De acuerdo con información difundida recientemente por el sitio Fino Boxing, de la reportera especializada en Boxeo, Adriana Jiménez, la revancha para el pleito entre el mexicano Julio César Chávez Jr y el argentino, Sergio ‘Maravilla’ Martínez finalmente está en negociaciones.
A través de una publicación en la cuenta oficial de Instagram de Fino Boxing, se publicó la información pertinente de este combate; La pelea estaría en negociaciones y se habla inclusive de realizarla en México en el verano del año en curso.
Todo apunta a que los promotores Giovannie González de KingGio Boxing Promotions y Toscano Boxing son las empresas que hasta ahora estarían encargadas de llevar a cabo esta segunda edición de la pelea y se maneja que la misma podría ser realizada entre los meses de junio o julio.
En la primera pelea, Martínez se llevó la victoria y puso la primera derrota en el récord profesional de Chávez Jr, en un combate donde por 11 asaltos, el argentino dominó a placer e inclusive pareció que jugaba con Chávez, pero para el asalto final, el mexicano por fin despertó y tuvo al borde del nocaut a ‘Maravilla‘ quien visitó la lona inclusive.
Todo listo, Miguel ‘Alacrán’ Berchelt y Oscar Valdez cumplieron con el peso estipulado para el combate de mañana en el peso súper pluma y en donde estará en juego el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo que se encuentra en poder del primero.
Valdez y Berchelt están motivados, enfocados y preparados para la guerra azteca de mañana que estarán librando en el MGM Grand de Las Vegas. Berchelt está consciente de que si bien es el gran favorito para ganar mañana por la noche no se siente como tal y hará el trabajo que sea necesario para ganar con contundencia.
“No me siento como un favorito. No voy a subir al ring de esa manera”, le dijo Berchelt a Bernardo Osuna, quien tradujo. Todo lo que sé es que voy a entrar y darlo todo. Vas a ver todo el trabajo duro que hice en el gimnasio. Vamos a salir con una gran victoria”.
Valdez por su parte dijo que se siente en su mejor momento y que probará mañana por la noche de lo que está hecho para callar muchas bocas y coronarse finalmente campeón del mundo del CMB.
“Me he preparado al 100 por ciento. Dudo seriamente que entrenara más duro que yo ”, dijo Valdez (28-0, 22 KO’s) a Mark Kriegel. “No puedo esperar a tener ese título. Me han probado antes, he peleado con una costilla lesionada, una mandíbula rota y me han enviado a la lona varias veces. Siempre lo he superado. No hay nada que no haya visto “.
El ex campeón pluma de la OMB, Oscar Valdez, tiene bien claro que el gran favorito para el sábado por la noche es su paisano, el vigente campeón súper pluma del CMB, Miguel ‘Alacrán’ Berchelt.
Y esto no es algo que moleste o incomode en lo absoluto al joven boxeador, todo lo contrario, en su momento cuando supo que su ídolo Julio César Chávez estaba al 100% apoyando la idea de que Berchelt ganaría, se sintió más que motivado.
“Todos creen que es un monstruo”, apuntó Valdez. “Pero yo no lo veo así. No ha peleado con alguien que sepa boxear. Es más lento y veo muchas oportunidades. Dos veces ya pelee con costillas rotas, pero nunca lo he dicho para no poner excusas”
Valdez siente que tiene una gran ventaja sobre Berchelt, y es que su pasado, todas las cosas por las cuales ha tenido que pasar dentro y fuera del ring, son un plus que lo llevará el sábado por la noche a alcanzar la victoria.
La fortaleza mental que el mexicano muestra previo al duelo con el ‘Alacrán’ podría llegar a hacer la gran diferencia el sábado por la noche desde el MGM Grand en Las Vegas.
“Él (Berchelt) no ha pasado por lo que yo pasé. No me gusta pensar en el qué pasará”, confesó. “Saben que si puedo pelear con la quijada rota o una costilla rota, saben que puedo pasar por todo eso. Sé que me llevaré el triunfo por la mentalidad que tengo. Perder no es una opción”.
Canelo Álvarez tiene entre ceja y ceja seguir haciendo historia en el mundo del boxeo, y es por ello que su legado es de mucha importancia, todo lo que haga o deje de hacer siempre estará en el ojo del huracán, y el mexicano lo sabe. Saúl se encuentra a pocos días de defender sus coronas AMB y CMB del peso súper mediano ante el turco y retador obligatorio del CMB, Avni Yildirim, lo que será el principio de su mayor misión actual.
El rey libra por libra tiene una cita el sábado 27 de febrero en el estadio de los Miami Dolphins, pero la realidad es que el mexicano desea no solo ganar esa noche, sino poder hacerlo en todas las peleas que tengan en medio algún cinturón de campeón en las 168 libras.
“Es importante para mí y para Eddy Reynoso porque muy pocas personas han logrado convertirse en campeones indiscutibles, y ese es un objetivo a corto plazo para nosotros que pasa por ganar todos los títulos en las 168 libras”, comentó el de Guadalajara. “Para mí es muy importante dejar un legado en este deporte y es por eso que estamos haciendo esto. Quiero seguir haciendo historia y así cuando la gente hable de boxeo, siempre me recordarán”, agregó.
De vencer a Yildirim el 27 del mes en curso, lo siguiente para el mexicano será enfrentarse al campeón de la OMB, el inglés Billy Joe Saunders para luego buscar un duelo ante Caleb Plant, vigente rey de la FIB.
Miguel Berchelt y Óscar Valdez finalmente se enfrentarán el sábado por el título de 130 libras del CMB de Berchelt y el derecho a presumir. Los boxeadores tienen historia, que se remonta a su tiempo juntos en la Selección Nacional de Boxeo de México.
Berchelt siempre se ha sentido menospreciado porque la Federación Mexicana de Boxeo eligió a Valdez en lugar de él sin darle la oportunidad de pelear y potencialmente ganarse su lugar en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres. Valdez siempre ha sostenido que las cosas no sucedieron de esa manera. De cualquier manera, ahora es agua debajo del puente, y ambos peleadores tienen la oportunidad de resolver las diferencias persistentes que puedan tener.
Aquí está mi análisis de 12 categorías esenciales que nos ofrecen una idea de quién puede tener la ventaja en el enfrentamiento estelar de mexicanos (ESPN/ESPN+, sábado, 10 p.m. ET).
Round 1: Poder
No se equivoque al respecto: Miguel Berchelt es el peleador físicamente más imponente de los dos. Berchelt noqueó a Francisco Vargas en 2017 para ganar el título de peso superpluma del CMB. Berchelt ha hecho campaña en o alrededor de 130 libras durante la mayor parte de su carrera. Este no es el caso de Valdez, que es el hombre naturalmente más pequeño. El tamaño no siempre se traduce en potencia de golpe, pero en este caso sí. Berchelt lastima a sus oponentes cuando los golpea. Valdez pica a sus oponentes cuando aterriza. Son dos niveles diferentes de poder. Valdez puede ganarse el respeto de sus oponentes con sus golpes, pero tiene que lanzar con fuerza. Cuando Valdez aterriza fuerte se gana el respeto, pero su poder no aterra a sus oponentes. Berchelt, por otro lado, tiene manos pesadas, bien pesadas. Puedes escuchar cada golpe que aterriza sobre su oponente. Tiene el tipo de poder que aterra a la oposición.
Ventaja: Berchelt
Round 2: Velocidad
Tienes dos formas de velocidad cuando lanzas un puño: velocidad y rapidez. La velocidad permite que un peleador lance más golpes a la vez que su oponente en una secuencia determinada. La rapidez le permite a un peleador alcanzar su objetivo con un solo golpe o dos golpes más rápido que su oponente. Valdez tiene más velocidad que rapidez. Berchelt tampoco es lento. Pero a menudo, no siempre, un “golpeador” que posee manos pesadas que hacen un daño considerable cuando aterriza, sacrificará alguna forma de velocidad y rapidez por ese golpe. Cuando un boxeador está dotado de poder, ese suele ser su enfoque principal. Se convierte en calidad sobre cantidad. Hay menos atención en desarrollar la velocidad y más en hacer daño. Uno de los mayores activos de Valdez en esta pelea es la velocidad de las manos y los pies. Le recomiendo que use ambos.
Ventaja: Valdez
Round 3: Ofensiva
Las cosas están empezando a calentarse. Ambos peleadores están lanzando golpes, ¡ninguno está dando un paso atrás! Disculpen, mi mente anticipó el futuro y se adelantó hacia la pelea por un segundo. De vuelta a mi análisis. Ambos peleadores poseen buenas habilidades ofensivas. Ambos están dispuestos a participar y lanzar buenas combinaciones cuando sus motores se ponen en marcha. Pero la destreza ofensiva de Berchelt es simplemente más dinámica. Cuando Berchelt comienza a lanzar sus combinaciones, tienes la sensación de que algo grande se está preparando para suceder. Empiezas a anticipar lo que sucederá si lanza un golpe en el lugar correcto y en el momento adecuado. Sin mencionar que puedes escuchar cada golpe cuando Berchelt aterriza en el cuerpo de sus oponentes. Esta es una ronda fácil de anotar.
Ventaja: Berchelt
Round 4: Defensa
Ninguno de los peleadores es un especialista defensivo. Uno está trabajando activamente en su defensa (Valdez) y el otro usa principalmente su poderosa ofensiva a cambio de la defensa (Berchelt). Valdez sufrió una fractura de mandíbula en la Ronda 5 contra Scott Quigg el 10 de marzo de 2018 y luchó para ganar una victoria por decisión unánime. Posteriormente, la lesión requirió que su mandíbula estuviera cerrada con alambre durante dos meses y tardó 11 meses en sanar. Este tipo de corazón y agallas es algo que caracteriza a los grandes de todos los tiempos. A veces, el cuerpo se cura, pero la psique del luchador todavía tiene un camino por recorrer. La mente simplemente no puede aceptar lo que pasó. Una lesión espantosa de esa magnitud nunca te deja realmente y, de hecho, te quita algo que quizás nunca recuperes. El entrenador Eddy Reynoso y el equipo Canelo han sido contratados para ayudar a Valdez a reforzar su defensa y convertirse en un mejor boxeador defensivo con la esperanza de que nunca vuelva a experimentar ese tipo de trauma.
Ventaja: Valdez
Round 5: Técnica
La técnica puede ser complicada. Algunos peleadores están muy “empaquetados” y “armados”, pero no siempre son efectivos. Las apariencias engañan. Algunas son menos sólidos técnicamente, pero efectivos, al menos hasta que dejan de serlo. La ofensiva violenta de Berchelt puede enmascarar de alguna manera sus fallas técnicas porque el boxeo es un deporte impulsado por los resultados. Valdez también comete errores técnicos, pero no tantos como Berchelt. Él no posee la misma fuerza bruta y poder de golpe que Berchelt, por lo que necesita ser más sólido en su enfoque.
Ventaja: Valdez
Round 6: Experiencia
Esta ronda es casi muy cerrada para otorgar. Ambos se convirtieron en campeones del mundo por primera vez con aproximadamente seis meses de diferencia. Berchelt ha sido campeón mundial por más tiempo que Valdez, pero creo que Valdez ha luchado contra la mejor competencia. También tuvo esa guerra memorable contra Quigg, el tipo de pelea que nunca se olvidará. Berchelt tiene más tiempo como campeón, pero Valdez tiene un currículum más denso y ha tenido que superar más obstáculos y pruebas en el ring que Berchelt.
Ventaja: Valdez
Round 7: Versatilidad
No me voy a quedar sin aliento hablando de esto, ni siento que tenga que hacerlo. Creo que la mayoría estará de acuerdo en que Valdez tiene más versatilidad general en su juego. El boxeo general de Berchelt es un poquito mejor de lo que muchos creen, simplemente no lo usa lo suficiente para obtener el crédito. Valdez necesitará usar toda la versatilidad que pueda reunir, porque un enfoque de estilo singular no funcionará contra Berchelt.
Ventaja: Valdez
Round 8: Durabilidad
La durabilidad de un boxeador profesional puede ser subjetiva. En otras palabras, un peleador puede parecer duradero porque realmente no ha sido probado de una manera que demuestre su durabilidad. La barbilla y la fuerza de Valdez han sido más probadas que las de Berchelt como profesional. Demasiadas pruebas pueden comenzar a socavar la resolución y la capacidad de un luchador para recibir un golpe. Esto es lo que la gente del boxeo llama “ablandarse” por demasiadas guerras. Valdez no está terminado, pero tiene millas en su odómetro que me preocupan. ¿Todavía tiene la determinación suficiente para soportar mentalmente otra pelea como esa? No lo sé, es posible que obtengamos la respuesta el sábado. Voy con el peleador más fresco en este caso, asumiendo que Berchelt también responderá a la llamada de “control intestinal”, cuando suene el teléfono.
Ventaja: Berchelt
Round 9: Tenacidad
Ambos peleadores han demostrado la capacidad de morder su protector bucal y combatir fuego con fuego. Ambos han demostrado su voluntad de luchar en situaciones de lucha o huida. ¡Pero nunca olvidaré lo que Valdez soportó en la pelea de Quigg, nunca! Siempre será un guerrero intrépido en mi libro. Solo por esa pelea, Valdez ganó esta ronda.
Ventaja: Valdez
Round 10: juego de pies/general del ring
¡Estamos en las rondas del campeonato! Valdez está actualmente al frente en las tarjetas, pero ¿podrá aguantar para ganar esta pelea? Valdez ha estado trabajando en su boxeo y dominio del ring. No siempre es fluido, como alguien a quien se le ha enseñado este estilo desde el principio de su carrera, pero está trabajando en ello. Valdez gana la Ronda 10 sin problema.
Ventaja: Valdez
Round 11: Esquina/entrenador
Los entrenadores son esenciales para un peleador en más de un sentido. Los luchadores necesitan ser entrenados, enseñados y estimulados. Sí, estimulados. Los boxeadores no siempre son tan duros como parecen. Los campeones del mundo dudan de sí mismos a veces y necesitan que se les recuerde quiénes son y por qué están aquí. Los peleadores deben estar entrenados adecuadamente, sabiendo cuándo empujar y cuándo descansar. Tanto Berchelt como Valdez tienen esas voces en sus rincones. Berchelt tiene a Alfredo Caballero, un entrenador experimentado, pero relativamente desconocido. Valdez tiene al Entrenador del Año 2019 de la Asociación de Escritores de Box de América, Eddy Reynoso, quien también entrena a Canelo Alvarez.
Caballero lleva un tiempo con Berchelt y juntos han tenido un gran éxito. El sábado marcará solo la quinta pelea que Valdez ha trabajado con Reynoso. Ambos han recibido críticas mixtas sobre el nuevo enfoque de Valdez: golpear y no ser golpeado. Reseñas mixtas que tienen a muchos seguidores de Valdez preocupados por su próxima pelea contra Berchelt. Entonces la pregunta sigue siendo: ¿Qué luchador tiene la mejor esquina? Es difícil de decir. Ambos son competentes y ambos cuentan con el respeto y la adoración de los deportistas que entrenan. Lo que hace la diferencia aquí es que Caballero no está haciendo una reconstrucción completa, sino una puesta a punto de su luchador de cara a la pelea más grande de su vida. Tiene más éxito con su cargo que Reynoso y parece estar más decidido en el plan de juego y el enfoque para ver a su peleador con la mano arriba al final.
Ventaja: Berchelt
Round 12: Intangibles
Ajustes durante la pelea. Un luchador debe ser flexible cuando sea necesario. Si el plan A no funciona, si es necesario hacer ajustes para salir de peligro, ¿puede el peleador hacerlo? No hemos visto a Berchelt en una pelea en la que tenga que hacer ajustes todavía, porque su plan A es básicamente: se prepara, encuentra su distancia y comienza a dejar ir sus golpes. Y hasta este punto, ese ataque de dos puños que tiene y el poder que posee ha sido suficiente para ganar peleas. No ha estado en una posición en la que tenga que demostrar que hace esos ajustes para ganar una pelea.
Valdez sí lo ha hecho. Lo hemos visto varias veces, pero en la pelea de Quigg, Valdez se vio obligado a hacer los ajustes, o no habría sobrevivido al resto de la pelea. Y también tiene diferentes elementos de su juego, lo he visto boxear, lo he visto pelear. Hasta este punto, Valdez me ha demostrado que puede hacer ajustes en la pelea y Berchelt, hasta ahora, no ha tenido que hacerlo, no porque no sepa cómo, sino porque aún no ha necesitado hacer esos ajustes.
Creo que Valdez puede mezclar una dosis saludable de pelea y boxeo, y esa será la diferencia. Cuando peleen, podría ser una mezcla de estilos 50-50 o 60-40, dependiendo de quién esté obteniendo lo mejor del intercambio, pero Valdez puede confiar en sus habilidades de boxeo.
El jab de izquierda de Valdez será muy importante para él, porque mantendrá a Berchelt fuera de balance y también preparará su propia ofensiva. Si Valdez puede adaptarse a esos ataques, quedarse detrás de su mano izquierda y ser disciplinado con su jab, le abrirá oportunidades para conectar las manos derechas, los ganchos de izquierda y todos los golpes que le gusta lanzar.
Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada está ansioso y motivado al mil por ciento para su pelea de revancha contra un antiguo rival y tal vez el más famoso de su carrera; el nica, Román ‘Chocolatito’ González.
Ambos se estarán midiendo el próximo 13 de marzo en un duelo de unificación de los cinturones del CMB en manos de Estrada y el de la AMB en poder de Román de la categoría de peso súper mosca.
El boxeador mexicano confía en que en esta ocasión derrotará al peleador nica, lo cual no ocurrió en su primer enfrentamiento donde Román dominó dicho duelo. Estrada está confiado en que el buen momento que vive actualmente y todo lo que aprendió en la primer edición ante González, le darán la victoria la noche de la revancha.
“Román González siempre está al frente, se mueve mucho más lento que Carlos Cuadras, pero todos los peleadores son diferentes. Esta revancha será una pelea emocionante, mejor que la primera, porque estamos peleando en una división que se adapta mejor a nosotros”. Estrada le dijo a Canal 13.
“En mi carrera solo llevo tres derrotas, he vengado dos de ellas y el único que me falta es Román. Me siento capaz de vencerlo porque ya peleé con él, conozco sus debilidades, así que estamos enfocados en ganar de manera convincente, estamos trayendo una estrategia para salir con todo, para ir por el nocaut inteligente”.
“La primera vez que nos enfrentamos, entré al ring demasiado débil, porque era difícil para mí hacer 108 libras, pero me arranqué el corazón para mantener el ritmo y tener una buena pelea. No estoy satisfecho, no estoy contento con la bolsa (ganancias), pero por la oportunidad de llevar a cabo esta pelea que hemos estado esperando durante tanto tiempo, vamos a subir al ring para demostrar que estamos aquí para ganar”, dijo Estrada.
Finalmente estamos a tan solo un día para una de las peleas más esperadas en los últimos tiempos y que tiene buena pinta de poder entrar en el renglón de ‘Combate del Año’ para este 2021; Miguel Berchelt vs Oscar Valdez desde el MGM Grand en Las Vegas.
Ambos estarán disputando el cinturón de peso súper pluma del Consejo Mundial de Boxeo que se encuentra en poder de Berchelt, pero que Valdez desea, ya que desde muy niño su sueño siempre ha sido ser campeón de dicho organismo.
HORARIOS Y CANALES
La velada contará con la transmisión en vivo y directo para Estados Unidos a través de las pantallas de ESPN en sus peleas preliminares y en ESPN+ las estelares a las 19:00 ET/16:00 PT y 22:00 ET y 19:00 PT.
Para el público de Latinoamérica y especialmente el mexicano, Canal Space a través de Combate Space, será la cadena que lleve el combate completamente en vivo a las 21:00 de la Ciudad de México.
Oscar Valdez está a poco para cumplir uno de sus sueños; pelear por un campeonato del Consejo Mundial de Boxeo, y la otra parte de dicho sueño, la más importante, será cuando haga lo necesario para ganarlo.
La tarea no será sencilla, en frente tendrá al vigente campeón de peso súper pluma Miguel ‘Alacrán’ Berchelt, quien desea defender por séptima vez su corona de las 130 libras y acercarse al récord de defensas impuesto por la leyenda, Julio César Chávez, que fueron 9 en total.
La motivación está por los cielos y Valdez se encuentra totalmente enfocado en ganar el sábado por la noche desde la ciudad de Las Vegas, coronarse campeón del mundo en un nuevo peso y finalmente conseguir lo que tanto ha deseado desde su infancia; el cinturón verde y oro del CMB.
“He soñado con este momento desde que era un niño, pelear por el título del CMB”, dijo Valdez sobre su próximo desafío del campeón de peso ligero junior del CMB, Miguel Berchelt. “Estoy muy emocionado de salir y cumplir mis sueños. Definitivamente tuve uno de los mejores campamentos de entrenamiento para esta pelea. No solo físicamente, sino porque me siento más preparado mentalmente que nunca “.
“Significará mucho para mí ganar el cinturón del CMB”, dijo Valdez a Crystina Poncher de ESPN durante la última conferencia de prensa previa a la pelea del jueves. “Es un sueño que he tenido desde que era pequeño. No es solo para mí, sino para toda mi familia. Mi padre ha estado ahí desde el principio, me puso el primer par de guantes. Hemos pasado por todo juntos. Es trabajo en equipo. Todos queremos esto. Esto es para mí, esto es para mi familia. Al final del día, esto es lo que pone la comida en la mesa “.
Luego de haberse dado a conocer la noticia de que el entrenador en jefe de Miguel ‘Alacrán’ Berchelt, Alfredo Caballero, tal vez no estaría presente el sábado en la noche en la pelea de campeonato contra Oscar Valdez, las alarmas se encendieron por un par de días.
Caballero tuvo algunos problemas con su visado y tanto el equipo de trabajo de Berchelt como los abogados de Top Rank, estuvieron en conversaciones con los funcionarios de migración para poder solucionar todo y finalmente fue un éxito.
Berchelt se estará midiendo a Oscar Valdez el sábado 20 de febrero desde el MGM Grand de Las Vegas en un duelo donde estará en juego la corona de peso súper pluma del Consejo Mundial de Boxeo.
Eddy Reynoso confía plenamente en que su pupilo, Oscar Valdez está preparado y listo en todo sentido para lo que será su pelea de mayor nivel el sábado 20 de febrero ante su paisano, el campeón súper pluma del CMB, Miguel Berchelt.
Ambos se estarán enfrentando desde el MGM Grand en la ciudad de Las Vegas a través de las pantallas de ESPN Knockout y Canal Space (Combate Space) para toda Latinoamérica.
“Oscar se está preparando bien para esa pelea, es muy fuerte en este momento”, dijo Reynoso a BoxingScene, com. “Ha estado boxeando muy bien. Estamos muy seguros de que saldrá con la victoria y el título mundial el 20 de febrero “.
“Ha seguido trabajando duro en su contragolpe. Hemos trabajado para aumentar la fuerza de la parte inferior de su cuerpo, su equilibrio y reforzar su defensa ”, revela Reynoso. “Lo estamos haciendo boxear más. Siempre estamos trabajando para perfeccionar cada área y él sigue respondiendo bien ”.
Un gran cambio que Reynoso nota y quiere hacer notar es en el fortalecimiento de Valdez, y cree que en este nuevo peso (130 libras) se podrá apreciar aún más toda la pegada y potencia que el mexicano ex campeón mundial pluma posee.
“Se está volviendo más fuerte”, insiste Reynoso, quien también entrena al actual campeón de peso mosca Julio César Martínez, al invicto peso ligero Ryan García y al ex campeón de peso pesado Andy Ruiz. “Ya estaba luchando por hacer 126 libras y se siente mucho mejor con este peso. Nuestro trabajo es continuar mejorando esas áreas, mantenerlo con la dieta adecuada y el programa de suplementos y aumentar su masa muscular. Estamos satisfechos con los resultados hasta ahora y los aficionados verán la diferencia en el ring ”.
Estamos a pocos días de una de las peleas más esperadas en los últimos tiempos; la guerra azteca que librarán Miguel ‘Alacrán’ Berchelt y Oscar Valdez, el próximo sábado 20 de febrero desde el MGM Grand de Las Vegas.
En juego estará la corona de peso súper pluma del Consejo Mundial de Boxeo, en manos del ‘Alacrán’ y Valdez planea hacer hasta lo imposible para vencerlo y ser el nuevo rey de las 130 libras. Sin embargo, Berchelt ha dejado claro que defenderá por séptima vez su cinturón y de ser necesario, le aplicará todo el veneno en sí a Valdez para conseguir la victoria.
“He trabajado muy duro para llegar a esta pelea. Esta será la pelea número 154 entre mexicanos y la 93 por el título súper pluma del CMB. Estamos felices y contentos”, declaró Berchelt a ESPN Deportes. “Vengo con todo este veneno y vamos a ir por ese nocaut. México va a quedar paralizado ese día, es una de las peleas más esperadas del año ”.
“Desde el momento en que se acordó la pelea, he recibido muchos mensajes de aliento. Mucha gente va por Berchelt, mucha gente va a Valdez y lo importante es que vean una pelea pareja. Yo voy para hacer una pelea inteligente. El poder de los mis puños … ya lo saben, esperamos soltar el veneno, todo el veneno, y que el nocaut vendrá de este lado “, dijo Berchelt.
“Que el nombre de Berchelt y Valdez, en un evento principal como este en Las Vegas, es muy importante, porque sé que todo México, toda mi carrera me estará mirando, y que gane el mejor. Ha habido grandes peleas entre mexicanos, no me gusta hacer comparaciones, porque las peleas entre mexicanos siempre han sido guerras, por eso les gustan tanto. Los estilos hacen que las peleas, y las de Oscar y las mías encajan perfectamente para darles a todos una gran pelea “.