Shakur Stevenson debutó en el año en curso y en medio de la pandemia del Coronavirus, con una impresionante victoria el martes pasado ante el boricua Félix Caraballo, pelea que fue transmitida por ESPN.
Stevenson una vez más demostró por qué es considerado como una futura estrella del boxeo mundial, por qué le comparan con Floyd Mayweather, y además comprobó que en las 130 libras es un boxeador que puede dar muchos problemas a cualquier rival.
Shakur Stevenson & Félix Caraballo (Mikey Williams Top Rank)
Shakur tiene en su equipo de trabajo a su manejador, el ex campeón mundial y olímpico, Andre Ward, quien en una reciente entrevista comentó que le gusta mucho el progreso que está teniendo su pupilo.
“Hizo todo lo que se suponía que tenía que hacer. Quiero decir, Caraballo fue duro, probablemente dio una pelea más dura de lo que muchos pensaban. Ya sabes, tan pronto como salió el nombre sobre con quién va a pelear Shakur, ves a un montón de gente escribiendo y twiteando “ah, ¿por qué está peleando con este tipo?”
“Es el tipo adecuado en el momento adecuado dadas las circunstancias y Shakur o su equipo, ninguno de nosotros debe una explicación. Es un joven boxeador, se está desarrollando, ya sabes, creo que tiene la habilidad de ser un grande de todos los tiempos mientras se mantenga concentrado. Pero eso no significa que te precipites”. Te tomas tu tiempo con eso, dejas que se desarrolle en el momento adecuado y él hizo lo que se suponía que debía hacer. Boxeó esta noche, se enfrentó a la presión inicial, nunca entró en pánico, se mantuvo paciente. Hizo un trabajo al cuerpo excelente, uno deliberado y vistoso, el más grande que le he visto hacer en toda su carrera”.
En lo que fue el regreso del boxeo élite al mundo, Shakur Stevenson tuvo un debut por todo lo alto en la división de las 130 libras ante el boricua Félix ‘La Sombra’ Caraballo.
El principio del combate, aproximadamente los primeros 30 segundos fueron todos para el puertorriqueño, quien comenzó con una presión inmensa ante Shakur, pero solo duró un momento, ya que desde que Stevenson ajustó no paró de atacar con eficiencia al boricua.
Distancia larga, corta, no había problema para que el campeón pluma OMB tuviera un blanco fijo en ‘La Sombra’ quien simplemente no pudo en ningún momento de la pelea poner un poco de oposición real para contrarrestar la ofensiva de Shakur.
El trabajo al cuerpo de Stevenson era cada vez más fuerte y visible y ya la poca presión que Caraballo ponía, no era efectiva, hasta que llegó el momento del potente gancho de izquierda al hígado y Félix sucumbió ante la potencia de Shakur y no pudo levantarse más.
Victoria por la vía del cloroformo para Stevenson, quien ahora posee un récord de 14 victorias, 8 de ellas por la vía rápida, sin derrota alguna.
El periodista especializado en la fuente boxística, Mike Coppinger ha informado que el actual campeón de peso súper pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB/WBO), Jamel Herring tiene rival para una defensa de campeonato.
Jonathan Oquendo, el puertorriqueño, es el hombre que intentará destronar al talentoso Herring el próximo 2 de julio, en una velada que contará con la transmisión de ESPN.
Jonathan Oquendo & Jamel Herring (Foto Cortesía)
Sin embargo, la velada solo depende de la confirmación y el visto bueno de la Comisión Atlétitca de Nevada, la cual sería la primera pelea por un cinturón mundial después de la cuarentena.
Herring (21-2, 10 KO’s), viene un franco ascenso y se ha convertido actualmente en uno de los mejores boxeadores nacidos en los Estados Unidos. Pudo propinarle una paliza al japonés Masayuki Ito por el cinturón en mayo pasado, y luego lo defendió con éxito contra Lamont Roach Jr seis meses después.
Oquendo (31-6, 19 KO’s) por su parte ha estado esperando por una nueva oportunidad de campeonato; #11 en el ranking de la OMB. Viene de una victoria por decisión sobre Charles Huerta en noviembre pasado, y se le conoce por haber tenido combates más que competitivos ante hombres cono Juan Manuel López, Abner Mares y Jesús Cuellar.
Durante la última década nos hemos debatido la razón por la que Puerto Rico ha permanecido en una larga sequía de grandes figuras en el boxeo rentado, cuando somos los de la isla del encanto quienes precisamente ostentamos el récord de ser el país con mayor Campeones Mundiales por millas cuadradas.
En un país donde nos movemos al ritmo del baile, la botella y la baraja se nos hace difícil mantener la rectitud que se requiere para llegar a donde nuestros antepasados llegaron a costa de sudor y sacrificios. Entonces, hemos optado por culpar a los entrenadores de base, los entrenadores físicos y hasta a los que cargan el barde, sin embargo, no es un “taboo” nuestra falta de disciplina.
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Foto Cortesía)
La disciplina es una virtud que muy pocos logran mantener, pues requiere de una fuerza de voluntad inquebrantable que a su vez conlleva una serie de sacrificios que podrían traer consigo dolor, des ilusiones y hasta dejar de vivir momentos importantes de los que podríamos llegar arrepentirnos.
Cuando dejamos que el ego se apodere de nuestros pensamientos y emociones disminuimos esa virtud indispensable que nos ha llevado alcanzar nuestras metas y comenzamos a sucumbir a los más oscuros rincones del egocentrismo hasta quedarnos sólo, infelices y arrepentidos.
Entonces, ahí nos damos cuenta que nos enredamos en una nube creada por los medios, nuestros amigos y nuestra propia ilusión de creer ser alguien que no somos.
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Foto Cortesía)
Es este precisamente nuestro mayor reto, el reconocer todos los días quienes realmente somos y cuáles fueron las virtudes que nos permitieron alcanzar el mitad del camino a donde los grandes del deporte habitan, compartiendo otra importante virtud… ¡La Humildad!
A todos mis compañeros les exhorto que apostemos a la disciplina, porque la calidad boxistica la tenemos hace mucho tiempo. Arriba Boricua!
Si bien todavía no ha concluido la crisis del Coronavirus a nivel mundial, el mundo debe continuar avanzando y el deporte no escapa de ello, en este caso el boxeo ha decidido reanudar acciones para el verano en diferentes regiones.
Miguel Cotto, leyenda del boxeo boricua ha presentado una propuesta bien explicita al Departamento de Deportes y Recreación para que el boxeo tenga su primera velada en medio del Covid19 para el mes de agosto.
Miguel Cotto (Foto Cortesía)
El plan de Miguel Cotto Promotions propone lo siguiente:
Pruebas completas a los boxeadores una vez sean firmados los contratos y se realizarán las mismas 5 días antes de alguna cartelera/evento.
Las carteleras serían limitadas a un total de 28 rounds y 5 peleas cada una. Todos y cada uno de los empleados de la empresa del estadio y de la compañía promotora tendrán controles periódicos de la temperatura.
Los árbitros deberán usar equipos de protección, como también el personal, miembros de equipo de los boxeadores y estos se limitarán a un entrenador, un especialista en cortes.
En el caso de los jueces, estos estarán situados a no menos de 6 pies del ring y detrás de un divisor de plástico. El personal médico estará a unos 12 pies de distancia y deberán tener 6 pies de distancia el uno del otro. Los paramédicos estarán al menos a 13 pies de distancia del ring en caso de que exista una emergencia que deba ser atendida.
Hasta los momentos no ha habido una respuesta para la propuesta de Miguel Cotto y su empresa promotora, pero si se llega a cumplir a cabalidad todo lo antes expuesto, sería sin duda un éxito ver el regreso del boxeo en la ‘Isla del Encanto’.
San Juan, Puerto Rico – Poniendo su pequeño grano de arena en agradecimiento a la labor de la uniformada durante la pandemia del COVID-19, la boxeadora cidreña, Vivian “El Problema” Velázquez, llegó esta mañana al cuartel de la Policía de Puerto Rico Precinto 262 de Cupey con mascarillas personalizadas y hand sanitizer para cada uno de los oficiales.
“Esto simplemente es un detalle de agradecimiento por el enorme sacrificio y ardua labor que realiza la policía día a día para brindarle seguridad a la ciudadanía”, mencionó Velázquez, quien hace campaña en la división mosca (112 libras).
Vivian-Velazquez-vs-Amarilis-Adorno (Foto Cortesía Miguel Cotto Promotions)
“En estos momento difíciles que estamos viviendo como pueblo, debemos unirnos en alma y corazón para apoyar y mostrar respeto y agradecimiento para esos héroes que salen de sus casas a cumplir su labor por el país. Los policías, las enfermeras y enfermeros, los doctores, los empleados de supermercados, farmacias y restaurantes, gracias por lo que hacen”.
Los oficiales Torres, Osorio y Castro se mostraron agradecidos por el gesto, dejando claro que para ellos sentir el apoyo de la comunidad en estos momentos es de suma importancia.
“Me conmovió de gran manera la humildad de estos oficiales”, mencionó la pugilista entrenada por el veterano Jim Pagán. “Muchas veces nos olvidamos que ellos también son seres humanos. Por eso nos movimos con esta iniciativa que nos salió del corazón. Me satisface saber que le alegramos un poco el día a cada uno de los policías de este cuartel”.
Vivian-Velazquez-vs-Amarilis-Adorno (Foto Cortesía Miguel Cotto Promotions)
“El Problema” espera estar de regreso al cuadrilátero en los próximos meses, una vez aprueben la reanudación de carteleras de boxeo en la Isla.
Oriundo de Aguadilla, Puerto Rico, Orlando ‘Zurdo de Oro’ González es actualmente uno de los prospectos más prometedores de todo Puerto Rico. Actualmente cuenta con un récord profesional de 14 victorias, 10 de ellas por la vía del nocaut, sin derrota alguna.
González compartió unos minutos con El Virus del Boxeo para contarnos, especialmente a toda nuestra fanaticada, especialmente a la puertorriqueña un poco sobre su vida en el boxeo, sus comienzos, lo que lo llevó a amar al deporte de las 16 cuerdas y sus metas a corto, mediano y largo plazo.
Top Rank puso el ojo en ‘El Zurdo de Oro’ y aún cuando el dicho popular dice ‘Uno no es monedita de oro para agradarle a todos’, en este caso, Orlando consiguió agradar gracias a su talento hacer que una de las promotoras más grandes del mundo y de mayor tradición.
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Top Rank)
Profesional desde hace 4 años, tuvo una carrera como aficionado impresionante, donde consiguió un total de 160 victorias y apenas 18 reveses, incluyendo una medalla de oro en el Campeonato Panamericano Juvenil del 2012.
“El boxeo viene de familia, tuve una llena de atletas, boxeadores que consiguieron grandes carreras, tuvieron muchos logros y pues como todo niño que busca emular a sus mayores, siempre iba al gimnasio y veía a mi padre entrenar a los jóvenes….. Me ponía a tirar unos cuantos golpes y pues empecé a tomarle gusto a esto”.
“A los 5 años de edad asistí a una cartelera junto a mi padre y me preguntó que si me quería subir al ring con otro niñito que había para hacer una exhibición…. Al final fue un combate real, a pesar de que la perdí, fue algo muy bonito, una experiencia única, pero no volví más al boxeo sino a los 9 años, esta vez mucho más serio”.
“A partir de allí gané un total de 48 peleas en línea, ya se notaba mi talento en el deporte; la clase boxística que tenía… Se me estaban dando las cosas y me sentía a gusto”.
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Foto Cortesía)
El boxeo aficionado fue una etapa en la vida de González llena de éxitos, aprendizaje y donde se percató que estaba para grandes y mejores situaciones dentro del mundo del boxeo, y es por ello que tomó la decisión de convertirse en profesional para ir en busca de retos más importantes.
“El boxeo profesional es mucho más complicado que el aficionado, pero mi ventaja es que mi estilo siempre fue muy profesional, siempre tuve un estilo serio, de conectar golpes certeros, no de pelear por pelear, sino hacerlo de buena manera”.
“El mundo profesional es más malicioso, el arbitraje es mucho más abierto, hay que ser cuidadoso en todo sentido…. Sin embargo, pude dominar todo de la mejor manera posible y en mi debut profesional ante José Sánchez, el 9 de julio de 2016, era un boxeador muy fuerte, que aguantaba golpes, pero mi estilo pude hacer bien las cosas, mi estilo me ayudó mucho y pude dominarlo por completo… El cambio no me costó en lo absoluto, me benefició a fortalecer mi estilo”.
Como se mencionó al principio, la legendaria empresa promotora de Bob Arum, Top Rank, puso el ojo en el boxeador puertorriqueño, algo que no es poca cosa y demuestra que todo el trabajo desde los 9 años de edad por parte de Orlando, ha sido si bien complicado y arduo, pero bien recompensado por la vida.
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Foto Cortesía)
“Gracias a Dios he tenido una carrera bien fructífera, a pesar de que ha sido lenta, pero estoy yendo bien encaminado en este mundo… Por mucho tiempo estuve como manejador de mi carrera, haciendo relaciones con promotores locales, especialmente los que hacían eventos en mi región para estar activo, pero cobrando muy poco, algo muy limitado”.
“Pero en su momento llegó Evander Holyfield y su compañía promotora, me hicieron una oferta y la acepté…. Con ellos tuvimos 3 peleas, pero luego de ellos acordamos culminar la relación de manera amistosa y partí hacia Nueva York en donde luego de conversaciones a través de correos electrónicos con representantes de Top Rank, nos reunimos para conversar sobre una posible negociación”.
“Me reuní con ellos, conversamos, vieron mi carta de presentación (hoja de vida/curriculum deportivo) y deciden darme una oportunidad para ver si me firmaban o no….. La pelea en cuestión fue el 25 de mayo contra Patrick Riley a quien vencí en tan solo 3 asaltos con un nocaut fulminante; Riley solo había perdido contra Shakur Stevenson”.
“Mi actuación dejó bien impresionados a los representantes de Top Rank, me hicieron una oferta positiva, la aceptamos y así comenzó el camino de trabajar con la mejor compañía del boxeo actualmente… Ya tengo 2 peleas con ellos y todo marcha de maravilla, tenemos una muy buena relación”.
Hablar de Orlando ‘Zurdo de Oro’ González no es nada más decir cosas sobre boxeo, en lo absoluto. González es la viva imagen de lo que representa el dicho ‘Querer es poder’ y de la visión que se le da al Estudiante-Atleta.
Orlando es un profesional académico, universitario y si bien le costó mucho trabajo, sacrificio, pudo compaginar sus estudios y el deporte, en pro de en un futuro tener un Plan B cuando el tiempo en el boxeo profesional culmine.
“En julio de 2019 me gradué de Sociología en la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras…. Al principio me resultó muy complicado, especialmente porque la sede en Río Piedras quedaba a 2 horas de distancia de mi hogar, y pues tuve que mudarme hacia allá…. Todo esto conllevo un sacrificio muy grande; boxeo y estudios consume mucho tiempo”.
“Pero me di cuenta que con mucha disciplina, organización y el sacrificio de muchas relaciones, pude conseguir mi objetivo…. La universidad para mi ha sido muy importante, especialmente en la manera de ver las cosas….No fue fácil, pero lo conseguí”.
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Foto Cortesía)
A pesar de la crisis actual que se vive a nivel mundial debido a la pandemia del Coronavirus, ‘El Zurdo de Oro’ no se detiene y continúa trabajando en pro de estar listo para cuando el boxeo vuelva a la acción, más temprano que tarde. Sus metas y sueños son bien grandes, ambiciosos en el buen sentido de la palabra y se siente listo para afrontarlos.
“Le he dicho a Top Rank cuáles son mis intereses, y el plan es estar ranqueado entre los 40 primeros del mundo y buscar un campeonato así sea regional, para disputar más temprano que tarde por un campeonato absoluto”
“Por los momentos todo está detenido por el tema de la pandemia, pero Bob Arum ha dicho que es muy posible que todo regrese a la normalidad para el verano, tal vez en la Florida… Es lo que se está contemplando”.
“Los planes cercanos son ganar pelea por pelea, hacer bien las cosas y en el 2021 Dios mediante tener esa oportunidad de campeonato mundial y aprovecharla al máximo”.
No cabe duda que Orlando ‘Zurdo de Oro’ González es un ejemplo no solo para los boxeadores de Puerto Rico, sino para todos y cada uno de los atletas al rededor del mundo que tienen sueños y además desean ser profesionales en el deporte y en el salón de clases.
Los objetivos de Danny García mientras siga siendo un peso welter son ganar otra “gran pelea” y volver a ser un campeón de las 147 libras. La misión en sí, no ha cambiado en lo absoluto.
El ex campeón de peso welter de la AMB y el CMB no puede pensar en un mejor oponente que Manny Pacquiao para ayudarle a lograr esos dos objetivos en la misma noche.
García también aceptaría combates contra con Errol Spence Jr, Keith Thurman, Shawn Porter y Mikey García, pero cree que es el enemigo perfecto para el próximo combate de Pacquiao y viceversa.
Manny Pacquiao & Danny García (Foto Cortesía)
“Creo que será, ya sabes, la pelea más grande para Manny, si quiere gran dinero y quiere grandes ganancias de Pay Per View soy yo. Me siento como si fuera el tipo perfecto para pelear, que va a cumplir con eso”, dijo García.
“Pero depende de él. Él es la leyenda y esa es una pelea que realmente quiero. Pensé que iba a suceder en el verano, pero él peleó contra Thurman. Pero yo estoy aquí. Ya sabes, si la leyenda quiere pelear, hagámoslo”.
Pacquiao, de 41 años, no ha peleado desde que derrotó a un Thurman mucho más joven e invicto por decisión dividida el 20 de julio en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Manny (62-7-2, 39 KO’s) envió a la lona a Thurman en el primer asalto y ganó en dos de las tres tarjetas de puntuación para arrebatarle a Thurman el título de súper campeón welter de la AMB.
Se cree que Pacquiao está considerando a Danny García, Mikey García, Porter y Spence para su próxima pelea, siempre que pueda competir después de la crisis del coronavirus.
El actual campeón de peso súper gallo (122 libras) del Consejo Mundial del Boxeo (CMB/WBC), el mexicano Rey Vargas, ya tiene confirmado a quién se deberá enfrentar en su próximo combate.
Si bien ya los nombres están sobre la mesa, la fecha aún no ha sido establecida, debido al terrible brote del virus COVID19, mejor conocido como Coronavirus. El mismo ha ocasionado la suspensión de un gran número de carteleras en las últimas semanas.
Rey Vargas (WBC)
Vargas (34-0, 22 KO’s) se estaría enfrentando al ganador de un combate eliminatorio entre su compatriota Luis ‘Pantera’ Nery y el puertorriqueño Emmanuel ‘Manny’ Rodríguez.
Hay que esperar que tan certero será el hecho de que una pelea entre Nery y Rodríguez tenga lugar, ya que en su momento ambos boxeadores estuvieron a tan solo un día de enfrentarse, pero los clásicos problemas de Nery para dar la división de las 122 libras hicieron que el combate no tuviera lugar definitivamente.
Luis Nery & Emmanuel Rodríguez (Showtime Boxing)
Lo más probable es que Vargas se enfrente directamente a ‘Manny’ Rodríguez o que por el contrario el puertorriqueño consiga otro rival para la eliminatoria que tendrá como resultado el rival mandatorio de Vargas.
Rey Vargas tuvo un 2019 positivo, con un total de 2 combates e igual número de victorias; primero derrotó por la vía de la decisión unánime al venezolano Franklin Manzanilla, para culminar el año con otra decisión apabullante ante el japonés Tomoki Kameda.
La pelea por los campeonatos mundiales de peso ligero (CMB, AMB, OMB, FIB) de Katie Taylor contra la puertorriqueña Amanda Serrano ha sido provisionalmente reprogramada para el sábado 4 de julio en el Manchester Arena.
Matchroom Boxing anunció formalmente la decisión de posponer la tan esperada contienda, que originalmente debía tener lugar el 2 de mayo.
Katie Taylor & Amanda Serrano (Foto Cortesía)
La decisión de la Junta de Control de Boxeo Británico de no sancionar ningún espectáculo profesional durante el mes de mayo debido a las directrices del gobierno en relación con el Covid-19 (Coronavirus) dejó a los promotores sin otra opción que cancelar el espectáculo del mes siguiente.
“Sujeto a la situación de desarrollo, el choque interino por el título mundial de peso pesado del CMB de Dillian Whyte contra Alexander Povetkin ha sido reprogramado para el sábado 4. Las entradas serán válidas para la fecha programada o se reembolsarán en su punto de venta”.
El enfrentamiento entre Taylor y Serrano estaba en la cartelera de Whyte-Povetkin.
“La salud y la seguridad de los boxeadores, el personal, los contratistas del evento y los aficionados involucrados en nuestros eventos sigue siendo la máxima prioridad para Matchroom Boxing y agradecemos a todos su comprensión”.
“Nuestros pensamientos están con todos los afectados por el brote de Covid-19 en este difícil momento”, dice el comunicado de prensa por parte de la promotora.