Riddick Bowe vuelve al boxeo a sus 53 años y con problemas mentales

El ex campeón de peso pesado de 53 años Riddick Bowe se está metiendo en el negocio de las exhibiciones de boxeo de celebridades. En una publicación de Instagram, Bowe anunció que firmó un acuerdo con una promoción y llamó a una serie de oponentes potenciales: Evander Holyfield, Mike Tyson, Shaq y “Joe Mama”.



Bowe y Holyfield pelearon una trilogía legendaria entre 1993 y 1995, con Bowe ganando la primera y última pelea, y sufriendo su única derrota profesional en la segunda. Holyfield estaba programado para pelear una exhibición retrasada desde entonces contra Kevin McBride, y anteriormente participó en un espectáculo benéfico contra Mitt Romney . Entonces, si el dinero es correcto, puede que esté dispuesto a ir a otro duelo contra Riddick.

Tyson y Bowe por su cuenta no cuentan con historia pasada en el mundo del profesionalismo, pero ‘Iron Mike’ está envuelto en el juego de las exhibiciones y en noviembre de 2020 tuvo un duelo ante Roy Jones Jr en donde si bien el combate culminó en un empate, para muchos expertos y fanáticos, Tyson lució mucho mejor.

Bowe ha sido famoso por su inconsistencia en el mantenerse en el retiro, el cual tuvo lugar para él en 1996. Se unió brevemente a las Reservas Marinas en 1997, pero renunció después de menos de dos semanas. Luego de ello coqueteó con la parte posterior de artes marciales mixtas en 2007 , la firma de un acuerdo, pero en realidad nunca entrar en la jaula para una pelea. También anunció que comenzaría una nueva carrera como luchador profesional en Inglaterra. Eso estaba programado para principios de 2014, pero en realidad nunca sucedió.

Una cosa que sucedió en 2013 fue la carrera de un solo combate de Bowe en el kickboxing de Muay Thai. Bowe duró menos de dos asaltos completos, sufrió cinco caídas y no consiguió golpes ni patadas. Hace más de 20 años, Riddick Bowe fue evaluado y se encontró que tenía demasiado daño cerebral para comprender completamente sus propias decisiones o las posibles consecuencias de sus acciones. Hace 15 años, se quedó sin dinero. Ahora, solo unas semanas antes de cumplir 54 años y casi un cuarto de siglo después de su último combate de box importante, firmó un acuerdo para recibir un puñetazo en la cabeza por un cheque de pago.



Brian Castaño “Charlo fue la única pelea que quise desde que me coroné”

Mientras esperaba regresar a la etapa del título, nunca iba a haber nadie mirando hacia atrás para Brian Castaño. Las cosas finalmente están cayendo en su lugar para el invicto argentino, que solo había peleado siete veces en cinco años antes de 2021. La pandemia jugó un papel en su inactividad, incluido un retraso de un año en su pelea por el título de peso mediano junior de la OMB contra Patrick Teixeira. La pelea finalmente se produjo alrededor del 13 de febrero, con Castaño reclamando una decisión unánime unilateral para ganar el cinturón y procediendo inmediatamente a las conversaciones para un enfrentamiento de campeonato indiscutible con el campeón lineal / WBC / WBA / IBF Jermell Charlo (34-1, 18KOs).



“Mis principales objetivos para 2021 eran sacar a Teixeira del camino y llegar a Jermell Charlo”, dijo Castaño a BoxingScene.com. “Surgieron otros nombres, antes y después (de la pelea con Teixeira), pero en realidad, Jermell Charlo era la única pelea que quería una vez que gané el título de la OMB. Ese no era mi sueño, es el objetivo: ganar los cuatro títulos este año ”.


A Castaño (17-0-1, 12KOs) se le concedió su deseo, ya que su pelea del 17 de julio, que se llevará a cabo en el AT&T Center en San Antonio, se anunció a principios de este año como parte del cargado programa de primavera y verano de Showtime. Fue un camino frustrante para el porteño de 31 años, que ha peleado solo una vez cada uno en 2016, 2017 y 2018, dos veces en 2019 y luego nada en 2020.

Curiosamente, el camino hacia un futuro más brillante se produjo después de ganar el título en el programa de otro promotor. Castaño, que pelea bajo la bandera de Premier Boxing Champions (PBC) y ha sido representado por TGB Promotions, reclamó una decisión desigual sobre Teixeira de Brasil en una transmisión de DAZN presentada por Golden Boy Promotions. El próximo movimiento requiere que Castaño se dirija al estado natal de Charlo, Texas, aunque continuar peleando en la carretera es de poca preocupación dada la dirección actual de su carrera.


“Una vez que llegué a Teixeira, supe que sería un gran año para mí”, señala Castaño. “Conseguir ese cinturón fue clave, ganar el título y (conseguir) una pelea con Charlo para convertirse en el campeón indiscutible. Se estaban lanzando otros nombres incluso antes de que yo peleara con Teixeira. Mi equipo hizo un gran trabajo al establecer nuestras metas y asegurarse de que siguieran siendo la prioridad “.


Danny García “Pacquiao vs Spence no llegará a la distancia”

Danny García, ex campeón mundial en peso súper ligero y welter, estuvo analizando la pelea de campeonato mundial welter entre Manny Pacquiao y Errol Spence Jr, con Fight Hype. Danny estuvo comentando sobre la pelea, los pros y contras que tienen cada uno de los peleadores, el poder de pegada de Spence Jr, y sobre cómo ve el desarrollo de esta pelea, y en su opinión, quien será el posible ganador de este duelo.

Danny analiza la pelea del 21 de agosto entre Pacquiao y Spence


“Creo que (Spence) puede detener a Pacquiao con un golpe al cuerpo. Pero creo que Pacquiao también puede detenerlo. Creo que es una pelea de 50/50, creo que esa pelea no llega a la distancia. Lo he dicho antes en otra entrevista. Si el Pac-Man, el que se presentó contra Keith Thurman pelea con Spence, ese es un Pacquiao peligroso. Spence, el que peleó contra Kell Brook puede noquear a Pacquiao … porque Manny no peleará contigo si no cree que pueda vencerte. Es una leyenda. No va a pelear contigo si no cree que tiene la oportunidad de vencerte. Vio nuestra pelea y dijo ‘está bien, tal vez no es lo que la gente piensa’ ”.


García habla sobre el poder de pegada de Spence Jr


“Es el peleador más fuerte con el que he peleado, físicamente. Solo tratando físicamente de llevarte hacia abajo, lo sientes frente a ti. Es largo, no es homo, pero no es el pegador más grande. Thurman es un bateador más duro que él. Sí, Thurman golpea más fuerte que él. Thurman tiene más de ese golpe. Spence tiene eso, te destrozará. Matthysse es el pegador más duro con el que he peleado, diría que Thurman es como el segundo. Pero Matthysse es el pegador más duro con el que peleé. El suyo fue como cuando te golpeó, tienes que morder todo el tiempo o te dejará inconsciente. Como si sacuda tu cerebro, ese tipo de golpe. (Spence) y Peterson sentían el mismo tipo de fuerza corporal. Peterson también era muy fuerte, como físicamente. Como si no pudiera golpear pero era fuerte “.


Manny Pacquiao: por nuevos cinturones y la presidencia

Después de un combate puede venir otro completamente diferente. Tras dos años de inactividad, la leyenda filipina del boxeo Manny Pacquiao tiene “hambre” de victorias sobre el ring, al que subirá en agosto para protagonizar la que puede ser la última pelea de su carrera, antes de afrontar el reto de buscar la presidencia de su país. (Nota de El Clarín)



La cita está fijada para el 21 de agosto en Las Vegas, contra el estadounidense Errol Spence. Será entonces cuando el héroe del deporte filipino pueda demostrar a sus 42 años que la edad es relativa, sin olvidar la lucrativa cifra que puede conseguir antes de lanzarse a la carrera presidencial el próximo año.


“Anunciaré mi decisión en el momento adecuado, quizás después del combate”, le explicó a AFP Pacquiao, actualmente senador electo en su ciudad natal de General Santos, donde entrena de cara al desafío. 


Por el momento dice estar concentrado en ese futuro duelo contra Spence, quien ostenta los cinturones de campeón de peso wélter del Consejo Mundial (CMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB) desde 2017.

Pacquiao, que tiene un balance de 62 victorias, 7 derrotas y 2 combates nulos, peleará por primera vez desde su victoria de julio de 2019 ante Keith Thurman, para conseguir entonces el cinturón wélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Tras no haberlo defendido, fue desposeído del mismo en enero. La edad de Pacquiao y su tiempo de ausencia de los rings no asustan a un hombre hecho a sí mismo, que desde la pobreza consiguió convertirse en uno de los mejores boxeadores del mundo.


“Sentí que todavía tenía hambre. Estoy impaciente por pelear… Tengo la misma sensación que cuando tenía 22 o 23 años”, afirmó el único púgil de la historia que se alzó con los campeonatos mundiales de ocho categorías diferentes: peso mosca, supergallo, pluma, superpluma, ligero, superligero, wélter y superwélter. 


Gane o pierda en agosto, Manny Pacquiao seguirá siendo un héroe en Filipinas, un país con altos índices de pobreza, donde su generosidad y su camino al éxito provocan una enorme admiración entre sus compatriotas. Algunos vecinos le esperan incluso en el exterior de su gimnasio de General Santos, con la esperanza de verlo o incluso recibir un poco de dinero, antes de que Pacquiao abandone el lugar a bordo de su Hummer verde oliva.

Pacquiao generó controversia cuando dio el salto a la política en 2012, primero como miembro del Congreso y luego del Senado, mostrando su apoyo a la pena de muerte y describiendo a las parejas homosexuales como “peores que animales”. Si se convierte en presidente, Manny Pacquiao promete no relajar sus esfuerzos, empezando por enviar a “cientos o miles” de políticos corruptos a una “megaprisión” construida para ese fin.


“La corrupción causa tantos problemas en este país que no hay desarrollo, no hay crecimiento económico, no hay mejoras”, analizó. Su estatus de estrella en un país obsesionado con la fama situaría teóricamente a Pacquiao en una posición de fuerza en la carrera presidencial, aunque no tendría segura la victoria.


Una disputa pública con el presidente Rodrigo Duterte sobre la corrupción oficial y la gestión de una discrepancia marítima con Pekín podrían erosionar bastante el gran apoyo con el que cuenta actualmente el boxeador. Hasta hace poco, Pacquiao era un partidario de Duterte y su polémica guerra contra la droga, sobre la cual los fiscales del Tribunal Penal Internacional quieren investigar por presunto asesinato ilegal de decenas de miles de personas.

Manny Pacquiao, por su parte, quiere continuar con la represión, pero de “una manera apropiada”. Antes de eso tendrá que medirse a un potencial rival de talla: Sara, hija de Rodrigo Duterte, si finalmente esta accede a presentarse. La alcaldesa de Davao, una de las grandes ciudades de Filipinas, cuenta por ahora con un apoyo bastante más importante que el deportista, si es que finalmente “Pac-Man” decide dar la pelea en busca de la jefatura de su país.

Con información de AFP.


La AMB celebra sus 100 años en el boxeo

La Asociación Mundial de Boxeo celebra sus 100 años. El sábado 2 de julio de 1921 nació de manera oficial el organismo pionero del boxeo mundial y la más importante organización entre las que rigen este deporte: la Asociación Mundial de Boxeo.  Ese día el campeón mundial de todos los pesos el estadounidense Jack Dempsey, expuso la corona ante el francés y rey semicompleto Georges Carpentier, en la primera pelea de la historia sancionada por la entonces recién creada National Boxing Association (NBA) que 41 años después cambiaría aquel nombre por el de World Boxing Association (Asociación Mundial de Boxeo). 



Fue ese combate un singular evento que marcó varios hitos históricos para el boxeo. Entre otros se trató también de la primera vez que un espectáculo deportivo de ese tipo contó con la masiva presencia de la mujer, que fue parte de los casi 90 mil aficionados que colmaron las localidades del Boyle´s Thirty Acres de Jersey City, Nueva Jersey, escenario escogido por el promotor George “Tex” Rickard, un antecesor de Bob Arum o Don King, por nombrar a dos de los más famosos promotores de la historia. Fue, de igual modo, la primera pelea que recaudó un millón de dólares o más, exactamente $1.789.238 pagados en tickets de $5 hasta $50. (Se decía después que el organizador se lamentó de no haber vendido los boletos a un mayor precio). 

Agréguese a ello que nunca antes un encuentro de boxeo había sido transmitido por radio nacionalmente y en directo -se oyó en varios estados de la Unión- y marcó de igual modo el hecho de ser la actuación inicial de un púgil galo en búsqueda del cinturón mundial de la llamada división reina. 

Pero, de regreso al primer párrafo, sin duda alguna lo más relevante desde el punto de vista de la historia es lo anotado respecto a que en cuanto compete al boxeo universal resalta el hecho singular de que ella fue el punto de partida para nuestra entidad, que emprendió así su trayectoria exitosa al asumir la responsabilidad de supervisar un campeonato mundial tan solo a unos pocos meses después de su creación como (NBA), ahora, como dijimos, Asociación Mundial de Boxeo (AMB en español y WBA por sus siglas en inglés), en la actualidad presidida por el venezolano Gilberto Jesús Mendoza. 

Su génesis tuvo lugar en Rhode Island, al noreste de EE.UU. por iniciativa de 13 comisiones que atendieron así al auge cada vez más intenso alcanzado por el popular deporte de los puños. Fue, para situarnos ya en el escenario del suceso y en sus protagonistas sobre el ring, un combate animado– como señalamos en líneas anteriores– por el estadounidense William Harrison “Jack” Dempsey, monarca de todos los pesos desde 1919, y por el francés Georges Carpentier, un héroe de la I Guerra Mundial, de gran carisma, a quien apodaban El Hombre Orquídea y cuyo atractivo físico fue la razón principal de la abultada concurrencia de las damas, en una avalancha de ellas nunca antes vista en un espectáculo deportivo. Adicionalmente vale resaltar que, por lo dicho sobre el retador, no obstante de que la pelea se efectuó en Estados Unidos, el visitante contó con el mayor favoritismo ante un Dempsey de rudos modales, quien para colmo ni siquiera formó filas en el ejército de su país, lo que le hacía un antihéroe, vale decir la contrapartida del elegante y refinado peleador galo. 

El campeón recibió una bolsa de $300 mil, de asombro para la época, y Carpentier se llevó $100 mil menos, con un 25% para cada uno por los derechos de transmisión. Como atractivo para su cobertura para los medios impresos y radiales, en sujeción a la verdad debe decirse que deparó muy pocas alternativas emocionantes en vista de la manifiesta superioridad del campeón, que hacía su tercera defensa. Pero al margen de ello, es un suceso inolvidable y conserva su relevancia por las circunstancias de carácter histórica anotadas al comienzo. 


Canelo “Muéstrame los campeones que puedo enfrentar”

A pesar de que Eddy Reynoso reveló hace algunos días que las negociaciones para enfrentar a Caleb Plant están en su etapa inicial, ‘Canelo’ Álvarez no esperará a que el estadounidense se decida, ya que como reveló Eddie Hearn, el mexicano le indicó buscar otros campeones en 168 y 175 libras como plan B. (Nota TUDN)



En entrevista con DAZN, Eddie Hearn, quien encabeza la promotora Matchroom Boxing y es, hasta el momento, el promotor de Canelo como agente libre, reveló las instrucciones de Saúl Álvarez y Eddy Reynoso en caso de que Caleb Plant no decida pelear en septiembre.


“No nos olvidemos que Canelo boxeó tres veces en siete, ocho meses, y podría hacerlo cuatro veces en 10 meses, lo cual como el libra por libra en plena pandemia es increíble. Las instrucciones de Canelo y Eddy Reynoso fueron ‘sabes lo que queremos, queremos a Caleb Plant, pero si no es posible para septiembre muéstranos los campeones que podemos enfrentar’. Subir a 175 libras también es una posibilidad si no se logra la contienda de unificación”, confesó el carismático promotor inglés.


Los campeones rusos Dmitry Bivol Artur Beterbiev han pedido una pelea con Canelo desde hace algunos años, pero para ello el mexicano tendría que estar afianzado en peso semicompleto. Sin embargo, una de las posibilidades es un choque con Errol Spence Jr ante quien Canelo estaría dispuesto a pactar en 164 libras para enfrentarlo. ‘The Truth’ sería la única excepción para Álvarez y Reynoso. Otros nombres que podrían salir al quite para pelear con Canelo en peso supermedio serían David Benavidez o incluso la trilogía con Gennady Golovkin si el kazajo decide subir de categoría.


Canelo prefiere pelear con Jermall Charlo a trilogía con Golovkin

Canelo Álvarez y su entrenador en jefe, Eddy Reynoso, han ofrecido un panorama de lo que podría llegar a ser el año 2022 en su carrera; Álvarez estuvo como invitado en The DAZN Boxing Show, en donde se le preguntó con quién preferiría pelear si se tratara de eso: ¿Gennady Golovkin por tercera vez, o Jermall Charlo? El mexicano no dudo en responder “Charlo“. Todo parece muy claro sobre la realidad o posibilidad de una trilogía entre ambos guerreros.



Canelo (56-1-2, 38 KO) peleó por última vez el 8 de mayo, noqueando a Billy Joe Saunders después de ocho asaltos para unificar los títulos del CMB, AMB y OMB en 168 libras. Tanto Golovkin (41-1-1, 36 KO) como Charlo (32-0, 22 KO) tienen cinturones en 160, y no hay indicios de que Canelo quiera volver a bajar de peso, y como el hombre del dinero aquí, ‘ Sería su decisión si alguno de los otros quiere pelear con él’.

Álvarez ha estado ocupado después de un descanso de 13 meses que lo vio separarse de Golden Boy y salir de su contrato con DAZN, aunque todavía ha estado peleando en DAZN y trabajando con Eddie Hearn y Matchroom Boxing. Con Matchroom, Canelo ha vencido a Callum Smith en diciembre, a Avni Yildirim en febrero y luego a Saunders en septiembre.

Actualmente, la idea es una pelea en septiembre contra Caleb Plant, el campeón de la FIB en 168, en lo que sería una pelea de campeonato indiscutible. Pero eso no es oficial de ninguna manera; Plant es un boxeador de PBC, y podría ser un montón de tira y afloja para que eso suceda. Charlo, por supuesto, también es un tipo de PBC, mientras que Golovkin está con Matchroom y DAZN, pero ha estado trabajando en un acuerdo para pelear contra Ryota Murata (campeón mediano AMB) en una unificación de 160 a finales de este año.

Canelo y GGG se enfrentaron en un par de peleas controvertidas en 2017 y 2018, la primera en empate y la segunda en una victoria por decisión mayoritaria para la superestrella mexicana. Muchos todavía sienten que Golovkin merecía la victoria en ambas peleas, pero parece que nunca ha habido negociaciones realmente serias para una pelea de trilogía, a pesar de que era algo que DAZN deseaba desesperadamente.


De La Hoya quiere revancha con Mayweather; cree ganó la primera pelea

Oscar De La Hoya cree que puede aportar mucho dinero a la mesa cuando se trata de una posible pelea de revancha con Floyd “Money” Mayweather Jr. Oscar ha confesado que desea más que nunca una segunda edición de su pleito con Mayweather, y ahora que está a pocos meses de su regreso al boxeo activo, esta posibilidad crece y crece, especialmente con Mayweather habiendo tenido una pelea de exhibición el pasado 6 de junio en Miami, Florida, ante el rey de las redes sociales, Logan Paul. 



“Si le gano a Vitor Belfort el 11 de septiembre en Las Vegas y luego vuelvo en noviembre y tal vez desafíe a Anderson Silva. Y luego, desafíe a Floyd Mayweather Jr. el Cinco de Mayo 2022 ”, dijo De La Hoya. “Todo se trata de dinero para él, así que ¿por qué no? Creo que puede ganar mucho dinero en esa pelea. Sí, eso creo. Le gané la primera vez. Digámoslo de esa manera. Esa es su motivación. Creo que podemos superar a Conor McGregor vs. Cifras financieras de Mayweather de 2017. Será enorme, solo por la rivalidad que hemos tenido a lo largo de los años y el hecho de que la gente sabrá que será una pelea real. Lo convertiremos en un evento. Triller sabe cómo organizar eventos. La tarjeta se apilará. Será absurdo “.


De La Hoya (39-6, 30 KOs) perdió por decisión dividida ante Mayweather (50-0, 27 KOs) hace 14 años en un asunto de peso súper welter.  Un juez tenía al Golden Boy ganando 115-113, mientras que los otros dos tenían a Mayweather ganando 116-112 y 115-113.  La pelea generó 2,45 millones de compras de pago por evento y un récord de $ 136,853,700 en ingresos domésticos.

Mayweather regresó recientemente al ring para una exhibición contra Logan Paul en Showtime PPV.  De La Hoya cree que él y Mayweather pueden usar su músculo de marketing después de estar en el centro de atención del boxeo durante la mayor parte del último cuarto de siglo para cosechar un día de pago más considerable. 


“Los videos de entrenamiento que he estado compartiendo no son nada, son solo pequeños avances. Me siento bien, hombre. Me siento muy bien. Tenía 15 años para descansar mi jab de izquierda, así que lo saqué de la bóveda y está de vuelta “.


El CEO de Mayweather Promotions, Leonard Ellerbe, ha rechazado las nociones de De La Hoya para una posible pelea de revancha, pero si hay buen dinero sobre la mesa, es un hecho que al menos Mayweather lo va a considerar.


Jaime Munguía quiere a Gabriel Rosado para septiembre

A los 24 años, el pegador invicto de Tijuana, Jaime Munguía, está buscando las peleas más grandes posibles. Munguía capturó el oro en las 154 libras, donde ostentaba el título mundial de la OMB. Ascendió el año pasado a las categorías de peso mediano, donde está motivado para capturar otro cinturón. Pero no quiere acabar con las cosas ahí.  Antes de que su carrera llegue a su fin, a Munguía (37-0, 30 KOs) le gustaría obtener cinturones en peso mediano, súper mediano y semipesado.



“El objetivo que tenemos en este momento es coronarnos en peso mediano; luego más [títulos] en el futuro, creo que mi cuerpo me da la capacidad de alcanzar esos pesos [supermedio y ligero], pero eso sería más tarde; mientras tanto, todas mis baterías están enfocadas en ser campeón en las 160 libras “, dijo Munguia a The Sports Journal.


Munguía es entrenado por el boxeador miembro del Salón de la Fama Erik ‘Terrible’ Morales, quien obtuvo títulos en cuatro categorías de peso. Morales es considerado como uno de los mejores boxeadores salidos de México.


“Me siento cada vez más fuerte, aprendiendo y trabajando duro en el gimnasio. Hemos avanzado junto a Erik, ha sido una pieza importante en el equipo para corregir las cosas. Ha refinado varias cosas en mis habilidades de boxeo y me ha ayudado a sentirme mejor en el ring. Creo que estas peleas nos servirán bien para las grandes peleas que nos esperan “, dijo Munguia.


El nativo de Tijuana viene de una victoria por nocaut sobre Kamil Szeremeta, y le gustaría enfrentar al hombre que apareció en la cartelera de ese evento, Gabe Rosado. El boxeador de raíces boricuas, obtuvo una victoria de alto nivel por la vía del nocaut de manera sorpresiva y el mismo es candidato al ‘Nocaut del año’.


“Creo que una pelea con Rosado se puede dar en septiembre u octubre … pero eso no depende de mí, será un asunto de los promotores”, dijo Munguía.


Mikey García y Regis Prograis en negociaciones avanzadas

Mikey García finalmente podría estar más cerca de volver a pelear ya que se encuentra en etapas muy importantes y avanzadas para una pelea ante el ex campeón mundial de peso súper ligero, Regis Prograis. Eddie Hearn le comentó a Mike Coppinger que Regis Prograis y Mikey García “están en conversaciones avanzadas para un choque de otoño en 140 libras”, que se llevaría a cabo en suelo estadounidense y se transmitirá por DAZN. Ambos hombres hablaron con ESPN sobre el enfrentamiento, que se ha estado gestando durante algunas semanas en las redes sociales.



“Definitivamente me siento mejor en 140 (libras), la única razón por la que estaba tratando de estar en 147 era para una pelea por el título, pero como no pudimos asegurar un vuelo con Manny (Pacquiao), no había razón para quedarme allí, ”García (40-1, 30 KOs) le dijo a ESPN. “Pero prácticamente tomé mi decisión de hacer campaña en el 40 para el próximo enfrentamiento”.

“Creo que es un gran enfrentamiento por algunas razones: es un boxeador agresivo, es un ex campeón mundial y también tiene hambre de recuperar esa posición y tener una gran victoria. Quiero volver, quiero hacer grandes cosas, quiero poder luchar por un título mundial nuevamente y ser campeón mundial, así que creo que esos son los elementos que lo convierten en un gran enfrentamiento “.

“Creo que es la pelea más grande en 140”, le dijo Prograis (26-1, 22 KOs) a ESPN. “Tiene un gran nombre, yo tengo un gran nombre en este momento. Todos los lados lo quieren. A veces, un lado no lo quiere y el otro intenta presionarlo. Pero conmigo y Mikey, lo quiero, él lo quiere. Hablé con su hermano (el entrenador Robert García) en FaceTime; lo quiere.

“Creo que va a ser una pelea enorme, enorme. Quiero pelear contra los mejores; Te he estado diciendo que quiero volver a ser campeón. Si no puedo conseguir a Josh Taylor, creo que Mikey es más grande que nadie en este momento “.


Rougarou” también reconoció que si bien ha perdido peso dos veces seguidas contra Juan Heraldez e Ivan Redkach , “contratará a un nutricionista para su próximo campo de entrenamiento” para romper los hábitos alimenticios que desarrolló mientras crecía en Nueva Orleans. Si bien es un poco irónico verlo pelear con la balanza después de su pelea con Maurice Hooker hace un tiempo, puedo decir con confianza que pesaría al menos 20 libras más si viviera en Nueva Orleans, así que juego limpio con él.


Canelo Álvarez emulando a Floyd Mayweather en fiesta

Canelo Álvarez es hoy en día una de las figuras más importantes en el mundo del boxeo, se pudiera llegar a pensar que es la cara del mismo, y esto conlleva al hecho de que como figura mediática, el ojo del huracán esté encima de él más de lo debido. En esta oportunidad el Canelo fue visto lanzando dinero al aire en un acto de un bautizo, en donde él era el padrino en cuestión. El campeón unificado (CMB, AMB y OMB) del peso súper mediano fue elegido como el padrino de la hija de su mejor amigo y también de su sobrina. La celebración tuvo lugar en Guadalajara, la ciudad de origen de Saúl ‘Canelo’ Álvarez.



Álvarez lanzó dinero como parte de una tradición mexicana: el bolo en los bautizos. Es habitual que durante la fiesta del bautismo, el padrino lance monedas a los asistentes, como símbolo de la prosperidad que le augura al nuevo integrante de la familia.

Canelo” continúa disfrutando de los placeres de la vida luego de noquear a su último rival, Billy Joe Saunders y haberse hecho con la correa de la Organización Mundial de Boxeo de las 168 libras. Aunque no confirma su próximo oponente, es posible que sea el estadounidense Caleb Plant, quien es el actual campeón de la Federación Internacional de Boxeo, esto con la finalidad de unificar todos los títulos de la división de peso súper mediano y finalmente obtener al primer campeón indiscutible en dicha categoría de peso, en la historia del boxeo profesional.


Pacquiao vs Spence: Floyd Mayweather ayudará a Errol

Floyd Mayweather ha dicho que le dará a Errol Spence Jr.  algunos consejos sobre cómo derrotar a Manny Pacquiao  cuando los dos se enfrenten el próximo mes. Spence tendrá que defender sus títulos de peso welter del CMB y la FIB mientras se enfrenta a uno de los mejores peleadores de todos los tiempos el 21 de agosto. Pacquiao ha ganado 62 de sus 71 peleas hasta ahora y la más reciente fue contra Keith Thurman en 2019.



Desde entonces, el hombre de 42 años no ha podido entrar al ring debido a sus compromisos como senador en su Filipinas natal. Sin embargo, lo veremos de nuevo en acción cuando se enfrente a Spence, quien aún no ha perdido ninguna de sus 27 peleas. Mayweather, quien anteriormente derrotó a Pacquiao en 2015, a menudo ha criticado a su rival desde hace mucho tiempo e hizo lo mismo en una entrevista reciente, diciendo que se ha colocado en una posición en la que ya no necesita pelear profesionalmente, a diferencia de su enemigo, que sigue peleando contra lo mejor de lo mejor.

El boxeador de 44 años ahora ha dicho que está dispuesto a darle a Spence algunos consejos sobre cómo derrotar a Pacquiao. Según lo citado por el Daily Star , Mayweather dijo: “Por supuesto, estoy detrás de Errol Spence al 100%. Quiero ver a Spence ganar. De hecho, lo llamaré y le daré algunos consejos”.


“Pacquiao, él tiene que pelear pero yo no, me coloco en una posición en la que no tengo que pelear más. Estoy financieramente establecido y quiero que todos escuchen esto. mucha gente dice ‘Floyd necesitaba hacer esto’, no, yo estoy bien “.


Pacquiao no se contuvo y afirmó en el Power and Play Show que él lucha por pasión, a diferencia de otros que pelean por dinero que no son boxeadores, una declaración que parecía una ofensa apenas velada a Mayweather por enfrentarse a Logan Paul en una reciente campaña. partido de exhibición. La pelea entre Pacquiao y Errol Spence Jr es sin duda una que muchos estarán esperando y será interesante ver quién gana.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !