La campeona superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, la británica Terri Harper, defenderá su título contra su compatriota Natasha Jonas en el Matchroom Fight Camp de Brentwood, Essex, Reino Unido, el próximo viernes 7 de agosto, en vivo por Sky Sports y DAZN.
Harper, invicta en 10 combates, viene de conquistar la corona WBC al derrotar a Eva Wahlstrom, en febrero pasado.
Por su parte Jonas (9-1, 7 KOs), la primera boxeadora olímpica de Gran Bretaña, se recuperó de su única derrota profesional contra Viviane Obenauf con tres victorias consecutivas sobre Feriche Mashauri, Bec Connolly y Bianka Majlath.
Cuando Matchroom Boxing regrese a los Estados Unidos en agosto, la promoción contará con varios enfrentamientos importantes, una de las más importantes será la de la campeona indiscutible welter, la noruega Cecilia Braekhus, que estará enfrentando a Jessica McCaskill el 15 de agosto en Tulsa, Oklahoma.
Si Braekhus retiene sus títulos mundiales establecerá una marca que no se ha roto en más de 72 años. Una victoria será la defensa número 26 consecutiva rompiendo el gran récord de Joe Louis en la década de 1940.
Braekhus (36-0), quien hizo su debut profesional en 2007, defendió su corona en noviembre pasado contra Victoria Bustos por decisión unánime.
El mexicano Oscar Valdez enfrentará el próximo 21 de julio en el MGM Grand Conference Center de Las Vegas y su rival será Jayson Vélez, de Puerto Rico.
Valdez (27-0, 21KOs), quien trabaja bajo las órdenes del prestigioso entrenador Eddy Reynoso, debutó en peso superpluma el año pasado derrotando al duro peleador Adam López.
Por su parte Vélez, en su última presentación que tuvo lugar el 8 de febrero de este año, cayó por fallo dividido ante Jaime Arboleda.
Se espera que de ganar Valdez pueda desafiar al campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, Miguel “Alacrán” Berchelt, este mismo año.
En el marco del regreso del boxeo con nuevas normas y protocolos estrictos de higiene y protección debido a la pandemia de Covid-19, varias personas se han acercado al WBC para sugerir que los réferis no usen cubrebocas o máscaras de protección durante su trabajo en el ring, señalando que las máscaras limitan el paso del aire y dificultan el proceso normal de oxigenación.
Después de que el Consejo Mundial de Boxeo consultó con varios expertos mundiales y su Comité Médico, se determinó que el uso de la máscara de protección no es perjudicial para el réferi, por lo que no representa un riesgo para su salud. La decisión del uso de cubrebocas será decisión de cada réferi o comisión de boxeo donde se lleve a cabo la pelea.
Es importante tener en cuenta que de acuerdo con el protocolo propuesto por el WBC, el réferi, los boxeadores y todo el personal que participe en una cartelera de boxeo, necesariamente pasan por una prueba COVID-19 antes de ingresar a la arena, además de las pruebas iniciales y seguimientos médicos.
El uso de la máscara facial es obligatorio para la mayoría de los presentes, como una precaución adicional para todos, y si el réferi se siente cómodo, puede usarlo tal como se utilizan los guantes de látex.
El protocolo emitido por el WBC para las carteleras de boxeo a puerta cerradas se ha implementado con éxito en varias ciudades del mundo en esta etapa del reinicio del boxeo.
El invicto campeón ligero del Consejo Mundial de Boxeo, Devin Haney (24-0, 15 KO’s), se mantiene en forma esperando fecha y sede para realizar la próxima defensa de su título.
“Estoy emocionado de volver al ring. Este ha sido el tiempo más largo entre peleas en mi carrera. Mi cuerpo recibió un merecido descanso. Me siento motivado y bendecido,” comentó Haney.
“He tenido la suerte de pasar mucho tiempo con Floyd Mayweather. Ser comparado con Mayweather es el mejor cumplido para cualquier peleador en esta era del boxeo. Soy el peleador más hábil del mundo en este momento y espero con ansias a un oponente contra el que pueda demostrarlo”.
“Esta pandemia es algo que nunca hemos visto. Es difícil para todos en todo el mundo. Todos hemos estado en cuarentena durante los últimos meses, incluyéndome a mí, y afortunadamente quedarnos en casa es el mejor lugar para estar. Similar en muchos aspectos al campo de entrenamiento. Ruego a Dios que las cosas vuelvan a la normalidad pronto. Estoy ansioso por volver al ring tan pronto como sea posible”.
Agit Kabayel y Evgenios Lazaridis subirán al ring del Seebuhne Elbauenprk, en Magdeburgo, Alemania, para disputar la faja Continental del peso pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) este próximo sábado.
Ambos peleadores combatirán por el cinturón negro y oro en una cartelera muy especial, ya que será la primera vez que se efectuará un evento de asistencia masiva en Europa desde la pausa por la pandemia. Las autoridades locales autorizaron un aforo de 1.000 personas, lo que supone un gran avance en la reactivación del boxeo y es una gran noticia tanto para aficionados y peleadores.
Los organizadores locales seguirán con un fuerte protocolo sanitario y cumplirán con todas las normas para que sea un gran programa.
Kabayel, nativo de Leverkusen y de 27 años de edad, viene en ascenso en su carrera y será su primera chance de obtener un título regional que lo ponga en el mapa del boxeo mundial. Tiene 19 combates, todos con victoria y 13 de ellos por nocaut.
Al frente tendrá al griego Lazaridis, quien con 32 años de edad posee balance de 16 triunfos, 2 reveses y 10 ganadas antes del límite. Pretende sorprender a un rival más joven e invicto en un combate que tendrá transmisión televisiva para Estados Unidos a través de Espn.
La AMB aplaude los esfuerzos de los promotores alrededor del mundo y colabora directamente para que el boxeo se reactive de forma segura y con el objetivo de favorecer a los atletas dentro de esta coyuntura.
El mexicano Emanuel “Vaquero” Navarrete ha renunciado, de manera oficial, a su campeonato mundial Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
En una carta que firma su representante, Guillermo Brito Rodríguez, dirigida al presidente de la OMB, el puertorriqueño Francisco Valcárcel, y fechada este sábado 11 de julio, se expone que se tomó la decisión de renunciar oficialmente al título, y del cual realizó cinco defensas exitosas, “debido a que la exigencia para marcar el límite de la división, cada vez era más sacrificada”.
Enseguida del párrafo en el que se hace oficial la renuncia, viene una petición.
“Para que se le clasifique como número 1 en las 126 libras y disputar de inmediato el título mundial de esta división, que quedará vacante, ante el más alto clasificado disponible”.
El campeón mundial de peso Pluma de la OMB es Shakur Stevenson, quien aseguró que subirá a 130 libras (peso Superpluma), por lo que dejará el título disponible para que lo disputen los dos más altos clasificados.
Actualmente, los cinco primeros clasificados de la OMB en las 126 libras son Michael Conlan (13-0-0, 7 ko’s, irlandés, campeón Intercontinental), Rubén Villa (18-0-0, 5 ko’s, estadounidense, campeón Internacional), Ryan Walsh (26-2-2, 12 ko’s, inglés, campeón británico), Jessie Magdaleno (28-1-0, 18 ko’s, estadounidense, ex campeón mundial Supergallo y actual campeón de Estados Unidos) y Musashi Mori (11-0-0, 6 ko’s, japonés, campeón de Asia Pacífico).
Finalmente, Brito Rodríguez agradeció el apoyo que la OMB le ha dado a Emanuel “Vaquero” Navarrete, quien conquistó el campeonato mundial Supergallo OMB el 8 de diciembre de 2018 en Nueva York, venciendo por decisión unánime al entonces invicto Isaac Dogboe.
Fernando Beltrán, Emanuel Navarrete & Bob Arum (Mikey Williams Top Rank)
El Consejo Mundial de Boxeo te presenta la cartelera televisiva, en la que te indica la variedad de boxeo mundial que podrás observar por distintos medios televisivos.
El campeón mosca del Consejo Mundial de Boxeo, Julio César ‘Rey’ Martínez, defenderá su título el próximo 15 de agosto en Tulsa, Oklahoma, contra el puertorriqueño McWilliams Arroyo.
Martínez, con marca de 16-1 con 12 nocauts, hará la segunda defensa del campeonato que ganó en diciembre ante el nicaragüense Cristofer Rosales.
Julio César Martínez & McWilliams Arroyo (Matchroom Boxing)
McWilliams, por su parte, con foja de 20-4 y 15 nocauts, tendrá su tercera oportunidad titular tras caer con Amnat Ruenroeng y Román ‘Chocolatito’ González.
El pleito marcará un nuevo capítulo de la rivalidad entre mexicanos y puertorriqueños en el boxeo profesional.
La cartelera será presentada por Matchroom de Eddie Hearn.
En la historia del boxeo, Rusia ha sido una importante nación que ha dado grandes peleadores y campeones.
Conmemorando que la Convención 58 del Consejo Mundial de Boxeo se llevará a cabo de manera virtual en San Petersburgo, Rusia, te presentamos 5 peleadores de la actualidad que no debes perder de vista.
1.- Artur Beterbiev, campeón semicompleto del WBC, es uno de los noqueadores más sobresalientes de la actualidad, pues sus 15 combates que tiene los ha ganado por nocaut. Viene de ganar la corona WBC al derrotar al duro peleador ucraniano Oleksandr Gvozdyk en una excelente pelea llevada a cabo en octubre del año pasado.
Artur Beterbiev (Foto Cortesía)
2.- Dmitry Bivol es un peleador invicto en 17 combates que ha derrotado a oponentes de la calidad de Joe Smith Jr., Jean Pascal, Isaac Chilemba, Sullivan Barrera, entre otros. En su más reciente pelea derrotó al dominicano Lenin Castillo. Se espera que en algún momento se pueda dar un enfrentamiento contra su compatriota Beterbiev.
October 12, 2019; Chicago, IL, USA; Dmitriy Bivol and Lenin Castillo during their October 12, 2019 Matchroom Boxing USA fight at the Wintrust Arena. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom Boxing USA
3.- Dmitry Kudryashov, apodado él “Martillo Ruso”, es conocido por su fuerte pegada, ya que de sus 24 triunfos ha conseguido 23 nocauts, a cambio de 3 derrotas. Ha enfrentado a peleadores sobresalientes como el actual campeón Ilunga Makabu, Yuniel Dorticos y Juan Carlos Gómez. En su más reciente pelea llevada a cabo a finales de 2019, derrotó por decisión al originario de Republica Checa, Vaclav Pejsar.
Dmitry Kudryashov (WBSS)
4.- Aleksei Papin, con un récord de 11 triunfos con 10 nocauts y una sola derrota, es uno de los peleadores rusos más prometedores. Sostuvo una guerra y una de las mejores peleas del año pasado, contra el actual campeón crucero del WBC, el congolés Ilunga Makabu, la cual terminó en una decisión dividida a favor de Makabu. Papin tiene programado su regreso al ring el próximo 15 de agosto contra su compatriota Ruslan Fayfer (25-1-0, 16 Ko’s).
Alexsey Papin (The Ring Magazine)
5.- Murat Gassiev es un peleador muy completo, con calidad depurada y buena pegada, fue campeón Juvenil del WBC. Tiene un récord de 26 triunfos con 19 nocauts y una sola derrota a manos de Oleksander Usyk. Entre los peleadores que ha derrotado se encuentran Yuniel Dorticos, Krzysztof Wlodarczyk, Denis Lebedev, Isiah Thomas, entre otros. A pesar de que no ha peleado desde 2018, ha anunciado que debutará en peso completo para su próxima pelea.
El campeón mundial de peso completo del Consejo Mundial de Boxeo, Tyson Fury, ha convertido a Las Vegas en su segundo hogar. Aunque no ha regresado desde su victoria en febrero contra Deontay Wilder, no ha olvidado a sus amigos durante esta pandemia.
Jorge Capetillo, quien fue el hombre más importante de Fury durante su pelea contra Otto Wallin, tuvo que cerrar su gimnasio, Capetillo & TM Boxing debido la pandemia. No solo eso, todas las peleas que había programado como entrenador fueron canceladas. A Capetillo le preocupaba no sólo le preocupaba cómo podría mantener a su familia, sino como seguir pagando el alquiler y los gastos del gimnasio.
Tyson Fury & Jorge Capetillo (WBC)
No mucho después de que comenzara la Cuarentena, Capetillo recibió un mensaje de texto de su amigo, Tyson Fury, quien inmediatamente le preguntó cómo se encontraba su familia, en términos de salud y financieramente. Cuando Fury descubrió que Capetillo tuvo que cerrar debido a las regulaciones de Covid-19, preguntó: “¿Qué puedo hacer para ayudar?” La familia Capetillo estuvo muy agradecida por la generosidad de Fury, ya que el campeón estando en otro país, tubo la atención de preocuparse por ellos durante esta crisis. Fury reunió algo de dinero y ayudó a Jorge Capetillo y su familia.
Los actos de bondad de Fury no están fuera de lo común, a principios de este año durante el campamento de entrenamiento en torno a su pelea contra Wilder, Tyson Fury descubrió que el gimnasio de Capetillo estaba en peligro de cerrar debido a la baja membresía. Fury se encargó de celebrar un Meet & Greet GRATIS en el Capetillo’s Boxing Gym para los fanáticos.
Jorge Capetillo (Foto Cortesía)
Gracias a ese acto de bondad de Tyson Fury, pudieron recaudar suficiente dinero para mantener abierto el gimnasio de Boxeo. Estas historias son solo un par de cosas que Fury ha hecho durante la pandemia. El actual campeón de peso completo y su esposa han demostrado un verdadero liderazgo durante la cuarentena al ayudar a muchos a través de sus redes sociales. Es un verdadero ejemplo de lo que significa ser un campeón dentro y fuera del ring y el WBC está extremadamente orgulloso de él.
Actualmente Jorge Capetillo tuvo que cerrar su gimnasio de boxeo una vez más debido a las pruebas positivas a Covid-19. WBC habló con la familia Capetillo y les dijeron que se está recuperando satisfactoriamente en casa. Mantenemos a toda la familia y miembros del gimnasio en nuestras oraciones.
La búsqueda de Miguel “Escorpión” Marriaga por un cuarto título mundial continúa dentro de la Gran “Burbuja” del MGM el jueves 16 de julio, en un evento principal programado de 10 asaltos en el peso pluma contra el veterano filipino Mark John Yap.
El sensacional puertorriqueño Félix “El Diamante” Verdejo, que se acerca a su propia oportunidad de conseguir un título mundial, se estará midiendo contra el invicto Will Madera.
Marriaga-Yap, Verdejo-Madera, y los combates del resto de la velada, serán televisados en vivo por ESPN y ESPN Deportes a partir de las 8 p.m. ET/5 p.m. PT.
“Miguel se mantuvo en forma durante toda la pandemia y estuvo dispuesto a pelear contra cualquiera que le pusiéramos delante”, dijo el presidente de Top Rank Bob Arum. “Félix está tan cerca de realizar su sueño de ser campeón del mundo, y con un gran entrenador como Ismael Salas en su esquina, todo es posible. Esta será una cartelera llena de acción, y tanto Miguel como Félix serán puestos a prueba.”
Marriaga comentó sobre su tiempo de confinamiento y el combate que se avecina: “Me mantuve en forma durante la pandemia, y estoy agradecido a mi equipo por esta maravillosa oportunidad. Quiero ser campeón del mundo, y una victoria sobre Yap me acercará un paso más a mi objetivo final. Yap es mucho mejor de lo que indica su récord. Ninguno de los dos dará un paso atrás”.
Miguel Marriaga & Oscar Valdez (Mikey Williams Top Rank)
Marriaga (29-3, 25 KO’s) se quedó corto en los combates por el título mundial contra Nicholas Walters, Oscar Valdez y Vasiliy Lomachenko, pero ha derrotad a cuatro rivales de manera consecutiva desde la derrota con Lomachenko en agosto de 2017. La última vez que vio la acción fue el 7 de diciembre en Pueblo, México, y noqueó a Alfredo Mejía Vargas con un golpe al cuerpo. Marriaga estaba programado para desafiar a Shakur Stevenson por el título mundial de peso pluma de la OMB el 14 de marzo, pero el combate fue cancelado debido a la pandemia de COVID-19. Yap (30-15, 15 KO’s) es un profesional de 13 años y un ex campeón de peso gallo de la OPBF que no ha sido noqueado desde 2014.
Verdejo (26-1, 16 KO’s) busca su cuarto triunfo consecutivo desde la sorprendente derrota que sufrió por la vía del TKO en 2018 a manos de Antonio Lozada Jr. Ahora con su campamento de entrenamiento en Las Vegas bajo la tutela de Salas, el deportista olímpico de 2012 está saliendo de una victoria por decisión el 18 de enero sobre Manuel Rey Rojas. Madera (15-0-3, 8 KO’s).
“El 16 de julio marca mi regreso al ring contra Will Madera en lo que será mi segundo combate con mi nuevo equipo”, dijo Verdejo. “Esta es una gran oportunidad para demostrar el progreso resultante de mi trabajo. Tengo una motivación renovada para realizar mi sueño de convertirme en campeón del mundo. Ese es el objetivo”.