NOMBRES PARA PRIMERA VELADA EN MÉXICO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

De acuerdo con información suministrada por el periodista de ESPN, Salvador Rodríguez, el boxeo en México está muy cerca de volver aún cuando la Comisión de Boxeo Profesional de la Ciudad de México no haya autorizado aún una velada que la promotora Zanfer piensa montar para el 6 de junio en los estudios de TV Azteca.

Sin embargo, existe la posibilidad de que la fecha sea cambiara para el el 13 o el 20 del mismo mes.

MÉXICO BOXEO CMB:MEX64. MÉRIDA (MÉXICO), 23/06/2018.- El mexicano Miguel “Alacrán” Berchelt vence al argentino Jonathan “Yoni” Barros hoy, sábado 23 de junio de 2018, durante la disputa del titulo superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la ciudad de Mérida Yucatán (México). Berchelt, campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), venció hoy por nocaut técnico en el tercer asalto al argentino Jonathan “Yoni” Barros en el Poliforum Zamná de Merida. EFE/Cuautémoc Moreno

Las autoridades pertinentes en Ciudad de México han revelado que el deporte a puerta cerrada en el país puede comenzar a partir del 15 de junio, por lo que aún la Comisión de Boxeo Profesional aún no daba el visto bueno a la velada de Zanfer.

La Comisión de Boxeo envió un protocolo de salud para que el boxeo reanude sus actividades a puertas cerradas al Instituto del Deporte y además hizo lo propio con las autoridades de salud competentes en espera de la aprobación; sin embargo, es casi un hecho que deberán esperar al menos hasta el 15 de junio para poder comenzar a trabajar.

Zanfer sigue pujando por el día 13 de junio, y de hecho ya tiene a boxeadores de la talla de Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete y la reconocida boxeadora Jackie Nava, listos para ser los protagonistas de lo que sería la primera cartelera en México en medio de la crisis del Coronavirus a puerta cerrada.

Emanuel Navarrete (Mikey Williams Top Rank)
Emanuel Navarrete (Mikey Williams Top Rank)

Los boxeadores que se encuentran preparados y en la lista de Zanfer Promotions para las veladas a puerta cerrada en Ciudad de México son:

Miguel ‘Alacrán’ Berchelt, Luis ‘Pantera’ Nery, Sergio Chirino, Silvia Torres, Omar ‘Pollo’ Aguilar, Alan David Picasso, Carlos ‘Chuko’ Díaz y Rafael ‘Divino’ Espinoza.

¿ESTÁ LOCO AMIR KHAN? SE OPONE A MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS

El mundo entero se encuentra sufriendo gravemente debido a la pandemia del Coronavirus, y a pesar de ello se sigue trabajando y buscando opciones para que el mundo y sus actividades vuelvan a la normalidad lo más pronto posible. El entretenimiento es algo vital hoy en día para los seres humanos debido al confinamiento/cuarentena.

El boxeo no escapa de este intento por regresar y una de las medidas que se ha estado discutiendo desde hace semanas atrás, es realizar veladas a puerta cerrada en pro de evitar contagios. Sin embargo, esta es una idea que no gusta en lo absoluto a la estrella del Reino Unido, el ex campeón mundial, Amir ‘King’ Khan.

Khan tenía programado hacer 3 peleas durante 2020, pero con la crisis del virus COVID19 todos sus planes se vinieron hacia abajo. Pero no todo está perdido, Amir parece que tiene como objetivo fijo regresar en el mes de julio, pero para dicha fecha los eventos boxísticos no podrán contar con la presencia de fanáticos en las arenas. Combatir a puerta cerrada no es algo que le interese a Khan.

Amir Khan (Matchroom Boxing)
Amir Khan (Matchroom Boxing)

“Pelear en arenas vacías cuando solo eres tú, tu oponente y el árbitro simplemente no tendrán la misma sensación”, dijo Khan a Mirror Fighting.


“Una arena vacía no me va a levantar para pelear, tendré que esperar hasta que estén llenos nuevamente. Siempre me mantengo ocupado, entrenando aquí y allá, así que no creo que sea un problema. siempre y cuando marque. He estado allí muchas veces por mi cuenta en el combate y no tienes la misma sensación; lo que me da ganas de hacerlo son mis fanáticos”.


“¿Cómo se van a motivar los peleadores? No podría hacerlo, pero tal vez otras personas sí puedan. Para los boxeadores más jóvenes y prometedores podría ser mejor y pueden tener dos o tres peleas así y antes de que sé de pelearán por un título en el MSG real, de un jardín a otro, pero no puedo ver a los más grandes haciéndolo. Sería bueno pelear después de que esto termine y tener uno o dos peleas más. No quiero decir que sea un día mientras pasamos por esto”.


Si bien se puede entender los argumentos que Khan alega en cuanto a pelear a puerta cerrada, se puede llegar a pensar que hacerlo así es mucho mejor que nada y volverá la acción del boxeo, se estaría ganando tiempo.

Todo siempre será a partir de ahora de evitar la mayor cantidad de contagios posibles, pero a la vez, de que los boxeadores vuelvan a tomar las riendas de sus carreras, generando el sustento para sus familias y el entretenimiento vuelva a los hogares de un modo u otro.

Amir Khan & Terence Crawford (Mikey Williams Top Rank)
Amir Khan & Terence Crawford (Mikey Williams Top Rank)

AMB da a conocer protocolo de seguridad para retorno del boxeo

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) da a conocer el protocolo de seguridad para el regreso gradual a entrenamientos y eventos boxísticos en medio del Covid-19, el cual es otro proyecto de la WBA Academy y servirá como guía para todos los que pretendan hacer boxeo en medio de la coyuntura.

El documento de 19 páginas, redactado por especialistas calificados que integran el Comité Médico del organismo pionero, dicta las pautas sobre cómo debe ser el regreso a la actividad de forma segura.

Nina Radcliff, graduada en Ciencias Biomédicas en la Universidad de California, Jorge Ramírez, Profesor de Educación Física del Instituto de Física, Cultura y Deporte, de Kiev, Ucrania, Joseph Estwanik, Cirujano Ortopédico y miembro del Salón de la Fama de Carolina, Shivana Inalsingh, certificada en Anatomía y Fisiología en el Colegio Americano de Ciencias de la Salud, Karanjeet Singh, miembro de la Comisión Médica ASBC y Saúl Saucedo, doctor de la Universidad Autónoma de México con amplia experiencia en deporte, fueron los encargados de trabajar durante semanas en este protocolo en pro del boxeo.

En dicho documento se habla de las fases que deben cumplir los peleadores antes de poder boxear de nuevo e incluye cómo deben ser sus entrenamiento dependiendo de sus entornos y los reglamentos internos de los países en los que viven. Además, se explican todas las medidas de seguridad pertinentes tanto para los boxeadores, el personal técnico y todos los involucrados en el deporte.

Contiene detalles referentes a todas las medidas que se deben seguir para proteger la salud de los protagonistas en medios de las ruedas de prensa, lectura de reglas, ceremonia de pesajes, gimnasios de boxeo y, por supuesto, en veladas con o sin público.

La AMB hará llegar el protocolo a todos los promotores y comisiones como un aporte desde su seno en pro de tener un deporte seguro. Además, brindará asistencia y resolverá dudas si fuera necesario.

Vale la pena recordar que el organismo enviará kits de seguridad a los eventos que sean avalados por la AMB y que hará todo lo que esté a su alcance para que el regreso a la actividad boxística sea un total éxito.

BOXEO ARGENTINO VOLVERÁ PERO CON PROTOCOLO SANITARIO

La Federación Argentina de Box (FAB) está decidida a comenzar las actividades boxísticas más temprano que tarde, y es por ello que presentó un protocolo sanitario para el regreso del deporte, que se ha visto paralizado por la crisis mundial del coronavirus.

El protocolo fue enviado a las federaciones de cada provincia para que se pueda revisar y discutir, con el fin de que las autoridades deportivas y sanitarias lo evalúen y puedan aprobar el mismo.

Sergio Martínez & Marcos Maidana (Foto Cortesía)
Sergio Martínez & Marcos Maidana (Foto Cortesía)

Por el momento es un hecho que no tendrá participación alguna “toda persona que integre grupos de riesgo en materia de salud” y resalta que se deberá “reducir la capacidad normal de la sala de entrenamiento a fin de respetar el espacio mínimo requerido para cada atleta o entrenador, y en tal sentido se tomará 4 metros cuadrados por persona”.

Además, hace énfasis en que “una vez finalizado el entrenamiento el lavado de manos debe ser obligatorio. Ninguna persona que practique boxeo en forma recreativa o deportiva realizará entrenamientos superiores a los 60 minutos”.

El uso de barbijo y guantes de látex para las personas a cargo del entrenamiento será obligatorio, así como “la limpieza de los elementos utilizados y el evitar el contacto con elementos comunes como puertas, barandas, máquinas, barras, bolsas y demás. Cada persona deberá usar su propio equipamiento para su sesión de entrenamiento”.

Marcos Maidana & Sergio Martínez (Foto Cortesía)
Marcos Maidana & Sergio Martínez (Foto Cortesía)

Existirá una planilla de control y la temperatura de las personas que ingresen a los gimnasios deberá ser tomada antes de efectuarse la misma y queda “prohibida la utilización de toallas o toallones durante el entrenamiento, así como también no se podrá salivar ni realizar secreciones nasales externas, causante de una contaminación en ropa o en el aire. Tampoco se podrá compartir las botellas para hidratación”, entre otras recomendaciones.

FLOYD MAYWEATHER COMPRENDE MENOR PAGO A BOXEADORES SI NO HAY PÚBLICO

En medio de la crisis por la pandemia del Coronavirus, se ha analizado el hecho de que el deporte regrese pero con las medidas preventivas acordes y que aseguren la salud de todas las personas involucradas en una velada.

Una de las opciones que tienen los promotores y organizadores es realizar veladas a puerta cerrada; sin público.

Floyd Mayweather recientemente tuvo una extensa entrevista con Fight Hype en donde habló sobre muchos temas en cuanto al deporte y uno de ellos fue realizar peleas sin público presente, lo que representa una perdida de dinero tanto para los mismos boxeadores como para promotores y organizadores.

Floyd Mayweather (Foto Cortesía)
Floyd Mayweather (Foto Cortesía)

“Bueno, por lo que me dijeron, no habrá público. Entonces, quiero decir, será una locura en cuanto al dinero”


“Muchos boxeadores querrán lo que han estado recibiendo. Pero, ya sabes, cuando no hay público, ¿cómo podemos hacer eso? Quiero decir, eso es mucho dinero. También la televisión, por supuesto, eso es mucho dinero, pero también, como dije, las arenas y los estadios se están llenando, eso es mucho flujo en efectivo”.


Mayweather no perdió la oportunidad para tener comentarios llamativos y positivos del promotor Al Haymon y animó a los boxeadores jóvenes a firmar con Premier Boxing Champions.


“Entonces, en lo que respecta a todos estos boxeadores jóvenes, solo estoy siendo honesto, creo que si un peleador está buscando un buen manejador, tienes que ir a Al Haymon. Si Al Haymon no es el manager de un boxeador, está en el deporte equivocado ” dijo Mayweather.

Floyd Mayweather (Mayweather Promotions)
Floyd Mayweather (Mayweather Promotions)

AMB ENTREGARÁ KITS DE PROTECCIÓN EN VELADAS DE BOXEO

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) entregará kits de protección a todos los participantes en las veladas de boxeo a puerta cerrada que cuenten con el aval del organismo.

Con la intención de que el boxeo regrese a la actividad de forma segura, la AMB ha hecho esfuerzos en muchos ámbitos como la creación de un protocolo de salud y la entrega de este equipo que garantiza que las medidas se cumplan.

El mismo incorpora gel antibacterial, mascarillas de seguridad, guantes, toallas, entre otros implementos necesarios para proteger a peleadores, entrenadores, personal médico y personal técnico, además de todos los involucrados en la realización de las veladas.

La seguridad y la salud son los aspectos más importantes en medio de esta pandemia, por lo que la AMB hará todo lo que esté a su alcance para garantizar la seguridad de los protagonistas en cada velada que se lleve a cabo.

PADRE DE KHABIB NURMAGOMEDOV PELEANDO POR SU VIDA

Noticias que no son nada alentadoras y mucho menos del agrado de los fanáticos de las artes marciales mixtas y del deporte en general. Cuando la UFC se encuentra en pleno desarrollo de peleas sin público, en medio de la crisis del Coronavirus, los focos se centran ahora en Rusia y en su peleador estrella, Khabib Nurmagomedov.

Abdulmanap Nurmagomedov, padre del peligroso peleador ruso Khabib Nurmagomedov, se encuentra en estado de coma en un hospital de Moscú, de acuerdo con la información que distintos medios locales han difundido.

Khabib Nurmagomedov & His Father (UFC)
Khabib Nurmagomedov & His Father (UFC)

Dana White, presidente del UFC, tuvo palabras de respeto y admiración por el padre de Khabib en su cuenta oficial de Twitter.


“Es un verdadero artista marcial que vive una vida de orgullo, honor y respeto. Él ha instalado esos mismos valores en su hijo”.


“Sé lo cercano que Khabib es de su padre y estoy triste de escuchar acerca de su actual condición. Mis pensamientos están con Abdulmanap y la familia Nurmagomedov mientras él sigue peleando”.


Incluso Conor McGregor, quien hoy en día puede ser visto como el rival más grande no solamente dentro del ring, sino fuera del mismo, ha expresado su total apoyo al peleador ruso y su familia.

Khabib Nurmagomedov & His Father (UFC)
Khabib Nurmagomedov & His Father (UFC)

“Rezando por la recuperación de Abdulmanap Nurmagomedov. Un hombre responsable por más campeones del mundo, a través de múltiples disciplinas de combate, de lo que incluso conocemos. ¡Un verdadero artista marcial! Muy triste de saber sobre la noticia esta noche. Rezando por la familia Nurmagomedov”, publicó el irlandés en su cuenta de Twitter.


Lo que se conoce actualmente sobre la salud de Abdulmanap de 57 años de edad, es que tuvo que ser hospitalizado por síntomas de neumonía, no es positivo por el virus COVID19, pero su salud se ha deteriorado de una manera muy rápida y por ello tuvo que se recluido en un hospital militar en Rusia.

MIGUEL COTTO TIENE PLAN PARA REACTIVAR BOXEO EN PUERTO RICO

Si bien todavía no ha concluido la crisis del Coronavirus a nivel mundial, el mundo debe continuar avanzando y el deporte no escapa de ello, en este caso el boxeo ha decidido reanudar acciones para el verano en diferentes regiones.

Miguel Cotto, leyenda del boxeo boricua ha presentado una propuesta bien explicita al Departamento de Deportes y Recreación para que el boxeo tenga su primera velada en medio del Covid19 para el mes de agosto.

Miguel Cotto (Foto Cortesía)
Miguel Cotto (Foto Cortesía)

El plan de Miguel Cotto Promotions propone lo siguiente:

Pruebas completas a los boxeadores una vez sean firmados los contratos y se realizarán las mismas 5 días antes de alguna cartelera/evento.

Las carteleras serían limitadas a un total de 28 rounds y 5 peleas cada una. Todos y cada uno de los empleados de la empresa del estadio y de la compañía promotora tendrán controles periódicos de la temperatura.

Los árbitros deberán usar equipos de protección, como también el personal, miembros de equipo de los boxeadores y estos se limitarán a un entrenador, un especialista en cortes.

En el caso de los jueces, estos estarán situados a no menos de 6 pies del ring y detrás de un divisor de plástico. El personal médico estará a unos 12 pies de distancia y deberán tener 6 pies de distancia el uno del otro. Los paramédicos estarán al menos a 13 pies de distancia del ring en caso de que exista una emergencia que deba ser atendida.

Hasta los momentos no ha habido una respuesta para la propuesta de Miguel Cotto y su empresa promotora, pero si se llega a cumplir a cabalidad todo lo antes expuesto, sería sin duda un éxito ver el regreso del boxeo en la ‘Isla del Encanto’.

Miguel Cotto (Foto Cortesía)
Miguel Cotto (Foto Cortesía)

AMB TRABAJA POR UN BOXEO SEGURO EN PLENO CORONAVIRUS

Una minuciosa descripción de los procesos y protocolos médicos recomendados para la segura celebración de carteleras boxísticas en el marco de la pandemia por el Covid-19, marcó la discusión del directorio de la Asociación Mundial de Boxeo, celebrado este martes vía online con la participación plena del liderazgo de la institución y su comité médico.

Con el objetivo de establecer pautas óptimas de prevención y seguridad que contribuyan al regreso a la acción en el corto plazo, el presidente de la AMB, Gilberto Mendoza y los miembros del comité médico compartieron con la plenaria los avances del documento maestro del protocolo médico que diseña la Institución, el cual servirá de referencia para los organizadores y promotores de eventos boxísticos que, en medio de la desescalada en sus respectivos países, avancen en la organización de funciones, en estricto apego a las normas generales dictadas por sus autoridades sanitarias nacionales.

Como parte de esta iniciativa, la Academia AMB celebrará este sábado 16 de mayo el Seminario Médico de la AMB, que se dictará bajo la modalidad on line, y en el cual se informará y se debatirán los temas centrales de la propuesta, que se ha construido siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y sobre la base de criterios técnicos y científicos y de las características propias de nuestro deporte.

AMB aspira poder presentar una de las guías de salud más completas para llevar a cabo boxeo en las condiciones actuales. Una vez concluida, se trabajará de la mano con las diferentes comisiones para su correspondiente acatamiento, en pro de la salud de todos los involucrados en una función boxística.

Seminario médico: próximo paso de WBA Academy

El seminario médico es el siguiente paso entre las actividades de la Academia, que ya tuvo un éxito rotundo la semana pasada con el curso de jueces y árbitros, que contó con más de 150 participantes. Ahora, se intentará integrar a personas interesadas, pero también a funcionarios que se desempeñan en las comisiones boxísticas nacionales para que puedan nutrirse de la información.

Se espera que una vez completado el seminario se pueda publicar el protocolo oficial de salud de la AMB.

Este seminario médico se enfocará principalmente en el impacto del Covid-19 en la cotidianidad de la actividad boxística y tendrá ponentes de primera categoría como Shivana Inalsingh, Joseph Estwanik, Nina Radcliff, Saúl Saucedo, Karanjeet Singh y Jorge Ramírez. Todos participaron en la creación del protocolo de salud que se dará a conocer en los próximos días.

La reunión de directorio tocó temas importantes sobre los peleadores que tengan que viajar para combates y cómo se debe coordinar con los médicos locales para la realización de pruebas precombate. También se habló sobre las medidas de seguridad para jueces y árbitros y todo el personal que labore en carteleras a puertas cerradas.

El directorio tuvo un cierre ameno, con la presencia del artista Zandú, quien cantó tres de sus temas a todos los conectados en la reunión y recibió los aplausos por su gran interpretación. Aunque no se definió la fecha de la siguiente reunión, se pautó un lapso de alrededor una semana volver a llevar a cabo un encuentro para actualizar más temas médicos y otros que quedaron sobre la mesa como clasificaciones.

EDDY REYNOSO AYUDA A LAS VICTIMAS DEL CORONAVIRUS EN MÉXICO

En estos tiempos complicados por la pandemia de Coronavirus Covid-19, uno de los mejores entrenadores del mundo, Eddy Reynoso, donó despensas a familias de escasos recurso de Tlaquepaque, Jalisco, México.

Con guantes y cubrebocas para seguir con los protocolos de seguridad ante la pandemia, Eddy recorrió diversas colonias y entregó las bolsas con víveres.

Eddy Reynoso (WBC)
Eddy Reynoso (WBC)

Eddy es conocido por su gran calidad humana y por dedicar grandes esfuerzos cuando se trata de apoyar alguna causa.

Hace apenas unos meses, se encargó de organizar la rifa de un auto para ayudar a la recuperación de Felipe “Gallito” Orucuta, quien resultó lesionado después de un combate.

Reynoso, considerado el mejor entrenador de 2019, trabaja con grandes peleadores como Saúl ‘Canelo’ Álvarez, Oscar Valdez, Ryan García, Julio César ‘Rey’ Martínez, entre otros.

Eddy continuará en los próximos días con la entrega de despensas en Jalisco, en donde se encuentra mientras pasa la pandemia, en espera de regresar a San Diego, California para retomar los entrenamientos con sus pupilos.

Eddy Reynoso (WBC)
Eddy Reynoso (WBC)

RYAN GARCÍA CONFIRMA SU PRÓXIMA PELEA

Ryan García parece tener todo listo para su regreso al boxeo en este 2020, luego de que el deporte en general haya sido detenido por la crisis del Coronavirus.

Ryan de 21 años de edad, estaría regresando a la acción el próximo 4 de julio de acuerdo a una publicación en su cuenta oficial de Instagram.

Esto concuerda con lo que Oscar De La Hoya dijo días atrás cuando afirmó que la intención de Golden Boy Promotions es hacer una velada en la fecha antes mencionada tan o más espectacular que las tradicionales mexicanas (mayo y septiembre).

García (20-0, 17 KO’s) fue visto en el ring por última vez el pasado 14 de febrero cuando en tan solo 80 segundos del primer asalto, derrotó con un fulminante nocaut a Francisco Fonseca.

Aún no hay un rival determinado para dicho combate, pero es poco probable que sea el venezolano Jorge Linares, esto debido a que posiblemente la velada sea celebrara sin público, por lo que un pleito entre García y Linares que es un fijo PPV no tendría el mismo alcance al público.

Por ahora queda esperar el anuncio oficial por parte de Golden Boy Promotions y DAZN tanto del combate de Ryan como el resto de la velada.

Ryan García & Francisco Fonseca (DAZN)
Ryan García & Francisco Fonseca (DAZN)

LEGENDARIO ENTRENADOR Y BOXEADOR JIMMY GLENN FALLECIÓ

Escrito por Jesús Milano (Prensa AMB)

La Asociación Mundial de Boxeo envía sus condolencias a todos los familiares y amigos del reconocido Jimmy Glenn, quien falleció este jueves a causa del Covid-19.

Glenn tenía días hospitalizado con un cuadro delicado pero no soportó la enfermedad. Contaba con 89 años de edad.

Jimmy Glenn (Photo By Stacey Verbeek)
Jimmy Glenn (Photo By Stacey Verbeek)

Jimmy fue boxeador en los años 40, pero también se desempeñó como entrenador, cutman, promotor, entre otras facetas. Se recuerda mucho su trabajo como cutman de Floyd Patterson.

También era reconocido por ser el dueño del bar “Jimmy’s Corner”, muy afamado en Nueva York por contar con una ambientación boxística y cientos de fotos relacionadas al deporte de las narices chatas, colgadas en las paredes.

Jimmy Glenn (Foto Cortesía)
Jimmy Glenn (Foto Cortesía)

Un gran contador de historias, Jimmy había vivido grandes momentos relacionados al boxeo y era querido por todo el entorno pugilístico de Nueva York. La AMB lamenta su partida y envía palabras de aliento a todos sus allegados. Descansa en paz.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !