Anderson Silva confía en que puede noquear a Julio César Chávez Jr

Anderson Silva, leyenda de las artes marciales mixtas, una figura de alto renombre en la UFC, estará haciendo su debut en el mundo del boxeo profesional el próximo 19 de junio, cuando tenga que enfrentarse al hijo de la leyenda, Julio César Chávez Jr; el peleador brasilero está realmente emocionado y más que motivado para demostrar a todo el mundo lo que puede hacer en esta nueva disciplina deportiva donde espera tener grandes éxitos, siendo Chávez Jr el primer obstáculo para poder concretarlos.



El combate entre la leyenda de la UFC y Chávez Jr se llevará a cabo en el Estadio Jalisco y Silva no descarta en lo absoluto obtener la victoria y por la vía del nocaut, puesto que esta oportunidad es algo muy grande que tiene en sus manos y no quiere desaprovecharla. Chávez Jr es un ex campeón mundial de peso mediano, ambos estarán peleando en un duelo pactado a 10 asaltos, en una cartelera que será protagonizada por Julio César Chávez y Héctor Camacho Jr, donde además estará haciendo acto de presencia Omar Chávez cuando enfrente a Ramón ‘Inocente’ Álvarez, en una pelea que será trilogía, de las más esperadas en México.


“Creo que este deporte es impresionante, muy tradicional, antiguo, la gente necesita respetar el boxeo porque no es para todos. Yo lo practiqué, no al mismo nivel que Chávez Jr., pero intento hacer algo especial para mis fans, mis fans en México y el resto del mundo”, dijo Silva, de 45 años y una historia de Salón de la Fama en las artes marciales mixtas. “(¿Que si puedo noquearlo?) Claro, estoy entrenando para ello”, añadió Anderson. “En el momento en que recibí la llamada dije ‘wow’ esto es un verdadero reto, y siempre he buscado hacerlo de esa forma. Por eso acepté. Esto se trata de que tanto amas tu trabajo y de que tanta pasión hay en tu corazón y que tanto estás dispuesto a tomar retos, ese soy yo. Trato de dar lo mejor en lo que hago, es una nueva experiencia y estoy feliz de hacerlo. Tengo mucha suerte de pelear en México. En la cartelera estará una leyenda”, apuntó.


Chávez Jr por su parte está muy claro en que no debe menospreciar a su rival, pero de la misma forma sabe y está totalmente consciente en que no debe pelear en el estado actual de su carrera y mucho menos ante un boxeador que tal vez vio pasar sus mejores tiempos dada su edad.


“Respeto a Anderson Silva porque es un gran peleador de las artes marciales, es una leyenda, y fue una sorpresa porque yo jamás pensé que él viniera al boxeo”, dijo el sinaloense. “Son dos deportes diferentes, aunque el entrenamiento es parecido. Es un riesgo para el que va a cambiar a boxeo, aunque sé que él ya ha boxeado, debe saber lo que va a hacer”, apuntó. “Es una persona inteligente, va a ser una prueba difícil, no tiene un estilo fácil, para mí es un arma de doble filo, porque mucha gente cree que una persona de UFC no le puede pegar a un boxeador, y eso corre en contra mía, porque tengo que ganar a como dé lugar, porque supuestamente ellos no saben boxear”, sentenció el excampeón mundial de peso Mediano.


Anderson Silva enfocado en Chávez Jr pero quiere a Roy Jones si gana

Anderson Silva planea durar por mucho tiempo en el boxeo, a diferencia de lo que muchos fanáticos creyeron cuando se oficializó el combate ante Julio César Chávez Jr para este mismo año. La leyenda de las artes marciales mixtas desea derrotar al mexicano y ex campeón mundial de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo y luego enfrentar a otra leyenda como si mismo; Roy Jones Jr.



Silva (34-11 MMA, 1-1 boxeo), de 45 años, enfrentará a Chávez Jr. en un combate de boxeo de diez asaltos el 19 de junio en el Estadio Jalisco en Guadalajara, México. La pelea será parte del pago por evento que ha sido denominado “Tribute to the Kings”, que también presenta un choque de exhibición entre su padre, la leyenda mexicana, Julio Cesar Chávez González y Héctor Camacho Jr. Después de hacer casi todo lo que pudo en MMA, Silva ha confesado que la próxima pelea con Chávez Jr podría ser el comienzo de una nueva carrera en donde espera tener grandes momentos y épicos triunfos.


“Sí, por supuesto que es posible”, le dijo Silva a MMA Junkie. “Amo este deporte. Amo el boxeo Y sí, es posible. Ya veremos.”


Silva tuvo dos combates de boxeo, en 1998 y 2005. Intentó durante años, sin éxito, tener un combate de boxeo con Roy Jones Jr.  Pero el gran problema que siempre tuvo Silva fue su contrato de pura exclusividad con la UFC, el cual ya está finalizado y es por ello que el peleador brasilero hace el cambio al boxeo y espera que un duelo ante Jones Jr pueda finiquitarse en un futuro próximo.


“Sí, absolutamente, porque hablé de pelear con el Sr. Roy Jones Jr. durante muchos, muchos años cuando comencé a pelear en UFC”, dijo Silva. “Creo que ahora se está acercando a esta realidad, y vamos a ver. Mi enfoque es solo para esta pelea ahora, y luego veamos en el futuro. En primer lugar, el boxeo es un deporte increíble. Me encanta el boxeo y lo practico durante mucho tiempo, no profesionalmente, pero trato de dar lo mejor de mí. Sigo entrenando y sigo desafiándome. Esta oportunidad de pelear contra Chávez Jr. no se trata de demostrar (nada) a nadie, es solo de desafiarme a mí mismo. Cuando entre para pelear en el ring contra Chávez Jr., haré mi mejor esfuerzo y seré feliz y pondré mi pasión dentro del ring “.


Julio César Chávez Jr “Tengo que ganar como sea a Silva”

Julio César Chávez Jr (52-5-1, 34 KO’s) vuelve a la acción y en esta oportunidad lo hará ante un rival muy conocido, considerado incluso como una leyenda, pero no precisamente en el boxeo sino en las artes marciales mixtas, específicamente hablando, en la UFC. Para Chávez Jr los peleadores de dicha disciplina, no saben boxear en lo absoluto, pero a pesar de ello habló de manera muy clara y tajante de que bajo ningún concepto piensa menospreciar a Anderson Silva (34-11, 23 KO’s), sino que por el contrario, hará lo que sea necesario para ganarle a como de lugar.



“Un peleador de UFC cuando entra al boxeo, como ya pasó algunas veces, no saben boxear, entonces mucha gente no da el crédito que realmente tiene el pelear con una leyenda como Anderson Silva, que es un gran peleador de las Artes Marciales Mixtas y aparte es un buen boxeador. Lógicamente nunca ha peleado al nivel que va a pelear esta vez, pero es un gran atleta. Así que es un gran reto porque se ha hecho todo para que sea una pelea pareja”, declaró Chávez Jr., en conferencia virtual. 


Después de siete meses de inactividad, el regreso de Chávez Jr será para el próximo 19 de junio en el Estadio de Jalisco, teniendo su último combate ante Jeyson Minda, a quien pudo despachar sin mayores problemas por la vía rápida en tan solo 4 episodios.


“Había varios boxeadores, apareció Anderson Silva y parecía que no se podía concretar la pelea pero se hizo, fue muy fácil, muy rápido, la verdad estaba sorprendido, nunca esperé boxear con alguien como él.  Es peligroso, es un rival que sabe lo que está haciendo, una persona inteligente, que sabe pelear y va a ser una prueba difícil, no tiene un estilo fácil. Es un arma de doble filo, mucha gente piensa que uno de la UFC no le puede pegar a un boxeador, entonces eso corre en contra mía pues tengo que ganar a como dé lugar porque supuestamente ellos no saben boxear”, expuso el púgil mexicano, quien descartó pelear algún día en el octágono debido a que las MMA requieren de otras técnicas como el jiu jitsu. 


Julio César Chávez Jr quiere triunfar en una velada que estará viendo la participación de su padre, la leyenda Julio César Chávez (107-6-2, 85 KO’s), quien enfrentará a Héctor “Machito” Camacho (59-7-1, 33 KO´s) y además a su hermano Omar Chávez ante Ramón ‘Inocente’ Álvarez.


“Participar en un evento de mi papá, para todos los boxeadores, y para mí como hijo pues es un orgullo verlo a su edad hacer lo que está haciendo. Es una noche especial y espero que se retire de las exhibiciones viéndome ganar, es lo que él quiere, y espero concedérselo porque creo que un día después es Día del Padre, para darle eso de regalo”, aseguró.


Tyson Fury es retado por campeón pesado de la UFC

Tyson Fury, campeón actual de peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo, es hoy en día una de las figuras más importantes en el mundo del boxeo y uno de los más temidos de enfrentar por cualquier boxeador de su división. Sin embargo, el peleador británico se encuentra a puertas de medirse al menos en dos oportunidades ante su compatriota, el campeón unificado de los pesos pesados, Anthony Joshua, en un combate que estuvo más que demandado en su momento.



Pero la realidad es que a Fury nunca le faltarán rivales, y luego de haber incursionado en la lucha libre profesional (WWE), ahora el actual campeón de peso pesado de la UFC, Francis Ngannou ha dicho a TMZ que está totalmente abierto y más que disponible a pasar al boxeo profesional y enfrentarse a Fury. El peleador de origen africano siempre ha visto el boxeo como uno de sus sueños a realizar y él mismo considera que está a poco tiempo de hacer el cambio de disciplina deportiva.

Y en caso de que Ngannou dé el paso al boxeo ha comentado que no busca una pelea novedosa, sino que quiere enfrentarse a quien la mayoría considera el mejor peso pesado del mundo en Tyson Fury, ya que lo considera una pelea muy importante, un verdadero reto y quiere estar a la altura para el mismo.


“Estoy abierto a eso. Recuerda que el boxeo fue mi principal sueño y todavía tengo el fuego, el sueño dentro de mí y creo que en algún momento, voy a dar un paso. No quiero pelear con Mike Tyson pero me gustaría pelear con otro boxeador de peso pesado sino con Tyson Fury”.


Se cree que Ngannou está actualmente en planes muy serios para lo que sería una enorme pelea de UFC contra Jon Jones, mientras que Fury está actualmente totalmente enfocado y al principio de su campamento de entrenamiento para una unificación del título de peso pesado indiscutible contra Anthony Joshua. Esto parece sugerir que una posible pelea entre Ngannou y Fury no es algo que vaya a suceder en un futuro próximo, pero con las peleas novedosas que son una especie de moda en estos días, ciertamente no es la idea más descabellada y más cuando un duelo de esta magnitud puede alcanzar a generar buen dinero para todas las partes involucradas.



Julio César Chávez Jr vs Anderson Silva ¡OFICIAL!

Julio César Chávez Jr, hijo de la leyenda del boxeo mexicano, Chávez padre, se estará enfrentando a la leyenda de las artes marciales mixtas y de la UFC, el brasileño Anderson Silva, de 45 años, este próximo 19 de junio de acuerdo a información que ha sido difundida por el sitio TMZ Sports.



La pelea que venía siendo rumoreada desde hace semanas atrás finalmente se ha confirmado y se llevará a cabo en una velada que además contará con la actuación de Julio César Chávez padre y Omar Chávez. Silva fue liberado de su contrato de la UFC en 2020 luego de caer derrotado ante Uriah Hall y es por ello que la facilidad de hacer la transición hacia el boxeo es hoy en día un hecho.


“Cuando miro hacia atrás en mi carrera, veo que nada ha sido en vano”, dice a TMZ Sports. “Estoy extremadamente feliz por la oportunidad de poner a prueba mis habilidades de boxeo con Julio César Chávez Jr. Me entreno continuamente, siempre esforzándome por resistir y superar los obstáculos. La lucha es mi aliento eterno”, ha dicho el brasileño.


Chávez Jr y Silva estará peleando en un evento que ha sido llamado “Tributo a los Reyes” que se estará realizando en el Estadio Jalisco de Guadalajara en México y se podrá ver a través de la modalidad del Pago Por Ver (Pay Per View). La pelea estelar de la noche será el duelo de Julio César Chávez padre ante el hijo de quien fuera su antiguo rival, Héctor Camacho; Héctor Camacho Jr. El hijo de la leyenda boricua tiene 42 años de edad y posee un récord profesional en el boxeo de 58 victorias, 6 derrotas y 1 empate.

Anderson Silva, 34-10-(1), se convirtió por primera vez en campeón de la UFC en la división de los pesos medianos el 14 de octubre del 2006 cuando noqueó a Rich Franklin en UFC 64. Consiguió defender su título un total de 10 veces consecutivas sin mayores problemas hasta que lo vio perdido ante Chris Weidman el 13 de julio del 2013 en UFC 162.

Chávez Jr tiene récord actual como profesional de 52 victorias, 5 derrotas, y tan solo 1 empate; su más reciente pelea fue una victoria por nocaut técnico en 4 episodios ante Jeyson Minda en noviembre de 2020.


Oleksandr Usyk se deja seducir por la UFC: ¡Show me the money!

Oleksandr Usyk, el ex rey de peso crucero, campeón absoluto de dicha categoría y quien hoy en día es un claro contendiente por convertirse en campeón del mundo en los pesos pesados, parece que apunta en un futuro, no se sabe si cercano o lejano, a disputar al menos una pelea en las artes marciales mixtas.



Usyk confesó que recientemente tuvo una conversación con el presidente de la UFC, Dana White, quien le dijo que tendría buen futuro en el octágono y que debería considerar la oportunidad de hacer dicha transición. Usyk de manera inmediata respondió que le enviara una buena oferta y lo consideraría.


“Recientemente, Dana White me escribió si me gustaría probarme en UFC. Le respondí: ‘Envía una oferta, estoy listo’. Así que tengo muchas opciones sobre la mesa. No me voy a quedar quieto esperando a que Joshua y Fury peleen. Encontraré a alguien con quien boxear “.


La situación actual para Usyk es un poco complicada por el hecho de que es el retador obligatorio número 1 del ranking de los pesos pesados de la Organización Mundial de Boxeo, cinturón en manos de Anthony Joshua que se estará enfrentando 2 veces este año ante Tyson Fury, por lo que Usyk no estaría viendo acción por algún cinturón de campeonato este año.

Hasta los momentos no ha existido algún anuncio oficial sobre el regreso al ring de Oleksandr Usyk, pero se sabe que está entrenando a la espera de una fecha y un rival. Su actual promotor, Eddie Hearn de Matchroom Boxing parece un poco más enfocado en la velada del próximo 8 de mayo en donde Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Billy Joe Saunders estarán unificando los cinturones súper medianos CMB, AMB (Canelo) y OMB (Saunders) desde el AT&T Stadium en la ciudad de Dallas, Texas, hogar del equipo de la NFL, Los Vaqueros de Dallas.


Julija Stoliarenko se desploma al intentar dar el peso en la UFC

Julija Stoliarenko encendió las alarmas en el fin de semana de UFC en Las Vegas, cuando en la ceremonia de pesaje previa al combate que tenía pautado para esta noche ante la mexicana Julia Ávila, colapso de manera impresionante y estrepitosa a los ojos de los medios de comunicación y organizadores del evento.



El esfuerzo que hacen muchos peleadores para cumplir con el peso reglamentario de cada pelea, división es algo que muchas personas no entienden y pasan por debajo de la mesa, pero puede inclusive llegar a atentar contra la salud, como fue el caso por un pequeño momento ante la peleadora lituana.

Stoliarenko (9-4-2), de 27 años, tuvo que bajar hasta las 135 libras (61.3 kg, peso gallo) y llegó con apenas 15 minutos de margen a la zona de pesaje, un esfuerzo que ha pagado muy caro y quedó retratado para la posteridad ante las cámaras presentes y en cuestión de minutos se hizo viral en todas las redes sociales.

Cuando pisó la báscula por primera vez, estaba claramente mareada y en un momento de buscar conseguir estabilizarse, tropezó hacia atrás y finalmente su cuerpo no aguantó y se desplomó contra el cartel que estaba su espalda y contra el suelo. De hecho, tuvo que ser ayudada de inmediato por el personal médico de la organización presente en la ceremonia de pesaje.

Minutos más tarde, la peleadora lituana, Julija, intentó una vez más dar el peso, pero los mareos regresaron y cayó al suelo, abandonando finalmente la sala en camilla tras ingerir algo de líquido. Lógicamente, la pelea ha sido suspendida. Esta no representa ni la primera ni la última vez que este tipo de sucesos ocurran en ceremonias de pesaje, ya que cada vez es más frecuente para los peleadores poder cumplir con el peso por distintas razones.

En marzo de 2017 Khabib Nurmagomedov tuvo que renunciar a una pelea con Tony Ferguson por no dar el peso en la báscula. El campeón del peso ligero, hoy retirado, siempre ha tenido problemas en este sentido.


Julio César Chávez regresaría en junio ante leyenda de la UFC

Julio César Chávez Jr estará de regreso al ring muy pronto y lo hará en una pelea que puede ser vista más que interesante por los fanáticos del ex campeón de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo, pero especialmente para los amantes de las artes marciales mixtas, la UFC.



Chávez Jr regresará en una cartelera donde compartirá protagonismo con su hermano Omar Chávez y con su padre, la leyenda del boxeo mexicano y además mundial, Julio César Chávez. Hasta los momentos no hay nada oficial sobre el siguiente rival que el Junior enfrentará, pero las negociaciones siguen buen curso.

En conferencia de prensa donde se presentó dicha velada, uno de los organizadores de la misma, que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en el Estadio Jalisco apuntó que se tiene en mente y en conversaciones al peleador brasileño Anderson Silva, ex campeón mundial de la UFC.


“Fue lo que mencionó Julio, por ahora no hay nada concreto, pero se le está buscando (a Anderson Silva), estamos negociando. Sería una pelea a 10 rounds”, dijo Saúl Ríos a los medios de comunicación presentes en la conferencia de prensa.


Por su parte, Chávez González se medirá con Héctor Camacho Jr., hijo del mítico y leyenda boricua, Héctor ‘Macho’ Camacho, a quien el Gran Campeón Mexicano derrotó de forma contundente en su momento cuando vivió sus mejores años en el boxeo profesional y de alto nivel.

También se realizará la tercera contienda entre Omar Chávez y Ramón ‘Inocente’ Álvarez, hermano de Canelo Álvarez, multi campeón de peso supermediano.

Hasta los momentos no hay confirmación oficial sobre el duelo entre Chávez Jr y Anderson Silva, todavía queda mucho tiempo para concretar este duelo e inclusive buscar un rival nuevo en dado caso que el peleador brasileño no acepte finalmente u ocurra otro tipo de inconveniente.


GEORGE FOREMAN APUESTA POR CONOR MCGREGOR PARA VENCER A MANNY PACQUIAO

El ex dos veces campeón de peso pesado George Foreman está respaldando a la superestrella de UFC Conor McGregor para convertirse en un boxeador exitoso más temprano que tarde.



Foreman inclusive se atrevió a más y comentó que en su opinión, el peleador irlandés tiene muchas ventajas sobre el astro filipino, Manny Pacquiao, por lo que le da una oportunidad de vencer a ‘Pacman‘ si llegasen a enfrentarse finalmente.


“Es difícil para McGregor aceptarlo, pero es mejor pegador que en MMA”, dijo Foreman al Daily Star.


“Prefiero verlo en combates de boxeo ahora. Creo que si tiene una pelea con Pacquiao, en realidad puede vencerlo: buenas reglas, más de 10 asaltos, McGregor puede vencerlo. Ya se ha adaptado al boxeo, ya no le irá bien en las MMA. Pacquiao es muy bueno de hecho, pero McGregor puede vencerlo en un combate de box “.


LOS 4 POSIBLES RIVALES DE MANNY PACQUIAO EN SU PRÓXIMA PELEA

Manny Pacquiao hizo oficial el comienzo de su campamento de entrenamiento de cara a lo que será su próxima pelea; por los momentos se desconoce rival, fecha y recinto. Pacquiao a sus 42 años de edad fue hasta hace poco el campeón de peso welter de la AMB, pero por la falta de actividad a la hora de defender su corona, el organismo lo colocó como ‘campeón en receso’.



El filipino busca volver a tomar el estatus original y quiere tener un 2021 por todo lo alto, y eso podrá ser siempre y cuando gane las peleas que tenga pautadas y las mismas sean con rivales de alto nivel, y es por ello que acá mostramos los posibles 4 rivales que tienen más “sentido” para que ‘Pacman‘ pelee este año.


Terence Crawford

Una pelea con el campeón de peso welter de la OMB Crawford (37-0, 28 KO’s) estuvo cerca de hacerse el año pasado, al menos según Bob Arum, quien actualmente está encargado de la carrera del oriundo de Nebraska y en su momento fue el promotor del filipino.

Pacquiao y Top Rank no se separaron en términos desagradables, y aunque Arum ha vacilado públicamente sobre la idea de hacer Pacquiao-Crawford, todas sus declaraciones más recientes sobre la pelea han demostrado que ciertamente está dispuesto a hacer que suceda.

Esta es una pelea factible, pero el dinero tendrá que ser grande. Eso se puede lograr si hay algún sitio en el extranjero donde se pueda realizar el evento, en el Medio Oriente o quizás en Macao, donde Pacquiao ya tiene experiencia cuando se enfrentó a Brandon Rios en 2013 y Chris Algieri en 2014.

Ryan García

Ryan García de 22 años de edad es el actual campeón de peso ligero interino del Consejo Mundial de Boxeo y cuando ya es bien sabido que las negociaciones para un duelo ante el filipino y que las mismas están avanzadas, por ahora no hay nada oficial.

Ryan quiere la pelea, pero en contraparte, el presidente de Golden Boy Promotions, Eric Gómez y su entrenador, Eddy Reynoso, no ven con buenos ojos esta pelea, por lo que al final del día no se sabe a ciencia cierta lo que sucederá con esta pelea.

Lo que sí es un hecho es que un duelo entre Pacquiao y García sería un éxito total en ventas, en lo deportivo y mucho más. Ambos cuentan con una gran cantidad de seguidores, y detractores, especialmente Ryan, lo que puede ser la mezcla perfecta para tener un evento que sea llamativo e interesante desde todo punto de vista posible.

Conor McGregor

Si bien la derrota por nocaut del irlandés en revancha ante Dustin Poirier en UFC 257 pudo haber sido el detonante de que la posible pelea con Pacquiao no se lleve a cabo, todo puede cambiar, especialmente cuando hay mucho dinero de por medio.

Pacquiao vs McGregor es un negocio redondo para todos, especialmente para ambos peleadores y el dinero que se puede llegar a hacer sería quizás inclusive más del que se pudo hacer en la pelea de Floyd Mayweather contra Conor.

El dinero es realmente lo que importa en este combate que si bien es notorio lo disparejo que puede llegar a ser, pero por el espectáculo que los organizadores pueden llegar a hacer, cada centavo valdría la pena, especialmente para Manny y McGregor.

Errol Spence Jr

Manny Pacquiao declaró previamente que uno de sus más grandes deseos para el 2021 era un duelo de unificación contra el campeón del CMB y la FIB, Errol Spence Jr. Pero por ahora todo parece indicar que este se estaría midiendo al actual súper campeón welter AMB, el cubano Yordenis Ugas.

Pero las cosas como son, Manny Pacquiao es un nombre mucho más importante que Ugas y lo que representa en el legado y la hoja de vida de Spence Jr es de otro nivel, por lo que es posible que este mismo año este combate pueda realizarse, dados los intereses de Pacman y Errol.


MANNY PACQUIAO DESECHA LA IDEA DE PELEAR CONTRA CONOR MCGREGOR

Si bien en las últimas semanas se habló mucho de un duelo entre la estrella de la UFC, Conor McGregor y la leyenda filipina del ring de boxeo, Manny Pacquiao, pues parece que todo eso quedó en la basura.



Luego de la derrota del irlandés ante Dustin Poirier en revancha, es casi un hecho que dicho resultado dejó sin efecto una posible pelea con el filipino. El representante del famoso boxeador y senador filipino, Sean Gibbons, inclusive expresó los pensamientos del Team Pacquiao sobre un duelo ante Conor.


“No hay actualmente interés en ese combate. Conor tiene algunas cosas que terminar y resolver en la UFC”.


Por los momentos los planes de Pacquiao pasan entonces a que en 2021 se estaría enfrentando al actual campeón interino de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo, Ryan García, pleito que actualmente se encuentra en negociaciones, y más adelante un duelo de unificación con el campeón welter CMB y FIB, Errol Spence Jr.

El peleador irlandés, entre tanto, se encuentra totalmente enfocado en conseguir una oportunidad de concretar una trilogía contra Poirier.


YOUTUBER JAKE PAUL PELEARÁ EN BOXEO ANTE EX MMA BEN ASKREN

Jake Paul ha encontrado oponente para su próximo combate de boxeo, y aunque no se enfrentará a un boxeador profesional, hay que darle crédito ya que lo estará haciendo ante un peleador profesional, pero en otra disciplina.



El ex campeón de peso welter de Bellator (170 libras) y peleador de UFC Ben Askren se enfrentará a Paul, de 24 años, el 17 de abril en un evento principal de pago por evento, de acuerdo con información de ESPN. La pelea estará programada para ocho asaltos.

Askren, de 36 años, tiene un récord de carrera de 19-2 en artes marciales mixtas, y aunque perdió sus dos últimas peleas, en 2019 contra Jorge Masvidal y Demian Maia en UFC, es un peleador profesional de buen nivel y más que probado.

Esto representa la primera prueba de fuego de Paul en cuanto a los combates de boxeo que ha estado realizando, siendo el último quizás el más sencillo hasta ahora cuando noqueó a la ex estrella de la NBA, Nate Robinson.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !