Canelo Álvarez vs Dmitry Bivol en peso pactado

Canelo Álvarez, el actual campeón de peso súper mediano (168 libras) unificado de la Asociación Mundial de Boxeo, Consejo Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo podría tener un camino bien recorrido y casi confirmado para pelear ante el ruso y campeón de peso semipesado (175 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo, Dmitry Bivol. La noticia fue confirmada por el promotor inglés y líder de Matchroom Boxing, Eddie Hearn.



Hearn comentó que la pelea entre Canelo y Bivol tendría lugar posiblemente en septiembre de este mismo año y sería en un peso pactado entre las 168 y las 175 libras, para que la corona de Bivol pueda estar en juego y de esta manera hacer el duelo mucho más interesante. Por los momentos la pelea no está oficializada, pero es un hecho que desde que las conversaciones entre Canelo y Caleb Plant, campeón súper mediano de la Federación Internacional de Boxeo, se detuvieron, Hearn ha trabajado duro y está más que enfocado en poder confirmar el siguiente rival para el campeón mexicano este próximo 18 de septiembre.

Bivol en numerosas oportunidades ha manifestado que desea pelear ante el Canelo Álvarez, e incluso ha mencionado que no tendría problema en bajar hasta el peso súper mediano, siempre y cuando sea de la forma correcta, lo cual también fue mencionado y exigido por miembros de su equipo de trabajo. Canelo por ahora sigue trabajando en su gimnasio en San Diego, California en los Estados Unidos, a la espera de que su pelea siguiente pueda ser confirmada más temprano que tarde.

Sergey Kovalev, el ruso y ex campeón semipesado de la OMB, también alzó la mano para enfrentarse al Canelo y le pidió una revancha lo más pronto posible si de verdad quería una pelea competitiva y de alto nivel. Por ahora no hay nada oficial, nada está confirmado, más allá de las declaraciones de primera mano como las recientes hechas por Eddie Hearn. Queda esperar al anuncio oficial, pero los días siguen pasando y el 18 de septiembre está a la vuelta de la esquina y Canelo continúa sin rival confirmado.



David Benavidez espera una guerra ante Uzcátegui

Con un gran enfrentamiento de peso súper mediano entre los ex campeones David Benavidez y José Uzcátegui, ambos peleadores asistieron a una conferencia de prensa virtual hoy para discutir su evento principal del 28 de agosto que se transmitirá en vivo por Showtime. Benavidez se llevará a cabo en casa con la pelea ambientada en Phoenix y con el enfrentamiento de estilo a la mano, Benavidez promete una pelea que seguramente complacerá a los fanáticos. Esto es lo que dijo Benavidez en su prensa virtual:



“Estoy muy emocionado por esta pelea. He estado entrenando durante ocho semanas y no puedo esperar. Uzcátegui no es un luchador fácil. Es un ex campeón mundial que busca ser campeón nuevamente, así que estamos en una encrucijada, y quien gane sabe que se avecina una gran pelea. Estoy motivado no solo por Uzcátegui, sino por volver a pelear en Phoenix. Ha pasado mucho tiempo desde que peleé en mi ciudad natal. Me siento rápido, fuerte y listo para entrar y montar un espectáculo”.


“No me presiono más peleando en casa. Estoy emocionado de volver a pelear frente a una multitud en vivo. Creo que esta también será mi mejor pelea, como dijo Uzcátegui, por lo que los ganadores serán los fanáticos el 28 de agosto. Veo el fuego en los ojos de Uzcátegui y eso me motiva. Esta podría ser la pelea del año. No parpadees, porque este va a ser explosivo. Creo que esta será una pelea más dura para mí de lo que sería Caleb Plant. Creo que Uzcátegui ganó el segundo asalto de esa pelea contra Caleb y no creo que Caleb haya sido el mismo desde esa pelea”.


“Esta es una gran oportunidad para quien gane esta pelea. Ha estado en este deporte durante mucho tiempo y tiene mucha experiencia. Este es el tipo de pelea que ambos necesitamos para llegar a los perros más grandes. Lucharé contra quien tenga que hacer para volver al título mundial. Voy a ganarme mi oportunidad de cualquier forma que surja. Es un sueño hecho realidad para mí tener mi primer evento principal en el estadio de los Phoenix Suns, Footprint Center. Tener a mi hermano peleando en el evento co-principal es algo muy importante para mí y mi familia. Hemos estado trabajando duro durante toda nuestra vida en este deporte y está dando sus frutos. Estoy orgulloso de mi hermano y del trabajo que hemos hecho”.


“Tomo mi carrera pelea por pelea y por supuesto quiero volver al ring tan pronto como sea posible después de esta pelea. Ahora mismo, el 28 de agosto es lo único que tengo en mente. No puedo pasar por alto a nadie, especialmente a un ex campeón como Uzcátegui. Quiero estar en el juego durante 10 años más. Así que no importa cuándo me vuelva el cinturón. Tengo que seguir tomándolo pelea a pelea y dejar que el resto se encargue de sí mismo. Ambos lanzamos buenos golpes de poder y somos peleadores muy similares. Cuando dos toros van cara a cara, habrá una guerra. Esta será una de las mejores peleas del año. Es una guerra garantizada”.


“Sé que puedo lastimar a cualquiera. He lastimado a todas las personas a las que me he enfrentado. Sin embargo, no soy un ignorante, sé que él también tiene poder. Creo que si sigo mi plan de juego, definitivamente puedo noquearlo. Nadie lo ha noqueado, así que estoy entrenando duro para ser la primera persona en hacer eso. Voy por el paro en cada pelea y sé que él vendrá por lo mismo “.


José ‘Bolivita’ Uzcátegui busca hace historia ante Benavidez

El ex campeón de peso súper mediano José Uzcátegui estuvo presente para la conferencia de prensa virtual de apertura de ayer, anunciando formalmente su pelea del 28 de agosto contra David Benavidez, transmitida en vivo por Showtime. Y mirando hacia la pelea, Uzcátegui le dice al mundo que se está preparando para la mejor actuación que ha tenido, esperando que Benavidez saque lo mejor de él. Esto es lo que tuvo que decir en su conferencia de prensa virtual:



“Creo que esta será la mejor pelea de mi carrera, incluso más que ganar el título. Tengo un gran oponente frente a mí y eso sacará lo mejor de mí. Me motiva más estar peleando en su ciudad natal. Sé que los dos somos grandes guerreros. Esta será una pelea emocionante y te asegurarás de no perderte. Se habló de esta pelea cuando ambos éramos campeones. No sucedió entonces, pero está sucediendo ahora. Muchos peleadores corren y no quieren entrar con Benavídez, pero nos esforzamos”.


“Quiero los grandes desafíos como Canelo Álvarez, y sé que tengo que ganar peleas como estas para llegar allí. Quiero las peleas duras. Eso es lo que hace que esta sea una gran pelea para los fanáticos. Ganar el título mundial fue una de las mejores noches de mi vida. Pero no hice las cosas que tenía que hacer después de ganar para seguir siendo campeón del mundo, y viste los resultados. Pero todavía creo en mí mismo y me verás volver a mi mejor nivel en la noche de la pelea. Obviamente ambos golpeamos fuerte. La diferencia en esta pelea va a ser quién puede estar ahí y tomárselo mejor. Todo se reducirá a la preparación y a quién puede resistir 12 asaltos”.


“Nunca me comprometí realmente a subir hasta las 175 libras. Eso fue solo por una pelea. El peso súper mediano es mi división y ahí es donde estoy tratando de ganar un título. Queríamos pelear con David para siempre y una vez que la pelea nos llegó, saltamos sobre ella. Espero el mismo David que siempre vemos. Es un gran luchador que se adelanta. Pero eso es lo que también les voy a mostrar. Definitivamente son dos luchadores a los que les encanta presentarse. Sabemos lo que tenemos delante. Hemos entrenado al 100 por ciento todos los días, tan duro como hemos podido, porque viene a lanzar bombas ”.


40 de Pacquiao, Rigo y Hopkins, diferentes a GGG, Morales y Kovalev

Por estos días, la edad de Manny Pacquiao es la primera razón por la cual sus detractores no le adjudican posibilidad alguna de victoria en su pelea contra Errol Spence. Lo mismo sucede con Guillermo Rigondeaux, quien a sus exactos cuarenta años va por romper los pronósticos ante el campeón OMB del peso gallo: John Riel Casimero.



En la otra orilla, se supo que Eddie Hearn descartó en este 2021 una tercera pelea entre Canelo Álvarez y Gennady Golovkin, y asegura que la misma tendrá lugar el sábado 7 de mayo de 2022. O sea, un mes después de que GGG celebre sus 40 años de edad. A su vez, Sergey Kovalev, que está semi retirado a los 38, sorprendió en estos días desafiando a Canelo para una revancha en su cuenta de Instagram. Sumemos la sexta figura del gráfico, Erik Morales, que cerró su carrera tan temprano como a los 36 años.

Esta claro que hay diferencias y la vida no castiga o no bendice por igual a todos los profesionales del ring. Y bajo esa premisa de la naturaleza, inevitablemente, esa diferencia hay que incorporarla a cualquier análisis o predicción previa a cualquier pelea donde uno de los rivales sea un profesional con más de cuatro décadas de vida. Y de eso se trata este video, realizar un aporte a esa necesaria discusión sobre beneficios y perjuicios de quienes han pasado por esa barrera peleando al primer nivel.

Por los momentos Manny Pacquiao se estará enfrentando este próximo 21 de agosto ante Errol Spence Jr en duelo de campeonatos welter del CMB y FIB, los cuales están en manos de este último. Golovkin por su cuenta estaría midiéndose ante el campeón mediano de la AMB, el japonés Ryota Murata, y Canelo Álvarez sigue sin poder concretar un rival para el 18 de septiembre, ya que las conversaciones del duelo ante Caleb Plant se paralizaron por completo y ahora suena el nombre del vigente monarca semipesado de la AMB, el ruso Dmitry Bivol.



Oscar Valdez se prepara a tono para Robson Conceicao

Óscar Valdez, el campeón mundial superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, defenderá su título por primera vez, el próximo 10 de septiembre en el Casino del Sol de Tucson, Arizona, cuando enfrente al brasileño, Robson Conceicao, quien derrotó a Valdez cuando eran peleadores aficionados, por la medalla de oro de los Juegos Panamericanos 2009.



Originario de Nogales, Sonora, Valdez se mudó a Tucson, Arizona, cuando era niño y ahí pasó sus primeros años de escuela años antes de regresar a México. Oscar consolidó su estatus como una de las caras más notables del boxeo mexicano con su nocaut en el décimo asalto sobre el ex campeón Miguel Berchelt.

Valdez se convirtió en profesional casi cuatro años antes que Conceição, quien hizo historia como el primer boxeador brasileño en capturar el oro olímpico. Originario de Bahía, Conceição hizo su debut profesional en noviembre de 2016 en la cartelera de Manny Pacquiao-Jessie Vargas, noqueó a cuatro de sus primeros cinco rivales. En octubre pasado, sobrevivió a una caída temprana para vencer a Louie Coria por decisión unánime. Peleó por última vez el 10 de abril en Tulsa y noqueó a Jesús Antonio Ahumada en el séptimo asalto.

Oscar, quien se encuentra realizando una gran preparación en California, bajo el mando de su entrenador Eddy Reynoso, comentó: “Estoy muy emocionado de pelear en mi segunda casa, Tucson, Arizona, donde tendré mi primera defensa del título mundial superpluma del WBC”, dijo Valdez. “Me motiva saber que defenderé el título frente a mis amigos y mi familia, y estaré dispuesto a arriesgarlo todo como siempre. Vengo a dar un gran espectáculo a mi gente, y no puedo esperar a verlos el 10 de septiembre”.


Elwin Soto vs Jonathan González: El combate irá a subasta

Si Eddie Hearn quiere organizar un combate de unificación de peso mosca ligero entre Hiroto Kyoguchi y Elwin Soto, tendrá que trabajar rápido. Junto con la orden rápidamente discutida de ayer para Jamel Herring y Shakur StevensonPaco Valcárcel le dio a Soto un plazo de siete días para negociar con el retador obligatorio Jonathan “Bomba” González antes de ir a una oferta mínima de $ 80,000.



Tuto Zabala Jr., de All Star Boxing, aprovechó rápidamente la oportunidad, afirmando que había asegurado lugares tanto en San Juan, Puerto Rico como en Kissimmee, FL. González (24-3-1, 14 KO) tiene marca de 6-1 desde una derrota por nocaut en 2016 ante Jobert Álvarez, la única derrota ante Kosei Tanaka en una pelea que González estaba ganando en dos tarjetas. No es de ninguna manera un mal oponente para Soto (19-1, 13 KO), quien ha tenido algunos rasurados durante su reinado consistentemente entretenido, pero definitivamente está un paso por debajo del campeón de la AMB Kyoguchi.

Kyoguchi también tiene una obligación propia con la que lidiar en Esteban Bermúdez , por lo que será interesante ver cómo se desarrolla esto. ¿Quizás Matchroom pueda pegar ambas peleas en un proyecto de ley doble para generar interés en la unificación? Es eso o pagar a González y Bermúdez para que se vayan.


Ryan García confirma su regreso para este año

Ryan García anunció que regresará al ring para octubre de este 2021 a través de una publicación de Instagram. García estuvo programado para pelear en julio de este año ante el dominicano Javier ‘Abejón’ Fortuna, para defender su corona interina del Consejo Mundial de Boxeo en las 135 libras, sin embargo, esto no pudo ser así ya que el mismo Ryan confesó que estaba atravesando un grave cuadro depresivo y de ansiedad que debía ser tratado lo más pronto posible. Ahora, la prueba ha sido superada y García luce muy bien en los entrenamientos en el gimnasio del Canelo Team.



García va en ascenso dentro del box profesional con 21 peleas invictas, 18 de ellas por la vía del nocaut, incluso antes de retirarse temporalmente poseía el cetro interino de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo. Así que los aficionados y la prensa especializada esperaba el regreso de una de las promesas del deporte de los puños. Mediante el post comentó: “Regresaré en Octubre… Me estoy divirtiendo, ha pasado mucho tiempo pero valdrá la pena la espera…”

Un mes después al anuncio de que no volvería a pelear hasta que estuviese en óptimas condiciones, regresó a los entrenamientos, mientras que unas semanas antes reconocía que vive con ansiedad y depresión. “¡Gracias a todos los que muestran su apoyo! Con la ayuda de mi equipo de apoyo y mi familia, estoy avanzando. Nunca sabré por qué la ansiedad y la depresión me golpearon como un camión y por qué todavía me estoy recuperando. ¡Pero estoy tratando de lidiar con los problemas que tengo! ¡¡Esta bolsa es mi ansiedad y me balanceo con toda mi intención de destruirla!!”, redactó García en Instagram a mediados de mayo de este 2021.

Aún no hay información exacta de cuál pelea tendría en la mira García, pero la última pelea profesional que sostuvo fue en enero de este año cuando derrotó a Luke Campbell con un nocaut que le significó llevarse el cinturón interino de su categoría. En algún tiempo los medios de comunicación lo relacionaron en una posible pelea con Manny e incluso Gervonta Davis, pero la CMB lo obligó a tener que enfrentar a Fortuna para luchar por el campeonato de peso ligero.

Además de las palabras que puso en su perfil de Instagram, el mensaje venía acompañado de un vídeo en el que está en pleno entrenamiento, mientras golpea una pera de box. El vídeo de su regreso ya registra más de 1.3 millones de reproducciones en uno de los grandes regresos del pugilismo en el año.


Canelo vs Bivol ¿Cuanto incidirá en lo ocurrido con Kovalev y Plant?

El principal representante de Dmitry Bivol, Andrey Ryabinsky, confirmó a Sky Sports que recibieron una propuesta desde el equipo de Canelo, pero aún no llegaron a ningún acuerdo sobre un posible pelea. No obstante, en medio de su breve declaración, hay una frase que resume la base de la negociación. Un punto crucial que define una de las claves de las conversaciones. Pero no es la única. Hay por lo menos otros tres factores a discutir y un quinto que podría ser la verdadera manzana de la discordia. Un elemento que no fue importante en las últimas peleas de Canelo, pero, si lo era en la que el mexicano iba a sostener contra Caleb Plant, ya que fue el propio Plant que la mencionó en su reciente entrevista con ESPN. (Nota de Bernardo Pilatti, periodista deportivo de ESPN)


En este video les comentamos en profundidad todos los detalles de la negociación que permitirían o impedirían la pelea de Canelo Álvarez vs. Dmitry Bivol, la clave oculta sugerida por Caleb Plant y el peso que la sombra de Sergey Kovalev tendría en esta negociación. O sea, cuánto de importancia tendría en la actitud del equipo de Bivol, lo sucedido antes, durante y después de la única pelea hasta el momento realizada por Canelo en la división de los semipesados, precisamente con otro ruso y que terminó en un verdadero escándalo.

LINEA DE TIEMPO

Clave # 1 (1:27)

Clave # 2 (6:33)

Clave # 3 (7:49)

Clave # 4 (10:21)

Clave Oculta (12:01)



Eddie Hearn “Haney quiere a Mikey García”

Eddie Hearn está molesto porque su peleador, el campeón de peso ligero del CMB, Devin Haney, ha sido excluido de todas las mejores peleas en 135, y dice que podría subir a 140 para enfrentar a Mikey García y / o Regis Prograis. Mikey no ha peleado en un año y medio, y podría estar interesado en enfrentar a Haney si puede obtener un buen día de pago como lo hizo contra Jessie Vargas.



Sin embargo, no está claro si Hearn puede pagar el precio de Mikey , porque este es un tipo que hizo un paquete en su choque de PPV con Errol Spence Jr en 2019. Suponiendo que Hearn pueda armar el trato, Haney contra Mikey García sería un excelente enfrentamiento.


“Creo que Jojo Díaz dejará su puesto obligatorio. Y creo que peleará con Ryan García ”, dijo Eddie Hearn al DAZN Boxing Show . “Necesitamos a uno de esos mejores en 135 “, dijo. “Porque tarde o temprano, ya sabes, tenemos que hacer un movimiento con Devin Haney en términos de las grandes peleas. “Y eso podría incluso pasar a la 140. Ya sabes, es esa pelea con Mikey García o Regis Prograis “.


El ex campeón de peso welter ligero de la AMB Prograis (26-1, 22 KOs) sería una pelea peligrosa para Haney en este momento. Acabamos de ver a Linares lastimar a Haney varias veces en mayo pasado, lo que hizo que se detuviera durante toda la segunda mitad de la pelea. Haney (26-0, 15 KOs) está listo para enfrentar a todos los grandes nombres en 135 y ahora aparentemente en 140.

El mes pasado, el promotor de Matchroom Boxing Hearn estaba emocionado después de ver al ex campeón de peso súper pluma de la FIB Joseph ‘Jo Jo’ Díaz Jr derrotar a Javier Fortuna por una decisión unánime en 12 asaltos en una eliminatoria del título de peso ligero del CMB.


“Sabes, estamos en conversaciones para esa pelea”, dijo Hearn sobre Haney peleando contra Prograis o Mikey . “También amo a Devin contra esos muchachos. Pero está listo. Está listo para pelear con todos esos tipos ”, dijo Hearn sobre Haney, preparado para enfrentarse a Mikey o Prograis.


Canelo vs Golovkin 3 no será este año: GGG resta importancia

Canelo Álvarez y Gennady ‘GGG’ Golovkin tuvieron 2 combates que fueron de los más emocionantes y vibrantes de los últimos tiempos en el mundo del boxeo. 1 empate y 1 victoria para el boxeador mexicano, fueron los resultados de dichos duelos, pero como siempre, todo lo que envuelve al Canelo, parece terminar en controversia y para muchas personas, la primera pelea fue una clara victoria de Golovkin, y la segunda si fue mucho más ajustada. La trilogía que tanto ha demandado el mundo del boxeo, en especial los fanáticos, parece que no llegará, al menos no en lo que resta de 2021, de acuerdo a Eddie Hearn de Matchroom Boxing.



Si bien las negociaciones para la pelea que Álvarez realmente quiere con Caleb Plant se han estancado, Hearn cree que Golovkin está completamente enfocado en una pelea de unificación en contra del boxeador japonés Ryota Murata en diciembre. Los informes publicados el mes pasado indicaron que Golovkin habría estado dispuesto a enfrentarse a Álvarez por tercera vez el 18 de septiembre si se presentara esa oportunidad, pero Hearn señaló durante una aparición reciente en “The SI Boxing Podcast” que el campeón AMB de las 175 libras, el ruso Dmitry Bivol es el favorito para reemplazar a Plant como oponente de Álvarez.

Después de discutir sobre la posibilidad de que Álvarez ahora se mida a Bivol (18-0, 11 KOs), el campeón de peso semipesado de la AMB, como alternativa a Plant, Mannix le preguntó al representante promocional de Álvarez y Golovkin si su tercera pelea es una opción.


“No creo para este septiembre, no”, dijo Hearn. “Quiero decir, sé que Gennady está concentrado en la pelea de Murata en diciembre. Creo que Canelo-Golovkin III es una pelea que siempre tendrá relevancia mientras ambos estén peleando. Sabes, podría ser una pelea para mayo del próximo año. Entonces, creo, ya sabes, lo último: la próxima decisión es ¿pelearemos el 18 de septiembre? ¿O simplemente nos relajamos y tomamos la barbilla de que pelearemos una vez más este año y veremos si la pelea de Plant cambia de dirección?


Hearn reconoció que se están quedando sin tiempo para concretar una pelea el 18 de septiembre para el mexicano Álvarez, ya sea contra Plant, Bivol u otra persona. La fecha reservada para el regreso de Álvarez al ring es a seis semanas a partir del sábado por la noche. Álvarez, de 31 años (56-1-2, 38 KOs) ha expresado mucho sobre su deseo de oponerse a Plant (21-0, 12 KOs) ya que el boxeador estadounidense posee el único cinturón que Álvarez necesita (FIB) para convertirse en el primero campeón totalmente unificado en la división de las 168 libras. Álvarez, un campeón de cuatro divisiones, tiene los títulos de peso súper mediano de la AMB, el CMB y la OMB.

Mientras tanto, Golovkin, de 39 años, tendría que subir desde el peso mediano (160 libras) a la categoría de los súper medianos (168 libras) para poder enfrenarse a Canelo por tercera vez en una pelea que DAZN transmitiría en todo el mundo. Golovkin se considera a sí mismo un peso mediano, pero le pagarían extremadamente bien por la pelea tan esperada y además las buenas relaciones que Golovkin sostiene que los ejecutivos de DAZN, además, estos le prometieron vengar una derrota de 12 asaltos por decisión mayoritaria ante Álvarez en su revancha en septiembre de 2018 en T-Mobile. Arena en Las Vegas.

Álvarez y Golovkin pelearon en un empate dividido ampliamente disputado en su primera pelea, que tuvo lugar en septiembre de 2017 en T-Mobile Arena. Golovkin de Kazajstán (41-1-1, 36 KOs) tiene los títulos de peso mediano de la FIB e IBOMurata de Japón (16-2, 13 KOs) es el campeón de peso mediano de la AMB. Según los informes, acordaron reunirse el 28 de diciembre en Tokio, donde reside Murata, medallista de oro olímpico de 2012.


Luis ‘Pantera’ Nery cambia de entrenador en busca de resurgir

Luis “Pantera” Nery, ex campeón de peso súper gallo por el CMB, ha vuelto a cambiar de jefe de esquina y en esta ocasión decidió unir fuerzas con el experimentado Jorge Capetillo, y para completar un equipo de alto nivel, decidió sumar al talentoso ‘Memo’ Ángel Heredia en la preparación física, de acuerdo al periodista español Julius Julianis. El boxeador tijuanense viene de perder su invicto en mayo del 2021, cuando enfrentó al mexicoamericano Brandon Figueroa en la unificación de los cetros AMB y CMB y cayó derrotado por la vía rápida.



Nery llegó invicto y era su segunda pelea en las 122 libras, luego de pasar por las 118 libras, pero tuvo problemas para dar el peso y eso se notó en el combate. El ex campeón mundial de México ha sido bien criticado por el mundo del boxeo, especialmente los fanáticos más duros en cuanto a lo irresponsable que ha sido con el trabajo de dar el peso para sus peleas.

Figueroa, fiel a su estilo, fue hacia el frente toda la contienda y aunque Pantera le conectó varios golpes, nunca mostró el poder para detenerlo y conforme fueron avanzando los asaltos se le fue acabando la gasolina. Lo que más desea actualmente el ‘Pantera’ Nery es poder volver a ser el peleador dominante y de alta peligrosidad que fue en su momento, y además de ello conseguir una nueva oportunidad de campeonato mundial, pero en un peso donde se sienta cómodo y pueda desplegar en su totalidad todas sus habilidades, sin tener que preocuparse por el perder peso, lo cual el mismo Nery ha confesado que es un desgaste constante en todo momento.



Oscar De La Hoya en busca de ser campeón del mundo

Óscar De La Hoya lo tiene bien claro; quiere volver a ser campeón del mundo en el boxeo competitivo a sus 44 años de edad, le tome el tiempo que sea necesario. Emular a figuras como George Foreman y Bernard Hopkins es algo que el CEO de Golden Boy Promotions desea realizar, y los ve como figuras que lo llenan de motivación e inspiración.



“Ya lo hizo George Foreman, ya lo hizo Bernard Hopkins, tal vez es mi momento de hacerlo”, dijo el Golden Boy. “Es difícil y muy duro para mi cuerpo. Tengo 48 ya, pero esta ruta es mucho más diferente y sencilla”.


Foreman detuvo su carrera entre 1977 y 1987 y volvió a los 38 años. Sin embargo, su coronación se dio hasta 1994 cuando venció a Michael Moorer, lo cual fue un hecho impresionante e inclusive algo inspirador y motivador para muchos boxeadores de cualquier edad, y muchos atletas de distintas disciplinas deportivas.

George fue campeón así a los 45 después de 7 años de su retorno a la máxima escena pugilística. Su gloria no duró tanto, ya que días después le fue retirado el cetro de la AMB por negarse a defenderlo ante Tony Tucker. Del otro lado de la moneda, se encuentra Bernard Hopkins quien superó dos veces la barrera impuesta por George Foreman, pero nunca estuvo alejado del ring en sus 28 años de carrera.

En 2011 fue capaz de derrotar en muy buena forma al canadiense a Jean Pascal a sus 46 años para adjudicarse el cinturón semipesado del CMB y un par de años más tarde, con 48 años, derrotó a Travoris Cloud para ser coronado por la FIB. A diferencia de HopkinsDe la Hoya tiene una inactividad de casi 13 años desde su derrota con Manny Pacquiao en 2008. Sin embargo, Óscar tiene fe en su habilidad y le emociona tener chance de volver a conseguir otro título.


“Si voy a regresar al ring y poner en riesgo mi vida tengo que ir con todo”, comentó. “No tengo nada contra (Vitor) Belfort, sé que va a lanzar algunos golpes y dolerá al siguiente día, pero vamos será divertido. Esto es lo que más extraño, volver y sentir esa emoción. Mi mentalidad ahora y mi forma de entrenar me motivan para lograr ese nuevo título”


De La Hoya ha dejado bien en claro que primero desea vencer a Belfort, pasar es examen con una alta calificación, para luego buscar una pelea más competitiva, entrar en ritmo y en un futuro no muy lejano conseguir una pelea de campeonato mundial ante un rival de calidad, y el rival a quien De La Hoya desea, es el Canelo Álvarez. Aunque ha lanzado retos abiertos a Saúl, cuesta creer que se vaya a subir al ring ante el vigente campeón de los súper medianos por la OMB, CMB y AMB, especialmente cuando este está enfocado en unificar los cinturones de las 168 libras y luego, quizás, ascender una vez más al peso semipesado.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !