Robeisy Ramírez (5-1, 3 KO’s) se impuso a través de una decisión unánime al puertorriqueño Félix Caraballo (13-3-2, 9 KO’s), en un combate de peso pluma que estuvo pactado a 8 episodios
Las anotaciones de todos los jueces fueron: 80-72 2x y 79-73. El dos veces medallista de oro olímpico Ramírez le otorgó la segunda derrota consecutiva a Caraballo que viene de perder en junio por nocaut en el 6to asalto ante el ex campeón mundial de peso pluma Shakur Stevenson.
Ramírez ha ganado cinco veces consecutivas desde una sorprendente derrota por decisión dividida en su debut profesional ante Adan González.
Félix Caraballo & Robeisy Ramírez 2 (photos by Mikey Williams)
Robeisy Ramírez & Félix Caraballo (photos by Mikey Williams)
Robeisy Ramírez & Félix Caraballo (photos by Mikey Williams)
Robeisy Ramírez & Félix Caraballo (photos by Mikey Williams)
Robeisy Ramírez & Félix Caraballo (photos by Mikey Williams)
Robeisy Ramírez & Félix Caraballo (photos by Mikey Williams)
Robeisy Ramírez & Félix Caraballo (photos by Mikey Williams)
Félix Caraballo & Robeisy Ramírez (photos by Mikey Williams)
Finalmente el futuro cercano de Devin Haney parece mucho más claro, luego de que su promotor, el líder de Matchroom Boxing, Eddie Hearn, mencionara a los 2 rivales que están en la recta final para medirse a Haney a fin de año. Gary Russell Jr y el cubano Yuriorkis Gamboa son los objetivos principales hasta los momentos para que Haney pueda defender su corona de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo en noviembre.
Haney (24-0 15 KO’s) está ansioso por regresar al ring y defender su corona por segunda vez, luego de su último combate en noviembre del año pasado ante Alfredo ‘Ojo’ Santiago en la ciudad de Los Ángeles, en donde tuvo una épica actuación, pero luego de la pelea tuvo que ser sometido a una cirugía en el hombro que lo mantuvo alejado del cuadrilátero por largo tiempo.
El joven de 21 años se ha recuperado por completo y el 7 de noviembre es la fecha que Hearn ha reservado para que Haney debute oficialmente en el año en curso, sea contra Russell Jr o con Gamboa.
“Devin ha estado haciendo un gran trabajo manteniendo su perfil activo durante el encierro, pero ahora es casi el momento de estar ocupado en el ring”, dijo Hearn. “El 7 de noviembre es la fecha prevista para su regreso y los dos objetivos principales son Gary Russell Jr y Yuriorkis Gamboa. Ambas son grandes peleas para Devin mientras se acerca a un tramo clave en su carrera para convertirse en una estrella destacada.
“Devin está listo para defender sus títulos del CMB contra todos los asistentes y no puedo esperar a verlo de regreso en el ring en noviembre”.
Se mantuvo décimo primero en el ranking mundial de la Asociación Mundial de Boxeo hasta que surgió la oportunidad y la aprovechó: en febrero del corriente año, Daniel Matellon se coronó como el primer campeón mundial minimosca de las 108 libras de Cuba al obtener el interinato de la entidad frente a Erik López y aguarda la primera defensa que iba a ser en el mes de mayo en Japón y por la situación sanitaria mundial se postergó.
Un boxeador de pocas palabras, muy reservado, con una fuerte dedicación y compromiso por el entrenamiento. Comenzó en el deporte a los cinco años allí en La Habana de la mano de su padre quien había sido boxeador al igual que su tío. Con la inspiración de Oscar de La Hoya como referente de la disciplina, Matellon logró una fructífera carrera amateur con más de 200 combates realizados entre los que pudo sobresalir en campeonatos nacionales e internacionales como en las participaciones del mundial AIBA juvenil (Inglaterra 2005) y de mayores cuando a partir de 2007 pasó a ser parte del equipo nacional de Cuba (estuvo en Milán 2009).
Fuera de la etapa de competencia disfruta de la comida y los juegos de playstation, pero nunca se aleja del gimnasio. Aún recuerda con mucho entusiasmo el haber compartido de chico, entrenamientos con gigantes figuras como Barthelemy, Gamboa, Rigondeaux y Odlanier Solís a quien particularmente buscaba imitar hasta que fue conformando su propio estilo técnico con el tiempo. Dejó Cuba hace cuatro años tras tomar la decisión de poder crecer en su carrera y aceptar una propuesta que le dio la posibilidad de ser acogido por Panamá donde reside actualmente.
El entrenador Julio Archibold lo define como un chico muy tranquilo pero con carácter fuerte. Archibold se capacitó en la Universidad de Ciencia y Cultura Física Emanuel Fajardo en Cuba y visitaba mucho el gimnasio El Trejo donde conoció a Daniel Matellon y empezaron a conversar hasta que decidió llevárselo consigo a Panamá.
Con el objetivo claro de poder enfrentar a los mejores de las 108 libras, Matellon pasa los días junto al entrenador Archibold quien junto a otros de los pupilos de su cuadra como Juan Huertas han trabajado en la construcción de un gimnasio en el fondo de la casa para poder facilitar los entrenamientos a futuro cuando se supere la situación de aislamiento social.
Yordenis Ugás y Abel Ramos cumplieron con la última rueda de prensa antes de su combate del próximo domingo. Ambos púgiles hablaron con diversos periodistas internacionales vía online sobre la disputa del título welter vacante de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el Microsoft Theater, de Los Ángeles.
Ugás, a quien se le presenta la gran oportunidad por un título del mundo, contó sobre su preparación y sus expectativas de cara a la pelea.
“Me he enfocado en los aspectos mentales y físicos con el entrenamiento en el gimnasio para estar en una condición inmejorables”, destacó el cubano.
Sobre su rival, se mostró consciente del reto al que se enfrenta y habló con mucho respeto del estadounidense.
“Esto no será fácil. Sé que Ramos vendrá muy motivado y prometo que la pelea será muy emocionante. Llegó mi momento de brillar”, prosiguió el antillano.
Por su parte, Ramos también evidenció el respeto que le tiene a su rival con sus palabras y destacó sus ganas de ceñirse el cinturón negro y oro de la AMB.
“Estoy entusiasmado por esta pelea. Me he entrenado muy duro ya que será un combate difícil. Sé que Ugás siempre está listo y que hay un título en juego. Ser campeón es el sueño de todo boxeador. Estoy listo para la guerra”, aseguró.
Ambos peleadores subirán a la balanza este sábado para marcar las 147 libras de la división y el domingo disputarán el fajín en Los Ángeles.
Luis Ortiz pondrá fin a casi un año de inactividad contra un oponente considerablemente menos peligroso que Deontay Wilder. El contendiente de peso pesado y Scott Alexander han aceptado pelear el 7 de noviembre. Se espera que el combate entre Ortiz y Alexander sea parte de la cartelera de Andy Ruiz Jr.-Chris Arreola.
FOX emitirá Ruiz-Arreola y Ortiz-Alexander como parte de un triple combate que podría celebrarse en el Teatro Microsoft de Los Ángeles. El sitio de la cartelera del 7 de noviembre podría cambiar si se permite a los aficionados asistir a los eventos de boxeo en los Estados Unidos para entonces.
Deontay Wilder & Luis Ortíz (PBC)
El zurdo cubano no ha boxeado desde que Wilder, entonces campeón del CMB, lo noqueó en el séptimo asalto de su revancha en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Ortiz estaba adelante en las tres tarjetas de puntuación – 59-55, 59-55 y 58-56 – cuando Wilder lo envió a la lona con una mano derecha que noqueó a Ortiz. ‘King Kong’ trató de levantarse antes de que la cuenta del árbitro Kenny Bayless llegara a 10, pero Bayless detuvo el combate programado de 12 asaltos porque Ortiz estaba desorientado.
Ortiz (31-2, 26 KO’s, 2 NC) ha sido vencido sólo por Wilder, que perdió su título en su posterior combate contra Tyson Fury. Wilder (42-1-1, 41 KO’s) noqueó a Ortiz en el décimo asalto de su primer combate, que tuvo lugar en marzo de 2018 en el Barclays Center de Brooklyn.
Luego de sus derrotas ante Wilder, Ortiz derrotó a Razvan Cojanu, Travis Kauffman y Christian Hammer en peleas sucesivas.
Alexander de Los Ángeles (16-3-2, 8 KO’s) ha ganado cada una de sus dos peleas desde que Kauffman lo venció por decisión mayoritaria en sus 10 rounds hace dos años en Lancaster, California.
La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) publicó su ranking del mes de agosto y los galardones del octavo mes del año con el cubano Osvary David Morrell como el Boxeador del Mes y su compatriota Erislandy Lara como la Mención Honorífica.
Morrell hizo historia al conquistar el cinto interino del peso súper mediano en apenas su tercera pelea profesional. El peleador de 22 años de edad se enfrentó al guyanés Lennox Allen el pasado 8 de agosto en Los Ángeles y lo venció por decisión unánime para quedarse con el título.
David Morrell Jr (PBC)
La hazaña de Morrell al conseguirlo en su tercer combate se iguala con Vasyl Lomachenko y Saensak Muangsurin.
Por su parte, Lara defendió su corona de las 154 libras por primera vez con un amplio triunfo por decisión unánime contra Greg Vendetti el fin de semana pasado. El zurdo sacó toda su clase y experiencia para dominar todos los asaltos y mantenerse como campeón de la categoría.
Los rankings masculinos y los movimientos de este mes se pueden revisar a través del portal web del organismo pionero en la sección correspondiente.
Yordenis Ugás y Abel Ramos disputarán el título welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) este domingo, en el Microsoft Theater, de Los Angeles, California. El cubano y el estadounidense fueron ordenados a disputar el título vacante del organismo pionero hace meses, pero la pausa por la pandemia había retrasado las negociaciones. Ahora, aparecerán en la velada que PBC organizará esta semana en la costa oeste de Estados Unidos en un combate prometedor.
Ugás ha venido en ascenso durante los últimos años y ha conseguido grandes victorias contra rivales importantes como Thomas Dulorme, Omar Figueroa y Mike Dallas Jr. El antillano está en el mejor momento de su carrera y buscará el sueño de convertirse en monarca mundial. Por su parte, Ramos llega en una racha de ocho victorias, siete de ellas por nocaut. La última vez que perdió fue en abril de 2018 y quiere dar la sorpresa frente a Ugás.
Yordenis Ugas & Shawn Porter (PBC)
Esta semana se llevarán a cabo distintos actos promocionales vía online como videoconferencias y ruedas de prensa, mientras que el sábado será la ceremonia del pesaje en la que ambos deben marcar 147 libras o menos para disputar el cinturón AMB.
Ugás tiene récord de 25 ganadas, 4 perdidas y 12 rivales noqueados. Ramos, entretanto, tiene balance de 26 triunfos, 3 reveses, 2 tablas y 20 definidas por la vía rápida.
Erislandy Lara no impresionó a nadie esta noche, probablemente, pero retuvo su título regular de peso súperwelter de la AMB con una clara victoria de decisión sobre Greg Vendetti en el evento principal de PBC en FOX de Los Ángeles.
Lara (27-3-3, 15 KO’s) se contentó con boxear y ganar los asaltos con lo justo y necesario durante toda la noche, sin correr riesgos y sin presionar la acción contra el muy superado Vendetti (22-4-1, 12 KO’s), cuyo paso previo en la competición le vio noqueado por Michel Soro en dos asaltos en 2018.
Lara, de 37 años, espera ahora enfrentarse al ganador del combate del mes que viene entre Jermell Charlo y Jeison Rosario, lo cual podría suceder, pero este era el tipo de pelea que podría empujar a cualquiera de los dos hombres a pasar a Lara. Todavía se veía complicado y astuto, pero también se veía muy aburrido, volviendo al tipo de estilo que ha utilizado en el pasado en varias victorias, en lugar de unas pocas noches en los últimos cinco años en las que sólo entró y aplastó a un oponente inferior.
Erislandy Lara (WBA)
Hay que reconocer el mérito de Vendetti, de 30 años, que se esforzó al máximo durante toda la noche, pero que simplemente no tenía las herramientas para resolver el rompecabezas de Lara, que no es exactamente lo que era en su mejor momento, pero sigue siendo un boxeador zurdo sólido, efectivo e inteligente, y eso fue demasiado para el retador, que apenas consiguió nada significativo, pero al menos lo intentó.
El campeón mundial superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo Erislandy Lara (26-3-3, 15 KO’s), defenderá su corona ante el retador norteamericano, Greg Vendetti (22-3-1, 12 KO’s), en lo que será el combate estelar la noche de mañana desde el “Microsoft Theatre”, de Los Angeles, California.
Erislandy Lara 153 libras
Greg Vendetti 152.4 libras.
Erislandy Lara & Vendetti (Photos by Sean Michael Ham)
Erislandy Lara & Vendetti (Photos by Sean Michael Ham)
El campeón mundial superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el cubano Erislandy Lara (26-3-3, 15 KOs), estará exponiendo su título, ante el retador estadounidense, Greg Vendetti (22-3-1, 12 KOs), en la pega estelar de este mismo sábado, 29 de agosto, que se realizará en el “Microsoft Theatre”, de Los Angeles, California.
La pelea, que es promocionada por Premier Boxing Champions (PBC), será televisada por FOX. Esto es lo que Lara dijo sobre su enfrentamiento este sábado y más, desde el campo de entrenamiento en Las Vegas:
Sobre su reciente campo de entrenamiento con el entrenador Ismael Salas:
“El entrenador Salas y yo hemos estado trabajando juntos en armonía en Las Vegas, donde he tenido un gran combate con muchachos de alto nivel. Hay muchos buenos peleadores en Las Vegas que aportan mucha experiencia a mis sesiones de sparring. Mi momento es el adecuado y voy a ser muy agudo en esta pelea “.
Sobre hacer su regreso este 2020 en FOX:
“Ha sido demasiado para mí estar fuera del ring. Ahora que finalmente llega a ese punto en el que pelearé, estoy extremadamente emocionado. FOX es la cadena de televisión más vista en el boxeo, y me siento honrado de estar peleando en su cadena una vez más. El apoyo de los fans que recibo después de pelear en FOX es increíble. Todos deberían estar sintonizados porque voy a montar un gran espectáculo para todos “.
Sobre su próximo enfrentamiento con Greg Vendetti:
“Al igual que todos con los que subo al ring, todos vienen a destronarme, y Vendetti no será diferente. Entra en esta pelea sin nada que perder y esa puede ser una situación peligrosa, porque estará en la mejor forma de su vida. No estoy mirando más allá de él y si lo lastimo en cualquier momento de la pelea, iré por el final. Terminaré esta pelea temprano si veo sangre “.
Sobre lo que podría llevar una victoria para su próxima pelea:
“Una victoria me pone en línea para pelear contra el ganador de Charlo vs. Rosario, si esa es la dirección que mi equipo quiere ir. El objetivo para mí es unificar los títulos y convertirme en el campeón indiscutible de la división de las 154 libras. Mi cuerpo se siente bien y siento que sigo siendo el mejor peleador de peso superwélter. El sábado por la noche es otra oportunidad para que demuestre por qué “.
Erislandy Lara y Greg Vendetti charlaron con la prensa durante una videoconferencia organizada por PBC antes de su combate de este sábado por la faja súper welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Este miércoles en la tarde, periodistas de todo el mundo se conectaron para hablar con el campeón cubano y el retador estadounidense, quienes subirán al cuadrilátero en el Microsoft Theater, de Los Ángeles, para el combate por la faja negro y oro.
El antillano fue consultado sobre el estilo de su rival y si tuvo la oportunidad de estudiarlo, pero Lara aseguró que no estudia demasiado a sus rivales antes de los combates y que prefiere hacerlo durante el primer round de la pelea. Lara llega al combate con 37 años de edad y se medirá a un rival de 30 años, lo que supone una desventaja para el peleador zurdo, pero asegura que su físico está en un gran estado.
Erislandy Lara (Trapp Fotos)
“Actualmente me siento mejor de lo que me sentía hace un par de años”, dijo Lara, quien además aseguró que le queda mucho tiempo en el boxeo y que no está preocupado por su legado hoy en día.
Por su parte, Vendetti sabe que no tiene un combate fácil y que muchos especialistas tienen a Lara como el favorito a la victoria. Sin embargo, eso no es un problema para él ya que quiere sorprender al mundo este fin de semana.
“Estoy realmente emocionado y motivado por mostrarle a la gente lo que puedo hacer”, aseguró el de Massachusetts. “Estoy en esto para ganarlo. No vine a rendirme. Si pierdo, quiero que sea cayendo sobre mi cara. El arma está ardiendo, baby”, destacó Vendetti.
Ambos púgiles se declararon listos para la pelea, aunque antes tendrán que cumplir con el peso (154 libras) en la ceremonia de este viernes.