Canelo Álvarez en duelo de salsa contra el hijo de Andy Ruíz

Canelo Álvarez se encuentra actualmente en pleno campamento de entrenamiento de cara a su pelea de unificación de peso súper mediano ante el vigente campeón de la Organización Mundial de Boxeo, Billy Joe Saunders; la preparación del mexicano es intensa y muy enfocada, pero sin embargo, siempre habrá momentos para divertirse y despejar un poco la mente.



Esto mismo ocurrió cuando hace algunos días atrás, se publicó un vídeo en la cuenta oficial del Canelo Team en donde el hijo de Andy Ruíz Jr retó a un duelo de baile al propio Canelo Álvarez, y las imágenes se hicieron virales de manera inmediata. En el video se puede apreciar al pequeño Andy mostrando sus destrezas con el baile, mientras que Saúl Álvarez trataba de seguirle el ritmo desde el ring, intentando emularlo y añadiendo también movimientos propios del campeón mexicano.

Todo el Canelo Team presente disfrutó de este momento que sirvió para descansar un poco, drenar tanto trabajo en el gimnasio y estar más alegres, ya que los retos que tanto Andy Ruíz Jr como el propio Canelo Álvarez tienen dentro de poco, no son tareas para nada sencillas.

Canelo estará enfrentándose a Saunders el 8 de mayo en Arlington Texas en donde estarán unificando los cinturones de las 168 libras del Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo (en manos del mexicano) y el de la Organización Mundial de Boxeo en poder del peleador británico, mientras que Andy se medirá a Chris Arreola el próximo 1ero de mayo desde el Dignity Health Sports Park , Carson, California.



Sobrino del Canelo Álvarez debutará en el boxeo profesional este año

El sobrino del Canelo Álvarez, Johansen Álvarez, debutará como boxeador profesional en el próximo mes de junio, de acuerdo al anuncio que hizo José Reynoso, entrenador del joven boxeador, quien hace vida en la división de peso súper pluma.



“Es un chico de boxeo alegre, con movimiento de cintura y un buen contragolpe; además pega fuerte”, dijo a Efe Reynoso tras la presentación del joven de 17 años que ganó 24 combates como amateur.


Reynoso explicó que el novato ha estado trabajando muy bien, enfocado y muy disciplinado y a pesar de que aún no conoce a su rival, el boxeador está totalmente enfocado en tener un debut muy positivo y alcanzar la victoria.


“Es disciplinado y respetuoso con su profesión; aprende día a día y estamos optimistas”, dijo.


Johansen está claro en que es una enorme responsabilidad tener a alguien como el Canelo en su familia, principalmente por todo lo que ha conseguido y además, los Álvarez son una familia en donde el boxeo es tradición, pero esto no le hace peso o presión al joven boxeador, quien quiere escribir su propia historia. Su estilo es uno basado en la técnica, la finura, pero con una pegada devastadora que puede llegar a noquear a cualquiera, y trabajará y ajustará cómo sea necesario, para llevarse la victoria el próximo mes de junio.


“El apellido pesa, pero lo tomo con responsabilidad”, señaló. “Estoy muy emocionado, motivado, he trabajado mucho más duro que como lo hice en el boxeo amateur porque el profesionalismo es algo más grande”, reveló.


Canelo por su parte estará de regreso el próximo 8 de mayo desde el AT&T Stadium en Arlington, Texas en donde unificará cinturones de peso súper mediano ante Billy Joe Saunders. Álvarez pondrá en juego sus cinturones AMB y CMB, mientras que el peleador británico expondrá el de la OMB.


Demetrius Andrade ” Hay que pagarle demás a Canelo y GGG para que peleen conmigo”

Demetrius Andrade, el campeón de peso mediano de la Organización Mundial de Boxeo, lamentablemente ha estado a la altura de su apodo. El profesional de 13 años apodado como “Boo Boo” todavía está buscando una victoria que defina su carrera y, a la edad de 33 años, se enfrentará al retador obligatorio de su campeonato, Liam Williams el 17 de abril en el Seminole Hard Rock Hotel and Casino. en Hollywood, Florida.



El hábil zurdo Andrade todavía se considera en gran medida un hombre de alto riesgo para muchos de los mejores 160 libras (pesos medianos) y 168 libras (pesos súper medianos) del mundo, incluidos los poseedores de títulos mundiales como Canelo Álvarez, Gennady Golovkin, Billy Joe Saunders y Jermell Charlo.  Andrade sugiere que una forma de no asustar a los posibles oponentes es aumentando las ofertas de las peleas con más dinero.


“No tengo muchas conversaciones con el jefe de Matchroom Boxing, Eddie Hearn. Dejé que mi equipo manejara y negociara. También le hice saber a mi equipo que es hora de que aumentemos el dinero, tal vez, para que estos boxeadores suban al ring, como GGG, Charlo o Billy Joe Saunders. Sin decir que no se les paga, se les paga bien. Pero es posible que tengas que darles un poco más para que valga la pena ”, dijo Andrade a BoxingScene.com en una entrevista. “Al final del día, tienen sus propias agendas, estrategias y rutas que quieren tomar. Desafortunadamente, Demetrius Andrade no está en su camino. Por lo tanto, tenemos que atraerlos con un poco más de dinero para asegurarnos de que esto suceda. Todo el mundo recibe millones de dólares. ¿Qué harán falta para que peleen conmigo? No hay ninguna razón por la que no podamos averiguar cómo vamos a hacer que suceda. Mi sugerencia es que tal vez tengamos que pagar un poco más de dinero ”. 


Para Andrade no tiene sentido alguno que esos mismos campeones en 160 y 168 libras, digan que no ganan nada peleando contra alguien de su estilo; el boxeador norteamericano toma esto como excusas porqué saben que arriesgan mucho y no tendrían vuelta atrás al quedar expuestos.


“Estás peleando contra un campeón mundial. ¿Qué tienen estas personas que yo no tengo? Esa charla son solo excusas ”, dijo Andrade. “Todo el mundo me conoce como ‘nadie me conoce’, así que supongo que todo el mundo me conoce”.


Demetrius solo quiere enfrentarse a los mejores, y siempre ha hecho énfasis en ello, independientemente de cuál sea el boxeador que le pongan en frente, solo quiere unificar cinturones y demostrar que todo lo que ha dicho desde hace tiempo, es la verdad. El campeón mundial hará todo lo que esté en sus manos para poder concretar las peleas de campeonato mundial.


“Estoy dispuesto a pelear con todos los demás en lugar de sentarme ahí esperando a Canelo”, dijo. “Estoy tratando de conseguir las peleas más grandes posibles, pero al final del día, estoy feliz. He tenido una buena carrera. Estoy invicto. Soy un campeón del mundo. Tengo una buena vida. ¿Se supone que debo estar triste por no estar peleando con Canelo? Lárgate de aquí. “


Juan Manuel Márquez motivado por su regreso ante Miguel Cotto

Juan Manuel Márquez reveló los detalles de su pelea contra el ex campeón mundial de cuatro divisiones Miguel Cotto. Los boxeadores saldrán de su retiro para enfrentarse en una pelea de exhibición el 12 de junio, en pay-per-view, en algún recinto y ciudad aún por definir. De acuerdo con la información otorgada por el propio Márquez, la pelea consistirá en ocho asaltos de dos minutos, guantes de 14 onzas y sin casco. Juan Manuel quitará el polvo de los guantes después de siete años de inactividad, y Cotto regresa después de poco más de tres años sin pelear. Ambos boxeadores tendrán a sus entrenadores del Salón de la Fama presentes en la noche de la pelea, con Cotto uniendo fuerzas una vez más con Freddie Roach y Márquez volviendo a estar junto a Don Nacho Beristain.



“Nacho Beristain estaba muy contento porque yo era el último campeón que tenía. Se tomó la noticia de mi regreso con alegría. Dijo ‘Te acompañaré, lo haremos’. Mi familia me dijo que si era una exhibición les parecía bien, se tomaron bien la noticia. Vamos a entrenar, nos vamos a preparar como si fuera una pelea oficial, pero va a ser con guantes más grandes, rounds de dos minutos con un minuto entre descanso, y sin casco. “, Dijo Márquez a ESPN Deportes.


Márquez, de 47 años y con 56 victorias, 40 de ellas por nocaut, a cambio de siete derrotas y un empate, no cerró la puerta al discutir la posibilidad de tener más exhibiciones. Márquez y Cotto discutieron la posibilidad de pelear entre ellos hace varios años, en una pelea oficial, pero no pudieron llegar a un acuerdo sobre el peso. El boxeador mexicano también estaba lidiando con una persistente lesión en la rodilla.


“Vamos a ver cómo se desarrolla la situación. Nos vamos a mostrar como siempre lo hemos hecho, vamos a ver qué pasa. Pero lo primero en lo que me concentro es en el 12 de junio, estoy muy emocionado. Los 7 años de descanso que he tenido, es como si el cuerpo tomara un respiro, se regenerara, así que me estoy preparando bastante bien ”, dijo Márquez.


Teófimo acusado de evitar a Haney, igual que cuando Canelo evitó a Golovkin

Teófimo López es un boxeador que en los últimos tiempos ha dado muchísimo de qué hablar, especialmente desde que derrotó en una pelea muy cerrada y hasta controversial a Vasyl Lomachenko, teniendo como resultado que se convirtiera en el campeón absoluto de peso ligero. Desde entonces para muchos, la actitud del joven campeón ha sido muy arrogante y se le ha tildado inclusive de querer aparentar ser un Floyd Mayweather moderno o algún tipo de Canelo Álvarez, a la hora de demandar bolsas de pago, rivales, televisoras y condiciones para las peleas por venir, por lo que ha estado en el ojo del huracán y no parece que pueda salir del mismo por algún tiempo. Bernardo Pilatti, periodista de ESPN escribió un artículo al respecto en donde también menciona el caso del campeón unificado súper mediano mexicano, y lo compartimos con ustedes:



Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Teófimo López no solo comparten esa inventada condición franquicia por el CMB, también ambos se profesan mutua admiración. Y en estos días, esa admiración mutua se convirtió en una ‘contradicción mutua’, luego de una nueva muestra de arrogancia de Teófimo, al responder una incómoda pregunta sobre Devin Haney y la posibilidad de enfrentarlo en caso este venza de manera convincente a Jorge Linares. El episodio generó rechazos y hasta una insólita acusación, de no solo elegir al rival más débil (Kambosos), también de estar “ordeñando cinturones”, en alusión a sus títulos unificados. Claro.

El punto de unión con Canelo, en donde asoma el parecido de manera increíble, es lo que sucedió en 2016, cuando Canelo defendía aquel cinturón de campeón mediano que ganó peleando en el límite de la entonces llamada ‘división Canelo’, ya que solía pelear en 155 libras y luego lo defendió contra un superligero convertido en welter y subido a pelear como mediano: Amir Khan.

Cuando el CMB le obligó a defender su título contra Gennady Golovkin, Canelo abandonó el cinturón para evitar la pelea.  No obstante, esa vez y en su descargo, el entrenador Eddy Reynoso alegó que “Golovkin no había enfrentado a nadie”. La contradicción apareció después de enfrentarlo dos veces y esa contradicción le coloca una razón más para la admiración mutua, para el parecido y para las cosas en común que existen entre los dos peleadores franquicia de CMB: Canelo Álvarez y Teófimo López. Algo que explicamos en este video, sin filtro y directo al grano. Como siempre.



Ryan García “Destruiré a Fortuna si tengo que hacerlo”

Ryan García está totalmente determinado a tener una impresionante actuación ante quien quizás hasta los momentos sea el peleador más complicado y de mayor nivel que le ha tocado enfrentar en su carrera; Javier ‘El Abejón’ Fortuna; La pelea de Ryan García con Javier Fortuna de hecho parece suceder en julio, ya que García, de 22 años, publicó una imagen en Instagram nombrando eso como la fecha de la pelea.



En la imagen se puede apreciar el buen estado físico en el que se encuentra actualmente García y el mensaje lleva consigo un tono de mentalidad totalmente centrada y enfocada en demostrar que está listo para los grandes combates y hará lo que sea necesario, en pro de seguir escalando peldaños para la élite del boxeo mundial. García (21-0, 18 KO) ganó el cinturón interino de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo en enero al noquear a Luke Campbell en el séptimo asalto, pero rechazó la opción contractual de pelear contra el campeón del CMB, Devin Haney.

Si García derrota a Fortuna, el CMB ha dictaminado que se deberá enfrentar al ganador de la batalla que estarán librando el próximo 29 de mayo desde Las Vegas, el campeón Haney y el venezolano Jorge ‘Niño de Oro’ Linares quien es un campeón mundial en 3 categorías diferentes. 2021 pinta para ser un año lleno de mucha actividad y granes retos para Ryan García, quien luego de coronarse campeón interino, ha dicho que quiere llegar a ser campeón absoluto de las 135 libras y llegar a ser de los mejores libra por libra del momento.



Canelo Álvarez ayuda a pequeña y a su madre con tumor cerebral

Canelo Álvarez lo ha vuelto a hacer y demuestra una vez más que no nada más es un gran campeón dentro del ring de boxeo, sino que por el contrario y donde debería recibir mucho más crédito y aplausos, es por sus acciones bajo del mismo. Tan solo unos días atrás, el boxeador mexicano solicitó un número de teléfono a través de su cuenta oficial de Twitter para poder ayudar a una mujer que requiere un trasplante.



Cuatro días después, el púgil mexicano lo volvió a hacer y llenó las redes sociales de comentarios a su favor, y los clásicos en contra, pero el cometido se consiguió que era ayudar. ‘Canelo‘ respondió al llamado de una niña que le solicitó un artículo firmado por él para que el mismo sea subastado y así poder ayudar a su mamá que tiene un tumor en la cabeza de grandes proporciones.


“Buenas tardes señor ‘Canelo’, ¿nos puede ayudar con un objeto tuyo firmado, por favor? Mi mamá tiene un tumor cerebral que es muy grande. Mi hermana podrá hacer una rifa para conseguir dinero. Queremos ser felices. Que Dios lo bendiga”, explicó la niña mediante un video difundió en Twitter.


Saúl Álvarez respondió de manera inmediata: “Por supuesto que sí, mándame una dirección a donde te pueda mandar lo que necesitas”. Este no es ni el primero y seguramente tampoco el último acto de caridad y humanidad por parte del mexicano que sigue callando bocas de sus detractores más fieles e intensos, y demostrando lo buen ser humano que es.

Canelo estará de vuelta a la acción este próximo 8 de mayo desde el estadio AT&T en la ciudad de Arlington, Texas cuando defienda sus coronas AMB y CMB del peso súper mediano (168 libras) ante el inglés Billy Joe Saunders, quien colocará en juego su cinturón OMB.



Elwin Soto firma acuerdo promocional con Matchroom Boxing

Elwin Soto, el actual campeón de la división de peso mini mosca, acaba de estampar su firma con la compañía promotora Matchroom Boxing, la cual es dirigida con el que quizás es hoy en día el promotor más famoso e importante del mundo del boxeo, el inglés, Eddie Hearn. La información fue revelada por un informe de ESPN, y el campeón de la OMB se alejó de las promociones de Golden Boy y Zanfer y se encuentra actualmente en preparaciones de una defensa planificada del título de 108 libras que se espera se anuncie formalmente en breve.



“Estoy muy emocionado de anunciar mi próxima defensa y luego unificar la división”, dijo Soto en un comunicado de Matchroom.


El campeón de 24 años peleó más recientemente en octubre pasado, ganando una decisión unánime sobre Carlos Buitrago, que fue su segunda defensa del título desde que ganó el cinturón contra el boxeador puertorriqueño Ángel ‘Tito’ Acosta en el verano de 2019, en un duelo donde sorprendió a todo el mundo del boxeo, especialmente a los boricuas.

El promotor de Matchroom, Eddie Hearn, ha sido bastante elocuente sobre sus planes de disputar el mercado en el camino a convertir su compañía promotora en una marca mundial de boxeo recientemente, y mencionó que ciertamente no está demasiado preocupado por agitar las aguas y crear un ambiente negativo con sus compañeros promotores como Oscar De La Hoya. Veremos lo que Hearn tiene reservado para Soto en un futuro próximo.



Canelo Álvarez “Me siento bien ayudando a la gente”

Canelo Álvarez es hoy en día además de uno de los mejores boxeadores libra por libra, un rey y una figura ejemplar en cuanto a todo lo que envuelve el tema de las labores sociales; el ayudar a los más necesitados ha sido una marca registrada para el boxeador mexicano y en entrevista reciente estuvo hablando sobre ello, el gusto de poder brindar una mano e inclusive una oportunidad de colaborar para alargar la vida de quienes lo necesiten.



“Me siento bien ayudando a la gente y más cuando no esperas nada a cambio, cuando das sin afán de lucrarte en eso. No me gusta hablar mucho de eso, pero soy una persona que da sin esperar nada a cambio”, comentó para TUDN.


Canelo siempre ha sido muy honesto en cuanto a representar a su país, ayudar en todo lo que pueda a sus connacionales, y lo que más ama es poder representarlos a todos y dejar a México bien en alto cuando se sube al ring. El próximo 8 de mayo estará enfrentándose al inglés Billy Joe Saunders, en una pelea de unificación de las coronas que posee AMB y CMB de las 168 libras y la de la OMB que se encuentra en manos de Saunders.


“Para mí es un orgullo y una responsabilidad representar a los mexicanos en estas fechas importantes, pero estoy con la misma responsabilidad en el gimnasio entrenando muy bien para entregarles buenas peleas”.


2021 es un año que representa grandes retos para Álvarez, y el más grande de todos es poder convertirse a final del mismo, en el campeón absoluto, unificado del peso súper mediano, y para ello debe pasar primero la cita de Saunders en mayo y a finales de año medirse al campeón de la FIB, Caleb Plant, por lo que serán 12 meses de mucha actividad para el mexicano.


“Me gusta estar activo, me gusta estar entrenando y peleando. Yo creo que también el espectáculo la gente lo disfruta mucho y gente que va creciendo que no ve mucho el boxeo pues eso llama mucho la atención para que se metan más al boxeo y me encanta estar haciéndolo”.


El AT&T Stadium, hogar de los Vaqueros de Dallas, equipo de la NFL, será el recinto donde Canelo y Saunders librarán su duelo de unificación, y ya es sabido que el público podrá estar presente y la preventa de boletos ha roto records, inclusive.


“La verdad estamos muy contentos porque rompimos records en preventa vencimos más de 40 mil boletos, esperamos mucha gente en ese estadio. En algún momento se tiene que revindicar todo y que bueno que sea en el boxeo”.


Anderson Silva confía en que puede noquear a Julio César Chávez Jr

Anderson Silva, leyenda de las artes marciales mixtas, una figura de alto renombre en la UFC, estará haciendo su debut en el mundo del boxeo profesional el próximo 19 de junio, cuando tenga que enfrentarse al hijo de la leyenda, Julio César Chávez Jr; el peleador brasilero está realmente emocionado y más que motivado para demostrar a todo el mundo lo que puede hacer en esta nueva disciplina deportiva donde espera tener grandes éxitos, siendo Chávez Jr el primer obstáculo para poder concretarlos.



El combate entre la leyenda de la UFC y Chávez Jr se llevará a cabo en el Estadio Jalisco y Silva no descarta en lo absoluto obtener la victoria y por la vía del nocaut, puesto que esta oportunidad es algo muy grande que tiene en sus manos y no quiere desaprovecharla. Chávez Jr es un ex campeón mundial de peso mediano, ambos estarán peleando en un duelo pactado a 10 asaltos, en una cartelera que será protagonizada por Julio César Chávez y Héctor Camacho Jr, donde además estará haciendo acto de presencia Omar Chávez cuando enfrente a Ramón ‘Inocente’ Álvarez, en una pelea que será trilogía, de las más esperadas en México.


“Creo que este deporte es impresionante, muy tradicional, antiguo, la gente necesita respetar el boxeo porque no es para todos. Yo lo practiqué, no al mismo nivel que Chávez Jr., pero intento hacer algo especial para mis fans, mis fans en México y el resto del mundo”, dijo Silva, de 45 años y una historia de Salón de la Fama en las artes marciales mixtas. “(¿Que si puedo noquearlo?) Claro, estoy entrenando para ello”, añadió Anderson. “En el momento en que recibí la llamada dije ‘wow’ esto es un verdadero reto, y siempre he buscado hacerlo de esa forma. Por eso acepté. Esto se trata de que tanto amas tu trabajo y de que tanta pasión hay en tu corazón y que tanto estás dispuesto a tomar retos, ese soy yo. Trato de dar lo mejor en lo que hago, es una nueva experiencia y estoy feliz de hacerlo. Tengo mucha suerte de pelear en México. En la cartelera estará una leyenda”, apuntó.


Chávez Jr por su parte está muy claro en que no debe menospreciar a su rival, pero de la misma forma sabe y está totalmente consciente en que no debe pelear en el estado actual de su carrera y mucho menos ante un boxeador que tal vez vio pasar sus mejores tiempos dada su edad.


“Respeto a Anderson Silva porque es un gran peleador de las artes marciales, es una leyenda, y fue una sorpresa porque yo jamás pensé que él viniera al boxeo”, dijo el sinaloense. “Son dos deportes diferentes, aunque el entrenamiento es parecido. Es un riesgo para el que va a cambiar a boxeo, aunque sé que él ya ha boxeado, debe saber lo que va a hacer”, apuntó. “Es una persona inteligente, va a ser una prueba difícil, no tiene un estilo fácil, para mí es un arma de doble filo, porque mucha gente cree que una persona de UFC no le puede pegar a un boxeador, y eso corre en contra mía, porque tengo que ganar a como dé lugar, porque supuestamente ellos no saben boxear”, sentenció el excampeón mundial de peso Mediano.


Logan y Jake Paul, De la Hoya, Canelo, Triller, Cotto y la duda ¿circo o boxeo?

Logan y Jake Paul, dos hermanos youtubers que parece ser estarán en el mundo del boxeo por mucho tiempo, al menos desde el lado de las exhibiciones, pero se suman a grandes leyendas del boxeo a nivel mundial y a través de la historia, como lo son, Miguel Cotto, Juan Manuel Márquez, Erik Morales, Marco Antonio Barrera, Mike Tyson y muchos más. El boxeo vive días complicados y mucho más en tiempos de pandemia a causa del COVID, por lo que esta nueva modalidad de eventos boxísticos, seguramente atraerán público antiguo y nuevas caras que demostrarán apoyo al pugilismo en esta modalidad, y que seguramente habrá un gran porcentaje del mismo que estará alineado para seguir la carrera de muchos boxeadores con los que encuentren química. Bernardo Pillati, periodista de ESPN escribió una nota sobre este tema de manera mucho más amplia y lo compartimos con nuestros lectores:



En un video anterior les hable de la posibilidad de un frente unido de ex campeones, buscando oponerse al modelo Canelo Álvarez para gestionar el boxeo desde la promoción. Este video, el análisis es sobre la posibilidad contraria: que ese regreso simultáneo de De la Hoya, Márquez, Barrera, Morales y Cotto sea más de lo mismo. O sea, que el éxito de las peleas donde el lado ‘A’ vende el espectáculo y contrata a sus rivales, sea finalmente aceptado como un negocio rentable que permite cerrarle la puerta al deporte rentable.

O tal vez, sea el convencimiento de que el mundo del boxeo debe cambiar su rumbo y seguir la línea es que parece marcar Triller o los hermanos Logan y Jake Paul. En ese caso, el boxeo se estaría viendo tan sometido, como se vio aquella noche en que Canelo Álvarez y Sergey Kovalev debieron aguardar acostados en sus camerinos a que terminara la cartelera de UFC que en ese momento estaba siendo retransmitida en la arena de la pelea.

Triller ha preparado dos grandes eventos que mezclan exhibiciones, peleas  de campeonato y show musicales para finales de mayo y comienzos de junio, iniciando un mes en el que casi de inmediato  y también en el sur de la Florida habrá una exhibición de Juan Manuel Márquez y Miguel Ángel Cotto, mientras que solo unas semanas después le tocará turno a Oscar de la Hoya.

Si tomamos en cuenta que la trilogía de Juan Francisco Gallo Estrada y Román ‘Chocolatito’ González, fue convertida casi en un show por el CMB, se hace una obligación preguntar hacia dónde vamos. La respuesta está en el comentario y la reflexión de este video sin filtro.




Jaime Munguía “Golovkin ya no es el mismo de antes”

Jaime Munguía todavía tiene los ojos puestos en la leyenda del peso mediano, Gennady ‘GGG’ Golovkin, a quien espera poder enfrentar muy pronto; El ex campeón mundial de peso mediano junior de la OMB, Jaime Munguía, está muy ansioso por asegurar una pelea por el título mundial con el campeón mundial de la FIB Gennady Golovkin. Munguía continuará su carrera en el peso mediano el 24 de abril, cuando se enfrente a otro invicto, D’Mitrius Ballard, quien reemplaza a Maciej Sulecki, luego de sufrir una lesión en su campamento de entrenamiento.



Una pelea entre los dos se llegó a negociar y a conversar en 2018. Si bien ambas partes llegaron a un acuerdo, la Comisión Atlética del Estado de Nevada se negó a aprobar la pelea, porque en ese momento Munguía estaba peleando como un peso mediano junior con muy poca experiencia contra boxeadores clasificados, y la Comisión vio el duelo como uno de alto riesgo para el joven boxeador mexicano. 

Munguía ha acumulado mucha experiencia en los últimos años. Al mismo tiempo, Golovkin tiene casi 40 años y Munguía cree que el peligroso veterano ha perdido facultades en los últimos 3 años, por lo que se ve con muchas más posibilidades de poder vencerlo y de manera muy épica.


“En este deporte nunca terminas de aprender. Cada entrenamiento, cada pelea es una nueva experiencia, así que seguimos aprendiendo, trabajando. Todavía soy muy joven y puedo seguir mejorando y eso me da la confianza de que vamos a conseguir en una mejor posición que la última pelea “, dijo Munguía a George Ebro. “Veo las cosas positivamente para mí en 160. Creo que hay un gran futuro para mí en esta división. Hay muy buenos boxeadores, grandes oponentes. Ojalá estuviera luchando por un campeonato mundial tal vez este año o el próximo, pero vamos a intentar seguir progresando”.


“Por suerte o por desgracia, la pelea con Golovkin no ha sucedido. No estoy realmente desesperado por esa pelea. Obviamente, si alguna vez ocurre, sería un honor para mí enfrentarme a él. Ya no es el mismo, pero le tengo un gran respeto. Es un gran peleador y, como siempre he dicho, debemos tener mucho cuidado cuando peleamos con él “.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !