EDGAR BERLANGA QUIERE DEJAR EN ALTO A TODO PUERTO RICO


El prospecto de peso súper mediano Edgar “El Elegido” Berlanga está técnicamente de vacaciones en Puerto Rico, pero eso no ha impedido que el boxeador entrene muy duro durante su estadía. Berlanga está programado para regresar el 12 de diciembre en el Centro de Conferencias del MGM Grand en Las Vegas, Nevada.

El temido pegador aprovechó el viernes el panorama local para acudir al gimnasio Félix Pagán Pintor de Guaynabo para una completa sesión de entrenamiento.


“Estoy trabajando duro para la pelea del 12 de diciembre. Estamos de vacaciones, pero al mismo tiempo no lo estamos. Estoy disfrutando de los días, pero también sigo trabajando. Amo mi isla y quiero que la gente entienda que aunque digan que soy de Nueva York, sigo trabajando para la isla ”, compartió Berlango a Carlos González. “Reconozco que la isla tiene sed de que alguien represente la bandera de la misma manera que Félix Trinidad, Miguel Cotto y muchos otros. Espero estar en esa liga y haré todo lo posible para hacerlo también. Quiero ser campeón varias veces. Estoy aquí para quedarme y volver a poner a Puerto Rico en el mapa “.


Berlanga ha estado recibiendo mucha prensa últimamente, gracias a que ganó sus primeras 15 peleas por nocaut, todas en el primer asalto. El ex campeón mundial de dos divisiones y gran boxeador puertorriqueño, Iván Calderón, quedó muy impresionado después de ver entrenar a Berlanga.


“Tiene un golpe natural. Eso no es algo que se haya aprendido. Edgar no solo es un golpeador por naturaleza, también es la forma en que se adapta para lanzar los golpes. Mantiene las manos en alto porque parece que es su hábito. Es evidente que es disciplinado y está trabajando para mejorar su técnica de boxeo ”, explicó Calderón.

SÚPER MOSCA: ¡UNA DIVISIÓN ÉPICA Y ÚNICA!


La división supermosca (115 libras y 52.163 kilogramos) nació durante la Convención del Consejo Mundial de Boxeo de 1979 y la primera pelea celebrada en este peso se llevó a cabo el 1 de febrero de 1980 en Caracas, Venezuela, cuando Rafael Orono derrotó a Seung Hoon Lee por decisión unánime en un encuentro a 15 asaltos.



Esta división ha sido histórica, con grandes campeones a nivel mundial durante más de cuarenta años, como Sung Kil Moon, Masamori Tokuyama, Gilberto Román, In Joo Cho, Johnny Tapia, Gerry Peñaloza, Cristian Mijares, por mencionar algunos.

En tiempos recientes esta división ha causado gran expectación entre los aficionados, pues nos ha regalado electrizantes combates tanto que en 2017 el promotor Tom Loeffler creó la serie SUPERFLY de la cual hubo tres ediciones:

SUPERFLY 1: se llevó a cabo en el StubHub Center de Carson, California. En esa noche, el tailandés Srisaket Sor Rungvisai noqueó en cuatro rounds al nicaragüense Román González. El japonés Naoya Inoue noqueó al norteamericano Antonio Nieves en seis episodios en una gran demostración. Juan Francisco Estrada derrotó en un explosivo combate a Carlos Cuadras en una cerrada decisión.



SUPERFLY 2: celebrada el 24 de febrero de 2018 en el Forum de Inglewood, California, en esa ocasión el tailandés Srisaket Sor Rungvisai derrotó al mexicano Juan Francisco Estrada por decisión, mientras que el duro puertorriqueño McWilliams Arroyo se llevó la victoria venciendo al mexicano Carlos Cuadras. Esa misma noche, el filipino Donnie Nietes venció al argentino Juan Carlos Reveco y el ucraniano Artem Dalakian derrotó al duro excampeón hawaiano Brian Viloria.



SUPERFLY 3:  se llevó a cabo el 8 de septiembre de 2018 también en el Forum de Inglewood donde Juan Francisco Estrada derrotó al mexicano Felipe Orucuta por decisión. El filipino Donnie Nietes venció a su compatriota Aston Palicte, mientras que el japonés Kazuto Ioka derrotó en un muy buen combate al puertorriqueño McWilliams Arroyo.



Este 2020, la división supermosca volvió a brillar ya que en las últimas semanas hemos sido testigos de peleas sensacionales. El pasado 3 de octubre, el retador oficial a la corona supermosca del WBC, Srisaket Sor Rungvisai noqueó en dos rounds al filipino Jomar Fajardo en el Workpoint Studio de Bang Phun, Tailandia.



Por otro lado, el 23 de octubre en los Estudios TV Azteca de la Ciudad de México, Román “Chocolatito” González defendió su título supermosca AMB en un gran combate contra el mexicano Israel González. Además, en la misma cartelera, Juan Francisco “Gallo” Estrada defendió su título supermosca del WBC al noquear técnicamente en una esperada revancha a Carlos “Príncipe” Cuadras, en una pelea que ya postula como candidata a mejor pelea del año.




Sin duda alguna, esta división es una de las más interesantes y atractivas del momento con grandes posibles combates entre peleadores de calidad como: el “Gallo” Estrada, Srisaket Sor Rungvisai, “Chocolatito” González, Kazuto Ioka, el excampeón Charlie Edwards, Francisco “Chihuas” Rodríguez, Joshua Franco, Jerwin Ancajas, entre otros.

DANNY GARCÍA SE PREPARA A FONDO PARA DUELO CONTRA ERROL SPENCE JR


El excampeón en dos divisiones, Danny “Swift” García, confía plenamente en que conseguirá una victoria cuando enfrente al campeón welter del Consejo Mundial de Boxeo, Errol Spence Jr., el próximo 5 de diciembre en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

Danny (36-2, 21 KO’s), de sangre puertorriqueña, es originario de Filadelfia y ya fue campeón superligero del WBC, derrotando a rivales de calidad como Erik Morales, Amir Khan, Zab Judah, Lucas Matthysse, Nate Campbell y Kendall Holt. En su campaña en peso welter donde también fue campeón, derrotó a los excampeones Lamont Peterson, Paulie Malignaggi y Robert Guerrero. Sus únicas dos derrotas fueron ante Keith Thurman y Shawn Porter en emocionantes peleas donde estuvo en juego el cetro welter del WBC.

Danny se recuperó de esas caídas y consiguió dos victorias ante Adrián Granados e Ivan Redkach, en su camino hacia otra oportunidad titular. García se encuentra preparándose para este importante encuentro, pues esta totalmente decidido a recuperar la corona del WBC.

  • Danny García (Foto Cortesía)
  • Danny García (Foto Cortesía)
  • Danny García (Foto Cortesía)
  • Errol Spence & Danny García (WBC)

FÉLIX ‘DIAMANTE’ VERDEJO YA TIENE RIVAL Y FECHA CONFIRMADA


Si bien el combate entre Miguel Berchelt y Oscar Valdez ha tenido que ser pospuesto por el positivo en COVID 19 para el primero, la noche del 12 de diciembre sigue viva y Top Rank continúa al mando de la misma. Mike Coppinger ha informado que el puertorriqueño, Félix ‘Diamante’ Verdejo se enfrentará al japonés Masayoshi Nakatani en el evento co-estelar de ESPN, aunque la atracción principal permanece sin ser conocida aún.

Una vez alabado como la próxima gran esperanza de Puerto Rico, la carrera del ex olímpico Verdejo (27-1, 17 KO’s) se convirtió en una serie de eventos desafortunados, que culminaron en una derrota por nocaut en 2018 ante Antonio Lozada. Se ve decente en sus cuatro victorias desde entonces, incluida una decisión sobre el ex retador al título Bryan Vázquez y un violento nocaut en el primer asalto sobre Will Madera en un evento principal del 16 de julio, pero aún tiene que enfrentar el tipo de competencia que necesita para demostrar que en realidad es viviendo a la altura de su potencial.

Nakatani (18-1, 12 KO’s) es definitivamente un paso en la dirección correcta. El boxeador de 31 años le dio a Teófimo López una notable cantidad de problemas en una eliminatoria final de la FIB el año pasado; si bien no es realmente de élite, su altura y estilo poco convencional lo convierten en un dolor de cabeza. Una actuación impresionante contra él contribuiría en gran medida a validar las afirmaciones de Verdejo y a colocarse en línea por una oportunidad de campeonato mundial, más temprano que tarde.

OMB ENTREGA CINTURÓN DE CAMPEONA A MIKAELA MAYER Y OTORGA RECONOCIMIENTO A EDGAR BERLANGA


Naranjito, Puerto Rico – La Organización Mundial de Boxeo (OMB), presidida por Francisco ‘Paco’ Valcárcel celebró esta tarde la ceremonia oficial de presentación de cinturones dedicada a la nueva Campeona Mundial Junior de Peso Ligero de la OMB, Mikaela Mayer (14-0, 5 KO’s), de California. Durante el evento, se entregó un premio especial de reconocimiento a la sensación de peso super-medio Edgar Berlanga (15-0, 15 KO’s), de Nueva York.

Los ex campeones mundiales José Pedraza y Alex “El Nene” Sánchez entregaron a Mayer el cinturón del título mundial que ganó oficialmente el sábado pasado en Las Vegas, al derrotar a la cinco veces campeona mundial de la OMB Ewa Brodnicka, de Polonia, por decisión unánime.


“Ella se lo merece”, dijo Valcárcel. “Ella fue una olímpica, ha vencido a varios boxeadores puertorriqueños como Kiria Tapia en los amateurs. Es una persona increíble y tiene un gran deseo de ser campeona del mundo. Siempre me dijo que le interesaba pelear por el título y lo hizo a lo grande contra Ewa Brodnicka, que en ese momento tenía cinco defensas del título mundial con éxito. Es un gran placer y honor tener a Mikaela Mayer aquí”.


Mikaela Mayer:


“Mi oponente dejó el cinturón en el vestuario en la noche de la pelea. Estar aquí (en Puerto Rico) definitivamente lo hizo muy especial y gracias a todos por tenerme aquí. Estoy disfrutando este pequeño viaje y emocionada de representar el boxeo femenino y a las Campeonas Mundiales de la OMB por ahora”.


Edgar Berlanga, clasificado noveno en la División de Súper Peso Medio por la OMB, fue premiado con un mini cinturón especial de la OMB en el evento por su espectacular actuación en el ring. El artista del knockout ha sido victorioso en todas sus peleas por nocauts en el primer asalto. Tres de sus oponentes nunca habían sido noqueados antes de enfrentarse a él. El poder de Berlanga ha sido evidente, llamando la atención de los aficionados y del mundo del espectáculo.


“Berlanga tiene que ser un atleta superdotado porque tener todas sus victorias por nocaut en el primer asalto en el Súper Peso Medio dice mucho. Lo reconocemos en este día para darle motivación y tiene un futuro en nuestra organización. Si madura como se ve, puede llegar a ser un campeón mundial en el futuro. El cielo es el límite”, dijo Valcárcel. “Gracias a todos por estar aquí y por su apoyo. La OMB, el presidente Paco, gracias por todo. Gracias, y pronto traeremos el título mundial de la OMB de vuelta a la isla”, dijo Berlanga.


El evento se llevó a cabo en el Atirantado Bar & Grill, ubicado en la ciudad de Naranjito, Puerto Rico.

SHOWTIME TRANSMITIRÁ DOCUMENTAL DE HÉCTOR ‘MACHO’ CAMACHO


Showtime Sports Documentary Films transmitirá el documental Macho: The Héctor Camacho Story, un documental donde se trata la extraordinaria vida, la carrera y el fallecimiento de uno de los mejores campeones de Puerto Rico en la Historia. El estreno será el viernes 4 de diciembre a las 9 p.m. ET / PT en SHOWTIME, dos semanas después del octavo aniversario de la trágica muerte del “Macho”

Camacho falleció el 24 de noviembre de 2012 a la edad de 50 años, después de ser herido de gravedad en medio de un tiroteo ocurrido en Bayamón. Estuvo en cuidado intensivo en un hospital hasta que los médicos decretaron que tenía muerte cerebral. La familia eventualmente accedió a que lo desconectaran de un respirador artificial.

El reportaje contiene relevadoras entrevistas con María Matías, madre de Camacho, así como de sus hermanas y de Héctor Camacho Jr. Además, relata las luchas que tuvo con las adicciones y los problemas emocionales que sufrió en su vida, cuando dentro del ensogado fue una de las principales figuras de su generación. Terminó su carrera con record de 79-6-3.


“El carisma, la destreza del boxeo y el estilo extravagante de Macho Camacho lo convirtieron en un ícono deportivo y, durante un tiempo, en una de las estrellas más grandes del boxeo. Cuando subía al ring, todos sabían que era ‘Macho Time’”, dijo Stephen Espinoza, presidente de programación de eventos y deportes de Showtime Networks Inc., mediante un comunicado.


Durante su ilustre carrera en el boxeo, el “Macho” sostuvo batallas con figuras de renombre como Roberto Durán, Julio César Chávez, Félix “Tito” Trinidad, Sugar Ray Leonard, Oscar de la Hoya, entre otros.

DANNY GARCÍA SEGURO DE PODER ENVIAR AL RETIRO A ERROL SPENCE JR


El excampeón en dos divisiones, Danny “Swift” García, confía plenamente en que conseguirá una sorprendente victoria cuando enfrente al campeón welter del Consejo Mundial de Boxeo, Errol Spence Jr., el próximo 5 de diciembre en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.


“Estoy muy emocionado de regresar al ring. Esta será mi segunda pelea de 2020. A pesar de que ha sido un año loco con la pandemia, me alegro de que finalmente estemos volviendo a donde estábamos,” comentó Danny. “Esta será una mega pelea. Es mi oportunidad de recuperar mi lugar en la cima de esta división. El campo de entrenamiento ha sido muy bueno. ¡Estoy listo para el 5 de diciembre y coronarme nuevo campeón mundial!”


Danny García (36-2, 21 KOs), de sangre puertorriqueña, es originario de Filadelfia y ya fue campeón superligero del WBC, derrotando a riales de calidad como Erik Morales, Amir Khan, Zab Judah, Lucas Matthysse, Nate Campbell y Kendall Holt. En su campaña en peso welter donde también fue campeón, derrotó a los excampeones Lamont Peterson, Paulie Malignaggi y Robert Guerrero.

Sus únicas dos derrotas fueron ante Keith Thurman y Shawn Porter en emocionantes peleas donde estuvo en juego el cetro welter del WBC. Danny se recuperó de esas caídas y consiguió dos importantes victorias ante Adrián Granados e Ivan Redkach, en su camino hacia otra oportunidad titular.

  • Errol Spence & Danny García (WBC)
  • Errol Spence Jr & Danny García (Foto Cortesía)

ERROL SPENCE TIENE ENTRE CEJA Y CEJA A MANNY PACQUIAO Y SU CAMPEONATO


Errol Spence Jr. volverá a la acción el 5 de diciembre, defendiendo sus títulos de peso welter de CMB y FIB contra el ex campeón de 2 divisiones, Danny García, pero si lo supera, tiene la mira puesta en una mayor unificación en 2021. Spence quiere enfrentarse al legendario Manny Pacquiao el año que viene: “Está de salida, así que me encantaría tener esa pelea”, y llamando a Pacquiao “una leyenda viva”.

Spence añadió, “Pacquiao ha estado en el deporte durante 20 años, es un icono incluso fuera del deporte. Todo el mundo sabe quién es Manny Pacquiao. Sería una gran pelea para mí”.

Los fanáticos del boxeo duro preferirían ver a Spence, de 30 años (26-0, 21 KO’s), unificar contra el campeón de la OMB Terence Crawford, que peleará contra Kell Brook el 14 de noviembre.

Pacquiao, el campeón en peso welter de la AMB, cumplirá 42 años en diciembre, y tiene la mira puesta en una pelea de dinero y novedades con la superestrella de la UFC Conor McGregor como su siguiente paso en su carrera. Manny no está técnicamente con PBC en este momento, pero definitivamente no está con Top Rank, y la relación PBC/Top Rank sigue siendo bastante gélida; especialmente, parece, en lo que respecta a las 147 libras, y con respecto a Crawford peleando contra uno de sus principales nombres en el peso.

Así que de los dos, Spence-Pacquiao tiene las ventajas promocionales de ser mucho más fácil de hacer, con toda probabilidad, y también Spence tiene toda la razón sobre el valor del nombre de Pacquiao. No es lo que era en, digamos, 2009-2012 más o menos de ninguna manera, ni en el ring ni en la popularidad general, pero sigue siendo una estrella dramáticamente más grande que Crawford.

También tenemos que ver en qué forma está Spence contra García (36-2, 21 KO’s), que nunca es un rival fácil. Errol habrá estado fuera de combate poco más de 14 meses para cuando la pelea comience, y tuvo ese horrible accidente de coche hace un año que por suerte no terminó con su carrera o algo peor.

  • Errol Spence & Manny Pacquiao (Foto Cortesía)
  • Errol Spence & Manny Pacquiao (Foto Cortesía)
  • Errol Spence Jr., Heidi Androl,Manny Pacquiao

ANTONIO MORÁN DERROTA A EMANUEL COLÓN EN COMBATE COMPETITIVO


Antonio Morán de México venció por nocaut técnico al 2:29 del sexto round a Emanuel “Pinky” Colón de Puerto Rico, para adueñarse del Campeonato Fedecentro de peso superligero avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), en lo que fue el pleito estelar del round 3 de la temporada final de Boxeo Telemundo 2020, evento celebrado en el Osceola Heritage Park de Kissimmee, Florida.

Los primeros dos asaltos eran ganados por el mexicano que mostraba una mayor precisión en sus golpes, mientras que Colón, aunque tiraba menos golpes, si con mucha potencia ya que no tardaba mucho en poder castigar el rostro del mexicano, lastimando el pómulo derecho de manera importante.

Para el tercer asalto se daba un violento intercambio de golpes de poder en el centro del ring, gastando gran parte de su condición física y abriendo la puerta para el cuarto round donde Morán se lanzó con todo al abordaje y estuvo a nada de lograr el nocaut por lo menos en tres ocasiones.

Colón respondió de igual manera para el quinto giro con muchos uppercuts y volados de mano derecha que lograron poner en malas condiciones al mexicano, quien se vio obligado a abrazar a su rival y lograr salir vivo del asalto.

Al momento de iniciar el sexto asalto un violento derechazo de Morán al rostro de Colón lo hacía bajar las manos y refugiarse en la zona de cables, donde los ganchos al hígado del mexicano le abrieron la puerta para firmar el triunfo con tres ganchos de mano derecha a la cabeza, mandando al puertorriqueño a la lona, al intentar ponerse de pie y con la mirada perdida, el tercero sobre la superficie detuvo el combate y así un nuevo título para el de la Ciudad de México.

  • Antonio Morán (All Star Boxing)
  • Emanuel Colón & Antonio Morán (All Star Boxing)
  • Antonio Morán (All Star Boxing)
  • Antonio Morán & Emanuel Colón (All Star Boxing)
  • Antonio Morán & Emanuel Colón (All Star Boxing)
  • Emanuel Colón & Antonio Morán (All Star Boxing)
  • Antonio Morán (All Star Boxing)

EMANUEL COLÓN VS ANTONIO MORÁN: OTRA GUERRA MÉXICO Y PUERTO RICO


Una nueva semana de buen boxeo en el Osceola Heritage Park, de Kissimmee, Florida, traerá consigo el enfrentamiento del puertorriqueño Emanuel Colón y el mexicano Antonio Morán por el título Fedecentro súper ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

El combate será el estelar de la velada organizada por All Star Boxing y que será transmitida por Telemundo para Estados Unidos. La pelea permitirá presenciar el ver cómo se escribe otra página de una de las rivalidades más emblematicas e importantes de la historia del boxeo a nivel mundial.

México y Puerto Rico siempre han ofrecido duelos memorables y es casi un hecho que el enfrentamiento entre Emanuel Colón y Antonio Morán no pasará por debajo de la mesa y formará parte de una de las peleas épicas de los duelos entre aztecas y boricuas.

Colón cumplirá con la primera defensa de su título, el cual ganó en octubre de 2019. “Pinky”, como es apodado el boricua, tiene 28 años y una pegada brutal que ha sido su carta de presentación durante toda su carrera, por lo que este combate posee todos los ingredientes dignos, recordando lo antes mencionado, para una pelea que mantendrá en emoción a todos los fanáticos del pugilismo, especialmente a los residenciados en los Estados Unidos, propiamente en Florida.

Morán viene de combatir hace apenas cinco semanas. El mexicano ganó el título AMB-Fedecentro pero del peso Welter y ahora bajará de peso para retar al caribeño. Colón tiene marca de 17 ganadas, 1 perdida, 1 empate y 16 nocauts. En el caso de Morán, cuenta con 25 triunfos, 4 derrotas, 1 empate y 18 definidas por la vía rápida.

Viernes 17 de octubre será el duelo entre Colón y Morán, no se lo pueden perder.

  • Emanuel Colón y Antonio Morán (Foto Cortesía)
  • Emanuel Colón y Antonio Morán (Boxeo Telemundo)

MIGUEL COTTO AL MONDE DE VELADA EN PUERTO RICO PARA EL 5 DE NOVIEMBRE


Promociones Miguel Cotto busca organizar su primera cartelera desde que comenzó la pandemia, el 5 de diciembre en el Pedrin Zorrilla de Hato Rey Coliseíto en la Isla del Encanto, Puerto Rico. Contaría con la participación de algunos de sus principales peleadores, entre ellos Danielito Zorrilla y Oscar Collazo. La confirmación de la fecha aguarda la aprobación del gobierno de Puerto Rico, aunque muchos detalles de la cartelera ya se encuentran en etapa avanzada y la Comisión de Boxeo de Puerto Rico, que es parte del gobierno, lanzó sus planes para supervisar la velada.

Héctor Soto, de Miguel Cotto Promotions, confirmó la fecha y ubicación de la cartelera y agregó que coordinarán un total de cinco combates supervisados ​​por la Comisión de Boxeo de Puerto Rico. El programa involucrará principalmente a combatientes locales, aunque no se descarta la posibilidad de importar un combatiente. Los combates se desarrollarán sin público en la grada, en una especie de burbuja en el Pedrín Zorrilla. Sería transmitido por DirecTV.


“Estamos ansiosos por dar trabajo a los boxeadores, muchos de los cuales han estado inactivos durante un año. También queremos abrir las puertas a otros deportes ”, dijo Soto a Fernando Reyes.


Oscar Collazo hizo su debut profesional el pasado febrero. Desde entonces no ha podido pelear de nuevo debido a la pandemia de coronavirus. El superligero Danielito Zorrilla sería la estrella del evento principal, dijo Soto. Está invictoen 13 peleas y haría su primer combate desde noviembre del año pasado. El peso mosca Collazo, quien debutó en febrero, estaría en el evento co-estelar.

LA SEGURIDAD ANTE TODO

El presidente de la Comisión de Boxeo de Puerto Rico, Víctor ‘Luvi’ Calleja, dijo que este martes tiene una reunión inicial con sus comisionados para organizar la supervisión de la cartelera. Entre las responsabilidades de la Comisión está velar por el protocolo de seguridad.

“Todo esto recae en el peso de la Comisión”, dijo.

La Comisión debe realizar reconocimientos médicos a los combatientes, como es el caso de cada velada. Calleja agregó que Miguel Cotto Promociones es el encargado de presentar a la Comisión los resultados de las pruebas COVID-19 de los combatientes.

  • Sergio Martínez & Miguel Cotto (Foto Cortesía)
  • Sadam Ali & Miguel Cotto (Foto Cortesía)
  • Miguel Cotto (Foto Cortesía)
  • Miguel Cotto & Sergio Martínez (Foto Cortesía)
  • Kamegai & Cotto (Foto Cortesía)
  • Miguel Cotto (Foto Cortesía)
  • Miguel Cotto (Foto Cortesía)
  • Antonio Margarito & Miguel Cotto (Foto Cortesía)

ERROL SPENCE JR VS DANNY GARCÍA: CAMBIO DE FECHA


El campeón welter del Consejo Mundial de Boxeo, el estadounidense Errol Spence Jr., defenderá su corona contra el excampeón mundial, Danny García, el próximo 5 de diciembre, en un combate presentado por Premier Boxing Champions que se transmitirá por FOX, desde el Estadio AT&T de Arlington, Texas, Estados Unidos.

El invicto Errol Spence, Jr. (26-0, 21 KO’s) retornará al ring por primera vez, después de sufrir un accidente automovilístico el pasado mes de octubre, del cual se encuentra totalmente recuperado.

Danny “Swift” García (36-2, 21 KO’s), quien reinó como campeón mundial superligero y welter, buscará recuperar su título mundial que perdió, en una cerrada decisión ante Shawn Porter.

  • Errol Spence Jr & Danny García (Foto Cortesía)
  • Danny García & Errol Spence (Showtime Boxing)
error: El contenido esta protegido por derechos de autor !