El italiano Matteo Signani (30-5-3, 11 KO’s), defendió con éxito su título medio EBU (Unión Europea de Boxeo), al noquear en el segundo round al francés Maxime Beaussire (29-3-1, 11 KO’s), en la pelea estelar de una cartelera realizada el sábado pasado, en el “Palais des Sports” de Caen, Francia.
Matteo Signani, a sus 41 años mostró su poder al conectar un gancho de izquierda a la mandíbula.
Fue la primera defensa del título europeo para Signani, después de conquistarlo en octubre del año pasado en Italia, al derrotar por decisión dividida en doce rounds al holandés Gevorg Khatchikian.
Decididos a hacer conciencia de que la desigualdad salarial que existe en el boxeo profesional debe terminar de una vez por todas, la promotora “Chiquita Boxing” tendrá una función histórica el próximo 30 de octubre no solo por el tema de la pandemia, que como todos sabemos ha detenido por varios meses la actividad, sino también porque será una cartelera dedicada a las mujeres y la mejora de sus bolsas.
“Al ring por ellas” promete ser una función de emociones garantizadas, pero además Humberto González Jr., organizador del evento aseguró que esta cartelera será el inicio de una transformación en el boxeo femenil pues no solo se ofrecerá un sueldo competitivo, sino que para para algunas de las protagonistas esta es la primera vez que se les toma en cuenta para participar en una función.
Para Chiquita Boxing, es muy importante no solo tener a las grandes estrellas, sino también dar oportunidad a los prospectos, esos púgiles que apenas están dando sus primeros pasos en el deporte pero que muestran un gran potencial y en este punto, la promotora espera que más empresas repliquen esta iniciativa pues solo trabajando en conjunto se logrará hacer una diferencia.
La cartelera como ya dijimos, tendrá emociones garantizadas, pues nuestra gran campeona mundial verde y oro Ibeth Zamora se ha sumado a esta función, aunque cabe aclarar que no será en pelea titular, sino a 8 asaltos.
Ibeth Zamora vs. Edith López
Montse Raya vs. Itzayana”Diva“ Cruz
Judith Vivanco vs. Miriam Anda
Elizabeth Cruz vs. Brenda Torres
Isaías Lucrecio vs. Ivan Salazar
Moisés Sixto vs. Guilano Perrota
Luis rósales vs. Juan Carlos García
La función será a puerta cerrada y los organizadores aseguraron que ésta cumplirá con todos los protocolos de sanidad que marca e WBC; sin embargo, la afición podrá disfrutar de esta gran velada a través de la señal de TVC deportes y por Facebook Live chiquita González arrancando transmisiones en punto de las 8 de la noche.
¡No te pierdas de esta explosiva función y apoya el talento femenil!
Falleció Ricardo Jiménez, conocido reportero y publicista de boxeo, quien fue una persona entregada a su labor con profesionalismo y dedicación.
El Consejo Mundial de Boxeo y su presidente Mauricio Sulaimán, presentan su más sentido pésame a su familia y amigos por esta irreparable pérdida.
Ricardo siempre será recordado como un impulsor de boxeo que siempre desempeñó su trabajo con honestidad e integridad, pero más aún como una persona ejemplar.
El próximo viernes 23 de octubre en los estudios de TV Azteca en la Ciudad de México, Julio César “Rey” Martínez (16-1-0, 12 KO’s) arriesgará por segunda vez su campeonato mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo contra Maximino “Max” Flores (25-4-2, 17 KO’s).
Martínez y Flores superaron el peaje de 14 días previo al combate que sostendrán. Los pre-pesajes de 30, 14 y 7 días previos a un combate reconocido por el WBC, son solicitados con el fin de prevenir la deshidratación súbita que provoca serios daños a los boxeadores.
El combate es una oportunidad de oro que tiene Julio César Martínez para hacer gala de todas sus habilidades y demostrar ante sus compatriotas que los éxitos recientes no son cuestión de mera casualidad. ‘Rey’ ha demostrado en los últimos años que se ha convertido en uno de los mejores boxeadores mexicanos y tiene pensado seguir haciendo sonar su nombre en el boxeo a nivel mundial.
Felicitamos a ambos atletas por su profesionalismo y cumplir con estos requerimientos.
El campeón de las 118 libras por la Asociación Mundial de Boxeo, el cubano Guillermo Rigondeaux, quiere regresar al ring antes de que termine este año. Ha sido un camino duro para el boxeo pero el antillano espera ser de los afortunados en poder pelear de nuevo este calendario.
El peleador zurdo tuvo una interesante entrevista con El Nuevo Herald, en el que habló sobre sus posibilidades de regresar al ring pronto y acerca de su disposición de enfrentarse a cualquiera en la categoría de los gallos en defensa de su cintó negro y oro.
“Muy pronto (sobre su regreso al ring). Parece que finalmente apareció algo para mí. No sé si es noviembre o diciembre, pero sí puedo asegurar de que pelearé antes de que finalice el 2020. Sé que muchos por ahí están esperando mi regreso al ring, pero créeme que nadie quiere pelear más que yo’’, destacó el veterano de 40 años de edad.
Desde la pausa del boxeo por la pandemia, el deporte ha regresado pero la mayoría de las veladas han sido sin publico, situación sobre la que Rigondeaux dio su impresión.
“Sin público es un poco aburrido, pero es lo que toca y creo que debemos salir a hacer nuestro trabajo en lo mejor posible, mientras esperamos que todo mejore y la gente pueda regresar a ver el boxeo en vivo. Ya una vez te dije que yo peleo hasta en el patio de mi casa. Para los tiempos que corren las cosas van saliendo bien’’, dijo.
En febrero, el cubano venció a Liborio Solis por decisión mayoritaria y capturó el cinto AMB en una gran actuación. Ahora, quiere un reto más grande y con ese objetivo hace un llamado a los grandes nombres de la división.
“La división está bastante buena, pero la pregunta es, ¿quién quiere pelear conmigo en 118?. Esa es la gran incógnita, pero espero que aparezcan oponentes. Lo que deben preguntarse los aficionados qué es lo que piensan los otros de pelear conmigo’’, aseguró un confiado Rigondeaux.
Vasyl Lomachenko defenderá su súper campeonato ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) contra Teófimo López en una de las peleas más importantes de la categoría en los últimos años. El ucraniano subirá al ring este sábado en la noche en el MGM Grand, de Las Vegas, para defender su faja negro y oro, además de su cinto WBO en Pelea de unificación contra el estadounidense de ascendencia hondureña, quien es monarca IBF.
PALMARES DE AMBOS GUERREROS
Lomachenko, de 32 años de edad, se enfrenta a un peleador joven y fuerte en un choque de estilos que supone una pelea dinámica y con opiniones compartidas acerca de quien se llevará la victoria. “Hi-Tech” es considerado uno de los mejores libra por libra del momento y una de las grandes atracciones del boxeo mundial Gracias a su velocidad, su fuerza y la manera en la que domina a sus rivales.
“Loma” es campeón AMB desde mayo de 2018 cuando venció a Jorge Linares para quedarse con el cinturón. Desde entonces ha defendido el título en tres ocasiones contra José Pedraza, Anthony Crolla y Luke Campbell.
López es conocido por sus nocauts y su fortaleza física. Con apenas 23 años de edad ya es campeón del mundo y quiere quedarse con todas las correas ante Lomachenko. En su combate más reciente en diciembre del año pasado, propinó un excelente nocaut a Richard Commey y ahora pretende despachar al ucraniano de la misma manera.
SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES
Esta semana se llevarán a cabo las diferentes actividades promocionales de la pelea. El viernes ambos tienen la obligación de marcar 135 libras en la báscula para quedar habilitados de cara al careo del sábado. Lomachenko tiene récord de 14 victorias, 1 derrota y 10 nocauts, mientras que López cuenta con registro de 15 ganadas, sin perdidas y 12 nocauts.
Robin Krasniqi sacó lo mejor de su experiencia y sorprendió al mundo al convertirse en el primer campeón mundial nativo de Kosovo con un nocaut en el tercer asalto sobre Dominic Boesel que le permitió capturar el campeonato interino semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) este sábado en la GETEC Arena, dé Magdeburgo, Alemania.
Krasniqi representaba un reto complicado en lo que era la primera exhibición de Boesel. El peleador nacido en Kosovo y con nacionalidad alemana ya tenía experiencia en grandes combates y se había enfrentado a rivales de mucho renombre como Arthur Abraham y Juergen Braehmer.
En ese tercer asalto, un intercambio de golpes permitió que Krasniqi colocara una derecha al rostro de Boesel, quien cayó con acción retardada y esa caída no fue considerada valida. Sin embargo, el ex campeón se veía muy mareado tras su reincorporación y Krasniqi terminó de definir con otra salvaje derecha que lo envió a la lona sin posibilidades de reponerse.
Krasniqi, de 33 años de edad, había estado en dos peleas de campeonato anteriormente sin éxito, pero en esta tercera ocasión pudo concretar su sueño como peleador. Además, se quedó también con el cinto de la IBO que tenía Boesel. En conclusión, la victoria de Krasniqi le da un nuevo aire a su carrera y puede aspirar a mejores y más competitivos combates, como también mucho más lucrativos.
El récord del campeón quedó en 51 victorias, 6 derrotas y 19 nocauts, mientras que Boesel ahora tiene marca de 30 ganadas, 2 perdidas y 12 nocauts.
Saúl Sánchez demostró sus ganas de ascender en el boxeo mundial y noqueó en un asalto a Daniel Lozano para convertirse en el campeón Fedecentro súper gallo de la Asociación Mundial de boxeo (AMB) este viernes en la noche en el Osceola Heritage Park, de Kissimme, Florida. El nativo de California usó bien sus ganchos al cuerpo y también trabajó con sus rectos de derecha para derribar en tres ocasiones a Lozano en el propio primer asalto y conseguir la detención por parte de referí.
El joven de 23 años no dejó ningún tipo de dudas acerca de su superioridad y demolió al veterano Lozano en el combate transmitido por Telemundo para Estados Unidos. La primera caída llegó cuando apenas habían pasado 1:20 minutos del round; aunque Lozano se levantó, estuvo prácticamente indefenso ante los ataques de Sánchez, quien lo envió a la lona por segunda vez casi inmediatamente con un golpe al cuerpo. A pesar de que se reincorporó, Lozano fue derribado nuevamente con una derecha y el tercer hombre sobre el ring decidió que no valía la pena continuar con el combate y decretar el nocaut técnico a favor de Sánchez.
El peleador apodado “The Beast” capturó la faja regional de las 122 libras y ahora tiene récord de 14 victorias, 1 derrota y 8 nocauts. En el caso de Lozano, su balance quedó en 15 triunfos, 10 derrotas, 1 empate y 11 nocauts.
La federación de Comisiones de Boxeo de México (FECOMBOX) ha iniciado el protocolo médico administrativo para la magna función a realizarse este próximo viernes 23 de octubre en las instalaciones de Televisión Azteca. Promociones Zanfer en co-promoción con MatchRoom presentará la función más importante de los últimos años en nuestro país. Tres peleas de campeonato mundial y 7 peleas de respaldo en la burbuja de TV Azteca – La Casa del Boxeo.
Juan Francisco Estrada vs. Carlos Cuadras – título supermosca WBC
Julio César Martínez vs. Maximino Flores – título mosca WBC
Román González vs. Israel González – título supermosca WBA
FECOMBOX ha supervisado las 7 carteleras que se han presentado en la Ciudad de México durante la pandemia sirviendo como enlace y medio de comunicación entre comisiones de boxeo del país , ya que muchas de ellas han estado cerradas por la razón antes mencionada. Las labores principales que una comisión de boxeo debe ejecutar han sido ejemplarmente llevadas por un equipo robusto de todo el país para garantizar la integridad de los eventos y sobre todo para salvaguardar la salud de todos los protagonistas de estas carteleras; Verificación de licencias y salidas medicas de los boxeadores, estricto apego al protocolo Covid-19 y todo lo que este determina, incluyendo pruebas Covid y monitoreo diario de cada participante , valoración médica de cada peleador, administración de las funciones con oficiales de ring , servicios médicos , supervisores e inspectores, etc.
FECOMBOX ha contado con el apoyo absoluto e incondicional del Consejo Mundial de Boxeo y de todos los miembros de la comunidad de boxeo nacional. Se ha logrado una formidable integración con el personal de promociones Zanfer quien juntos han ejecutado estas 7 funciones de manera ejemplar siendo así referente de excelencia a nivel mundial.
Román González & Juan Francisco Estrada (Foto Cortesía)
Juan Francisco Estrada & Carlos Cuadras (HBO Boxing)
February 29, 2020; Frisco, TX, USA; Julio Cesar Martinez Aguilar and Jay Harris during their bout on the Matchroom Boxing USA card at the Ford Center at the Star in Frisco. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom Boxing USA
Los mexicanos Luis “Chapo” Castro y Ángel “Camaleón” Ayala, disputarán el título Internacional Plata mosca del Consejo Mundial de Boxeo, el próximo viernes 16 de octubre en el salón Jardines de Pedregal de Hermosillo, Sonora, en una atractiva cartelera que presentará 2M Promotions con transmisión internacional por ESPN Knock Out dentro del marco del mes de la lucha mundial contra el cáncer de mama.
El “Chapo” Castro (18-4-2, 13 KO’s) y el “Camaleón” Ayala (8-0-0, 4 KO’s) sostuvieron una conferencia de prensa virtual en la que ambos coincidieron en que han realizado una gran preparación para ofrecer un gran combate.
En otra de la velada, se enfrentarán a 10 rounds en peso ligero, Ángel “Tashiro” Fierro (16-1-1, 12 KO’s) y Alexis “Baby” Reyes (17-5-1, 7 KO’s). Para esta cartelera se seguirán todos los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo, de la Comisión de Boxeo de Sonora y del Consejo Mundial de Boxeo.
Una vez más, el mundo del boxeo tuvo sus ojos fijos en la nación de Malta el 2 de octubre pasado. Fue el tercer evento de boxeo con espectadores que se organizó en este país desde el verano. En un momento en que la mayoría de los demás países cancelan sus programas o los celebran a puerta cerrada debido al COVID-19, el evento del viernes pasado subraya el hecho de que es posible tener fans presentes si se toman las medidas de seguridad adecuadas.
El evento principal fue encabezado por Christian “Coqqos” Schembri, quien logró una convincente victoria por puntos sobre el búlgaro Angel Emilov. Curiosamente, fue la segunda pelea consecutiva en la que Schembri encabezó y trabajó como co-promotor.
Después de la pelea, Schembri comentó: “Pelear en este evento fue estresante por decir lo menos, ya que el lado promocional de las cosas era una pesadilla debido a las restricciones de COVID-19. Sin embargo, con trabajo duro y determinación hicimos un gran espectáculo y yo y los otros boxeadores tuvimos la oportunidad de pelear cuando la mayor parte del boxeo en otros países está estancado”.
“Estoy emocionado con la victoria y mi actuación contra un oponente experimentado que tenía el potencial de causar una sorpresa. Pude usar lo que yo y Steve Martin [el entrenador de Schembri] practicamos en innumerables rondas. Siento que sigo mejorando y lo mejor está por llegar. No puedo esperar para intensificarlo nuevamente en 2021 “.
La pelea anterior de Schembri fue una victoria unánime por puntos sobre Scott Dixon en julio.También en la cartelera estuvo el boxeador local y campeón mediterráneo del WBC Haithem Laamouz., enfrentando a Slaveya Stefanov, a quien noqueó con relativa facilidad en la primera ronda.
Al no haber peleado desde que ganó el cinturón avalado por el WBC el año pasado, Laamouz estaba claramente encantado con el resultado: “Se siente bien estar de regreso y quitarse el óxido; Tuve más de mi pausa de 18 meses debido a una lesión. Esta pelea fue para probar mi brazo, mis reflejos y moverme. Todo salió bien y ahora es el momento de afrontar retos más importantes”. Ahora mejoró su record a 16-1 en su carrera profesional.
El japonés Hiroaki Teshigawara (22-2, 15 KOs), campeón supergallo de la OPBF (Federación Oriental y del Pacífico de Boxeo), defendió con éxito su corona por cuarta ocasión, al derrotar por nocaut técnico en el sexto episodio al también japonés, Shingo Kawamura (16-6-4, 8 KOs), en un combate que se realizó este jueves en el Korakuen Hall, de Tokio, Japón.
La cartelera se llevó a cabo con público limitado y bajo todas las medidas de seguridad y sanidad con el fin de proteger la salud de los involucrados. Tashigawara, clasificado 7 del WBC, busca seguir cosechando triunfos para poder acceder pronto a una pelea por el título mundial.
En la misma cartelera, el superpluma Kanehiro Nakagawa (10-6), derrotó por decisión unánime en ocho rounds a Taiki Minamoto (16-7-1).