MIGUEL ‘ALACRÁN’ BERCHELT: UN SÓLIDO CAMPEÓN MEXICANO Y DEL MUNDO


El campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, Miguel “Alacrán” Berchelt, es uno de los monarcas más sólidos de la actualidad, pues además de haber realizado 6 exitosas defensas de su corona, en cada combate muestra su calidad, golpeo y buen boxeo.

Miguel, nacido el 17 de noviembre de 1991 en Cancún, Quintana Roo, quería convertirse en una estrella del fútbol soccer, admirador del equipo de los Pumas y del icónico jugador Hugo Sánchez, realizó una prueba para ser admitido en el equipo juvenil, pero fue rechazado.



Pronto encontró un deporte diferente y que se convirtió en su nueva pasión, comenzando a entrenar boxeo a los 16 años.

Su debut profesional en el boxeo lo realizó el día de su cumpleaños 19 (17 de noviembre de 2010), empezando el camino para cumplir un nuevo sueño, coronarse como campeón mundial.



Tras una espectacular racha de 15 victorias consecutivas finalmente tuvo la oportunidad de contender y ganar el título superpluma Juvenil Intercontinental del WBC que se encontraba vacante y del cual le hizo su primera defensa tan sólo dos meses después.



El 15 de marzo de 2014, Berchelt tuvo su primera y única derrota a manos de Luis Eduardo Flores, en una pelea realizada en Chiapas. Esta derrota lo hizo adquirir más madurez y corregir errores que la llevaron a evolucionar como boxeador a pasos agigantados.

Después de regresar al camino del triunfo y cosechar importantes victorias, llegó el momento de su consagración el 28 de enero de 2017, cuando derrotó en una impresionante y sangrienta guerra al excampeón Francisco “Bandido” Vargas, arrebatándole el cinturón supermosca del Consejo Mundial de Boxeo y cumpliendo así su sueño de ser campeón verde y oro.



La convicción del “Alacrán” en su habilidad para ser grande ha sido inquebrantable, incluso antes de que su talento se hiciera evidente en el ring. Es por eso que es reconocido como uno de los campeones más sólidos a nivel mundial y está más que listo para la próxima etapa de su carrera, una que espera que lo posicione junto a algunos de los íconos mexicanos del boxeo.



Una de las peleas más esperadas del año es el enfrentamiento entre el “Alacrán” y el excampeón Óscar Valdez, tendrá que esperar un poco más, pues nuestro campeón dio positivo a Covid-19.

Toda la familia del WBC tenemos la confianza en que Miguel saldrá pronto de esta situación y le mandamos nuestros mejores deseos de una pronta recuperación.

CMB ORDENA TRILOGÍA ENTRE ‘GALLO’ ESTRADA Y RUNGVISAI


La mesa está completamente lista para la tan esperada revancha entre el campeón súper mosca del CMB Juan Francisco Estrada y el “súper” campeón de la AMB Román “Chocolatito” González, pero sigue habiendo un obstáculo. Asian Boxing , Fight New Asia y otras fuentes informan que el organismo sancionador ordenó a “Gallo” enfrentarse al retador obligatorio Srisaket Sor Rungvisai en una pelea de trilogía, dando a las dos partes hasta el 1 de diciembre para negociar.

Se esperaba que Estrada (41-3, 28 KO’s) hiciera esta defensa obligatoria después de su reciente defensa voluntaria contra Carlos Cuadras, y aunque todavía no hay nada oficial, se puede esperar que el CMB permita la revancha con González (50-2, 41 KO’s) de todos modos, inclusive antes del duelo obligatorio con el peleador tailandés. Sor Rungvisai (49-5-2, 42 KO’s) preferiría enfrentar a Estrada o González por dos cinturones que pelear contra ellos secuencialmente.

Los tres hombres ya pelearon en 2020. Estrada, quien vio que los problemas en las manos hicieron retroceder varios intentos de unificación con Kal Yafai, noqueó a Cuadras en una de las mejores peleas del año hace dos semanas. González atropelló a Yafai por el cinturón de la AMB en febrero, reavivando una carrera que quedó al borde del abismo después de las derrotas ante Sor Rungvisai, y lució fuerte en su decisión sobre Israel González en esa cartelera de Estrada-Cuadras. Sor Rungvisai ha sido igualado un poco más fácil, venciendo a Amnat Ruenroeng y Jomar Fajardo en su Tailandia natal.

IBETH ZAMORA TUVO UN REGRESO AL RING POR TODO LO ALTO


La actual campeona mosca WBC, Ibeth Zamora platicó con la prensa especializada sobre el gran regreso que tuvo, el pasado 30 de octubre una función histórica presentada por Chiquita Boxing, “Al ring por ellas”, donde la monarca venció a la aguerrida Edith Flores en una pelea a ochos asaltos.

Para Ibeth este regreso fue muy importante, pues era demostrar que la inactividad no había afectado su boxeo, al contrario, para la “Roca” era imperativo dejar en claro que había una nueva versión de ella misma. Agradecida con todos quienes han confiado en el boxeo femenil, Ibeth se muestra esperanzada de que la lucha por esta equidad de género llegue a buen puerto, pues hoy en día todos saben y reconocen que las mujeres hacen el mismo esfuerzo.

Agregó que aun cuando en esta pelea se sintió muy fuerte y en excelente condición física, el ver a las nuevas generaciones, a las chicas que vienen empujando fuerte, la  exigencia es mucho mayor, pues sabe que la experiencia no lo es todo, uno debe esforzarse y seguir aprendiendo, jamás confiarse de ninguna rival y mucho menos de los records.

Agradecida con el equipo de Ring Telmex-Telcel, Ibeth aseguró que, sin este apoyo, las cosas serán muy diferentes pues en este tiempo tan difícil de la pandemia, ella ha podido estar tranquila y dedicarse a entrenar pues ha recibido su beca sin ningún inconveniente.

De cómo cerrará el año, Ibeth adelantó que es posible que realice una defensa de su título el próximo mes de diciembre con una rival por definir. En este punto, Ibeth aclaró que esta lista para defender con quien le diga su promotora; no obstante, dejo ver que una pelea con Marlen Esparza sería un gran reto pues enfrentar a una medallista olímpica sería un honor y sobre todo una pelea de gran exigencia donde podría mostrar todo su potencial.

Finalmente, Ibeth comentó que en los planes futuros, buscará hacer historia al conquistar otro título mundial, ahora en la división supermosca WBC que en este momento se encuentra en manos de Lupita Martínez.

“REGRESARÉ MÁS FUERTE QUE NUNCA”


Visiblemente consternada, la ex campeona gallo WBC, Mariana Juárez, pidió al WBC y en especial al presidente del organismo, Licenciado Mauricio Sulaimán que le dé la revancha contra Yulihan Luna, pues quiere demostrar que tiene todo para ganar.

Sobre lo ocurrido la noche del pasado sábado, Mariana, primero ofreció una disculpa por la reacción que tuvo al término de la pelea, en sus palabras, se reconoció como un ser imperfecto que no reaccionó de la mejor manera; no obstante, y sin afán de justificar sus acciones, explicó que en ese momento sintió que “algo” no estaba bien, pues sintió algo que jamás había experimentado y que para ella parecía anormal.

Aseguró que su desconfianza no es injustificada, pues ya pasó con Riyo Togo y para ella era importante hacer saber lo que pasaba en ese momento pues al final del día, es ella quien pone en riesgo su vida arriba del encordado.


“Ustedes saben que soy una boxeadora que siempre va para adelante, que no me rindo y que de ser necesario me me muero en la raya, pero esta vez, cuando o iba para adelante sentía que me regresaban con un palo, estaba desesperada, pues no podía entrar y hacer lo que mejor sé, tirar golpes. Yo mejor que nadie sé que lo pero lo que sentía no es normal y no quisiera que mi hija o mi hermana sintieran lo que yo sentí ese día”.


“Felicito a Yulihan, pues reconozco que hizo una gran pelea, pero si quiero la revancha, si me vuelve a dejar igual, le daré las gracias al boxeo, pero hoy les digo que no voy a renunciar y que como siempre lo he hecho me recuperaré y me levantaré más fuerte que nunca”.

“ESTOY DE REGRESO Y CON MÁS FUERZAS QUE NUNCA”


La campeona mundial minimosca WBC, Yesenia Gómez habló de la cuarta defensa de su corona la cual realizó el pasado sábado, en una función histórica celebrada en Cancún. Yesenia, quien venció a Mirna Sánchez por decisión unánime, se mostró feliz de este regreso, pues la monarca no veía actividad desde octubre de 2019.

Sobre cómo fue estar de vuelta en esta nueva realidad, Yesenia confesó que siempre se preguntó cómo sería pelear un público, si fuera algo que jugaría en su contra o no; sin embargo, fue un alivio saber la arena tendría una parte de aficionados pues siempre es importante el apoyo y la energía que el público proyecta.

Agradecida con Cancún Boxing por tomarla en cuenta para esta función, Yesenia comentó que para ella es un honor pelear portando los colores del organismo más importante y aseguró que seguirá cosechando victorias enfrentando a las mejores.

“HICE MI TRABAJO Y AHORA SOY CAMPEONA GALLO DEL CMB”


La nueva campeona mundial WBC en la división de peso gallo, Yulihan Luna fue invitada de honor en los tradicionales “Martes de Café” para hablar de su gran actuación el pasado sábado desde la Arena Oasis de Cancún.

Yulihan quien ganó el título a la experimentada Mariana Juárez por decisión unánime, expresó el orgullo que siente de formar parte del organismo más importante, el WBC, pues confesó que desde que se inició en el boxeo profesional, su sueño ha sido ser campeona del Consejo Mundial de Boxeo.

La nueva monarca, abrió su corazón a todos los presentes y aunque se dijo feliz por esta victoria, tienen sentimientos encontrados por la polémica que se desató en torno a la pelea. En este punto Yulihan fue enfática al decir que tanto ella como su equipo son personas profesionales e integras, que jamás harían algo para anotarse una victoria y mucho menos que pusieran en riesgo la vida de una rival.

Explicó que, en ocasiones anteriores, ejemplo claro, con Maureen Shen,  la boxeadora también salió muy lastimada, lo que demuestra que tenía una pegada muy fuerte y que no usa ninguna artimaña para ganar.

En este punto y de acuerdo a la petición que hizo Mariana Juárez sobre una revancha, Yulihan asegura no tener ningún problema en ponerse nuevamente los guantes con ella, pues sabe que esta victoria fue forjada en base al esfuerzo, el trabajo el equipo, la concentración, disciplina y entrega.

ALEX SAUCEDO SE RETIRA DEL BOXEO POR LESIÓN EN SU CEREBRO


Como Mark Kriegel informó en la transmisión de Top Rank Boxing del sábado por la noche en ESPN +, el ex retador al título de las 140 libras, Alex Saucedo, lamentablemente se retira del boxeo a la edad de 26 años, luego de dos hemorragias cerebrales sufridas en su pelea del 17 de octubre con Arnold Barboza Jr en ESPN .

Saucedo, originario de México pero peleando y siempre representando a la ciudad de Oklahoma, fue conocido como un boxeador de acción en su breve carrera, alguien que a los fanáticos les encantaba ver en el ring. Tuvo una guerra notable con Lenny Zappavigna en 2018, que Saucedo ganó por nocaut técnico en el séptimo asalto en Oklahoma City, estableciendo una oportunidad por el título local contra el entonces campeón de la OMB Maurice Hooker cuatro y medio meses después.

Hooker detuvo a Saucedo en el séptimo asalto de otra pelea muy entretenida en el mismo lugar en OKC, y Saucedo estuvo alrededor de un año fuera del ring antes de regresar en noviembre de 2019. Venció a Rod Salka y Sonny Fredrickson en combates consecutivos, e incluso notó al entrar en la pelea de Fredrickson que quería boxear más y pelear menos, lo que hizo esa noche.

Pero los instintos de un boxeador suelen ser los que son en algún momento, y Saucedo simplemente nació para pelear, especialmente si las cosas se ponen difíciles. Hizo otro fuerte esfuerzo contra el invicto Barboza en la cartelera de Lomachenko vs López, y derribó a Barboza en el séptimo asalto, pero perdió una decisión finalmente. Saucedo se retira con un récord de carrera de (30-2, 19 KO’s).

JAIME MUNGUÍA DERROTA A TUREANO JOHNSON EN PLEITO COMPLICADO


Si bien no fue su mejor noche, el poder de puños que posee Jaime Munguía es impresionante y consiguió gracias a ello, la victoria número 36 de su carrera y el nocaut 26 de la misma ante Tureano Johnson, quien en su rostro reflejó el poder antes mencionado.

El combate se tornó complicado para el mexicano desde el primer asalto, ya que Johnson no desaprovechó tiempo alguno y aplicó una presión poderosa, así como también bombazos que en su momento llegaron a estremecer a Jaime, por primera vez en mucho tiempo, el ex campeón OMB de peso súper welter estaba en aprietos.

Sin embargo, el joven mexicano consiguió conservar la calma e hizo una pelea un poco más inteligente, sin mucha defensa, pero conectando los golpes más efectivos que también colocaron en mal estado al peleador de las Bahamas.

Llegaría la altura del sexto asalto donde Munguía consiguió liquidar el combate tras una gran cantidad de cortes que generó sobre Johnson, entre los que se destaca el labio partido que le dejó al veterano boxeador, quien luego de esto no pudo continuar el duelo. La victoria por nocaut técnico es una muy importante para Jaime, quien fue puesto a prueba en las 160 libras y consiguió aprobar el examen finalmente.

PESAJE OFICIAL: GERVONTA DAVIS VS LEO SANTA CRUZ


“CANELO ES EL MEJOR LIBRA POR LIBRA, PERO CRAWFORD ES MÁS COMPLETO”


La leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez está totalmente detrás de que Saúl ‘Canelo’ Álvarez sea considerado como el mejor peleador libra por libra del mundo.

Hay quienes vieron a Vasiliy Lomachenko como el mejor libra por libra, pero hace dos semanas probó la derrota por decisión ante Teófimo López. Y también hay quienes ven al campeón de peso welter de la OMB, Terence Crawford, como el mejor peleador del mundo. Crawford volverá a la acción el 14 de noviembre, cuando se enfrente al ex campeón Kell Brook.

Se desconoce la próxima pelea de Canelo. Actualmente está involucrado en una demanda contra su promotor, Golden Boy Promotions, y el servicio de streaming DAZN. Vio acción por última vez en noviembre del año pasado, cuando saltó dos categorías de peso para concretar un nocaut sobre Sergey Kovalev para adjudicarse el título de peso semipesado de la OMB.

Chávez ve a Canelo como el mejor peleador basado en su récord y nivel de oposición, que incluye oponentes como Floyd Mayweather, Gennady Golovkin, Erislandy Lara, Shane Mosley, James Kirkland, Alfredo Ángulo, Liam Smith, Julio Cesar Chavez Jr, Daniel Jacobs y Kovalev. Pero Chávez admite que Crawford es el peleador más completo.


“Para mí el mejor peleador libra por libra sigue siendo Saúl ‘Canelo’ Álvarez, por el tipo de oposición que ha tenido. Creo que es entre Terence Crawford y Canelo Álvarez, pero definitivamente creo que Álvarez tiene el primer puesto … con el debido respeto, te guste o no y le guste a mucha gente … pero ha tenido mejor oposición ”, dijo Chávez a David Faitelson.


“Los oponentes que ha tenido Canelo lo posicionan como el mejor peleador libra por libra, aunque para mí Terence Crawford es mucho mejor como boxeador, más completo que Canelo Álvarez”.

CHIQUITA BOXING PRESENTA ESTE VIERNES “AL RING POR ELLAS”


“Chiquita Boxing” presentará el próximo viernes una cartelera llamada “Al ring por Ellas”, donde habrá atractivos combates femeniles. “Al Ring por Ellas” promete ser una función de emociones garantizadas, pero además esta cartelera será el inicio de una transformación en el boxeo femenil pues no solo se ofrecerá un sueldo competitivo, sino que para para algunas de las protagonistas esta es la primera vez que se les toma en cuenta para participar en una función.

Para Chiquita Boxing, es muy importante no solo tener a las grandes estrellas, sino también dar oportunidad a los prospectos, esos púgiles que apenas están dando sus primeros pasos en el deporte. La cartelera constará de 7 combates y será encabezada por las campeonas Ibeth Zamora y Monserrat Raya, quienes no defenderán sus respectivas coronas mundiales:

  • Ibeth Zamora vs. Edith López
  • Montse Raya vs. Itzayana ”Diva“ Cruz
  • Judith Vivanco vs. Miriam Anda
  • Elizabeth Cruz vs. Brenda Torres
  • Isaías Lucrecio vs. Iván Salazar
  • Moisés Sixto vs. Guilano Perrota
  • Luis rósales vs. Juan Carlos García

La función será a puerta cerrada cumpliendo con todos los protocolos de sanidad y se podrá ver a través de TVC Deportes y por Facebook Live chiquita González empezando a las 8:00pm hora de México.

“CANCÚN Y EL BOXEO ESTÁN DE PIE”


El carismático promotor Pepe Gómez de Cancún Boxing, platicó del gran evento que Cancún tiene preparado al mundo, por supuesto nos referimos a la función que se celebrará el próximo 31 de octubre desde la Arena Oasis. Para Pepe, esta es una función histórica pues no solo regresa el boxeo a Cancún sino también a las pantallas de Televisa, una de las ventanas más importantes para los y las boxeadoras.

Sobre la situación que vive Cancún no solo con el tema de la pandemia sino de los tres huracanes que han golpeado al estado, Pepe aseguró que ha sido un reto inusual, pues tres fenómenos naturales en un mes, no es algo que pase de manera regular; sin embargo, fue claro al decir que los cancunenses saben levantarse y seguir adelante y esta función será prueba de ello.

Sobre el tema de que esta será la primera pelea de boxeo con público, el promotor explicó que Canun está en semáforo amarrillo en el tema del Coronavirus, situación que les permite un aforo del 60%; no obstante, confirmó que no permitirán que llegue a ese porcentaje, pues desean tener un control absoluto. Comentó que han llevado a cabo todas las indicaciones que les dio el Gobierno del Estado y la COFEPRIS, demostrando que se puede hacer boxeo siempre y cuando se cumplan los protocolos con estricta disciplina.

Convencido que el boxeo debe retomarse en esta nueva normalidad, Pepe fue contundente al decir que los aficionados están ávidos de regresar a las arenas y disfrutar de ese ambiente que solo el boxeo puede ofrecerles, eso sí, con toda la responsabilidad y siempre ponderando la seguridad de todos. Finalmente invitó a todos a no perderse de esta gran función, pues aseguró que este regreso será espectacular y con muchísimas sorpresas.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !