AMB TRABAJA EN REVANCHA ENTRE ROLANDO ROMERO Y JACKSON MARIÑEZ

La noche del sábado a través de las pantallas de Showtime Boxing se pudo presenciar uno de los resultados más decepcionantes desde que el boxeo regresó a la acción en tiempos de pandemia, debido al Coronavirus.

El boxeador de raíces cubanas, Rolando Romero y el dominicano Jackson Mariñez, se enfrentaron en un combate en el cual estaba en disputa el cinturón Interino de peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo.


Rolando Romero & Jackson Mariñez (Showtime Boxing)
Rolando Romero & Jackson Mariñez (Showtime Boxing)

El resultado final fue una victoria más que controversial para Romero, quien es promovido por Floyd Mayweather, bajo el estandarte de Mayweather Promotions, lo cual a los ojos de todos fue un claro robo, ha que Mariñez dominó la pelea sin mayores problemas de principio a fin.


“No creo que haya tenido una mala actuación esta noche… Siento que gane la pelea a pesar de todo…. Soy campeón del mundo y estoy contento”, fueron las declaraciones de Romero al finalizar el duelo.


Gilberto Mendoza Jr, presiente del organismo antes mencionado, confesó en su cuenta oficial de Twitter que conversó con ambos equipos (Romero y Mariñez), para una posible revancha. El presidente y su equipo de trabajo en la AMB estudiarán dicha posibilidad.

Una revancha sería lo más lógico y correcto en estos casos, ya que la actuación del dominicano pesa por sí misma y merece otra oportunidad, y Romero puede de esta manera limpiar su nombre y de ganar la segunda contienda, borrar este pequeño asterisco molesto en su haber.


Rolando Romero & Jackson Mariñez (Showtime Boxing)
Rolando Romero & Jackson Mariñez (Showtime Boxing)

CONWAY DOMINA SIN PROBLEMAS A MANSOURI Y SE CORONA CAMPEÓN

PRENSA AMB

Kieron Conway hizo un gran combate en el Figh Camp, de Matchroom, este viernes y derrotó a Navid Mansouri por decisión unánime de 99-92, 98-92 y 98-92, para convertirse en el nuevo campeón intercontinental de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso súper welter.

Conway, nativo de Northamptonshire, vino de menos a más para imponerse en el combate. El peleador de 24 años de edad trabajó bien con su jab y supo meter sus combinaciones al rostro de Mansouri.

Aunque Conway iba sacando la mejor parte en la mayoría de los asaltos, su round más importante fue el séptimo, cuando lastimó realmente a Mansouri y lo arrinconó mientras el referí miraba de cerca con aparente intención de intervenir. Mansouri sobrevivió pero el resto de la pelea se inclinó hacia el lado de Conway, quien se quedó con la amplia decisión.

El nuevo campeón intercontinental de la AMB en las 154 libras dejó su récord en 15 triunfos, 1 derrota, 1 empate y 3 nocauts, mientras que Mansouri ahora tiene 20 ganadas, 4 perdidas y 2 empates.

PESAJE OFICIAL: CECILIA BRAEKHUS VS JESSICA MCCASKILL

En una promoción de Matchroom Boxing, la campeona indiscutible welter, la noruega Cecilia Braekhus (36-0, 9 KO´s), enfrentará a la dura peleadora norteamericana Jessica McCaskill (8-2 3 KOs), este sábado en Tulsa, Oklahoma.

Braekhus pondrá sus cinturones de 147 libras en la línea por décima vez después de haber reclamado todas las correas en septiembre de 2014, y la victoria de la “Primera Dama” verá la sensación noruega romper el récord de Joe Louis de 25 defensas titulares consecutivas.

Sin embargo, McCaskill está segura de poder romper esa racha y la estrella de Chicago sin duda ha sido una de las grandes historias de éxito en el último año del boxeo femenil. “CasKILLA” se recuperó de una derrota frente a la entonces campeona mundial Katie Taylor, en 2017 para ganar la corona del WBC de peso superligero en octubre de 2018.

Este viernes ambas peleadoras superaron sin problema el pesaje oficial. Cecilia Braekhus marcó 145 libras y Jessica McCaskill 144.4 libras.


“CONSEGUIRÉ MI VICTORIA 37 EN TULSA”

El regreso a la acción de Cecilia Braekhus frente a Jessica McCaskill en defensa de su campeonato welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y todas las fajas de las 147 libras tendrá muchos aspectos interesantes alrededor.

Se trata de la primera cartelera de la empresa Matchroom Boxing USA, que será protagonizada por mujeres y se efectuará en las calles de Tulsa, Oklahoma City. Una serie de elementos que añaden más emoción a la velada, sobre la que Braekhus habló en una conferencia en línea con la prensa.



“Es una gran pelea. El escenario, siendo la pelea principal, una dura oponente como Jessica, a quien todos conocemos por sus peleas con Érica Farías y Katie Taylor. Creo que abriremos el boxeo con una explosión en Estados Unidos para Matchroom», aseguró la invicta en 36 peleas.


“Conseguiré la victoria 37 en Tulsa. Estar en Big Bear durante tantos meses me ha dado otra vida en el boxeo, antes estaba en reuniones, por teléfono, volando de un lado a otro, LA-Noruega, Noruega-LA, pero ahora he estado completamente concentrada en mi boxeo y estoy en la mejor forma, no puedo recordar la última vez que estuve en tan buena forma y no puedo esperar al sábado”, destacó la peleadora noruega.


El combate entre Braekhus y McCaskill ha tenido algunos cambios de fecha y, cómo todas las peleas recientes, han estado marcadas por la pandemia y las medidas de seguridad necesarias, sin embargo, Braekhus no siente que eso sea un problema.


“He estado haciendo esto durante mucho tiempo y conozco el ejercicio; no es la primera vez que se cancela una pelea para mí. Por supuesto, estas son circunstancias extraordinarias, pero tan pronto como termino la pelea, bajamos un poco y tuvimos un tiempo libre antes de comenzar lentamente de nuevo. Creo que hemos hecho lo correcto, no hemos entrenado en exceso, pero nos hemos mantenido en forma”, dijo la “Primera Dama” sobre su preparación.


Cecilia dijo que se ha preparado bien y que sabe que McCaskill ha hecho lo propio. Tener a la mejor versión de ambas sobre el ring vaticina un gran combate y una gran noche para el boxeo femenino mundial.


PRESIDENTE DE LA AMB POSITIVO POR CORONAVIRUS

PRENSA AMB

El presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Jesús Mendoza, dio positivo para Covid-19 esta semana después de realizarse la prueba correspondiente.

Mendoza presentó algunos síntomas leves que requirieron la realización de la prueba que arrojó el resultado. Para el dirigente el cuidado y la salud han sido prioridad en esta etapa tan complicada que se vive y por eso aumentará las medidas de seguridad para protegerse y proteger a su entorno.

Una vez se reunió con el cuerpo médico se le recomendó mantener el aislamiento, guardar reposo y efectuar todas las indicaciones al pie de la letra en pro de una rápida recuperación.

Desde la familia del organismo pionero nos unimos para apoyar al presidente Mendoza, quien ha estado a la vanguardia para alzar la voz de solidaridad con varios miembros del organismo que ya han pasado por esta situación, además de apoyar a los deportistas que han tenido que alejarse del ring momentáneamente por diversos resultados positivos para Covid-19.

Mendoza manifestó sentirse bien y motivado para regresar a trabajar por el boxeo en pocos días. La AMB invita a todos a no bajar la guardia y cumplir con las medidas de seguridad necesarias como el uso de tapabocas y el distanciamiento.

MARCELA ‘TIGRESA’ ACUÑA: PRIMERA CAMPEONA ARGENTINA AMB

Cuando ellas comenzaban a captar atención, a destronar prejuicios, a lanzarse, la Asociación Mundial de Boxeo las empezó a reconocer. Marcela “La Tigresa” Acuña fue la primera boxeadora de Argentina en colgarse la faja negra y oro en la categoría súper gallo cuando un 12 de agosto de 2006 triunfó de modo unánime frente a Anays Gutiérrez Carrillo.

Acuña es dueña de una historia de valentía. Nació y creció en la provincia de Formosa en el seno de una familia humilde y trabajadora. Su madre la mandaba a tomar clases de danzas españolas, desde pequeña, hasta que un buen día Marcela dejó el compás de las palmas y los tacones para pasar a hacer sonar golpes en un gimnasio de Fullcontac y karate junto a su hermano. Luego de haber sido campeona en dichas disciplinas, su técnico Ramón, que luego se convirtió en su marido, se pasó a probar con el boxeo y la primera pelea de carácter profesional a la que se lanzó fue frente a la emblemática Chrity Martin en tierra norteamericana un 5 de diciembre de 1997 y luego al año siguiente se midió con Lucía Rijker. En ambas presentaciones le tocó perder. Sin embargo, dejó una gran impresión por su actuación.


Recién para el año 2001 se aprobó la práctica del boxeo femenino en Argentina y Marcela Acuña fue la primera en recibir una licencia pata comenzar a combatir en el país. A pesar de los obstáculos que se le presentaron en su carrera como atleta y en lo personal, ella siempre ha mantenido el objetivo claro: “tenía tan focalizado el objetivo de llegar a ser campeona mundial y reconocida que, a pesar de sentirme dolida o abrumada en determinadas situaciones, me secaba las lágrimas, me maquillaba de nuevo y tomaba impulso para salir a pelearle a la vida”.
A los 43 años continua vigente como campeona mundial. Ha sido protagonista de grandes combates siendo el más reciente aquella batalla de revancha en suelo mexicano el año pasado frente a Jackie Nava.


“El boxeo es una gran pasión para mi, algo que marcó mi vida. Quizá si no me hubiese costado tanto, no lo disfrutaría como sí logré hacerlo. Muchos me preguntan para qué seguir sufriendo refiriéndose a los entrenamientos, pero para mi es estar viva, lo disfruto muchísimo”. Al expresarnos estas palabras deja en claro que aún hay Tigresa para un tiempo más.


Luego de haberse quedado con el título vacante AMB Supergallo, realizó defensas exitosas frente a Paola Herrera, Maribel Santana, Yazmin Rivas y Danielle Bouchard. En 2008 marca un hito en su carrera al unificar victoriosa los Supergallo de la AMB y del CMB, en recordado combate frente a «La locomotora» Alejandra Oliveras, en el mítico estadio Luna Park. Y posteriormente se corona nuevamente con el Interino Pluma de la AMB, frente a Mayra Gómez. Logros que acompañaron el reconocimiento al esfuerzo por parte de la entidad más longeva del boxeo mundial

GIYASOV Y HERNÁNDEZ POR CETRO INTERNACIONAL AMB EL SÁBADO

El uzbeko Shakhram Giyasov defenderá su faja internacional súper ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) frente al mexicano Francisco Hernández este sábado, en Tulsa, Oklahoma City.

El combate estará en el respaldo de la velada de Matchroom Boxing en la que la campeona welter AMB, Cecilia Braekhus, estará defendiendo sus campeonatos frente a Jessica McCaskill.

Giyasov cumplirá con la segunda defensa de la faja que ganó en abril del año pasado al vencer a Emanuel Taylor. El de Uzbekistán defendió en una ocasión frente al colombiano Darleys Pérez en agosto y ahora tendrá la oportunidad de regresar al ring casi un año después debido a la pausa por la pandemia.

Se encontrará con el experimentado mexicano, quien cuenta con 30 años de edad y tiene experiencia en peleas de título regional. El de Ciudad de México llega motivado y quiere dar la sorpresa en las calles de Tulsa. Giyasov está invicto en 9 combates, 7 ganados por la vía rápida. Por su parte, Hernandez tiene récord de 22 triunfos, 3 reveses y 15 nocauts.

ISRAIL MADRIMOV ANTE ERIC WALKER EL SÁBADO

El prospecto uzbeko, Israil Madrimov, y el estadounidense Eric Walker, protagonizarán una interesante pelea eliminatoria de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso súper welter este sábado, en Tulsa, Oklahoma City.

Madrimov y Walker tendrán una gran oportunidad de ascender en el ranking AMB y acercarse a una oportunidad titular si consiguen una victoria durante la cartelera en la que Cecilia Braekhus y Jessica McCaskill protagonizarán el evento principal por la faja welter de la AMB.

El uzbeko es uno de los prospectos más importantes de todo el boxeo. Es fuerte, inteligente y tiene una determinación impresionante. A sus 25 años de edad, espera obtener una victoria y seguir en ascenso en su carrera.

Al frente tendrá a un veterano como Walker, con siete años de carrera profesional y una experiencia importante frente a rivales de buen nivel. Madrimov tiene 5 peleas ganadas, todas por nocaut y Walker llega a la pelea con balance de 20 triunfos, 2 reveses y 9 nocauts.

CECILIA BRAEKHUS REGRESA A LA ACCIÓN ESTE SÁBADO

PRENSA AMB

La “Primera Dama” del boxeo, Cecilia Braekhus, regresará al ring este sábado para defender su cinturón welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y todas las fajas que posee de los organismos más importantes del mundo frente a la aguerrida retadora, Jessica McCaskill, en Tulsa, Oklahoma City.

El combate por el reinado de las 147 libras ha sido muy esperado y el evento tendrá el aliciente de llevarse a cabo en plenas calles de la ciudad en una innovadora apuesta de la empresa Matchroom Boxing para esta velada.


Braekhus-vs-McCaskill (DAZN)
Braekhus-vs-McCaskill (DAZN)

Braekhus hará su primer combate del año después de haber defendido su faja por última vez en noviembre del año pasado frente a la argentina Victoria Bustos. La noruega vive una gran etapa de su carrera con una nueva promotora a sus 38 años de edad y como la peleadora más importante de toda una era. Su rival estadounidense es campeona AMB de peso súper ligero y acaba de subir de categoría para un reto mucho más complicado en busca de la grandeza. McCaskill ha ido ascendiendo en las divisiones hasta llegar a welter y promete ser una rival complicada para Braekhus.

El viernes se llevará a cabo la ceremonia del pesaje en la que ambas tienen que dar las 147 libras reglamentarias de la división para quedar habilitadas de cara a la disputa de la faja negro y oro. Cecilia cuenta con récord de 36 victorias, sin derrota y 9 nocauts, mientras que McCaskill tiene balance de 8 ganadas, 2 perdidas y 3 nocauts.


¡EL BOXEADOR MÁS RÁPIDO DEL MUNDO!

Xu Can es un boxeador chino que tal vez actualmente no posea la fama y reconocimiento de peleadores de la talla del ‘Canelo’ Álvarez o en su momento Floyd Mayweather, pero puede que posea tanto talento como ellos. Actualmente es el campeón mundial pluma de la AMB y posee habilidades envidiables para el boxeo.

En días recientes Can quiso hacer exhibición de su velocidad de manos, por lo que mostró cuántos golpes era capaz de realizar en tan solo 10 segundos, y subió el vídeo a su cuenta oficial de Instagram.

Ante una bandeja de gran tamaño, Xu pudo realizar un total de 111 golpes; aunque usted no lo crea y luego de ello escribió: “¿Quién puede hacer esto mejor que yo?”.

Desde el 2013 Xu Can hace vida en el ámbito profesional y posee un récord de 18 victorias, 3 de ellas por la vía rápida, y tan solo 2 derrotas. En un combate le llegaron a contabilizar 1.562 golpes en 12 asaltos.

View this post on Instagram

Fast punches in 10s. Who can do this better than me?

A post shared by 徐灿Xu Can (@xucan_monster) on

RETORNO DE MIKE TYSON IMPACTÓ AL BOXEO

PRENSA AMB

La exitosa celebración online de la 99ª Convención Anual de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) a inicios del mes pasado (entre el 1° al 4 de julio) y el impactante anuncio formal del regreso al ring del excampeón peso completo Mike “Iron Man” Tyson, fueron las dos recientes noticias que lograron el milagro de quebrar el casi absoluto mutis de la disciplina de los medios de comunicación debido a la pandemia universal, originada por el Covid-19, que ha afectado a todas las áreas del quehacer casi desde los comienzos de este 2020.

Durante aquellos primeros 4 días del mes pasado la decana de las organizaciones de boxeo debatió sobre variados temas, en la antesala de la 100ª reunión prevista para el año entrante en Rusia con motivo del primer siglo de la más antigua organización boxística del planeta, presidida desde 2015 por el venezolano Gilberto Jesús Mendoza.

Pero sin ninguna duda que periodísticamente el suceso que mayor conmoción ha causado y que, reiteramos, ha puesto al boxeo de nuevo en las páginas deportivas impresas y en los medios audiovisuales, ha sido el referido al retorno al ring de una figura legendaria en el ámbito boxístico, el introvertido, atrabiliario y polémico Mike Tyson, uno de los grandes monarcas que ha tenido la máxima división en su historia en la que ocupa sitio privilegiado como el más joven monarca de la división, cima que trepó a los 20 años y unos 5 meses.


Mike Tyson & Roy Jones Jr (Foto Cortesía)
Mike Tyson & Roy Jones Jr (Foto Cortesía)

Tyson, quien en los primeros meses hizo el anuncio de su retorno –al lado de Evander Holyfield (58 años), su archienemigo cuando ambos vivían sus días de esplendor-. confirmó el pasado 24 de julio que volverá a ponerse los guantes el 13 de septiembre en una exhibición a 8 asaltos en Carson City, California, sin cabezales y con guantes de 12 onzas en la que tendrá como adversario al 4 veces excampeón mundial (mediano, crucero, semipesado y pesado) Roy Jones jr.(66-9, 47 Kos, 5 en contra), otra leyenda viviente, único peso medio en más de un siglo que ha reinado en los completos y que es uno de los tres semicompletos- los otros Archie Moore y Bob Foster- de mayor relevancia en los anales de la categoría.

Tyson ((50-6-0, 44 KO) ha rebajado más de 30 kilos (unas 55 libras) y subirá en poco más de 100 kilos, cuenta 54 años en tanto que Jones tiene 51. “Iron Man” se retiró luego de caer por KOT ante Kevin McBride el 11/6/2005, mientras que Holyfield (44-10-2, 29 Kos, 2 en contra), que espera enfrentarlo en diciembre, se fue en mayo de 2011 después de noquear en 10 en Copenhague al danés Brian Nilsen.

Acotemos que las autoridades del boxeo californiano los someterán a un severo test de exámenes médicos ante de otorgarles el permiso, medida que ha generado mayor tranquilidad, inclusive entre los escépticos, que rechazan la idea por considerarla riesgosa.

En variaciones sobre el del regreso de viejas glorias, vale resaltar lo expresado hace un par de meses por Oscar de la Hoya, 6 veces campeón mundial, de 47 años, y por Floyd Mayweather Jr. el “Money”, de 43 años, quienes aseguraron su pronto regreso al ensogado. De La Hoya aseguró que en unos meses estará listo para ponerse de nuevo los guantes. Por su lado, Floyd, 5 veces campeón en otras tantas divisiones, que dejó de pelear con 50 triunfos en igual número de peleas, se dispone a enfrentarse, posiblemente el 31 de diciembre en Tokio, al local Takashi Uchiyama.


Uchiyama & Floyd Mayweather (RIZIN)
Uchiyama & Floyd Mayweather (RIZIN)

De La Hoya peleó por última vez el 5/12/2008, fecha en que Manny Pacquiao lo noqueó en 8; Mayweather no actúa formalmente desde septiembre 2015 cuando dominó a los puntos a Andre Berto, sin tomar en cuenta la exhibición del 31/12/2018 en que despachó en 2 minutos y 18 segundos a Tensih Masuyama, activista del kickboxing, en Tokio, lo que añadió $9 millones a su cuenta bancaria.

Concluyamos esta nota con un viejo decir popular y lugar común: Amanecerá y veremos. Pero ¿alguien, de verdad, pone en duda que el asunto es cuando menos llamativo,. Intersante, tanto para el boxeo como para el deporte en general?

THOMAS DULORME PIERDE CONTROVERSIALMENTE ANTE JAMAL JAMES

En combate por el título interino de la AMB en peso welter, Jamal James (27-1, 12 KO’s) consiguió una decisión unánime en doce asaltos sobre el puertorriqueño Thomas Dulorme (25-4-1, 16 KO’s). Las puntuaciones fueron 115-113, 116-112 y 117-111.

El primer asalto fue muy reñido sin que ninguno de los dos hiciera mucho, más bien un asalto de estudio total. Para el segundo episodio, James estaba más ocupado y usando mucho movimiento a la hora de conectar combinaciones. Dulorme cerró fuerte con grandes golpes de poder.

Dulorme trabajaba mucho al cuerpo a la altura del tercer episodio, conectando con golpes duros y yendo también a la cabeza. James se defendía y se metía en la zona media para poder hacer retroceder a Dulorme. El cuarto asalto estuvo muy parejo, con ambos teniendo momentos de éxito.

James tuvo una pequeña ventaja en el quinto episodio, con Dulorme lanzando muchos puñetazos para el sexto round a la cabeza y al cuerpo. James explotó con muchos puñetazos poniendo la balanza a su favor, mientras que el boricua respondió de igual manera. Para el séptimo, James usaba la distancia para boxear y golpear.

James continuó superando a Dulorme en el octavo y noveno. Dulorme no pudo cambiar la marea en el décimo, con las tácticas de boxeo de James dándole muchos problemas. James estaba superando a Dulorme y entrando en el onceavo. Más de lo mismo en la duodécima, ya que Dulorme estaba tratando de aterrizar un gran homerun sin éxito.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !