‘No juzgues a un libro por su portada’, es un refrán, dicho, frase muy célebre conocido a nivel mundial y en los países de habla hispana mucho más, si no me equivoco. Yo le añadiría la palabra GENNADY. ? ?
Sirve y aplica para todo en la vida, y en este caso es muy bueno en el deporte que tanto nos apasiona y ejemplo perfecto de ello es Gennady ‘GGG’ Golovkin, y para muestran un botón; la imagen del texto. ? ✌?
¿Quién hubiera imaginado que el niño de la fotografía en blanco y negro, con esa mirada de inocencia pura iba a ser un día uno de los seres humanos más temidos en todo el boxeo a nivel mundial? ? ?
Tampoco es que haya mucho cambio en la imagen de adulto con respecto a lo antes mencionado. Golovkin en los comienzos de su carrera fue visto como un boxeador más, con pegada, pero algo sencillo, del lote. No fue sino cuando tuvo la oportunidad de demostrar dicho poder en los grandes escenarios, que comenzaron a colocar el ojo encima del peleador oriundo de Kazajistán. ? ? ?
‘GGG’ ha demostrado ser una MÁQUINA ASESINA y cuando huele sangre, va por su víctima y la finaliza lo más pronto posible. Ha tenido guerras que quedarán en el recuerdo de todos, pero también ha sido víctima de un rival y depredador mucho más sucio y poderoso que él; EL NEGOCIO, EL SISTEMA DEL BOXEO. ? ??
Muchos saben a que nos referimos con lo antes mencionado, pero aún así, continúa hacia adelante, sigue siendo el CAMPEÓN DE LA GENTE, y si bien a sus casi 40 años, se comienzan a ver pequeños detalles en su boxeo, este libro que fue muy juzgado en sus comienzos, hoy en día puede ser catalogado como un ‘BEST SELLER’ en el pugilismo mundial. ? ?
Gennady ‘GGG’ Golovkin está a poco de regresar para defender su corona FIB mediana ante su rival obligatorio, Kamil Zseremeta, y es FIJO que el fanático del boxeo, lo verá si o si, esperando acción, emoción y alegría ? ? ?
Canelo Álvarez & Gennady Golovkin (HBO Boxing)
Gennady Golovkin (DAZN)
Gennady Golovkin & Vanes Martirosyan in the canvas (DAZN)
Gennady Golovkin & Steve Rolls in the canvas (DAZN)
El ex campeón de peso medio del CMB, Julio César Chávez Jr., planea continuar su carrera, el retiro simplemente no es opción para el mexicano. El 25 de septiembre en Tijuana, Chávez Jr. sufrió una derrota por decisión técnica en seis asaltos a manos de Mario Cázares.
La pelea se llevó a cabo en el límite del peso semipesado, con Cázares teniendo un comienzo rápido y parecía tener el control total durante la mayor parte del combate. Chávez sufrió un corte por encima de su ojo izquierdo, lo que llevó a una temprana detención por parte de los médicos en la pelea. El árbitro dictaminó que su corte fue causado por un choque accidental de cabezas y al no poder concluir el duelo, se tuvo que consultar a las tarjetas, con los tres jueces poniéndose del lado de Cázares como ganador.
Chávez Jr. cree que Cázares debió ser descalificado por su supuesta falta. En diciembre del año pasado, Chavez Jr. sufrió una derrota por la vía del nocaut técnico a manos de Daniel Jacobs y dicho duelo tuvo lugar en las 175 libras, aún cuando previamente estaba estipulado que sería en las 168 libras, pero finalmente Jacobs no tuvo problemas en asumir el reto de una división de peso más.
Chávez Jr. quiere tener dos peleas más en México en el 2020 y tiene como objetivo el 21 de noviembre en Sinaloa para su segunda pelea del año. Más allá de 2020, quiere enfrentarse al ex campeón de peso medio unificado Gennady Golovkin en la primera mitad del año que viene.
“Creo que una buena pelea para el próximo año sería contra Gennady Golovkin, creo que sería una buena pelea. Nos serviría mucho a los dos, esperamos que se pueda dar”, dijo Chávez Jr. a El Debate.
Chávez Jr. sólo ha logrado una victoria en sus últimos cuatro combates. Golovkin tiene el título de peso medio de la FIB, ha estado alejado del ring desde 2019, y va a hacer una defensa obligatoria en su próxima aparición en el ring contra Kamil Zseremeta.
Gennady Golovkin & Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
Gennady Golovkin & Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
Gennady Golovkin & Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
Gennady Golovkin & Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
La tan esperada fecha para la realización del combate entre Gennady Golovkin y Kamil Szeremeta puede finalmente llegar a su fin. Mike Coppinger informa que el combate está ahora “siendo objetivo para el 21 de noviembre en DAZN”.
El duelo antes mencionado a tenido al menos cuatro fechas diferidas en lo que va de 2020, con el retraso más notable proveniente cuando Golovkin (40-1-1, 35 KO’s) sufrió una lesión en una de sus pantorrillas en el campamento de entrenamiento. “GGG” no ha peleado desde su controvertida victoria por decisión sobre Sergiy Derevyanchenko el pasado octubre, una velada que también vio a Szeremeta (21-0, 5 KO’s) derrotar a Oscar Cortés.
Szeremeta es mucho más Steve Rolls que Sergiy Derevyanchenko, y aunque el declive de Golovkin es obvio, es difícil ver que esto no sea más que un escaparate para la exportación más poderosa de Kazajstán. Originalmente estaba destinado a preparar el escenario para un duelo de trilogía en 2021 con Canelo Álvarez, pero con la estrella mexicana envuelta en una batalla legal, no es muy recomendable contar con que ese plan se llevara a cabo.
Gennadiy Golovkin’s middleweight title defense against Kamil Szeremeta is being targeted for Nov. 21 on DAZN, sources tell @TheAthleticBOX. The fight was planned for earlier this year before GGG suffered a calf injury. Golovkin has been waiting patiently https://t.co/fAk14gRGrm
Jermall Charlo ha escuchado a mucha gente, incluyendo al propio Sergiy Derevyanchenko, decir que la experiencia de Derevyanchenko en peleas de alto nivel contra Gennady Golovkin y Daniel Jacobs podría marcar la diferencia cuando Charlo defienda su cinturón del CMB contra el ucraniano el 26 de septiembre.
Pero mientras Charlo (30-0, 22 KO’s) no desacredita esa experiencia o habilidad de Derevyanchenko (13-2, 10 KO’s), ve algo más claro y simple: Derevyanchenko perdió ambas veces.
“Perdió ambas peleas contra Gennady Golovkin y Daniel Jacobs. Competitivo o no, eso es lo que pasó”, dijo Charlo el lunes. “Es un guerrero, sin embargo, y quiero que sea fuerte para que pueda darme lo mejor que pueda. Esta va a ser una pelea de verdad, quiero que lo sepas. Voy a ser súper eficiente y fuerte. Ese es el mensaje que quiero entregar a todos los otros pesos medios de ahí fuera.”
Charlo de 30 años tendrá inevitablemente su rendimiento comparado con lo que Jacobs y ‘GGG’ hicieron contra Derevyanchenko, y es consciente de ese hecho, pero no está demasiado preocupado por ello.
“Pensé que podría tener que superar a Jacobs y Golovkin, pero mientras siga siendo yo mismo, conseguiré la victoria y tendré la mano levantada”, dijo. “Soy inteligente, más fuerte y mejor de lo que solía ser. Cada pelea es una diferente. Dejo que mi entrenador se encargue de estudiar y yo sólo me concentro en lo que tengo que hacer”.
Jermall Charlo (PBC)
Charlo también ve esto como una pelea en la que si gana y se desempeña bien como espera hacerlo, tal vez pueda hacer reaccionar a algunos escépticos.
“Después de esta pelea, la gente va a decir que soy un gran boxeador. Soy el mejor del mundo. Sé que Sergiy también se siente así”, dijo Charlo. “Así que vamos a chocar en el ring. Estoy esperando una muy buena pelea. No he dejado el gimnasio desde febrero. He estado encerrado. Quería tener la oportunidad de entrar ahí y ser yo”.
Salvador Rodríguez de ESPN Deportes reveló algunos detalles tentadores sobre DAZN el día de ayer. Aunque la mayoría de la información que compartió se refiere a los planes de Matchroom de que Román González y Juan Francisco Estrada compartan una cartelera antes de eventualmente encontrarse en una revancha, también reveló información sobre los planes del servicio de streaming.
Por mes:
Septiembre: Un nuevo enfrentamiento entre Jorge Linares y Javier Fortuna. La pelea estaba prevista para dentro de una semana, antes de que Linares diera positivo en COVID; aunque Golden Boy intentó salvar la fecha, finalmente eligieron posponerla, por lo que el pleito sigue en pie.
Jorge Linares & Javier Fortuna (EVDBOXEO)
En octubre: La mencionada cartelera González/Estrada, que según fuentes de Rodríguez será el 3 o el 17. Considerando que una fecha 17 se enfrentaría a Vasiliy Lomachenko vs. Teofimo López, la primera podría ser la mejor idea. Además, DAZN “espera” poner en escena el retorno de Devin Haney previamente discutido contra Yuriorkis Gamboa y un choque de pesos medios que enfrente a Jaime Munguia contra el resurgente Tureano Johnson.
En noviembre: También en la lista de “esperanzas” está el antiguo enfrentamiento de Gennady Golovkin con Kamil Szeremeta. La pelea fue primero dirigida a febrero, luego a marzo, luego a abril y luego a junio.
El campeón mundial de cuatro divisiones ha estado en el mercado para encontrar un oponente adecuado, pero nadie ha mordido el anzuelo. Últimamente, nombres como Anthony Dirrell, John Ryder y Sergiy Derevyanchenko han estado en la carrera por el gran premio. Aunque algunos de esos nombres pueden llamar la atención de los aficionados, a la gran mayoría de ellos no les interesa lo que ponen sobre la mesa.
Lo único que se sabe hasta los momentos es que el mexicano no peleará en el mes de septiembre y el día de ayer se hizo oficial que el Consejo Mundial de Boxeo, a petición de Álvarez, ordenó el enfrentamiento con el turco Avni Yildirim, por el campeonato súper mediano que está vacante. Sin embargo, el combate aún no es oficial, por lo que ofrecemos un listadoi de los 5 mejores oponentes todavía disponibles que el ‘Canelo’ podría elegir para una pelea competitiva a finales de año.
Canelo Álvarez (EFE)
David Benavidez
David Benavidez (22-0, 19 KO’s) puede que sólo tenga 23 años, pero se puede argumentar fácilmente que es el mejor boxeador en las 168 libras. Desde un punto de vista estilístico, Benavidez sería el combate más difícil para Álvarez. Con un asombroso alcance de siete pulgadas, la estrella libra por libra tendría dificultades para entrar en la zona media de ‘Bandera Roja’.
En algún momento, el más bajo Álvarez se abrirá camino hacia el interior, y cuando lo haga, ¿cómo reaccionará Benavidez? Además, ¿tiene la experiencia para superar a su hombre desde el exterior? Este enfrentamiento trae muchas preguntas, pero sólo hay una forma de responderlas.
Roamer Angulo & David Benavidez (Showtime Boxing)
Gennady Golovkin
Con dos peleas ya en los libros, parece que la cuenta nunca será saldada entre Canelo Alvarez y Gennady Golovkin. La razón detrás de esto es simple, ‘GGG’ parece haber recibido un trato injusto. Su primer combate en 2017 dejó a la mayoría del mundo del boxeo sacudiendo sus cabezas cuando se anunció el empate. La mayoría creía que ‘GGG’ (40-1-1, 35 KO’s) hizo más que suficiente para conseguir la victoria. Su revancha un año después estuvo mucho más cerca, pero la mayoría se inclinó por un empate o una victoria reñida para el kazajo.
A la edad de 38 años, el ex campeón unificado de peso medio ha visto mejores días. Y aunque la mayoría creería que Canelo gana un tercer combate fácilmente, la historia y la larga disputa es lo suficientemente buena como para verlos hacerlo por última vez.
Canelo Álvarez & Gennady Golovkin (HBO Boxing)
Demetrius Andrade
En este punto, se está volviendo ridículo. El campeón mundial de dos divisiones y actual titular del cinturón de peso medio de la OMB, Demetrius Andrade, no parece que pueda conseguir una gran pelea. Siempre ha sido considerado como uno de los boxeadores más talentosos en el boxeo, pero aún tiene que subir al gran escenario para demostrarlo. Andrade (29-0, 18 KO’s) lleva años pidiendo un combate con Álvarez. Sin embargo, el campeón del mundo de cuatro divisiones ha dicho en numerosas ocasiones que Andrade es un púgil aburrido que no atrae personas al estadio.
Andrade ha dicho que no tiene problemas para subir de peso para medirse al mexicano en los súper medianos. Ha habido una creciente narrativa en torno a Álvarez. Su currículum parece impresionante, pero la mayoría de los nombres asociados a él ya habían pasado sus mejores momentos cuando los asumió. Sin embargo, si Andrade llegara a la lotería de Álvarez, esa narrativa ya no se aplicaría.
June 29, 2019; Providence, RI; WBO middleweight champion Demetrius Andrade and Maciej Sulecki during their June 29, 2019 Matchroom Boxing USA card at the Dunkin Donuts Center in Providence, RI. Mandatory Credit: Melina Pizano/Matchroom Boxing USA
Jermall Charlo
Hay algo en Jermall Charlo (30-0, 22 KO’s) que deja a los fans con más interrogantes que respuestas. Actualmente es un campeón del mundo invicto y ex-campeón de dos divisiones. Su físico es intimidante y su estilo de pelea te hace cuestionar la cordura de cualquiera que suba al ring con él. A través de 30 peleas en su carrera, no ha estado cerca de perder. Su currículum no es tan profundo como debería ser, pero ha peleador con una sólida oposición. Julian Williams, Austin Trout y Matt Korobov tuvieron derrotas amplias cuando se enfrentaron a él.
Hay una creciente creencia de que el Charlo nacido en Houston es el mejor boxeador en las 160 libras. Su reinado en el peso mediano podría ser truncado sin embargo, ya que le han dicho a varios medios de comunicación que subiría de peso para poner sus manos en Álvarez. El interés que rodea a este combate sería alto, y los aficionados correrían a sus pantallas de televisión para ver quién gana.
Jermall Charlo & Matt Korobov (Showtime Boxing)
Artur Beterbiev
Si Canelo Álvarez elige alguno de los nombres de esta lista, los fanáticos del boxeo estarán más que satisfechos. Pero si por alguna razón, el campeón de peso semi pesado unificado Artur Beterbiev (15-0, 15 KO’s) es elegido, derramarán lágrimas de alegría. Por muy grandes que sean los nombres asociados a esta lista, Álvarez sería favorecido contra todos ellos. Bueno, excepto Beterbiev. El artista de los golpes fuertes nunca ha encontrado un mentón que no pudiera abollar. Sin embargo, Álvarez es conocido no sólo por su defensa inexpugnable sino por su voluntad de hierro.
A diferencia de todos los demás boxeadores de esta lista, Álvarez tendría una notable desventaja en términos de fuerza. La baraja estará completamente en su contra desde el principio hasta el final en este. Pero eso es exactamente por lo que ocupa el primer lugar. Canelo Álvarez es considerado por muchos como el mejor peleador libra por libra del planeta, pero realmente puede estampar esa noción con una victoria sobre Beterbiev.
Hace unos meses, el entrenador del Salón de la Fama, Freddie Roach, mencionó el escenario de su peleador estrella, el campeón de peso welter de la AMB, Manny Pacquiao, subiendo de peso para perseguir más títulos.
Roach mencionó específicamente una pelea de peso con el campeón de peso medio de la FIB Gennedy “GGG” Golovkin. Pacquiao está dispuesto a enfrentarse a Golovkin, solo si la pelea tiene lugar en el límite de peso welter de 147 libras. Cualquier cosa por encima de ese peso, dice Pacquiao, es demasiado grande para él.
Manny Pacquiao & Gennady Golovkin (Foto Cortesía)
“Mientras sea en 147 libras, estoy de acuerdo con eso. Pero si está por encima de eso, es demasiado grande para mí”, dijo Pacquiao a Josef T. Ramos del Manila Times.
Golovkin pesaba 159,2 libras en su último combate en octubre de 2019 contra Sergiy Derevyanchenko. Pacquio pesó 146,5 libras en su victoria por decisión dividida contra el previamente invicto Keith Thurman en julio de 2019.
Hace casi una década, Pacquiao ascendió a peso medio junior (154 libras) y peleó con Antonio Margarito por el título vacante del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso medio super junior.
La pelea tuvo lugar en un peso pactado de 150 libras y Pacquiao le dio una brutal paliza a Margarito, que nunca volvió a ser el mismo después de ese combate. Incluso para esa pelea, Pacquiao pesaba 144 libras, mientras que Margarito tenía 150. A pesar de la naturaleza unilateral de la pelea, Pacquiao encontró que Margarito era demasiado grande y nunca volvió a pesar más de 147.
Manny Pacquiao & Gennady Golovkin (Foto Cortesía)
“No más. No lo pasé mal entonces, pero era demasiado grande”, dijo Pacquiao.
Sin embargo, Pacquiao, de 41 años, no descartó de inmediato la idea de que Golovkin bajara a 154. Golovkin, en esta etapa, no es probable que baje a 154, y no habría ningún beneficio real para Pacquiao en tomar ese riesgo.
“154? Hmmm. Depende, supongo, pero no hay negociación entre nosotros y el campamento Golovkin”, dijo Pacquiao.
El peso pesado Oleksandr Usyk y el campeón mundial de peso ligero AMB / OMB / CMB Franquicia, Vasyl Lomachenko, fueron incluidos en el ranking de los mejores boxeadores del mundo, independientemente de la categoría de peso, según Boxing News.
Tal vez el ranking sea discutido por muchos o pocos, pero hasta los momentos pareciera ser lo más imparcial posible y muy ético, dado los últimos resultados de los boxeadores que lo integran.
El ranking está liderado por el mexicano Saúl Álvarez, quien actualmente es un campeón mundial en tres divisiones de peso.
Juan Larena entrevisto al Entrenador del Año (BWAA), el mexicano Eddy Reynoso, quien comanda las esquinas del gran campeón, Saul “Canelo” Alvarez, el contendor Ryan García, el invicto ex campeón mundial, Oscar Valdez, entre otros talentos importantes del boxeo mundial.
Eddy Reynoso declaro que desea dos peleas para Canelo, antes que termine este año 2020. Pero, fue claro que no quiere rivales flan. Solo el Team Canelo está dispuesto a pelear con peleadores elite y en las 168 libras.
¿EN QUE PESO COMPETIRÁ CANELO ALVAREZ?
“El peso real del Canelo es en las 168 (libras). El puede dar las 160, pero significa sacrificarse un poco más. Tendría que trabajar de una forma distinta en los entrenamientos. Yo creo puede dar las 160 sin problemas, pero su peso ideal es las 168, ya que llega en mejores condiciones.”
SOBRE TERCERA PELEA CON GENNADY GOLOVKIN
“La primera pelea (con Gennady Golovkin) fue muy interesante y la segunda creo que se perdió un poco de interés y para una tercera, la gente de voz la pide, pero no veo el mismo interés. Creo que a Golovkin ya le esta pesando su veteranía. Le peso esa última pelea con (Sergiy) Derevyanchenko, que para mi gusto se la regalaron. Esto le esta pasando factura a Golovkin y realmente ha perdido el interés de los aficionados.”
¿CON QUIEN QUIERE PELEAR EL CANELO?
“Creo que están surgiendo nombres como Callum Smith (super campeón mundial supermediano AMB), como los hermanos Charlo (Jermell Charlo es el campeón mundial superweltter del CMB y Jermall Charlo es el campeón mundial mediano del CMB), que pueden hacer una buena combinación.”
“A (David) Lemiux me lo ha propuesto diez veces y a mi no me interesa. Nunca me ha interesado y menos ahorita. Nosotros queremos pelear con Callum Smith, Billy Joe Saunders (campeón mundial supermediano OMB), con los Charlo, con Derevyanchenko, que dio una tremenda pelea con Golovkin.”
“Nosotros queremos a los mejores y por eso estamos en donde estamos. También, sabemos de la situación que hay ahorita. Que no hay recursos, no hay taquilla y tenemos que pelear sin gente. Son muchas situaciones que tienen que obligar a bajar las pretensiones de los salarios o hacer algún tipo de movimiento económico, para que se den este tipo de peleas. Pero, no con Lemiux y con esos, no, no es que los menosprecie, pero nosotros estamos en otro nivel.”
“Si me gustaría pelear en septiembre y después en diciembre, queremos ir a Japón, contra (Ryota) Murata (campeón mundial mediano AMB). Me gustaría hacer dos peleas (este año), para tenerlo activo. Pero, si solo se puede uno, sería algo importante porque en un descuido, a lo mejor no se da ninguna, ya que es tan difícil la situación. Creo que hay que tratar de pelear.”
Volvamos al 2017, y la rivalidad de peso medio entre Gennady Golovkin y Canelo Álvarez fue la historia más caliente del deporte en aquel entonces. Tanto la primera pelea como la revancha terminaron siendo dos excelentes peleas, hubo controversia en el resultado de la primera , luego, más tarde, vino el escándalo del clenbuterol en el que se vio envuelta la estrella mexicana.
La trilogía era pedida a gritos por los fanáticos del boxeo y todo parecía tomar su curso luego de que las dos estrellas fueron fichadas por DAZN, y más recientemente, ambos sufrieron como todos los demás en el boxeo han sufrido debido al coronavirus.
Canelo Álvarez & Gennady Golovkin (HBO Boxing)
Ahora, mientras nos acercamos al final de las condiciones de encierro por el COVID19 (esperemos), ¿la rivalidad entre GGG y Canelo sigue siendo una de las que más interés genera actualmente, una que necesita ser resuelta? ¿Seguiremos esperando por una tercera pelea, y habrán fanáticos que de verdad estén tan interesados en verla como hace un par de años o así?
Canelo no tiene resuelto su futuro inmediato, al menos no en cuanto a un rival definido o en qué división de peso peleará. La última vez que tuvo acción fue en noviembre del año pasado contra Sergey Kovalev, a quien venció por nocaut en 11 asaltos para ganar el cinturón OMB de las 175 libras.
Hasta ahora parece poco probable que decida pelear en el peso mediano ante Golovkin, quien ha dejado claro que tiene pensado defender en primera instancia, su campeonato FIB ante su retador obligatorio.
Gennady Golovkin & Canelo Álvarez (HBO Boxing)
Canelo, que aún no ha cumplido 30 años, podría estar en su mejor momento, mientras que por otro lado y esto complica más todo, Golovkin se acerca a su cumpleaños número 40, ha mostrado un desgaste considerable y esto es una clara desventaja ante el mexicano.
Se podría argumentar que GGG merecía ganar las dos primeras peleas, pero si hay una tercera pelea, lo antes mencionado será la diferencia para que Canelo gane y a lo grande, inclusive hasta el punto de hacerlo por la vía del nocaut, algo que era imposible de pensar en 2017.
Canelo Álvarez & Gennady Golovkin (HBO Boxing)
Asumiendo que ambos hombres ganen en sus respectivos siguientes combates, ¿vamos a ver a Golovkin-Canelo III en algún momento del 2021? ¿Todavía quieres verlo, todavía necesitas verlo? ¿En qué peso se debe pelear? ¿Quién gana? ¿Esta tercera pelea, y con ella el cierre de esta rivalidad, ha pasado su fecha de caducidad?
Si la tercera pelea no ocurre el año que viene, lo más probable es que nunca ocurra. Parece que Canelo tiene todo de su lado, y GGG tiene edad suficiente para ser tomado en 2021 como ‘carne de cañón’, lo que no estamos seguros si el kazajo y su equipo de trabajo acepten.
Mikey García ha declarado en los últimos días sus opiniones personales en cuanto a lo que podría ser el futuro cercano de un rival que él mismo desea enfrentar; Manny ‘Pacman’ Pacquiao.
García ha comentado que Manny Pacquiao debería subir a 160 libras para enfrentarse a los mejores peleadores en la categoría o quedarse en 147 (welter) para enfrentarse a Terence Crawford. Sin mencionar el nombre de Gennady Golovkin, Mikey cree que una victoria de Pacquiao sobre un peso medio superior sería un logro considerable.
Manny Pacquiao & Gennady Golovkin (Foto Cortesía)
El entrenador de Pacquiao, Freddie Roach, dijo recientemente que Manny podría querer ir a divisiones superiores en busca de un duelo ante Golovkin (40-1-1, 35 KO’s), pero preferiría que se enfrentara a Mikey. Una victoria de Pacquiao sobre ‘GGG’ sería el mayor logro de su carrera. Eso estaría a la par de lo que hizo Sugar Ray Leonard al ascender a peso medio para derrotar al campeón Marvin Hagler.
Según Mikey, Pacquiao no ha hablado con él últimamente, y no está seguro de en qué dirección va a ir. Mikey cree que Pacquiao, de 41 años, podría retirarse del boxeo sin volver a pelear.
Eso es difícil de creer, dado que Pacquiao ha estado entrenando últimamente, y parece que se está manteniendo en forma para reanudar su carrera.
Mikey García (Matchroom Boxing)
“¿Él (Pacquiao) y Crawford? Vi el post de Instagram y las cosas de Twitter”, dijo Mikey a Fighthype. “Creo que sería una gran pelea para ambos. Manny Pacquiao, a su edad, ya ha demostrado a todo el mundo lo que es capaz de hacer y lo reafirmó con sólo vencer a Keith Thurman”.
“La gente se sorprendió de que ocurriera de la forma en que ocurrió. Creo que Crawford tiene todas las habilidades y el talento para hacer una pelea incómoda y difícil para Pacquiao basándose en su altura, alcance y coeficiente intelectual. Creo que será una gran pelea para ambos”.
Manny Pacquiao & Terence Crawford (Foto Cortesía)
Pacquiao debería asumir el reto y buscar una pelea contra Gennady ‘GGG’ Golovkin.
“Ya ha peleador en las 154 libras”, dijo Mikey sobre las posibilidades de Pacquiao si sube de peso. “Así que si quiere pelear con algunos de los tipos más grandes y hacerlos bajar a 156 o 154, podría ser capaz de lograrlo”.
“Lo ha hecho todo, así que ¿por qué no? No me sorprendería”, dijo Mikey cuando le preguntaron si Pacquiao podía subir a 160 para pelear. “Ve por ello. Ya es una leyenda tal como es”.
Se acerca un año completo desde que el increíble hombre de 41 años nos deslumbró por última vez en el ring; su victoria por la vía de la decisión en julio de 2019 derrotando al entonces invicto Keith Thurman, añadiendo aún más brillo al asombroso legado de Pac-Man.
Recientemente, hemos escuchado nombres como Terence Crawford (en una pelea que tal vez tendría lugar en Bahrein, según sugieren varios informes), Mikey García, Thurman en una revancha y ahora, sorprendentemente, Gennady Golovkin.
Gennady Golovkin & Manny Pacquiao (Foto Cortesía)
Freddie Roach, el antiguo entrenador de Manny, habló en DAZN, y Freddie dijo que Pacquiao “podría querer ir un poco más alto y medirse contra GGG”. Roach dijo que sería “una locura” que el zurdo peleara en un peso tan grande como el medio, pero Roach ha dicho que en su momento también lo vieron mal cuando dijo que Manny pelearía en peso welter.
“Siempre hay buenas peleas ahí fuera”, dijo Roach. “Lo único que tiene Manny es que no quiere ganar a nadie, sino a los mejores; quiere pelear con los mejores. Mikey García lo ha retado un par de veces; creo que es una buena pelea para él, por supuesto”.
“Me gusta esa pelea para Manny, creo que es una gran pelea. Pero la cosa es que Manny tal vez quiera ir un poco más alto y pelear contra GGG o uno de esos tipos que se supone que es uno de los mejores del mundo hoy en día. Pacquiao todavía desea ser el mejor que hay. No, no le aconsejaría que subiera a 160 libras, eso sería un poco loco. Pero ponerlo a 147 fue un riesgo en un momento dado.”