Pacquiao a Mayweather “No peleo por dinero, quiero pelear contra los mejores”

Manny Pacquiao está a pocas semanas de volver a la acción, y nada más y nada menos ante el campeón unificado de peso welter (CMB y FIB), Errol Spence Jr, duelo que el filipino ha calificado como uno muy importante para sí mismo, ya que desea seguir siendo referente en el boxeo y peleando a un nivel más que óptimo. Además, aprovechó para cargar contra Floyd Mayweather y sus comentarios sobre su regreso. Money habló tras su pelea con Logan Paul y aseveró que Pacman estaba de vuelta a ring porque tenía necesidad de dinero, algo que el excampeón negó totalmente y tuvo comentarios fuertes en su contra diciendo que no él no acepta a cualquier peleador o cualquier pelea por solamente ganar un buen día de pago.



“No soy como otros muchachos que están en esto solo por el dinero. Algunos otros peleadores desafían a los que no son boxeadores solo para que les paguen. Quiero pelear. Quiero desafiar a los mejores”, dijo Pacquiao en filipino en el programa Power & Play. “Esta es una pelea real. Peleo porque esta es mi pasión. Me encanta vencer a peleadores invictos y traer honor a mi país”


Pacquiao conectó un potente golpe que mediáticamente hablando, noqueó sin lugar a dudas a Mayweather, hablando sobre la diferencia que existe en su persona como boxeador y Mayweather; mientras el filipino pelea por y para sus fanáticos, Mayweather solo lo hace por dinero.


“Si estoy peleando por el dinero, entonces habría elegido un matorral para pelear. ¿Por qué trataría de pelear contra un peleador invicto si estoy persiguiendo el cheque de pago? Esta es una pelea real. Peleo porque esta es mi pasión. Me encanta vencer a peleadores invictos y traer honor a mi país”.


Pacquiao regresa al boxeo luego de haber estado inactivo desde 2019 cuando venció categóricamente a Keith Thurman Jr, a quien envió a la lona en el primer asalto y además le arrebató la corona welter mundial de la AMB. Luego de ello se habló mucho de una pelea con Terence Crawford, el campeón de la OMB en las 147 libras o contra el múltiple campeón Mikey García, pero finalmente se terminó por hacer oficial el duelo ante Spence Jr.


“Elegí entre Terence Crawford, Errol Spence y Mikey García. Luego tomamos la decisión de pelear contra Errol. Pero pensé que una pelea con Crawford también sería buena, ya que él también está invicto”.


Por último, se le cuestionó si esta sería su pelea final, Paquiao dijo que no estaba seguro cuándo iba a dejar los guantes.


“Es difícil de decir en este momento. Podría ser, pero también podría haber más peleas después de esto. Lo tomo uno a la vez. No podemos predecir el futuro”.


David Morrell Jr le pasó por encima a Mario Cázares

David Morrell Jr simplemente necesitó un solo asalto para derrotar por la vía del nocaut a su rival, el mexicano Mario Cázares, en una pelea que si bien contaba con gran porcentaje de probabilidad de culminar por esta vía, no se esperaba que fuera tan temprano, pero la realidad fue que Morrell Jr no buscó nunca el estudio y tan sencillo como que fue a ‘matar’ desde el primer campanazo.



Comenzaría el primer asalto y tanto Morrell Jr y Cázares nunca fueron cautelosos el uno con el otro y fueron al ataque sin siquiera preocuparse mucho por la defensa; La mejor parte se la estaba llevando Morrell Jr conectando desde su guardia zurda y a la vez consiguió pegar derechazos en corto una vez que ambos peleadores estaban en el amarre. Cázares intentó conectar fuertes golpes basados en el clásico 1-2, pero no fueron suficiente.

Las acciones terminaron cuando Morrell pegó una potente mano zurda directo al rostro de Cázares, quien tambaleó hacia atrás y se le notó de inmediato en muy malas condiciones y el campeón cubano sin pensarlo mucho y dejar espacio para la recuperación, pudo atestar otro golpe de zurda hacia el rostro y en esta ocasión el mexicano cayó estrepitosamente a la lona y totalmente fuera de sí mismo, lo que llevó al árbitro a detener de inmediato las acciones para preservar la integridad física de Mario.

Con esta victoria, Morrell Jr continúa siendo el campeón mundial regular de las 168 libras de la Asociación Mundial de Boxeo, está invicto en 5 peleas como profesional, con 4 de ellas ganadas por la vía del nocaut. David Morrell Jr es uno de los prospectos de mayor nivel que tiene Premier Boxing Champions, y es cuestión de tiempo para verlo pelear en carteleras mucho más grandes y en combates de mayor nivel y relevancia.



Manny Pacquiao denunciado por no pelear con Mikey García

Manny Pacquiao está listo para pelear contra Errol Spence Jr el 21 de agosto en un evento principal de pago por evento de PBC / FOX en Las Vegas por los cinturones de campeón welter del Consejo Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo en manos de Spence, pero tal vez no si Paradigm Sports tiene algo que decir al respecto.



Lance Pugmire del Athletic informa que Paradigm está demandando a Pacquiao por daños, incluido un anticipo de $ 3.3 millones, alegando que violó un acuerdo con la compañía, ya que, según los informes, tenían la impresión de que Pacquiao estaba a punto de firmar un acuerdo con Mikey García, que Paradigm había negociado. cuando firmó para pelear contra Spence en su lugar. También han solicitado una orden judicial para evitar que Pacquiao-Spence suceda como se anuncia.

Manny Pacquiao, quien no ha peleado desde una victoria en el verano de 2019 sobre Keith Thurman, aparentemente habría firmado un acuerdo oficial con Paradigm en febrero de 2020 y al pasar 8 meses, el mismo ‘Pacman‘ confirmó que firmó un nuevo arreglo con los mismos ya que ambas partes estaban buscando concretar una pelea entre Pacquiao y la leyenda de la UFC, el irlandés Conor McGregor, lo cual nunca ocurrió. Paradigm es la misma firma que representa a Conor.

La idea de Pacquiao-McGregor se esfumó en enero de este año cuando McGregor fue derrotado en UFC por Dustin Poirier, y Mikey García declaró en marzo que había cerrado un trato para pelear contra Pacquiao. Mientras tanto, otros asociados de Pacquiao esperaban hacer una pelea o exhibición con Ryan García, que fracasó, y una vez más, Paradigm buscó terminar la pelea con Mikey García, pero una vez más sin éxito alguno. En cambio, PBC anunció la pelea Pacquiao-Spence, y Paradigm alega que violaba su acuerdo con Pacquiao.


Eddie Hearn “Canelo subiría a 175 por Beterbiev y Bivol”

Eddie Hearn, quien trabaja con Saúl “Canelo” Álvarez, no descarta la posibilidad de que la superestrella mexicana regrese en el futuro a la división de peso semipesado. Canelo dio un salto de dos pesos a 175 libras en 2019, cuando noqueó a Sergey Kovalev por el título mundial de la OMB. Posteriormente, dejó el cinturón y pasó a peso súper mediano.



Desde que bajó a 168, derrotó a Callum Smith y Billy Joe Saunders para unificar los títulos mundiales del CMB, OMB y AMB. Entre diciembre y mayo, Canelo estuvo en acción tres veces y tiene la intención de mantenerse muy ocupado en el futuro. Hay planes en marcha para que Canelo se enfrente al campeón de la FIB, Caleb Plant, en una unificación de división completa en el mes de septiembre. Si vence a Plant, Canelo buscará defender su corona indiscutible o buscar más oro. 

Y dos posibles grandes opciones de pelea se encuentran en el peso semipesado: con el campeón de la AMB Dmityr Bivol y el CMB, el campeón de la FIB Artur Beterbiev. Bivol ha mencionado el escenario de bajar a 168 para enfrentar a Canelo. Y Beterbiev ha mencionado su voluntad de llevar a Canelo al ring. Hearn indica que Canelo no tiene problemas para enfrentarse a Beterbiev o Bivol.


“Canelo Álvarez es el rey absoluto libra por libra. Tiene derecho a pelear contra quien quiera. Pero, la buena noticia es que está peleando contra un campeón tras otro “, dijo Hearn a Little Giant Boxing. “Así que no tienes que preocuparte por Saul, él peleará con cualquiera. Tal vez después de esto pase al peso semipesado y pueda pelear contra Beterbiev y podría pelear contra Bivol. No le importa “.


Mikey García “Spence definitivamente le ganará a Pacquiao”

Mikey García, ex campeón mundial en cuatro divisiones diferentes, tiene bien claro quién será el ganador del duelo del mes de agosto que estarán llevando a cabo el campeón welter unificado (CMB y FIB), Errol Spence Jr, y el legendario Manny ‘Pacman’ Pacquiao. García cree que Spence derrotará al senador filipino pero no por la vía del nocaut. Hay que recordar que en su momento García y Spence se enfrentaron, siendo el resultado final favorable para este último por amplia decisión unánime en 2019.



García también fue el favorito de los rumores para ser el oponente de regreso de Pacquiao, pero la superestrella filipina desafiará a Spence por los títulos mundiales del CMB y la FIB el 21 de agosto en el T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada. Pacquiao, de 42 años, ha estado fuera del ring desde julio de 2019, cuando obtuvo una decisión dividida en doce asaltos sobre Keith Thurman para capturar los títulos mundiales de la AMB.

Spence estuvo en acción en diciembre, cuando superó al retador obligatorio Danny García en doce asaltos para retener sus cinturones de 147 libras. García está del lado de Spence para obtener la victoria, pero no ve que sea una pelea fácil para el joven, incluso con las ventajas en edad, tamaño y actividad.


“La juventud, el tamaño y las habilidades, siento que eso va a ayudar a Spence a obtener la victoria. Así que yo diría que 60-40 también. Tampoco es una pelea fácil. No va a ser una pelea fácil para Spence. Pacquiao va a tener mucho en su arsenal. Tiene mucha experiencia, juego de pies rápido, manos rápidas, poder “, dijo García a ES News.


“No es una pelea fácil, pero siento que Spence es un peleador que puede hacer bien los ajustes y descubrir qué funciona y qué no. Creo que va a ganar, pero en una buena pelea. No creo él detiene a Manny, mucha gente piensa que va a detener a Manny – realmente lo dudo. No creo que él detenga a Manny. Llegará la distancia “.


Gervonta Davis noqueó sin piedad a Mario Barrios

Gervonta Davis consiguió la que hasta ahora puede ser vista como la victoria más importante de su joven carrera ante ‘El Azteca’ Mario Barrios; nocaut técnico en un total de 11 asaltos luego de conectar un potente gancho en la boca del estómago a su contrincante, y de esta manera Davis se alzó con una nueva pelea en su haber y se adjudicó el cinturón mundial regular de peso súper ligero (140 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo.



Un total de 3 caídas tuvo Mario Barrios durante toda la pelea y si bien el ex campeón del mundo siempre estuvo al frente de Davis y nunca rehuyó del intercambio de golpes, además de haber conectado a Gervonta con buenos golpes durante todo el duelo, cada vez que el pupilo de Floyd Mayweather conseguía conectar sus ganchos arriba o en la zona media, Barrios se resentía y era evidente que se le estaba complicando cada vez más el poder de pegada de Gervonta.

Con este campeonato ya son 3 las divisiones que Davis ha conquistado en el mundo del boxeo profesional; ha conseguido campeonatos en la división de las 130 libras, 135 libras y ahora las 140 libras. Un total de 16 nocauts consecutivos para quien hoy en día seguramente será considerado por los fanáticos y expertos en la materia para ingresar en un sitio en la lista de los mejores boxeadores libra por libra de la actualidad. Davis coloca su registro profesional en 25 victorias, 24 de ellas gracias a todo el poder de sus puños y continúa invicto.


“Hice la pelea más difícil de lo que podía ser, pude hacerla más fácil…. Ahora soy campeón del mundo en 3 categorías pero aún cuando la pelea estuvo complicada al principio, supe que tendría mi momento y estuve haciendo mi trabajo…. Siempre supe que el nocaut llegaría…”


“Mi entrenador me dijo que trabajara con el jab, pero yo quería seguir esperando mi momento para poder enviarlo a la lona (a Barrios)…. Quiero agradecerle a mi equipo de trabajo, a Mayweather Promotions y a todos los que me ayudaron a conseguir esto…. Estoy muy feliz”.


Ahora la gran incógnita será saber ¿cuál será el siguiente paso para Davis; permanecerá en las 140 libras o volverá a las 135? Cualquiera que sea la decisión que Gervonta haga, seguramente tendrá peleas de alto nivel y tan o más emocionantes como la que tuvo ante Mario Barrios.


