Juan Manuel Márquez motivado por su regreso ante Miguel Cotto

Juan Manuel Márquez reveló los detalles de su pelea contra el ex campeón mundial de cuatro divisiones Miguel Cotto. Los boxeadores saldrán de su retiro para enfrentarse en una pelea de exhibición el 12 de junio, en pay-per-view, en algún recinto y ciudad aún por definir. De acuerdo con la información otorgada por el propio Márquez, la pelea consistirá en ocho asaltos de dos minutos, guantes de 14 onzas y sin casco. Juan Manuel quitará el polvo de los guantes después de siete años de inactividad, y Cotto regresa después de poco más de tres años sin pelear. Ambos boxeadores tendrán a sus entrenadores del Salón de la Fama presentes en la noche de la pelea, con Cotto uniendo fuerzas una vez más con Freddie Roach y Márquez volviendo a estar junto a Don Nacho Beristain.



“Nacho Beristain estaba muy contento porque yo era el último campeón que tenía. Se tomó la noticia de mi regreso con alegría. Dijo ‘Te acompañaré, lo haremos’. Mi familia me dijo que si era una exhibición les parecía bien, se tomaron bien la noticia. Vamos a entrenar, nos vamos a preparar como si fuera una pelea oficial, pero va a ser con guantes más grandes, rounds de dos minutos con un minuto entre descanso, y sin casco. “, Dijo Márquez a ESPN Deportes.


Márquez, de 47 años y con 56 victorias, 40 de ellas por nocaut, a cambio de siete derrotas y un empate, no cerró la puerta al discutir la posibilidad de tener más exhibiciones. Márquez y Cotto discutieron la posibilidad de pelear entre ellos hace varios años, en una pelea oficial, pero no pudieron llegar a un acuerdo sobre el peso. El boxeador mexicano también estaba lidiando con una persistente lesión en la rodilla.


“Vamos a ver cómo se desarrolla la situación. Nos vamos a mostrar como siempre lo hemos hecho, vamos a ver qué pasa. Pero lo primero en lo que me concentro es en el 12 de junio, estoy muy emocionado. Los 7 años de descanso que he tenido, es como si el cuerpo tomara un respiro, se regenerara, así que me estoy preparando bastante bien ”, dijo Márquez.


Logan y Jake Paul, De la Hoya, Canelo, Triller, Cotto y la duda ¿circo o boxeo?

Logan y Jake Paul, dos hermanos youtubers que parece ser estarán en el mundo del boxeo por mucho tiempo, al menos desde el lado de las exhibiciones, pero se suman a grandes leyendas del boxeo a nivel mundial y a través de la historia, como lo son, Miguel Cotto, Juan Manuel Márquez, Erik Morales, Marco Antonio Barrera, Mike Tyson y muchos más. El boxeo vive días complicados y mucho más en tiempos de pandemia a causa del COVID, por lo que esta nueva modalidad de eventos boxísticos, seguramente atraerán público antiguo y nuevas caras que demostrarán apoyo al pugilismo en esta modalidad, y que seguramente habrá un gran porcentaje del mismo que estará alineado para seguir la carrera de muchos boxeadores con los que encuentren química. Bernardo Pillati, periodista de ESPN escribió una nota sobre este tema de manera mucho más amplia y lo compartimos con nuestros lectores:



En un video anterior les hable de la posibilidad de un frente unido de ex campeones, buscando oponerse al modelo Canelo Álvarez para gestionar el boxeo desde la promoción. Este video, el análisis es sobre la posibilidad contraria: que ese regreso simultáneo de De la Hoya, Márquez, Barrera, Morales y Cotto sea más de lo mismo. O sea, que el éxito de las peleas donde el lado ‘A’ vende el espectáculo y contrata a sus rivales, sea finalmente aceptado como un negocio rentable que permite cerrarle la puerta al deporte rentable.

O tal vez, sea el convencimiento de que el mundo del boxeo debe cambiar su rumbo y seguir la línea es que parece marcar Triller o los hermanos Logan y Jake Paul. En ese caso, el boxeo se estaría viendo tan sometido, como se vio aquella noche en que Canelo Álvarez y Sergey Kovalev debieron aguardar acostados en sus camerinos a que terminara la cartelera de UFC que en ese momento estaba siendo retransmitida en la arena de la pelea.

Triller ha preparado dos grandes eventos que mezclan exhibiciones, peleas  de campeonato y show musicales para finales de mayo y comienzos de junio, iniciando un mes en el que casi de inmediato  y también en el sur de la Florida habrá una exhibición de Juan Manuel Márquez y Miguel Ángel Cotto, mientras que solo unas semanas después le tocará turno a Oscar de la Hoya.

Si tomamos en cuenta que la trilogía de Juan Francisco Gallo Estrada y Román ‘Chocolatito’ González, fue convertida casi en un show por el CMB, se hace una obligación preguntar hacia dónde vamos. La respuesta está en el comentario y la reflexión de este video sin filtro.




Mike Tyson revela las 3 peleas que quiere para este año

Mike Tyson ha declarado que seguirá activo en el mundo del boxeo, y lo hará peleando, y es por ello que el 2021 pinta como un año de mucha actividad, competencia de alto nivel y mucho peligro, pero sobretodo grandes espectáculos para los fanáticos del boxeo al rededor del mundo. El ex campeón indiscutido de peso pesado confesó recientemente que le gustaría tener al menos dos peleas de exhibición este año, contra Evander Holyfield y Lennox Lewis.



“Quiero a Holyfield y quiero a Lennox Lewis este año”, dijo Tyson en su podcast Hotboxing. “Los quiero a los dos, creo que puedo conseguirlos a los dos este año … si no, si hago una exhibición con Tyson Fury. Si hago eso, incluso si puedo conseguir a esos dos tipos, diré que esto es un resumen, puedo ir y vivir mi vida. Y eso es solo exposiciones. Voy a romper todos mis verdaderos récords con exposiciones “.


A Tyson le gustaría enfrentar a Holyfield en una pelea de trilogía, bajo las reglas de exhibición, aunque las dos partes aún tienen que llegar a un acuerdo sobre los términos financieros. Y a Tyson le gustaría tener una revancha con Lewis, también bajo las reglas de exhibición. ‘Iron Mike’ cree que las dos peleas crearían una gran cantidad de interés y generarían muchos negocios en el pago por evento.

Tyson cayó derrotado por la vía rápida en su primera pelea con Holyfield en 1996. En su revancha de 1997, Tyson fue descalificado en el tercer asalto después de que le mordió un pedazo de la oreja a Holyfield. Luego en 2008, Lewis noqueó a Tyson en ocho asaltos. Las peleas contra Holyfield y Lewis fueron tres de los eventos de pago por evento más lucrativos en la historia de los deportes de combate.

Tyson, quien se retiró del boxeo en 2005 después de sufrir una derrota por detención ante el oficial Kevin McBride, regresó al ring en noviembre, cuando se enfrentó a Roy Jones en una pelea de exhibición de ocho asaltos. La pelea, que terminó en un polémico empate, generó 1,6 millones de compras en pay-per-view.


Freddie Roach y Nacho Beristaín aprueban la guerra #CottoMarquez

Freddie Roach y Don Nacho Beristaín han dado su bendición total a la pelea de exhibición que estarán librando sus pupilos respectivos, Miguel Ángel Cotto y Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez este año. En su momento se comentó que ambos boxeadores pudieron enfrentarse, y fue en 2016 cuando esto casi ocurría, pero no se pudo. Ahora los ex campeones mundiales de cuatro divisiones Cotto y Márquez resolverán sus asuntos pendientes en dos meses.



Como se informó previamente en evdboxeo.com, ambos boxeadores saldrán de su retiro para participar en un choque de exhibición de ocho asaltos el 12 de junio, teniendo a Florida y Texas como las opciones más rentables y posibles hasta los momentos. La pelea se transmitirá a través de la modalidad de pago por evento, buscando capitalizar el choque de exhibición de noviembre de 2020 entre Mike Tyson y Roy Jones, que generó 1.6 millones de compras de PPV.

Según Carlos Narváez, el recién coronado campeón interino de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), McWilliams Arroyo, posiblemente hará su primera defensa en la pelea co-estelar. Otros puertorriqueños como el medallista de oro panamericano Oscar Collazo también podrían incluirse en la cartelera. Otros detalles importantes sobre #CottoMarquez es que al parecer existe un acuerdo preliminar en donde ambos deberán utilizar guantes de 14 onzas y no habrá jueces que punteen la pelea. La promoción del combate estará cubierta en México y Puerto Rico por los medios locales e internacionales. Cotto, de 40 años, contará con Freddie Roach, mientras que Márquez, de 47, será preparado por Nacho Beristaín.


“En general, he desaprobado a todos los boxeadores que se retiran y deciden regresar”, dijo Beristain. “Pero en este caso, en el caso de una exposición, para los dos creo que reconozco que será un enfrentamiento muy esperado que, por la diferencia de peso, no ocurrió hace años, pero ahora porque es una exposición, van a hacer un encuentro en el ring de gran clase.


“Puerto Rico y México es una de las mayores rivalidades en el boxeo”, dijo Freddie Roach. “Y Miguel Cotto y Juan Manuel Márquez son dos peleadores de élite que sin duda darán una exhibición increíble que nadie debe perderse. Los aficionados mexicanos y puertorriqueños son sin duda el mejor boxeo que tiene y se lo merecen”.


Márquez se retiró en 2014 con un récord de 56-7-1 y 40 KO’s. Fue campeón mundial en peso pluma, super pluma, ligero y peso welter junior, mientras que Cotto, quien terminó su carrera con un récord de 41-6 con 33 KOs, se retiró en 2017 luego de perder ante Saddam Ali. El boxeador puertorriqueño fue campeón en las divisiones de peso welter junior, peso welter, súper welter y peso mediano.


Anderson Silva enfocado en Chávez Jr pero quiere a Roy Jones si gana

Anderson Silva planea durar por mucho tiempo en el boxeo, a diferencia de lo que muchos fanáticos creyeron cuando se oficializó el combate ante Julio César Chávez Jr para este mismo año. La leyenda de las artes marciales mixtas desea derrotar al mexicano y ex campeón mundial de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo y luego enfrentar a otra leyenda como si mismo; Roy Jones Jr.



Silva (34-11 MMA, 1-1 boxeo), de 45 años, enfrentará a Chávez Jr. en un combate de boxeo de diez asaltos el 19 de junio en el Estadio Jalisco en Guadalajara, México. La pelea será parte del pago por evento que ha sido denominado “Tribute to the Kings”, que también presenta un choque de exhibición entre su padre, la leyenda mexicana, Julio Cesar Chávez González y Héctor Camacho Jr. Después de hacer casi todo lo que pudo en MMA, Silva ha confesado que la próxima pelea con Chávez Jr podría ser el comienzo de una nueva carrera en donde espera tener grandes momentos y épicos triunfos.


“Sí, por supuesto que es posible”, le dijo Silva a MMA Junkie. “Amo este deporte. Amo el boxeo Y sí, es posible. Ya veremos.”


Silva tuvo dos combates de boxeo, en 1998 y 2005. Intentó durante años, sin éxito, tener un combate de boxeo con Roy Jones Jr.  Pero el gran problema que siempre tuvo Silva fue su contrato de pura exclusividad con la UFC, el cual ya está finalizado y es por ello que el peleador brasilero hace el cambio al boxeo y espera que un duelo ante Jones Jr pueda finiquitarse en un futuro próximo.


“Sí, absolutamente, porque hablé de pelear con el Sr. Roy Jones Jr. durante muchos, muchos años cuando comencé a pelear en UFC”, dijo Silva. “Creo que ahora se está acercando a esta realidad, y vamos a ver. Mi enfoque es solo para esta pelea ahora, y luego veamos en el futuro. En primer lugar, el boxeo es un deporte increíble. Me encanta el boxeo y lo practico durante mucho tiempo, no profesionalmente, pero trato de dar lo mejor de mí. Sigo entrenando y sigo desafiándome. Esta oportunidad de pelear contra Chávez Jr. no se trata de demostrar (nada) a nadie, es solo de desafiarme a mí mismo. Cuando entre para pelear en el ring contra Chávez Jr., haré mi mejor esfuerzo y seré feliz y pondré mi pasión dentro del ring “.


Julio César Chávez Jr “Tengo que ganar como sea a Silva”

Julio César Chávez Jr (52-5-1, 34 KO’s) vuelve a la acción y en esta oportunidad lo hará ante un rival muy conocido, considerado incluso como una leyenda, pero no precisamente en el boxeo sino en las artes marciales mixtas, específicamente hablando, en la UFC. Para Chávez Jr los peleadores de dicha disciplina, no saben boxear en lo absoluto, pero a pesar de ello habló de manera muy clara y tajante de que bajo ningún concepto piensa menospreciar a Anderson Silva (34-11, 23 KO’s), sino que por el contrario, hará lo que sea necesario para ganarle a como de lugar.



“Un peleador de UFC cuando entra al boxeo, como ya pasó algunas veces, no saben boxear, entonces mucha gente no da el crédito que realmente tiene el pelear con una leyenda como Anderson Silva, que es un gran peleador de las Artes Marciales Mixtas y aparte es un buen boxeador. Lógicamente nunca ha peleado al nivel que va a pelear esta vez, pero es un gran atleta. Así que es un gran reto porque se ha hecho todo para que sea una pelea pareja”, declaró Chávez Jr., en conferencia virtual. 


Después de siete meses de inactividad, el regreso de Chávez Jr será para el próximo 19 de junio en el Estadio de Jalisco, teniendo su último combate ante Jeyson Minda, a quien pudo despachar sin mayores problemas por la vía rápida en tan solo 4 episodios.


“Había varios boxeadores, apareció Anderson Silva y parecía que no se podía concretar la pelea pero se hizo, fue muy fácil, muy rápido, la verdad estaba sorprendido, nunca esperé boxear con alguien como él.  Es peligroso, es un rival que sabe lo que está haciendo, una persona inteligente, que sabe pelear y va a ser una prueba difícil, no tiene un estilo fácil. Es un arma de doble filo, mucha gente piensa que uno de la UFC no le puede pegar a un boxeador, entonces eso corre en contra mía pues tengo que ganar a como dé lugar porque supuestamente ellos no saben boxear”, expuso el púgil mexicano, quien descartó pelear algún día en el octágono debido a que las MMA requieren de otras técnicas como el jiu jitsu. 


Julio César Chávez Jr quiere triunfar en una velada que estará viendo la participación de su padre, la leyenda Julio César Chávez (107-6-2, 85 KO’s), quien enfrentará a Héctor “Machito” Camacho (59-7-1, 33 KO´s) y además a su hermano Omar Chávez ante Ramón ‘Inocente’ Álvarez.


“Participar en un evento de mi papá, para todos los boxeadores, y para mí como hijo pues es un orgullo verlo a su edad hacer lo que está haciendo. Es una noche especial y espero que se retire de las exhibiciones viéndome ganar, es lo que él quiere, y espero concedérselo porque creo que un día después es Día del Padre, para darle eso de regalo”, aseguró.


“Canelo debe dejar de escoger rivales a modo” Mike Tyson

Mike Tyson, leyenda del boxeo a nivel mundial y conocido además como el campeón de peso pesado más joven de toda la historia del pugilismo a nivel profesional, señaló de manera muy directa y fuerte al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez en la manera como maneja su carrera; ‘Iron Mike’ conversó e hizo énfasis específicamente sobre la calidad de los rivales del Canelo y la manera en como sigue eligiéndolos, así como también todos los rivales de buen nivel que deja de enfrentar.



En el podcast HotBoxing expresó: “Canelo debe de dejar de escoger a sus rivales. Necesita estar con los (Jermall y Jermell) Charlo, pelear con ambos o con (David) Benavidez”.


Tyson tiene el firme pensamiento de que los tres rivales antes mencionados son un espectáculo garantizado para todo el mundo del boxeo y especialmente para los fanáticos; los retos que representan todos y cada uno de ellos, son lo que en el pensamiento de Tyson, necesita el peleador mexicano para tener mucha más credibilidad y un legado mucho más asentado.


“Quiero verlo pelear contra los hermanos y luego con Benavidez. Si fuera él, pelearía al menos cuatro veces al año. La pelea con Jermall sería excelente, Canelo es un boxeador muy fuerte, pero seguro habría espectáculo”, aseguró Iron Mike.


Canelo Álvarez sufrió muchas críticas, a lo cual está muy acostumbrado, pero luego de enfrentarse el pasado 27 de febrero al turco Avni Yildirim, a quien venció sin problema alguno en 3 asaltos, fueron miles de mensajes de señalamiento y criticas para Álvarez por haberse enfrentado a un boxeador que mostró un nivel tan pobre como lo hizo esa noche el peleador turco.

Ahora el mexicano está preparándose para enfrentarse al campeón de las 168 libras de la Organización Mundial de Boxeo, el británico Billy Joe Saunders, este próximo 8 de mayo en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, en una pelea que reunirá además del cetro antes mencionado, los de la AMB y CMB que están en poder de Álvarez.

Regreso de “promotores” De la Hoya, Cotto, Márquez, Barrera y Morales, huele a “frente anti-Canelo”

Regreso de las grandes leyendas del boxeo parece ser la moda de más gusto y atracción en el mundo del boxeo, y los fanáticos lo aceptan con bombos y platillos hasta los momentos; Lo que comenzó como una muestra por parte de Mike Tyson y Roy Jones Jr por demostrar que todavía con capaces de pelear a un buen nivel, fue el comienzo de una verdadera atracción y de un buen negocio para todas las partes envueltas en esta nueva modalidad de boxeo. Bernardo Pilatti @pilattiESPN escribió una nota sobre el regreso de tantas figuras únicas del deporte y mucho más; se las mostramos a continuación:

Como que parece ser demasiada coincidencia que de una hora para la hora se produzcan casi de manera simultánea los regresos a los cuadriláteros de ex-campeones mundiales recientes y retirados como Oscar de la Hoya, Juan Manuel Márquez, Miguel Ángel Cotto, Marco Antonio Barrera y Erik ‘Terrible’ Morales.  Todos ya metidos de lleno en la promoción boxística y en cierta medida, la mayoría alejados de las propuestas de Canelo Álvarez, que, recientemente, recibió su licencia de promotor en Las Vegas.

Es posible que sea simple coincidencia o también es posible que no lo sea. El mercado promocional está cambiando dramáticamente su forma de gestionar el boxeo y nuevas propuestas como la de Triller parece que despertaron la necesidad de innovar. Precisamente Triller nos enseñó que las viejas glorias – como Mike Tyson, Evander Holyfield y Roy Jones Junior –  pueden empujar el negocio de manera más rentable que las nuevas figuras.

Nombres de peso como los de De la Hoya, Márquez, Cotto, Barrera y Morales parece que comprendieron el mensaje de Triller y van con sus proyectos en esa dirección. La única duda es si lo hacen de manera individual o hay una coordinación por detrás. Y si esa coordinación existe, es obvio que la misma tiene una única razón o mejor dicho un enemigo en común: Saúl ‘Canelo’ Álvarez y su estilo diferente de gestionar boxeo.

En mi charla semanal con Fred Granados en Box Azteca analicé ese tema y sus posibles alternativas, bajo la presunción de que estos regresos son coordinados y con un claro objetivo general.


Miguel Cotto “Las leyendas nunca dejan asuntos pendientes”

Miguel Cotto finalmente ha confirmado a través de sus redes sociales su próxima pelea, la cual será nada más y nada menos que ante la leyenda e ídolo mexicano, Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez, lo cual está pautado hasta los momentos para ser un duelo de exhibición entre dos de los más grandes boxeadores que dio la última década e inclusive pueden llegar a ser considerados entre los mejores de sus respectivas naciones.



“Las leyendas nunca dejan asuntos pendientes”, reveló Cotto a través de sus plataformas de redes sociales verificadas el lunes, lo que termina de confirmar que lo que en principio fueron rumores, unos muy fuertes por cierto, ahora son una realidad y el peleador de Puerto Rico y Márquez de México se estarán enfrentando sobre el ring este mismo año.

El vídeo promocional tiene una duración de 35 segundos y a pesar de que no se reveló fecha o recinto que albergue este magno evento, todavía sigue en boca de muchos que el 12 de junio será la noche donde tanto Cotto como Márquez se enfrenten y la ciudad de Miami, Florida es la que más suena para albergar la velada que se tiene entendido se podrá disfrutar por la modalidad de pago por ver (Pay Per View).

“Las rivalidades legendarias nunca llegan tarde”, declaró la promoción, refiriéndose a la última entrada en la rivalidad del boxeo de larga data entre Puerto Rico y México, la que quizás es hoy en día una de las más famosas e importantes al rededor del mundo y con antiguos duelos que quedarán en la memoria de los fanáticos del deporte; Miguel Cotto vs Canelo Álvarez, Edwin Rosario vs Julio César Chávez por mencionar un par de ellos.

Por los momentos también se desconoce el precio del Pago Por Ver y de las entradas para asistir al evento, y esto es algo importante de hacer notar ya que con la pandemia actual que se vive en el mundo como consecuencia del COVID 19, no se sabe si para dicha fecha se permita la entrada del público al recinto seleccionado.



“Manny Pacquiao será noqueado por Terence Crawford”

Manny Pacquiao, campeón welter de la Asociación Mundial de Boxeo y Terence Crawford, monarca de las 147 libras de la Organización Mundial de Boxeo, están en francas negociaciones de acuerdo al promotor del segundo, Bob Arum, para enfrentarse en duelo unificatoria que podría estarse concretando para este mismo año y el duelo aparentemente sería fuera de los Estados Unidos.



La pelea despierta mucha intriga y altas expectativas, especialmente cuando alguien que es considerado una leyenda como Pacquiao, se medirá a quien para muchos es hoy en día el boxeador libra por libra número 1 del momento como Terence Crawford. Stephen A. Smith de ESPN ha confesado que está “asustado” de que Terence ‘Bud’ Crawford noquee a Manny Pacquiao , de 42 años,  si la pelea ocurre este año.

Smith señala la edad del ex campeón mundial de ocho divisiones Pacquiao (62-7-2, 39 KOs) como un factor que podría resultar en que Crawford lo pueda noquear tarde o temprano(37-0, 28 KOs). Recientemente, hubo información de que Crawford y Pacquiao supuestamente estaban en negociaciones, pero esto podría haber cambiado un poco. MP Promotions, la compañía promotora del filipino que dirige Sean Gibbons descartó la conversación sobre una pelea Pacquiao-Crawford como “Tonterías. 

Stephen A Smith cree que Pacquiao pierde nte Crawford


“No va a la distancia. Amo a Pacquiao, pero tengo miedo de que sea noqueado por Crawford” , dijo Stephen A. a ESPN. “Nunca he sido fan de Thurman. Creo que Keith Thurman es realmente bueno, pero nunca lo miré como miro a Crawford, la forma en que miro a Spence, la forma en que miro a Canelo. Y nunca lo miré de esa manera. Entonces Pacquiao venciéndolo, aunque sabía que Pacquiao podría perder esa pelea, es para ser respetado, pero no es lo mismo. Pacquiao es un boxeador unidimensional”.


“Es un miembro del Salón de la Fama de élite y fenomenal. Entonces, si eres Terence Crawford, puedes volver a convertirte en el boxeador / golpeador. No tienes que ser el boxeador / golpeador porque eso no es lo que se requerirá. En su contra ”, dijo Stephen A. sobre su creencia de que Pacquiao no tiene ninguna posibilidad contra Crawford. “Cuando miras a Pacquiao, es genial, lo sé, y él es mayor, y lo sabemos. Digo por Crawford. Estoy diciendo que Crawford está en otro nivel, hombre ”, dijo un adulador Smith sobre Terence.


“Pacquiao es uno de los grandes de todos los tiempos”, continuó Smith. “No me importan sus siete derrotas en su récord. Este hombre subió del peso mosca, por clamar en voz alta para ser el campeón mundial de peso welter. Solo miro la edad de Pacquiao, y miro al león joven que es Crawford (33 años). Estamos hablando de uno de los dos mejores boxeadores del planeta en Terence Crawford. Comprendan que cuando dicen que Terence Crawford es un campeón, eso no significa nada para nosotros. Lo que significa algo para nosotros es que este hermano es uno de los dos mejores boxeadores del planeta”.


Mike Tyson “Fury es muy elusivo, Joshua no podrá pegarle nunca”

Mike Tyson, el campeón de peso pesado más joven de todos los tiempos ofreció su predicción de cómo se desarrollará la próxima pelea de unificación de peso pesado entre Anthony Joshua y Tyson Fury, una pelea que está siendo esperada por los fanáticos del boxeo, especialmente por los del Reino Unido.



“Sabes que amo a Joshua, pero creo que Fury es demasiado esquivo”, dijo Mike Tyson a Haute Living en un chat en vivo de Instagram el martes.  “Joshua no le va a pegar. Lo mantenemos honesto, ¿verdad? Me gusta mucho Joshua golpea. Quizás golpea más fuerte que Deontay Wilder, pero no golpea más rápido que Wilder. Si no golpea más rápido que Wilder, no va a tocar a este tipo. Eso es lo que veo. Si Tyson Fury puede escapar de los rápidos golpes de Wilder, Joshua podría estar en problemas “.


El campeón de la OMB, AMB, FIB e IBO Joshua (24-1, 22 KOs) y el campeón del CMB Fury (30-0-1, 21 KOs) están programados para enfrentarse en una súper pelea a finales de este verano. Ambos peleadores firmaron un acuerdo de dos peleas.


“Creo que Fury podría detenerlo. Me gusta AJ, es un buen peleador, tiene buen talento, ha tenido un gran regreso. Me gusta todo eso”, dijo Atlas en el podcast The Fight. “No voy a decir que tiene un mentón suave, no voy a decir eso. Pero voy a decir que Fury tiene un mejor mentón. Y voy a decir que ha estado en lugares oscuros cuando lo noqueó Ruíz. Él es Joshua. Se fue a lugares oscuros. Ahora encontró una luz e iluminó la habitación y está de regreso en un lugar que está iluminado. Simplemente no creo que esté tan lejos de una escasez de energía”.


“Así que voy con Fury. Joshua puede golpear, Joshua es un golpe. Se pone en posición, pero tendrá que entrar en esa posición. Debido a que Fury es más versátil, Fury tiene más voz porque puede hacer más cosas”.


Julio César Chávez luce increíble previo combate ante Héctor Camacho Jr

Julio César Chávez sigue luciendo impresionante e increíble a sus 58 años de edad y el trabajo que está realizando de cara a su siguiente combate de exhibición este próximo 19 de junio ante Héctor ‘Macho’ Camacho Jr, va viento en popa y seguramente tendrá buenos frutos la noche de la velada.



Si bien todavía falta un tiempo considerable para la pelea, Chávez nunca ha perdido la disciplina y la responsabilidad para todas y cada una de sus peleas, y todo su campamento de entrenamiento para este combate ha sido muy eficiente.

Julio César Chávez compartió un vídeo en redes sociales donde se le puede observar haciendo trabajo intenso con el saco de golpeo, y se le nota muy motivado, enfocado y trabajando de igual manera o tal vez más, como tuvo al mundo acostumbrado en sus mejores momentos como campeón del mundo y además invicto.

Las empresas promocionales que están organizando la velada, han mantenido a los fanáticos informados sobre lo que sucede tras cámara en cuanto a la preparación final de unas de las veladas más importantes y mediáticas en los últimos tiempos en México. En la velada además estarán haciendo acto de presencia los hijos de Julio César Chávez; Omar Chávez se estará enfrentando al hermano del Canelo Álvarez en una trilogía ante Ramón ‘El Inocente’ Álvarez, en un duelo que se espera sea explosivo y culmine por la vía del nocaut desde el mismo primer asalto inclusive.

Por su parte, Julio César Chávez Jr se estará midiendo ante la leyenda de las artes marciales mixtas y la UFC, el peleador brasileño Anderson Silva, en lo que será el marco de su debut como boxeador. Todavía no se sabe en qué peso será este duelo y si será un duelo profesional o si simplemente será una exhibición como se espera.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !