Óscar de la Hoya comparó su boxeo con el de Canelo Álvarez

Oscar De La Hoya se encuentra entrenando fuertemente para su regreso al boxeo activo, el próximo 11 de septiembre, desde el Staples Center en Los Ángeles, en una pelea oficial ante la ex estrella de la UFC (Artes Marciales Mixtas), el brasileño Vitor Belfort, en lo que el propio De La Hoya, ha denominado que será una guerra de principio a fin. Por otro lado, en las últimas horas, el CEO de Golden Boy Promotion realizó una llamativa declaración, al comparar su boxeo con el del actual campeón unificado de peso súper mediano, el mexicano, Saúl Canelo Álvarez.



En los últimos meses el excampeón del mundo llevo adelante una fuerte campaña para promocionar su regreso al ring, algo de lo que estuvo hablando durante un buen tiempo en 2020 y parte del 2021. Fueron diferentes los ángulos que utilizó para conseguir para llamar más la atención ya que declaró en contra del Canelo Álvarez, más de lo usual. A su vez, el ex boxeador dijo que luego de dos peleas iba a ir a buscar al mexicano y a Floyd Mayweather como potenciales rivales para peleas oficiales en el futuro.


De La Hoya sigue lo que parece una campaña en contra del Canelo Álvarez, y aprovechó la ocasión para compararse a sí mismo como boxeador activo y la carrera del Canelo: “Él (Canelo) es el mejor que hay. Y yo he peleado con los mejores. De hecho, he peleado mucho mejor que él”, expresó el Golden Boy.


Y agregó: “Sí, hoy es el mejor (…). Pero en el pasado, el mejor peleador era mucho mejor, y yo he peleado con todos. Entonces el hecho de que algo pueda llevarnos a mí y al Canelo (a pelear) yo diría, ¿por qué no?”. 


Por último, De la Hoya, de manera implícita, puso en el dedo en la llaga al decir que él nunca esquivó a nadie. “Y si creen que yo puedo ganarle, vean la pelea. Nunca he estado en una pelea aburrida. Nunca he esquivado a nadie, y nunca he estado allí (arriba del ring) y solo lanzar tres golpes por round. Siempre he sido un tipo emocionante, y simplemente tú eliges qué quieres ver, algo aburrido o algo emocionante. Eso es todo”, finalizó el exboxeador. 


Chávez Jr “No creo que mi papá hubiera querido a Canelo de hijo”

Julio César Chávez Jr no está muy de acuerdo con las interpretaciones de la prensa en cuanto a las palabras llenas de orgullo y halagos de su padre, Julio César Chávez González, la leyenda del boxeo mexicano y mundial, hacia el actual campeón de las 168 libras (CMB, AMB, OMB), Saúl ‘Canelo’ Álvarez. La prensa y los fanáticos del pugilismo han comentado que Chávez padre hubiese preferido tener un hijo boxeador como el Canelo, antes que Julio Jr.



“No creo que mi papá haya querido de hijo al Canelo porque, para empezar, a mi papá le gustan los hombres que pierdan o ganen, pero son hombres, y no le gusta nunca llevar ventaja en nada. Mi papá es diferente a él”, comentó en sus historias de Instagram. 


Chávez Jr fue muy preciso al decir que las declaraciones de su padre sobre el Canelo Álvarez a veces son malinterpretadas, inclusive otras que no tienen nada que ver con el campeón súper mediano unificado. Para Chávez Jr, su padre tiene problemas a la hora de expresarse y más cuando es con los medios de comunicación la mayoría de las veces, lo que dice, se presta para malos entendidos.


“Mi papá fue el mejor boxeador, pero hay otras cosas que no sabe hacer, como negociar una pelea o hablar ante la prensa. Yo le digo que no le crea a nadie cuando le hablan de negocios de palabra, que le firmen, se lo chingan mucho. Como dice mi abuela Isabel, la mamá de mi papá: ‘Ay, Don King, siempre se chingó mucho a mi hijo’. Y no ha aprendido, abuela”, finalizó.


Beristáin “A Canelo le va a costar un hu3v0 ser ídolo en México”

Don Nacho Beristáin es hoy en día de los entrenadores más grandes de México y del mundo, y parece ser que si bien sigue muy firme en pensamientos hacía el Canelo Álvarez, puede que los mismos hayan tenido ciertos ajustes, lo cual le permite otorgar un poco más de reconocimiento a su compatriota. Don Nacho, quien en los últimos años se había convertido en uno de los férreos críticos del trabajo del Canelo Álvarez. Sin embargo, Don Nacho ha cambiado de opinión tras la contundente victoria que consiguió hace unas semanas el mexicano ante Billy Joe Saunders, por lo que aseguró que es momento de respetar el trabajo que está haciendo el Canelo Álvarez en el mundo del boxeo.



“Todos los mexicanos en algún momento determinado, incluyendo a Nacho Beristáin, debemos de empezar a pensar en respetar de una manera especial a un hombre (Canelo) que hoy por hoy está ganando muchísimo dinero. Y que ha estado haciendo cosas notables en el medio boxístico y que su joven entrenador también la está haciendo chillar y que se llama Eddy Reynoso. “A veces me da un poco de pena, pero quisiera mandarle un abrazo y decirle que me da muchísimo gusto verlo triunfar. Sigue siendo un gran peleador, un atleta que se entrega 100 por ciento”, indicó Beristáin en entrevista con izquierdazo.com


Don Nacho, quien ha tenido el privilegio de entrenar y formar en sus respectivas carreras a grandes boxeadores mexicanos, de la talla de Juan Manuel “Dinamita” Márquez, Finito López, Humberto “La Chiquita” González y Jorge “Travieso” Arce, por mencionar algunos, destacó el profesionalismo del que hoy llaman el mejor libra por libra. “Yo la otra vez estuve viendo un entrenamiento de él y realmente me impresionó mucho su fortaleza, su entrega, su manera de estar golpeando con la fiereza que golpea el costal y el trabajo de su joven entrenador, que es bastante bueno”, señaló Don Nacho, quien en el 2020 llegó a pedir que no se le llamara ídolo al Canelo, esto principalmente por algo que el legendario entrenador siempre ha señalado; al Canelo mínimo le han regalado 5 grandes combates en su carrera.

¿ÍDOLO MEXICANO? LE COSTARÁ MUCHO

Don Nacho Beristáin consideró que al Canelo Álvarez aún le falta dar una guerra en el cuadrilátero y hacer las peleas correctas y que el público pida, en el momento deportivamente eficiente, para que se gane el cariño y la aceptación de la mayoría de los aficionados, aunque consideró que para llegar a ser ídolo en el boxeo mexicano le va a costar mucho trabajo. “Le falta ese toque final, aunque se moleste usted conmigo. Le falta ese momento clave para que el público de México que no está enteramente con él, reconozca que le hacia falta. Para ser ídolo del boxeo mexicano, le va a costar un huevo y la mitad del otro podérsele meter a la gente de México. Pero de que es un atleta, es un atleta, mil respetos”, remató.


Julio César Chávez “Contra Meldrick Taylor vi la muerte”

Julio César Chávez, el boxeador más grande que ha dado México recordó una de las peleas más memorables y épicas no nada más de su carrera, sino del boxeo profesional, mejor dicho, del boxeo a nivel mundial y a través de la historia, como lo fue su duelo ante el estadounidense Meldrick Taylor. Las peleas de Chávez González siempre estuvieron llenas de acción y emoción y un gran peligro, pero para sus contrincantes.



Sin embargo, en pelea contra Taylor, el peligro también estuvo para el múltiple campeón del mundo, ya que en sus propias palabras, estuvo cerca de sentir la muerte, por lo que el recuerdo de dicho combate, vive muy fresco en su memoria todos los días de su vida y de esta manera lo relata para todos sus fanáticos y los del boxeo en general al rededor del mundo:


“Contra Meldrick Taylor, esa fue la pelea épica, esa ha sido la pelea más grande de toda mi carrera, ha sido el peleador más grande con el que me enfrenté, con todo respeto para Óscar de la Hoya y demás peleadores. En esta pelea por primera vez en toda mi carrera sentí la muerte, ganar en ese doceavo round fue algo increíble, algo histórico”, aseguró en entrevista con el Informador.


Respecto a su adicción a las drogas, el gran campeón aseguró que fueron momentos complicados en su vida que perjudicaron mucho su carrera como profesional y por ello aún cuando su carrera fue impresionante, el mexicano siente que no pudo explotar al máximo todo lo que tenía para ofrecer en el mundo del pugilismo profesional.


“Mi adicción, las drogas, porque yo hubiera llegado a 100 peleas invicto y sin dudarlo. Pero cuando llevaba 90 peleas invicto dije ya, ahora si ya, ya logré lo que quería, ya tengo el dinero que quería, los carros que quería, tenía todo, todo lo que había soñado en la vida. En ese momento fue cuando empecé con mi adicción a la cocaína, es ahí donde llegaron las derrotas. Me debí haber cuidado para llegar a 100 peleas invicto, para haber sido el mejor peleador de toda la historia”, finalizó.


Pacquiao “Peleo con Spence por legado y Floyd por dinero”

Durante esta entrevista en video con Marcos Villegas de Fight Hub TV, Manny Pacquiao respondió algunas preguntas sobre su próxima pelea por el título con el campeón unificado Errol Spence. Pacquiao dice que fácilmente podría haber tomado peleas novedosas solo para ganar algo de dinero, pero en cambio se está esforzando por algo mucho más profundo, buscando solidificar su ya asombroso legado en el deporte del boxeo.



Al tener más hambre en esta pelea que contra Thurman

“Han pasado dos años, es bueno para mí tener tiempo para descansar durante el mayor tiempo de mi carrera. Ayudó mucho, ayudó a mi cuerpo y a mi mente y esta vez estoy muy emocionado y me siento joven “.

Al sentir que le queda algo por demostrar

“Oh, sí, es un desafío que puedan pensar, ‘Oh, la carrera de Manny terminó y él es viejo’, así que (es) algo que necesito demostrar, todavía no he terminado.

“Puedo pelear fácilmente con un oponente fácil o con personas que no son boxeadores. Puedo elegir fácilmente una victoria fácil, pero elijo la mejor porque quiero agregar más a mi legado de logros “.

Sobre si espera que la postura zurda de Spence le dé problemas

“Es un desafío, especialmente porque es más alto que yo. Tenemos una estrategia que podemos usar contra un zurdo. Sé que siempre entra y quiere pelear mano a mano, así que eso es bueno.

Sobre Spence posiblemente tratando de superarlo en lugar de mezclarlo

“Nos preparamos para eso. Anticipamos que él podría usar su ventaja, alcanzar la ventaja y ser alto, por lo que posiblemente pueda usar esa ventaja “.

Sobre lo que cree que será el aspecto más difícil de esta pelea.

“El desafío es si peleará moviéndose, golpeando, golpeando, golpeando, usando su ventaja. Hay una consideración y ese es nuestro enfoque también ”.

Sobre Mayweather diciendo que le dará consejos a Spence para vencerlo

“No creo que Floyd pueda ayudar a Errol Spence. Errol Spence sabe lo que está haciendo “.

Sobre Mayweather afirmando que todavía necesita pelear por dinero

“Está peleando con un YouTuber solo para ganar dinero. Y estoy peleandocontra los mejores para agregar a mi legado, así que eso es diferente. Para luchar contra un oponente fácil por el dinero o para luchar contra uno de los mejores para agregar a su legado. Es diferente.”


Canelo Álvarez vs Dmitry Bivol en peso pactado

Canelo Álvarez, el actual campeón de peso súper mediano (168 libras) unificado de la Asociación Mundial de Boxeo, Consejo Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo podría tener un camino bien recorrido y casi confirmado para pelear ante el ruso y campeón de peso semipesado (175 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo, Dmitry Bivol. La noticia fue confirmada por el promotor inglés y líder de Matchroom Boxing, Eddie Hearn.



Hearn comentó que la pelea entre Canelo y Bivol tendría lugar posiblemente en septiembre de este mismo año y sería en un peso pactado entre las 168 y las 175 libras, para que la corona de Bivol pueda estar en juego y de esta manera hacer el duelo mucho más interesante. Por los momentos la pelea no está oficializada, pero es un hecho que desde que las conversaciones entre Canelo y Caleb Plant, campeón súper mediano de la Federación Internacional de Boxeo, se detuvieron, Hearn ha trabajado duro y está más que enfocado en poder confirmar el siguiente rival para el campeón mexicano este próximo 18 de septiembre.

Bivol en numerosas oportunidades ha manifestado que desea pelear ante el Canelo Álvarez, e incluso ha mencionado que no tendría problema en bajar hasta el peso súper mediano, siempre y cuando sea de la forma correcta, lo cual también fue mencionado y exigido por miembros de su equipo de trabajo. Canelo por ahora sigue trabajando en su gimnasio en San Diego, California en los Estados Unidos, a la espera de que su pelea siguiente pueda ser confirmada más temprano que tarde.

Sergey Kovalev, el ruso y ex campeón semipesado de la OMB, también alzó la mano para enfrentarse al Canelo y le pidió una revancha lo más pronto posible si de verdad quería una pelea competitiva y de alto nivel. Por ahora no hay nada oficial, nada está confirmado, más allá de las declaraciones de primera mano como las recientes hechas por Eddie Hearn. Queda esperar al anuncio oficial, pero los días siguen pasando y el 18 de septiembre está a la vuelta de la esquina y Canelo continúa sin rival confirmado.



David Benavidez espera una guerra ante Uzcátegui

Con un gran enfrentamiento de peso súper mediano entre los ex campeones David Benavidez y José Uzcátegui, ambos peleadores asistieron a una conferencia de prensa virtual hoy para discutir su evento principal del 28 de agosto que se transmitirá en vivo por Showtime. Benavidez se llevará a cabo en casa con la pelea ambientada en Phoenix y con el enfrentamiento de estilo a la mano, Benavidez promete una pelea que seguramente complacerá a los fanáticos. Esto es lo que dijo Benavidez en su prensa virtual:



“Estoy muy emocionado por esta pelea. He estado entrenando durante ocho semanas y no puedo esperar. Uzcátegui no es un luchador fácil. Es un ex campeón mundial que busca ser campeón nuevamente, así que estamos en una encrucijada, y quien gane sabe que se avecina una gran pelea. Estoy motivado no solo por Uzcátegui, sino por volver a pelear en Phoenix. Ha pasado mucho tiempo desde que peleé en mi ciudad natal. Me siento rápido, fuerte y listo para entrar y montar un espectáculo”.


“No me presiono más peleando en casa. Estoy emocionado de volver a pelear frente a una multitud en vivo. Creo que esta también será mi mejor pelea, como dijo Uzcátegui, por lo que los ganadores serán los fanáticos el 28 de agosto. Veo el fuego en los ojos de Uzcátegui y eso me motiva. Esta podría ser la pelea del año. No parpadees, porque este va a ser explosivo. Creo que esta será una pelea más dura para mí de lo que sería Caleb Plant. Creo que Uzcátegui ganó el segundo asalto de esa pelea contra Caleb y no creo que Caleb haya sido el mismo desde esa pelea”.


“Esta es una gran oportunidad para quien gane esta pelea. Ha estado en este deporte durante mucho tiempo y tiene mucha experiencia. Este es el tipo de pelea que ambos necesitamos para llegar a los perros más grandes. Lucharé contra quien tenga que hacer para volver al título mundial. Voy a ganarme mi oportunidad de cualquier forma que surja. Es un sueño hecho realidad para mí tener mi primer evento principal en el estadio de los Phoenix Suns, Footprint Center. Tener a mi hermano peleando en el evento co-principal es algo muy importante para mí y mi familia. Hemos estado trabajando duro durante toda nuestra vida en este deporte y está dando sus frutos. Estoy orgulloso de mi hermano y del trabajo que hemos hecho”.


“Tomo mi carrera pelea por pelea y por supuesto quiero volver al ring tan pronto como sea posible después de esta pelea. Ahora mismo, el 28 de agosto es lo único que tengo en mente. No puedo pasar por alto a nadie, especialmente a un ex campeón como Uzcátegui. Quiero estar en el juego durante 10 años más. Así que no importa cuándo me vuelva el cinturón. Tengo que seguir tomándolo pelea a pelea y dejar que el resto se encargue de sí mismo. Ambos lanzamos buenos golpes de poder y somos peleadores muy similares. Cuando dos toros van cara a cara, habrá una guerra. Esta será una de las mejores peleas del año. Es una guerra garantizada”.


“Sé que puedo lastimar a cualquiera. He lastimado a todas las personas a las que me he enfrentado. Sin embargo, no soy un ignorante, sé que él también tiene poder. Creo que si sigo mi plan de juego, definitivamente puedo noquearlo. Nadie lo ha noqueado, así que estoy entrenando duro para ser la primera persona en hacer eso. Voy por el paro en cada pelea y sé que él vendrá por lo mismo “.


José ‘Bolivita’ Uzcátegui busca hace historia ante Benavidez

El ex campeón de peso súper mediano José Uzcátegui estuvo presente para la conferencia de prensa virtual de apertura de ayer, anunciando formalmente su pelea del 28 de agosto contra David Benavidez, transmitida en vivo por Showtime. Y mirando hacia la pelea, Uzcátegui le dice al mundo que se está preparando para la mejor actuación que ha tenido, esperando que Benavidez saque lo mejor de él. Esto es lo que tuvo que decir en su conferencia de prensa virtual:



“Creo que esta será la mejor pelea de mi carrera, incluso más que ganar el título. Tengo un gran oponente frente a mí y eso sacará lo mejor de mí. Me motiva más estar peleando en su ciudad natal. Sé que los dos somos grandes guerreros. Esta será una pelea emocionante y te asegurarás de no perderte. Se habló de esta pelea cuando ambos éramos campeones. No sucedió entonces, pero está sucediendo ahora. Muchos peleadores corren y no quieren entrar con Benavídez, pero nos esforzamos”.


“Quiero los grandes desafíos como Canelo Álvarez, y sé que tengo que ganar peleas como estas para llegar allí. Quiero las peleas duras. Eso es lo que hace que esta sea una gran pelea para los fanáticos. Ganar el título mundial fue una de las mejores noches de mi vida. Pero no hice las cosas que tenía que hacer después de ganar para seguir siendo campeón del mundo, y viste los resultados. Pero todavía creo en mí mismo y me verás volver a mi mejor nivel en la noche de la pelea. Obviamente ambos golpeamos fuerte. La diferencia en esta pelea va a ser quién puede estar ahí y tomárselo mejor. Todo se reducirá a la preparación y a quién puede resistir 12 asaltos”.


“Nunca me comprometí realmente a subir hasta las 175 libras. Eso fue solo por una pelea. El peso súper mediano es mi división y ahí es donde estoy tratando de ganar un título. Queríamos pelear con David para siempre y una vez que la pelea nos llegó, saltamos sobre ella. Espero el mismo David que siempre vemos. Es un gran luchador que se adelanta. Pero eso es lo que también les voy a mostrar. Definitivamente son dos luchadores a los que les encanta presentarse. Sabemos lo que tenemos delante. Hemos entrenado al 100 por ciento todos los días, tan duro como hemos podido, porque viene a lanzar bombas ”.


“Gervonta noquearía a Thurman; haré esa pelea”

Después de que comenzaron a circular algunos rumores en línea de que ha habido discusiones para organizar una pelea entre el ex campeón de peso ligero Gervonta Davis y el ex campeón de peso welter Keith Thurman, el CEO de Mayweather Promotions, Leonard Ellerbe, a pesar de no reconocer ninguna discusión sustancial sobre la pelea, podría haberle dado vida. la idea, pero declarando públicamente que “Tank” dejaría KO a Thurman a pesar de que él no es un peleador de 147 libras. En lo que respecta a Ellerbe, esa es una pelea que haría en un santiamén si Thurman realmente lo quisiera.



Obviamente, a pesar de las palabras de Ellerbe, esto no quiere decir que esta pelea esté realmente en proceso de ninguna manera, forma o forma en este momento. Pero con Ellerbe aparentemente incitando a Thurman para que llame a Al Haymon para poner las ruedas en movimiento (y considerando su voluntad de pelear como uno de los representantes de Tank), no podemos decir exactamente que la pelea sea imposible. De hecho, la pelea tiene sentido de varias maneras.

Thurman ha estado fuera de acción durante más de dos años y podría usar un oponente de renombre para reconstruir su perfil, y la participación de Gervonta ciertamente lo convertiría en un ‘evento’. Mientras tanto, Davis, aunque ciertamente no necesita una pelea con Thurman específicamente, podría usar esto como otra oportunidad para subir de peso y reforzar su legado contra un boxeador que podría ser lo suficientemente vulnerable como para hacerlo intrigante.

Después de todo, recientemente vimos a Canelo Álvarez saltar al peso semipesado para enfrentarse a Sergey Kovalev cuando absolutamente nadie vio venir esa pelea. Thurman no ofrece un título mundial de 147 libras por el momento, pero sigue siendo un peso welter de élite que es un ex campeón unificado que tiene victorias sobre Shawn Porter y Danny García, y solo ha perdido ante la leyenda de todos los tiempos Manny Pacquiao.



40 de Pacquiao, Rigo y Hopkins, diferentes a GGG, Morales y Kovalev

Por estos días, la edad de Manny Pacquiao es la primera razón por la cual sus detractores no le adjudican posibilidad alguna de victoria en su pelea contra Errol Spence. Lo mismo sucede con Guillermo Rigondeaux, quien a sus exactos cuarenta años va por romper los pronósticos ante el campeón OMB del peso gallo: John Riel Casimero.



En la otra orilla, se supo que Eddie Hearn descartó en este 2021 una tercera pelea entre Canelo Álvarez y Gennady Golovkin, y asegura que la misma tendrá lugar el sábado 7 de mayo de 2022. O sea, un mes después de que GGG celebre sus 40 años de edad. A su vez, Sergey Kovalev, que está semi retirado a los 38, sorprendió en estos días desafiando a Canelo para una revancha en su cuenta de Instagram. Sumemos la sexta figura del gráfico, Erik Morales, que cerró su carrera tan temprano como a los 36 años.

Esta claro que hay diferencias y la vida no castiga o no bendice por igual a todos los profesionales del ring. Y bajo esa premisa de la naturaleza, inevitablemente, esa diferencia hay que incorporarla a cualquier análisis o predicción previa a cualquier pelea donde uno de los rivales sea un profesional con más de cuatro décadas de vida. Y de eso se trata este video, realizar un aporte a esa necesaria discusión sobre beneficios y perjuicios de quienes han pasado por esa barrera peleando al primer nivel.

Por los momentos Manny Pacquiao se estará enfrentando este próximo 21 de agosto ante Errol Spence Jr en duelo de campeonatos welter del CMB y FIB, los cuales están en manos de este último. Golovkin por su cuenta estaría midiéndose ante el campeón mediano de la AMB, el japonés Ryota Murata, y Canelo Álvarez sigue sin poder concretar un rival para el 18 de septiembre, ya que las conversaciones del duelo ante Caleb Plant se paralizaron por completo y ahora suena el nombre del vigente monarca semipesado de la AMB, el ruso Dmitry Bivol.



Oscar Valdez se prepara a tono para Robson Conceicao

Óscar Valdez, el campeón mundial superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, defenderá su título por primera vez, el próximo 10 de septiembre en el Casino del Sol de Tucson, Arizona, cuando enfrente al brasileño, Robson Conceicao, quien derrotó a Valdez cuando eran peleadores aficionados, por la medalla de oro de los Juegos Panamericanos 2009.



Originario de Nogales, Sonora, Valdez se mudó a Tucson, Arizona, cuando era niño y ahí pasó sus primeros años de escuela años antes de regresar a México. Oscar consolidó su estatus como una de las caras más notables del boxeo mexicano con su nocaut en el décimo asalto sobre el ex campeón Miguel Berchelt.

Valdez se convirtió en profesional casi cuatro años antes que Conceição, quien hizo historia como el primer boxeador brasileño en capturar el oro olímpico. Originario de Bahía, Conceição hizo su debut profesional en noviembre de 2016 en la cartelera de Manny Pacquiao-Jessie Vargas, noqueó a cuatro de sus primeros cinco rivales. En octubre pasado, sobrevivió a una caída temprana para vencer a Louie Coria por decisión unánime. Peleó por última vez el 10 de abril en Tulsa y noqueó a Jesús Antonio Ahumada en el séptimo asalto.

Oscar, quien se encuentra realizando una gran preparación en California, bajo el mando de su entrenador Eddy Reynoso, comentó: “Estoy muy emocionado de pelear en mi segunda casa, Tucson, Arizona, donde tendré mi primera defensa del título mundial superpluma del WBC”, dijo Valdez. “Me motiva saber que defenderé el título frente a mis amigos y mi familia, y estaré dispuesto a arriesgarlo todo como siempre. Vengo a dar un gran espectáculo a mi gente, y no puedo esperar a verlos el 10 de septiembre”.


Elwin Soto vs Jonathan González: El combate irá a subasta

Si Eddie Hearn quiere organizar un combate de unificación de peso mosca ligero entre Hiroto Kyoguchi y Elwin Soto, tendrá que trabajar rápido. Junto con la orden rápidamente discutida de ayer para Jamel Herring y Shakur StevensonPaco Valcárcel le dio a Soto un plazo de siete días para negociar con el retador obligatorio Jonathan “Bomba” González antes de ir a una oferta mínima de $ 80,000.



Tuto Zabala Jr., de All Star Boxing, aprovechó rápidamente la oportunidad, afirmando que había asegurado lugares tanto en San Juan, Puerto Rico como en Kissimmee, FL. González (24-3-1, 14 KO) tiene marca de 6-1 desde una derrota por nocaut en 2016 ante Jobert Álvarez, la única derrota ante Kosei Tanaka en una pelea que González estaba ganando en dos tarjetas. No es de ninguna manera un mal oponente para Soto (19-1, 13 KO), quien ha tenido algunos rasurados durante su reinado consistentemente entretenido, pero definitivamente está un paso por debajo del campeón de la AMB Kyoguchi.

Kyoguchi también tiene una obligación propia con la que lidiar en Esteban Bermúdez , por lo que será interesante ver cómo se desarrolla esto. ¿Quizás Matchroom pueda pegar ambas peleas en un proyecto de ley doble para generar interés en la unificación? Es eso o pagar a González y Bermúdez para que se vayan.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !