El boxeo regresa a los vídeo juegos gracias a eSports Boxing Club, un juego que ofrecerá toda la pasión sobre el ring.
Steel City Interactive (https://www.steelcityinteractive.co.uk/) es el estudio encargado de llevar a cabo este nuevo proyecto que confirma su llegada a Xbox, Playstation y PC.
Aunque no se ha dado a conocer una posible fecha de lanzamiento, contará con más de 50 grandes campeones históricos además de que el usuario podrá competir por el cinto verde y oro del WBC y el campeonato de The Ring.
Pronto se darán a conocer más detalles sobre este interesante proyecto, que llega después de casi una década de no existir un videojuego de este deporte.
La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) fue pionera, una vez más, al ser la primera organización mundial en sancionar una faja global en esta nueva era y es un orgullo que un guerrero como Joshua Franco se haya convertido en el nuevo campeón al vencer a un gran peleador como Andrew Moloney, quien era el dueño del cinto.
La victoria de Franco sobre Moloney este martes, en el MGM Grand, de Las Vegas, marcó un antes y un después en el boxeo. El cinturón súper mosca de la AMB estuvo en juego y ésta fue la primera pelea por un título del mundo en el regreso del deporte tras la pausa debido al Covid-19.
Joshua Franco & His Team (Mikey Williams Top Rank)
Fue un combate lleno de acción sobre el ring en el que ambos pelearon hasta el final en la disputa por el fajín. Al final, el mejor de la noche se quedó con la ansiada faja negro y oro.
La AMB fue el primer ente en diseñar un protocolo de seguridad y en crear un plan de retorno gradual del boxeo, que sirve de guía para las comisiones y promotores que deseen usarlo, mientras que puede adaptarse a las regulaciones de cada país para complementar las medidas de seguridad que se necesitan en las circunstancias actuales.
Esa planificación fue clave para ser los primeros en sancionar títulos mundiales y contribuir al regreso del deporte de las narices chatas.
Para la AMB, este solo ha sido el inicio de un largo camino. El trabajo está en marcha y el objetivo es retornar a la normalidad, pero mientras tanto se debe resguardar la seguridad de todos los involucrados en el boxeo mientras la pandemia siga.
Joshua Franco & Andrew Moloney (Mikey Williams Top Rank)
En el Consejo Mundial de Boxeo estamos convencidos que juntos somos más fuertes, que el boxeo es capaz de romper cualquier frontera y que no existe adversidad que separe a esta GRAN familia.
Todos anhelábamos el mes de agosto para podernos reunir como cada año lo hacemos en nuestra convención anual WBC en la majestuosa ciudad de San Petersburgo, Rusia. La vida cambio y lamentablemente no es posible viajar físicamente en estos momentos. La gran familia WBC ha demostrado que juntos somos más FUERTES y que nada es IMPOSIBLE, así que hoy anunciamos de manera oficial nuestra CONVENCIÓN ANUAL WBC 58- VIRTUAL- DESDE SAN PETERSBURGO.
Nuestros anfitriones, NO olvidan la promesa que nos hicieron en Cancún, de hacer de nuestra convención un evento ÚNICO e INOLVIDABLE, así que, aun cuando celebraremos este magno evento de manera virtual del 12 al 15 de agosto, estamos seguros de que nos sentiremos como en casa, abrazados por el calor de los habitantes de una ciudad que combina cultura, tradición, historia y modernidad y quienes nos han vaticinado enormes sorpresas.
Los preparativos ya han comenzado, sabemos que será una convención diferente, pero nuestra misión y compromiso es hacer de esta convención virtual algo ÚNICO y para ello estamos cuidando cada detalle pues si de algo estamos seguros es que te haremos sentir como si de verdad estuviéramos reunidos en esta ciudad de ensueño.
Tendremos una agenda espectacular la cual incluye ceremonia de inauguración, diversas ponencias, revisión de las clasificaciones mundiales y revisión del status de las defensas obligatorias de cada división, seminarios para oficiales de ring y reuniones de todos los comités y premiaciones especiales. También tendremos una importante agenda social que incluirá el famoso ballet, paseos por la ciudad y una cartelera de boxeo para clausurar nuestras actividades.
Hoy, nuestra imaginación no tiene límites y sabiendo los alcances tecnológicos, estamos innovando de tal manera que LLEVAREMOS LA CONVENCIÓN WBC 58 HASTA TI, todo el mundo reunido para celebrar la vida, el poder de la unión y por supuesto para celebrar al boxeo, demostrándole al mundo que: ¡EL BOXEO ESTÁ DE PIE!
¡No lo olvides, este año la fecha es del 12 al 15 de agosto ¡CONVENCIÓN ANUAL 58 WBC-VIRTUAL, ¡EL MUNDO UNIDO DESDE SAN PETESBURGO!
Ayer por la mañana falleció Reinaldo Salazar tras complicaciones por Covid-19. Fue doble medallista mundial de taekwondo en Sttugart y Chicago.
Este gran maestro es recordado por la hazaña de convertir en medallistas olímpicos a sus hijos Oscar e Iridia en Atenas 2004, con las medallas de plata y bronce, respectivamente.
El Consejo Mundial de Boxeo y su presidente, el licenciado Mauricio Sulaimán, expresan sus más sentidas condolencias a su familia y amigos por esta pérdida irreparable, así como a la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara.
LAS VEGAS (22 de junio de 2020) – Javier Martínez, el púgil de más alto nivel del boxeo estadounidense en las 165 libras, ha firmado un contrato de varios años con Top Rank y hará su debut profesional como peso medio el 30 de junio en directo en ESPN.
Martínez, de 24 años, oriundo de Milwaukee, Wisconsin, ganó las pruebas olímpicas de EE.UU. en 2020, pero después de ser seleccionado como suplente para el equipo olímpico, eligió dar puñetazos por dinero después de aproximadamente 160 combates en las filas de aficionados. Consiguió el primero de sus cinco títulos nacionales a la edad de 13 años y ganó un Campeonato Nacional Elite de EE.UU. en 2018.
Martínez es entrenado por Jorge Capetillo, quien es conocido por su trabajo con los campeones mundiales de peso pesado lineal/WBC Tyson Fury y los ex campeones mundiales Jessie Magdaleno y Antonio DeMarco.
“Con las credenciales de aficionado de Javier, su trato amistoso con los fans y el increíble historial de Top Rank en convertir a los aficionados en campeones, esto es una victoria para todos”, dijo Tim VanNewhouse, el manager de Martínez. “Espero un gran futuro para Javier, y estoy ansioso por que todos vean su debut profesional en ESPN el 30 de junio”.
“Sabía que sería difícil para mí calificar para las Olimpiadas, así que cuando me enteré de que habían elegido a otra persona, no tenía sentido que me quedara”, dijo Martínez. “Obtuve esta oportunidad de Top Rank, así que ¿por qué no? Tengo una gran compañía de promoción y un gran manager detrás de mí”.
“He estado ganando a todos en el país los últimos tres o cuatro años, así que era el momento de hacer mi próximo movimiento.”
Martínez, el más joven de cinco hijos de inmigrantes mexicanos, se puso por primera vez un par de guantes a los 8 años. Espera convertirse en el segundo boxeador nacido en Milwaukee (Pinky Mitchell fue nombrado el primer campeón mundial junior de peso welter en 1922) en ganar un campeonato mundial profesional.
“Hago esto por mi familia. Lo hago por mi hijo”, dijo Martínez, que tiene un hijo de 7 años. “Quiero representar a Milwaukee y a mis padres, que vinieron a este país sin nada y construyeron una vida para mis hermanos y para mí”.
El boxeador estadounidense Joshua “El Profesor” Franco cerró su campamento de cara al combate contra el australiano Andrew “El Monstruo” Moloney, mismo que tendrá en juego el título regular supermosca AMB, el martes 23 de junio en la llamada “Burbuja” del MGM Grand de Las Vegas, Estados Unidos.
Franco es oriundo de San Antonio, Texas, pero hace campamento en Oxnard, California. En la rama aficionada realizó 96 combates y en el campo profesional lleva 19 peleas, la mayoría de estas bajo el sello de Golden Boy Promotions del promotor Oscar De La Hoya.
A 48 horas para subir al ring, logramos entrevistarlo de cara al compromiso más importante de su vida.
Moloney vs Franco (Photo by Tony Tolj)
¿De qué manera te afectó en tu vida personal y boxistica la pandemia del coronavirus?
En lo deportivo me afectó no poder ir al gimnasio porque a pesar de entrenar en casa no es lo mismo. En lo personal me limitó a no salir de la casa, ya que me encanta pasear.
¿Qué representa para usted trabajar con un entrenador de la talla de Robert García?
Es muy importante, ha trabajado con muchos campeones y tiene la experiencia obtenida en grandes combates.
¿Qué cambió en Joshua Franco tras su única derrota?
Me sentí un poco desanimado, pero después me hizo mejor boxeador. Me enfoqué y pude comprender que podía regresar más fuerte que nunca.
¿Soñaste alguna vez con pelear en Las Vegas?
Es realmente bueno, siempre quise llegar aquí y ahora tengo la oportunidad de hacerlo.
¿Por qué te apodan El Profesor?
La primera vez que visité el gimnasio de Robert García, tenía los lentes puestos y me preguntaron si era boxeador o profesor, y desde ese entonces así me conocen.
¿Te afectará pelear sin fanáticos y familiares?
No creo porque de igual manera podrán apoyarme a la distancia por la televisión, además estoy listo para dar lo mejor para ellos.
¿Qué opinas de Andrew Moloney y Román González?
Moloney es un gran boxeador, con buena estatura y fortaleza. Román González es un guerrero, tiene buen estilo, y me gustaría enfrentarlo.
¿Sientes alguna presión por ser parte de la primera pelea de título mundial en tiempos de pandemia?
Al contrario, me siento motivado, emocionado y bendecido por esta oportunidad.
Aguadilla, Puerto Rico – Comenzando una nueva etapa en el boxeo profesional luego del receso debido al COVID-19, el prospecto aguadillano de peso pluma (126 libras), Orlando “Zurdo de Oro” Gonzalez (14-0, 10 KO’s), regresará al cuadrilátero el próximo jueves, 25 de junio en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada.
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Foto Cortesía Víctor Planas)
“Hemos tenido una preparación muy buena y sin contratiempos, esto a pesar de los retos que ha presentado toda esta situación de la pandemia”, indicó González. “Tuve el compromiso de mi entrenador y los compañeros del Atlantic Boxing Club, quienes se cuidaron y tomaron todas las medidas de salubridad para ayudarme en los guanteos”.
González, quien viene de obtener una impresionante victoria el pasado mes de febrero ante casa llena en Kissimmee, tendrá un gran reto en su debut en Las Vegas, cuando choque a ocho asaltos ante el olímpico de Beijing 2008, el ecuatoriano Luis Porozo (15-2, 8KO’s).
“Sé muy bien la buena reputación que tiene Porozo en el boxeo aficionado y lo que ha hecho en el profesionalismo”, dijo el púgil de 24 años de edad.
“Es un boxeador fuerte, que ha peleado hasta en 135 libras. Reconozco el reto que tendré ante mí, y es esa la razón por la cual hemos tenido una preparación intensa. Es una pelea bien importante, debido al escenario y la exposición que tendremos. Sé que con un triunfo contundente ante Porozo, tendremos grandes oportunidades en el futuro cercano”.
Orlando ‘Zurdo de Oro’ González (Foto Cortesía)
El combate será parte de la cartelera “Top Rank on ESPN” a transmitirse en vivo desde las 8:00 de la noche (hora de Puerto Rico) por ESPN y ESPN Deportes.
Sergio “Maravilla” Martínez le da un golpe a la cuarentena. Con este curso de boxeo a distancia, que comprende 14 clases, revoluciona el mundo del deporte llevándole a los fanáticos un contenido sin igual.
Introducción al Boxeo – Qué es el boxeo. – Porqué tienes que cuidar tu salud. – Tiempo y distancia en el ring. – Definición técnica, táctica y estrategia. – Control psicológico del combate. – Cuerpo en ataque, mente en defensa.
Round 2
El amago, una mentira necesaria. – Importancia del amago.– Estrés físico y mental.– Los golpes más peligrosos
Round 3
El arte de la defensa. -Tipos de defensa: activa y pasiva. – Acción y reacción en el boxeo. – ¿Todos los combates son iguales?.– Cómo llenar los períodos de transición
Round 4
Tips para mejorar tu defensa. – Qué es lo más efectivo para defender.– Cuándo reaccionar a un ataque
– Defenderse en pleno ataque. – Cómo agrandar nuestro ring.
Round 5
El ataque en el boxeo – Definición de ataque. – Diferencia entre ataque y avance. – El arte de engañar sin ser engañado. – ¿Ver tenis sirve para boxear mejor?. – ¿Cuándo es efectivo un golpe?. – Duración adecuada de un ataque. – Peleas históricas recomendadas
Round 6
Los estilos de boxeadores. – Boxeadores defensivos, de ataque y tiempistas.– Cómo detectar el estilo del rival a simple vista.– Porqué yo era un boxeador tiempista.– Cosas que me daban resultado
– Cuáles son los boxeadores más peligrosos. – Trabajar en dos tiempos
Round 7
El ABC del boxeo. – Cuáles son los pasos básicos.– La importancia de conocernos.– Los miedos en el deporte.– El trabajo del entrenador.– ¿Sirve imitar a los grandes? ¿es posible?– Copiar ideas, un pecado perdonado. – ¿Cuáles fueron mis ídolos?
Round 8
Los Golpes.– Tipos de golpes. – Ejecución práctica del 1-2.– Cómo lanzar jab, directo, uppercut, ganchos y cross.– Errores más comunes en ataque.– Claves para desarrollar el factor sorpresa.– Porqué boxeaba con la guardia baja
Round 9
Los desplazamientos.– Cómo evitar ser blanco fijo.– El amago como aliado.– Claves para ganar efectividad.– Provocar los fallos en el rival.– Así se esquiva un cross y un directo.– ¿Esquivar o anticiparse al golpe?.– Mente, Piernas y Puños
Round 10
El trabajo en las cuerdas.– Cómo trabajar en ataque y en defensa.– Formas de ceder el ataque al rival
– Cintura, bloqueo, desplazamientos.– Tipos de pasos laterales y rotaciones.– Qué hacer cuando el rival espera
Round 11
La psicología de la pelea.– La prisa, madre de los errores.– El refugio mental de los boxeadores.– Ejecución de la idea “cuerpo en ataque, mente en defensa”.– Cómo sacar golpes “señuelos”
– El master plan para ganar.– ¿Sirve perseguir o no a un rival?
Round 11 bis
Cuerpo a Cuerpo.– Cómo pelear en la corta distancia.– Tips para sacar buenos golpes.– Un truquito de Mike Tyson.
Round 12
Las Combinaciones.– Trabajo en la bolsa de boxeo.– Mis combinaciones favoritas.– Nivel básico, medio y experto.– Controlar la distancia para golpear.– Trucos varios
Round 13
Conclusiones Finales.– Reflexiones finales.– Vías de contacto