Antonio Morán consiguió el título Fedecentro de peso Welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al noquear en sexto capítulos a Luis Solís en el Osceola Heritage Park, de Kissimmee, Florida, este viernes en la noche.
El peleador de 27 años de edad fue el mejor en la guerra de mexicanos y consiguió ceñirse el título del organismo pionero gracias a un gancho al hígado que dejó a su rival sin oportunidades en la pelea.
El certero golpe de Morán obligó a Solís a arrodillarse y escupir su protector bucal mientras escuchó el conteo del referí sin las energías necesarias para reincorporarse.
Morán tuvo el dominio del combate desde el primer asalto y supo trabajar a su rival con buenos golpes tanto a la cabeza como al cuerpo para ir sumando asaltos mientras desgastaba la humanidad de Solís.
Al final consiguió una victoria convincente y es el nuevo monarca AMB-Fedecentro de las 147 libras. El récord de Morán quedó en 25 triunfos, 4 derrotas, 1 empate y 18 nocauts, mientras que Solís deja su marca en 25 ganadas, 11 perdidas, 4 empates y 21 nocauts.
Antonio Morán y Luis Solís cumplieron con el peso para su combate de este viernes por el título Fedecentro welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el Osceola Heritage Park, de Kissimmee, Florida.
En el caso de Morán, hizo un peso de 143 libras, mientras que Solís frenó la báscula en 143 libras y están listos para la disputa del cinto de las 147 libras.
Morán y Solís son dos peleadores aguerridos y de pegada respetable que prometen una guerra para su combate. El primero cuenta con 27 años de edad y se ha enfrentado a rivales de renombre como Devin Haney y José Pedraza.
Por su parte, Solís tiene 28 años de edad y también experiencia contra rivales de renombre como Antonio DeMarco.
Moran llega a la pelea con récord de 24 victorias, 4 derrotas, 1 empate y 17 nocauts, mientras que Solís posee balance 25 triunfos, 10 reveses, 4 empates y 21 nocauts.
Dos fechas de pelea llegaron y se fueron, y el campeón mundial junior de peso ligero de la OMB, Jamel Herring y Jonathan Oquendo no tenían nada que mostrar. El diagnóstico positivo de COVID-19 de Herring obligó a posponer las fechas de pelea del 2 y el 14 de julio, pero él y Oquendo finalmente se enfrentarán el sábado en el MGM Grand Las Vegas (ESPN+, 7:30 p.m. ET).
Herring (21-2, 10 nocáuts) hará la segunda defensa del título mundial que ganó de Masayuki Ito el pasado mes de mayo, mientras que Oquendo (31-6, 19 nocáuts), un veterano de 37 años de edad de Puerto Rico, está haciendo su segundo intento por un título mundial.
En la co-finalidad, el invicto super peso medio Steven Nelson, un compañero de cuadra de Herring, luchará contra DeAndre Ware en una pelea de 10 rounds. En la acción de peso pesado, la sensación invicta Jared Anderson luchará contra Rodney Hernandez.
Esto es lo que Herring y Oquendo tenían que decir en la conferencia de prensa del jueves.
Jamel Herring
“Siento que todo sucede por una razón. No es como si yo fuera el único que sufre. Es una pandemia global, así que no puedo quejarme demasiado. Me alegro de tener un gran equipo.
“Pasando por una pandemia global, todavía tuve la suerte de tener un campamento de entrenamiento. Tenemos un gimnasio. Mi entrenador de fuerza, Jamie Belt, está aquí, {entrenador asistente} Esau Dieguez también. Estando cerca de {Terence Crawford}, Steven Nelson, que también está luchando este fin de semana, Rob Brant, Maurice Hooker, y tantos chicos que vienen a ese gimnasio… Estoy muy agradecido. A pesar de todos los contratiempos, todavía soy capaz de manejar los negocios. He entrenado cada dos días. Tenemos una pista. Para mí, es sólo otro día en el trabajo, y estoy feliz de estar aquí.
“Todo lo que necesito oír es la voz de Bomac (Brian McIntyre) en la esquina, Red Spikes, y Esau, y estoy bien con eso. {Bomac} probablemente será el punto culminante del show, para ser honesto con ustedes. Cualquier luchador te dirá, una vez que entre ahí, es visión de túnel de todos modos. Mi trabajo es concentrarme en lo que está delante de mí. No puedo preocuparme por lo que pasa en el exterior. Es una gran oportunidad para que los peleadores vuelvan al ring, punto. A pesar de no tener público, somos afortunados de hacer lo que amamos y hacemos para vivir. Eso es todo lo que me importa.
“Todo en lo que me puedo concentrar es en esta pelea, en vengarme ahora mismo en este escenario. Todo fue un proceso. No estoy realmente preocupado por lo que está pasando. Con esta serie, hemos visto muchos, muchos disgustos porque los luchadores tienden a no entrenar a su mejor nivel o a mirar hacia adelante.”
Jonathan Oquendo
“Me decepcioné (cuando la pelea del 14 de julio fue pospuesta) justo antes del pesaje. Sabía que las cosas iban a estar bien. Entiendo la posición de mi oponente. Me preocupaba que la pelea no se llevara a cabo, pero tenía fe en los altos mandos, y sé que hacen un buen trabajo. Estoy listo para ir a por ello el sábado por la noche.
“Quiero felicitar a Herring. Sé que es un gran luchador. Se merece todo lo que tiene ahora mismo, y lo intentaré con todas mis fuerzas el sábado por la noche. He estado esperando esta oportunidad.
“Tengo 37 años, pero mentalmente estoy preparado. Creo que este es el momento perfecto para mí para luchar por un título mundial. Quiero mostrarle al mundo lo que soy capaz de hacer.
“La salud y la seguridad es lo más importante. Estoy bien. Los arenques son buenos. No puedo esperar a pelear”.
Jamel Herring & Jonathan Oquendo (Mikey Williams Top Rank)
Jamel Herring & Jonathan Oquendo (Mikey Williams Top Rank)
Jamel Herring (Mikey Williams Top Rank)
Jonathan Oquendo (Mikey Williams Top Rank)
Jamel Herring & Jonathan Oquendo (Mikey Williams Top Rank)
Jamel Herring & Jonathan Oquendo (Mikey Williams Top Rank)
El norteamericano Andre Ward, ex campeón en dos divisiones que en su momento fue catalogado como el mejor peleador libra por libra, continuará siendo analista en ESPN, contribuyendo en todas las plataformas de la organización.
“Estamos encantados de haber renovado nuestro acuerdo con Andre”, dijo Mark Gross, vicepresidente de producción y eventos de ESPN. “Andre ha demostrado que su experiencia en el ring y su gran conocimiento y pasión por el boxeo enriquecen nuestra cobertura de boxeo en vivo. Sus contribuciones al boxeo en otras plataformas y programas también crean una perspectiva verdaderamente única sobre el deporte para los fanáticos”.
Por su parte Ward comentó: “He tenido la suerte de trabajar junto a algunos de los mejores en el negocio. He tenido muchos mentores que han contribuido a mi crecimiento a lo largo de los años. Tengo algunos objetivos específicos cuando estoy detrás del micrófono. Las oportunidades son limitadas en el campo de los medios deportivos y estoy agradecido por el asiento en el que puedo estar en ESPN”.
Además de su trabajo como analista de primera fila para eventos de boxeo en vivo, también presenta dos programas en ESPN +: Ring Science con Andre Ward, que debutó en abril de 2019 y presenta un análisis en profundidad de los estilos; y Unguarded, en el que Ward entrevista a los mejores boxeadores en interesantes conversaciones uno a uno.
Los mexicanos Luis ‘Pantera’ Nery y Aarón Alameda, se enfrentarán el 26 de septiembre en Uncasville, Connecticut, por el título vacante supergallo del Consejo Mundial de Boxeo.
Inicialmente el combate entre Nery y Alameda se iba a realizar el 28 de marzo en Las Vegas, en lo que sería un combate eliminatorio WBC, pero debido a la pandemia de Covid-19, tuvo que ser pospuesto.
En la más reciente convención del WBC, se informó que Rey Vargas fue designado como campeón en receso debido a una fuerte lesión que tuvo en una de sus piernas, por lo que el combate Nery vs. Alameda será por el título vacante supergallo del organismo.
Ambos peleadores se encuentran preparándose en Estados Unidos para este importante compromiso.
El invicto campeón semicompleto del Consejo Mundial de Boxeo, el ruso Artur Beterbiev, defenderá su título contra el alemán Adam Deines, el próximo 23 de octubre, en Moscú, Rusia.
Originalmente Beterbiev (15-0, 15 KO’s) iba a enfrentar al chino Meng Fanlong, a finales de septiembre, en Eakaterimburgo, pero por problemas de visa debido a la pandemia, este combate no se pudo realizar por el momento.
Beterbiev no ha tenido actividad desde que noqueo al excampeón ucraniano, Oleksandr Gvodzyk, para conquistar la corona WBC semicompleta, en octubre del año pasado, en Filadelfia.
Por su parte Adam Deines (19-1-1, 10 KO’s), nacido en Rusia, pero nacionalizado alemán, tendrá su primera oportunidad de título mundial. La única derrota de Deines, fue ante el mismo Meng Fanlong, por decisión en diez asaltos, en junio de 2019.
Mukhammad Shekhov y Magomed Kurbanov cumplieron el último trámite antes de su pelea de este viernes en Moscú, Rusia. Ambos subirán al ring del USC Soviet Wings para disputar el campeonato Internacional de peso súper gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y los dos estuvieron por debajo del límite de las 122 libras.
Tanto Shekhov como Kurbanov marcaron 121,9 libras en la báscula y ahora ya están habilitados para pelear por la faja regional negro y oro en un gran duelo de peleadores invictos.
El primero es nativo de Uzbekistán pero cuenta con la nacionalidad Rusa y reside en dicho país. En el caso de Kurbanov, es ruso de nacimiento y tampoco ha perdido ninguna pelea profesional en su accionar desde 2017.
Shekhov está invicto en 7 peleas, 3 de ellas definidas por la vía rápida, mientras que Kubanov tiene 6 combates y ha ganado 3 por nocaut.
Yordenis Ugás y Abel Ramos cumplieron con la última rueda de prensa antes de su combate del próximo domingo. Ambos púgiles hablaron con diversos periodistas internacionales vía online sobre la disputa del título welter vacante de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el Microsoft Theater, de Los Ángeles.
Ugás, a quien se le presenta la gran oportunidad por un título del mundo, contó sobre su preparación y sus expectativas de cara a la pelea.
“Me he enfocado en los aspectos mentales y físicos con el entrenamiento en el gimnasio para estar en una condición inmejorables”, destacó el cubano.
Sobre su rival, se mostró consciente del reto al que se enfrenta y habló con mucho respeto del estadounidense.
“Esto no será fácil. Sé que Ramos vendrá muy motivado y prometo que la pelea será muy emocionante. Llegó mi momento de brillar”, prosiguió el antillano.
Por su parte, Ramos también evidenció el respeto que le tiene a su rival con sus palabras y destacó sus ganas de ceñirse el cinturón negro y oro de la AMB.
“Estoy entusiasmado por esta pelea. Me he entrenado muy duro ya que será un combate difícil. Sé que Ugás siempre está listo y que hay un título en juego. Ser campeón es el sueño de todo boxeador. Estoy listo para la guerra”, aseguró.
Ambos peleadores subirán a la balanza este sábado para marcar las 147 libras de la división y el domingo disputarán el fajín en Los Ángeles.
El ex campeón mundial de dos pesos José “Sniper” Pedraza continúa su búsqueda de otro título mundial contra el olímpico estadounidense de 2008 Javier “El Intocable” Molina en un evento principal de 10 asaltos de peso welter junior el sábado 19 de septiembre desde el MGM Grand Conference Center.
Pedraza-Molina encabezará una noche de peleas en vivo en ESPN+ a partir de las 7:30 p.m. ET, con la co-presentación programada para comenzar aproximadamente a las 10 p.m. ET.
“Pedraza y Molina nos pidieron una pelea significativa, y creemos que el ganador está en una excelente posición para la oportunidad de un título mundial”, dijo el presidente de Top Rank Bob Arum.
Pedraza (27-3, 13 nocáuts), ex campeón mundial de peso ligero y súper ligero, regresa a la MGM Grand “Bubble” poco más de dos meses después de haber dominado al ex aspirante al título mundial Mikkel LesPierre en 10 asaltos. Pedraza tuvo un debut poco propicio en el peso welter junior cuando perdió una decisión frente a José Zepeda el pasado mes de septiembre, pero el desempeño de LesPierre le permitió establecerse entre los principales contendientes de la división.
Molina (22-2, 9 nocáuts) está 4-0 desde que firmó con Top Rank a principios de 2019, reviviendo una carrera que se estancó después de un par de derrotas por decisión. El pasado noviembre, noqueó al normalmente duradero Hiroki Okada en 65 segundos. Siguió con una victoria inesperada sobre Amir Imam en febrero en la cartelera de Deontay Wilder-Tyson Fury II.
Pedraza y Molina estaban programados para pelear en la tarjeta de José Ramírez-Viktor Postol el 9 de mayo, pero el evento fue desechado debido a COVID-19. El combate Ramírez-Postol finalmente ocurrió el 29 de agosto, y ahora Pedraza y Molina encabezarán un espectáculo propio.
Pedraza dijo, “He estado buscando una pelea contra Javier Molina durante mucho tiempo. También lo tenía en mi radar porque se suponía que íbamos a luchar a principios de este año, pero toda la situación con la pandemia cambió esos planes y la lucha se pospuso. Seguí entrenando duro para seguir mejorando y terminé peleando contra otro oponente y tuve una gran actuación.
“Esta pelea me acercará aún más a la oportunidad de un título mundial. Mi objetivo es convertirme en un campeón mundial de tres divisiones, y Javier Molina no me impedirá alcanzar mi sueño.”
Molina dijo: “Al entrar en este año, tenía grandes expectativas para mí. Sé de lo que soy capaz, y estoy aquí para hacer una declaración contra Pedraza. No he recibido el respeto o el reconocimiento que creo que merezco, pero conseguir una victoria sobre Pedraza pondrá mi nombre ahí fuera. Es una gran oportunidad, y pienso aprovecharla”.
Mukhammad Shekhov (7-0, 3 KOs)y Magomed Kurvanov (6-0, 3 KOs) se enfrentarán este viernes en un duelo de invictos por el cinturón internacional de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en el peso súper gallo.
Ambos púgiles de nacionalidad rusa subirán al ring del USC Soviet Wings, en Moscú, para disputar el cinto regional vacante del organismo más antiguo del mundo en una pelea de pronósticos reservados.
Shekhov nació en Uzbekistán pero pelea con los colores de la bandera rusa, país donde reside. El peleador de 28 años de edad tiene siete combates profesionales y marcha invicto en su carrera, lo que le ha ayudado a ganarse el derecho de enfrentar este combate.
Por su parte, Kurvanov cuenta con 30 años y no ha fallado en seis peleas como profesional desde 2017 hasta el presente.
Este jueves se efectuará el pesaje oficial, en el que ambos deben marcar las 122 libras reglamentarias de la división y el viernes estarán listos para la acción en la capital de Rusia.
Jeison Rosario sorprendió al mundo cuando noqueó a Julian Williams en enero. El dominicano se convirtió en súper campeón del peso súper welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y ahora hará la primera defensa de su cetro en un reto duro contra Jermell Charlo el próximo 26 de septiembre, en Uncasville, Connecticut.
Rosario y Charlo tuvieron una rueda de prensa virtual organizada por la promotora Premier Boxing Champions y hablaron de su combate, que tendrá un total de tres fajas mundiales en juego y el cual vaticinaron como una guerra.
Jermell Charlo & Jeison Rosadio (WBC)
“Tengo más hambre que cuando adquirí el título. Estoy más motivado. El deseo por dentro, el fuego arde dentro de mí para ganar esta pelea”, aseguró el monarca dominicano a la prensa.
Charlo, por su parte, habló del tiempo que necesitó para estar listo de cara al combate y los sorprendido que está con sus resultados. Destacó que está en la mejor forma en la que haya estado nunca y listo para quedarse con todos los campeonatos.
“No es ningún secreto lo que voy a hacer. Soy peligroso”, complemento el estadounidense.
Rosario y Charlo tendrán un combate interesante en las 154 libras. Ahora restan menos de cuatro semanas y ambos están ansiosos por subir al ring.
El caribeño tiene récord de 20 ganadas, 1 perdida, 1 empate y 14 nocauts, mientras que Charlo llega con balance de 33 triunfos, 1 revés y 17 nocauts.
El presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Jesús Mendoza, arrojó un resultado negativo en su más reciente prueba contra el Covid-19 a inicios de esta semana, lo que quiere decir que la recuperación del dirigente con respecto al virus es total.
Mendoza dio a conocer que había contraído el virus el pasado 12 de agosto y desde entonces se aisló con la supervisión de su equipo médico y cumpliendo con todas las indicaciones. En el lapso se realizó varias pruebas mientras los síntomas iban desapareciendo hasta que el resultado fue negativo.
El presidente del organismo pionero calificó este período como una etapa difícil pero también de mucho aprendizaje y continuó trabajando durante su reposo. Mendoza continuará algunos días en aislamiento con el fin de reponer las fuerzas necesarias y estar al cien por ciento físicamente.
La familia de la AMB está contenta con la recuperación de su más alto dirigente y con el regreso en pleno a sus labores para seguir conduciendo el camino del ente más antiguo del mundo en regir el boxeo. También agradece a todos quienes enviaron sus mensajes a Mendoza y la institución durante este tiempo.