Saúl ‘Canelo’ Álvarez volverá a subirse al ring para enfrentar al turco ‘Mr. Robot’ Avni Yildirim, la pelea será por el campeonato Supermediano del Consejo Mundial de Boxeo. Esta será la primera vez que el mexicano se enfrente al otomano.
Esta será la primera batalla del tapatío en este 2021, si el ‘Canelo‘ resulta ganador volverá a las contiendas durante las festividades del 5 de mayo.
¿Quién es Avni Yildirim?
Avni nació el 5 de agosto de 1991 en Sivas, Turquía. Tiene 29 años y actualmente tiene un récord de 21 triunfos, 2 derrotas, y 12 nocauts. Y hace 3 años fue el sparring del Canelo, en su preparación contra Gennady Golovkin.
Su última pelea como profesional fue el 23 de febrero del 2019 contra Anthony Dirrell y que perdió en el décimo episodio. Esta pelea estaba estimada meses atrás, pero en esos momentos Saúl no era agente libre y pertenecía al servicio de streaming, DAZN, quienes no quisieron hacer el combate ya que consideraban a Yildirim como un desconocido.
¿Cuáles son los números, récords y estadísticas de Avni Yildirim?
El turco cuenta con un total de 23 peleas de las cuales ha perdido 2 y ha ganado 12 por KO. El se desempeña en la categoría supermediano. Es un atleta formidable, mide 1.82 metros y pesa 76 kilos. Tiene una eficacia de nocauts del 57% y solo ha sido derrotado una vez por esta vía.
¿Cuándo y a qué sustancia dio positivo Avni Yildirim; cuál fue su sanción?
En octubre del 2019 dio positivo a metilclostebol y DHCMT, por lo que fue sancionado con una multa económica y no se realizaron dos batallas programadas.
¿Cuándo y dónde es la pelea Canelo Álvarez contra Avni Yildirim?
La pelea se efectuará el 27 de febrero en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida.
José Pérez, co-manager del contendiente de peso súper mediano y retador obligatorio, Avni Yildirim, está muy claro en todo el proceso que será llegar en una sola pieza a la noche del 27 de febrero cuando se mida al campeón unificado de peso súper mediano, Canelo Álvarez en la ciudad de Miami, Florida.
Canelo, considerado por muchos como el mejor peleador libra por libra del boxeo, se coronó en las 168 libras en diciembre del año pasado cuando derrotó en decisión unánime al inglés Callum Smith.
Mientras Smith estaba a la defensiva e hizo todo lo posible para mantenerse detrás de un jab, la presión de Canelo fue demasiado para él y la competencia se convirtió en un asunto muy unilateral, al punto que inclusive Callum culminó lesionado de uno de sus brazos por el constante golpeo del mexicano en dicha zona.
Yildirim no buscará jugar a la defensiva, tiene la intención de tirar los dados llevando la pelea a Canelo, presionar, atacar e inclusive hacer algo similar a lo que Gennady Golovkin hizo en los 2 combates ante Álvarez.
Una cosa que Pérez garantizará es que su boxeador tendrá una mejor actuación que Smith y cerrará muchas bocas la noche del 27 de febrero.
“Va a ser interesante, competitivo. Solo Dios sabe lo que va a pasar. Te recomiendo que vayas a verlo. No te arrepentirás, porque Avni está muy motivado y se entregará por completo. ¿Es eso suficiente? No puedo decirlo con certeza, pero será mejor que la pelea anterior de Canelo “, le dijo Pérez a George Ebro.
“Callum Smith intentó sobrevivir. El turco no viene a hacer eso. Viene a ganar o perder. O te mato o tú me matas. No tiene nada que perder. Supuestamente, no tiene ninguna posibilidad de ganar. Y un hombre al que no se le da una oportunidad es un hombre peligroso, eso es lo que puedo decirte. Debo decir que Canelo ha actuado como un caballero y está cumpliendo su palabra. Eddie Hearn ha actuado como un caballero y tenemos que agradecer a Luis DeCubas Jr. y Al Haymon, quienes han sido parte de la negociación”.
“Canelo no es tonto. Todo lo que veo es que se está tomando esto a la ligera. Comenzó a entrenar hace unos días. Estoy seguro de que Canelo está subestimando al turco. No hizo eso con Callum Smith. Déjelo seguir haciendo eso. Mira lo que pasó entre Anthony Joshua y Andy Ruiz. Hay muchos ejemplos de grandes sorpresas: Miguel Cotto vs Austin Trout, Orlando Salido vs Vasyl Lomachenko. Recientemente, Félix Verdejo vs Nakatani. Esa es la historia del boxeo. No se puede subestimar cualquiera y Canelo, la prensa y los fanáticos están subestimando Yildirim “.
El actual campeón interino de peso mediano de la Asociación Mundial de Boxeo, el inglés Chris Eubank Jr tiene tiempo hablando mucho a través de las redes sociales y ante la prensa sobre su presente y futuro en el pugilismo profesional, especialmente sobre posibles oponentes.
En esta ocasión, Eubank comentó sobre el mexicano y campeón unificado súper mediano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, a quien ve como un rival en el futuro y que el próximo 27 de febrero estará enfrentándose a su rival mandatorio del CMB, el turco Avni Yildirim.
Para Eubank Jr la pelea de Álvarez contra Yildirim no debería ser, ya que debido el estatus y nivel del mexicano, el deber ser es pelear contra los mejores, los élites y los más grandes del boxeo actual en la división donde haga campaña, aunque entiende que Canelo se ha ganado a pulso a enfrentar a los rivales que desee.
“Canelo Álvarez es el número 1”, dijo Eubank Jr en las redes sociales cuando se le pidió que enumerara en orden a los tipos con los que quiere pelear. “¿Que puedes decir?” dijo Eubank Jr al reaccionar a que Canelo eligió a su ex víctima, Yildirim, para pelear en febrero.
“Es una gran oportunidad para él. Canelo está en una posición en la que puede hacer lo que quiera y, para ser justos con el chico, se lo ha ganado. ¿Debería estar peleando contra la élite cada vez? Probablemente debería, sí”. “No consideraría a Avni como élite, pero es el retador obligatorio y Canelo se ha ganado el derecho de hacer lo que quiera. Entonces, si quiere pelear con él, realmente no podemos decir nada diferente. Voy a estar mirando la pelea”, dijo Eubank Jr.
El ex campeón mundial de 2 divisiones, Tim Bradley Jr, recientemente tuvo palabras muy duras en contra del actual campeón unificado de peso súper mediano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez.
Bradley no está para nada de acuerdo en la próxima pelea del Canelo, la cual será el 27 de febrero en la ciudad de Miami, Florida ante el retador obligatorio del CMB, el turco Avni Yildirim.
“En una pelea como esta, Canelo debería verse muy, muy impresionante, y debería ganar esta pelea de manera espectacular. Debería ser un nocaut destacado. SportsCenter top 10, top 10 KO’s en todo el box para fines de 2021 cuando todo está dicho y hecho. Puede elevar su perfil y su posición con una victoria por KO, porque eso es lo que muchos fanáticos quieren ver “, dijo Bradley a ESPN.
Bradley de hecho también tuvo fuertes palabras en contra de los organismos sancionadores y todo lo que hacen en pro de verse beneficiados y de ayudar a los boxeadores que son sus exponentes más importantes.
“Yildirim debería ser detenido antes del sexto asalto. Es un retador obligatorio que merece pelear contra Canelo, según el organismo sancionador. Pero en este punto sabemos de qué se tratan estos organismos sancionadores. Mover a los muchachos a ciertos lugares que pueden beneficiar sus bolsillos, sus franquicia y mejorar la apariencia de sus grandes boxeadores. ¿Por qué un tipo como David] Benavidez, que tenía ese título y fue uno de los muchachos más jóvenes en ganar ese mismo título, no está en línea para tener la oportunidad de intentar ganarlo? en su lugar? “
No es historia nueva saber que Canelo Álvarez tiene detractores y gente que simplemente no es de su agrado, pero en esta ocasión, hay una justificación y una explicación, al menos en el caso particular de Timothy Bradley Jr.
“El único problema que tengo con Álvarez: no está peleando contra los mejores en este momento. Está ganando estos cinturones, desafiando a muchachos en diferentes clases de peso. Tienes a un tipo élite en las 168 libras como David Benavidez que quiere todo el oro, pero Canelo no lo hará. Pelear contra él. Tienes un tipo en Jermall Charlo que probablemente estaría dispuesto a ir a pelear contra Canelo. Siempre se habla de cómo estos tipos realmente no quieren la pelea, o cómo el dinero no es correcto, o cómo no “No peleé con suficientes ‘nombres’ para ser digno de la oportunidad, pero vamos. Basta. Es solo una manera de evitar un peleador y una pelea que no quieres”, dijo Bradley.
Tim también definió lo que en su opinión es Avni Yildirim como retador de alguien de la talla del Canelo Álvarez.
“Yildirim es un saco de boxeo. Vi su pelea contra Chris Eubank Jr., y no hizo nadaen esa pelea. Lo vi contra Dirrell. La pelea de Dirrell fue una pelea emocionante y salvaje y terminó prematuramente, pero perdió. Eso es su pelea más reciente, y fue hace dos años. ¿Ahora se enfrentará a Canelo y lo hará mejor que eso? “, dijo Bradley. “Es unidimensional. No hay nada que Yildirim debería poder hacer contra Canelo. No tiene ese poder de nocaut con un solo golpe. Es un tipo que va directo hacia adelante. Su cabeza siempre está en el medio. Se inclina hacia adelante. Su rodilla delantera. Sí, es mucho más alto que el Canelo, pero hemos visto a Canelo tener éxito contra hombres más altos. Y aun así, Yildirim y Canelo tienen el mismo alcance de brazos”.
“Miras a Yildirim, y ha peleado con algunos tipos, pero cada vez que ha aumentado su clase de oponente, ha sido destruido. Se ve terrible. Es golpeado. Si Canelo no noquea a este tipo, no es posible que se le considere el mejor peleador libra por libra del mundo. Es solo una pelea. No es nada por lo que estaría dispuesto a pagar por ver “.
Finalmente ya está claro el siguiente paso en la carrera de Saúl ‘Canelo’ Álvarez; el próximo 27 de febrero estará defendiendo sus cinturones de peso súper mediano, CMB y AMB ante el turco y retador obligatorio Avni Yildirim en la ciudad de Miami, Florida.
Su compatriota, el ex campeón súper mediano OMB, Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez ha declarado recientemente que le encanta la idea de tener un enfrentamiento contra Canelo, lo que para él sería un clásico mexicano de alto nivel.
Ramírez ha advertido a Álvarez además, que él no es del nivel de Sergey Kovalev o Callum Smith, los más recientes rivales a los que Álvarez ha enfrentado y vencido. ‘Zurdo‘ ahora hace vida en la categoría de los semipesados (175 libras), pero eso no significaría que la pelea con Canelo no se podría llevar a cabo, ya que este peleó en dicho peso ante el ruso Kovalev en su momento.
El problema del asunto sería si de verdad Canelo y su equipo de trabajo cumplen con la promesa que han hecho desde un tiempo atrás; no volver a pelear contra mexicanos. Sin embargo, todo puede suceder en el boxeo y las negociaciones de dicho pleito podrían ser más sencillas ya que tanto Álvarez como Ramírez, son agentes libres.
“Él (Canelo) acaba de pelear en ese peso (semipesado) y no veo por qué sería un problema, a menos de que haya algún contratiempo. Pero entiendo que él y su equipo serán más cuidadosos navegando en esa división comparado con divisiones menores, debido al alto riesgo. También hemos estado juntos antes e, incluso, hicimos sparring. Sabe que yo no soy (Sergey) Kovalev o Callum Smith”, expresó Gilberto Ramírez según lo informado por BoxingScene.com.
“Con dos mexicanos en el ring, sabes que será una guerra desde el primer asalto. Veremos lo que pase en el futuro. Sería un clásico inmediato y una gran manera de mostrar el boxeo mexicano de primer nivel al mundo. Pienso que los fans amarán esta batalla entre Sinaloa y Jalisco”.
Finalmente se ha hecho oficial la próxima pelea del campeón unificado de peso súper mediano AMB y CMB, Saúl ‘Canelo’ Álvarez contra el turco Avni Yildirim la cual se estará realizando el mes entrante.
Álvarez y Yildirim quien es el retador mandatorio del Consejo Mundial de Boxeo, se estarán midiendo dentro del ring el próximo 2 de febrero en el Hard Rock Stadium en la ciudad de Miami, Florida.
El evento contará con la transmisión a nivel mundial a través del servicio de streaming, DAZN, a excepción de México. Este combate llega como parte del acuerdo que recientemente firmó el mexicano con Matchroom Boxing para 2 encuentros este mismo año.
Álvarez llega como el claro favorito, y la última vez que vio acción fue el pasado 19 de diciembre de 2020 cuando derrotó por amplia decisión unánime al inglés Callum Smith.
Yildirim por su parte no ha visto acción desde el 23 de febrero de 2019 cuando cayó por decisión técnica ante Anthony Dirrell en 7 asaltos.
Sources tell @TheAthletic Canelo Alvarez has agreed to a deal with Matchroom Boxing for a Feb. 27 super middleweight title defense vs. Avni Yildirim at Hard Rock Stadium in Miami. The event will be streamed globally on DAZN (except in Mexico)
Sumemos otro título a la creciente lista de Canelo Álvarez.
Álvarez recogió otra pieza del cinturón de peso súper mediano tras derrotar a Callum Smith el 19 de diciembre para ganar los títulos AMB, CMB y The Ring en la división de las 168 libras. Álvarez ya se había establecido como la principal fuente de ingresos del boxeo. Ahora, uno puede argumentar que es el mejor boxeador tanto en peso mediano como súper mediano. ¿Pero es el mejor boxeador del mundo?
El ranking libra por libra de ESPN tiene a Terence “Bud” Crawford en el No. 1 y Álvarez en el No. 2, pero varios otros medios tienen al campeón mexicano de cuatro divisiones como el rey del boxeo. Cada peleador obtuvo una victoria en los últimos meses de 2020 para reforzar su caso como el mejor en el deporte.
Los analistas de ESPN Cameron Wolfe y Ben Baby toman esquinas opuestas para defender quién es realmente el mejor del mundo: Crawford o Alvarez.
Wolfe: Anote uno para Crawford aquí. Las listas de libra por libra son sobre la prueba de vista y los logros para mí. Nadie desde Floyd Mayweather Jr. ha dominado consistentemente, desde el peso ligero hasta el peso junior welter y el peso welter, como Crawford. Fue el campeón lineal de peso ligero, campeón indiscutible de peso junior ligero y ahora es el bogeyman de la división de peso welter.
Álvarez es uno de los mejores peleadores de esta generación, pero en sus tres peleas más importantes (Mayweather, Gennadiy Golovkin dos veces) tiene una derrota, un empate (que muchos consideraron una derrota) y una victoria. Lo que separa a Crawford es que nadie se ha acercado a vencerlo. Su velocidad, su defensa, su inteligencia, su capacidad de adaptación, su poder; regularmente hace que sus oponentes se vean como un don nadie.
Han pasado casi cinco años desde que alguien llevó a Crawford a las tarjetas. Álvarez es el hombre de dinero más grande del boxeo, pero Crawford es el rey del boxeo. Pero Ben, sé que estás ansioso por presentar tu argumento aquí. ¿Por qué me equivoco?
Baby: Para mí, no es una gran discusión. Cuando miras la historia de Álvarez en los últimos 10 años, el nivel de oposición de Canelo es realmente asombroso. A partir de 2011, cuando Álvarez ganó su primer título importante de peso welter, ha estado peleando contra algunos de los nombres más importantes del deporte y eliminándolos con relativa facilidad. La única excepción es Mayweather, quien fue inteligente al pelear contra Canelo al principio de su carrera y en un peso intermedio que era un par de libras más ligero que el rango habitual de Álvarez en ese momento.
Shane Mosley. Miguel Cotto. Erislandy Lara. Golovkin. Eso es solo una muestra de los nombres en el currículum de Canelo.
Además de eso, Canelo se ha vuelto más impresionante a medida que se mueve a lo largo de su carrera. Puede pasar de una defensa magistral y un contragolpe a un asalto intimidatorio, incluso contra alguien que planteó problemas de enfrentamiento como Callum Smith.
Para mí, ese es el factor más grande que separa a Álvarez y Crawford. Ya sea por culpa de Crawford o no, simplemente no ha podido asegurar oponentes del mismo calibre.
Wolfe: Mira, no puedo discutir contigo que Álvarez tiene un mejor currículum de oponente que Crawford, pero no voy a criticar a Crawford por los males del boxeo.
Crawford es el peleador más temido y quizás el más aterrador del boxeo. ¿Por qué se castiga al mejor peleador de la división porque los demás del peso no pelearán con él, usando el argumento del “otro lado de la calle” como excusa? ¿Cómo sabemos que estos supuestos boxeadores de élite de la PBC no enfrentarían el mismo destino en el ring que todos los demás que pelean contra Bud?
Preferiría mirar lo que hizo Bud en lugar de enfatizar a quién no se ha enfrentado. Le daré crédito a Canelo por su evolución como boxeador, pero todavía tengo grabado en mi mente cómo Mayweather lo hizo lucir normal durante 12 asaltos. Y puede argumentar que no ganó ninguno de sus dos combates con Golovkin. También tengo problemas con Canelo al fallar varias pruebas de drogas por “carne contaminada“. Hay demasiadas preguntas sobre Canelo para que yo lo eleve por encima de Crawford, quien podría ser el hombre más limpio y mezquino del boxeo.
Baby: No se deben pasar por alto las fallas en las pruebas de drogas. Eso siempre será parte del legado de Canelo, sin importar cómo se sienta al respecto. Pero creo que Álvarez debería recibir crédito por no tener ningún problema aparte de la situación después de la primera pelea de Golovkin. Y como dije, la combinación de sus talentos en el ring y los rivales a los que ha vencido no tiene paralelo en el deporte.
Dicho esto, sé que no es suficiente para ti. Entonces, dado que Álvarez no es tu peleador número uno libra por libra, ¿a quién necesita vencer Canelo para que lo muevas a la cima de la clasificación?
Wolfe: Esa es una buena pregunta. La brecha entre Crawford y Álvarez, entre el No. 1 y el No. 2, está más cerca para mí que entre Álvarez y Naoya Inoue en el No. 2 y el No. 3. Suponiendo que Crawford no tenga otro oponente destacado, una convincente victoria de Álvarez sobre Golovkin o el campeón de peso mediano del CMB, Jermall Charlo, serían suficientes para llevarlo al No. 1.
¿Qué peleas de Crawford serían suficientes para que lo llevaras al primer puesto?
Baby: Sé que el boxeo tiene sus políticas, pero si Crawford “cruza la calle” y está dispuesto a enfrentarse a algunos oponentes bajo el paraguas de Premier Boxing Champions, realmente aumentará sus acciones. Después de la pelea de Errol Spence-Danny García, Shawn Porter llamó abiertamente para enfrentar a Crawford.
Crawford tiene el potencial de ser el rey libra por libra del boxeo. Y aunque esas fuerzas externas en el boxeo existen, Crawford también tiene que hacer todo lo que esté en su poder para asegurarse de que pide pelear contra todos los mejores, no solo los más rentables. Luego llegaría al punto en el que se encuentra Canelo, donde puede elegir a su oponente y ganar más que nadie para hacerlo.
Álvarez tiene 30 años. Crawford tiene 33 años y sigue tarareando. Y si continúan en su trayectoria actual, el debate sobre los dos continuará a través de los próximos años.
Bernard Hopkins acompaña la idea de Eddy Reynoso de que Saúl ‘Canelo’ Álvarez puede convertirse en el mejor peleador mexicano de todos los tiempos una vez decida colgar los guantes.
“¿ES POSIBLE? ABSOLUTAMENTE ¿LO ES YA? NO”.
Las declaraciones de Hopkins fueron en entrevista para Little Giant Boxing. El legendario ex boxeador además comentó lo que en su opinión es lo único que le hace falta al joven campeón unificado súper mediano para alcanzar la gloria azteca.
“Requiere hacer más peleas, las peleas correctas y a tiempo. Pero está ahí en la carrera. Está tan cerca como si pudiera ver esa puerta a tres cuadras de distancia Tiene el tiempo y la edad para serlo. No digo que tenga 21 años, pero no lo he visto recibir una golpiza, no lo he visto recibir castigo en su carrera”.
Sin embargo, Hopkins fue un poco más allá y se atrevió a ofrecer un porcentaje sobre lo cercano que está el Canelo Álvarez de llegar al ‘Monte Olimpo‘ del boxeo mexicano.
“Yo creo que tiene un 90% de posibilidades de superar a todos los mexicanos en el boxeo. Y esa es una gran lista. Estamos hablando de Chávez y muchos otros”.
En declaraciones pasadas, Hopkins ha mencionado que cree que el único rival que debería enfrentar ahora mismo al Canelo es el campeón de peso mediano del CMB, Jermall Charlo. Pero eso significaría regresar a las 160 libras, y Hopkins considera que Álvarez debe limpiar por completo dicho peso en pro de ser el número 1 en la historia mexicano; un paso más para alcanzar la meta.
“Pelear. Limpiar las divisiones. Pelear con grandes nombres en esa división. Y estoy hablando de peso medio, no del súper medio. Estoy hablando de que enfrente a rivales como Jermall Charlo . Y no hablo de GGG porque yo fui de los primeros que dije que Canelo noquearía a GGG si se enfrentan una tercera vez”.
Si Álvarez finalmente tomara la decisión de volver al peso mediano, es obvio que la pelea más demandada sería una trilogía ante Gennady ‘GGG’ Golovkin, lo cual no ve con buenos ojos Hopkins, y el ex campeón mundial explica las razones de ello.
“En una tercera pelea con GGG no pasaría nada diferente a la primera o segunda pelea del lado de GGG, pero sí del lado del Canelo. Del Canelo sí veríamos que algo diferente puede pasar. La gente se sentiría robada o defraudada, porque sería una pelea de un solo lado. Esta pelea es más para ir a cobrar el dinero, que una pelea real. No hay nada, ni un entrenador nuevo ni nada nuevo, que GGG haya agregado a su catálogo mental”.
El aactual campeón interino de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo, Ryan García, está totalmente determinado a ser considerado como uno de los mejores libra por libra del deporte.
Para ello en su momento unió fuerzas con el denominado CANELO TEAM y ahora está viendo los frutos de dicho junte.
“Tengo la suerte de tener un gran equipo detrás de mí con Eddy y Canelo”, dijo García a BoxingScene.com.
“Me tomaron bajo su protección y me mostraron todo lo que puedo mejorar. Estar cerca de ellos y ver a alguien como Canelo que está en una dimensión completamente diferente, solo me puede hacer más grande si aprendo de este equipo todos los días”.
Ryan dderrotó el pasado 2 de enero a LukeCampbell en 7 asaltos por la vía del nocaut, y aún cuando en el segundo round de la pelea se vio en peligro al haber visitado por primera vez en su carrera la lona, García pudo levantarse y revertir las acciones de manera impresionante.
Para García es momento de los grandes retos, las mejores peleas, y es por ello que desea este 2021 medirse a Gervonta Davis, Devin Haney y Teófimo López. No desperdiciará nunca algún tipo de ayuda, consejo, corrección del CaneloTeam.
“Al estar cerca de ese tipo de grandeza y conocimiento, nunca dejaré que eso se desperdicie”, promete García.
David Faitelson continúa haciendo su trabajo periodístico, pero de una manera ácida y muy directa, especialmente cuando el tema se trata sobre el Canelo Álvarez y todo lo que lo envuelve.
El día lunes 11 de enero, Eddy Reynoso, entrenador de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, dio por sentado que su pupilo se convertirá en el mejor boxeador de toda la historia de México, una vez decida colgar los guantes:
“Los tiempos van a ir evolucionando, cambiando, nunca se nos va a olvidar. Un Rubén Olivares, un ‘Ratón’ Macías, un Vicente Saldívar, ‘Alacrán’ Torres, Érik Morales, Salvador Sánchez, ‘Mantequilla’ Nápoles, Marco Antonio Barrera, Márquez, López, ‘La Chiquita González’. Son muchísimos campeones que ha dado México y han tenido mucha fama. Pero muchos de esos boxeadores son peleadores de la vieja guardia que fueron campeones en una división y ya están en el Salón de la Fama. Pero nunca hicieron lo que Saúl a sus 30 años ha hecho”.
“Eso a mí me da la pauta, como espectador, aficionado del boxeo, que cuando Canelo se retire, va ser el mejor boxeador que ha dado México. Los números lo van a respaldar”.
Faitelson no estuvo de acuerdo en lo absoluto con este tipo de comentarios y comenzó el pequeño round entre ambos en las redes sociales, donde Eddy en primera instancia respondió a David que “La mentalidad enana no escribe grandes historias”, incluso llamándole al periodista “mente enana”.
El periodista de ESPN volvió al ataque y de una manera mucho más tajante, acusó a Reynoso de burlarse de la historia del boxeo mexicano y a todos quienes han dado grande glorias al país azteca.
“¿Pero decir que puede ser el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos?, bueno Eddy te estás burlando de la historia del boxeo mexicano, la estás pisoteando, la estás escupiendo”, comentó Faitelson en vídeo editorial para ESPN.
Finalmente el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez tiene todo claro para su próxima pelea y la misma vendrá de la mano de la empresa promotora liderada por Eddie Hearn, Matchroom Boxing.
La noticia fue dada por Mike Coppinger de The Athletic a través de su cuenta oficial de Twitter, donde posteó lo siguiente:
“Canelo Álvarez y Matchroom Boxing acordaron puntos importantes para la defensa de campeonatos el 27 de febrero contra Avni Yildirim en DAZN en los EEUU. Aún se están negociando algunas consideraciones. Álvarez luego se daría la vuelta y pelearía el 5 de mayo si no sufría ninguna lesión”.
Sources: Canelo Alvarez and Matchroom Boxing have agreed on major deal-points toward a Feb. 27 title defense vs. Avni Yildirim on DAZN in the U.S. Still a few considerations being negotiated. Alvarez would then turn around and fight May 5 if no injury sustained
Sin embargo aún cuando Canelo solo pelearía en esta ocasión “bajo el estandarte” de Matchroom Boxing, podría repetirse la historia en el mes de mayo, ya que Billy Joe Saunders, campeón súper mediano de la OMB, sigue siendo el rival favorito para el mexicano en dicha fecha.
De esta manera se termina de confirmar que el duelo contra el turco Yildirim finalmente no se podrá llevar a cabo en la natal Guadalajara, México de Álvarez, quien todavía tiene la asignatura pendiente de pelear de nuevo en su país.
Canelo fue visto en acción por última vez el pasado mes de diciembre ante el inglés Callum Smith en donde consiguió una amplia victoria por decisión unánime y se coronó campeón unificado AMB y CMB de las 168 libras.
Apenas a la tierna edad de 20 años, el joven prospecto mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez decidió pedir el reto de medirse al múltiple campeón mundial e ícono del boxeo azteca, Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez.
La pelea nunca llegó a suceder, y el interés, el morbo que había en la misma era único, más con una guerra épica de declaraciones; comentarios negativos, sarcásticos, dobles sentidos y mucho más.
¿De dónde viene y cuándo nace la rivalidad de Márquez y Canelo?
Correría el año 2011 y Canelo estaba a punto de medirse al potente inglés, Matthew Hatton en el peso súper welter por la corona del Consejo Mundial de Boxeo, y Juan Manuel fue muy enfático en la crítica de que el británico no estaba entre los diez primeros clasificados, por lo cual le parecía una locura este tipo de rival para el joven Saúl y más por un cinturón.
“Me pongo en los zapatos de quienes están clasificados en ese peso superwélter y sé el esfuerzo que han hecho para estar entre los primeros diez y se me hace absurdo que ‘Canelo’ vaya a pelear contra alguien que ni lo está. Se me hace ilógico que llegue otro boxeador de otra categoría en Europa y pueda disputar el título, teniendo al posicionado como número cuatro disponible”, dijo Márquez en el programa “Tribunal Televisa Deportes”.
Ante la crítica y quizás con el ego y el orgullo algo herido o tal vez en la lona recibiendo el conteo de 10 segundos, Canelo lanzó el reto para pelear con Márquez pero este no cayó y simplemente lo despreció también en ese sentido.
“Si él no cree en mis capacidades me gustaría que se quitara de dudas, él subió para pelear con Mayweather, ¿por qué no puede subir para pelear conmigo”, se preguntó el Canelo respondiendo las críticas de Márquez.
Sin embargo, el experimentado boxeador no se quedó con la respuesta del joven de 20 años y tuvo un contragolpe.
“A estas alturas de mi carrera no estamos para buscar algo que no puede ser. Yo subo de peso quizá para pelear contra Manny Pacquiao, si voy a tomar un riesgo que sea por algo bueno y vamos a dar un paso hacia adelante”.