo una afirmación que hizo en el pasado. “Después de vencer a Tank Davis, la pelea de mis sueños es llegar a pelear contra Manny Pacquiao antes que se retire definitivamente”.


“Manny Pacquiao es uno de mis ídolos”, apunta García. “Es alguien a quien admiro y es una de las últimas leyendas que quedan en el deporte. Sería un honor tenerlo en el ring, tal vez podamos hacerlo en 140 o incluso en 147 libras si tengo que subir de peso para subir al ring con él”.


“Después de eso, puedo pelear con el ganador de Devin Haney y Teófimo por el campeonato indiscutible de peso ligero”.


Del dicho al hecho, hay mucho trecho, profesa un dicho muy famoso en el mundo, pero lo que es seguro es que el 2021 será un año lleno de mucha actividad y muchísimo seguimiento para cada paso que García esté dando, especialmente si tiene que ver con el momento en el que deba colocarse los guantes una vez más.

CANELO VS BETERBIEV: EL MEXICANO QUEDARÍA EXPUESTO ANTE CALEB PLANT

Carl Frampton ha tomado la palabra para conversar un poco sobre todo lo que tiene que ver actualmente con el mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez y su futuro inmediato en el boxeo. El peleador irlandés piensa que el mexicano debería enfrentarse al ruso Artur Beterbiev en un regreso a la categoría de las 175 libras.


“Billy Joe ciertamente tiene una oportunidad porque es un muy buen peleador, pero veo a Canelo ganando”, dijo Frampton a Boxing Social sobre las posibilidades de Saunders de derrotar a Canelo Alvarez en mayo.


“Una pelea que me gustaría ver pero no creo que suceda porque es un paso demasiado lejos para él es Artur Beterbiev sería una MALA pelea para Canelo. Pero las clases de peso están ahí por una razón. Creo que eligió al tipo adecuado en el peso semipesado como Sergey Kovalev”.


“Canelo eligió a Callum Smith después de la actuación de John Ryder. No creo que se hubiera acercado a él antes de la actuación de John Ryder. Creo que la pelea ideal sería con Beterbiev, me encantaría ver la pelea, pero no creo que suceda”, dijo Frampton al dejar en claro que Canelo no quiere nada cercano en cuanto a Beterbiev.


Sin embargo, Frampton da crédito a todo lo bueno que ha visto en Canelo, especialmente su mejoría y todo el dominio que tuvo ante Callum Smith, y aún cuando le da una oportunidad a Billy Joe Saunders ante el mexicano, no cree que exista alguien en el pesos súper mediano que pueda superarlo en un tiempo cercano.


“Canelo está mejorando y es una locura que siga mejorando. Su actuación contra Callum Smith fue brillante ”, continuó Frampton. “Creo que ciertamente Billy Joe tiene una oportunidad, pero no veo a nadie en esa división derrotarlo en este momento o en los próximos años”.


Pero a pesar de ello, un boxeador que para Frampton podría hacer la diferencia sería Caleb Plant. El norteamericano es el actual campeón de la FIB en las 168 libras, y tiene tiempo demostrando de lo que es capaz de hacer y ha estado diciendo que quiere el reto del Canelo y confía en que puede vencerlo.

Frampton ha visto entrenar a Plant, y confía en que si hace las cosas de manera correcta, podría inclusive tener una oportunidad mayor que Saunders para vencer al mexicano.


“Y me gusta mucho Caleb Plant, de todos ellos, tendría una buena oportunidad. Vi a Caleb Plant hacer sparring con George Groves cuando estaba en Las Vegas preparándome para la pelea de Leo Santa Cruz, y no sabía quién era Caleb Plant en ese momento”.


“Y recuerdo haber pensado, ‘¿Quién es este niño? Es un boxeador irreal ‘. Solo pudo haber mejorado mucho desde entonces. Ciertamente Caleb Plant tiene una oportunidad. Creo que probablemente tiene la mejor oportunidad de vencer a Canelo de entre el grupo de personas de las que están hablando. Pero no veo que ninguno de ellos lo pueda noquear”, dijo Frampton.

  • Canelo Álvarez & Caleb Plant (Foto Cortesía)
  • Canelo Álvarez & Caleb Plant (Foto Cortesía)

ANÁLISIS MIGUEL ‘ALACRÁN’ BERCHELT VS OSCAR VALDEZ

Escrito por Francisco García

Berchelt se lleva al valiente y aguerrido Óscar Valdez.

Razones:

Berchelt tiene su físico establecido en la división. Por tal motivo está acostumbrado a soportar tipos de pegada igual a él. Si bien fue noqueado (suena lejano ese alacrán versión 2014), eso antes de irse con Alfredo Caballero. Con él ha mejorado su boxeo, es muy difícil que le conecten de igual forma.

La versión 2021 de Berchelt dista mucho de su versión 2014 donde; por no prepararse bien y confiarse, cayó por KO en el round 1. Luego de eso el alacrán no ha visitado la lona. Tampoco le aquejan lesiones, ni huellas físicas de batallas previas.

Óscar Valdez.

Sube de división a retar a un sólido campeón. Es de talla pequeña en las 130 lbs. Ha visitado la lona incluso en la división inferior lo confirma Génesis Servania septiembre del 2017 round 4. También visitó la lona vs Adam López en noviembre del 2019 en el round 2 ya con su nueva esquina.

Más importante aún Scott Quigg le fracturó la mandíbula en marzo del 2018, pelea en 128 libras donde el europeo no hizo el peso. El Alacrán pega más fuerte y boxea mejor que Servania, Adam López y, Scott Quigg rivales que han lastimado a Valdez.

Su bien el alacrán cayó por KO una vez, fue en el 2014 ¡¡hace 6 años!! La preparación física de aquella derrota, no se parecerá a la que debe llevar frente a Oscar Valdez; con quien arrastra una rivalidad deportiva desde amateur. Alacrán Berchelt por TKO. Bajo esos datos a lo sumo veo llegando a los 12 rounds a pero ganador al alacrán.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !