Kerman Lejarraga dominó ampliamente a Tyrone Nurse en velada que se llevó a cabo en la ciudad de Marbella, España. Kerman obtuvo una victoria por la vía de la decisión unánime.
Lejarraga se impuso con el clásico estilo agresivo que siempre presenta en cada combate, pero la diferencia de este pleito fue que el vasco fue mucho más racional y no buscó de manera desesperada el nocaut como solía hacer en combates pasados.
En el combate semi estelar el campeón de España del peso ligero, Samuel Molina, se impuso por nocaut técnico en el segundo asalto a Rubén García ‘Peli‘.
Este viernes en el Matchroom Fight Camp de Brentwood, Essex, Reino Unido, se llevó a cabo un gran combate que resultó en un merecido empate, entre la campeona superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, la británica Terri Harper, y su compatriota, la ex campeona olímpica, Natasha Jonas, en cartelera que fue transmitida en vivo por Sky Sports, DAZN y ESPN.
Ambas guerreras comenzaron el combate cautelosas en un clásico round de estudio. En el segundo asalto Jonas lució mejor utilizando el contragolpe, pero fue conectada por Harper provocándole una herida en el ojo derecho.
Ya en el tercer episodio, Harper buscó ser más agresiva conectando mejores golpes a Jonas, que por momentos lucía sorprendida. Los rounds 4 y 5 fueron muy cerrados, pues ambas peleadoras intercambiaron golpes en el centro del ring ofreciendo un gran espectáculo.
En el round 6 y 7 Harper lució más veloz, mientras que Jonas se dedicó a buscar contragolpear a la campeona. En el octavo, Jonas conectó con poder a Harper, poniéndola en malas condiciones, pero gracias a su excelente preparación se recuperó sin problemas.
Los últimos 2 rounds fueron muy cerrados, con ambas guerreras mostrando todo su repertorio y entregándose al 100%. Las puntuaciones de los jueces fueron: Ian John Lewis 96-94 a favor de Harper, John Latham 96-95 a favor de Jonas y Mark Lyson 95-95. El réferi del encuentro fue Victor Loughlin y el supervisor del WBC fue Robert Smith.
Este sábado fue un día clave en el regreso paulatino del boxeo en el ámbito mundial. La primera velada del “Matchroom Fight Camp” se llevó a cabo con cinco grandes combates y representó un éxito en Brentwood, al este de Inglaterra, donde la empresa dirigida por el promotor británico Eddie Hearn inicia este gran proyecto.
El súper welter Ted Cheeseman fue el gran protagonista al vencer a Sam Eggington por decisión unánime en la pelea estelar de la cartelera. En el programa también apareció el campeón internacional ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), James Tennyson, quien consiguió una victoria por nocaut técnico en seis asaltos frente a Gavin Gwynne en un combate en el que no estuvo en juego su faja del organismo pionero.
Por su parte, Jordan Gill, ex campeón internacional AMB de peso pluma, venció a Reece Belloti por decisión unánime en 10 capítulos. El peso pesado de 25 años, Fabio Wardley continuó su andar invicto al noquear a Simon Vallily en tres rounds y el súper ligero Dalton Smith hizo lo propio en el primer combate de la jornada al despachar a Nathan Bennett por nocaut en los ligeros.
El “Matchroom Fight Camp” es un gran proyecto de la promotora y contribuye a la reactivación del boxeo de manera segura en todo mundo. La AMB está satisfecha con los visto en Brentwood y espera ansiosa por las siguientes fechas de esta gran iniciativa.
Ra’eese Aleem venció a Marcus Bates por nocaut técnico en el décimo episodio durante la pelea eliminatoria súper gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que se disputó este sábado en la noche en el Mohegan Sun Casino, de Connecticut.
Aleem, que ya se había enfrentado a Bates en 2018, repitió la dosis en esta revancha gracias a su estilo agresivo. Desde el primer minuto, Aleem salió a buscar a su rival y a intentar desgastarlo con un ataque incisivo en el que el gancho de izquierda al rostro fue su mejor arma.
Bates trató de plantear un combate al contraataque y por momentos le resultó. La velocidad de manos jugó un papel importante para sorprender a Aleem con uppers y ganchos en diferentes momentos pero no pudo frenar el ímpetu del ganador.
Conforme transcurrió el combate, la movilidad de Bates se fue reduciendo y Aleem empezó a trabajarlo con mayor facilidad y sus ataques llegaron con más regularidad. Después de la mitad de la pelea, Bates empezó a acusar molestias en uno de sus brazos debido al castigo de Aleem, quien siguió presionando hasta que consiguió que su rival no pudiera seguir en acción.
El referí detuvo las acciones en el décimo asalto y fue la victoria 17 en la carrera invicta de Aleem, quien ha noqueado a 11 rivales. Por su parte, Bates deja balance de 11 ganadas, 2 perdidas (ambas contra Aleem), 1 empate y 8 nocauts.
Este sábado en el MCN Event halle, de Neuwied, Alemania, el prospecto turco residente de Alemania, Ilhami Aydemir (18-1-0, 12 Ko’s), derrotó al belga Ahmed El Hamwi (19-10-2, 1 Ko), para coronarse campeón welter Mediterráneo del Consejo Mundial de Boxeo.
Fue una entretenida pelea, en la cual hubo un dominio alterno de ambos peleadores. Al termino de la 4ta ronda las puntuaciones de los 3 jueces era de 38-38. El desenlace llegó al final del sexto episodio.
La cartelera fue presentada por Aydemir Promotions con todas las medidas de seguridad y sanidad para proteger el bienestar de los involucrados. El supervisor fue el vicepresidente del WBC, Houcine Houichi.
En otros interesantes combates, Andy Hoeschler derrotó por nocaut técnico en el primer episodio a Radek Geissmann; además, Alexandru Jur derrotó por decisión en 6 episodios a Jiri Svacina.
En el evento principal de una entretenida, bien producida e innegablemente única primera cartelera de “Fight Camp” del jardín del Cuartel General de Matchroom Boxing, Ted Cheeseman logró una victoria en 12 asaltos en una dura pelea de ida y vuelta con Sam Eggington, obteniendo un título menor de la FIB en las 154 libras y mejorando su posición en los rankings de dicho organismo sancionador.
Cheeseman (16-2-1, 9 KO’s) ganó con puntuaciones de 115-114, 116-113, y 116-113. Eggington (28-7, 17 KO’s) tiene mucho merito ya que estuvo manteniéndose constantemente en la pelea, y haciendo un buen trabajo en la segunda mitad del combate, particularmente.
Sam Egginton & Ted Cheeseman (DAZN)
Ambos púgiles se hicieron daño, dejaron muestras del fuerte combate que tuvieron con sus caras marcadas, Cheeseman también se le vio herido en el cuerpo unas cuantas veces; fue un combate entretenido y constante en el que ambos púgiles se esforzaron al cien por cien, hasta llegar a un gran asalto final en el que ambos hombres sintieron los golpes del otro y pusieron todo su empeño en terminar con fuerza.
Cheeseman, de 24 años, ex campeón británico y aspirante al título europeo, fue 0-2-1 en sus tres últimos combates, aunque los dos últimos, un empate y una derrota, podrían haberle salido bien. Esto fue un gran impulso para él, obviamente, pero realmente tenía que ganárselo, ya que Eggington, de 26 años, peleó el mejor combate de toda su carrera hasta la fecha, y es un ex campeón europeo, británico y de la Commonwealth en las 147 libras.
Cheeseman emocionado expresó lo importante que es esto para él y su carrera, diciendo que se habría retirado si hubiera perdido otra vez.
Ted Cheeseman & Sam Egginton (DAZN)
“He visto a boxeadores perder a veces y volver a entrenar, y no les importa. Pero cada vez que pierdo, estoy muy molesto. He llorado mucho”, dijo. “Soy un ganador, me encanta ganar. Le doy mi corazón y mi alma al deporte. Pensé que merecía más suerte el año pasado, y nunca la tuve, pero me mantuve firme. Nunca volví con una pelea sencilla, me quedé en las peleas duras”.
“Cuando se puso difícil, me senté y me peleé con Sam. Sé que puedo boxear y que puedo pelear. No había tenido una victoria en casi dos años. Necesitas la confianza. Pero yo tenía confianza en ese ring. No tenía presión. No había público. Sé que cometí algunos errores, pero boxeé muy bien considerando que salí de dos derrotas y un empate. Me quedé ahí. Me agaché, mordí el protector bucal y fui a por él, a darlo todo. Si perdía esta noche, estaba retirado. Estoy de vuelta en esto”.
El regreso al ring de Srisaket Sor Rungvisai no fue fácil, pero hoy ha conseguido la victoria en Tailandia, superando a Amnat Ruenroeng en 10 asaltos. Las puntuaciones fueron 96-93, 97-94, y un ridículo 99-91 para Rungvisai (48-5-1, 41 KO).
No hay duda de que el óxido y el peso fueron ambos problemas para Rungvisai en esta pelea. No había peleado desde su derrota en abril de 2019 contra Juan Francisco Estrada, un asunto extraño en el que pasó mucho tiempo peleando mal por una postura ortodoxa antes de acercarse más en el tramo en su postura natural de zurdo, y el peso de 120 libras para esta pelea tampoco parecía hacerle ningún favor.
Ruenroeng (20-4, 6 KO’s), un veterano astuto y antiguo campeón de peso mosca, era el hombre más alto y mucho más largo, y usó su longitud y su habilidad a su favor desde el principio. El tiempo y la precisión de Rungvisai estaban mal y parecía muy lento al principio, y Ruenroeng se aprovechó de ello, golpeando a Rungvisai con muchos contragolpes y sin mostrar miedo al poder de su oponente.
También hubo un duro choque de cabezas en el tercer asalto que dejó a Rungvisai sangrando por el párpado, y aunque el corte siguió sangrando durante el resto de la pelea, afortunadamente sangró mayormente por fuera de su ojo y no se convirtió en un gran factor.
A partir del quinto asalto, Rungvisai fue capaz de acelerar el ritmo un poco, conectando mucho más sus golpes, y aumentó el ritmo de trabajo lo suficiente para empezar a ganar los asaltos con bastante claridad. Ruenroeng todavía consiguió ser efectivo con algunos golpes, pero se vio bastante superado a medida que avanzaba el combate, y el ganador no se vio envuelto en ninguna controversia.
Rungvisai reiteró su deseo de enfrentarse a Juan Francisco Estrada en un combate de revancha por el título de peso gallo del CMB, después de los dos combates separados de 2018 y 2019.
Vergil Ortíz Jr sigue dando de qué hablar y en la noche del viernes en lo que fue la velada debut de Golden Boy Promotions en plena época de Coronavirus, demostró que tiene todo para seguir haciendo grandes cosas en el boxeo actual.
Vargas sigue consolidándose como uno de los mejores prospectos de la actualidad y es de mucha importancia cuando lo hace en la división de peso welter (147 libras), una de las categorías más reñidas del momento.
El colombiano Samuel Vargas, un boxeador que ha sido siempre un retador fuerte y de buen nivel de oposición fue el hombre que intentó arrebatar el invicto a Ortíz Jr, pero la misión no pudo ser cumplida. Vergil desde un principio del combate pudo dominar a placer y combinar en gran forma al peleador latino.
Vargas sin embargo, demostró un gran corazón y un aguante tremendo, e inclusive cuando se presentó su oportunidad, pudo conectar grandes golpes al cuerpo de Ortíz Jr. Pero nada de ello fue suficiente ante un Vergil que siempre pudo conectar en gran forma su jab, seguido de combinaciones de 3 y hasta 4 golpes que siempre culminaban en el rostro o en la cabeza de Vargas.
Al final pasó lo que estaba previsto y Ortíz Jr derrotó por la vía del nocaut técnico a Samuel Vargas en 7 episodios, luego de una verdadera tunda que el colombiano estaba recibiendo sin ofrecer algún tipo de respuesta. Vergil coloca su récord en 16 victorias, por igual número de nocauts y sigue invicto.
El mexicano Oscar Valdez consiguió una victoria por la vía del nocaut técnico en el 10mo asalto ante el puertorriqueño todo terreno, Jayson Vélez en ‘La Burbuja’ del MGM Grand de Las Vegas.
La pelea se llevó a cabo en la división de peso ligero (130 libras) a un total de 10 episodios; el mexicano se mantuvo firme a un estilo defensivo, con mucha cautela, paciencia y movilidad en los primeros asaltos de la contienda. Vélez por su parte buscaba utilizar su mayor alcance para conseguir conectar de buena forma el jab y el clásico 1-2, y de hecho pudo ejecutarlo al principio del duelo.
Sin embargo, a medida que se iba desarrollando el pleito, Valdez pudo hacer los ajustes necesarios para acortar distancia, conectar buenos ganchos de izquierda al cuerpo y los potentes volados de derecha al rostro de Vélez.
El mexicano fue capaz de enviar a la lona en 3 ocasiones al puertorriqueño, quien si bien siempre estuvo intentando conseguir imponer su estilo y hacer daño a Valdez, quien era visiblemente el más pequeño de la noche, no pudo con las combinaciones de Oscar, las cuales eran cada vez más potentes.
Con esta victoria Valdez coloca su récord en 28 victorias, 22 de ellas por la vía rápida y sin derrota alguna. Es un hecho que el próximo combate de Oscar será contra su compatriota y amigo, el campeón de la categoría por parte del Consejo Mundial de Boxeo; Miguel ‘Alacrán’ Berchelt.
Oscar Valdez & Jayson Vélez (Mikey Williams Top Rank)
Oscar Valdez & Jayson Vélez (Mikey Williams Top Rank)
Jayson Vélez & Oscar Valdez (Mikey Williams Top Rank)
Jayson Vélez & Oscar Valdez (Mikey Williams Top Rank)
Oscar Valdez & Jayson Vélez (Mikey Williams Top Rank)
Oscar Valdez & Jayson Vélez (Mikey Williams Top Rank)
Oscar Valdez & Jayson Vélez (Mikey Williams Top Rank)
Jayson Vélez & Oscar Valdez (Mikey Williams Top Rank)
El puertorriqueño Edgar Berlanga sigue demostrando por qué es uno de los mejores prospectos del boxeo boricua, y ante Eric Moon, no dejó espacio alguno para la duda.
Berlanga consiguió su victoria número 14 en su carrera profesional, por la vía del nocaut y sigue en pie su racha por la vía del cloroformo en el primer episodio de todas y cada una de sus peleas.
Una letal combinación de golpes mientras Moon estaba contra las cuerdas, finalizó con un volado a la cabeza y Moon se desplomó en la lona y no pudo levantarse. Hay que estar atentos al nombre de Edgar Berlanga que pinta muy bien para el presente y futuro del boxeo boricua y mundial.
Edgar Berlanga & Eric Moon (Mikey Williams Top Rank)
Edgar Berlanga Puerto Rico Bandera (Mikey Williams Top Rank)
El ex campeón del mundo, Isaac “Tormenta Real” Dogboe, hizo un sensacional regreso al ring con una convincente victoria sobre el mexicano Chris Avalos.
Dogboe estuvo muy activo en todo el combate, trabajando de buena forma su jab, uno muy preciso y potente. Además, lo que hizo la gran diferencia de la noche fue el trabajo al cuerpo que consiguió implementar el africano que siempre mantuvo a raya a Avalos.
Chris por su parte siempre estuvo buscando el combate, tratando por todos los medios de hacer el mayor daño posible, pero Dogboe simplemente fue mucha pieza para él y se quedó en el intento nada más.
Dogboe demostró ser demasiado fuerte para Avalos, ya que consiguió destruirlo a último momento en el asalto final de la contienda en peso pluma.
Chris Avalos & Isaac Dogboe (Mikey Williams Top Rank)
Chris Avalos & Isaac Dogboe (Mikey Williams Top Rank)
Chris Avalos & Isaac Dogboe (Mikey Williams Top Rank)
Isaac Dogboe & Chris Avalos (Mikey Williams Top Rank)
Isaac Dogboe & Chris Avalos (Mikey Williams Top Rank)
Agit Kabayel se convirtió en el nuevo campeón continental pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al vencer a Evgenios Lazaridis por decisión unánime en el Elbaupark, de Magdeburgo, Alemania. Las tarjetas de los jueces fueron de 100-90, 99-91 y 98-92, con las que el alemán se impuso al griego en un excelente combate.
Fue un evento especial, en el que entraron mil personas bajo las medidas necesarias para mantener la seguridad de todos. Un gran adelanto en el boxeo mundial después de la pausa por la pandemia y una gran noticia para todo el mundo del pugilismo que actualmente se desarrolla a puertas cerradas en su mayoría.
Kabayel sabía la oportunidad que tenía al frente y las expectativas que había en torno a su presentación por la faja regional del organismo pionero. Por esa razón, salió con todo desde el primer asalto y fue al frente contra un rival más alto y que tenía una ventaja de alrededor de 19 libras en el pesaje del viernes.
La presión del peleador local fue importante para su victoria. Sus volados de derechas, combinados con sus golpes al cuerpo, fueron demoliendo poco a poco a un Lazaridis, que empezó con mucho ímpetu pero que tuvo que ir cediendo ante el incisivo ataque de Kabayel.
La victoria pone al alemán en el mapa del boxeo mundial y lo acerca a mejores oportunidades en su intención de convertirse en campeón del mundo. Fue la victoria 20 en la carrera de Kabayel, quien tiene 13 nocauts en su andar. Por su parte, Lazaridis dejó su balance de 16 triunfos, 3 reveses y 10 victorias antes del límite.