El día después a la la jornada boxística sabatina, dejó mucha tela para cortar, pero, sobretodo, nos dejó la tarea de imaginar el futuro inmediato de Ortiz, Rigondeaux y Casimero. Sin duda, Guillermo Rigondeaux fue como el gran damnificado.Pero, como si no lo hubiera asimilado, insistió en las bondades del boxeo defensivo sin permitirse una sola autocrítica. (Nota de Bernardo Pilatti, periodista de ESPN)
El cubano perdió la gran oportunidad de hacer historia en una pelea accesible, perdió la oportunidad de quedar enfilado hacia una histórica revancha contra Nonito Donaire o una pelea increíble contra Naoya Inoue. Perdió, además, la posibilidad de extender su carrera y mejorar su cuenta bancaria. No es poca cosa, pero, la duda persiste, ¿se va o se queda? Lo hablamos en el video.
Vergil Ortiz, por su parte, dio una prueba de su crecimiento boxístico y en las redes sociales muchos aseguran que ya está listo para ir por todo. Si bien tuvo algunas dificultades ante Kavaliauskas en donde muchos pensaron que inclusive podría llegar a visitar la lona, fue impresionante la manera en como Vergil pudo remontar el duelo y terminó noqueando al peleador lituano y consiguió defender con éxito su cinturón de campeón internacional welter de la Organización Mundial de Boxeo. Les tenemos una respuesta a esa ansiedad por verlo contra Terence Crawford. También les hablamos de John Riel Casimero, tras su victoria sobre Rigondeaux y lo que viene para su carrera; el filipino fue claro y luego de ganar, declaró que desea medirse a Nonito Donaire, su compatriota y el último peldaño a subir sería el más complicado de todos, Naoya ‘El Montruo’ Inoue.
Manny Pacquiao está a solo días de disputar la súper corona de peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo ante el cubano Yordenis Ugas, pero aprovechó la ocasión para enviar su más grata y sincera felicitación a su compatriota John Riel Casimero por haber derrotado por la vía de los puntos a Guillermo Rigondeaux y así defender su corona de peso gallo de la OMB. A la vez, Pacquiao criticó la manera en la que el cubano peleó el sábado pasado lo cual comparó además con su pelea ante Floyd Mayweather.
“Estoy feliz que haya podido retener su cinturón, pero la cosa es que su oponente no quiso pelear, fue como Manny Pacquiao vs Mayweather“, dijo Pacquiao en entrevista con varios medios.
La actuación de Rigondeaux le recordó a Pacquiao la pelea que sostuvo con Mayweather en el 2015. El estadounidense ganó por decisión unánime, en un combate que no fue lo esperado por los fanáticos del deporte, quienes en su momento, un porcentaje llamó la pelea como ‘El Fraude del Siglo’.
Tanto Pacquiao como Mayweather llegaron pasados sus mejores años y una vez se enfrentaron, no demostraron lo mejor de ellos y esto fue evidente para los seguidores, quienes lo señalaron sin temor alguno de todas las formas posibles. Según reportes de aquél combate, Floyd sólo conectó 67 de los 267 jabs que lanzó al filipino, mientras que Pacquiao acertó apenas 18 de sus 193 jabs. Rigondeaux y Casimero rompieron el récord de CompuBox de menos golpes conectados en una pelea de 12 asaltos, con 91.
Manny ‘Pacman‘ Pacquiao, leyenda del boxeo mundial ha dejado bien en claro que Julio César Chávez González es uno de sus ídolos más predilectos en el mundo del boxeo y no tiene problema en compartirlo de manera pública, así como también, comentó sobre su gran colección de los duelos del mexicano, los cuales posee en VHS.
En la charla se apreció un cariño entre el sinaloense y Pacman, e incluso el mexicano se acercó en varias ocasiones para abrazarlo y decirle que lo sentía muy fuerte para su pelea. Manny incluso llegó a hacer alguna broma, invitando a ambos boxeadores a comer comida tailandesa. También durante la entrevista, Erik Morales y Marco Antonio Barrera le hicieron sugerencias al filipino para poder vencer a Bradley y los dos le recordaron que para ellos fue triunfador en el primero de sus choques en 2012.
“Tienes que pegarle mucho al cuerpo. Cuando menos se lo espere, ahí te lo vas a chingar”, le dijo Chávez.
Aquella derrota con Bradley le significó a Pacquiao un momento importante en su carrera. Después de ella, fue noqueado por Juan Manuel Márquez en una pelea que quedará siempre en la memoria de los fanáticos, en especial los mexicanos; Márquez consiguió la victoria con uno de los nocauts más recordados de todos los tiempos y quizás entra en la categoría de los mejores y más importantes de la historia.
Manny, posteriormente, derrotó a Bradley un par de veces más en su carrera, retomando la exitosa senda rumbo a más títulos mundiales. El próximo paso del filipino será este sábado 21 de agosto cuando dispute el súper campeonato welter de la AMB ante el cubano, Yordenis Ugas, quien entró en reemplazo del campeón unificado CMB y FIB, Errol Spence Jr.
“Julio es uno de mis peleadores favoritos de la vida, estoy muy agradecido de que me haya puesto como favorito”, confesó el campeón filipino.
Gutiérrez de Venezuela (26-3-1, 20 KO) reclamó el cinturón en enero al montar tres derribos a una decisión estrecha sobre René Alvarado, vengando una derrota por la vía del nocaut técnico de 2017 en el proceso. Siete meses más tarde, demostró que no era una casualidad con una decisión cómoda en la revancha, lo cual sirvió para poner punto y final a una trilogía que estuvo llena de emoción desde el mismo primer round del primer duelo entre ambos.
Aún así, figura para ser un favorito importante contra Colbert (16-0, 6 KO), que viene de victorias dominantes sobre Jezreel Corrales, Jaime Arboleday Tugstsogt Nyambayar. “Prime Time” parece un potencial campeón del mundo a los 24 años, y si supera a Gutiérrez, es difícil argumentar que no está listo para uno de los grandes golpes en 130.
Inmediatamente después de su victoria por nocaut sobre Egidijus Kavaliauskas el sábado, peso welter Vergil Ortiz dio su reacción a la pelea, mientras que dijo que espera entrar en al menos una pelea más antes de que termine el año.
Sobre cómo se siente después de su actuación
“Me siento bien, ya sabes. Me siento bien, siento que esta fue definitivamente la pelea más difícil de mi carrera. Peleamos contra un rival muy bueno, muy respetuoso también —eso es lo que me gusta, es un deporte de caballeros— y salimos con la victoria.
“Kavaliauskas era bastante inteligente, estaba eligiendo bien sus golpes. Tenía un jab bastante bueno. Me atrapó un par de veces con esos golpes, así que tengo que respetar eso”.
En si él cree que su propio jab está subestimado
“Quiero decir, no sé sobre subestimado. Siento que tengo un buen jab. No quiero decir que tengo el mejor jab, diría que está ahí arriba”.
Sobre lo que pasaba por su mente cuando se lastimó en el segundo round
“‘Hay que seguir, tenía que seguir peleando. No te golpeen con golpes estúpidos’. Cuando estoy peleando no necesariamente estoy pensando en palabras, así que realmente no puedo decírselo”.
Sobre lo que se lleva de esta pelea
“Estoy tomando las peleas (difíciles), estoy recibiendo la valiosa experiencia … Estoy mejorando con todas y cada una de las peleas. Me estoy haciendo más fuerte, me estoy volviendo más rápido, y me estoy volviendo más inteligente, así que supongo que soy un cachorro en este momento. Creo que tengo al menos una pelea más (antes de fin de año)… Es sólo si quieren tomar la pelea. Literalmente, eso es todo. Ese es el único problema con el que nos encontramos”.
Luego de esta victoria, Vergil Ortíz pidió que desea enfrentar a cualquier peleador élite de la división de peso welter, y sus preferencias pasan primero por el actual campeón mundial de la Organización Mundial de Boxeo, Terence Crawford, y también gustaría mucho de disputar las coronas del CMB y la FIB de Errol Spence Jr, y no tiene problemas en medirse a la leyenda filipina, Manny Pacquiao.
A veces los héroes se encuentran nada menos que en redes sociales. De hecho, ya hay algunas figuras célebres por su altruismo independientemente de su participación en la industria del entretenimiento. Así es el caso del famoso boxeador Santos Saúl Álvarez Barragán, mejor conocido como “Canelo” Álvarez. (Nota de VIVIX)
El hábil boxeador ya ha demostrado su compromiso altruista al hacer donaciones directas a pequeños enfermos, pero el caso de la niña Brenda tiene un giro inesperado: fue ella misma quien contacto al deportista mediante Twitter.
A través de un video que se hizo viral, Brenda solicitó al Canelo una prenda firmada por él, todo con el objetivo de que su hermana mayor la rifara, y con el dinero recaudado, ambas chicas pudiesen operar a su madre (quien está aquejada por un tumor cerebral). Gracias al amplia difusión de la periodista Ana Luz y al seguimiento del propio Canelo, el deportista no tardó en responder la petición de la pequeña.
Por supuesto que si, mándame una dirección a donde te pueda mandar lo que necesitas🙏🏻 https://t.co/DqCy3CQ8AA
De forma inmediata, el deportista solicitó por mensaje privado (DM) la dirección de la familia de Brenda para hacer llegar la prenda firmada. La operación que le quitará el tumor a la madre de Brenda constará de tres etapas. En todo momento, Canelo ha seguido de cerca el caso a través de Ana Luz, todo para estar pendiente del procedimiento. A pocas horas de la primera réplica de Canelo, se dio a conocer que la familia ya había recibido su envío, así como más apoyos por parte de diversos internautas.
Como se mencionó anteriormente, Canelo Álvarez se volvió famoso en redes por ayudar a niños enfermos de escasos recursos. En particular, el deportista se ha enfocado en aquellos infantes con cáncer que vieron sus recursos públicos recortados.
Guillermo Rigondeaux pelea poco, pero cuando lo hace no queda piedra sin revolcar. Como si se tratara de la partición del Mar Rojo, los fanáticos se arremolinan de un lado y de otro entre aquellos que reconocen sus habilidades innegables y esos que le tildan de aburrido e incapaz de comprender el cambio fundamental de lo amateur a lo profesional: el entretenimiento. (Nota de Jorge Ebro, El Nuevo Herald)
Pero si de algo todos pueden estar convencidos es que Rigondeaux no va a cambiar. Por el contrario, al final de su derrota por decisión dividida en Carson, California, a manos de John Riel Casimero, el Chacal prometió que seguiría con su estilo y que continuaría su carrera.
“Así es como yo gano’‘, comentó Rigondeaux. “Tengo estos talentos que Dios me dio y los despliego de esta manera. Soy un peleador único. Es mi estilo y es el único que conozco. Pueden ver que todavía soy mejor que cualquiera en las divisiones más chicas y voy a seguir peleando’‘.
Digamos que en esta pelea no ganó nadie. Casimero había prometido noquear y retirar a Rigondeaux y nada más lejos de la verdad. Ciertamente, fue el agresor, el que llevó el pulso de la -poca- acción, siempre viniendo hacia adelante, pero en ningún momento puso al cubano en malas condiciones ni le pudo cortar el ring.
Que a los 40 años, Rigondeaux haya mantenido ese alto nivel de movimientos dice mucho de ese ADN único que posee el santiaguero y que tal vez ningún otro boxeador en las 118 libras pueda desarrollar. Que Casimero no le haya podido seguir el paso, a pesar de esas cuatro décadas de vida, tampoco deja bien parado al filipino.
Los dos jueces que le vieron ganar premiaron su búsqueda del intercambio en una pelea que habrá tenido uno o dos a lo sumo. Entre ambos y de acuerdo a CompuBox, rompieron la marca de menos golpes conectados en un combate de 12 asaltos con 91. La marca previa era de 100 impactos en un choque entre Mario Barrios y Devis Boschero.
“Nadie quiere pelear conmigo, porque saben que los frustro encima del ring’‘, agregó Rigondeaux, quien acumuló 44 disparos efectivos por 47 de Casimero. “Desembarqué los golpes que necesitaba para ganar la pelea esta noche’‘.
Y en cuanto a lo de seguir peleando…
Si en sus tiempos de gloria, poseedor de dos cinturones en las 122 libras, a Rigondeaux le costaba trabajo encontrar oponentes de valía por su estilo complicado y el bajo incentivo económico que provocaba, luego de este fracaso sus días como guerrero de primera línea pueden haber acabado por completo.
Claro está, Rigondeaux, si así lo deseara, sería bienvenido en circuitos locales con bolsas limitadas, pero dudo mucho que sea llamado a carteleras importantes como esta ahora que ya no posee atributos promocionales como una corona o un nombre atractivo para el público como aún lo es, increíblemente, Yuriorkis Gamboa.
Ningún promotor, en su sano juicio, pondría a una figura emergente contra Rigondeaux, a diferencia de lo que han hecho Floyd Mayweather y Eddie Hearn al colocar a Gervonta Davis y Devin Haney, respectivamente, para apoderarse del nombre de Gamboa en la hoja de servicios.
Rigondeaux, a pesar de la derrota, sería muy complicado para un joven y poco atractivo para un veterano, de modo que si antes se encontraba en un limbo, lo más probable es que sus contornos se irán desdibujando en la realidad de un panorama brutal con aquellos boxeadores de estilo.
Veremos, entonces, qué viene y cómo viene el futuro para el boxeador más polémico de los últimos tiempos, ese que divide como nadie, entre quienes le consideran un corredor de velocidad o aquellos que le admiran como un maestro del ring. ¿De qué lado estás tú?
Ha sido un tema candente durante algún tiempo y probablemente lo será durante muchos años más: ¿quién es el mejor luchador, Manny Pacquiao o Floyd Mayweather? O, ¿quién tiene la mayor racha de victorias en el ring de las dos? Como sabemos, Mayweather derrotó a Pacquiao, en una pelea aburrida, en mayo de 2015, por lo que para muchas personas la pregunta de quién es el mejor luchador de los dos es fácil y sencilla de responder.
Sin embargo, para otros, no es tan simple. Pacquiao tenía una lesión en el hombro cuando peleó contra Mayweather. Además, ¿Pacquiao peleó y derrotó a más luchadores en su mejor momento, en sus mejores boxeadores, que Mayweather? Según el entrenador Freddie Roach (quien, por supuesto, será algo parcial), este es el caso.
Freddie habló con Betway y defendió que su luchador había tenido una mayor racha de victorias que Floyd.
“Manny es uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos. Mire la lista de miembros del Salón de la Fama a los que venció cuando aún estaban en su punto máximo, y muchos eran campeones mundiales cuando luchó contra ellos ”, dijo Freddie al sitio web de apuestas. “Sin quitarle nada a Floyd [Mayweather], nadie lo venció, pero si investigas un poco cuando peleó contra muchos de ellos, creo que verás una diferencia general en la calidad de las victorias de Manny”.
No hay duda, Mayweather y Pacquiao pelearon y derrotaron cada uno a algunos grandes peleadores, pero ¿Mayweather quizás esperó hasta que uno o más de los grandes con los que peleó superaron su mejor momento? Básicamente depende de la opinión y nada más. Por un lado, Mayweather venció a un Oscar De La Hoya más fresco que Pacquiao. Por otro lado, Pacquiao se enfrentó a un Miguel Cotto más fresco que Mayweather.
Nuevamente, este es un debate que probablemente no desaparecerá pronto. ¿Quién crees que es el mejor boxeador: Manny o Floyd?
Freddie Roach, el entrenador en jefe del campeón mundial de ocho divisiones Manny Pacquiao, dice que su boxeador está listo para dar una gran actuación el sábado por la noche, cuando se enfrente al campeón de peso welter de la AMB, Yordenis Ugas, en el T-Mobile Arena en Las Vegas.
“Sin divulgar nuestra estrategia de pelea, diré, como en todos los campamentos, la clave del éxito de Manny será traer al mejor Manny Pacquiao. En el campo de entrenamiento, lo único que podemos controlar es el régimen y la condición de entrenamiento de Manny “, dijo Roach a Betway. “Traes al mejor Manny Pacquiao en el ring, y ya tienes a la oposición en desventaja. La mayoría de los oponentes de Manny están sorprendidos por su velocidad y movimiento. Están realmente sorprendidos por su poder. La cinta de video de peleas pasadas solo puede decir mucho. Cuando te enfrentas a Manny dentro del ring, la realidad puede ser una gran llamada de atención. Pregúntale a Keith Thurman “.
Pacquiao, de 42 años, peleará por primera vez desde julio de 2019, cuando obtuvo una victoria por decisión dividida en doce asaltos sobre Keith Thurman. El rival de carrera de la estrella filipina, Floyd Mayweather, se retiró con un récord invicto de 50-0 en agosto de 2017. Mayweather ganó una decisión unánime en doce asaltos sobre Pacquiao en 2015. Roach cree que Pacquiao tiene el mejor legado al comparar su récord con la racha invicta de Mayweather.
“Manny es uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos. Mire la lista de miembros del Salón de la Fama a los que venció cuando aún estaban en su apogeo; y muchos fueron campeones del mundo cuando luchó contra ellos “, dijo Roach. “No le quites nada a Floyd, nadie lo venció, pero si investigaste un poco cuando peleó contra muchos de ellos, creo que verás una diferencia general en la calidad de las victorias de Manny”.
Jake Paul causó revuelo al publicar una lista de “futuros rivales” para enfrentar en el boxeo. La imagen llegó hasta Gervonta Davis, quien no tomó de la mejor manera la idea del ‘youtuber’ y de inmediato descartó la idea de enfrentarlo.
“Será mejor que me dejes en paz”; escribió el ‘Tank’ a través de su cuenta de Twitter. Sin embargo, Paul no se quedó con la respuesta de Gervonta, y de manera inmediata tuvo una respuesta muy a su estilo; llena de burlas y sarcasmo a más no poder.
Con un fotomontaje, Jake se burló de la baja estatura que posee Gervonta Davis y le dejó un mensaje muy directo: “Parece que alguien tiene un temperamento ¡CORTO!”; manifestó.
Desde su incursión el boxeo, ‘Probelm Child’ ha sellado buenas ganancias en pago por evento y ha dejado en claro que su sueño es buscar un duelo por algún título mundial. y de hecho ha pautado que espera medirse al Canelo Álvarezdentro de al menos 3 años La siguiente pelea de Paul será el 29 de agosto ante el ex campeón de la UFC, Tyron Woodley.
Por su parte, Gervonta Davis viene de una de las mejores presentaciones de su carrera como profesional ante Mario ‘El Azteca’ Barrios, derrotándolo por la vía del nocaut en 11 asaltos, para consagrarse como campeón regular de las 140 libras de la Asociación Mundial de Boxeo. Por ahora se desconoce la siguiente pelea de Gervonta, pero los rumores apuntan hacia Ryan García, Devin Haney e inclusive el súper campeón de la misma división donde se coronó campeón, Josh Taylor.
Canelo Álvarez es súper peligroso sobre el ring, en su profesión, pero si se meten con su familia, puede ser mil veces más peligroso. En esta ocasión, su hija Emily Cinnamon Álvarez, hizo uso de sus redes sociales para denunciar el haber sufrido racismo por parte de los oficiales la Federación Ecuestre Internacional durante su participación en el North American Youth Championship que se realiza en Traverse City, Michigan.
La hija del Canelo Álvarez no pudo competir el día viernes pasado luego de una revisión de su caballo, tuvo palabras fuertes y quejas por el trato recibido hacia su persona y sus compañeros de nacionalidad mexicana, por parte de funcionarios de la Federación Ecuestre Internacional, lo cual molestó mucho a su padre.
“Nos hicieron sentir que es un privilegio venir a Estados Unidos como latinos. No sé completamente que significa la palabra ‘racista’ pero, por lo que sé, hoy fueron racistas con nosotros. Ofendieron a nuestra nación a mi País. Todos venimos aquí para divertirnos y competir contra otros países, pero también para hacer nuevos amigos, no se siente así.
“Para empezar, hoy durante la segunda inspección de caballos, de la categoría Infantil y Pre-Junior, solo diez caballos mexicanos de las dos categorías se clasificaron para la Final del sábado, de los cuales siete fueron enviados a la caja de espera, y tres más fueron rechazados, incluida mi yegua Alizze, incluso cuando tuve la oportunidad de ganar y estar en el podio. Hablamos con nuestros veterinarios mexicanos antes y dijeron que mi yegua estaba perfectamente bien”, posteó Emily en Instagram y el ‘Canelo’ se sumó a los reclamos.
“Pinches tramposos”, escribió Saúl Álvarez en Instagram luego de haber compartido el mensaje de su hija, Emily. De igual forma, la hija del campeón unificado de peso súper mediano acusó que uno de los oficiales se burló inclusive de otro compañero de nacionalidad mexicana.
“Pero en general la situación, odiamos la forma en que nos trataron, especialmente a uno de mis amigos. Un oficial de la FEI y otros ciclistas de EU se burlaban de él y se reían de él porque no sabía hablar inglés, y por lo que sé, también están siendo irrespetuosos y racistas. Todos nos sentimos incómodos aquí. Vinimos desde México hasta Michigan, que es un viaje de 2 mil 300 millas para nuestros caballos y para nosotros, y también es un trabajo arduo inmenso de nuestros padres, entrenadores, y parecía que ni siquiera les importaba, ni se daban cuenta del arduo trabajo que realizamos”, escribió Emily en su cuenta de Instagram.
La decisión de Canelo Álvarez de revisar las negociaciones con Caleb Plant, el poseedor del título de las 168 libras de la FIB en lugar de ofrecer la pelea a Gennadiy Golovkin para salvar la fecha del 18 de septiembre, es un poco desconcertante. Canelo podría haber guardado la fecha del feriado mexicano para el 18 de septiembre si le hubiera pedido a Golovkin que peleara con él. ¿Por qué Canelo no hizo eso? ¿Habría sido una pelea demasiado dura para Canelo, o le guarda rencor a GGG? (Nota de Sean Jones de Boxing News 24)
Podría decirse que hay más fanáticos del boxeo que preferirían ver a Canelo (56-1-2, 38 KOs) pelear contra Golovkin en un combate de trilogía de lo que lo harían al verlo enfrentarse a un Plant mucho menos conocido, que se ha enfrentado exclusivamente a una oposición menor débil desde que ganó. su cinturón FIB de 168 libras hace dos años. Si Canelo hubiera elegido a Golovkin, la pelea hubiera sido perfecta para DAZN, y los fanáticos tendrían que pagar $ 75.99 como lo harán con él peleando con Plant en un desajuste en noviembre.
Aunque se habla de Golovkin sobre pelear en diciembre con Ryota Murata, poseedor del cinturón de la AMB de 160 libras, probablemente habría aceptado una oferta de Canelo para el 18 de septiembre si se lo hubieran pedido.
¿POR QUÉ CANELO NO LE OFRECIÓ LA PELEA A GGG?
“¿Te sorprendió que no hubiera un giro rápido hacia Gennadiy Golovkin?” dijo Chris Mannix sobre el boxeo con Chris Mannix sobre la elección de Canelo de no elegir a Golovkin para salvar su fecha del 18 de septiembre cuando abandonó el partido Dmitry Bivol y decidió pasar a su próxima pelea en noviembre. “Sé que Golovkin está esperando diciembre para la pelea de Murata, pero también sabemos que Golovkin quiere pelear. Simplemente no quiere pelear contra Demetrius Andrade o Jermall Charlo o cualquiera de estos tipos que están ahí afuera en este momento.
“Por una fracción de segundo pensé: ‘Muy bien, las estrellas pueden estar alineadas’. Los dos luchadores [Canelo y GGG] están alineados con DAZN, el dinero está ahí y DAZN todavía quiere la pelea. “Golovkin, no creo que le moleste subir a 168 para él [partido de trilogía con Álvarez]. ¿Te sorprende que no tuviéramos esa pelea para septiembre? ” dijo un Mannix que parecía exasperado. “Sí, sorprendido, estoy atónito. Está ahí para tomar ”, dijo Lance Pugmire. “Gennadiy Golovkin quiere absolutamente esta pelea [con Canelo]; no hay duda al respecto.
“A pesar de que se ha escondido y ha sido un tipo un poco malhumorado después de perder esa pelea contra Canelo [en 2018]. “Quiere esa oportunidad, y aunque ahora tiene 39 años, es algo que siente que es una gran parte de su legado”, dijo Pugmire.
Si eres Canelo y tienes la oportunidad de ganar $ 40 millones luchando contra un campeón débil como Caleb Plant o ganar dinero similar o mayor luchando contra Golovkin en lo que sería una pelea mucho más difícil de lo que podría cerrar, en qué dirección vas a ir. ¿en?
CANELO CONGELANDO A GOLOVKIN
“ También habla del resentimiento que Canelo Álvarez todavía alberga sobre Gennadiy Golovkin por tomar los positivos que Canelo tenía con el clembuterol e inflarlo a algo que Gennadiy dijo que era súper, súper siniestro”, dijo Pugmire. “Mira, han cambiado las reglas desde entonces. Fue una dosis pequeña, y fue penalizado por ello ”, dijo Pugmire acerca de que Canelo recibió una suspensión de seis meses por su prueba positiva de clembuterol. “Es agua debajo del puente en este punto. Según todas las personas con las que hablo en las pruebas de detección de drogas, Canelo Álvarez ha sido muy inflexible en asegurarse de que se someta a las pruebas al más alto nivel.
“Entonces Gennadiy Golovkin, ya sea tratando de hacer una llamada telefónica a Canelo Alvarez o haciendo lo que tenga que hacer. Podría haber intervenido algún tipo de mediador. “Eddie Hearn es probablemente el tipo perfecto para calmar a estos muchachos y decirles: ‘Mira, quieres hablar sobre la pelea más rica posible en este momento. Son ustedes [Canelo & Golovkin] peleando por tercera vez ‘.
“Es simplemente asombroso para mí que nadie pueda efectivamente tener esa conversión con Canelo para que eso suceda, porque como dijiste, es un mate, especialmente donde están justo en este segundo”, dijo Pugmire. “Y sigue siendo una pelea que genera más interés generalizado que todas las peleas del boxeo, excepto dos o tres”, dijo Mannix sobre el combate de la trilogía entre Canelo y Golovkin.
No hay otra forma de verlo que no sea Canelo congelando a Golovkin porque está molesto con él y / o lo ve como una pelea demasiado dura en comparación con los campeones blandos de 168 libras que había estado venciendo para acolchar sus credenciales en un manera miserablemente superficial. Canelo descubrirá que unificar la división de las 168 libras contra los débiles campeones de papel no hará nada para promover su legado.
De hecho, es una completa pérdida de tiempo para Canelo porque los fanáticos de ahora y de las generaciones futuras no estarán impresionados de que haya unificado la división de 168 libras contra campeones de papel sin nombre. Los fanáticos recuerdan a Muhammad Ali de sus peleas con George Foreman, Ken Norton y Joe Frazier. Cuando piensan en Ali, esas peleas les importan más a los fanáticos del boxeo que a él peleando contra chicos desconocidos. Canelo parece estar más interesado en ganar títulos mundiales por el simple hecho de ganarlos y sin importarle a quién se enfrenta.
Si tienen un título en 168, Canelo lo quiere. Pero por alguna razón, Canelo nunca mostró interés en ganar títulos mundiales en 168 cuando David Benavidez era campeón. ¿Me pregunto porque? Los fanáticos recuerdan a los luchadores basados en ellos luchando contra una gran oposición. Canelo, desafortunadamente, ha dejado de hacer eso desde su revancha con Golovkin en 2018. ¿Fue una experiencia tan mala contra GGG para Canelo que lo desanimó de tener peleas difíciles? Podría ser.
DAZN TODAVÍA QUIERE A CANELO VS GGG
“Los conocedores del box, tú y yo incluidos, entendemos que Canelo sería un gran favorito en una pelea como esa”, dijo Mannix. “Golovkin está en una etapa avanzada en su carrera, no lució muy bien contra Sergiy Derevyanchenko, ha peleado peleas de bajo nivel desde entonces, pero eso no le importa al fanático promedio.
“’Oh, GGG – Canelo 3, estoy dentro’. Eso es lo que reconoce DAZN, y es por eso que están dispuestos a pagar una prima por una pelea como esta ”, dijo Mannix. “Sabes, en la mente de Gennadiy Golovkin, no puede confiar en los jueces”, dijo Pugmire. “Este tipo va a comenzar con un asalto total a Canelo Álvarez. “Esta pelea está destinada a terminar con un nocaut infernal, lo que no ha sucedido en las dos primeras peleas. Va a ser la mejor de las tres peleas y, como dijiste, todos conocen a estos dos combatientes.
“Entonces, ¿por qué no intentarías hacerlo? DAZN, ¿dónde estás? Eddie Hearn, ¿dónde estás? Habla con Canelo. Haz que esto suceda ”, dijo Pugmire sobre la pelea de la trilogía Canelo vs. Golovkin III. “Hablas de una gran multitud; allí puedes hacer más de ochenta mil con Jerry Jones en Dallas ”, dijo Mannix sobre el partido Canelo – GGG 3. “Me encantaría ver esa pelea en Nueva York. Probablemente podrías hacer una puerta enorme en MSG [Madison Square Garden].
“No tendría el mismo tamaño de público que Jerry World o en el Allegiant Stadium [en Las Vegas], pero harías un gran número en la ciudad de Nueva York. “¿No sería ese un gran lugar para continuar con esa rivalidad? No sé qué va a pasar con ellos. ¿Es [Dmitry] Bivol? ¿Es Golovkin? ¿Esperan a Plant? ” dijo Pugmire.
Es más que un poco extraño que Canelo haya preferido tomar peleas más pequeñas contra peleadores mucho menos populares como Billy Joe Saunders, Avni Yildirim, Rocky Fielding, Callum Smith, Danny Jacobs y Sergey Kovalev en los últimos tres años en lugar de enfrentar a GGG nuevamente. En noviembre, la probable pelea de Canelo contra Caleb Plant es otro ejemplo de la estrella mexicana tomando a un tipo menos popular que Golovkin.
Para el fanático promedio del boxeo, es difícil entender por qué Canelo usaría a propósito tres largos años de su carrera luchando contra una oposición MENOS popular que Golovkin y no contra alguien con quien le estaban pidiendo que peleara. Nadie le pidió a Canelo que peleara contra Saunders, Fielding, Jacobs, Kovalev, Smith o Yildirim, pero esos son los tipos a los que se ha enfrentado la estrella mexicana.
Cuando sabes que Canelo probablemente ganaría más dinero peleando contra Golovkin que esos muchachos, ¿por qué elegiría tomar las peleas que pagan menos? ¿Canelo está resentido por haberle dado pena a GGG por su prueba positiva de clenbuterol de hace años, o tiene miedo de lo difícil que será enfrentarlo por tercera vez? Tienes que admitir que ha sido mucho más fácil para Canelo derrotar a los débiles campeones de papel con los que se ha estado deleitando en 168 durante los últimos tres años de lo que sería si hubiera peleado con Golovkin en un combate de trilogía.