ELIMINATORIA ENTRE FAYFER Y PAPIN CMB

La pelea eliminatoria de peso crucero del Consejo Mundial de Boxeo entre los peladores rusos Ruslan Fayfer y Aleksei Papin, se pospuso una semana y se trasladó a otro lugar como medida preventiva por la pandemia de Covid-19, informó la Federación Rusa de Boxeo este martes.

Este combate estaba inicialmente programado para realizarse en la ciudad turística de Sochi, en el sur de Rusia, el 15 de agosto en la WoW Arena, pero fue cambiada par el 22 de agosto a la ciudad de Kazán.

Ruslan Fayfer (25-1, 16 KOs) es un peleador sólido que viene de anotarse una importante victoria sobre su compatriota previamente invicto Yuri Kashinskiy (18-0), en noviembre pasado. Su única derrota vino de manos del invicto estadounidense Andrew Tabiti un año antes.

Por su parte Alexey Papin (11-1, 10 KOs), saltó a la fama con una racha de nocauts que lo llevaron a enfrentar al ahora campeón crucero del WBC,  Ilunga Makabu, cayendo por decisión mayoritaria, pero ofreciendo un gran combate.

RYAN GARCÍA Y LUKE CAMPBELL LLEGAN A UN ACUERDO PARA PELEAR

El WBC se complace en confirmar que los respectivos campamentos han acordado los términos materiales de la pelea entre Luke Campbell y Ryan García por el Campeonato Mundial Interino Ligero del WBC.

Durante una videoconferencia por Zoom, Eddie Hearn, de Matchroom Boxing, en nombre de Luke Campbell, y Eric Gomez, de Golden Boy Promotions, en nombre de Ryan García, confirmaron que han llegado a un acuerdo. Solicitaron al presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, una prórroga de 7 días para concretar detalles y preparar y firmar los contratos correspondientes.


Ryan García & Luke Campbell (WBC)
Ryan García & Luke Campbell (WBC)

Eddie expresó el deseo de ambos promotores de montar esta gran pelea en las mejores condiciones posibles, debido a la actual crisis global ocasionada por la pandemia mundial Covid-19. Mauricio confirmó que el WBC apoyará categóricamente los esfuerzos de los promotores y se adaptará a su necesidad de organizar peleas para los fanáticos de todo el mundo en las condiciones más seguras y favorables posibles.

Mauricio también ofreció el apoyo absoluto, la comprensión y la flexibilidad del organismo para asegurarse de que todos los detalles de esta esperada pelea estén debidamente organizados.
El uso de Zoom como plataforma para una subasta, fue un nuevo desarrollo para el WBC.

En la próxima Convención Anual del WBC, que comenzará mañana, la Junta de Gobierno del WBC considerará una propuesta para ajustar las Reglas y Regulaciones del WBC según sea necesario para permitir que todas las ceremonias de subasta se lleven a cabo virtualmente. Esa medida ahorrará dinero y tiempo de viaje a los promotores participantes, y permitirá que los medios de comunicación e incluso los fanáticos estén presentes durante las subastas.


Ryan García & Luke Campbell (Foto Cortesía)
Ryan García & Luke Campbell (Foto Cortesía)

EL DURO CAMINO DE ROLANDO ROMERO; OPORTUNIDAD DE CAMPEONATO

La llegada de Rolando Romero hasta la oportunidad por el título interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ha sido un camino complicado. El estadounidense de origen cubano ha superado obstáculos y solo el destino, combinado con su esfuerzo, le han permitido ascender hasta donde está hoy. Se enfrentará al difícil dominicano Jackson Maríñez este sábado en el Mohegan Sun Casino, de Uncasville, Connecticut, un sueño alcanzado después de una serie de acontecimientos que han ocurrido, incluso antes de su nacimiento.

Romero, quien está invicto en 11 peleas profesionales, habló con el portal Fansided.com sobre su vida, los esfuerzos de su padre en Cuba para llegar a Estados Unidos y todas las veces que se ha levantado a pesar de momentos difíciles. Su padre, Rolando Romero Sr. fue boxeador y ganó el título nacional en Cuba en tres ocasiones. Sin embargo, su intención de ascender al boxeo profesional se vio bloqueada por la situación política de su país y en 1991 intentó escapar de la isla, pero su plan falló.


Rolando Romero (Mayweather Promotions)
Rolando Romero (Mayweather Promotions)

“Mi padre intentó escapar originalmente cuando tenía 27 años. Fue arrestado y puesto en prision por dos años. Le daban de comer solo una cucharada de arroz, y en las noches, un vaso de agua con azúcar. Lo alimentaron con eso durante un mes corrido y estuvo dos años en prisión”, cuenta Romero a Fansided.


Pero la persistencia y constancia de Romero fueron heredadas de su padre, quien hoy en día es su entrenador. Esos dos años en prisión le sirvieron a su progenitor como motivación para poder escapar nadando hasta la bahía de Guantánamo en 1993, y a pesar de que un gran amigo que lo acompañaba murió ahogado, él pudo alcanzarla y finalmente ser trasladado a Miami. Sin ese hecho, “Rolly”, quien nació dos años después (1995) en suelo estadounidense, probablemente no ocuparía el puesto en que se encuentra hoy en día.


Rolando Romero (Mayweather Promotions)
Rolando Romero (Mayweather Promotions)

Aunque el primer deporte que practicó fue el judo, Romero cuenta que se inspiró en boxear por un deseo de ir a los Juegos Olímpicos y reconquistar un viejo amor perdido, algo que nunca consiguió, pero de lo que le quedó el amor por el deporte de las narices chatas y la carrera que ha emprendido desde 2016. El peleador de 24 años de edad también relata, aunque a medias, un momento complicado de su vida en 2017, en el que asegura que las palabras de Floyd Mayweather Jr., su promotor, le salvaron la vida. Aunque no dio muchos detalles, prometió tener esa conversación con Floyd, quien tampoco sabe lo sucedido, en el caso de que consiga la faja negro y oro.


“Floyd me salvó la vida en 2017. No es el momento adecuado para que me detenga. Es solo una cosa que hizo que cambió mi vida por completo «, aseguró Romero.


Rolando Romero & Floyd Mayweather (Mayweather Promotions)
Rolando Romero & Floyd Mayweather (Mayweather Promotions)

GIYASOV Y HERNÁNDEZ POR CETRO INTERNACIONAL AMB EL SÁBADO

El uzbeko Shakhram Giyasov defenderá su faja internacional súper ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) frente al mexicano Francisco Hernández este sábado, en Tulsa, Oklahoma City.

El combate estará en el respaldo de la velada de Matchroom Boxing en la que la campeona welter AMB, Cecilia Braekhus, estará defendiendo sus campeonatos frente a Jessica McCaskill.

Giyasov cumplirá con la segunda defensa de la faja que ganó en abril del año pasado al vencer a Emanuel Taylor. El de Uzbekistán defendió en una ocasión frente al colombiano Darleys Pérez en agosto y ahora tendrá la oportunidad de regresar al ring casi un año después debido a la pausa por la pandemia.

Se encontrará con el experimentado mexicano, quien cuenta con 30 años de edad y tiene experiencia en peleas de título regional. El de Ciudad de México llega motivado y quiere dar la sorpresa en las calles de Tulsa. Giyasov está invicto en 9 combates, 7 ganados por la vía rápida. Por su parte, Hernandez tiene récord de 22 triunfos, 3 reveses y 15 nocauts.

ISRAIL MADRIMOV ANTE ERIC WALKER EL SÁBADO

El prospecto uzbeko, Israil Madrimov, y el estadounidense Eric Walker, protagonizarán una interesante pelea eliminatoria de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso súper welter este sábado, en Tulsa, Oklahoma City.

Madrimov y Walker tendrán una gran oportunidad de ascender en el ranking AMB y acercarse a una oportunidad titular si consiguen una victoria durante la cartelera en la que Cecilia Braekhus y Jessica McCaskill protagonizarán el evento principal por la faja welter de la AMB.

El uzbeko es uno de los prospectos más importantes de todo el boxeo. Es fuerte, inteligente y tiene una determinación impresionante. A sus 25 años de edad, espera obtener una victoria y seguir en ascenso en su carrera.

Al frente tendrá a un veterano como Walker, con siete años de carrera profesional y una experiencia importante frente a rivales de buen nivel. Madrimov tiene 5 peleas ganadas, todas por nocaut y Walker llega a la pelea con balance de 20 triunfos, 2 reveses y 9 nocauts.

CECILIA BRAEKHUS REGRESA A LA ACCIÓN ESTE SÁBADO

PRENSA AMB

La “Primera Dama” del boxeo, Cecilia Braekhus, regresará al ring este sábado para defender su cinturón welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y todas las fajas que posee de los organismos más importantes del mundo frente a la aguerrida retadora, Jessica McCaskill, en Tulsa, Oklahoma City.

El combate por el reinado de las 147 libras ha sido muy esperado y el evento tendrá el aliciente de llevarse a cabo en plenas calles de la ciudad en una innovadora apuesta de la empresa Matchroom Boxing para esta velada.


Braekhus-vs-McCaskill (DAZN)
Braekhus-vs-McCaskill (DAZN)

Braekhus hará su primer combate del año después de haber defendido su faja por última vez en noviembre del año pasado frente a la argentina Victoria Bustos. La noruega vive una gran etapa de su carrera con una nueva promotora a sus 38 años de edad y como la peleadora más importante de toda una era. Su rival estadounidense es campeona AMB de peso súper ligero y acaba de subir de categoría para un reto mucho más complicado en busca de la grandeza. McCaskill ha ido ascendiendo en las divisiones hasta llegar a welter y promete ser una rival complicada para Braekhus.

El viernes se llevará a cabo la ceremonia del pesaje en la que ambas tienen que dar las 147 libras reglamentarias de la división para quedar habilitadas de cara a la disputa de la faja negro y oro. Cecilia cuenta con récord de 36 victorias, sin derrota y 9 nocauts, mientras que McCaskill tiene balance de 8 ganadas, 2 perdidas y 3 nocauts.


ERROL SPENCE VS DANNY GARCÍA EN NOVIEMBRE

El campeón welter del Consejo Mundial de Boxeo, el estadounidense Errol Spence Jr., defenderá su corona contra el excampeón mundial, Danny García, el próximo 21 de noviembre, en un combate de Pago por Evento de FOX.

La pelea fue anunciada oficialmente por Premier Boxing Champions (PBC) y FOX Sports, por medio de un comunicado.


Errol Spence Jr & Danny García (Foto Cortesía)
Errol Spence Jr & Danny García (Foto Cortesía)

Aun aún no se sabe la sede de la pelea, pero el invicto Errol Spence, Jr. (26-0, 21 KOs) retornará al ring por primera vez, después de sufrir un accidente automovilístico el pasado mes de octubre, del cual se encuentra totalmente recuperado.

Danny “Swift” García (36-2, 21 KOs), quien reinó como campeón mundial superligero y welter, buscará recuperar su título mundial que perdió, en una cerrada decisión  ante Shawn Porter.

PORTER Y FORMELLA POR CAMPEONATO CMB

El ex campeón mundial welter, el estadounidense Shawn “Showtime” Porter, regresará el próximo 22 de agosto, contra el invicto alemán Sebastián Formella, en un combate estelar, por el título Plata welter del Consejo Mundial de Boxeo, que se realizará en el “Microsoft Theatre”, de Los Angeles, California y que será televisado por FOX.

La pelea fue anunciada oficialmente por la Premier Boxing Champions (PBC) y FOX Sports.

Porter (30-3-1) ganó el cinturón welter WBC al derrotar en una cerrada pelea a Danny García, defendiéndolo una vez contra el cubano Yordanis Ugas, para después ser derrotado por Errol Spence Jr. en septiembre del año pasado, en lo que fue un gran combate. Por su parte Formella (22-0, 10 KOs), viene de una victoria en enero pasado sobre Roberto Arriaza.


Shawn Porter (WBC)
Shawn Porter (WBC)

HOMENAJE A JULIO CÉSAR CHÁVEZ: “GRAN JEFE MAYA”

En el marco de la convención 57 de Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, el año pasado, Julio César Chávez recibió un homenaje, en el cual estuvieron personas importantes de su carrera, encabezados por su madre, la señora Isabel González.

Sentado en un trono en medio del escenario, Julio fue reconocido con una ceremonia maya para ser declarado “Nojoch Jalach”, que significa “Gran Jefe Maya”, escoltado por Óscar de la Hoya y Don King, quien fue su promotor.

Luego llegó su madre, Isabel González, para entregarle un “Cinturón Maya”, antes de que el histórico pugilista recibiera una ovación de los más de mil asistentes.

Acompañado también por Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, Julio César recordó un poco de sus inicios como peleador y de los sueños que tenía cuando era niño.

JONO CARROLL PROTAGONIZA VELADA EN INGLATERRA

El boxeo entre semana llega a ESPN+ este miércoles con el regreso del antiguo retador del título mundial Jono Carroll, que se enfrentará al veterano Maxi Hughes en la prueba principal de peso ligero a 10 asaltos. El evento a puertas cerradas #MTKFightNight se llevará a cabo en los estudios Production Park en Wakefield, Inglaterra, y se transmitirá en vivo a partir de las 3 p.m. ET/12 p.m. PT.

Carroll (18-1-1, 4 nocáuts), de Dublín, perdió una decisión unánime ante Tevin Farmer por el título mundial junior de peso ligero de la FIB en marzo de 2019, pero desde entonces ha ganado dos combates consecutivos. El zurdo comenzó su campaña de 2020 en marzo con un combate por nocaut contra el ex campeón mundial Scott Quigg en Manchester, Inglaterra. El resultado hizo que Quigg se retirara y que Carroll volviera a entrar en la carrera por el título mundial. Hughes (20-5-2, 4 nocáuts) es un aspirante al título británico en dos ocasiones, más conocido por los aficionados del boxeo en el Reino Unido por su trilogía llena de acción contra Martin Joseph Ward. Está 3-2 en sus últimos cinco combates, incluyendo una derrota por decisión del ex aspirante al título mundial Liam Walsh el pasado noviembre.

En otra acción en la cadena ESPN+:

“Sugar” Sean McComb (10-0, 5 nocáuts), alias “The Public Nuisance”, se enfrentará al ex campeón de la zona sur Siar Ozgul (15-4, 3 nocáuts) en un combate a 10 asaltos en peso welter junior. McComb anunció que hará campaña en peso ligero después del combate contra Ozgul.

En un combate a ocho asaltos con un par de pesos welter invictos, la ex sensación de los aficionados británicos Sahir Iqbal (7-0, 1 KO) se enfrentará al prospecto galés Maredudd Thomas (11-0, 2 KO).

El prospecto nacido en Dublín Pierce “Big Bang” O’Leary (4-0, 1 KO) se enfrentará a Jacob Quinn (4-0) en un combate programado a seis asaltos contratado por 143 libras.

Craig MacIntyre (11-0-1, 4 KOs) peleará contra Ishmael Ellis (11-2) en un duelo de peso welter de ocho asaltos.

RETORNO DE MIKE TYSON IMPACTÓ AL BOXEO

PRENSA AMB

La exitosa celebración online de la 99ª Convención Anual de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) a inicios del mes pasado (entre el 1° al 4 de julio) y el impactante anuncio formal del regreso al ring del excampeón peso completo Mike “Iron Man” Tyson, fueron las dos recientes noticias que lograron el milagro de quebrar el casi absoluto mutis de la disciplina de los medios de comunicación debido a la pandemia universal, originada por el Covid-19, que ha afectado a todas las áreas del quehacer casi desde los comienzos de este 2020.

Durante aquellos primeros 4 días del mes pasado la decana de las organizaciones de boxeo debatió sobre variados temas, en la antesala de la 100ª reunión prevista para el año entrante en Rusia con motivo del primer siglo de la más antigua organización boxística del planeta, presidida desde 2015 por el venezolano Gilberto Jesús Mendoza.

Pero sin ninguna duda que periodísticamente el suceso que mayor conmoción ha causado y que, reiteramos, ha puesto al boxeo de nuevo en las páginas deportivas impresas y en los medios audiovisuales, ha sido el referido al retorno al ring de una figura legendaria en el ámbito boxístico, el introvertido, atrabiliario y polémico Mike Tyson, uno de los grandes monarcas que ha tenido la máxima división en su historia en la que ocupa sitio privilegiado como el más joven monarca de la división, cima que trepó a los 20 años y unos 5 meses.


Mike Tyson & Roy Jones Jr (Foto Cortesía)
Mike Tyson & Roy Jones Jr (Foto Cortesía)

Tyson, quien en los primeros meses hizo el anuncio de su retorno –al lado de Evander Holyfield (58 años), su archienemigo cuando ambos vivían sus días de esplendor-. confirmó el pasado 24 de julio que volverá a ponerse los guantes el 13 de septiembre en una exhibición a 8 asaltos en Carson City, California, sin cabezales y con guantes de 12 onzas en la que tendrá como adversario al 4 veces excampeón mundial (mediano, crucero, semipesado y pesado) Roy Jones jr.(66-9, 47 Kos, 5 en contra), otra leyenda viviente, único peso medio en más de un siglo que ha reinado en los completos y que es uno de los tres semicompletos- los otros Archie Moore y Bob Foster- de mayor relevancia en los anales de la categoría.

Tyson ((50-6-0, 44 KO) ha rebajado más de 30 kilos (unas 55 libras) y subirá en poco más de 100 kilos, cuenta 54 años en tanto que Jones tiene 51. “Iron Man” se retiró luego de caer por KOT ante Kevin McBride el 11/6/2005, mientras que Holyfield (44-10-2, 29 Kos, 2 en contra), que espera enfrentarlo en diciembre, se fue en mayo de 2011 después de noquear en 10 en Copenhague al danés Brian Nilsen.

Acotemos que las autoridades del boxeo californiano los someterán a un severo test de exámenes médicos ante de otorgarles el permiso, medida que ha generado mayor tranquilidad, inclusive entre los escépticos, que rechazan la idea por considerarla riesgosa.

En variaciones sobre el del regreso de viejas glorias, vale resaltar lo expresado hace un par de meses por Oscar de la Hoya, 6 veces campeón mundial, de 47 años, y por Floyd Mayweather Jr. el “Money”, de 43 años, quienes aseguraron su pronto regreso al ensogado. De La Hoya aseguró que en unos meses estará listo para ponerse de nuevo los guantes. Por su lado, Floyd, 5 veces campeón en otras tantas divisiones, que dejó de pelear con 50 triunfos en igual número de peleas, se dispone a enfrentarse, posiblemente el 31 de diciembre en Tokio, al local Takashi Uchiyama.


Uchiyama & Floyd Mayweather (RIZIN)
Uchiyama & Floyd Mayweather (RIZIN)

De La Hoya peleó por última vez el 5/12/2008, fecha en que Manny Pacquiao lo noqueó en 8; Mayweather no actúa formalmente desde septiembre 2015 cuando dominó a los puntos a Andre Berto, sin tomar en cuenta la exhibición del 31/12/2018 en que despachó en 2 minutos y 18 segundos a Tensih Masuyama, activista del kickboxing, en Tokio, lo que añadió $9 millones a su cuenta bancaria.

Concluyamos esta nota con un viejo decir popular y lugar común: Amanecerá y veremos. Pero ¿alguien, de verdad, pone en duda que el asunto es cuando menos llamativo,. Intersante, tanto para el boxeo como para el deporte en general?

FRANSICO FONSECA REGRESA CON BRUTAL NOCAUT

Francisco Fonseca cumplió con el cometido; regresó por todo lo alto y ahora aspira a enfrentarse a boxeadores de talla mundial como por ejemplo uno que mencionó ya; Carl Frampton.

El ex aspirante al título mundial Fransisco Fonseca pasa a 26-3-2 después de un brutal nocaut en el primer asalto la noche de ayer, en combate que se llevó a cabo en Nuevo, Nicararo Managua en su tierra natal de Nicaragua. Fonseca vs Eusebio Osejo encabezó el evento de Buffalo Promotions y Fonseca envió un claro mensaje a la División de Peso Superpluma, con un nocaut que llegó gracias a un bombazo al cuerpo, que le chupó el alma a Osejo.

El entrenador, el legendario ex campeón mundial de la AMB y del CMB, Rosendo Alavarez, habló de la actuación de Fonseca;


“Fonseca realmente ha trabajado duro en el entrenamiento para esta pelea, realmente quería mostrar para qué se ha entrenado en el evento principal de Buffalo Promotions. Esta noche vimos a un nuevo y rejuvenecido Fonseca y el plan era siempre terminar la pelea temprano y con estilo, trabajamos en la recta hacia el cuerpo en el campo”.


El aspirante a título mundial, Francisfo Fonseca, comentó sobre lo vivido en los entrenamientos previos a la pelea, el combate y sus planes en el futuro cercano de la mano de Buffalo Boxing y Dragon Fire Boxing, las compañías que manejan su andar en el profesional.


“He entrenado día y noche, fue realmente satisfactorio conseguir el round 1 KO. El golpe fue cronometrado a la perfección. Soy muy afortunado de tener un equipo tan bueno a mi alrededor con Buffalo Boxing, Ruth y Rosendo y mi manager en Dragon Fire Boxings ,Tony Tolj. Con mi equipo, estoy listo para todos los principales contendientes como Carl Frampton, Félix Verdejo y estaremos listos para cualquiera de los Campeones Mundiales, Berchelt, Díaz, Arenque, Alvarado. Lo discutiré con Tony y lo planificaremos.”


El manager de Dragon Fire Boxing, Tony Tolj, habló sobre los planes de Fonseca para el futuro.


“Estoy muy contento con la actuación de Fonseca esta noche. Se comprometió totalmente en la fase previa y realmente se demostró. Todo lo que Francisco quiere es otro título mundial, sé que Frampton necesita un oponente para su lucha. Estoy feliz de poner el nombre de Fonseca en la piscina de Frampton. Sería un honor pelear con un boxeador tan respetado”. Tengo mucha confianza en Francisco y en el equipo y creo que el cielo es el límite para Fonseca y que otra oportunidad para uno de los campeones mundiales está por llegar.”

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !