La eslovena Ema Kozin (20-0, 10 KO’s) derroto, por decisión unánime en diez asaltos, a la excampeona mundial uruguaya, Chris Namús (25-6, 8 KO’s), para conquistar el título interino medio del Consejo Mundial de Boxeo, este sábado en el “CPI Box Club”, de Donauwoerth, Alemania.
Al final de diez asaltos competitivos, la eslovena se impuso en la tarjeta de los jueces con puntos de 98-82, 97-93 y 97-93.
El francés Elie Konki consiguió el título Inter-Continental de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso gallo al vencer por decisión unánime al colombiano Anuar Salas, en el Palais des sports Marcel Cerdan, en Levallois-Perret, Francia. El peleador de casa consiguió tarjetas de 97-93, 98-92 y 98-92 para quedarse con la decisión y ceñirse la faja.
Dueño de un boxeo técnico y una capacidad de dominar el ring, el europeo usó todas sus herramientas para dejar pocas oportunidades al suramericano, quien intentó hacer un buen combate pero se vio superado por el anfitrión.
Konki tiene 28 años de edad y ya había sido campeón nacional. Sin embargo, ahora entra al ámbito internacional con la obtención de este título y se mantiene invicto en 9 combates, de los cuales sólo uno ha sido definido por nocaut.
El veterano Salas dejó su balance de 20 ganadas, 8 perdidas, 1 empate y 12 nocauts.
Lewis Ritson se empleó a fondo para vencer a Miguel “Títere” Vázquez y conseguir el título Inter-Continental vacante de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso súper ligero este sábado.
En el combate llevado a cabo en el East of England Arena, de Cambridgeshire, Inglaterra, el británico tuvo una de las peleas más complicadas de su carrera pero consiguió la decisión dividida con tarjetas de 115-113, 113-116 y 117-111 para convertirse en el nuevo monarca.
Ritson ya había sido campeón Inter-Continental de la categoría y ahora recuperó esa faja frente a Vázquez. Como se esperaba, el mexicano salió con todo a por la victoria e hizo un gran combate como visitante; sin embargo, Ritson supo adaptarse a un combate difícil y sacar varios asaltos ante un un escurridizo contrincante como Vázquez.
La victoria es importante para Ritson, quien busca una oportunidad titular en el corto plazo. El peleador de 27 años de edad ahora tiene registro de 21 victorias, 1 derrota y 12 nocauts, mientras que Vázquez dejó su marca en 42 ganadas, 10 perdidas y 16 nocauts.
Teófimo López hizo historia el sábado por la noche al conseguir consagrarse como el Campeón Indiscutible del peso ligero (AMB Surpermundial, CMB Franquicia, FIB y OMB) luego de derrotar por la vía de la decisión unánime a Vasyl Lomachenko. ‘Loma’ comenzó muy lento el combate y prácticamente regaló los primeros asaltos, y cuando estuvo más que efectivo y era el claro dominante el duelo, Teófimo ya tenía a crítica de los jueces, la mayor parte del duelo en su bolsillo.
Como bien se mencionó antes, Lomachenko no propuso una ofensiva clara en los primeros asaltos del duelo y para Teófimo fue sencillo poder llevarse los mismos; tan solo con conectar unos cuantos golpes, fue más que suficiente para tomar la delantera del combate.
Sin embargo, a partir del sexto y séptimo asalto, el ucraniano comenzó finalmente a trabajar de la manera que tiene acostumbrado a los fanáticos; golpes llenos de velocidad y efectividad, movilidad de píes, juego de cinturo y contragolpeando a un Teófimo que si bien nunca rehuyó el duelo del tu por tu, y mantuvo la calma, estaba siendo claramente apabullado por el entonces campeón de 3 organismos.
A partir del noveno el ucraniano tomó el centro del round y la iniciativa para hacer retroceder al joven campeón de la FIB que no estaba cómodo en lo absoluto y no conseguía poder frenar la ofensiva descomunal de Lomachenko.
Llegaría el final del combate y los 3 jueces dieron sus tarjetas: 116-112, 119-109 y 117-107 a favor de Teófimo López, que se consagra a sus 23 años como uno de los mejores boxeadores de la actualidad.
Teófimo López (Mikey Williams Top Rank)
Teófimo López & Vasyl Lomachenko (Mikey Williams Top Rank)
Teófimo López & Vasyl Lomachenko (Mikey Williams Top Rank)
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Mikey Williams Top Rank)
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Mikey Williams Top Rank)
Teófimo López & Vasyl Lomachenko 2 (Mikey Williams Top Rank)
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Mikey Williams Top Rank)
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Mikey Williams Top Rank)
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Mikey Williams Top Rank)
Teófimo López (Mikey Williams Top Rank)
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Mikey Williams Top Rank)
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Mikey Williams Top Rank)
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Mikey Williams Top Rank)
Teófimo López & Vasyl Lomachenko 2 (Mikey Williams Top Rank)
Teófimo López & Vasyl Lomachenko 2 (Mikey Williams Top Rank)
Antonio Morán de México venció por nocaut técnico al 2:29 del sexto round a Emanuel “Pinky” Colón de Puerto Rico, para adueñarse del Campeonato Fedecentro de peso superligero avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), en lo que fue el pleito estelar del round 3 de la temporada final de Boxeo Telemundo 2020, evento celebrado en el Osceola Heritage Park de Kissimmee, Florida.
Los primeros dos asaltos eran ganados por el mexicano que mostraba una mayor precisión en sus golpes, mientras que Colón, aunque tiraba menos golpes, si con mucha potencia ya que no tardaba mucho en poder castigar el rostro del mexicano, lastimando el pómulo derecho de manera importante.
Para el tercer asalto se daba un violento intercambio de golpes de poder en el centro del ring, gastando gran parte de su condición física y abriendo la puerta para el cuarto round donde Morán se lanzó con todo al abordaje y estuvo a nada de lograr el nocaut por lo menos en tres ocasiones.
Colón respondió de igual manera para el quinto giro con muchos uppercuts y volados de mano derecha que lograron poner en malas condiciones al mexicano, quien se vio obligado a abrazar a su rival y lograr salir vivo del asalto.
Al momento de iniciar el sexto asalto un violento derechazo de Morán al rostro de Colón lo hacía bajar las manos y refugiarse en la zona de cables, donde los ganchos al hígado del mexicano le abrieron la puerta para firmar el triunfo con tres ganchos de mano derecha a la cabeza, mandando al puertorriqueño a la lona, al intentar ponerse de pie y con la mirada perdida, el tercero sobre la superficie detuvo el combate y así un nuevo título para el de la Ciudad de México.
El británico Maxi Hughes (22-5-2, 4 KO’s) derroto por decisión unánime en diez asaltos, al kazajo Viktor Kotochigov (12-1, 5 KO’s), para conquistar el título ligero internacional del Consejo Mundial de Boxeo, en pelea realizada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Después de una competitiva pelea, donde ambos guerreros ofrecieron buenos intercambios de golpes, el británico salió con la mano en alto, con puntos de 95-94, 96-93 y 97-92.
En la misma cartelera, el superligero armenio Hovhannes Bachkov, debutó con éxito en el boxeo profesional al derrotar por decisión en ocho asaltos al venezolano, Samuel González.
Robin Krasniqi sacó lo mejor de su experiencia y sorprendió al mundo al convertirse en el primer campeón mundial nativo de Kosovo con un nocaut en el tercer asalto sobre Dominic Boesel que le permitió capturar el campeonato interino semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) este sábado en la GETEC Arena, dé Magdeburgo, Alemania.
Krasniqi representaba un reto complicado en lo que era la primera exhibición de Boesel. El peleador nacido en Kosovo y con nacionalidad alemana ya tenía experiencia en grandes combates y se había enfrentado a rivales de mucho renombre como Arthur Abraham y Juergen Braehmer.
En ese tercer asalto, un intercambio de golpes permitió que Krasniqi colocara una derecha al rostro de Boesel, quien cayó con acción retardada y esa caída no fue considerada valida. Sin embargo, el ex campeón se veía muy mareado tras su reincorporación y Krasniqi terminó de definir con otra salvaje derecha que lo envió a la lona sin posibilidades de reponerse.
Krasniqi, de 33 años de edad, había estado en dos peleas de campeonato anteriormente sin éxito, pero en esta tercera ocasión pudo concretar su sueño como peleador. Además, se quedó también con el cinto de la IBO que tenía Boesel. En conclusión, la victoria de Krasniqi le da un nuevo aire a su carrera y puede aspirar a mejores y más competitivos combates, como también mucho más lucrativos.
El récord del campeón quedó en 51 victorias, 6 derrotas y 19 nocauts, mientras que Boesel ahora tiene marca de 30 ganadas, 2 perdidas y 12 nocauts.
Saúl Sánchez demostró sus ganas de ascender en el boxeo mundial y noqueó en un asalto a Daniel Lozano para convertirse en el campeón Fedecentro súper gallo de la Asociación Mundial de boxeo (AMB) este viernes en la noche en el Osceola Heritage Park, de Kissimme, Florida. El nativo de California usó bien sus ganchos al cuerpo y también trabajó con sus rectos de derecha para derribar en tres ocasiones a Lozano en el propio primer asalto y conseguir la detención por parte de referí.
El joven de 23 años no dejó ningún tipo de dudas acerca de su superioridad y demolió al veterano Lozano en el combate transmitido por Telemundo para Estados Unidos. La primera caída llegó cuando apenas habían pasado 1:20 minutos del round; aunque Lozano se levantó, estuvo prácticamente indefenso ante los ataques de Sánchez, quien lo envió a la lona por segunda vez casi inmediatamente con un golpe al cuerpo. A pesar de que se reincorporó, Lozano fue derribado nuevamente con una derecha y el tercer hombre sobre el ring decidió que no valía la pena continuar con el combate y decretar el nocaut técnico a favor de Sánchez.
El peleador apodado “The Beast” capturó la faja regional de las 122 libras y ahora tiene récord de 14 victorias, 1 derrota y 8 nocauts. En el caso de Lozano, su balance quedó en 15 triunfos, 10 derrotas, 1 empate y 11 nocauts.
Una vez más, el mundo del boxeo tuvo sus ojos fijos en la nación de Malta el 2 de octubre pasado. Fue el tercer evento de boxeo con espectadores que se organizó en este país desde el verano. En un momento en que la mayoría de los demás países cancelan sus programas o los celebran a puerta cerrada debido al COVID-19, el evento del viernes pasado subraya el hecho de que es posible tener fans presentes si se toman las medidas de seguridad adecuadas.
El evento principal fue encabezado por Christian “Coqqos” Schembri, quien logró una convincente victoria por puntos sobre el búlgaro Angel Emilov. Curiosamente, fue la segunda pelea consecutiva en la que Schembri encabezó y trabajó como co-promotor.
Después de la pelea, Schembri comentó: “Pelear en este evento fue estresante por decir lo menos, ya que el lado promocional de las cosas era una pesadilla debido a las restricciones de COVID-19. Sin embargo, con trabajo duro y determinación hicimos un gran espectáculo y yo y los otros boxeadores tuvimos la oportunidad de pelear cuando la mayor parte del boxeo en otros países está estancado”.
“Estoy emocionado con la victoria y mi actuación contra un oponente experimentado que tenía el potencial de causar una sorpresa. Pude usar lo que yo y Steve Martin [el entrenador de Schembri] practicamos en innumerables rondas. Siento que sigo mejorando y lo mejor está por llegar. No puedo esperar para intensificarlo nuevamente en 2021 “.
La pelea anterior de Schembri fue una victoria unánime por puntos sobre Scott Dixon en julio.También en la cartelera estuvo el boxeador local y campeón mediterráneo del WBC Haithem Laamouz., enfrentando a Slaveya Stefanov, a quien noqueó con relativa facilidad en la primera ronda.
Al no haber peleado desde que ganó el cinturón avalado por el WBC el año pasado, Laamouz estaba claramente encantado con el resultado: “Se siente bien estar de regreso y quitarse el óxido; Tuve más de mi pausa de 18 meses debido a una lesión. Esta pelea fue para probar mi brazo, mis reflejos y moverme. Todo salió bien y ahora es el momento de afrontar retos más importantes”. Ahora mejoró su record a 16-1 en su carrera profesional.
El japonés Hiroaki Teshigawara (22-2, 15 KOs), campeón supergallo de la OPBF (Federación Oriental y del Pacífico de Boxeo), defendió con éxito su corona por cuarta ocasión, al derrotar por nocaut técnico en el sexto episodio al también japonés, Shingo Kawamura (16-6-4, 8 KOs), en un combate que se realizó este jueves en el Korakuen Hall, de Tokio, Japón.
La cartelera se llevó a cabo con público limitado y bajo todas las medidas de seguridad y sanidad con el fin de proteger la salud de los involucrados. Tashigawara, clasificado 7 del WBC, busca seguir cosechando triunfos para poder acceder pronto a una pelea por el título mundial.
En la misma cartelera, el superpluma Kanehiro Nakagawa (10-6), derrotó por decisión unánime en ocho rounds a Taiki Minamoto (16-7-1).
Nueva clase de peso, el mismo resultado. Emanuel Navarrete derrotó a Rubén Villa por decisión unánime (115-111 y 114-112 2X) para ganar el título mundial vacante de la OMB de peso pluma el viernes por la noche desde el MGM Grand Las Vegas Conference Center. Navarrete (33-1, 28 KO’s), que defendió cinco veces su título mundial junior de peso pluma de la OMB, es ahora campeón mundial de dos pesos.
Navarrete derribó a Villa en el primer y cuarto asalto para construir una saludable ventaja en las tarjetas de puntuación. Villa (18-1, 5 KO’s), un hábil boxeador zurdo, no tenía el poder para poder soportar la presión aplicada por el ‘Vaquero’. Sin embargo, encontró un ritmo en los últimos momentos de la pelea y casi hizo lo suficiente en la mente de los jueces para salvar el empate.
“Sabía que Villa era un boxeador que se movía mucho, y sabía que se iba a mover aún más una vez que sintiera mi poder. No conseguí el nocaut, pero obtuve la victoria. Estoy muy contento con este campeonato. Es un reflejo de todos los sacrificios y todo el trabajo duro que he hecho. Conquisté mi segunda división de peso gracias a todo ese trabajo duro. Tengo la vista puesta en todos los campeones del mundo en las 126 libras. Me encantaría enfrentarme a Josh Warrington. Creo que nuestros estilos serán una gran pelea”.
El kazajo Daulet Daukenov consiguió el título de Asia del Este de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso súper ligero al vencer al ucraniano Nazri Rahimov por decisión unánime este jueves, en el Falcón Club, de Minsk, en Bielorrusia. Daukenov mostró su dominio sobre el ring durante la totalidad de los asaltos y se llevó la decisión unánime con tarjetas de 100-90, 100-90 y 100-90.
El peleador de 27 años de edad consiguió un importante triunfo que aporta mucho en su objetivo de ascender en los rankings mundiales. Se midió a un boxeador más joven como Rahimov, quien cuenta con 19 años, y aprovechó su experiencia para imponerse en el enfrentamiento.
El récord de Daukenov quedó en 8 victorias, 1 derrota y 3 nocauts, mientras que Rahimov desmejoró su balance a 6 triunfos, 2 reveses y 3 nocauts.