La eslovena Ema Kozin (20-0, 10 KO’s) derroto, por decisión unánime en diez asaltos, a la excampeona mundial uruguaya, Chris Namús (25-6, 8 KO’s), para conquistar el título interino medio del Consejo Mundial de Boxeo, este sábado en el “CPI Box Club”, de Donauwoerth, Alemania.
Al final de diez asaltos competitivos, la eslovena se impuso en la tarjeta de los jueces con puntos de 98-82, 97-93 y 97-93.
El francés Elie Konki consiguió el título Inter-Continental de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso gallo al vencer por decisión unánime al colombiano Anuar Salas, en el Palais des sports Marcel Cerdan, en Levallois-Perret, Francia. El peleador de casa consiguió tarjetas de 97-93, 98-92 y 98-92 para quedarse con la decisión y ceñirse la faja.
Dueño de un boxeo técnico y una capacidad de dominar el ring, el europeo usó todas sus herramientas para dejar pocas oportunidades al suramericano, quien intentó hacer un buen combate pero se vio superado por el anfitrión.
Konki tiene 28 años de edad y ya había sido campeón nacional. Sin embargo, ahora entra al ámbito internacional con la obtención de este título y se mantiene invicto en 9 combates, de los cuales sólo uno ha sido definido por nocaut.
El veterano Salas dejó su balance de 20 ganadas, 8 perdidas, 1 empate y 12 nocauts.
Lewis Ritson se empleó a fondo para vencer a Miguel “Títere” Vázquez y conseguir el título Inter-Continental vacante de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso súper ligero este sábado.
En el combate llevado a cabo en el East of England Arena, de Cambridgeshire, Inglaterra, el británico tuvo una de las peleas más complicadas de su carrera pero consiguió la decisión dividida con tarjetas de 115-113, 113-116 y 117-111 para convertirse en el nuevo monarca.
Ritson ya había sido campeón Inter-Continental de la categoría y ahora recuperó esa faja frente a Vázquez. Como se esperaba, el mexicano salió con todo a por la victoria e hizo un gran combate como visitante; sin embargo, Ritson supo adaptarse a un combate difícil y sacar varios asaltos ante un un escurridizo contrincante como Vázquez.
La victoria es importante para Ritson, quien busca una oportunidad titular en el corto plazo. El peleador de 27 años de edad ahora tiene registro de 21 victorias, 1 derrota y 12 nocauts, mientras que Vázquez dejó su marca en 42 ganadas, 10 perdidas y 16 nocauts.
El rey libra por libra está listo para defender su trono. El campeón mundial de peso welter de la OMB, Terence “Bud” Crawford, defenderá su título contra el ex campeón mundial de peso welter Kell Brook en una edición especial de Top Rank en ESPN el sábado 14 de noviembre. En la coprotagonista del campeonato mundial, Joshua “El Profesor” Franco defenderá su título de super peso mosca de la AMB contra el ex campeón mundial Andrew “El Monstruo” Moloney en una revancha de su combate de junio, ganado por Franco por decisión.
Promovido por Top Rank y patrocinado por GEICO, ESPN y ESPN Deportes televisará Crawford-Brook y Franco-Moloney 2 será a partir de las 10 p.m. ET/7 p.m. PT, mientras que una lista completa de los combates de la tarjeta inferior se transmitirá en vivo por ESPN+ a las 7:30 p.m. ET/4:30 p.m. PT. La información sobre el lugar de actuación de Crawford-Brook se anunciará pronto.
“Kell Brook es uno de los boxeadores de élite del mundo. Se ha enfrentado a muchos de los mejores boxeadores de hoy en día”, dijo el presidente de Top Rank Bob Arum. “Es una verdadera prueba para el gran Terence Crawford, el mejor libra por libra. Esta es otra pelea premium que estará disponible para los fanáticos del boxeo sin costo adicional en vivo en ESPN”.
Crawford (36-0, 27 KO’s), el orgullo de Omaha, Neb., ha reinado como campeón mundial de peso welter de la OMB desde el 9 de junio de 2018, cuando detuvo a Jeff “El Avispón” Horn en nueve asaltos. Desde entonces ha defendido ese título mundial en tres ocasiones, incluyendo un nocaut en 6 asaltos sobre el ex campeón unificado junior de peso welter Amir “King” Khan en abril de 2019. Crawford no ha peleado desde su victoria por nocaut técnico en 9 rounds, el pasado diciembre sobre Egidijus “Mean Machine” Kavaliauskas y entrará en el ring contra Brook después de un tiempo de inactividad de 11 meses. Ha ganado siete combates consecutivos por nocaut desde una decisión sobre Viktor Postol en un combate de unificación de peso welter juvenil en julio de 2016. Antes de su campaña por el título mundial de peso welter, Crawford fue el campeón mundial lineal de peso ligero e indiscutible de peso welter junior.
Brook (39-2, 27 KO’s), de Sheffield, Inglaterra, es un ex campeón mundial de peso welter que hizo tres defensas exitosas del título FIB que ganó de Shawn Porter en 2014. Su única derrota en peso welter fue en contra de Errol Spence Jr. en mayo de 2017, una pelea competitiva que terminó en el 11º asalto después de que sufriera una fractura del hueso orbital de uno de sus ojos. Desde la derrota de Spence, “Special K” ha ganado tres combates en peso medio junior (154 libras), incluyendo un nocaut en el séptimo asalto de febrero sobre Mark DeLuca. Brook ha hecho una larga campaña para el combate de Crawford, y a principios de este año, se encontró con Crawford en el pesaje de Deontay Wilder-Tyson Fury II.
“¿Vas a ganar peso?” Crawford le preguntó a Brook. “Te estás quedando sin oponentes”, respondió Brook. “Estoy aquí”.
“Sólo quiero dar las gracias a Bob Arum y su equipo en Top Rank y a Baz Kandiara y a mi equipo por hacer esta pelea posible. Gracias también a Terence Crawford y su equipo. Es una fantástica pelea, una pelea apropiado para que los fans se emocionen. Estoy seguro de que es uno que tendrá a los espectadores en el borde de sus asientos, de cualquier lado del estanque que sean”.
“Me han dicho que hay gente que está descartando mis posibilidades, cuestionando mi edad y mi capacidad para hacer el peso. Bueno, déjalos que hablen. Algunas personas se centran en la lectura de los titulares, yo me centro en hacer los titulares. ¿Esas personas me descartan como un gran perdedor, sin oportunidad? No hay problema. Supongo que este gran perro hará más ricas a algunas personas en un momento difícil. Terence no es mucho más joven que yo. Saben que nunca he evadido un desafío, y deberían saber que nunca he fallado en hacer 147 libras en la balanza. Con la edad viene la experiencia. Mi conocimiento y experiencia me hacen un peleador diferente, uno más maduro. Si a eso le sumamos un peleador feliz, nos convertimos en un peleador peligroso”.
Antonio Morán de México venció por nocaut técnico al 2:29 del sexto round a Emanuel “Pinky” Colón de Puerto Rico, para adueñarse del Campeonato Fedecentro de peso superligero avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), en lo que fue el pleito estelar del round 3 de la temporada final de Boxeo Telemundo 2020, evento celebrado en el Osceola Heritage Park de Kissimmee, Florida.
Los primeros dos asaltos eran ganados por el mexicano que mostraba una mayor precisión en sus golpes, mientras que Colón, aunque tiraba menos golpes, si con mucha potencia ya que no tardaba mucho en poder castigar el rostro del mexicano, lastimando el pómulo derecho de manera importante.
Para el tercer asalto se daba un violento intercambio de golpes de poder en el centro del ring, gastando gran parte de su condición física y abriendo la puerta para el cuarto round donde Morán se lanzó con todo al abordaje y estuvo a nada de lograr el nocaut por lo menos en tres ocasiones.
Colón respondió de igual manera para el quinto giro con muchos uppercuts y volados de mano derecha que lograron poner en malas condiciones al mexicano, quien se vio obligado a abrazar a su rival y lograr salir vivo del asalto.
Al momento de iniciar el sexto asalto un violento derechazo de Morán al rostro de Colón lo hacía bajar las manos y refugiarse en la zona de cables, donde los ganchos al hígado del mexicano le abrieron la puerta para firmar el triunfo con tres ganchos de mano derecha a la cabeza, mandando al puertorriqueño a la lona, al intentar ponerse de pie y con la mirada perdida, el tercero sobre la superficie detuvo el combate y así un nuevo título para el de la Ciudad de México.
El invicto ucraniano Petro Ivanov (13-0-2, 8 Ko’s) derrotó por nocaut técnico en el cuarto episodio al alemán Yusuf Kanguel (19-4-1, 12 Ko’s), este viernes en una cartelera llevada a cabo en Baden-Württemberg, Alemania.
El combate fue dominado desde el inicio por Ivanov, demostrando su buena calidad y poder de puños. Con este triunfo el peleador ucraniano ganó el título por el título Internacional Plata supermedio del Consejo Mundial de Boxeo.
El otro combate programado por el título medio WBC Asia, entre el ucraniano Andrii Velikovskyi y el armenio Anatoli Hunanyan tuvo que ser cancelado, pues salió positivo en la prueba Covid-19 el peleador ucraniano.
Los oficiales de ring del Consejo Mundial de Boxeo, encabezados por el vicepresidente del organismo, Houcine Houichi, realizaron una destacada labor.
El próximo 7 de noviembre, en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino, de Hollywood, Florida, el cubano Yuriorkis Gamboa (30-3, 18 KO’s) desafiará al campeón ligero del Consejo Mundial de Boxeo, Devin Haney (24-0, 15 KO’s).
Haney regresará al ring desde su último combate llevado a cabo en noviembre del año pasado, en la primera defensa de su cinturón.
Gamboa excampeón mundial cubano y medallista de oro olímpico, busca convertirse en tres veces campeón mundial, en su tercer intento después de haber desafiado a complicados rivales como Terence Crawford y Gervonta Davis.
“Estoy muy agradecido con Dios, por permitir que esta pelea. He estado soñando y deseando pelear por el Cinturón Verde y oro del WBC, desde que era aficionado en Cuba. Estoy listo y decidido a ganar este título para mis fanáticos y demostrar que aquellos que me piensan que soy peleador acabado, se equivocaron,” comentó Gamboa, quien ya se encuentra realizando una gran preparación para este importante combate.
Mañana por la noche en el Klipspruit Sport Centre de Soweto, Sudáfrica, el local Thulani Mbenge (15-1-0, 12 KO’s) enfrentará al peleador originario del Congo Mardochee Kuvesa Katembo (13-2-1, 0 KO’s). En este combate estará en juego el título ABU welter, afiliado al Consejo Mundial de Boxeo.
Mbenge viene de caer por una cerrada decisión en Alemania ante Sebastian Formella. Por su parte Kuvesa Katembo, viene de conseguir un empate contra el experimentado peleador ghanés Obodai Sai.
Este viernes se llevó a cabo el pesaje oficial de la velada, reportando ambos 147 libras. El supervisor del combate será el Dr. Peter Ngatane.
El campeón ligero del Consejo Mundial de Boxeo, el norteamericano Devin Haney (24-0, 15 KO’s), enfrentará al experimentado excampeón cubano Yuriorkis Gamboa (30-3, 18 KO’s), el próximo 7 de noviembre.
Haney, de 21 años, enfrentará con Gamboa, de 38 años, en el Seminole Hard Rock Hotel and Casino en Hollywood, Florida, evento que será transmitido por la plataforma DAZN.
“Gamboa es un veterano; fue campeón mundial unificado, por lo que el cubano no se queda atrás, y es el mejor nombre en mi currículum hasta ahora. No puedo subestimar su poder. En su última pelea, se mantuvo los 12 asaltos Gervonta Davis, por lo que es resistente, tiene hambre y no puedo subestimarlo”, comentó el campeón. Gamboa es un oponente duro; ha estado ahí con los mejores. Enfrentó a Crawford y lo llegó a lastimar… Gamboa, entrena duro y es disciplinado. Quiero dar una gran pelea a los fanáticos”.
“Mi papá está emocionado con esta pelea. Sabe que Gamboa es una prueba dura. Sabe que no puedo tomarlo a la ligera. Gamboa no viene de paseo. Estoy muy emocionado de estar de regreso. Ha pasado casi un año desde que me fui. Estoy muy emocionado de hacer mi regreso y espero poder ofrecer un buen espectáculo”.
Haney no sube al ring desde que se impuso por decisión unánime sobre Alfredo Santiago en noviembre del año pasado. Se lesionó el hombro en ese duelo, motivo por el cual lo mantuvo alejado durante unos meses. Gamboa también sufrió una lesión en su última pelea ante Gervonta Davis en diciembre pasado, pero ya se encuentra recuperado al 100%.
El ex campeón mundial venezolano Jorge Linares se encuentra totalmente recuperado de Covid-19 y ya se encuentra entrenando en espera de conocer cuál será su próximo rival.
El “Niño de Oro” quien radica en Tokio, Japón, cumplió 35 años el pasado 22 de agosto. Tenía previsto para el pasado 28 de agosto un combate contra el dominicano Javier Fortuna, pero desafortunadamente no se pudo realizar el combate por haber resultado positivo al coronavirus.
Jorge se encuentra actualmente entrenando en espera de que la empresa que maneja su destino, Teiken Promotions, le indique fecha para su regreso al ring.
La campeona mundial gallo del Consejo Mundial de Boxeo, Mariana ‘Barby’ Juárez, expondrá por novena ocasión la corona verde y oro el próximo 31 de octubre, esta vez frente a la lagunera Yuliahn ‘Cobrita’ Luna, en la internacional Oasis Arena, de Cancún. La pelea será televisada por Televisa Deportes TUDN.
En otro atractivo combate, la campeona minimosca WBC, Yesenia “Niña” Gómez enfrentará en duelo que resultará sumamente disputado, a la invicta juarense Mirna Sánchez. En la división de los pesos medio, Manuel ‘Meño’ Gallegos enfrentará a Oziel ‘Russo’ Santoyo, en un duelo de pronóstico reservado.
En otras combinaciones Alexis ‘Peje’ Bastar se mide en duelo de prospectos a Israel Panchito Gasparillo en la división de los supergallos; el sinaloense Rosario ‘Pinocho’ Sánchez enfrenta a Miguel Tique en pluma; además de la participación del noqueador danés Simon ‘Vikingo’ Madsen, el ponchador tapatío Cristopher ‘Pollo’ López y el invicto local Celex Castro.
El campeón Franquicia ligero del Consejo Mundial de Boxeo, el ucraniano Vasiliy Lomachenko, enfrentará al norteamericano de raíces hondureñas, Teofimo López, el próximo sábado 17 de octubre, en la “Burbuja” del MGM Grand, de Las Vegas, Nevada.
Vasyl Lomachenko (14-1, 10 KO’s) llega al combate después de una brillante victoria por decisión, sobre la estrella británica Luke Campbell, el año pasado en Londres, Inglaterra. El campeón ucraniano, de 32 años edad, quien ha reinado en tres divisiones, es un peleador de defensa y ofensiva refinada, pegada respetable y gran velocidad, que es catalogado como uno de los mejores boxeadores libra por libra del momento.
Teófimo López (15-0, 12 KO’s), es un peleador con excelente versatilidad en cuanto a su estilo, que sabe adaptarse a cada uno de los peleadores que ha enfrentado hasta el momento, además de que posee una sólida pegada.
Este combate, que es promocionado por Top Rank y que será televisado por ESPN en Estados Unidos y por Space en Latinoamérica, es sin duda uno de los combates más esperados del año. En el combate coestelar, el ex retador mundial, Alex “El Cholo” Saucedo (30-1, 19 KOs), se medirá al invicto Arnold Barboza Jr. (24-0, 10 KOs), en un combate pactado en superligero.
En otro combate, el supermediano puertorriqueño Edgar Berlanga (14-0, 14 KOs), enfrentará al veterano, Lanell Bellows, en un combate pactado a 8 asaltos.
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Mikey Williams Top Rank)