Julio César Chávez “Macho Camacho debe estar molesto por la paliza que le voy a dar a su hijo”

Julio César Chávez padre estará librando una batalla de exhibición el próximo sábado 19 de junio en el Estadio Jalisco en Guadalajara, México, en donde se medirá al hijo de un antiguo rival y figura en todo Puerto Rico, Héctor Camacho Jr.



En conferencia de prensa para promocionar el evento, Chávez y Camacho Jr dieron declaraciones a los medios de comunicación presentes y ambos expresaron que pondrán un muy buen show para los fanáticos, y que si bien la pelea es de exhibición, todos pueden esperar momentos llenos de acción pase lo que pase.


“Entre México y Puerto Rico siempre ha habido una gran rivalidad, pero “Macho”Camacho nunca se molestó con mi familia, nunca me ofendió ni usó palabras groseras. Y nos hicimos grandes amigos, lo amo al cielo, lo sabe, y aunque ahora debe estar enojado por la golpiza que le voy a dar a su hijo “.


Camacho Jr buscará vengarse de la pelea histórica que Chávez tuvo con su legendario padre ‘Macho’ Camacho el 12 de septiembre de 1992, en una de las peleas más recordadas en la historia, especialmente en la fanaticada de México y Puerto Rico.


Camacho Jr agradeció a las autoridades y a los organizadores del evento, y luego agregó: “Llevo años esperando la oportunidad para esta pelea. Estaré bien preparado, muy flaco como quieras. Esta pelea va a ser días antes del aniversario de la muerte de mi padre, por lo que será una pelea muy emotiva para mí “.


También en la cartelera, una pelea de diez asaltos entre el ex campeón mundial de peso mediano, Julio Cesar Chavez Jr, y un oponente por anunciar, que hasta los momentos los rumores apuntan a que la leyenda de la UFC, el brasileño Anderson Silva sería el hombre a enfrentar, pero nada está confirmado todavía. La pelea se llevará a cabo en el límite de peso semipesado de 175 libras.

En una pelea de peso mediano a 10 asaltos, Omar Chávez enfrentará a Ramón ‘Inocente’ Álvarez en lo que será una trilogía que se espera muy explosiva y termine por la vía rápida.


Julio César Chávez regresaría en junio ante leyenda de la UFC

Julio César Chávez Jr estará de regreso al ring muy pronto y lo hará en una pelea que puede ser vista más que interesante por los fanáticos del ex campeón de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo, pero especialmente para los amantes de las artes marciales mixtas, la UFC.



Chávez Jr regresará en una cartelera donde compartirá protagonismo con su hermano Omar Chávez y con su padre, la leyenda del boxeo mexicano y además mundial, Julio César Chávez. Hasta los momentos no hay nada oficial sobre el siguiente rival que el Junior enfrentará, pero las negociaciones siguen buen curso.

En conferencia de prensa donde se presentó dicha velada, uno de los organizadores de la misma, que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en el Estadio Jalisco apuntó que se tiene en mente y en conversaciones al peleador brasileño Anderson Silva, ex campeón mundial de la UFC.


“Fue lo que mencionó Julio, por ahora no hay nada concreto, pero se le está buscando (a Anderson Silva), estamos negociando. Sería una pelea a 10 rounds”, dijo Saúl Ríos a los medios de comunicación presentes en la conferencia de prensa.


Por su parte, Chávez González se medirá con Héctor Camacho Jr., hijo del mítico y leyenda boricua, Héctor ‘Macho’ Camacho, a quien el Gran Campeón Mexicano derrotó de forma contundente en su momento cuando vivió sus mejores años en el boxeo profesional y de alto nivel.

También se realizará la tercera contienda entre Omar Chávez y Ramón ‘Inocente’ Álvarez, hermano de Canelo Álvarez, multi campeón de peso supermediano.

Hasta los momentos no hay confirmación oficial sobre el duelo entre Chávez Jr y Anderson Silva, todavía queda mucho tiempo para concretar este duelo e inclusive buscar un rival nuevo en dado caso que el peleador brasileño no acepte finalmente u ocurra otro tipo de inconveniente.


Mike Tyson lo hace oficial: Fecha y lugar para su próxima pelea

Mike Tyson se juntó con la sensación del momento en el boxeo profesional, Saúl ‘Canelo’ Álvarez y su entrenador, Eddy Reynoso en el podcast HotBoxing del ex campeón mundial de los pesos pesados para conversar sobre la carrera de Álvarez y mucho más.



También hizo acto de presencia el ex campeón mundial de varias divisiones en la UFC, Henry Cejudo, quien estuvo trabajando como co anfitrión y traductor en el programa.

Si bien el tema principal de este episodio era el Canelo Álvarez, todo tomó un giro inesperado cuando Eddy Reynoso, entrenador del campeón unificado de peso súper mediano, le preguntó a ‘Iron Mike’ sobre su siguiente pelea, lugar, fecha y rival. Tyson volvió al boxeo activo en noviembre de 2020 en un duelo de exhibición ante otra gran leyenda del pugilismo, Roy Jones Jr.


“Probablemente puedas decir la noticia ahora, Mike”, dijo Cejudo. “Finales de mayo. Donde Canelo peleó contra Avni Yildirim. La misma arena ”, dijo Tyson, aludiendo al Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida. “El 29 de mayo, o el 31 de mayo, algo así”.


Las dos fechas en las que Tyson ofreció como posibles para su regreso, serían el fin de semana del Día de los Caídos, siendo el 29 un sábado y el 31 el día festivo real el lunes.

Lo que faltaría por confirmar sería el rival a enfrentar, y esto es lo más interesante de todo ya que han sido varios los ex rivales de Tyson, como también peleadores de las artes marciales mixtas y figuras públicas que han mostrado interés en medirse a Mike en su próxima pelea de exhibición. Sin embargo, ninguno otro goza del favoritismo y aceptación de los fanáticos como sí en cambio, Evander Holyfield.

Holyfield ha estado entrenando para volver a pelear de igual forma en duelos de exhibición, una nueva batalla contra Mike Tyson es la pelea que más tiene sentido actualmente, en lo deportivo y económico, así como también para complacer a todos los fanáticos de ambos y el deporte en general.


Floyd Mayweather se ofrece para entrenar a Anthony Joshua para pelea con Tyson Fury

Floyd Mayweather es reconocido como una de las figuras más importantes en los últimos tiempos en el boxeo a nivel mundial, y tal vez como uno de los mejores de toda la historia del pugilismo. Desde 2017 se encuentra retirado, al menos de los combates de alta competencia, ya que ahora todo parece indicar que se dedicará a peleas de exhibición.



Pero una nueva faceta en la que Floyd está trabajando es en la de ser entrenador y esto es seguramente la principal razón por la cual ha ofrecido su ayuda al campeón de peso pesado FIB, AMB y OMB, el inglés Anthony Joshua, para sus futuras peleas ante el campeón pesado del CMB, Tyson Fury.

Mayweather afirma que habla con Joshua de forma regular y que está más que dispuesto a ayudarlo con la preparación para la pelea de Fury.


“Espero trabajar con Anthony Joshua muy pronto, nos comunicamos todo el tiempo, hablamos todo el tiempo”, dijo Mayweather a The Disruptive Entrepreneur. “He conocido a Tyson Fury en algunas ocasiones, gran chico, muy interesante, después de la pelea me gusta verlo cantar. No lo he visto pelear muchas veces, lo he visto pelear probablemente solo dos veces. Solo he visto a Tyson Fury pelear dos veces, contra Deontay Wilder “.


Floyd Mayweather confía en el talento y el nivel de pelea actual de Joshua, inclusive ve positivo que haya caído derrotado ante Andy Ruíz en su momento, porque ello lo ayudó notablemente a mejorar y corregir cosas dentro y fuera del ring. Sin embargo, no tiene un claro favorito para la pelea ante Fury.


“Anthony Joshua tiene mucha experiencia, Tyson Fury también tiene mucha experiencia. Pero creo que con Anthony Joshua perdiendo una pelea, eso lo ayudó a fortalecerse. Pero es un enfrentamiento muy intrigante, nunca se puede decir qué va a pasar en el deporte del boxeo. Ambos muchachos son grandes competidores. Como digo, Anthony Joshua y yo hablamos regularmente, así que espero trabajar con Anthony Joshua “. 


Joshua estuvo en acción en diciembre pasado, cuando noqueó al retador obligatorio de la FIB, el búlgaro Kubrat Pulev en nueve asaltos. Fury ha estado inactivo durante más de un año, y su última pelea tuvo lugar en febrero de 2020, cuando pudo vencer por nocaut técnico a Deontay Wilder en siete episodios para adjudicarse el título mundial del CMB en el MGM Grand de Las Vegas.


George Foreman “No veo a Joshua ganándole a Tyson Fury”

George Foreman, leyenda del boxeo de los pesos pesados y un hombre con mucha experiencia, y de esos que analiza los duelos de manera especial, ha hecho lo propio para el combate finalmente confirmado entre los británicos y campeones mundiales pesados, Anthony Joshua y Tyson Fury.

Foreman, de 72 años y el hombre de mayor edad en ganar la corona de peso pesado, cree que Fury tendrá demasiado para que el joven Joshua pueda manejarlo. Simplemente no ve opción alguna para que Joshua pueda llegar a derrotar a Fury.


“Ese chico Tyson Fury, vas a tener que traer todo lo que tienes para vencerlo. Y voy a ser honesto contigo, no puedo ver a Joshua golpeándolo. Pero seguro que compraría algunos boletos para la pelea “Veo qué pasaría, tengo tanta curiosidad”, dijo Foreman a IFL TV. “Pero ese hombre de Tyson Fury, woooh, Fury – quiero decir, ¿Cómo consiguió pelear contra él?”


Fury vio acción por última vez ante Deontay Wilder en una pelea de revancha donde pudo derrotarlo en gran forma por la vía del nocaut en tan solo 7 asaltos, lo que lo catapultó de manera mucho más rápida y afianzada a la élite del boxeo mundial.

Luego de ello tuvo que lidiar ante los comentarios negativos y hasta vistos como de ‘mal perdedor’ por parte de Wilder, quien alegó en todo momento que Fury había hecho trampa, y que su ex entrenador de aquel entonces, había conspirado para que Wilder perdiera, poniendo sustancias sospechosas en su agua.

George Foreman se encontró en la misma posición, haciendo sus propias afirmaciones sensacionales, cuando perdió ante el gran Muhammad Ali.


“Cuando perdí ante Muhammad Ali en África todos esos años atrás, las cuerdas estaban sueltas, alguien puso algo en mi agua, era demasiado temprano en la mañana, oh, las excusas continuaron”, dijo Foreman. “Debes tener excusas cuando pierdes, especialmente cuando estás invicto. No puedes simplemente decir, ‘perdí’. No puedes decir eso. Y eso es gravedad, es ponerte sólidamente a ti mismo para hacer un excelente regreso “.


Erik Morales: “Mikey García es tremendo, pero Pacquiao le ganará sin problemas”

Erik ‘Terrible’ Morales, campeón mundial en cuatro categorías y actual entrenador del ex campeón de peso súper welter de la Organización Mundial de Boxeo, Jaime Munguía y además de Ángel Fierro quien está a solo días de medirse al puertorriqueño y ex campeón mundial Alberto ‘Explosivo’ Machado este jueves en Ring City USA, habló de varios temas de la actualidad en el mundo del pugilismo.



En un principio comentó de la pelea que su pupilo Fierro tendrá ante Machado, en un duelo clásico de México vs Puerto Rico, y que pinta complicado para su boxeador. La pelea tendrá lugar en el Albergue Olímpico de Salinas, P.R., y se transmitirá en vivo por NBC Sports Network (9 p.m. ET/6 p.m. PT).

Morales no trabajará en la esquina, con el entrenador asistente Fernando Fernández manejando esas tareas.


“Fierro siempre está trabajando, siempre está entrenando. Está entrenando para pelear con un tipo muy similar a Alberto Machado. Fierro es un peleador que vale la pena observar. Es limpio, joven y fuerte. Va a dar a los aficionados una gran pelea el jueves. Es un boxeador que pelea muy bien a distancia. También lanza muy fuerte y cuando lance golpes en grandes cantidades, verán por qué tomamos esta pelea”, dijo Morales. “Llevamos 3 o 4 peleas trabajando juntos. A veces rotamos a los boxeadores en nuestro gimnasio porque no podemos entrenarlos a todos. Llevamos más o menos un año. Fernando Fernández lleva entrenando conmigo y con otros púgiles desde 1998, así que está en buenas manos.


“Ángel ha aprendido mucho con nosotros. Cuando lo tenemos, solía saltar mucho. Pero ahora es mejor en su ofensiva. Es un gran boxeador que es muy duro. Es muy fuerte. Hay oportunidades que no se presentan muy a menudo. La última vez perdimos una pelea que no debíamos. Pero en esta pelea, él tiene una oportunidad que tiene que aprovechar, y lo hará. Ya verán cómo la aprovecha el jueves”.


El ‘Terrible’ también aprovechó la ocasión apra dar su punto de vista de lo qué en su opinión fue y sucedió en la revancha entre su paisano, Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada y Román ‘Chocolatito’ González.


“Fue una pelea interesante. Ambos boxeadores estuvieron activos. La tarjeta 117-111 estuvo mal, pero las otras dos fueron buenas. Hacía tiempo que no se veía una pelea tan buena y fenomenal”, dijo Morales.


Una pelea que parece ser está en negociaciones muy avanzadas y que los fanáticos esperan pueda ser anunciada y oficializada más temprano que tarde, es el duelo entre Mikey García y Manny ‘Pacman’ Pacquiao. Morales conoce muy bien al boxeador filipino y es por ello que apuesta ciegamente al él para que pueda conseguir derrotar sin problemas a Mikey García, quien busca una vez más coronarse campeón mundial en una quinta división.


“Mikey García es un gran boxeador. Pero Manny Pacquiao es muy, muy fuerte. Pacquiao demuestra que hay niveles en este juego. Creo que la experiencia se impondrá y Pacquiao ganará”, dijo Morales.


¿De qué murió Marvin Hagler? Habla su esposa

Marvin Hagler, leyenda del boxeo a nivel mundial, uno de los boxeadores más importantes, notorios y referentes durante la época de los años 80’s y que hoy en día es muy admirado por grandes y chicos, fue una figura que reinó la categoría de los pesos medianos en su momento y lamentablemente ya no se encuentra entre nosotros debido a su reciente fallecimiento.



La esposa del fallecido “Marvelous” Marvin Hagler, Kay G. Hagler, recurrió a las redes sociales para refutar las afirmaciones de que la reciente muerte del legendario boxeador se debió a la vacuna COVID, escribiendo sin rodeos: “Seguro que no fue la vacuna que causó su muerte” como parte de un declaración más amplia en Facebook.

Hagler murió el viernes pasado a la edad de 66 años, y ha sido recordado con cariño por aquellos inmersos en el mundo del boxeo, los fanáticos del boxeo en todo el mundo e inclusive las personas que dejaron de ser tan apegados al boxeo pero que en su momento pudieron disfrutar y ver la genialidad de Marvin Hagler sobre el ring, especialmente aquel primer asalto que sostuvo en su pelea de campeonato ante Tommy Hearns, considerado como el mejor primer round de todos los tiempos.

Hagler peleó de 1973 a 1987, reinando como campeón mundial de peso mediano de 1980 a 1987, cuando se retiró luego de una derrota muy controvertida ante Sugar Ray Leonard. Tenía un récord en su carrera profesional de 62 victorias, 3 derrotas, 2 empates y un total de 52 nocauts, y es conocido como uno de los grandes de todos los tiempos, uno de los mejores campeones de peso mediano de la historia y un engranaje clave de la era de los “Cuatro Reyes” (Sugar Ray Leonard, Tommy Hearns, Roberto Durán) en el boxeo de la década de 1980. que algunos todavía recuerdan como la última era verdaderamente grandiosa para el deporte.


Floyd Mayweather garantiza ganar más de 100 millones de dólares ante Logan Paul

Floyd Mayweather Jr confirmó el año pasado que volvería a pelear en un ring de boxeo durante mucho tiempo en el 2021, y la primera pelea confirmada para ‘Money‘ fue ante el youtuber y figura pública, Logan Paul. La mayor motivación para Mayweather además de lucir en buenas condiciones a pesar de casi 4 años de retiro de la alta competencia, es la gran cantidad de dinero que puede generar y que seguirá consiguiendo en este tipo de eventos que gustan mucho al público en general.



La pelea estaba lista, pero nunca se anunció una fecha segura y mucho menos un recinto; finalmente la misma tuvo que ser cancelada, o mejor dicho, suspendida, por lo que la misma sigue en pie pero debe ser reprogramada. Mayweather y Paul siguen entrenando, cada uno a diferentes niveles de preparación, pero con el mismo objetivo final: ganar en el ring y ganar más dinero para sus cuentas bancarias.

En reciente entrevista, Mayweather declaró que no tiene que hacer mucho trabajo o esfuerzo para poder ganar millones de dólares a la hora de pelear y que en su duelo contra Logan Paul, esta no será la excepción.


“Puedo pelear con un boxeador y garantizarme 35 millones de dólares. O Logan Paul y yo podemos salir y ganar nueve cifras, 100 millones de dólares o más”.


Floyd Mayweather quien actualmente está retirado, al menos del boxeo competitivo y de alto nivel, tiene récord invicto con 50 victorias y 27 de ellas por la vía del nocaut. En su primera pelea de exhibición ante el peleador de kickboxing, Tenshin Nasukawa, lo derrotó por la vía del nocaut en el mismo primer episodio del duelo, donde derribó al japonés en 3 ocasiones.

Paul por su parte, cuenta con una derrota en su récord profesional como boxeador y la misma la sufrió ante su colega youtuber, el inglés KSI, quien finalmente lo venció por decisión.


Julio César Chávez vs Héctor Camacho Jr: ¡CARA A CARA!

Julio César Chávez padre, la leyenda del boxeo mexicano le tomó el gusto a los combates de exhibición desde la primera de tres peleas ante Jorge ‘Travieso’ Arce, y en esta ocasión volverá a pelear, pero ante el hijo de uno de sus rivales más icónicos de toda su carrera; Héctor Camacho Jr. En sus tres combates pasados de exhibición, Chávez padre lució muy bien en cuanto a forma física y técnica, desplegando su clásico golpeo al cuerpo, siendo liderado por la majestuosidad de su letal gancho al hígado.



Una noche que honrará a la primera familia del boxeo mexicano, Julio Cesar Chávez Sr., Julio Cesar Chávez Jr. y Omar Chávez se llevará a cabo la noche del sábado 19 de junio en el Estadio Jalisco en Guadalajara, México. (fotos de Rosita Gutierrez Antonio)

“Tribute to The Kings” como ha sido denominada la cartelera donde la familia Chávez estará en acción, estará en vivo en Pay-Per-View y contará con una pelea de exhibición especial que verá a Julio Cesar Chávez Sr hacer su última aparición en el ring contra Héctor Camacho Jr. Camacho honrará el legado de su difunto padre.

