Jaime Munguía ya tiene rival confirmado para pelea de este mes

Jaime Munguía seguirá peleando este mes y ya cuenta con rival confirmado; Con el oponente original del 24 de abril, Maciej Sulecki, no disponible debido a una lesión , el ex campeón súper welter de la OMB, Jaime Munguía, se enfrentará oficialmente al prospecto invicto D’Mitrius Ballard el viernes 23 de abril.



“Big Meech” (20-0-1, 13 KO) pone fin a un descanso de casi 16 meses que se remonta a un empate mayoritario contra el medallista de bronce olímpico Yamaguchi Falcao. El boxeador de 28 años de, pasó gran parte de su carrera profesional en o alrededor del límite de peso súper mediano, descendiendo oficialmente a 160 libras en mayo de 2019 en una victoria contra Elías Espadas.


“Me siento muy afortunado y bendecido de tener la oportunidad de pelear contra Jaime Munguía”, dijo D’Mitrius Ballard. “Me siento extremadamente bendecido, especialmente por la condición en la que se encuentra el mundo ahora con COVID-19 y todos los problemas que enfrentamos. Esta es la oportunidad perfecta para mostrar realmente quién es D’Mitirus Ballard y demostrar mis habilidades de boxeo. Voy a usar esta pelea para volver a presentarme al mundo “.


Munguía (36-0, 29 KO) buscará su cuarto nocaut consecutivo desde que obtuvo una decisión muy reñida sobre Dennis Hogan en abril de 2019. Tiene marca de 2-0 desde que culminó su racha de nocauts en el peso súper welter con una paliza a Patrick Allotey, deteniendo a Spike O’Sullivan en 11 asaltos y terminó por la vía rápida con Tureano Johnson en su última pelea, rompiendo parte de su labio superior, para terminar abruptamente la batalla en seis asaltos.


“Estas cosas pasan en el boxeo y siempre he tenido la mentalidad de que tengo que estar preparado para cualquier oponente”, dijo Jaime Munguia. “Sé que D’Mitrius Ballard es un gran peleador con mucha experiencia como aficionado y profesional, así que espero ofrecer una gran pelea para acercarme aún más a la oportunidad del título mundial”.



Freddie Roach y Nacho Beristaín aprueban la guerra #CottoMarquez

Freddie Roach y Don Nacho Beristaín han dado su bendición total a la pelea de exhibición que estarán librando sus pupilos respectivos, Miguel Ángel Cotto y Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez este año. En su momento se comentó que ambos boxeadores pudieron enfrentarse, y fue en 2016 cuando esto casi ocurría, pero no se pudo. Ahora los ex campeones mundiales de cuatro divisiones Cotto y Márquez resolverán sus asuntos pendientes en dos meses.



Como se informó previamente en evdboxeo.com, ambos boxeadores saldrán de su retiro para participar en un choque de exhibición de ocho asaltos el 12 de junio, teniendo a Florida y Texas como las opciones más rentables y posibles hasta los momentos. La pelea se transmitirá a través de la modalidad de pago por evento, buscando capitalizar el choque de exhibición de noviembre de 2020 entre Mike Tyson y Roy Jones, que generó 1.6 millones de compras de PPV.

Según Carlos Narváez, el recién coronado campeón interino de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), McWilliams Arroyo, posiblemente hará su primera defensa en la pelea co-estelar. Otros puertorriqueños como el medallista de oro panamericano Oscar Collazo también podrían incluirse en la cartelera. Otros detalles importantes sobre #CottoMarquez es que al parecer existe un acuerdo preliminar en donde ambos deberán utilizar guantes de 14 onzas y no habrá jueces que punteen la pelea. La promoción del combate estará cubierta en México y Puerto Rico por los medios locales e internacionales. Cotto, de 40 años, contará con Freddie Roach, mientras que Márquez, de 47, será preparado por Nacho Beristaín.


“En general, he desaprobado a todos los boxeadores que se retiran y deciden regresar”, dijo Beristain. “Pero en este caso, en el caso de una exposición, para los dos creo que reconozco que será un enfrentamiento muy esperado que, por la diferencia de peso, no ocurrió hace años, pero ahora porque es una exposición, van a hacer un encuentro en el ring de gran clase.


“Puerto Rico y México es una de las mayores rivalidades en el boxeo”, dijo Freddie Roach. “Y Miguel Cotto y Juan Manuel Márquez son dos peleadores de élite que sin duda darán una exhibición increíble que nadie debe perderse. Los aficionados mexicanos y puertorriqueños son sin duda el mejor boxeo que tiene y se lo merecen”.


Márquez se retiró en 2014 con un récord de 56-7-1 y 40 KO’s. Fue campeón mundial en peso pluma, super pluma, ligero y peso welter junior, mientras que Cotto, quien terminó su carrera con un récord de 41-6 con 33 KOs, se retiró en 2017 luego de perder ante Saddam Ali. El boxeador puertorriqueño fue campeón en las divisiones de peso welter junior, peso welter, súper welter y peso mediano.


Anderson Silva enfocado en Chávez Jr pero quiere a Roy Jones si gana

Anderson Silva planea durar por mucho tiempo en el boxeo, a diferencia de lo que muchos fanáticos creyeron cuando se oficializó el combate ante Julio César Chávez Jr para este mismo año. La leyenda de las artes marciales mixtas desea derrotar al mexicano y ex campeón mundial de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo y luego enfrentar a otra leyenda como si mismo; Roy Jones Jr.



Silva (34-11 MMA, 1-1 boxeo), de 45 años, enfrentará a Chávez Jr. en un combate de boxeo de diez asaltos el 19 de junio en el Estadio Jalisco en Guadalajara, México. La pelea será parte del pago por evento que ha sido denominado “Tribute to the Kings”, que también presenta un choque de exhibición entre su padre, la leyenda mexicana, Julio Cesar Chávez González y Héctor Camacho Jr. Después de hacer casi todo lo que pudo en MMA, Silva ha confesado que la próxima pelea con Chávez Jr podría ser el comienzo de una nueva carrera en donde espera tener grandes momentos y épicos triunfos.


“Sí, por supuesto que es posible”, le dijo Silva a MMA Junkie. “Amo este deporte. Amo el boxeo Y sí, es posible. Ya veremos.”


Silva tuvo dos combates de boxeo, en 1998 y 2005. Intentó durante años, sin éxito, tener un combate de boxeo con Roy Jones Jr.  Pero el gran problema que siempre tuvo Silva fue su contrato de pura exclusividad con la UFC, el cual ya está finalizado y es por ello que el peleador brasilero hace el cambio al boxeo y espera que un duelo ante Jones Jr pueda finiquitarse en un futuro próximo.


“Sí, absolutamente, porque hablé de pelear con el Sr. Roy Jones Jr. durante muchos, muchos años cuando comencé a pelear en UFC”, dijo Silva. “Creo que ahora se está acercando a esta realidad, y vamos a ver. Mi enfoque es solo para esta pelea ahora, y luego veamos en el futuro. En primer lugar, el boxeo es un deporte increíble. Me encanta el boxeo y lo practico durante mucho tiempo, no profesionalmente, pero trato de dar lo mejor de mí. Sigo entrenando y sigo desafiándome. Esta oportunidad de pelear contra Chávez Jr. no se trata de demostrar (nada) a nadie, es solo de desafiarme a mí mismo. Cuando entre para pelear en el ring contra Chávez Jr., haré mi mejor esfuerzo y seré feliz y pondré mi pasión dentro del ring “.


Julio César Chávez Jr “Tengo que ganar como sea a Silva”

Julio César Chávez Jr (52-5-1, 34 KO’s) vuelve a la acción y en esta oportunidad lo hará ante un rival muy conocido, considerado incluso como una leyenda, pero no precisamente en el boxeo sino en las artes marciales mixtas, específicamente hablando, en la UFC. Para Chávez Jr los peleadores de dicha disciplina, no saben boxear en lo absoluto, pero a pesar de ello habló de manera muy clara y tajante de que bajo ningún concepto piensa menospreciar a Anderson Silva (34-11, 23 KO’s), sino que por el contrario, hará lo que sea necesario para ganarle a como de lugar.



“Un peleador de UFC cuando entra al boxeo, como ya pasó algunas veces, no saben boxear, entonces mucha gente no da el crédito que realmente tiene el pelear con una leyenda como Anderson Silva, que es un gran peleador de las Artes Marciales Mixtas y aparte es un buen boxeador. Lógicamente nunca ha peleado al nivel que va a pelear esta vez, pero es un gran atleta. Así que es un gran reto porque se ha hecho todo para que sea una pelea pareja”, declaró Chávez Jr., en conferencia virtual. 


Después de siete meses de inactividad, el regreso de Chávez Jr será para el próximo 19 de junio en el Estadio de Jalisco, teniendo su último combate ante Jeyson Minda, a quien pudo despachar sin mayores problemas por la vía rápida en tan solo 4 episodios.


“Había varios boxeadores, apareció Anderson Silva y parecía que no se podía concretar la pelea pero se hizo, fue muy fácil, muy rápido, la verdad estaba sorprendido, nunca esperé boxear con alguien como él.  Es peligroso, es un rival que sabe lo que está haciendo, una persona inteligente, que sabe pelear y va a ser una prueba difícil, no tiene un estilo fácil. Es un arma de doble filo, mucha gente piensa que uno de la UFC no le puede pegar a un boxeador, entonces eso corre en contra mía pues tengo que ganar a como dé lugar porque supuestamente ellos no saben boxear”, expuso el púgil mexicano, quien descartó pelear algún día en el octágono debido a que las MMA requieren de otras técnicas como el jiu jitsu. 


Julio César Chávez Jr quiere triunfar en una velada que estará viendo la participación de su padre, la leyenda Julio César Chávez (107-6-2, 85 KO’s), quien enfrentará a Héctor “Machito” Camacho (59-7-1, 33 KO´s) y además a su hermano Omar Chávez ante Ramón ‘Inocente’ Álvarez.


“Participar en un evento de mi papá, para todos los boxeadores, y para mí como hijo pues es un orgullo verlo a su edad hacer lo que está haciendo. Es una noche especial y espero que se retire de las exhibiciones viéndome ganar, es lo que él quiere, y espero concedérselo porque creo que un día después es Día del Padre, para darle eso de regalo”, aseguró.


“Canelo debe dejar de escoger rivales a modo” Mike Tyson

Mike Tyson, leyenda del boxeo a nivel mundial y conocido además como el campeón de peso pesado más joven de toda la historia del pugilismo a nivel profesional, señaló de manera muy directa y fuerte al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez en la manera como maneja su carrera; ‘Iron Mike’ conversó e hizo énfasis específicamente sobre la calidad de los rivales del Canelo y la manera en como sigue eligiéndolos, así como también todos los rivales de buen nivel que deja de enfrentar.



En el podcast HotBoxing expresó: “Canelo debe de dejar de escoger a sus rivales. Necesita estar con los (Jermall y Jermell) Charlo, pelear con ambos o con (David) Benavidez”.


Tyson tiene el firme pensamiento de que los tres rivales antes mencionados son un espectáculo garantizado para todo el mundo del boxeo y especialmente para los fanáticos; los retos que representan todos y cada uno de ellos, son lo que en el pensamiento de Tyson, necesita el peleador mexicano para tener mucha más credibilidad y un legado mucho más asentado.


“Quiero verlo pelear contra los hermanos y luego con Benavidez. Si fuera él, pelearía al menos cuatro veces al año. La pelea con Jermall sería excelente, Canelo es un boxeador muy fuerte, pero seguro habría espectáculo”, aseguró Iron Mike.


Canelo Álvarez sufrió muchas críticas, a lo cual está muy acostumbrado, pero luego de enfrentarse el pasado 27 de febrero al turco Avni Yildirim, a quien venció sin problema alguno en 3 asaltos, fueron miles de mensajes de señalamiento y criticas para Álvarez por haberse enfrentado a un boxeador que mostró un nivel tan pobre como lo hizo esa noche el peleador turco.

Ahora el mexicano está preparándose para enfrentarse al campeón de las 168 libras de la Organización Mundial de Boxeo, el británico Billy Joe Saunders, este próximo 8 de mayo en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, en una pelea que reunirá además del cetro antes mencionado, los de la AMB y CMB que están en poder de Álvarez.

Pitufo Díaz “Esta será una pelea muy dura para Navarrete”

Pitufo Díaz, Christopher, el guerrero boricua está totalmente enfocado en volver a ser campeón del mundo una vez más y en esta ocasión estará desafiando al mexicano Emanuel ‘El Vaquero’ Navarrete por su corona de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en lo que promete ser otra guerra épica entre México y Puerto Rico. La pelea está programada para el 24 de abril en Silver Spurs Arena en Kissimmee, Florida.



Durante el campamento de entrenamiento, Díaz dejó las riendas de su negocio de lavado de autos en manos de su hermano mayor, porque desea estar 100% enfocado, mentalizado y preparado para la que quizás represente la pelea más importante y complicada de su carrera, esto por el estilo de pelea y el poder de puños que trae consigo el ‘Vaquero’ Navarrete.


“Navarrete tiene que llegar bien preparado. Será una pelea muy dura para él y también dura para mí. Pero creo que él no sabe la fuerza y ​​el hambre que tengo “, le dijo Díaz a Sara Hernández. “Estoy motivado, bien enfocado. Es una pelea 50-50, competitiva para los dos. Creo que soy el rival más competitivo que ha tenido Emanuel Navarrete hasta ahora en su carrera. He peleado antes contra dos boxeadores de élite como Shakur Stevenson y Masayuki Ito “.


Navarrete (32-1, 27 KO’s) es dos veces campeón del mundo. Primero reinó en la división de peso súper gallo (122 libras) y ahora en peso pluma (126 libras), con ambos títulos mundiales provenientes de la OMB. ‘PitufoDíaz (26-2-16 KO’s) está planeando una estrategia inteligente, basada en el boxeo lleno de movilidad, mucha defensa y paciencia, para superar al agresivo boxeador mexicano.


“Voy a ser más inteligente en el ring esa noche. Mi plan de pelea es tratar de hacerlo fallar, usar mi movimiento y no recibir tantos golpes para marcar la diferencia en las rondas preliminares “, dijo Díaz. “Creo que mucho movimiento de piernas será la clave para la victoria esa noche, ya que Navarrete no puede pelear con un boxeador que se mueve mucho en ambos lados, y yo tengo esa habilidad. Ha sido mi mejor campamento, estoy en el mejor momento de mi vida como persona, y creo que ha llegado el momento de brillar ”.


“Ryan García será presionado para que pelee contra Devin Haney” Eddie Hearn

Ryan García es el boxeador en la categoría de peso ligero (135 libras) que todos desean enfrentar, y no precisamente por su cinturón, sino por lo que representa mediáticamente y monetariamente hablando. Ryan posee el cinturón interino del Consejo Mundial de Boxeo y es el retador obligatorio de Devin Haney, quien posee el cinturón regular de dicha categoría y del mismo organismo. La pelea se ha puesto sobre la mesa durante mucho tiempo, pero hasta ahora no se ha podido llegar a un acuerdo para que ambos guerreros se terminen por enfrentar. Eddie Hearn espera, sin embargo, que García sea mucho más receptivo a desafiar a Haney si los invictos de 22 años ganan sus próximas peleas contra ex campeones del mundo.



Haney está programado para defender su campeonato mundial de peso ligero del CMB contra el venezolano Jorge ‘Niño de Oro’ Linares el 29 de mayo en el Michelob ULTRA Arena en Las Vegas, la ciudad natal de HaneyGarcía acordó enfrentar al veterano dominicano Javier Fortuna en una fecha aún por definir en el mes de julio.


“Realmente siento que tenemos que presionar esta situación si ambos ganan, para decir ‘Vamos, muchachos'”, dijo Hearn durante su aparición más reciente en “The Ak & Barak Show”, que transmite entre semana en DAZN y SiriusXM. “Devin todavía está un poco desconcertado por qué Ryan no peleará con él. Pero seguimos adelante. Y me alegro de que hayamos logrado hacer una gran pelea por Devin, porque él lo necesita “.


Hearn, cuya compañía promueve a Haney (25-0, 15 KOs), considera a Linares (47-5, 29 KOs) un oponente más peligroso que Fortuna (36-2-1, 25 KOs, 2 NC). Sin embargo, Hearn espera que Fortuna pueda poner a prueba a Ryan (21-0, 18 KOs) y darle muchos problemas, quien noqueó a Luke Campbell (20-4, 16 KOs) con un golpe al cuerpo en en 7 asaltos el pasado 2 de enero en el American Airlines Center en Dallas.


“Es una pelea dura”, dijo Hearn. “Como si él fuera a recibir, no sé, una cuarta parte del dinero para pelear contra Fortuna de lo que recibiría para pelear contra Haney. Es frustrante porque, escucha, Ryan García es un gran peleador. Pero sigue hablando de todos estos otros desafíos, cuando hay uno justo frente a él. Sabes, la pelea de Luke Campbell fue una pelea peligrosa para él. Pero pensé que tomó esa pelea porque iba a tener una oportunidad por el título mundial contra Devin Haney si ganaba. Pero luego, cuando ganó, no quiso pelear contra Devin Haney “.


García ganó el título interino de peso ligero del CMB cuando venció a Campbell. Si lo conserva al derrotar a Fortuna, Hearn tiene la intención de presionar para que se lleve a cabo una pelea entre Haney y García en algún momento del otoño en DAZN. Mientras tanto, Hearn tiene dificultades para entender la razón o las razones que llevaron a Ryan a decidir o a preferir enfrentarse a alguien como Javier ‘Abejón’ Fortuna en vez de Haney.


“Todavía siento que si peleas en una pelea obligatoria, ya sabes, si peleas una pelea para volverse obligatoria, como lo hizo él contra Luke Campbell, deberías pelear contra el campeón”, dijo Hearn. “Quiero decir, esa es la razón por la que ingresas a una eliminatoria final. No hay otra razón para pelear con una eliminatoria final, sin querer pelear con el campeón. Ryan García se negó a pelear contra Devin Haney, entonces solicitamos pelear contra Jorge Linares, y luego hicieron que Ryan García peleara contra Fortuna. No hay problema. Quiero decir, dos grandes peleas, siempre que consigamos la pelea que queremos al final. Ya sabes, pero elude un poco el hecho de que, ya sabes, la mayoría de los medios y todos se niegan a mencionar, el hecho de que Ryan García se ha negado a pelear contra Devin Haney, y él era su mandatario “.


Canelo Álvarez asociado una vez más con temas de dopaje

Canelo Álvarez fue puesto una vez más en mesa de conversación sobre el tema del dopaje, el usos de sustancias prohibidas, tema con el que el actual campeón unificado CMB y AMB de peso súper mediano, ya tiene basta experiencia, desafortunadamente. José Benavidez, padre del ex campeón mundial súper mediano CMB David Benavidez, ha estado haciendo varios comentarios que pudieran ser tomados como el comienzo de una preparación para un posible duelo entre ambos guerreros.



Durante una entrevista para AKHi TV, José Benavidez, recordó el caso por clembuterol por el cual Saúl ‘Canelo’ Álvarez recibió una suspensión en 2018. Además de que tuvo palabras que sugieren que el boxeador mexicano podría seguir haciendo uso de dichas sustancias.


“Para mí hay algunas dudas. Canelo de pronto se convirtió en Superman. Me refiero a que ya lo han atrapado antes con esteroides. Se ve más marcado y fuerte”; mencionó Benavidez.


El padre y entrenador fue mucho más allá de los antes mencionado y mencionó que seguramente habrían muchos casos de dopaje dentro del Canelo Team que entrena Eddy Reynoso: “Todos ahí se ven como monstruos. Mira a Óscar Valdez, se vio como un animal contra Berchelt. Pero algo está pasando ahí”; añadió.


Para José Benavidez es claro que su hijo es el único boxeador de la actualidad que realmente puede poner en problemas al Canelo Álvarez y otorgarle una derrota, sin importar tema de dopaje o si el negocio y sistema del boxeo lo respalda.


“David le dará a los fans una gran pelea y Canelo estará en problemas, con esteroides o sin ellos. Vamos a intentar vencerlo, no digo que lo vayamos a vencer”.


En abril de 2018 Saúl Álvarez había recibido una suspensión por la Comisión Atlética de Nevada, luego de que el mexicano diera positivo a clembuterol. Sin embargo fue absuelto debido a que se comprobó que la ingesta fue involuntaria.


Regreso de “promotores” De la Hoya, Cotto, Márquez, Barrera y Morales, huele a “frente anti-Canelo”

Regreso de las grandes leyendas del boxeo parece ser la moda de más gusto y atracción en el mundo del boxeo, y los fanáticos lo aceptan con bombos y platillos hasta los momentos; Lo que comenzó como una muestra por parte de Mike Tyson y Roy Jones Jr por demostrar que todavía con capaces de pelear a un buen nivel, fue el comienzo de una verdadera atracción y de un buen negocio para todas las partes envueltas en esta nueva modalidad de boxeo. Bernardo Pilatti @pilattiESPN escribió una nota sobre el regreso de tantas figuras únicas del deporte y mucho más; se las mostramos a continuación:

Como que parece ser demasiada coincidencia que de una hora para la hora se produzcan casi de manera simultánea los regresos a los cuadriláteros de ex-campeones mundiales recientes y retirados como Oscar de la Hoya, Juan Manuel Márquez, Miguel Ángel Cotto, Marco Antonio Barrera y Erik ‘Terrible’ Morales.  Todos ya metidos de lleno en la promoción boxística y en cierta medida, la mayoría alejados de las propuestas de Canelo Álvarez, que, recientemente, recibió su licencia de promotor en Las Vegas.

Es posible que sea simple coincidencia o también es posible que no lo sea. El mercado promocional está cambiando dramáticamente su forma de gestionar el boxeo y nuevas propuestas como la de Triller parece que despertaron la necesidad de innovar. Precisamente Triller nos enseñó que las viejas glorias – como Mike Tyson, Evander Holyfield y Roy Jones Junior –  pueden empujar el negocio de manera más rentable que las nuevas figuras.

Nombres de peso como los de De la Hoya, Márquez, Cotto, Barrera y Morales parece que comprendieron el mensaje de Triller y van con sus proyectos en esa dirección. La única duda es si lo hacen de manera individual o hay una coordinación por detrás. Y si esa coordinación existe, es obvio que la misma tiene una única razón o mejor dicho un enemigo en común: Saúl ‘Canelo’ Álvarez y su estilo diferente de gestionar boxeo.

En mi charla semanal con Fred Granados en Box Azteca analicé ese tema y sus posibles alternativas, bajo la presunción de que estos regresos son coordinados y con un claro objetivo general.


Andy Ruíz “No quiero cometer los mismos errores del pasado”

Andy Ruíz Jr se encuentra actualmente en plena preparación de cara a lo que será su pelea de vuelta al cuadrilátero luego de estar casi 2 años por fuera. La última vez que vio acción fue el pasado diciembre de 2019 en revancha ante Anthony Joshua y esa noche vio perder todo lo que tan solo unos cuantos meses antes había conseguido, pero lo que más le dolió fueron sus cinturones, el orgullo y la confianza de su equipo de trabajo y sus fanáticos.



En junio de 2019 Ruíz llegó como un reemplazo tardío para medirse a Joshua y sorprendió al mundo del boxeo y deporte en general al enviar a la lona un total de 4 veces al peleador inglés, noquearlo en 7 asaltos y convertirse además en el primer campeón mundial de peso pesado de todo México. Luego de esto llegó el tiempo de celebrar, pero el joven mexicano abusó de ello. Para la pelea de revancha Andy llegó a pesando 283½ libras para su segunda pelea, 15½ libras más de lo que pesaba en su primera pelea, lo cual llamó mucho la atención y fue el comienzo de la declive total.

Joshua superó completamente a Ruíz en su revancha de 12 asaltos. La superestrella británica ganó por decisión unánime (119-109, 118-110, 118-110) y recuperó sus cinturones FIB, IBO, AMB y OMB de manos del mexicano en Diriyah, Arabia Saudita. Ruíz recordó durante una conferencia de prensa virtual el martes para promover su próxima pelea contra Chris Arreola que sufrió un período de depresión luego de perder esos títulos ante Joshua (24-1, 22 KOs). El ex campeón afirma que aprendió lecciones invaluables al no mantenerse concentrado y disciplinado, lo que lo ha ayudado a prosperar mientras trabajaba con el nuevo entrenador Eddy Reynoso.


“Lo que mucha gente no entiende es que he estado esperando este momento toda mi vida”, dijo Ruiz. “Y una vez que sucedió ese momento, ya sabes, me salí un poco de la carretera, ¿sabes? Empecé a hacer cosas que pensé que nunca podría hacer. No estaba realmente concentrado en la revancha de Joshua. Pero ahora, como dije, estaba realmente devastado. No quiero volver. No quiero cometer los mismos errores que cometí antes. Y como dije, estoy más motivado que nunca. Tengo a Dios de mi lado y a Eddy aquí mismo, así que estamos listos para lo que sea que se me presente ”.


Ruíz, de 31 años, espera poder tener una gran actuación el próximo 1ero de mayo ante Chris Arreola, derrotarlo y aspirar volver a la élite de la máxima división del boxeo profesional. Andy y Arreola (38-6-1, 33 KOs, 2 NC) se estarán enfrentando en un evento principal de FOX Sports Pay-Per-View en Dignity Health Sports Park en Carson, California ($ 49.95).


“Perder en mi última pelea contra Anthony Joshua, fue devastador, ¿sabes?”, Dijo Ruiz. “Porque no hice las cosas que se suponía que debía hacer. Y ahora miro hacia atrás y pienso: ‘Maldita sea, hombre, si me hubiera mantenido dedicado, si me hubiera mantenido disciplinado y hubiera hecho las cosas correctas que se suponía que debía hacer’. Y esa fue la pelea más importante de mi vida, en la revancha contra Anthony Joshua. Pero ahora es totalmente diferente. Ahora tengo mi mente bien. Sabes, tengo un gran entrenador. Entonces, estamos listos para el 1 de mayo. Pero como dije, por supuesto que estaba realmente decepcionado porque sabía la habilidad que tenía para seguir siendo campeón ”.


Jaime Munguía se queda sin rival para próxima pelea este mes

Jaime Munguía, el mexicano ex campeón mundial de peso súper welter (154 libras) de la Organización Mundial de Boxeo se ha quedado sin rival para su próxima pelea, la cual estaba pautada para ser realizada el 24 de abril, lo cual significa que el mexicano deberá esperar pacientemente hasta que los promotores que llevan su carrera (Golden Boy y Zanfer Promotions) consigan un nuevo rival disponible y de buen nivel para este combate.



Munguía estaba programado para enfrentarse al potente y ya probado en grandes guerras retador mundial, Maciej Sulecki, quien es conocido por grandes duelos ante boxeadores de la talla de Gabriel Rosado, Daniel Jacobs y Demetrius Andrade. Sin embargo, el polaco no será de la partida ya que de acuerdo con los reportes de hoy en su cuenta oficial de Twitter, Mike Coppinger del Diario The Athletic, ha confirmado que Sulecki sufrió una importante lesión y no podrá enfrentarse finalmente contra Munguía.

Maciej Sulecki estaba visto como la primera gran prueba en la carrera de Jaime Munguía, ya que el boxeador polaco ha demostrado ser de muy buena técnica, rápido de manos y píes y con una defensa muy aceptable. Inclusive llegó a poner en aprietos tanto a Daniel Jacobs como a Demetrius Andrade y a Gabriel Rosado. De acuerdo con Coppinger, ya se estaría trabajando en varios posibles rivales donde el nombre de D’Mitrius Ballard es uno que hasta los momentos sería el favorito para colocar en contra del boxeador mexicano el 24 de este mes.

Munguía sin embargo sigue entrenando, en lo que sería la fase final de su campamento de entrenamiento y las compañías pertinentes para organizar la velada, deben estar trabajando muy rápido para poder concretar el combate estelar y no cancelar o atrasar la fecha ya estipulada, que contará además con la transmisión en vivo y en directo de DAZN.


Miguel Cotto “Las leyendas nunca dejan asuntos pendientes”

Miguel Cotto finalmente ha confirmado a través de sus redes sociales su próxima pelea, la cual será nada más y nada menos que ante la leyenda e ídolo mexicano, Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez, lo cual está pautado hasta los momentos para ser un duelo de exhibición entre dos de los más grandes boxeadores que dio la última década e inclusive pueden llegar a ser considerados entre los mejores de sus respectivas naciones.



“Las leyendas nunca dejan asuntos pendientes”, reveló Cotto a través de sus plataformas de redes sociales verificadas el lunes, lo que termina de confirmar que lo que en principio fueron rumores, unos muy fuertes por cierto, ahora son una realidad y el peleador de Puerto Rico y Márquez de México se estarán enfrentando sobre el ring este mismo año.

El vídeo promocional tiene una duración de 35 segundos y a pesar de que no se reveló fecha o recinto que albergue este magno evento, todavía sigue en boca de muchos que el 12 de junio será la noche donde tanto Cotto como Márquez se enfrenten y la ciudad de Miami, Florida es la que más suena para albergar la velada que se tiene entendido se podrá disfrutar por la modalidad de pago por ver (Pay Per View).

“Las rivalidades legendarias nunca llegan tarde”, declaró la promoción, refiriéndose a la última entrada en la rivalidad del boxeo de larga data entre Puerto Rico y México, la que quizás es hoy en día una de las más famosas e importantes al rededor del mundo y con antiguos duelos que quedarán en la memoria de los fanáticos del deporte; Miguel Cotto vs Canelo Álvarez, Edwin Rosario vs Julio César Chávez por mencionar un par de ellos.

Por los momentos también se desconoce el precio del Pago Por Ver y de las entradas para asistir al evento, y esto es algo importante de hacer notar ya que con la pandemia actual que se vive en el mundo como consecuencia del COVID 19, no se sabe si para dicha fecha se permita la entrada del público al recinto seleccionado.



error: El contenido esta protegido por derechos de autor !