En una eliminatoria de peso welter, el dos veces campeón del mundo Shawn Porter (31-3-1, 17 KO’s) ganó una decisión unánime dominante de 12 episodios sobre el previamente invicto Sebastián Formella (22-1, 10 KO’s). Los tres jueces lo vieron 120-108. El combate fue el primero para Porter desde que sufrió una estrecha derrota por decisión ante el campeón de peso welter del CMB y FIB, Errol Spence, el año pasado.
El primer asalto fue un combate de boxeo en su mayor parte, mucho estudio por parte de ambos. En el segundo, Porter comenzó con su estilo de asfixia y empujando a Formella contra las cuerdas. Porter comenzó a desgastar a Sebastian mientras se desarrollaba la pelea. Aterrizaba más a menudo los mejores golpes y empujaba a Formella. Para la altura del sexto asalto, Formella estaba siendo maltratado y golpeado con puñetazos de poder que Porter suele descargar en la segunda mitad de sus combates.
El tráfico era en un solo sentido hasta el final de la pelea, con Porter dominando la acción y atravesando todo lo que Formella aterrizaba.
El ex campeón mundial ruso, Alexander Povetkin, tuvo una de las mejores actuaciones de su carrera profesional, al derrotar con un impresionante y candidato al ‘Nocaut del año’ al británico Dillian Whyte, en el asalto número 5 de su combate esta noche.
Con esta victoria, el ruso se coronó como el Campeón Interino de Peso Pesado del CMB y es ahora el retador oficial del inglés Tyson Fury. El duelo se llevó a cabo en el “Matchroom Fight Camp” de Brentwood, Essex, Reino Unido.
La pelea se realizó en su mayor parte en la zona corta en donde Whyte pudo lanzar y conectar golpes muy potentes que tal efecto tuvieron que un asalto anterior al brutal nocaut del ruso, el mismo visitó la lona en 2 ocasiones, lo que parecía ser su final. Sin embargo, el ruso impresionando a todos los presentes, consiguió sobrevivir como es de costumbre y para el quinto episodio, conectó un directo y fulminante uppercut de izquierda, directo a la mandibula de Whyte quien cayó en la lona, y el árbitro detuvo el combate de inmediato.
Al finalizar el duelo, el promotor de Whyte, Eddie Hearn, dijo que activarán la cláusula de revancha para que tanto Whyte como Povetkin vuelvan a reunirse en el ring antes de que el año en curso culmine.
Alexander Povetkin was down twice in the previous round …
KATIE TAYLOR retuvo sus indiscutibles títulos de peso ligero con una repetida victoria contra Delfine Persoon la tarde de hoy, en un combate lleno de emoción de principio a fin.
Un año después de ganar la primera pelea por puntos, Taylor consiguió otra victoria por puntos y una vez más muy cerrada.
La irlandesa comenzó el duelo de manera muy inteligente, sabiendo utilizar el ring en todo momento, conectando los mejores golpes a la hora de contragolpear y no menos importante aún, pudiendo contrarrestar la agresividad incesante de la retadora belga, Persoon.
Sin embargo, al finalizar el duelo, Delfine parecía estar remontando poco a poco, pero no pudo evitar que al finalizar los 10 asaltos correspondientes al pleito, las tarjetas favorecieran a Taylor.
Victoria por la vía de la decisión unánime para Katie con tarjetas de (98-93/96-94 x2) y continúa siendo la reina absoluta de los pesos ligeros.
Simplemente impresionante la victoria del ex campeón mundial de peso mediano, el argentino, Sergio ‘Maravilla’ Martínez en su pelea de regreso ante el español José Fandiño. Martínez ha vuelto al boxeo profesional por todo lo alto y cosechó una nueva victoria en su carrera.
El combate se celebró en El Malecón, Torrelavega en España en la división de peso súper mediano. ‘Maravilla’ de 45 años de edad, volvía luego de 6 años y un poco más de inactividad y con más dudas que respuestas, principalmente por los fanáticos, quienes conocen de sobra el historial de lesiones en sus rodillas.
‘Maravilla’ dominó por completo a Fandiño desde el primer asalto de la contienda, con un jab efectivo, buena movilidad a pesar de no ser la misma de antes, se pudo notar buenos movimientos de cintura para quitarse los golpes de su rival, y en la zona corta pudo contragolpear arriba y en la zona media de Fandiño.
El español visitó la lona en 2 ocasiones, siendo en el séptimo episodio la última vez que lo haría ya que no pudo vencer la cuenta de 10 y el combate culminó por la vía del nocaut técnico. Con esta victoria el argentino pone su récord en 51 victorias, 28 por la vía rápida, 2 derrotas y 2 empates.
#MaravillaEnTNTSports ? ¡Volvió con todo! Sergio 'Maravilla' Martínez ??conectó la zurda al cuerpo de José Miguel Fandiño ??, le tiraron la toalla y el argentino lo ganó en KOT7 en España. pic.twitter.com/sz97H1eK3f
En combate por los títulos de peso welter de la OMB, FIB, IBO, AMB, CMB, Jessica McCaskill (9-2, 3 KO’s) sorprendió a la entonces invicta Cecilia Braekhus (36-1, 9 KO’s) la noche del sabado desde Tulsa. Las puntuaciones fueron 95-95, 97-93 y 97-94.
McCaskill impidió que Braekhus hiciera historia al romper el récord de defensas consecutias de la leyenda del peso pesado Joe Louis, que tiene una racha de 25 victorias como campeón.
McCaskill ejecutó de muy buena forma su plan de pelea y tuvo sólidos momentos de éxito en el combate. Braekhus la peleadora mucho más grande y fue capaz de conectar los golpes de poder sobre McCaskill, pero sin embargo, Jessica tuvo la ventaja en la primera mitad del pleito, con Braekhus consiguiendo la ventaja en la segunda mitad del mismo, pero sin poder dar la estocada final necesaria para concretar su victoria
Jessica McCaskill se convierte de esta manera en la campeona mundial welter absoluta y el futuro que le espera es simplemente brillante en el boxeo femenino.
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Undisputed Women’s welterweight champion Cecilia Braekhus and Jessica McCaskill during their Matchroom main event bout on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Undisputed Women’s welterweight champion Cecilia Braekhus and Jessica McCaskill during their Matchroom main event bout on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Undisputed Women’s welterweight champion Cecilia Braekhus and Jessica McCaskill during their Matchroom main event bout on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Undisputed Women’s welterweight champion Cecilia Braekhus and Jessica McCaskill during their Matchroom main event bout on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Undisputed Women’s welterweight champion Cecilia Braekhus and Jessica McCaskill during their Matchroom main event bout on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Undisputed Women’s welterweight champion Cecilia Braekhus and Jessica McCaskill during their Matchroom main event bout on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Undisputed Women’s welterweight champion Cecilia Braekhus and Jessica McCaskill during their Matchroom main event bout on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
Un combate que fue simplemente un tramite sencillo en la carrera del que hasta el día de ayer en el pesaje fuera el campeón súper mediano del Consejo Mundial de Boxeo, David Benavidez, ante Roamer Ángulo.
El combate se convirtió en una sesión de sparring para el peleador de raíces mexicanas, quien pudo dominar a placer a su rival; las combinaciones de golpes que Benavidez conectó, sumado a la velocidad que las mismas poseían, demostraron que si bien no cumplió con el peso del combate (168 libras), sigue siendo un rival demasiado peligroso para cualquiera en el peso súper mediano.
Ángulo apenas pudo conectar un par de golpes a Benavidez a la altura del 9no episodio, pero nada de ello fue suficiente ya que para el 10mo round, David prosiguió con la golpiza y la esquina de Roamer decidió detener el combate para fortuna de su peleador. Con esta victoria Benavidez deja su récord en 23 victorias, 20 de ellas por nocaut y sin derrota alguna en su haber.
La sensación uzbeca en peso súperwelter (154 libras), Israil Madrimov tuvo la primera mega prueba de su corta carrera profesional ante el desconocido Eric Walker.
En un principio del duelo, Madrimov era visto como el claro favorito y lo común en la afición e inclusive expertos era el esperar ver el nocaut que llegaría temprano en el duelo.
Sin embargo, Walker no fue una pieza sencilla para Israil, quien por primera vez en el ámbito profesional llegó a la distancia completa de un combate.
Walker nunca se intimidó en lo absoluto con el poder de puños del uzbeco, e intentó minimizarlo con velocidad de manos, golpes al cuerpo y a la cabeza, pero si bien Israil no lució tan contundente como tiene acostumbrados a todos, pudo hacer los ajustes necesarios para obtener la victoria y colocar su récord en 6 victorias, 5 de ellas por nocaut, sin derrota alguna.
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Israil Madrimov and Eric Walker during their bout on the Matchroom boxing fight card on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Israil Madrimov and Eric Walker during their bout on the Matchroom boxing fight card on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Israil Madrimov and Eric Walker during their bout on the Matchroom boxing fight card on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Israil Madrimov and Eric Walker during their bout on the Matchroom boxing fight card on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Israil Madrimov and Eric Walker during their bout on the Matchroom boxing fight card on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Israil Madrimov and Eric Walker during their bout on the Matchroom boxing fight card on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Israil Madrimov and Eric Walker during their bout on the Matchroom boxing fight card on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Israil Madrimov and Eric Walker during their bout on the Matchroom boxing fight card on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
August 15, 2020; Tulsa, OK, USA; Israil Madrimov and Eric Walker during their bout on the Matchroom boxing fight card on August 15, 2020 in Tulsa, Oklahoma. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom
En combate por el campeonato interino de peso ligero de la AMB, una batalla de invictos vio a Rolando Romero (12-0, 10 KO’s) ganar una controvertida decisión unánime sobre el dominicano Jackson Marinez (19-1, 7 KO’s). Las puntuaciones fueron 115-113, 116-112 y 118-110.
Un primer asalto muy reñido, con Romero pegando fuerte y Marinez haciendo su boxeo. Más de lo mismo en el segundo, con Marinez boxeando y Romero conectando grandes golpes. Marinez continuó dándole ajustes a Romero con su habilidad de boxeo para llevar las acciones a su favor.
Jackson Mariñez & Rolando Romero (Showtime Boxing)
El jab de Marinez, el contragolpe y el control de la distancia le estaba dando a Romero ajustes en el tercer y cuarto episodio de la contienda. El quinto round estuvo cerca y pudo haber ido en cualquier dirección. El sexto fue otro round cercano con el poder de Marinez contra el poder de Romero. Marinez tenía la ventaja en el séptimo con su boxeo y movilidad.
Marinez se mantuvo firme en el octavo, ya que estaba superando a Romero. Hubo un choque de cabezas en el noveno para abrir un corte en el ojo izquierdo de Romero que le puso las acciones mucho más cuesta arriba. Más de Marinez superando a Romero en el décimo. En el undécimo asalto, Romero estaba manejando el ritmo y había una sensación de urgencia de hacer algo grande mientras Marinez continuaba boxeando, siendo el más inteligente de la noche. En el duodécimo, comenzaron a intercambiar golpes, con una acción cercana que vio momentos para ambos.
Rolando Romero & Jackson Mariñez (Showtime Boxing)
Carl Frampton tenía un oponente de reemplazo tardío en Darren Traynor y mucho que perder con un combate por el título mundial de peso ligero junior contra Jamel Herring que se avecinaba.
Frampton (28-2, 16 KO’s), ex campeón mundial de dos divisiones, detuvo a Traynor con un golpe al cuerpo en el séptimo asalto de una pelea programada de 10 asaltos de peso ligero. Le llevó unos cuantos asaltos a Frampton, que no había peleado en casi nueve meses, encontrar su ritmo.
Traynor (16-4, 7 KO’s) aceptó la pelea con una semana de antelación después de que el oponente original de Frampton, Vahram Vardanyan, se retirara por problemas de visado.
Carl Frampton (Mikey Williams Top Rank)
Carl Frampton & Darrell Traynor (Mikey Williams Top Rank)
Carl Frampton & Darrell Traynor (Mikey Williams Top Rank)
“Estoy feliz de conseguir la victoria, obviamente. Lejos de ser mi mejor actuación, pero supongo que la gente habla de ver asaltos. No creo que me vaya a perjudicar hacer muchos más asaltos. Si hubiera tenido la oportunidad de eliminarlo en el primer round, lo habría hecho.
“Era mejor oponente para Herring que el oponente original porque creo que era más o menos de mi altura, tal vez incluso un poco más bajo. Darren no es zurdo, pero las dimensiones son similares. Sé que necesito ser mucho mejor para Herring. Es bueno hacer más asaltos. Mis manos están bien. No hay problemas allí. Hacia adelante y hacia arriba”.
Conlan permanece invicto
El peso pluma Michael “Mick” Conlan, en su último combate antes de un movimiento planeado a peso pluma junior, noqueó a Sofiane Takoucht en el 10º asalto. A Conlan (14-0, 8 KO’s) se le dedujeron un par de puntos por golpes bajos, pero dominó la acción y aturdió a Takoucht (35-5-1, 13 KO’s) con una izquierda por encima de la cabeza a principios del 10º.
Una ráfaga de golpes hizo que Steve Gray detuviera el combate y le diera a Conlan su segundo knockout en tres combates.
Después del combate, Conlan, que ha hecho campaña en peso pluma desde que se convirtió en profesional en 2017, mantuvo su deseo de bajar cuatro libras para pelear en peso pluma junior. Conlan está clasificado tercero en peso pluma junior por la OMB y tiene la vista puesta en el ganador del próximo combate por el título entre el campeón Angelo Leo y el contendiente No. 1 Stephen Fulton.
Michael Conlan & Sofiane Takoucht (Mikey Williams Top Rank)
Michael Conlan & Sofiane Takoucht (Mikey Williams Top Rank)
Sofiane Takoucht & Michael Conlan (Mikey Williams Top Rank)
Francisco Fonseca cumplió con el cometido; regresó por todo lo alto y ahora aspira a enfrentarse a boxeadores de talla mundial como por ejemplo uno que mencionó ya; Carl Frampton.
El ex aspirante al título mundial Fransisco Fonseca pasa a 26-3-2 después de un brutal nocaut en el primer asalto la noche de ayer, en combate que se llevó a cabo en Nuevo, Nicararo Managua en su tierra natal de Nicaragua. Fonseca vs Eusebio Osejo encabezó el evento de Buffalo Promotions y Fonseca envió un claro mensaje a la División de Peso Superpluma, con un nocaut que llegó gracias a un bombazo al cuerpo, que le chupó el alma a Osejo.
El entrenador, el legendario ex campeón mundial de la AMB y del CMB, Rosendo Alavarez, habló de la actuación de Fonseca;
“Fonseca realmente ha trabajado duro en el entrenamiento para esta pelea, realmente quería mostrar para qué se ha entrenado en el evento principal de Buffalo Promotions. Esta noche vimos a un nuevo y rejuvenecido Fonseca y el plan era siempre terminar la pelea temprano y con estilo, trabajamos en la recta hacia el cuerpo en el campo”.
? Francisco Fonseca 26-3-2 stopped Eusebio Osejo in Managua, Nicaragua
El aspirante a título mundial, Francisfo Fonseca, comentó sobre lo vivido en los entrenamientos previos a la pelea, el combate y sus planes en el futuro cercano de la mano de Buffalo Boxing y Dragon Fire Boxing, las compañías que manejan su andar en el profesional.
“He entrenado día y noche, fue realmente satisfactorio conseguir el round 1 KO. El golpe fue cronometrado a la perfección. Soy muy afortunado de tener un equipo tan bueno a mi alrededor con Buffalo Boxing, Ruth y Rosendo y mi manager en Dragon Fire Boxings ,Tony Tolj. Con mi equipo, estoy listo para todos los principales contendientes como Carl Frampton, Félix Verdejo y estaremos listos para cualquiera de los Campeones Mundiales, Berchelt, Díaz, Arenque, Alvarado. Lo discutiré con Tony y lo planificaremos.”
El manager de Dragon Fire Boxing, Tony Tolj, habló sobre los planes de Fonseca para el futuro.
“Estoy muy contento con la actuación de Fonseca esta noche. Se comprometió totalmente en la fase previa y realmente se demostró. Todo lo que Francisco quiere es otro título mundial, sé que Frampton necesita un oponente para su lucha. Estoy feliz de poner el nombre de Fonseca en la piscina de Frampton. Sería un honor pelear con un boxeador tan respetado”. Tengo mucha confianza en Francisco y en el equipo y creo que el cielo es el límite para Fonseca y que otra oportunidad para uno de los campeones mundiales está por llegar.”
En combate por el título interino de la AMB en peso welter, Jamal James (27-1, 12 KO’s) consiguió una decisión unánime en doce asaltos sobre el puertorriqueño Thomas Dulorme (25-4-1, 16 KO’s). Las puntuaciones fueron 115-113, 116-112 y 117-111.
El primer asalto fue muy reñido sin que ninguno de los dos hiciera mucho, más bien un asalto de estudio total. Para el segundo episodio, James estaba más ocupado y usando mucho movimiento a la hora de conectar combinaciones. Dulorme cerró fuerte con grandes golpes de poder.
Dulorme trabajaba mucho al cuerpo a la altura del tercer episodio, conectando con golpes duros y yendo también a la cabeza. James se defendía y se metía en la zona media para poder hacer retroceder a Dulorme. El cuarto asalto estuvo muy parejo, con ambos teniendo momentos de éxito.
James tuvo una pequeña ventaja en el quinto episodio, con Dulorme lanzando muchos puñetazos para el sexto round a la cabeza y al cuerpo. James explotó con muchos puñetazos poniendo la balanza a su favor, mientras que el boricua respondió de igual manera. Para el séptimo, James usaba la distancia para boxear y golpear.
James continuó superando a Dulorme en el octavo y noveno. Dulorme no pudo cambiar la marea en el décimo, con las tácticas de boxeo de James dándole muchos problemas. James estaba superando a Dulorme y entrando en el onceavo. Más de lo mismo en la duodécima, ya que Dulorme estaba tratando de aterrizar un gran homerun sin éxito.
El joven cubano David Morrell Jr consiguió coronarse como nuevo campeón mundial interino de peso súper mediano de la Asociación Mundial de Boxeo, convirtiéndose de esta manera junto a Robeisy Ramírez, como la nueva esperanza cubana en el boxeo profesional.
La victoria llega a través de la decisión unánime con los 3 jueces anotando las tarjetas con los siguientes puntajes: (118-110, 119-109, 120-108).
En apenas su tercer combate como profesional, Morrell Jr se enfrentó al experimentado Lennox Allen con quien se midió en el intercambio durante la gran mayoría del combate y pudo conectar combinaciones largas, con mucha velocidad de manos, y un con un contragolpeo que Allen nunca pudo evitar, aún cuando el noartemaericano siempre trató de ser el boxeador defensivo efectivo.
El cubano debe seguir mejorando y corrigiendo varios detalles en su estilo; si bien no pasó mayor trabajo la noche de hoy ante Allen, defensivamente tiene que ser mejor ya que las 168 libras está llena de mucho talento y especialmente poder en los puños.