Aunque usted no lo crea, finalmente el rival más fuerte que está sonando en estos momentos para el mes de septiembre en lo que será la primera pelea del año de Saúl ‘Canelo’ Álvarez viene de una derrota.
Sergiy Derevyanchenko de acuerdo con informaciones del periodista deportivo Mike Coppinger, es el candidato número uno a medirse al mexicano en el mes de septiembre, en una pelea que sería transmitida a través de DAZN.
El combate sería en la división de peso súper mediano (168 libras) lo que sería el debut oficial del ucraniano en dicha categoría. En principio se pensó que Canelo enfrentaría a Billy Joe Saunders en mayo, pero debido a la pandemia del Coronavirus, todo se canceló.
Luego se pensó que para septiembre sería Ryota Murata, pero tampoco terminó de cuajar dicha negociación; David Benavidez y Caleb Plant siguen siendo rivales que aún no tienen el visto bueno.
Pero lo que es casi un hecho es que Derevyanchenko quien en su último combate ante Gennady Golovkin, con quien cayó derrotado por decisión unánime, sería el próximo rival para Álvarez.
‘Canelo’ tiene intenciones de volver a pelear para diciembre y si bien Golovkin sigue siendo una opción para dicho mes, de acuerdo con la información difundida por Coppinger, no es el favorito, por lo que la trilogía entre ambos podría llegar a realizarse para el año 2021.
Sources: Canelo Alvarez-Sergiy Derevyanchenko in talks for Sept. 14 at 168. Canelo was set to fight Billy Joe Saunders, DAZN’s preferred May 2 foe, before pandemic hit. Other opponents being considered for Canelo, but it won’t be GGG. Unlikely to see Canelo-GGG 3 until early 2021
El entrenador Manny Robles sigue muy molesto con el ex campeón de peso pesado de la FIB, la AMB y la OMB, Andy Ruíz Jr, por no haber hecho un el esfuerzo mínimo en su revancha del 7 de diciembre contra Anthony Joshua en Arabia Saudita. Robles ha dejado bien en claro que estaba avergonzado por la condición en la que Ruíz Jr. (33-2, 22 KO’s) se presentó en el pesaje el día antes de la pelea.
Ruíz pesaba 283 libras y estaba muy lejos de las 268 libras que pesó en la primera pelea contra AJ en junio de 2019. Incluso ese peso no era el ideal, pero era infinitamente mejor que los 283 libras que Ruíz Jr. pesaba en el segundo combate contra Joshua.
Como Ruíz estaba muy fuera de forma, Joshua se aprovechó de ello ganando una decisión unánime de 12 asaltos en donde simplemente ‘llevó a la escuela’ al joven mexicano quien luego decidió romper relaciones con Manny Robles, para unirse al famoso ‘Canelo Team’, dirigido por Eddy Reynoso en busca de volver a la élite.
Manny Robles & Andy Ruíz (Getty Images)
Reynoso está pasando por un muy buen momento en su carrera como entrenador, gracias a Canelo. Como muchos entrenadores, Reynoso puede enfriarse una vez que Canelo sea derrotado de manera impresionante o simplemente se retire.
Cambiar de entrenador podría ser un esfuerzo inútil si Ruíz Jr. no tiene la disciplina para presentarse a sus sesiones de entrenamiento diariamente.
“No fue nada parecido al primer campamento”, dijo Manny Robles “Lo que nos ayudó mucho en el primer combate fue el resultado del combate contra Dimtrenko. Así que no tuvo tiempo libre”.
“Tenía una semana libre. Cuando vencimos a Joshua, tuvo tres meses de descanso. No lo vi. No soy su niñera, y no soy su padre. No traté con el, y no lo vi. Y estaba en mi gimnasio trabajando con mis boxeadores como suelo hacerlo”.
“No lo vi hasta que apareció en el gimnasio, y empezamos a entrenar de nuevo. Pero no estaba en buena forma, y no estaba en el lugar correcto. Creo que con él ganando los cinturones y venciendo a Joshua, fue muy abrumador para él, y no sabía cómo manejarlo”.
“Era demasiado para manejarlo. Yo también asumo la responsabilidad. Cuando un boxeador pierde, todos perdemos como equipo, y tenemos que hacernos responsables. Fue desafortunado, pero nunca fue un campamento de entrenamiento perfecto, y él no estaba al 100%. Se mostró en la balanza el día del pesaje, y se mostró en la pelea”, dijo Robles sobre Andy Jr.
Manny Robles & Andy Ruíz (DAZN)
Pasar de los harapos a la riqueza sería difícil para cualquiera, pero fue demasiado para Ruiz para lidiar con la revancha con AJ.
Pero lo que más dolió y quizás hoy en día sigue doliendo a Robles es el hecho de que Andy no pudo tan siquiera dar un buen peso para la pelea, pero por el lado de la falta de compromiso, de la disciplina, respeto propio y hacia su equipo de trabajo.
“Lo sabía antes del pesaje que Ruíz tenía sobrepeso”, dijo Robles. “Y estaba súper avergonzado. Me sentí muy avergonzado. Honestamente, hice todo lo que pude para convencerlo de que se pusiera en marcha, pero eso depende del boxeador”.
“Hice lo mejor que pude. El equipo que lo rodeaba, todos hicimos lo mejor que pudimos. Su padre hizo lo mejor que pudo, pero no fue suficiente. Su cabeza estaba en el lugar equivocado. Por supuesto, no puede”.
El regreso al boxeo activo por parte del legendario peso pesado, Mike Tyson, sigue estando en boca de todos y en pocos días se conocerá el rival a enfrentar.
Los nombres de personalidades que desean medirse a ‘Iron Mike’ de 53 años de edad, no han parado de llover, pero esta semana se conoció un nombre que prácticamente nadie esperaba saliera a la luz pública.
Mike Tyson & Tyson Fury (Foto Cortesía)
El actual campeón de peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo, el británico Tyson Fury ha revelado en entrevista para BT Sports que el equipo de Mike Tyson se puso en contacto con él para hacerle una oferta y medirse a Mike en su regreso.
“Recibí una llamada telefónica con la oportunidad de pelear contra Mike Tyson. Estaba como “¿qué?. Sí, recibí una llamada telefónica que decía” ¿te gustaría pelear contra Mike Tyson en una pelea de exhibición?”.
Sin embargo, más adelante en la entrevista, Fury comenta que no ve claro su enfrentamiento con Mike pero, está totalmente de acuerdo y claro en que una trilogía con Evander Holyfield sería ideal, aún cuando el equipo de Mike anunció que no se realizaría la misma.
“No creo que se haya materializado nada para ser honesto. Así que sí, creo que él es definitivamente serio en hacer algunas peleas o lo que sea, pero ha peleado contra Holyfield dos veces, por lo que ambos son viejos ahora, así que creo que es la vejez. Pero, ¿quién soy yo para decir algo, de lo que cualquiera es capaz? No intentaría matar los sueños de nadie. Si ambos están en condiciones de pelear, médicamente en forma, entonces déjalos hacer lo que quieran. Es su vida, no la mía”.
El mundo entero se encuentra sufriendo gravemente debido a la pandemia del Coronavirus, y a pesar de ello se sigue trabajando y buscando opciones para que el mundo y sus actividades vuelvan a la normalidad lo más pronto posible. El entretenimiento es algo vital hoy en día para los seres humanos debido al confinamiento/cuarentena.
El boxeo no escapa de este intento por regresar y una de las medidas que se ha estado discutiendo desde hace semanas atrás, es realizar veladas a puerta cerrada en pro de evitar contagios. Sin embargo, esta es una idea que no gusta en lo absoluto a la estrella del Reino Unido, el ex campeón mundial, Amir ‘King’ Khan.
Khan tenía programado hacer 3 peleas durante 2020, pero con la crisis del virus COVID19 todos sus planes se vinieron hacia abajo. Pero no todo está perdido, Amir parece que tiene como objetivo fijo regresar en el mes de julio, pero para dicha fecha los eventos boxísticos no podrán contar con la presencia de fanáticos en las arenas. Combatir a puerta cerrada no es algo que le interese a Khan.
Amir Khan (Matchroom Boxing)
“Pelear en arenas vacías cuando solo eres tú, tu oponente y el árbitro simplemente no tendrán la misma sensación”, dijo Khan a Mirror Fighting.
“Una arena vacía no me va a levantar para pelear, tendré que esperar hasta que estén llenos nuevamente. Siempre me mantengo ocupado, entrenando aquí y allá, así que no creo que sea un problema. siempre y cuando marque. He estado allí muchas veces por mi cuenta en el combate y no tienes la misma sensación; lo que me da ganas de hacerlo son mis fanáticos”.
“¿Cómo se van a motivar los peleadores? No podría hacerlo, pero tal vez otras personas sí puedan. Para los boxeadores más jóvenes y prometedores podría ser mejor y pueden tener dos o tres peleas así y antes de que sé de pelearán por un título en el MSG real, de un jardín a otro, pero no puedo ver a los más grandes haciéndolo. Sería bueno pelear después de que esto termine y tener uno o dos peleas más. No quiero decir que sea un día mientras pasamos por esto”.
Si bien se puede entender los argumentos que Khan alega en cuanto a pelear a puerta cerrada, se puede llegar a pensar que hacerlo así es mucho mejor que nada y volverá la acción del boxeo, se estaría ganando tiempo.
Todo siempre será a partir de ahora de evitar la mayor cantidad de contagios posibles, pero a la vez, de que los boxeadores vuelvan a tomar las riendas de sus carreras, generando el sustento para sus familias y el entretenimiento vuelva a los hogares de un modo u otro.
Amir Khan & Terence Crawford (Mikey Williams Top Rank)
Han pasado al rededor de 5 meses desde que Anthony Joshua cobró venganza sobre el mexicano Andy Ruíz, y el boxeador inglés ha confesado que en la revancha, si bien mostró un claro dominio de principio a fin, prefirió no terminar la pelea por nocaut.
Sí, por increíble que suene así lo ha confesado Joshua. Para ‘AJ’ el intercambio de golpes no era parte de la estrategia que se iba a implementar en la revancha.
Anthony Joshua & Andy Ruíz Jr (Matchroom Boxing)
En la primera contienda, Joshua intercambió golpes contra Ruíz y ya todos saben lo sucedido, es por ello que en la segunda edición de la pelea Joshua no permitiría que esto ocurriera y decidió utilizar el resto de sus habilidades para conseguir la victoria.
“Desde el primer round ya había reventado su ojo, pero eso iba en contra de mi disciplina y mis tácticas. Los peleadores altos contra los peleadores cortos no lo mezclan por dentro. Es como la regla 101 contra la que peleé en mi primera pelea. Ese es un punto de vista táctico. Desde un punto de vista táctico, fue darle la dulce ciencia, el Lennox Lewis versus David Tua”, reveló el campeón en entrevista para Sport Illustrated.
Muchos se quejaron de la estrategia que Joshua aplicó para la segunda contienda ante Ruíz Jr, pero el mismo Anthony está consciente en que fue lo más inteligente y demostró que no solo tiene poder de pegada, sino también puede boxear sin problemas.
Anthony Joshua (Matchroom Boxing)
“Fue una muestra clásica de la dulce ciencia de golpear y no ser golpeado, tomar los cinturones con facilidad y volver a casa. Andy no pudo seguir el ritmo. No podía mover sus pies. No podía lanzar sus manos lo suficientemente rápido como para seguirme el ritmo. Creo que gané 11 de los 12 rounds. Hice historia en Arabia Saudita y me convertí en dos veces campeón mundial de peso pesado”, sentenció.
El campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, explica que la mayoría de las personas inmersas en el mundo del boxeo, siempre lo habían descartado hasta que consiguió una notable victoria sobre Wladimir Klitschko en noviembre de 2015, lo que cambió su carrera por completo.
Pero luego pasó los dos años siguientes luchando contra la depresión y el abuso de sustancias. Fury reanudó su carrera en 2018, y fue considerado el menos favorito en su primera pelea contra Deontay Wilder en un polémico empate a doce asaltos en diciembre de ese año.
Tyson Fury (WBC)
Dominó la revancha de febrero, enviando a la lona a Wilder dos veces para de esa manera coronarse con el título mundial del CMB.
“Dijeron que nunca lo haría, dijeron que nunca tendría la dedicación”, dijo Fury a Sky Sports.
“Luego me dieron de baja porque no era tan guapo como los demás, y luego me menospreciaron porque el campeón mundial de peso pesado era Wladimir Klitschko. Tuve que ir a Alemania a desafiar al favorito contra todo pronostico”.
“Luego me menospreciaron porque Wilder iba a ser mejor la segunda vez, y luego me volvieron a menospreciar porque dijeron que no creían en lo que iba a hacer y soy un golpeador de plumas, y no puedo romper un huevo, y soy inútil. Pero aquí estoy hoy, un peso pesado independiente, una superestrella del boxeo. Sigo siendo gordo, feo, calvo, un hombre grande, y sigo siendo imparable”.
Boxing – Deontay Wilder v Tyson Fury – WBC Heavyweight Title – The Grand Garden Arena at MGM Grand, Las Vegas, United States – February 22, 2020 Tyson Fury poses with his belts during a press conference after the fight REUTERS/Steve Marcus TPX IMAGES OF THE DAY
El contendiente de peso pesado Dillian Whyte parece continuar muy molesto con el mexicano y ex campeón mundial de peso pesado Andy Ruíz, por el hecho de que el último rechazó númerosas ofertas para enfrentarlo.
Whyte es el actual campeón mundial pesado interino del Consejo Mundial de Boxeo, y al parecer esta disgustado con la idea que su promotor Eddie Hearn le ha dicho; si consigue derrotar a su próximo rival en línea, el ruso Alexander Povetkin, en la lista seguiría el mexicano.
Dillian Whyte & Andy Ruíz (Foto Cortesía)
“Olvídense de Andy Ruíz”, afirmó Whyte en declaraciones recientes. “Quiero a Anthony Joshua o Tyson Fury, después de Povetkin. En este momento, Andy Ruíz tiene una pelea grande contra la diabetes (para no contraerla). No Tipo 1, sino Tipo 2, la más mala”.
Los comentarios en forma de burla de Whyte pudieran ser vinculados por el sobrepeso que el boxeador mexicano tuvo en el momento de la revancha contra Anthony Joshua en diciembre del 2019.
Ruíz pesó un total de 128 kilogramos, 7 más de los que tuvo en el primer duelo.
Para nadie es secreto que Andy Ruíz Jr tuvo toda la gloria, éxito y reconocimiento público posible en su momento cuando dio la sorpresa en junio del año pasado al derrotar por nocaut técnico al entonces campeón pesado, Anthony Joshua.
Luego de ello vino la declive y algo muy común en los atletas; fiestas, poco entrenamiento y mucho más. Llegaría el mes de diciembre y en Arabia Saudita, Joshua recuperó todos sus cinturones en una revancha donde ‘llevó a la escuela’ al joven mexicano y obtuvo una amplia decisión unánime.
Andy Ruíz & Anthony Joshua (Matchroom Boxing)
Desde entonces Ruíz Jr tuvo tiempo de reflexión y optó por dejar de ser entrenado por Manny Robles y ahora lo hará con Eddy Reynoso, el entrenador de peleadores como ‘Canelo’ Álvarez, Ryan García, entre otros.
Algo que muchas personas no saben o quizás no recuerdan es que en su momento, Ruíz disputó el cinturón pesado de la OMB, contra Joseph Parker en Nueva Zelanda. El campeonato estaba en manos del boxeador local y en aquel entonces Ruíz cayó derrotado por decisión y luego de ello, despidió a Abel Sánchéz, su entrenador para ese momento.
En entrevista con Sky Sports, Abel Sánchez, tuvo palabras sobre Andy, las cuales fueron quizás un poco subidas de tono.
Andy Ruíz & Anthony Joshua (Matchroom Boxing)
“Eddy debe mantenerlo en el gimnasio, hacerlo trabajar y quitarle el lastre (gente que lo rodea y le permite hacer cosas que no debe)”.
“No estoy ahí para ser niñera de nadie, estoy para entrenarte y desarrollarte, si deseas escuchar. Fue difícil para mí trabajar con Ruíz porque no me gustan los flojos. Nosotros trabajamos muy duro. Tengo mucha gente aquí que se parte la espalda”.
“Ruíz no se ve como el prototipo de peso completo, pero tiene habilidades increíbles. Él no quiere hacer las cosas, encuentra excusas para no hacer nada. Es lamentable, porque podría lograr cosas grandes”.
Un nombre que quizás no hace mucho ruido en las redes sociales, pero es un boxeador capaz y ha demostrado en más de una ocasión estar listo para los grandes retos.
Chris Eubank Jr continúa claro y firme en sus planes de enfrentarse a los mejores campeones del momento y la lista sigue siendo bien amplia.
Canelo Álvarez & Chris Eubank Jr (Foto Cortesía)
Con 30 años, el inglés Eubank Jr (29-2, 22 KO’s) confesó que actualmente está en una etapa profesional donde debe ser inteligente en cada movimiento en cuanto a boxeo.
Por ello que ha unido fuerzas con Roy Jones Jr, quien actualmente hace el papel de su entrenador y lo está preparando para regresar por todo lo alto una vez se supere la pandemia del Coronavirus.
“Quiero los grandes nombres. Yo quiero los cinturones. Eso es lo que quiero en los próximos 12 meses. Estoy listo ahora mismo. He estado entrenando”, dijo Eubank Jr.
“Me encantaría pelear contra Gennady Golovkin en este momento. Esa sería una pelea increíble. Sigue siendo un luchador muy peligroso. Creo que ganó al menos una de las peleas de Canelo Álvarez. Nunca puedes subestimar a un luchador como GGG, con su experiencia y poder. Intenté luchar contra él años atrás, pero él peleó contra Kell Brook. Esa pelea me fue arrebatada, y es un arrepentimiento.
“Sé que Canelo Álvarez tiene en mente a otras personas, pero también me encantaría pelear con él. Quién sabe qué está pasando con él y la división de peso en la que quiere pelear. También tengo una rivalidad con Jermall Charlo que comenzó durante nuestra última pelea en la conferencia de prensa. Se intercambiaron palabras, pero sé que puedo vencerlo”.
La trilogía entre Tyson Fury y Deontay Wilder podría verse en peligro de acuerdo a informaciones recientes de ESPN en donde dejo ver que las negociaciones para un combate unificatorio entre el mismo Fury y Anthony Joshua están en curso.
Sin embargo, las negociaciones no parecen estar muy avanzadas, ya que ESPN ha comentado que las mismas hasta los momentos hablan del recinto que albergaría la velada y el tipo de oferta monetaria que se podría obtener para una pelea de la magnitud de Fury vs Joshua.
Tyson Fury & Anthony Joshua (Foto Cortesía)
El promotor de Joshua, Eddie Hearn, se encuentra en conversaciones con la compañía MTK Global en nombre de Fury, centrándose en las ofertas que podrían llegar de Arabia Saudita o de algún otro lugar del Medio Oriente, sitios que en los últimos tiempos ha demostrado que puede ser el mejor negocio desde todo punto de vista, especialmente el logístico y monetario.
A quien no debe gustar mucho esto es al ex campeón pesado del CMB, Deontay Wilder; su equipo está consciente de las conversaciones entre los representantes de Fury y Joshua, pero aún así sigue ejerciendo la cláusula del contrato del segundo encuentro para poder realizar una trilogía con Fury este mismo año de ser posible.
Deontay Wilder, Tyson Fury & Anthony Joshua (Foto Cortesía)
Hay que recordar que Joshua también tiene un compromiso firmado que es una defensa obligatoria de su cinturón FIB contra el retador número 1, Kubrat Pulev. Es por ello que Hearn considera que el combate Joshua vs Fury tendría lugar de manera más concreta para 2021.
Eddie Hearn, promotor líder de la compañía Matchroom Boxing, una de las más prestigiosas en la actualidad, parece que tiene todo listo para llevar a cabo la primera gran pelea, el primer mega evento en medio de la crisis causada por la pandemia del Coronavirus.
El combate de pesos pesados entre el británico Dillian Whyte y el ruso Alexander Povetkin se estaría trabajando en pro de ser realizada a puerta cerrada en el Reino Unido, de acuerdo con declaraciones recientes del mismo Hearn.
Dillian Whyte & Alexander Povetkin 2 (Matchroom Boxing)
La pelea se programó inicialmente para el 2 de mayo en Manchester, pero por la situación actual del virus COVID19 tuvo que se aplazada hasta el mes de julio. Todo el boxeo en Reino Unido ha sido detenido por completo por la Junta de Control del Boxeo Británico desde el pasado mes de marzo.
La misma junta está trabajando de manera progresiva para que el boxeo vuelva a la acción lo más pronto posible, pero además de una manera segura y es allí donde Hearn entra en acción y desea que Whyte vs Povetkin tenga lugar en el mes de junio, y están dispuesto a que sea sin público alguno presente.
Dillian Whyte & Alexander Povetkin (Matchroom Boxing)
“Cuando Whyte noquee a Povetkin, muchas personas estarán mirando atónitos…. Será extraño, pero divertido”, dijo Hearn a BBC Sport. “Quiero que la gente vea la pelea y digan ‘wow’”.
“Cuando Sweet Caroline de Neil Diamond esté sonando y abras el telón y veas a 20,000 personas gritando, es bastante fácil alcanzar el punto máximo si eres un buen peleador. Pero hacerlo a puerta cerrada será un tipo diferente de desafío. No lo hago No veo cómo el boxeo en un estudio hace algo bueno por el deporte. Son cuatro paredes en un ambiente oscuro sin carácter o personalidad”.
“Quiero construir un campamento, un tipo diferente de ambiente, más dramático. Se verá espectacular en la televisión. Necesitamos dramatizarlo. Se trata de apoderarse de un hotel, probar a todos los equipos, crear un campamento de pelea estéril donde hasta que sepamos que han tenido una prueba negativa”.
Daniel Jacobs ha comentado recientemente que está listo para cuando el boxeo regrese a la normalidad, y ha mencionado a los rivales que le gustaría enfrentar en su primera pelea de regreso.
Jacobs recientemente obtuvo una victoria por la vía rápida en 5 episodios el pasado mes de diciembre ante Julio César Chávez Jr, en lo que fue su debut en la categoría de las 168 libras.
En el último segmento del podcast de The Lockdown Tapes de Matchroom, Jacobs habla de que quiere llegar al Salón de la Fama algún día y que las peleas contra los campeones son lo más lógico para él.
Julio César Chávez Jr & Daniel Jacobs (Matchroom Boxing)
“Quiero estar algún día en el Salón de la Fama y ganar un cinturón en esta división de peso (súper mediano) es lo que necesito hacer para lograrlo”, dijo Jacobs. “Ahora vas a ver la mejor versión de Daniel Jacobs y yo estoy viendo a gente como Callum y Billy Joe, ambas peleas tienen sentido”.
Tanto Callum Smith como Billy Joe Saunders han estado en negociaciones para poder enfrentarse ante Canelo Álvarez, pero dado a todo el tema del coronavirus y que aún no existe un contrato firmado, Saunders, que era el presunto oponente de mayo para Canelo, podría perderse por completo ya que una tercera pelea entre Canelo y Golovkin está siendo apuntada para el mes de septiembre.
Esto podría significar que Jacobs tendría alguna oportunidad para medirse a Saunders, pero también, abre la posibilidad de una pelea ante el viejo rival fuera del ring: Gabriel Rosado.
Billy Joe Saunders & Callum Smith (Foto Cortesía)
“Sólo tiene sentido para mí venir a esta división a pelear con lo mejor posible”, dijo Jacobs. “Quiero ser capaz de demostrar que soy el mejor. Además de querer las grandes peleas, también están las peleas en las que quieres saldar algún tipo de deuda, que es lo que siempre he dicho de ese pequeño muchacho Gabriel Rosado. Si fuéramos a pelear en Nueva York o Filadelfia entonces genial, sería increíble. Es sólo un envidioso que quiere estar en mi posición”.
Con 33 años Jacobs está probablemente cerca del final de su apogeo físico, así que es probable que quiera aprovechar las mejores oportunidades donde pueda conseguirlas y apuntar a una pelea de campeonato mundial en los pesos súper medianos, es un hecho para él.