ROBEISY RAMÍREZ LISTO PARA VOLVER A LA ACCIÓN

Una multitud de fuentes han proporcionado una actualización sobre el regreso de Top Rank y sus carteleras para el mes de junio. Para empezar, Mike Coppinger informa que los problemas de visado han sacado a Rafael Rivera de su evento principal previsto para el 9 de junio frente a Shakur Stevenson.

Al mismo tiempo, El Nuevo Herald confirma que el hombre que venció a Stevenson en las Olimpiadas, el cubano Robeisy Ramírez, está esperando la autorización de la Comisión Atlética de Nevada para aparecer en la velada. ESPN Deportes, por su parte, informa que los ex campeones José Pedraza y Jessie Magdaleno, así como Christopher ‘Pitufo’ Díaz se unirán a la lista de boxeadores que tendrán acción esa noche.

Robeisy Ramírez (Top Rank)
Robeisy Ramírez (Top Rank)

Ramírez (2-1, 2 KO’s), dos veces ganador de la medalla de oro y considerado una estrella en potencia, sufrió una derrota en su tan esperado debut profesional, por la vía de la decisión dividida ante Adan Gonzales. Desde entonces, ha cosechado dos victorias consecutivas en donde ha visto mejoría y se espera mucha más; a los 26 años, es prácticamente un niño para los estándares de los prospectos cubanos, así que todavía hay mucho tiempo para cambiar las cosas.

Se esperaba que Pedraza (26-3, 13 KO’s) fuera el co-estelar de la velada de José Ramírez vs Víctor Postol, midiéndose contra Javier Molina, pero ahora tiene una cita el 18 de junio contra un boxeador que aún no ha sido anunciado.

José Pedraza (Top Rank)
José Pedraza (Top Rank)

Magdaleno (27-1, 18 KO’s), programado para “mediados de junio”, es el contendiente #4 por el cinturón peso pluma de Stevenson y es el actual contendiente #1 del CMB. “Pitufo” Díaz (25-2, 16 KO’s) tiene un potencial oponente en el mexicano Luis López (20-2, 11 KO’s).

HERMANOS MOLONEY PROTAGONIZARÁN REGRESO DE TOP RANK

Las restricciones de viaje han limitado severamente la capacidad de los promotores para establecer peleas post-cuarentena, pero resulta que hay excepciones.

Después de ser contactados por Top Rank, los australianos Jason y Andrew Moloney recibieron autorización para viajar a Las Vegas, donde se están preparando para aparecer en una de las primeras veladas a celebrarse en tiempos de Coronavirus.

Moloney Brothers & Tony Tolj (Foto Cortesía)
Moloney Brothers & Tony Tolj (Foto Cortesía)

“Si Andrew no fuera el campeón del mundo y Jason no fuera el número dos de la OMB (contendiente) no habríamos obtenido las exenciones”, dijo el manejador de ambos, el australiano Tony Tolj de la compañía Dragon Fire Boxing.


“Llamé a los muchachos el jueves y les dije ‘muchachos empaquen sus cosas’. Tengo los vuelos listos para el viernes. Teníamos que ir a Sydney por la noche y luego de Sydney a San Francisco y San Francisco a Las Vegas”.


“Todos en el personal de Top Rank no pueden entender, (diciendo) ‘es un milagro que hayan podido entrar al país cuando ni siquiera podemos conseguir mexicanos y canadienses.'”


Andrew (21-0, 14 KO’s), el campeón interino de peso mosca de la AMB y retador obligatorio de Román ‘Chocolatito’ González, fue programado para defender su cinturón contra Israel González en marzo, mientras que Jason (20-1, 17 KO’s) se esperaba que peleara contra Joshua Greer en una eliminatoria de peso gallo como parte de la cartelera protagonizada por el duelo entre Naoya Inoue-John Riel Casimero del 25 de abril.

Andrew & Jason Moloney (Top Rank)
Andrew & Jason Moloney (Top Rank)

Tolj dice que Andrew “no puede” pelear por ahora contra Israel González y que el oponente de Jason está aún por determinar. Jason vs Greer es teóricamente todavía factible considerando que ambos hombres están actualmente en los EE.UU.

La pareja podría entrar en acción a finales del próximo mes, ya que Bob Arum tiene la intención de poner varias carteleras pequeñas por semana a partir de junio.

SHAKUR STEVENSON CON RIVAL Y SEDE PARA REGRESAR

El actual campeón de las 126 libras por parte de la Organización Mundial de Boxeo, Shakur Stevenson podría estar de regreso más temprano que tarde y sería para protagonizar la primera velada televisada en los Estados Unidos.

El Athletic informó el miércoles que Stevenson se estaría midiendo contra el mexicano Rafael Rivera en lo que será un evento televisado a través de ESPN para el próximo 9 de junio en el MGM Grand de Las Vegas.

Shakur Stevenson (Mikey Williams Top Rank)
Shakur Stevenson (Mikey Williams Top Rank)

Carl Moretti, vicepresidente de operaciones de boxeo para Top Rank Inc dijo que si bien la información es cierta, todavía quedan detalles por corregir y acuerdos que deben ser finalizados para realizar dicho evento.


“Estamos tratando de volver a tiempo”, dijo Moretti. “En cuanto a quién está peleando contra quién y en qué fecha, todo está en el aire en este momento. Hay mucho más trabajo por hacer”.


Stevenson (13-0, 7 KO’s) no defenderá su campeonato pluma de la OMB en su próxima pelea.


“Lo anticipamos peleando en una pelea de 10 asaltos sin título en las 130 libras”.


Shakur Stevenson (Mikey Williams Top Rank)
Shakur Stevenson (Mikey Williams Top Rank)

La pelea de campeonato que se tiene en mente para Stevenson es una unificatoria ante el europeo Josh Warrington, quien es el dueño actual de la corona pluma de la Federación Internacional de Boxeo, un duelo que ambos boxeadores han mostrado deseo por concretar.

NUEVA FECHA PARA MIGUEL BERCHELT VS OSCAR VALDEZ

Si existe un combate hoy en día que está siendo deseado y esperado con gran ansiedad por todo un país y los fanáticos del boxeo al rededor del mundo, ese es el de Miguel Berchelt y Oscar Valdez.

El actual campeón súperpluma del Consejo Mundial de Boxeo, Berchelt y el ex campeón mundial pluma de la Organización Mundial de Boxeo, Valdez, tienen previsto medirse este mismo año si o si.

Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)
Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)

El combate está pensado en realizarse en los últimos meses del año, siendo septiembre una fecha más que atractiva, dado que se celebran festividades mexicanas.

Es probable que ambos peleadores tengan una pelea de preparación antes de medirse finalmente en el ring, lo cual tiene mucho sentido.

Berchelt, de 28 años y con récord de 37 victorias, 33 de ellas por la vía rápida y 1 sola derrota y en su último combate derrotó al puertorriqueño Jason ‘Canito’ Sosa por la vía del nocaut en 4 episodios.

Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)
Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)

Valdez por su parte tiene récord de 27 victorias, 21 de ellas por nocaut, sin derrotas y tuvo una buena actuación en su último duelo ante Adam López, derrotándolo por nocaut técnico en 7 asaltos.

BOB ARUM ANUNCIA FECHA DE REGRESO DE TOP RANK AL BOXEO

El líder promotor de la legendaria compañía Top Rank, Bob Arum, ha hecho oficial el anuncio de lo que será la celebración de la primera velada de boxeo en medio de la crisis del Coronavirus.

Arum confesó en declaraciones recientes que el regreso de Top Rank será para el mes de junio, aún sin una fecha en concreto y que la velada tendrá la participación de grandes campeones mundiales de alto perfil.

Bob Arum (Top Rank)
Bob Arum (Top Rank)

Entre los nombres que Arum dio como posibles participantes en la cartelera, se encuentra el actual campeón de las 135 libras FIB, Teófimo López, Shakur Stevenson actual campeón mundial OMB en las 126 libras y el campeón unificado CMB y OMB en las 140 libras, José Carlos Ramírez.

Cualquiera de los 3 nombres antes mencionados estarían en mente para pelear en junio.

La idea que Arum tiene es celebrar la velada en un salón de un Hotel y los mismos se prepararían para la noche de la pelea en un gimnasio de Top Rank que tendría sede en Las Vegas.

Téofimo López & Richard Commey (Mikey Williams Top Rank)
Téofimo López & Richard Commey (Mikey Williams Top Rank)

UN ASALTO CON JASON MOLONEY: LA GLORIA EN 2020

Entrevista realizada por: Gura García

En días pasados tuvimos el placer de compartir unos minutos con el campeón regular de la Asociación Mundial de Boxeo, en la división de peso súper mosca, el australiano Andrew Moloney.

En esta ocasión, El Virus del Boxeo se complace en mostrar la entrevista que pudimos realizar a su hermano gemelo, Jason quien es considerado igual o quizás mejor que su hermano.

Jason cuenta con un récord profesional de 20 victorias, 17 de ellas por la vía del cloroformo y 1 solo revés ante el puertorriqueño Emmanuel ‘Manny’ Rodríguez en un combate muy competitivo. Jason hace vida en la división de peso súper gallo y como su hermano, está totalmente enfocado en reafirmar que en Australia el boxeo es de prestar atención, tener cuidado y de mucha calidad.

Jason Moloney (Foto Cortesía Tony Tolj)
Jason Moloney (Foto Cortesía Tony Tolj)

“Lamentablemente, el boxeo no es tan popular como lo fue una vez en Australia. Me encanta el boxeo y me encantaría que el boxeo empezara a recibir los medios de comunicación, la atención y la base de fans que se merece”.

“Es muy importante para mí ser un gran modelo a seguir y un gran embajador del deporte y ayudar a crecer el boxeo en Australia tanto como pueda”.

Jason todavía no se baña de gloria como su hermano en cuanto a ganar un campeonato mundial, sin embargo, esto no lo hace sentir menospreciado o mermado en lo absoluto. Por el contrario, Jason continúa trabajando de manera enfocada y responsable en tiempos de cuarentena ya que está muy claro en sus objetivos para el futuro cercano.

“Tenía previsto pelear contra Joshua Greer el 25 de abril en el Mandalay Bay de Las Vegas. Perder esta enorme oportunidad es realmente decepcionante, pero he tratado de mantenerme positivo y he utilizado este tiempo para seguir entrenando y tratar de mejorar todo lo que pueda”.

“Creo que este tiempo (cuarentena) ha sido muy beneficioso para mí y siento que he hecho grandes mejoras. Tan pronto como se nos permita pelear estoy listo para hacerlo!”


Manny Rodríguez & Jason Moloney (Foto Cortesía Tony Tolj)
Manny Rodríguez & Jason Moloney (Foto Cortesía Tony Tolj)

La vida en tiempos de Cuarentena no es nada sencilla; la rutina habitual cambia radicalmente y para un boxeador es mucho más complicado dado que la inactividad es letal y puede dejar sus huellas. Pero Jason ha sabido trabajar esto de manera eficiente, así como también muy inteligente, siempre en beneficio de sí mismo y los suyos.

“La vida realmente no es tan diferente para mí en este momento. Cuando estoy entrenando para una pelea, básicamente siempre estoy aislado, entreno, descanso y me recupero y entreno de nuevo. Por suerte, tengo mi propio gimnasio privado, así que he podido entrenar todos los días, lo cual ha sido genial”.

“Aparte de entrenar, me he quedado en casa y he pasado tiempo con mi familia. Tengo una hija de 13 meses, así que ha sido genial pasar tanto tiempo con ella”.

“Obviamente el mayor impacto ha sido que no podemos viajar y no podemos pelear, pero estamos trabajando de igual forma para cuando llegue el momento, hacerlo sin ningún contratiempo”.


Jason Moloney (Foto Cortesía Tony Tolj)
Jason Moloney (Foto Cortesía Tony Tolj)

Padre de familia, cabeza de hogar, una bebé recién nacida; Jason Moloney deja bien en claro lo que tiene, lo que quiere y qué debe hacer para conseguirlo. Moloney se ha caracterizado por siempre estar enfocado y sus metas en el boxeo son cada vez más grandes y ambiciosas.

“Mi objetivo para el 2020 era convertirme en Campeón Mundial. Todavía tengo la esperanza de que esto sea posible. Espero que este tema del coronavirus termine pronto, venceré a Joshua Greer y me ganaré otra oportunidad de ganar el título mundial”.

“Después de convertirme en Campeón Mundial, pondré mis miras en convertirme en un Campeón Mundial Unificado e Incuestionable. Mi sueño es ganar los cuatro cinturones de los principales organismos”.

“Espero que al final de mi carrera esté feliz y orgulloso de todos mis logros y pueda económicamente dar a mi esposa y a mi familia la mejor vida posible”.


Andrew Moloney, Tony Tolj & Jason Moloney (Foto Cortesía Tony Tolj)
Andrew Moloney, Tony Tolj & Jason Moloney (Foto Cortesía Tony Tolj)

Australia puede estar tranquila que en Jason y su hermano Andrew tienen talento de sobra, presente y futuro. El talento de los hermanos Moloney habla por sí solo y demuestra pelea tras pelea que llegaron para quedarse; pero ¿quién es el mejor de los 2? La respuesta de Jason es simplemente impresionante.

“Honestamente, depende del día. Un día seré mejor que Andrew y al día siguiente él podría ser mejor que yo. Somos muy parecidos y hay cosas que puedo hacer mejor que Andrew, y hay otras que él puede hacer mejor que yo”.

“Estamos mejorando constantemente y siempre nos retamos a trabajar más fuerte uno a otro para seguir mejorando. Creo que es una gran ventaja para nosotros el tenernos uno a otro para entrenar y ayudarnos todos los días”.


Jason Moloney busca la gloria este 2020, y estamos más que seguros que una vez el boxeo vuelva a la acción pasada la pandemia del Coronavirus, Australia podrá celebrar que tiene 2 campeones mundiales activos y son hermanos.

UN ASALTO CON ORLANZO ‘ZURDO DE ORO’ GONZÁLEZ

Entrevista realizada por: Gura García

Oriundo de Aguadilla, Puerto Rico, Orlando ‘Zurdo de Oro’ González es actualmente uno de los prospectos más prometedores de todo Puerto Rico. Actualmente cuenta con un récord profesional de 14 victorias, 10 de ellas por la vía del nocaut, sin derrota alguna.

González compartió unos minutos con El Virus del Boxeo para contarnos, especialmente a toda nuestra fanaticada, especialmente a la puertorriqueña un poco sobre su vida en el boxeo, sus comienzos, lo que lo llevó a amar al deporte de las 16 cuerdas y sus metas a corto, mediano y largo plazo.

Top Rank puso el ojo en ‘El Zurdo de Oro’ y aún cuando el dicho popular dice ‘Uno no es monedita de oro para agradarle a todos’, en este caso, Orlando consiguió agradar gracias a su talento hacer que una de las promotoras más grandes del mundo y de mayor tradición.

Orlando 'Zurdo de Oro' González (Top Rank)
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Top Rank)

Profesional desde hace 4 años, tuvo una carrera como aficionado impresionante, donde consiguió un total de 160 victorias y apenas 18 reveses, incluyendo una medalla de oro en el Campeonato Panamericano Juvenil del 2012.

“El boxeo viene de familia, tuve una llena de atletas, boxeadores que consiguieron grandes carreras, tuvieron muchos logros y pues como todo niño que busca emular a sus mayores, siempre iba al gimnasio y veía a mi padre entrenar a los jóvenes….. Me ponía a tirar unos cuantos golpes y pues empecé a tomarle gusto a esto”.


“A los 5 años de edad asistí a una cartelera junto a mi padre y me preguntó que si me quería subir al ring con otro niñito que había para hacer una exhibición…. Al final fue un combate real, a pesar de que la perdí, fue algo muy bonito, una experiencia única, pero no volví más al boxeo sino a los 9 años, esta vez mucho más serio”.


“A partir de allí gané un total de 48 peleas en línea, ya se notaba mi talento en el deporte; la clase boxística que tenía… Se me estaban dando las cosas y me sentía a gusto”.

Orlando 'Zurdo de Oro' González (Foto Cortesía)
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Foto Cortesía)

El boxeo aficionado fue una etapa en la vida de González llena de éxitos, aprendizaje y donde se percató que estaba para grandes y mejores situaciones dentro del mundo del boxeo, y es por ello que tomó la decisión de convertirse en profesional para ir en busca de retos más importantes.

“El boxeo profesional es mucho más complicado que el aficionado, pero mi ventaja es que mi estilo siempre fue muy profesional, siempre tuve un estilo serio, de conectar golpes certeros, no de pelear por pelear, sino hacerlo de buena manera”.


“El mundo profesional es más malicioso, el arbitraje es mucho más abierto, hay que ser cuidadoso en todo sentido…. Sin embargo, pude dominar todo de la mejor manera posible y en mi debut profesional ante José Sánchez, el 9 de julio de 2016, era un boxeador muy fuerte, que aguantaba golpes, pero mi estilo pude hacer bien las cosas, mi estilo me ayudó mucho y pude dominarlo por completo… El cambio no me costó en lo absoluto, me benefició a fortalecer mi estilo”.


Como se mencionó al principio, la legendaria empresa promotora de Bob Arum, Top Rank, puso el ojo en el boxeador puertorriqueño, algo que no es poca cosa y demuestra que todo el trabajo desde los 9 años de edad por parte de Orlando, ha sido si bien complicado y arduo, pero bien recompensado por la vida.

Orlando 'Zurdo de Oro' González (Foto Cortesía)
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Foto Cortesía)

“Gracias a Dios he tenido una carrera bien fructífera, a pesar de que ha sido lenta, pero estoy yendo bien encaminado en este mundo… Por mucho tiempo estuve como manejador de mi carrera, haciendo relaciones con promotores locales, especialmente los que hacían eventos en mi región para estar activo, pero cobrando muy poco, algo muy limitado”.


“Pero en su momento llegó Evander Holyfield y su compañía promotora, me hicieron una oferta y la acepté…. Con ellos tuvimos 3 peleas, pero luego de ellos acordamos culminar la relación de manera amistosa y partí hacia Nueva York en donde luego de conversaciones a través de correos electrónicos con representantes de Top Rank, nos reunimos para conversar sobre una posible negociación”.


“Me reuní con ellos, conversamos, vieron mi carta de presentación (hoja de vida/curriculum deportivo) y deciden darme una oportunidad para ver si me firmaban o no….. La pelea en cuestión fue el 25 de mayo contra Patrick Riley a quien vencí en tan solo 3 asaltos con un nocaut fulminante; Riley solo había perdido contra Shakur Stevenson”.


“Mi actuación dejó bien impresionados a los representantes de Top Rank, me hicieron una oferta positiva, la aceptamos y así comenzó el camino de trabajar con la mejor compañía del boxeo actualmente… Ya tengo 2 peleas con ellos y todo marcha de maravilla, tenemos una muy buena relación”.


Hablar de Orlando ‘Zurdo de Oro’ González no es nada más decir cosas sobre boxeo, en lo absoluto. González es la viva imagen de lo que representa el dicho ‘Querer es poder’ y de la visión que se le da al Estudiante-Atleta.

Orlando es un profesional académico, universitario y si bien le costó mucho trabajo, sacrificio, pudo compaginar sus estudios y el deporte, en pro de en un futuro tener un Plan B cuando el tiempo en el boxeo profesional culmine.

“En julio de 2019 me gradué de Sociología en la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras…. Al principio me resultó muy complicado, especialmente porque la sede en Río Piedras quedaba a 2 horas de distancia de mi hogar, y pues tuve que mudarme hacia allá…. Todo esto conllevo un sacrificio muy grande; boxeo y estudios consume mucho tiempo”.


“Pero me di cuenta que con mucha disciplina, organización y el sacrificio de muchas relaciones, pude conseguir mi objetivo…. La universidad para mi ha sido muy importante, especialmente en la manera de ver las cosas….No fue fácil, pero lo conseguí”.

Orlando 'Zurdo de Oro' González (Foto Cortesía)
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Foto Cortesía)

A pesar de la crisis actual que se vive a nivel mundial debido a la pandemia del Coronavirus, ‘El Zurdo de Oro’ no se detiene y continúa trabajando en pro de estar listo para cuando el boxeo vuelva a la acción, más temprano que tarde. Sus metas y sueños son bien grandes, ambiciosos en el buen sentido de la palabra y se siente listo para afrontarlos.

“Le he dicho a Top Rank cuáles son mis intereses, y el plan es estar ranqueado entre los 40 primeros del mundo y buscar un campeonato así sea regional, para disputar más temprano que tarde por un campeonato absoluto”


“Por los momentos todo está detenido por el tema de la pandemia, pero Bob Arum ha dicho que es muy posible que todo regrese a la normalidad para el verano, tal vez en la Florida… Es lo que se está contemplando”.


“Los planes cercanos son ganar pelea por pelea, hacer bien las cosas y en el 2021 Dios mediante tener esa oportunidad de campeonato mundial y aprovecharla al máximo”.


No cabe duda que Orlando ‘Zurdo de Oro’ González es un ejemplo no solo para los boxeadores de Puerto Rico, sino para todos y cada uno de los atletas al rededor del mundo que tienen sueños y además desean ser profesionales en el deporte y en el salón de clases.

Orlando 'Zurdo de Oro' González (Foto Cortesía)
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Foto Cortesía)

MANNY PACQUIAO VS TERENCE CRAWFORD ES UN HECHO PARA BOB ARUM

Bob Arum ha despertado las alarmas en el mundo del boxeo una vez más y en esta ocasión ha revertido sus más recientes declaraciones sobre una posible pelea entre Manny Pacquiao y Terence Crawford.

Arum argumentó hace unas semanas que el campeón welter OMB (Crawford) no tenía la más mínima intención de pelear con Pacquiao (Campeón welter AMB) ya que el filipino estaba viejo.

Manny Pacquiao & Terence Crawford (Foto Cortesía)
Manny Pacquiao & Terence Crawford (Foto Cortesía)

Ahora parece que todo ha cambiado en la mente de Arum y ha dicho que el combate de unificación es una posibilidad real y es un combate en el que ya están trabajando para un futuro cercano.

Crawford (36-0, 27 KO’s) pasó el 2019 haciendo lo que mejor sabe hacer; victorias aplastantes sobre Amir Khan y Egidijus Kavaliasuskas, mientras que la única pelea de Pacquiao (62-7-2, 39 KO’s) lo vio enviar a la lona en el primer asalto a Keith Thurman, en una victoria por decisión dividida de enero.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !