Mandela: un legado que alcanza a todo el mundo

Nelson Mándela nació un día como hoy en 1913. El héroe que luchó por la igualdad en Sudáfrica y se convirtió en un icono mundial gracias a sus acciones y su legado, siempre vio en el deporte una herramienta para lograr la unión y transformar al mundo.

Es ampliamente conocido cómo usó el rugby con fines nobles en su propio país y siempre serán recordadas sus palabras: “el deporte tiene el poder para cambiar al mundo”.

Sin embargo, Mandela tenía un gran afecto por los deportes en general y el boxeo no era la excepción. El mítico líder fue muy cercano a la disciplina de las narices chatas, que fue muy importante en su desarrollo.

Para Mandela, el pugilismo no solo fue una distracción o un deporte, sino una manera de sobrellevar sus años más duros, especialmente cuando estuvo recluido injustamente por su lucha con el Apartheid.

Durante su condena de 27 años, el estrés y la tensión que le generaba el encierro fueron mitigados con la práctica de una disciplina que para “Madiba” era admirable. El arte de esquivar los puños del contrario, tener la astucia y la inteligencia para sobrevivir en un ring y llevar a cabo una estrategia para ganar eran elementos que llamaban la atención de Mandela, quien siempre reflexionó acerca de este deporte y destacó las enseñanzas que le dejó.


“No me gusta la violencia del boxeo tanto como la ciencia que guarda. Estaba intrigado por cómo se mueve el cuerpo para protegerse a sí mismo, cómo se utiliza una estrategia tanto para atacar y retirarse, cómo toma ritmo en una pelea”, señala Mandela en su autobiografía.


Nunca peleó, simplemente se dedicaba a practicar y cuenta las condiciones difíciles en las que se desarrollaba el deporte en aquellos años. Pocos implementos de trabajo y el peligro de entrenar en el propio concreto ante la falta de lonas, son algunas de las cosas que Mandela detalla en su biografía, pero siempre con las puertas abiertas a la práctica del boxeo.


“El boxeo es igualitario. En el ring, rango, edad, color, y riqueza son irrelevantes. Cuando estás enfrente de tu oponente, cuando estudias sus puntos fuertes y débiles, no piensas en su color o estatus social”, es otra de las citas de su libro.


Para Mandela, la igualdad entre los seres humanos siempre fue vital. Por eso, en la década de los 90 Gilberto Mendoza, presidente emérito AMB, visitó Suráfrica y consiguió contactar a este gran líder en una demostración de que el boxeo y la igualdad van de la mano.

Otras grandes figuras como Muhammad Ali también tuvieron relación con Mandela. El líder africano puso su grano de arena para que el mundo viera al boxeo como lo que es, una ciencia y un vehículo de superación global.

La AMB tiene una gran admiración por Mandela y sigue el ejemplo de la fundación del surafricano bajo el eslogan “toma acciones, inspira el cambio”.

Un día como hoy, Pipino Cuevas se convirtió en el campeón welter más joven de la historia

17 de julio, 1976 .- El mexicano Pipino Cuevas se convirtió en el pugilista más joven de la historia en ganar el campeonato mundial de peso welter, al vencer por nocaut técnico en 2 rounds al puertorriqueño Angel Espada.

El combate tuvo lugar en la plaza de toros Calafia, de Mexicali, Baja California, México, y el tercer hombre en el ring fue Larry Rozadilla, miembro de la Comisión Atlética de California, en Estados Unidos.

Kabayel y Lazaridis listos y en peso en Magdeburgo

Agit Kabayel y Evgenios Lazaridis cumplieron con el peso para su combate de este sábado en el Elbaupark, de Magdeburgo, Alemania, donde se enfrentarán por el campeonato continental pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Kabayel frenó la báscula 236,8 libras, mientras que Lazaridis marcó 255,1 y ambos están listos para protagonizar la velada, que será la primera en Alemania con asistencia de aficionados.

En total, estuvieron disponibles mil entradas para la cartelera, las cuales se agotaron el viernes ante la gran expectativa del público alemán, que anhela volver a ver boxeo en vivo después de la pausa por la pandemia del Covid-19.

Todos los protocolos de seguridad se han llevado a la perfección en los días previos a la velada y todos los resultados de los exámenes contra el Covid-19 resultaron negativos. Ahora todo está listo para el campanazo inicial este sábado.

El combate es interesante ya que enfrenta a un invicto como el alemán Kabayel, quien a sus 27 años tendrá su primera oportunidad por una faja regional AMB. Al frente tendrá a un griego fuerte y motivado que cuenta con una experiencia importante y se siente listo para sorprender.

La AMB celebra la iniciativa de todos los promotores alrededor del mundo y apoya que el boxeo se reactive de forma responsable y en beneficio de los protagonistas.

El WBC lamenta el fallecimiento de Luis Cervantes

El Consejo Mundial de Boxeo y su presidente Mauricio Sulaimán, lamentan el sensible fallecimiento de Luis Cervantes, gran impulsor del boxeo en Tampico, Tamaulipas.

Luis, quien era conocido como el “Macanas”, incursionó en el boxeo desde muy joven. Fue peleador amateur y profesional.

Fue presidente del Comité de Boxeo Amateur de Tampico, impulsando a numerosos peleadores. Además, dirigió durante muchos años la Comisión de Boxeo de Tampico desempeñando una gran labor.

Toda la familia del WBC pedimos a Dios que brinde a la familia y amigos de Don Luis, pronta resignación a tan profunda pena

¡Descanse en paz!

Satoshi Shimizu defendió título OPBF 126lb

Por Joe Koizumi

El campeón de peso pluma de la OPBF, Satoshi Shimizu (9-1, 9 KOs), mantuvo con éxito su cinturón al noquear al #14 Kyohei Tonomoto (9-3-1, 4 KOs),  al 2:10 de la séptima ronda en un combate programado a doce asaltos el jueves en Tokio, Japón.

El alto  zurdo de 5 pies y 10 pulgadas y media, Shimizu, fue medallista de bronce olímpico de 2012 y perdió por decisión ante Luke Campbell en la semifinal después de derrotar a Isaac Dogboe en la primera pelea en Londres.

Shimizu mantuvo un control total de las acciones dese el primer episodio, obligando al tercer hombre en el ring a intervenir correctamente para salvar a su rival de un castigo innecesario en la séptima ronda.

Shimizu registró su quinta defensa del cinturón OPBF al anotar una victoria de regreso después de sufrir su primera derrota a manos del filipino Joe Noynay en julio pasado. Esta fue su primera aparición desde entonces.

Tyson Fury fue premiado por su autobiografía

El campeón completo del Consejo Mundial de Boxeo, Tyson Fury (30-0-1, 21 KOs), publicó su libro “Behind The Mask” en noviembre de 2019, que reveló todo sobre su increíble vida dentro y fuera del ring.

La autobiografía brutalmente honesta se elevó al número uno en las listas de libros más vendidos en Amazon dentro de las 24 horas posteriores al lanzamiento y ahora ha recibido dos prestigiosos reconocimientos en los Premios Telegraph Sports 2020.

Fury escribió en sus redes sociales “Estoy encantado de ganar el Premio a la Mejor Autobiografía del Año en los Premios Telegraph Sports 2020 y el Premio General del Libro Deportivo del Año. Es un verdadero honor ganar 2 premios junto con algunos héroes deportivos. ¡Gracias a todos por el apoyo!”

Behind the Mask: My Autobiography, cuenta la historia del deportista número uno de Gran Bretaña, abordando temas desde cuando se convirtió en campeón mundial en 2015 contra todo pronóstico, hasta todos los problemas que lo llevaron en algún momento en pensar en el suicidio.

El WBC nombra campeón Honorario al pequeño Bridger Walker

El Consejo Mundial de Boxeo reconocerá como Campeón Honorario a Bridger Walker, un niño de seis años originario de Wyoming, Estados Unidos, que salvó a su hermana de un ataque de un perro, recibiendo severas heridas en el rostro y otras partes del cuerpo que requirieron más de 90 puntos de sutura.

Nicole Walker, tía de Bridger, publicó que el pasado 9 de julio su sobrino evitó que su hermana fuera mordida por un perro, sin importarle su integridad.

Al conocer la historia, el presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, indicó que se le enviará una réplica del cinturón de campeón mundial a Bridger, así como una serie de presentes para él y para su hermana.

En el WBC nos sentimos honrados al nombrar a Bridger como nuestro campeón Honorario por sus valientes acciones que representan los mejores valores de la humanidad.

Saúl “Canelo” Álvarez ya se prepara para regresar

El campeón franquicia del WBC, Saúl “Canelo” Álvarez, ya se encuentra preparándose con su entrenador Eddy Reynoso para regresar al ring.

A pesar de que hay varios nombres que se manejan para enfrentar al “Canelo”, aún no se define rival y sede para su regreso.

Eddy Reynoso comentó que le gustaría que “Canelo” tuviera dos peleas este año y fue claro en que quieren rivales de calidad en 160 o 168 libras.

Oscar Valdez y Jayson Vélez encabezan cartelera en Las Vegas

El próximo 21 de Julio en la “Burbuja” del MGM Grand de Las Vegas, el ex campeón mundial mexicano Oscar Valdez, enfrentará al experimentado puertorriqueño Jayson Vélez, en la que será la pelea estelar de la velada.

En la pelea de respaldo, el boricua supermedio, Edgar Berlanga (13-0, 13 KOs), quien ha noqueado a los 13 rivales que ha enfrentado, buscará extender su racha contra Eric Moon (11-2, 6 KOs).


Oscar Valdez & Jayson Vélez (Foto Cortesía)
Oscar Valdez & Jayson Vélez (Foto Cortesía)

La cartelera también destacará el tan esperado regreso de Kim Clavel, la invicta peleadora reconocida por su trabajo como enfermera durante la pandemia de COVID-19, enfrentando a la invicta Natalie González.

Valdez (27-0, 21 KOs) ha ganado tres peleas desde su guerra en marzo del 2018 contra Scott Quigg, en la cual sufrió una lesión en su mandíbula. Valdez se tomó casi un año de descanso y subió a peso superpluma a finales del año pasado. En su última pelea, el 30 de noviembre en Las Vegas, sobrevivió a una caída en el segundo asalto para noquear a Adam López en el séptimo episodio.

Vélez (29-6-1, 21 KOs), de Juncos, Puerto Rico, cuenta con gran experiencia contra rivales de calidad como Evgeny Gradovich, Juan Manuel López, Jaime Arboleda, Ronny Rios, Joseph Diaz, entre otros. Jayson nunca ha sido noqueado en su carrera que abarca casi 13 años.

PESAJE OFICIAL: FÉLIX VERDEJO VS WILL MADERA

(ESPN & ESPN Deportes, 8 p.m. ET / 5 p.m. PT


Félix Verdejo 135,9 libras contra Will Madera 135,8 libras (Peso Ligero – 10 rounds)

Félix Verdejo & Will Madera (Mikey Williams Top Rank)
Félix Verdejo & Will Madera (Mikey Williams Top Rank)

Jared Anderson 241,8 libras contra Héctor Pérez 220,7 libras (Peso Pesado – 4 rounds)

Jared_Anderson_vs_Hector_Perez (Mikey Williams Top Rank)
Jared_Anderson_vs_Hector_Perez (Mikey Williams Top Rank)

Martino Jules 127 libras contra Aleem Jumakhonov 125.1 libras (Peso Pluma – 8 rounds)

Martino_Jules_vs_Aleem_Jumakhonov (Mikey Williams Top Rank)
Martino_Jules_vs_Aleem_Jumakhonov (Mikey Williams Top Rank)

Kenny Davis Jr. 134.5 libras contra Eduardo Sánchez 134.6 libras (Peso Ligero – 4 rounds)

Kenny_Davis_Jr_vs_Eduardo_Sanchez (Mikey Williams Top Rank)
Kenny_Davis_Jr_vs_Eduardo_Sanchez (Mikey Williams Top Rank)

Félix Verdejo


“Habiendo pasado la prueba inicial del pesaje, es hora de demostrar mañana en el ring el resultado de toda mi dedicación, esfuerzo y perseverancia. Será diferente pelear en ‘La Burbuja’ en el MGM Grand de Las Vegas sin mis fans, pero no tengo ninguna duda de que llevaré en mi corazón, a mi familia, a mi pueblo de Puerto Rico, y a todos los que me han apoyado a lo largo de mi carrera”


El evento principal del Miguel Marriaga contra Mark John Yap, pactado en 128 libras, fue cancelado después de que Yap pesara 136.7 libras. Verdejo vs. Madera es el nuevo evento principal. La cartelera se emitirá en directo en ESPN y ESPN Deportes MAÑANA a partir de las 8 p.m. ET/5 p.m. PT.

Bernard Dunne dictará charla sobre igualdad de género

El ex campeón súper gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Bernard Dunne, será uno de los ponentes de la charla online acerca de igualdad de género que dictará la Federación Olímpica de Irlanda (OFI por sus siglas en inglés).

Junto a una serie de leyendas deportivas, influencers y personalidades de Irlanda, Dunne participará en la interesante charla que busca crear conciencia acerca de la igualdad y los derechos de todos los géneros que hacen vida en el deporte y en la sociedad.

Aunque inicialmente el evento estaba pautado para marzo y de forma presencial, tuvo que ser pospuesto debido a la pandemia. Ahora será retomado a distancia y constará de cuatro sesiones que se llevarán a cabo cada miércoles durante igual número de semanas.

Dunne fue campeón en 2009, cuando venció a Ricardo Córdoba por nocaut técnico en Dublín. Se retiró del boxeo con récord de 28 victorias, 2 derrotas y 15 nocauts.


Bernard Dunne (WBA)
Bernard Dunne (WBA)

Rungvisai y Ruenroeng se enfrentan el 1 de agosto

El esperado combate entre el dos veces campeón supermosca del Consejo Mundial de Boxeo, el tailandés Srisaket Sor Rungvisai y el ex campeón mosca Amnat Ruenroeng (20-3, 6 nocauts), finalmente fue confirmado para llevarse a cabo el próximo 1 de agosto en el Workpoint Stadium de Tailandia.

Originalmente se suponía que la pelea sería en abril, antes de reprogramarse provisionalmente para una fecha de mayo, para finalmente programarla para el 1 de agosto.

Sor Rungvisai tiene un récord de 47 victorias,  5 derrotas, 1 empate y 41 nocauts, mientras que Ruenroeng llegará a este combate con 20 triunfos, 3 derrotas y 6 nocauts.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !