YAMILEHT MERCADO REGRESA A LA ACCIÓN


La campeona supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, la mexicana Yamileth Mercado, formará parte de la cartelera que estelarizarán Julio César Chávez y Jorge Travieso Arce el 25 de septiembre en Tijuana.

Yamileth, quien no pondrá en juego su título mundial, enfrentará a la peleadora de Tijuana Dayanna González en un combate a 8 rounds. En su más reciente combate, Yamileth derrotó por decisión unánime a Fatuma Zarika para proclamarse campeona mundial. Mientras que González viene de empatar ante Annette Pabello.

Mercado, además de formar parte de la pelea de exhibición entre Chávez y Travieso, compartirá cartel con Julio César Chávez Jr., quien enfrentará a 10 rounds en peso semicompleto al invicto sinaloense Mario Cázares.

  • Julio César Chávez & Mario Cázares (Foto Cortesía)
  • Julio César Chávez Jr & Julio César Chávez (Foto Cortesía)

CINTURONES ESPECIALES EN JUEGO EN FECHAS PATRIAS MEXICANAS


Convencidos de que el cinturón verde y oro es el emblema del WBC y el máximo reconocimiento a quienes suben a exponer su vida en el ring y en esta constante evolución del organismo, el WBC ha diseñado una serie de cinturones especiales y únicos con el fin de premiar y reconocer las peleas que han trascendido en la historia del boxeo uno de ellos, el cinturón “Don Adolfo López Mateos”, un reconocimiento que el organismo otorga a los peleadores que se enfrenten en las dos fechas más importantes para México, el 5 de mayo (Batalla de Puebla) y el 15 de septiembre (Día de la Independencia).

El WBC ha trabajado de la mano de artesanos mexicanos quienes han transformado la faja WBC en verdaderas piezas de arte, cada uno representando lo mejor de su cultura.

Huichol:

Esta pieza artesanal fue elaborada por Indios Huicholes bajo el liderazgo del artista Luis de la Cruz López, quien dio vida a esta mística pieza donde creo enigmáticos mundos cuyos protagonistas son lunas, soles, árboles, laberintos, espirales, montañas y océanos cósmicos que incansablemente aparecen expresados en el arte, la religión y las costumbres de los Huicholes. Un cinturón con un arte conceptual que con honor representó a México y al boxeo de una manera muy especial.

Lo disputaron:

  • Saúl Álvarez y Julio Cesar Chávez Jr. “Huichol I”  /  6 de mayo de 2017
  • Gennady Golovkin y Saúl Álvarez “Huichol II” / 16 de septiembre de 2017

Chiapaneco:

El “Cinturón Bats’il Ajaw” que significa “Héroe Verdadero”, fue diseñado por artesanos chiapanecos que en cada bordado buscaron imprimir el simbolismo de esta cultura a través de figuras icónicas como la serpiente símbolo de la tierra y fertilidad, la huella

del jaguar que representa el poder, la fuerza y valentía, el maíz símbolo de la creación, la flor que representa la belleza y la vida y el rombo como el mundo. Dos versiones una en blanco y una donde predomina el color azul, así como detalles como el maíz, el jaguar y las flores que son cosas representativas para la cultura maya.

 Lo disputaron:

  • Gennady Golovkin y Vanes Martirosyan “Chiapaneco 1” / 5 de mayo de 2018
  • Gennady Golovkin y Saúl Álvarez II “Chiapaneco II” /15 de septiembre de 2018

Maya

Este cinturón ha tenidos dos versiones, pero en ambas cinturón Maya representa el liderazgo de los guerreros jaguar en busca de la fama ante los ojos de Kukulcán, la deidad que representable aire y el agua, dos de los elementos más fluidos en la naturaleza, como el baile que se realiza dentro del ring de boxeo. Una faja que representa simbólicamente los dieciocho siglos de la Cultura Maya en el Año de los Mayas.

Lo disputaron: 

  • Saúl Álvarez y Daniel Jacobs  “Maya I”  / 4 de mayo de 2019
  • Tyson Fury y Otto Wallin “Maya II”  / 14 de septiembre de 2019

Mazahua

Una pieza del arte popular del Estado de México, resultado de la sinergia entre diseño y bordado mexiquense que dan cuenta de la armonía basada en el amor y el cariño de la familia, la diversidad, el futuro, la alegría y motivación para servir a los demás. El centro del cinturón está formado por un espejo de obsidiana de Teotihucán a manera de espejo humeante que porta entre sus atributos Tezcaltlipoca, emblema de su advocación guerrera, fortaleza para la batalla y símbolo del poder nocturno.

Gracias a la incorporación de elementos de la naturaleza, llevados por la imaginación y la capacidad de interpretación, a diseños estilizados de vegetales, flores, animales, aves, reptiles, figuras humanas y mitológicas, recreando concepciones universales de belleza, libertad, fortaleza, armonía, vida, muerte, nacimiento y muchos otros conceptos ligados a la cosmogonía de los pueblos indígenas de México, este cinturón es símbolo de la grandeza y diversidad cultural, del Estado de México y del país.

El cinturón WBC mazahua de mayo 2020 debió haber sido entregado al ganador de la pelea entre el mexicano Saúl Canelo Álvarez y el británico Billy Joe Saunders, en Las Vegasl, pero como todos sabemos el mundo se detuvo y toda actividad deportiva quedó suspendida debido a la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, este cinturón se dedicó a los Héroes de la Humanidad, como un símbolo de reconocimiento a la pandemia que ha cambiado al mundo que recordará a todos aquellos que pelearon con el corazón para salvar muchas vidas, dignificar, dar fe y esperanza a todos.


OSCAR DE LA HOYA ARREMETE CONTRA DAZN EN DEFENSA DEL ‘CANELO’

Oscar De La Hoya no ha tomado el rumbo que muchos esperaban, luego de que su propio boxeador, Saúl ‘Canelo’ Álvarez lo demandara y también a su compañía, Golden Boy Promotions.

Por el contrario, Oscar ha tomado la posición que quizás más le convenga, las menos emocional, sino la más racional y ha atacado a los directivos del servicio de streaming, DAZN en defensa del campeón mexicano.


“En mi opinión, Canelo está dispuesto a pelear contra cualquiera, obviamente, de la forma en que lo ha demostrado muchas veces en su carrera. Está dispuesto a pelear contra Billy Joe Saunders; está dispuesto a pelear contra Callum Smith. Mi frustración es DAZN. Si alguien me dice que Callum Smith o Billy Joe Saunders no son peleadores premium, debo estar loco. Empecemos con esto. Cumpla con su contrato (DAZN). Consigamos tres grandes peleas: Callum Smith, Billy Joe Saunders, GGG. Cualquiera que sea el orden. Pongamos manos a la obra. Vamos a hacerlo. Te estamos esperando (DAZN)”.


“Esa pelea iba a suceder (GGG) dijo De La Hoya. Canelo está dispuesto a pelear con los mejores y lo hace porque respeta a la afición. Lo hace porque quiere ser grande”.


Hasta los momentos la aparente respuesta de DAZN ha sido que por lo que resta de 2020, solo tiene confirmado de manera oficial, el transmitir 2 veladas de Golden Boy Promotions; una que protagonizará Jaime Munguía, y el duelo entre Ryan García y Luke Campbell.

  • Canelo Álvarez & Oscar De La Hoya 2 (Foto Cortesía)

GRANDES COMBATES QUE CONMEMORAN LAS FECHAS PATRIAS MEXICANAS

Estamos empezando el mes de septiembre, todos sacamos de una o de otra manera ese sentido de pertenencia y vaya que ahora más que nunca lo necesitamos. Se empiezan a ver por todos lados las banderas de nuestro México, así como luces y anuncios en verde, blanco y rojo; corren invitaciones para las celebraciones y nos emociona pensar en las tostadas, los tacos, tamales y, por supuesto, el tradicional tequila.

Desde hace mucho tiempo el boxeo adoptó la fecha cercana a la Independencia de México (16 de septiembre), así como la del 5 de mayo, para celebrar los combates más importantes del año. Es un fenómeno sin explicación, pero es un hecho que los máximos exponentes del boxeo mundial y las televisoras planean el calendario boxístico alrededor de estas dos fechas. Sin duda alguna es un gran reconocimiento al valor del boxeo mexicano y su influencia hacia el mundo.

Fue un 13 de septiembre cuando se coronó por primera ocasión el gran campeón mexicano, Julio César Chávez, al noquear al entonces amplio favorito, Mario Azabache Martínez. Chávez dominó las acciones por muchos años en estas fechas patrias, destacando esa histórica victoria ante su eterno rival, Héctor Macho Camacho y la revancha ante Meldrick Taylor.

Oscar de la Hoya tomó la estafeta y participó durante varios años en las importantes funciones del fin de semana “Del Grito”. Oscar derrotó precisamente a Chávez un 18 de septiembre, en la que fuera la última gran actuación del César del Boxeo; también enfrentó a Tito Trinidad, Fernando Vargas y Shane Mosley. Siguieron la tradición más mexicanos como Erik Terrible Morales, Marco Antonio Barrera y Juan Manuel Márquez, para finalmente Floyd Mayweather tomar posesión de esas fechas para sus peleas.

Floyd venció a los mexicanos Saúl Canelo Álvarez y Juan Manuel Márquez; también derrotó a Víctor Ortiz, Marcos Maidana y Andre Berto. Canelo tomó más reciente la estafeta, librando 2 importantes combates con Gennady Golovkin y una con Liam Smith.

Otros que pelearon en esta fecha fueron grandes como Vicente Saldívar, Carlos Zárate, Mantequilla Nápoles y Salvador Sánchez, así como una gran cantidad de peleadores y ex campeones de diversas décadas.


LOS CHÁVEZ PONDRÁN UN SHOW EN TIJUANA ¡VELADA FAMILIAR!

El “Gran Campeón Mexicano”, Julio César Chávez, y su hijo, Julio César Chávez Jr, están convencidos de que el viernes 25 de septiembre, ofrecerán actuaciones que dejarán en claro la superioridad que tienen sobre sus rivales. Chávez se enfrentará en pelea de exhibición a Jorge “Travieso” Arce, en pelea de exhibición a 4 rounds, y Chávez Jr (51-4-1, 33 ko’s) se enfrentará a Mario Cázares (12-0-0, 6 ko’s) en combate a 10 rounds en peso Semicompleto, en los atractivos principales de la función a puerta cerrada que se llevará a cabo el viernes 25, en el Grand Hotel Tijuana, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud del gobierno del estado de Baja California, de la Comisión de Box de Tijuana y del Consejo Mundial de Boxeo.

En conferencia de prensa virtual, Chávez le advirtió al “Travieso” que en esta ocasión, lo golpeará más que en las dos veces previas que se han enfrentado, y que ha hecho una gran preparación. Arce le contestó que al ser una función a puerta cerrada, y que “JC” no tendrá gente apoyándolo, se dará la libertad de sorprenderlo y golpearlo de manera repetida y contundente.


“Te voy a dar hasta para que te lleves a Los Mochis”, le advirtió Chávez. “Ahora sí nadie te a salvar de la golpiza viejito”, le contestó Arce.


Por su parte, Julio César Chávez Jr, desde su campamento de concentración, dijo estar consciente de que corre riesgos al enfrentar a un rival más joven, invicto y con mucha hambre por trascender.


“Estamos haciendo una gran preparación, vamos a hacer una gran pelea, quiero ganar, quiero disputar un nuevo campeonato mundial, Cázares es un buen rival, pero yo he enfrentado a Jacobs, al ‘Canelo’, al ‘Maravilla’, a grandes rivales, me siento en un gran momento y vamos a demostrar que estamos listos para pelear contra los mejores”, aseguró el “Junior”.


Cázarez, por su parte, dijo que aceptó pelear en 175 libras porque está seguro de vencer a Julio César Chávez Jr y lograr la victoria más importante de su carrera.


“Nunca he peleado en 175 libras, soy un 168 natural, pero soy un boxeador que empezó con hambre, hemos hecho una gran preparación y ya quiero que sea el día 25 para demostrar nuestro nivel”, estableció Cázares.


La función será complementada con la presencia de la campeona mundial Supergallo WBC, Yamileth “Yeimi” Mercado (15-2-0, 6 ko’s) se enfrentará a 8 rounds en peso Pluma con la fuerte peleadora tijuanense Dayanna González (7-3-1, 3 ko’s). El sobrino del “Travieso”, Karim Arce (16-0-1, 7 ko’s) va a 6 asaltos en Gallo ante el mexicalense Davis “Choko” Martino (10-8-0, 7 ko’s). José Luis Castillo Jr (24-3-0, 18 ko’s), Dubiel Sánchez (14-0-2, 11 ko’s) y el peso Completo Ernesto “Tanque” Beltrán (10-5-1, 5 ko’s) subirán al ring en la parte preliminar de la velada boxística.

La transmisión en vivo de la función está disponible en superboletos.com, y busca apoyar dos causas sociales: Becar a jóvenes en problemas de adicciones, para que puedan rehabilitarse en las clínicas Baja del So, y construir cuartos para familias sin hogar de Hermosillo.

  • Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
  • Mario Cázares & Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
  • Julio César Chávez (Foto Cortesía)

CANELO VS GOLDEN BOY, DE LA HOYA Y DAZN: DAN RAFAEL CUENTA LO QUE PASÓ


El día de ayer explotó todo el mundo del boxeo, cuando se conoció la noticia de que la estrella mexicana, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, había hecho de manera formal, una denuncia en contra de Oscar De La Hoya, la empresa promotora Golden Boy Promotions y el servicio de Streaming DAZN.

Si bien previamente había conocimientos de que las relaciones entre las partes antes mencionadas no eran las más solidarias o las más amistosas, nunca se esperó que esta batalla legal tendría comienzo. El periodista deportivo y uno de los más expertos en materia, Dan Rafael, explicó la situación entre Canelo/DAZN/GB a través de su cuenta oficial de Twitter y Facebook:


Uno de los temas centrales es que por el contrato DAZN de Canelo se supone que debe pelear 2 veces al año con al menos 1 pelea contra un oponente “premium”. Me parece justo. El tema es quién constituye un oponente “premium”. DAZN, obviamente, considera a GGG “premium” pero afirma que tipos como Danny Jacobs y Sergey Kovalev no lo eran. No estoy de acuerdo, especialmente dado el enorme dinero que DAZN pagó por ellos por encima de lo presupuestado por Golden Boy para pagar a un oponente. DAZN tampoco le ha dado a Canelo una lista de los que serían considerados rivales “premium”.

DAZN aprobó a Callum Smith & Billy Joe Saunders para Canelo pero no como rivales “premium” y quería recortar drásticamente sus 35 millones de dólares de los 40 millones de dólares de licencia pagados a Golden Boy. Me dijeron que DAZN consideraría (no bromeo) a De La Hoya, Jorge Masvidal y Khabib como enemigos “premium” aunque Oscar tiene 47 años y no ha boxeado desde 2008 y los otros tipos no son boxeadores. Parece injusto/incorrecto dar al tipo sólo una opción de buena fe para pelear en GGG cuando el contrato no lo especifica, según la demanda. No considerar a Jacobs, Kovalev o Smith como oponentes “premium” no es legítimo para mí.

Creo que Canelo sólo quiere pelear. Es un boxeador. Eso es lo que hace. Pero tampoco quiere que se le falte el respeto y que no se cumpla su contrato, uno que se ganó. Además, no es que quiera pelear con vagos. Dicho esto, me dicen que Canelo está dispuesto a recortar el dinero que ganaría en su próximo combate (al menos antes de que se presentara la demanda) Y también está dispuesto a pelear sin fans, lo que significa menos dinero. DAZN, para mí, parece estar teniendo simplemente un mal caso de remordimiento de los compradores. Pero nadie le puso una pistola en la cabeza a nadie y le hizo ofrecer a Canelo 35 millones de dólares por pelea. No es diferente de un dueño de béisbol que firma un gran agente libre de $ y se arrepiente después. Todavía tengo que pagar.

Canelo está dispuesto a pelear contra Smith y Saunders así como en la tercera pelea de GGG, pero eso es un verdadero problema sin venta de boletaría, precisamente cuando la primera pelea hizo 27 millones de dólares en entradas y la segunda hizo 24 millones. ¿Quién está inventando eso? Esto será un desastre.

  • Canelo Álvarez & Oscar De La Hoya (Golden Boy Promotions)
  • Canelo Álvarez & Oscar De La Hoya (Golden Boy Promotions)
  • Canelo Álvarez & Oscar De La Hoya (Golden Boy Promotions)
  • Oscar De La Hoya & Canelo Álvarez (Golden Boy Promotions)
  • Canelo Álvarez & Oscar De La Hoya (Golden Boy Promotions)
  • Canelo Álvarez & Oscar De La Hoya (Golden Boy Promotions)

¡CANELO ÁLVAREZ DEMANDA A OSCAR DE LA HOYA Y GOLDEN BOY PROMOTIONS!


Se prenden las alarmas en el mundo del boxeo y pareciera que si antes se veía complicado que el mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez viera acción este año, ahora parece casi imposible debido a las recientes noticias que han sido reveladas.

Como bien dice el título de la nota, Álvarez ha demandado de manera oficial a su promotor y CEO de Golden Boy Promotions, Oscar De La Hoya, también al servicio de streaming, DAZN, el día de hoy en una corte federal de la ciudad de Los Ángeles en los Estados Unidos. Los problemas entre todas las partes antes mencionadas para conseguir que el mexicano pudiera volver a subir al ring, parecen haber llegado a un límite muy delicado y la demanda podría ser la consecuencia mayor de todo este trance que vive ‘Canelo’ junto a su equipo de trabajo.


“No le tengo miedo a ningún oponente en el ring, y no voy a permitir que las fallas de DAZN o mis promotores me mantengan fuera del ring”


Álvarez alega estar listo para volver al ring y enfrentarse a los mejores, pero las disputas con su promotor, empresa promotora y DAZN simplemente le imposibilitan al máximo el poder volver al encordado y enfrentarse a los mejores boxeadores del momento.


“Soy el libra por libra número uno en el mundo. … Presenté la demanda para poder volver al boxeo y darles a mis fanáticos el espectáculo que se merecen “.


PROSPECTO DANNY GONZÁLEZ ES ASESINADO

Danny González ha muerto después de recibir un disparo. Han salido informes con la noticia de que González fue asesinado a tiros durante un picnic familiar del “Día del Trabajo”. La leyenda del boxeo Floyd Mayweather tenía grandes esperanzas en Gonzalez, quien había estampado su firma con la empresa promtora Mayweather Promotions en el 2016. En ese momento, González tenía sólo 18 años de edad.


“Estamos muy tristes al reportar la trágica muerte del boxeador Danny Gonzalez que fue asesinado a tiros durante un picnic del Día del Trabajo. Enviamos nuestras más profundas condolencias y oraciones a la familia González en este momento.”


El presidente de la WBC, Mauricio Sulaiman, comentó el asesinato de González.


“Estamos muy tristes de informar la trágica muerte del boxeador y principal prospecto, Danny González. Enviamos nuestras más profundas condolencias y oraciones a la familia González en este momento tan difícil. Que Danny descanse en paz eterna”.


Esta es la segunda vez en el lapso de cuatro días que los aficionados del boxeo han visto la noticia de que un boxeador fue abatido a tiros. El pasado jueves 4 de septiembre, se reveló que el boxeador de 24 años José “Gallito” Quirino fue asesinado a tiros en Tijuana, México. Era el hijo del ex campeón de peso mosca de la OMB, José “Gallito” Quirino.

“CANELO ESTÁ SOBREVALORADO Y HAY OTROS 3 MEJORES QUE ÉL”

El ex campeón mundial de peso medio del CMB, Julio César Chávez Jr., ha disparado fuertes críticas, una vez más, contra su compatriota, la superestrella mexicana Canelo Álvarez. En esta ocasión, el hijo de una leyenda del boxeo mexicano habló fuertemente sobre las recientes peleas de Canelo y además asegura que espera una revancha en el futuro. En mayo de 2017, Chávez Jr. fue dominado en doce asaltos por Canelo. Su combate tuvo lugar en un peso de 164 libras.

Según Chávez Jr., que no había peleado con un peso tan bajo desde septiembre de 2012, y al hacer el límite de peso le quitó toda la energía a su cuerpo, Chávez Jr. se puso furioso cuando Canelo peleó con el límite completo de peso super medio de 168 libras el año siguiente, en una victoria por la vía rápida sobre Rocky Fielding lo que le adjudicó el campeonato regular AMB en dicha categoría. El año pasado, Canelo llegó hasta el límite de peso semipesado de 175 libras para noquear a Sergey Kovalev y obtuvo el título de la OMB.


“Canelo es un buen boxeador , pero en estos días está extremadamente sobrevalorado. Para mí y para muchos, en sus últimas 10 peleas, ha tenido una ventaja con el peso. En las dos peleas con Golovkin, llegó a un empate y perdió. La pelea que tuvo con Cotto pudo haber sido un empate y lo a mi me engañaron con el peso… pesándome a las nueve y no pudiendo comer hasta la una de la tarde, algo que nunca se ha visto en la historia”, dijo Chávez Jr.


“Me gustaría una revancha con el peso apropiado. Sí, fue difícil perder, sobre todo al ver todo lo que pasó, estoy completamente seguro de que si estoy al cien por ciento y mejor preparado, podría dar una mejor pelea”. La primera fue muy aburrida y lo que estoy diciendo fue notado por los que miraban. Mi enfoque en ese momento no era el boxeo. Me preparé, pero no con la convicción de querer ser el mejor del mundo”.


“Hoy en día, los mejores boxeadores del mundo son: Vasyl Lomachenko, Terence Crawford y Errol Spence. Todos ellos están fácilmente por encima de Canelo.”


Chávez Jr. regresa el 25 de septiembre en México, donde se enfrenta al invicto Mario Cazares en el límite de los pesos pesados ligeros.

  • Canelo Alvarez & Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
  • Canelo Álvarez & Julio César Chávez Jr (HBO Boxing)

“DEMETRIUS ANDADRE ES UNA PERRITA QUE SOLO HUYE DE MI”

El campeón mundial de peso super medio de la OMB estuvo en acción por última vez en noviembre pasado cuando defendió con éxito su cinturón contra el argentino Marcelo Esteban Coceres en el Staples Center de Los Ángeles, California.

Saunders (29-0, 14 KO’s) boxeó en la misma velada que KSI cuando superó a Logan Paul el año pasado, y había estado esperando conseguir una oportunidad con Saúl Álvarez. Pero parece que el ex campeón del mundo de peso medio ha reconocido que la oportunidad de medirse al “Canelo” está fuera de su alcance y se ha centrado en otros grandes boxeadores de la división.


Billy Joe Saunders & Callum Smith (Foto Cortesía)
Billy Joe Saunders & Callum Smith (Foto Cortesía)

“Este es sólo un pequeño mensaje para cualquier súper peso medio”, dijo el as de Hatfield, de 31 años, en un vídeo que fue publicado en sus redes sociales. “‘Canelo’, he estado esperando, como bien sabes, para que uno se vea estacionado, fuera de acción.”


Callum Smith quien hoy en día tiene los títulos mundiales de Súper Campeón AMB, Ring Magazine y Diamante del CMB en la división de 168 libras, y Demetrius Andrade, quien tiene un récord de 29-0 con 18 nocauts, tiene el título de la OMB que anteriormente estaba en posesión de Saunders en peso medio eran los siguientes en su lista de rivales a enfrentar, con Eddie Hearn, el promotor de los tres boxeadores antes mencionados, ha mencionado recientemente que una pelea entre Smith (27-0, 19 nocáuts) y Saunders debería ser lo siguiente si finalmente la pelea con la superestrella mexicana ‘Canelo’ no se produce.


“Callum Smith y Demetrius Andrade, vamos a hacerlo”, añadió Saunders. “Callum, eres un gran boxeador, un muy buen boxeador, y la pelea sería una unificación. Creo que podemos conseguirlo”.


Smith ha estado fuera de combate desde su controvertida victoria sobre John Ryder en noviembre del año pasado en el M&S Bank Arena de Liverpool, mientras que Andrade tiene un contrincante obligatorio en el boxeador británico promovido por Frank Warren, Liam Williams (22-2-1, 17 KO’s).


“Andrade, eres una pequeña perra que sigue huyendo de mi. No quieres pelear con nadie, pero vamos a pelear. 168 libras, noviembre o diciembre, estamos listos, muchacho.”

  • Billy Joe Saunders & Demetrius Andrade (Matchroom Boxing)
  • Billy Joe Saunders & Demetrius Andrade (Foto Cortesía)
  • Billy Joe Saunders & Demetrius Andrade (Matchroom Boxing)
  • Billy Joe Saunders & Demetrius Andrade (Foto Cortesía)

SEPTIEMBRE: EL MES DEL BOXEO MEXICANO

Septiembre es un mes importante para los mexicanos, pues se trata de la conmemoración de su independencia, sin embargo, también es una fecha icónica para el boxeo.

En septiembre comenzó a forjar su leyenda el más grande peleador mexicano que ha existido, Julio César Chávez, logrando importantes triunfos, pero después de su retiro otros peleadores, y no sólo mexicanos, han combatido en esta fecha convirtiéndola ya en una tradición para el boxeo mundial.

Cerca del 16 de septiembre han combatido peleadores como el ya mencionado Chávez, Canelo Álvarez, Humberto Soto, Abner Mares, Jorge Arce, Carlos Cuadras, entre muchos más.

MARIO CÁZARES TIENE UNA SOLA MISIÓN: ¡RETIRAR A CHÁVEZ JR!

Mario Cázares está impaciente por subir al ring, y lograr la victoria más importante de su carrera, no sólo derrotando, sino noqueando a Julio César Chávez Jr. en un interesante duelo de sinaloenses de la ciudad de Culiacán. Cázares (12-0-0, 6 ko’s) y Chávez Jr (51-5-1, 33 ko’s) se enfrentarán a 10 rounds en peso Semicompleto, el viernes 25 en el Grand Hotel Tijuana, donde ocuparán la parte estelar de la velada boxística que será encabezada por la exhibición de las leyendas del boxeo mexicano, Julio César Chávez y Jorge “Travieso” Arce desde las 18:00 horas en una gala que incluye cuatro combates profesionales más.

Gran historia de Mario

Las expectativas de Cázares para llegar a ser una figura en el boxeo profesional eran altas, pues en 2004 fue medallista de oro en Olimpiada Nacional, derrotando en la final a Saúl “Canelo” Álvarez. Sin embargo, debutó hasta once años después, por ello su récord de apenas 12 peleas. La razón por la que no debutó antes es una hernia discal en su región lumbar, un mal que superó hasta los 24 años de edad, y todavía necesitó revisiones médicas y terapias.

Sin embargo, Mario de 30 años no perdió su tiempo y se preparó en todos los sentidos. Obtuvo su título de licenciado en economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa y trabajó en un puesto directivo de una compañía agrícola, en su ciudad natal, que es la misma que Julio César Chávez Jr., Culiacán.


CHAVEZ-CAZARES (WBC)
CHAVEZ-CAZARES (WBC)

Tras recibir su alta médica, tomó la decisión de ir a entrenar a Los Ángeles durante dos años y medio, donde conoció a Panda Martínez, un entrenador del gimnasio de Freddie Roach y en el Wild Card Gym hacía sparring con peleadores europeos, sudamericanos y estadounidenses, con tan buenos desempeños que llamó la atención del mismo Roach. En uno de esos entrenamientos, Floyd Mayweather Jr lo vio entrenar y le llamó la atención el nivel de Mario Abel, y al enterarse de que como amateur había derrotado al “Canelo”, lo felicitó y le dijo, “ya somos dos”.

Cázares tomó la decisión de debutar en el boxeo profesional y para ello se trasladó a Ciudad de México en el otoño de 2015, para entrenar en la altitud y se puso en manos de los hermanos Mauro y Lázaro Ayala, con quienes forma un sólido equipo de trabajo. El peleador sinaloense-capitalino, que incluso es más alto que el “Junior”, está determinado y confiado en hacer la pelea de su vida y vencer al hijo de la leyenda del boxeo mexicano.


“Se habló mucho de la controversia del peso, aunque ya había un acuerdo previo, accedimos a pelear en 175 libras porque tiene razón el señor Julio César Chávez, a quien respeto mucho y es mi ídolo, es la gran oportunidad para mi y la voy a aprovechar, voy a ganarle al Junior, lo voy a noquear y lo voy a retirar”, sentenció Cázares.


El licenciado en Economía y con maestría en curso dijo que las supuestas ventajas que tendrá Chávez Jr al pelear en 175 libras, las eliminará en este proceso de entrenamiento que está llevando a cabo en CDMX.


“Que hayan tomado todas las ventajas, me ha motivado más, han despertado a ese guerrero indomable, esa chispa dentro de mi que me va a impulsar a dejarlo todo en el ring, y lo voy a noquear. Julio ha desperdiciado muchas oportunidades, yo sólo esperaba una y me llegó, y no la voy a desaprovechar”, dijo Cázares.

  • Mario Cázares & Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
  • Mario Cázares & Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
error: El contenido esta protegido por derechos de autor !