En una batalla entre México y Puerto Rico, Camacho buscará vengarse de la histórica pelea que tuvo Chávez con su padre, el pasado 12 de septiembre de 1992.

En otra pelea, en la categoría de peso semipesado (175 libras), el ex campeón mundial de peso mediano, Julio Cesar Chávez Jr se enfrentará a un oponente que será anunciado muy pronto. Mientras que en un duelo de peso mediano a 10 asaltos, Omar Chávez enfrentará a Ramón Álvarez, hermano del Canelo Álvarez, en un combate que por los estilos de ambos, promete ser muy emocionante.

Tribute To The Kings es promovido por Borizteca Boxing y Toscano Promotions y será producido por Global Sports Streaming y se espera que esta sea la primera de muchas grandes carteleras que puedan seguir realizando para el disfrute de todos los fanáticos.


¿Marvin Hagler vs Tommy Hearns tuvo el mejor primer round de la historia?

Marvin Hagler y Tommy Hearns siempre serán recordados como dos de los boxeadores más grandes de todos los tiempos, de esos que marcan época, dejan huella y trascienden con el tiempo. Ambos seguirán siendo referencia en el mundo del boxeo a través de la historia que se sigue escribiendo en el pugilismo.



Ambos se enfrentaron en su momento y dieron una pelea que hasta el día de hoy sigue siendo recordada como una de las más grandes de la historia, y una de las preferida por los fanáticos, especialmente los que disfrutan de un buen show que los tiene de pie en todo momento. Algo similar se vivió el fin de semana pasado cuando Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada y Román ‘Chocolatito’ González se midieron las caras en una vibrante revancha.

Hagler y Hearns se enfrentaron en una pelea por el campeonato de peso mediano del 15 de abril de 1985 una de esas peleas especiales y únicas.

Hagler, quien murió el sábado a la edad de 66 años , era un verdadero rey de peso mediano, uno de los mejores peleadores de 160 libras que jamás haya existido. Hearns había ganado títulos en peso welter y peso mediano junior, y estaba subiendo de peso para desafiar un trono genuino. Hagler había sido campeón durante cinco años.

Conocido por muchos simplemente como “La Guerra”, Hagler y Hearns intercambiaron golpes desde todos los ángulos, con todo el poder de puños posible y sin estudio alguno durante 3 episodios completos, siete minutos y 52 segundos, para ser exactos. Pero fueron los siete minutos y 52 segundos más emocionantes hasta dicha noche.

Y nada de eso fue mejor que los primeros tres minutos. Todavía hay un fuerte argumento hasta el día de hoy de que el primer asalto de Hagler-Hearns es catalogado como el mejor primer episodio en la historia del boxeo. No solo es una acción loca, sino que proviene de dos boxeadores hábiles, temibles e intrépidos, verdaderas leyendas, y la multitud en el Caesars Palace en Las Vegas simplemente estaba comprometida con la pelea, fueron parte de ella. Lo que obtuvieron de inmediato solo impulsó las cosas a otro nivel.

Al final, Marvin Hagler derrotaría por la vía del nocaut técnico en tan solo 3 episodios a Tommy Hearns y retuvo los cinturones de campeón de peso mediano de la AMB, CMB, FIB y The Ring.


“Me hubiera querido a enfrentar a Floyd Mayweather y pelear sucio” Mike Tyson

Mike Tyson siempre ha dado de qué hablar y además es muy reconocido por hacerlo de una manera muy clara, corta y precisa, siendo muy frontal en muchas ocasiones, tal vez todas. En entrevista reciente, Mike habló de quién hubiera sido el rival al que más le hubiese gustado enfrentar en su carrera y por increíble que parezca, no es ninguno de sus antiguos rivales en los pesos pesados de su época o años anteriores.



‘Iron Mike’ habló con Steve Farhood de ShoBox sobre su pelea soñada y de inmediato respondió: “Floyd Mayweather. Me hubiera encantado pelear con él. Ojalá hubiera estado en mi peso”.


Tyson considera que hubiera sido muy difícil de vencer a Floyd Mayweather y que habría tenido que cambiar su estrategia habitual de pelear para poder conseguirlo, dado los trucos y ases bajo la manga que ‘Money‘ siempre traía a la hora de pelear.


“Pelearía contra Floyd diferente que si él fuera un peso pesado. Nunca pudimos pelear por la diferencia de peso, pero no lo pelearía como otros lo hicieron. Sería rudo, pelearía sucio. Tienes que hacer de todo para pelear con él porque es tan bueno. No puedes… es casi imposible pelear ‘limpio’ contra él. Es un mérito para su maestría. Tienes que ser sucio, rudo, usar los codos, cabeza, doblarle… tienes que usar todo”.


¿Quién es el boxeador favorito de Mike Tyson?

En la misma entrevista, Tyson mencionó a un boxeador latino como su favorito de todos los tiempos y es nada más y nada menos uno que también poseía la característica favorito y predilecta de Iron Mike sobre el ring; PODER DE PUÑOS: Roberto ‘Mano de Piedra’ Durán.

También reconoció que no sabe en qué lugar en el ranking histórico de todos los tiempos de los pesos pesados, pero que cree que el mejor de todos es Ali.


“Solo sé que Alí es el más grande, los que van detrás realmente no importan. Nadie podía vencerle”.


Marvin Hagler, leyenda del boxeo mundial, ha fallecido

Marvin Hagler lamentablemente ha dejado al mundo de manera sorpresiva, hoy 13 de marzo de 2021 y el mundo del boxeo, y el deporte en general se viste de luto una vez más. La leyenda del boxeo de peso mediano apodada “Marvelous” Marvin Hagler falleció a la edad de 66 años, confirmó su esposa.



El boxeador zurdo, Hagler, fue campeón indiscutible de peso mediano entre 1980 y 1987, y es miembro del Salón de la Fama del Boxeo Internacional. Es considerado hoy en día como uno de los boxeadores más grandes que ha visto el mundo entero y la historia del pugilismo profesional.

Fue considerado como miembro de los famosos ‘Fabulous Four’ (Los maravillosos 4) en donde estaban boxeadores de la talla de Sugar Ray Leonard, Tommy Hearns, Roberto ‘Manos de Piedra’ Durán y el mismo Hagler. Todos tuvieron la dicha de representar la época dorada del boxeo que para muchos fanáticos es un tiempo que no se volverá a repetir.

Kay Hagler, la esposa de Marvin escribió en las redes sociales:


“Lamento hacer un anuncio muy triste. Hoy, lamentablemente, mi amado esposo Marvelous Marvin falleció inesperadamente en su casa aquí en New Hampshire. Nuestra familia le pide que respete nuestra privacidad durante este momento difícil”.


Hagler, quien legalmente cambió su nombre a Marvelous en 1982 después de estar molesto porque los comentaristas no se referían a él, fue nombrado dos veces el boxeador del año por la revista The Ring, quien también lo nombró como el cuarto mejor peso mediano de todos los tiempos.

Se considera que el peleador de Nueva Jersey tuvo uno de los mentones más duraderos en la historia del boxeo, y solo fue derribado una vez en su carrera profesional. A través de las redes sociales, boxeadores y figuras importantes del mundo del boxeo, se pronunciaron y ofrecieron palabras de solidaridad y aprecio para tanto Marvin Hagler como para sus familiares en este momento tan complicado y fuerte.



error: El contenido esta protegido por derechos de autor !