Vasyl Lomachenko destruyó a Masayoshi Nakatani

Vasyl Lomachenko (15-2, 11 KOs), campeón mundial en 3 divisiones diferentes, regresó a la acción luego de un largo tiempo de inactividad, por todo lo alto y dejando muy buenas sensaciones, al haber noqueado de manera más que contundente y explosiva al japonés, Masayoshi Nakatani (19-2, 13 KOs) en la novena ronda. Lomachenko anotó una caída en el quinto con una combinación de golpes. Golpeó a Nakatani con impactantes golpes de poder durante el noveno para derribarlo nuevamente y el árbitro no tuvo más remedio que detener las acciones para evitar el continúo e innecesario castigo que estaba sufriendo el japonés.



Para Lomachenko, fue su primera pelea desde que perdió por decisión unánime en doce asaltos ante Teófimo López en su pelea de unificación de peso ligero en octubre pasado. Nakatani estuvo en acción en diciembre, cuando eliminó al olímpico Félix Verdejo por la vía del nocaut en un duelo donde antes del nocaut era el claro perdedor del combate en las tarjetas de puntuación.

Vasyl Lomachenko consigue de esta manera una victoria de mucha importancia, ya que sigue demostrando que puede ser una verdadera amenaza para cualquier boxeador en las 135 libras; quiere la revancha con Teófimo López, pero no se sabe si realmente el equipo de este último la desee. Sin embargo, Bob Arum manifestó en días pasados que si Lomachenko ganaba ante Nakatani, como de hecho sucedió, tendrían en el radar a Gervonta Davis y a Devin Haney para peleas en el futuro, lo cual suena más que atractivo para Top Rank, compañía que promueve a Vasyl, y para el mismo boxeador ucraniano.



Julio César ‘Rey’ Martínez demolió a Joel Cordova

Julio César Martínez (18-1, 14 KOs), defendió con éxito su cinturón de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo, derrotando por la vía rápida en 6 asaltos a Joel Cordova (12-5-2, 3 KOs) en un duelo que estuvo lleno de muchos intercambios de golpes y mantuvo a todos los fanáticos presentes y desde sus hogares, emocionados y excitados a más no poder. ‘Rey’ Martínez sigue demostrando que es uno de los mejores boxeadores de las divisiones chicas en el boxeo profesional y un digno representante del pugilismo azteca.



Martínez estaba tranquilo en el primer episodio de la pelea, con Córdova acercándose y buscando intercambiar. Martínez estaba teniendo mucha paciencia a la hora de lanzar sus golpes, conectando bien y sin volverse loco. En el segundo round, Córdova continuó presionando hacia adelante mientras lanzaba muchos golpes para forzar los intercambios con el golpeador más grande. Martínez estaba contraatacando bien y yendo al cuerpo, pero también falló grandes golpes.

Martínez estaba empezando a hacer más daño en el tercero y cuarto lo que le permitió asentar más su estilo sobre el ring y mantuvo a Joel en alerta en todo momento. Córdoba estuvo muy activo y siguió avanzando mientras lanzaba muchos golpes. Fue una reyerta en el quinto, con Córdoba todavía tratando de combatir fuego con fuego contra el peligroso Martínez

En el sexto, Martínez estaba descargando a Córdoba con todo lo que tenía, finalmente lo metió en líos y lo envió a la lona. Córdova se recuperó, pero estaba siendo golpeado con los mejores golpes de poder del ‘Rey’ Martínez, y estuvo tambaleándose, lo que obligó al árbitro a intervenir y detener la pelea. 


¡ÚLTIMA HORA! Anthony Joshua vs Oleksandr Usyk es OFICIAL

Anthony Joshua, campeón unificado de peso pesado (AMB, OMB y FIB) se estará enfrentando a su retador obligatorio por parte de la Organización Mundial de Boxeo, el ex rey indiscutible de la división de peso crucero, el ahora peso pesado, el ucraniano Oleksandr Usyk. La noticia la confirmó el promotor inglés de Joshua, Eddie Hearn, líder de Matchroom Boxing.



Joshua y Usyk estarán enfrentándose el próximo 25 de septiembre en Londres y todos los cinturones de campeonato de AJ estarán en juego. Se espera que el ganador de este duelo se enfrente al ganador de la trilogía que sostendrán en Julio de este año, el también inglés Tyson Fury, vigente campeón pesado del Consejo Mundial de Boxeo y Deontay Wilder.

El combate se muestra como uno bien interesante y con mucha expectativa, especialmente por el hecho de que Usyk es un muy buen boxeador, con un alto nivel de inteligencia sobre el ring, mucha velocidad de manos y píes y si bien no es un boxeador que noquea con un solo golpe, ha demostrado que a medida de que transcurren sus duelos, va talando poco a poco a sus contrincantes hasta poder conseguir asestar el golpe letal que los acaba por completo. Nunca se ha enfrentado a alguien del nivel de Joshua y eso será una incógnita ya que no se sabe si será capaz de poder soportar el poder de pegada del campeón británico.

Joshua por su parte llega como el gran favorito de la noche y se espera que pueda dominar a Usyk, si bien no al estilo de ‘pasarle por encima’, si pueda ganar de muy buena manera, sin complicarse mucho y poder estar listo para una mega pelea ante su compatriota Fury o un duelo que en su momento fue el más pedido en el mundo del boxeo, ante Deontay Wilder.

El próximo 25 de septiembre, finalmente veremos a Anthony Joshua pelear ante quien podría llegar a ser el rival más complicado de su carrera, al menos en el papel.


Gervonta Davis vs Mario Barrios: ¿Dónde y a qué hora verla?

Este 26 junio es sábado de box, y presenciará la pelea por el cinturón de peso superligero de la Asociación Mundial de Boxeo entre Mario Barrios y Gervonta Davis en el State Farm de Atlanta. Ambos boxeadores estadounidenses, y de 26 años, se verán frente a frente para solidificar su nombre en la actualidad del pugilismo internacional. (Nota de Marca Claro)



Gervonta Davis mide 1.66 metros y ha sido entrenado por la academia de box, upton boxing center, desde los cinco años de edad. En el 2015, Floyd Mayweather ‘fichó’ a Davis y desde entonces su carrera ha despegado innegablemente. Davis pondrá en jaque su invicto de 24 victorias, de las que 23 fueron por la vía del knock-out.

Por su parte, Mario Barrios, de raíces mexicanas y con 1.78 metros de altura, es campeón regular de peso superligero de la AMB desde el 28 de septiembre de 2019, y es reconocido como el décimo mejor superligero del mundo en la actualidad. Al igual que Davis, está invicto en el registro de su carrera profesional, con un récord de 26-0, la gran mayoría de sus victorias por knock-out o knock-out técnico.


Fecha, hora y día de la pelea Gervonta Davis vs Mario Barrios


La función que encabezan Davis y Barrios este sábado 26 de junio de 2021 se espera que inicie aproximadamente a las 21:00 ET, 18:00 PT.

México: 20:00 horas

Estados Unidos: 21:00 ET, 18:00 PT, 2:00 BST

Argentina: 22:00 horas

Colombia: 20:00 horas

Chile: 21:00 horas

Bolivia: 21:00 horas

Paraguay: 21:00 horas


Qué canales transmiten la pelea Gervonta Davis vs Mario Barrios y dónde ver en vivo


En Latinoamérica se sintonizará en ESPN3 desde las 21:00 hrs de México.

El show podrá sintonizarse en pago por evento en Showtime en el siguiente enlace:

https://www.sho.com/sports/fights/4542/davis-vs-barrios


Cartelera del Gervonta Davis vs Mario Barrios este sábado 26 de junio


Mario Barrios vs Gervonta Davis // Por el título mundial Regular de peso súper ligero de la AMB

Erickson Lubin vs Jeison Rosario // Por el título mundial Silver de peso súper wélter del CMB

Batyr Akhmedov vs Algenis Méndez // Peso súper ligero

Carlos Adames vs Alexis Salazar // Peso súper wélter

Leduan Barthelemy vs Viktor Slavinskyi // Peso súper pluma

Andres Gutierrez vs TBA // Peso súper ligero

Dalton Bodie vs Trever Bradshaw // Peso súper mediano

Stacey Selby vs TBA // Peso súper ligero


Lomachenko gana hoy y quiere a Gervonta y a Haney

Vasyl Lomachenko regresa al boxeo luego de una cirugía de hombro y una derrota muy dolorosa ante Teófimo López, esta noche en el Virgin Hotels en Las Vegas ante el siempre guerrero, el japonés Masayoshi Nakatani. Bob Arum, CEO de Top Rank quien además es promotor de Lomachenko estuvo conversando sobre el futuro inmediato del ucraniano y ex rey libra por libra, una vez supere la prueba de Nakatani el sábado por la noche.



Lomachenko peleará por primera vez desde que perdió por decisión unánime en doce asaltos ante Teófimo López en su unificación de peso ligero en octubre de 2020. Lomachenko, de 33 años, esperaba enfrentar a López en una revancha en el otoño. Pero es poco probable que eso suceda, dice Arum, porque no habrá tiempo suficiente para hacer ese combate en 2021.

López estaba programado para pelear con el retador obligatorio de la FIB, el australiano George Kambosos Jr el 19 de junio, pero la pelea se retrasó cuando López se enfermó de COVID-19. La pelea ahora está programada para el 14 de agosto, pero puede retrasarse hasta el 11 de septiembre.  La esposa de López dará a luz en el otoño, lo que evitará una segunda aparición en el ring este año.

Como López no está disponible, a Arum le encantaría enfrentar a Lomachenko contra Gervonta Davis o Devin Haney. Davis también estará en acción el sábado por la noche, cuando ascienda al peso welter junior para pelear contra el campeón “regular” de la AMB, Mario Barrios, en Atlanta.


“Si miras a López, porque no tomó precauciones y se puso COVID, probablemente solo tendrá una pelea más este año, y esa será la pelea de Kambosos”, dijo Arum a Fighthype.com.  “Obviamente, si Lomachenko gana, no quiere quedarse esperando. Lomachenko solo quiere pelear contra los mejores, ¿y quiénes son los mejores? Quizás Devin Haney o Tank Davis. Quiero decir, Loma consideraría a ambos grandes desafíos, y ciertamente nos gustaría hacer esos partidos. Pero nuevamente, se necesitan dos para bailar el tango. Número uno, en lo que respecta a Tank Davis, ¿qué piensa Floyd [Mayweather] al respecto? ? Él es el mánager o promotor, y nadie es más astuto erudito del boxeo que Floyd Mayweather. Conoce el boxeo ”.


Félix Verdejo: Estudio para aplicar pena de muerte

Félix Verdejo continúa su viacrucis judicial por haber presuntamente asesinado a su amante y en su momento pareja, Kieshla Rodríguez Ortíz. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, no ha determinado hasta los momentos, si la pena de muerte aplicará en el caso de Verdejo, esto se mantiene en estudios. La información fue difundida por la fiscalía federal durante una vista de estatus virtual que se realizó este viernes ante el juez Pedro Delgado. El fiscal Jonathan L. Gottfried informó que el proceso se encuentra en etapas iniciales por lo que habrá que esperar un poco más al respecto.



“Sería prematuro poner un tiempo (de cuándo habrá una decisión) para eso”, sostuvo el fiscal. “Pudiera tener uno para la próxima vista de status. Hablaremos con la defensa con relación a cualquier espacio de tiempo”, agregó.


Ante esa situación, los abogados de la defensa solicitaron que se establezca una vista de estatus en 60 o 90 días para saber si en ese entonces ya habrá un caso mucho más claro y saber si ha habido alguna decisión tomada o por tomar que ayude a determinar el camino que seguiría el equipo legal para representar a los acusados.


“Estamos armando el equipo de defensa en este momento, asumiendo que será un caso capital, que es lo que la Constitución (de Estados Unidos) nos requiere hacer, hasta que conozcamos distinto de parte de la fiscalía”, dijo David Arthur Ruhnke, abogado de Verdejo experto en casos de pena de muerte.


Próxima vista para finales de septiembre

Su homólogo en la defensa de Luis Cádiz Martínez, Gary Edward Proctor, coincidió con Runke y sugirió una fecha de vista de estatus para finales de septiembre. El fiscal reaccionó indicando que “una vista en 90 días nos dará buen tiempo para tener una mejor idea de hacia dónde esto se dirige con relación al proceso capital, así como la entrega de más prueba a los abogados de la defensa”.

Verdejo enfrenta cuatro cargos criminales por el asesinato de Keishla

Verdejo fue acusado con un cuarto cargos, que consiste en el uso de un arma de fuego para cometer un crimen violento. Aunque no se incluyó un cargo de “asesinato por encargo”, en un comunicado de prensa la fiscalía federal indicó que el caso era elegible para pena de muerte porque, entre otros asuntos, Félix Verdejo “procuró la comisión de la ofensa por pago o promesa de pago”, mientras que Cádiz Martínez “cometió la ofensa como consideración para el recibo o en la expectativa de recibir de algo de valor”.

La acusación también alegó que cada acusado “mató intencionalmente a la víctima (Keishla Rodríguez Ortiz)”, y cometieron una ofensa de forma atroz, cruel y depravada que involucró el abuso físico de la víctima”. Asimismo, señaló que cometieron la ofensa “después de una planificación sustancial y premeditación para causar la muerte de la víctima”.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !