El ‘Canelo’ Álvarez hoy en día tiene el privilegio de ser el único mexicano en la lista FORBES de los mejores atletas del mundo con sumas de dinero enormes.
El número uno de la lista es el tenista suizo Roger Federer, con un ingreso de $106 millones de dólares, mientras que Canelo habita en el puesto número 30 al registrar ganancias por $37 millones.
Lo curioso de esto y lo que debe ser orgullo para el mexicano es que esta es la cuarta ocasión en la que se ubica como el deportista mexicano mejor pagado del mundo.
Canelo Álvarez (WBC)
Álvarez posee récord profesional de 53 victorias, 36 de ellas por nocaut, 1 derrota y 2 empates. Actualmente hace vida entre las divisiones de peso de las 168 y 175 libras, siendo su último combate ante Sergey Kovalev a quien venció por nocaut en 11 asaltos.
Canelo se convirtió en uno de los atletas más ricos del mundo después de firmar uno de los contratos más lucrativos de 11 peleas y más de 340 millones de dólares con el servicio de transmisión, DAZN.
Ryan García espera poder enfrentarse a Abner Mares en su próximo combate; parece ser que los rumbos de García han cambiado en las últimas semanas. Ryan ha dejado en claro en los últimos días que desea medirse cuanto antes al ex campeón mundial de tres divisiones Mares (31-3-1, 15 KO’s), y quiere noquearlo.
Ryan admite que probablemente no recibirá el crédito por vencer a un Mares de 34 años, que es mucho más pequeño que él y necesitaría ascender dos divisiones de peso. No es sólo la falta de tamaño de Mares lo que hará que el Rey Ryan García no reciba el crédito si le gana.
Abner Mares (Foto Cortesía)
Algunos fanáticos del boxeo estarán complacidos de ver a Ryan García pelear un nombre reconocible, pero los conocedores de verdad estarán consternados por esta pelea. Es demasiado tarde para que un experimentado como Mares pelee contra un joven prospecto como Ryan, mucho más después de la reciente lesión en su vista.
Es la falta de actividad lo que también sería un asterisco en este combate. Mares no ha peleado en dos años desde 2018, y eso fue una derrota contra Leo Santa Cruz. No es el mejor momento para que Ryan esté peleando con un boxeador lleno de tanta inactividad que viene de una derrota amplia.
Ryan García (Amanda Westcott DAZN)
“Espero meter a Abner Mares en el ring, pero puede que se asuste, pero está bien, pero que quede claro que él me ha retado”, dijo García al programa de AK y Barak en DAZN.
“No estoy preocupado por él. Es un hombre pequeño, un tipo pequeño, así que no querría hacerle daño”.
“No quiero lastimar a nadie, y lo lastimaré a él. Es un hombre pequeño. Me retó y fue directo. Así que le dije: “Si quieres ese trabajo, te voy a noquear”. No voy a obtener crédito, pero sólo quiero noquearte”.
Mike Coppinger, periodista especializado en la fuente de boxeo ha informado que una de las revanchas más esperadas en el mundo del boxeo finalmente tendrá lugar este mismo año.
Román ‘Chocolatito’ González y Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada se estarán midiendo en el ring una vez más para los meses de julio o agosto, que es cuando se espera el regreso a Estados Unidos de la empresa promotora Matchroom Boxing y sus veladas que son transmitidas por DAZN.
El par comenzó las negociaciones en marzo para lo que será una unificación entre el campeón súper mosca de la AMB, Román y el campeón del mismo peso del CMB, Estrada.
González (49-2, 41 KO’s) y Estrada (40-3, 27 KO’s) pelearon por primera vez hace ocho años en la división de peso mini mosca, combate que finalizó a favor de Román por la vía de la decisión unánime, pero siendo uno de los más competitivos en las carreras de ambos.
Los dos aparecían constantemente destinados a una revancha que nunca se materializó y que parecía una causa perdida después de la destructiva derrota por nocaut de “Chocolatito” ante Srisaket Sor Rungvisai.
Román González & Juan Estrada (Foto Cortesía)
‘Chocolatito’, el ex rey libra por libra reinició su carrera el pasado febrero demoliendo a Kal Yafai, cuyos intentos de unificarse con Estrada se vieron repetidamente obstaculizados por los problemas de las manos de “El Gallo”.
Estrada, mientras tanto, entra en una racha de cuatro peleas ganadas y hará la segunda defensa del cinturón que le quitó a Srisaket en su revancha. Fue visto por última vez cuando pero superó a Dewayne Beamon por nocaut técnico en 9 episodios en agosto pasado.
El ex campeón mundial Carlos ‘King’ Molina ha informado a medios de comunicación y a la opinión pública que la cartelera que estaba programada para llevarse a cabo este sábado en Michoacán, finalmente no tendrá lugar sino hasta el próximo 6 de junior.
Además, Molina confirmó que se cae la participación de boxeadores estadounidenses que tenían planificado realizar el viaje hasta México, por lo que la velada será 100% mexicana.
Carlos Molina (Foto Cortesía)
King Carlos Promotions, empresa promotora de Molina transmitirá todos los combates a través de Facebook, informó el excampeón mundial superwelter, con un cargo de 5 dólares.
La pelea principal tendrá a Carlos Molina (31-11-2, 10 KO’s) enfrentarse en un total de 10 episodios en el peso welter a Michie ‘Matador’ Muñoz (27-10-1, 18 KO’s), mientras que en la contienda co estelar, Alejandro ‘Pájaro’ Dávila (19-1-2, 7 KO’S) irá en contra de Néstor ‘Chispa’ García (23-20-1, 17 KO’s), en la misma categoría y número de rounds.
Carlos Molina (Foto Cortesía)
Zanfer Promociones mientras tanto sigue esperando la autorización de los entes gubernamentales pertinentes, así como también sanitarias para realizar una velada que contaría con Emanuel Navarrete y Miguel Berchelt para el 13 o 20 de junio.
El invicto contendiente de peso medio Jaime Munguía (35-0, 28 KO’s) no tendría problemas en responder a la llamada para un posible enfrentamiento con el campeón mundial mediano de la FIB, Gennady Golovkin.
A principios de este año, Munguía ascendió oficialmente de la división de peso súper welter (154 libras), donde obtuvo el título mundial de la OMB y se dio a conocer como una de las nuevas caras del boxeo mundial, especialmente el mexicano.
De hecho, hace dos años Munguía aceptó la oportunidad de pelear con Golovkin el fin de semana del Cinco de Mayo, cuando Canelo Álvarez fue retirado de la pelea por fallar un examen de drogas previo a la pelea.
Gennady Golovkin (DAZN)
Pero la Comisión de Atletismo del Estado de Nevada se negó a sancionar la pelea, porque Munguía no tenía experiencia en el escenario mundial y estaba peleando todavía en las 154 libras.
Pero perder la oportunidad de pelear contra Golovkin sería una bendición disfrazada, ya que fue elegido como un sustituto tardío para enfrentarse contra Sadam Ali por el título mundial de la OMB.
Munguía derrotó a Ali por la vía del nocaut en apenas 4 episodios en cuatro asaltos para adjudicarse el cinturón. La victoria le dio una vitrina importante a través de las pantallas de HBO, con dos defensas más ese año y tres más el año siguiente.
Ahora Munguía quiere a los grandes nombres de los pesos medianos y no se ha olvidado de Golovkin. El principal promotor del joven mexicano, Fernando Beltrán de Zanfer Promotions, cree que el joven mexicano noquearía a Golovkin.
Jaime Munguía (Team Munguía)
“Por supuesto que podría pelear contra Golovkin. Creo que sería una gran pelea y tendría una buena oportunidad de ser el primero en noquearlo. Creo que haría una gran pelea contra Golovkin. Definitivamente sería muy buena”, dijo Beltrán.
Debido a la actual pandemia de coronavirus, tanto Munguia como Golovkin están esperando recibir las fechas de regreso en los próximos meses. Ambos boxeadores compiten en el servicio de streaming de DAZN.
Por más loco que suene o que muchos crean que es simplemente publicidad o marketing, no es así. La realidad es que Julio César Chávez Jr continúa dando de qué hablar, sigue estando en boca de todos y es por sus más recientes declaraciones.
El ex campeón mundial de peso mediano ha declarado de manera oficial que tiene en sus planes darse la oportunidad de pelear en las Artes Marciales Mixtas (MMA/UFC).
Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
“Es mejor que el boxeo (las artes marciales mixtas), yo que vengo de familia de boxeadores, sí iría a pelear al octágono, o bien, alguien el octágono puede pelear en el ring. Por ejemplo, ellos pelean de tres a cinco rounds, de tres a cinco minutos, mentalmente es distinto”, dijo en una reciente entrevista.
Chávez Jr puso como ejemplo la pelea más lucrativa en la historia del boxeo; Floyd Mayweather vs Conor McGregor en el 2017, la cual finalizó con una victoria por la vía del nocaut en 10 asaltos por parte de Mayweather.
“Si se dan cuenta, cuando peleó Conor McGregor contra Floyd Mayweather en el ring, tres o cuatro rounds pudo pelear (McGregor), pero ya después comienza la frustración, el cansancio, los golpes al cuerpo y muchas otras cosas que el boxeo tiene distinto”.
En entrevista exclusiva para El Virus del Boxeo, Chávez Jr confesó que a pesar de la cuarententa y el confinamiento, sigue entrenando en casa, preparándose fuerte, mejorando cada aspecto de su boxeo y esperando la oportunidad de regresar y dar lo mejor de si dentro del ring de boxeo.
Pero, quizás estos entrenamientos también le sirvan en cierto modo para prepararse en un posible debut en el octágono.
El boxeador de 45 años quien semanas antes confirmó su retorno al boxeo profesional, estaba programado para pelear en el mes de junio, pero todo se vino hacia abajo debido a la pandemia del coronavirus.
Se habló pronto de una revancha con Julio César Chávez Jr, que perdió una dramática pelea con Martínez en septiembre de 2012 por la vía de la decisión unánime.
Martínez había superado a Chávez durante casi once rounds de la pelea, antes de un salvaje duodécimo asalto en el que el joven mexicano envió a la lona a Martínez y lo puso en serios problemas. Chávez estaba demasiado agotado físicamente para poner punto y final a Martínez.
Julio César Chávez Jr & Sergio ‘Maravilla’ Martínez (Top Rank)
Después de sufrir esa terrible derrota, Chavez Jr. nunca fue el mismo peleador o al menos nunca más alcanzó las mismas alturas. El joven de 34 años sufrió una derrota por nocaut técnico en 5 episodios ante Daniel Jacobs en diciembre, pero ha hablado de la idea de enfrentarse a Martínez de nuevo.
Martínez ha estado fuera del ring desde 2014, cuando sufrió una derrota apabullante por nocaut a manos de Miguel Cotto. Martínez cree que una revancha haría bien para motivar a Chávez Jr y potencialmente cambiar su vida.
“Esperemos que la pelea con Chávez Jr. pueda hacerse, por la nobleza de este deporte. Ayudaría mucho a Julio César, sin importar el resultado, sin importar lo que pueda pasar en la pelea. La preparación preliminar puede ser muy buena para él, porque cuando perdió conmigo, su vida como atleta, como ser humano, se sumió en una crisis depresiva que lo llevó a desviarse del camino de este deporte”, dijo Martínez en la ronda 43 de WBC Talks.
“Si Julio va a pelear conmigo, va a necesitar cinco o seis meses de hacer las cosas bien, alejándose de las cosas negativas. Porque puedo hacerle mucho daño. Si no hace las cosas bien, puede pasarlo mal conmigo. El boxeo es maravilloso y puede darte la oportunidad de cambiar tus hábitos durante seis, siete, ocho meses, un año… lo que se necesita para promover… prepararte para nuestra pelea, ¡y quién dice que no puedes cambiar completamente tu vida después! Y eso le parece fantástico a él, a mí, fantástico para el boxeo.”
LAS VEGAS, NV – SEPTEMBER 15: Sergio Martinez celebrates after defeating Julio Cesar Chavez Jr. by unanimous decision after their WBC middleweight title fight at the Thomas & Mack Center on September 15, 2012 in Las Vegas, Nevada. (Photo by Jeff Bottari/Getty Images)
El campeón mundial de peso mosca de la AMB, Román “Chocolatito” González, ha subrayado que está listo para enfrentarse a Juan Francisco “Gallo” Estrada, el campeón del CMB, en una revancha.
González ha dicho que no le importará la idea de pelear a puerta cerrada si se lo recomienda el renombrado promotor Akihiko Honda de Teiken Promotions. Además, dijo que estaba feliz porque a pesar de la pandemia del coronavirus, le va bien en un negocio de quesos que ha lanzado recientemente.
Campeón mundial de cuatro divisiones, González quiere tener la opción de pelear contra Estrada, pero no está convencido de la opción de conseguir un quinto título mundial con el límite de 118 libras, aún cuando una pelea con Naoya Inoue le interesa en cuanto a legado.
Román González & Khalid Yafai (photos by Ed Mulholland)
“El japonés es alguien a quien admiro, Naoya Inoue, es un tipo que se presenta, muy fuerte, ha mostrado calidad, condiciones. Es un oponente peligroso, no es fácil, llegué a un momento en mi carrera en el que iba a pelear en las 108 o 112 libras, pero en las 118 el escenario es muy peligroso”, dijo González a ESPN Deportes.
En cuanto a ‘Gallo’ Estrada, todo lo que pidió fue un día de pago decente, que se valore tanto su trayectoria, como el esfuerzo que ha venido haciendo durante años.
“No me han confirmado nada todavía, no hay nada todavía, están las conversaciones, para mí pelearía mañana siempre y cuando me paguen bien. Ustedes (los medios de comunicación) deberían poner pimienta en la sopa para que podamos recibir una buena bolsa”, dijo González.
“La gente está pidiendo la pelea de Estrada, o si no, hacer una defensa y luego la revancha con Estrada. Si pierde (en su próxima pelea) no me interesa, lo más importante es pelear con Estrada. Saludo a Estrada, es mi amigo, y también está dispuesto a pelear conmigo.”
González (49-2, 41 KO’s) no descartó la posibilidad de hacer una pelea a puerta cerrada siempre y cuando los beneficios sean positivos.
Juan Francisco Estrada (Foto Cortesía)
“Estoy dispuesto a hacer cualquier cosa, este es el deporte que uno ama y apoyamos a la familia desde este deporte. Estoy dispuesto siempre y cuando me paguen de la manera que siempre me han valorado, el Sr. Honda es el jefe”, dijo González.
De acuerdo con información suministrada por el periodista de ESPN, Salvador Rodríguez, el boxeo en México está muy cerca de volver aún cuando la Comisión de Boxeo Profesional de la Ciudad de México no haya autorizado aún una velada que la promotora Zanfer piensa montar para el 6 de junio en los estudios de TV Azteca.
Sin embargo, existe la posibilidad de que la fecha sea cambiara para el el 13 o el 20 del mismo mes.
MÉXICO BOXEO CMB:MEX64. MÉRIDA (MÉXICO), 23/06/2018.- El mexicano Miguel “Alacrán” Berchelt vence al argentino Jonathan “Yoni” Barros hoy, sábado 23 de junio de 2018, durante la disputa del titulo superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la ciudad de Mérida Yucatán (México). Berchelt, campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), venció hoy por nocaut técnico en el tercer asalto al argentino Jonathan “Yoni” Barros en el Poliforum Zamná de Merida. EFE/Cuautémoc Moreno
Las autoridades pertinentes en Ciudad de México han revelado que el deporte a puerta cerrada en el país puede comenzar a partir del 15 de junio, por lo que aún la Comisión de Boxeo Profesional aún no daba el visto bueno a la velada de Zanfer.
La Comisión de Boxeo envió un protocolo de salud para que el boxeo reanude sus actividades a puertas cerradas al Instituto del Deporte y además hizo lo propio con las autoridades de salud competentes en espera de la aprobación; sin embargo, es casi un hecho que deberán esperar al menos hasta el 15 de junio para poder comenzar a trabajar.
Zanfer sigue pujando por el día 13 de junio, y de hecho ya tiene a boxeadores de la talla de Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete y la reconocida boxeadora Jackie Nava, listos para ser los protagonistas de lo que sería la primera cartelera en México en medio de la crisis del Coronavirus a puerta cerrada.
Emanuel Navarrete (Mikey Williams Top Rank)
Los boxeadores que se encuentran preparados y en la lista de Zanfer Promotions para las veladas a puerta cerrada en Ciudad de México son:
Miguel ‘Alacrán’ Berchelt, Luis ‘Pantera’ Nery, Sergio Chirino, Silvia Torres, Omar ‘Pollo’ Aguilar, Alan David Picasso, Carlos ‘Chuko’ Díaz y Rafael ‘Divino’ Espinoza.
Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez hizo honor a su apodo una vez más, y en esta ocasión fue respondiendo a los comentarios de Erik ‘Terrible’ Morales, unos que fueron bastante subidos de tono y que tuvieron una reacción negativa en cuanto al primero de los dos ex campeones del mundo.
Morales alega que él no necesitó cuatro combates para poder vencer a Manny Pacquiao, con quien ‘Dinamita’ se enfrentó en el mismo número de veces.
Juan Manuel Márquez & Erik Morales (Foto Cortesía)
“Dice él (Morales) que no necesitó de cuatro peleas para vencer a Pacquiao. Hay que recordar que la primera pelea la hizo bastante bien Érick Morales y después, ¿qué pasó?, terminó noqueado por el peleador filipino. Yo necesité cuatro peleas, ¿por qué?, eso es muy notorio y la gente lo sabe, porque cada una de esas peleas terminaba con decisiones polémicas, decisiones donde prácticamente le gané, en mi sentir, las cuatro peleas, pero cada quien tiene su opinión, y lo respeto, pero se definió en cuatro peleas porque el mismo Pacquiao no estaba satisfecho de lo que había hecho en cada pelea, e incluso las decisiones, sobre todo, en la tercera pelea, fue un despojo en despoblado”, comentó un eufórico Márquez.
Juan Manuel también aprovechó la oportunidad para responder una diatriba, una de las más grandes dudas que ha tenido el boxeo, especialmente el mexicano; ¿Por qué nunca se enfrentó en su momento a los grandes como Marco Antonio Barrera y Erik Morales?
“Nunca se dio la pelea, nunca se hizo lo que se tenía que hacer, yo estaba en la mejor disposición de pelear por el campeonato”
“De alguna manera, respeto la carrera de cualquier peleador, su opinión, en este caso de Érik Morales, pero no estoy de acuerdo con lo que dice; la gente sabe de lo que fui capaz, la gente sabe lo que hice sobre el cuadrilátero y él menciona que sólo necesitó una pelea para ganarle, pero, te comentó, después que pasó, la segunda y tercera pelea, yo necesité cuatro, 42 rounds para demostrar quién había ganado en las peleas anteriores y la verdad es que me quedó muy satisfecho de haber hecho lo que se hizo, enfrentando en su momento a un gran peleador como Manny Pacquiao”, agregó.
Manny Pacquiao & Juan Manuel Márquez (EVD Boxeo)
“No se dio la pelea porque hay que recordar que en su momento cuando eres un peleador apoyado por el promotor y por un organismo, lo que menos quieren ambas partes es que el peleador pierda y que no siga generando negocio para el promotor y para el organismo, eso fue lo que pasó”, explicó.
“Nunca se dio la pelea, nunca se hizo lo que se tenía que hacer, yo estaba en la mejor disposición de pelear por el campeonato, yo estaba clasificado en el número uno, incluso fuimos a la casa del presidente del Consejo Mundial de Boxeo para solicitar esa oportunidad; si mal no recuerdo, cuando Barrera le gana a Érik Morales la tercera contienda, Barrera deja el título vacante, yo estaba clasificado en el número uno del CMB y el organismo es el que pone las reglas y lo que hizo fue enfrentar a Érik Morales y a Paulie Ayala, le dieron la oportunidad a Eddie Morales después de haber perdido la contienda.
“Morales fue campeón mundial Supergallo del CMB pero después subió a Pluma, entonces, sube de peso, parece ser que enfrenta ahí a Barrera en esa tercera contienda, si no mal recuerdo, él ya estaba peleando la división Pluma y yo estaba clasificado número uno como retador oficial al título del Consejo y yo estaba dispuesto a pelear con quien fuera el campeón, en ese caso, Erick, pero, como te digo, cuando un promotor, un organismo protege y tiene el negocio del peleador, ¿qué es lo que más quiere?, que no se vaya a acabar la gallina de los huevos de oro, por qué, porque yo estaba clasificado número uno y se podía perder el negocio tanto del promotor como del organismo”.
Juan Manuel Márquez & Manny Pacquiao (Top Rank)
A pesar de todo este “intercambio de golpes” (palabras mejor dicho), Juan Manuel dejó muy en claro que no ha tenido la oportunidad de hablar con Morales al respecto en persona, por lo que no existe ‘mala sangre’ ni mucho menos.
“No, nada, no he cruzado palabra con él. Desde que yo empecé a pelear como profesional, ni cuando él era campeón, ni cuando yo empecé a ser campeón, nunca crucé una palabra con él, no sé por qué las circunstancias se tornaron de esa forma”.
El ex campeón de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo, Oscar Valdez, al parecer comienza a tener todo el horizonte de su carrera mucho más claro y palpable.
Para nadie es un secreto que Valdez busca coronarse en una nueva división, y es por ello que esta a la caza de una oportunidad para medirse al campeón de peso súper pluma del Consejo Mundial de Boxeo, su compatriota, Miguel ‘El Alacrán’ Berchelt.
Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)
El combate estaría mucho más cerca de lo que se cree o los fanáticos del deporte imaginan. Berchelt (37-1, 33 KO’s) regresará en junio, en una pelea en México, mientras que Valdez (27-0, 21 KO’s) está previsto que regrese en julio a Las Vegas en una cartelera de Top Rank que será televisada por ESPN, según ESPN.com.
Valdez, de 29 años, dejó vacante su título de peso pluma de la OMB el año pasado para subir de peso, donde tuvo una pelea muy complicada contra Adam López a quien finalmente pudo noquear en el 7mo asalto de la contienda.
Valdez ha sido un boxeador que le ha tocado cambiar un poco su estilo desde su guerra de 2018 con Scott Quigg, donde el mexicano sufrió fractura de mandíbula, y cuando regresó después de 11 meses de descanso, estaba trabajando con el entrenador Eddy Reynoso y tratando de afinar su juego de píes para boxear más y evitar un poco más el constante intercambio de golpes.
La trilogía entre ‘Canelo’ Álvarez y Gennady Golovkin sigue estando en la mente de todos los fanáticos del boxeo y especialmente en la de DAZN.
La plataforma digital ha firmado a ambas estrellas por grandes cantidades de dinero y es un hecho que realizar la tercera contienda tendrá como efecto una millonaria ganancia para la misma.
Gennady Golovkin & Canelo Álvarez 2 (Golden Boy Promotions)
Si no ocurre nada extraordinario, todo parece indicar que a final de año, específicamente en diciembre ambos se estarían reuniendo una vez más en el cuadrilátero. Por los momentos Golovkin ha dejado en claro se medirá a su rival mandatorio de la FIB, Kamil Szeremeta.
Por otro lado, Álvarez, estará peleando en septiembre ante Billy Joe Saunders, David Benavidez o Caleb Plant, todos campeones de peso súper mediano. Para finalmente tener el tercer duelo con ‘GGG’ en diciembre, solo si gana en el mes antes mencionado.
Éric Gómez, presidente de Golden Boy, no descartó que el ‘Canelo’ pelee sin público.
“Vamos a tratar el tema y a comenzar pláticas con DAZN, con ‘Canelo’ y con cada uno de los involucrados”, expuso Gómez. “Si es algo que ‘Canelo’ pueda aprobar y que esté dispuesto, y que podamos hacerlo funcionar con las demás partes, vamos a hacerlo. Lo que importa es si ‘Canelo’ está de acuerdo con ello y que tenga la voluntad de hacerlo, y entonces partiremos de ahí”, sostuvo.