Ramón Álvarez le dio una paliza a Omar Chávez

En el día de hoy se cierra una página histórica para el boxeo mexicano debió a que Julio César Chávez se retira de manera definitiva del deporte de los puños. Sin embargo, el tributo del César no comienza la mejor manera debido a que su hijo, Omar, perdió por paliza ante Ramón el Inocente Álvarez, hermano del Canelo, en una pelea sangrienta. (Crónica de BOLA VIP)



La historia tenía al hijo de la Leyenda y al hermano del mejor libra de la actualidad con una victoria por lado. De un lado se encontraba Chávez que llegaba con un récord de 38 peleas ganadas, seis derrotas y un empate, mientras que el nacido en Guadalajara arribó con 28 victorias, ocho derrotas y tres empates

La pelea tuvo un claro dominara llamado Inocente Álvarez que fue más veloz en la larga distancia para contra golpear. A su vez, el hermano de Canelo conectó todos golpes de poder que le dejaron irreconocible el rostro a Omar Chávez que mostró orgullo y se mantuvo dentro de la pelea a pesar de que perdía en un combate muy sangriento. 

Tras ocho asaltos, la victoria fue clara para Ramón que se la llevó por puntos en decisión unánime para comenzar a empañar la noche de Julio César Chávez. Por otro lado, abajo del ring estuvo Canelo, quien obviamente no pudo ocultar su sonrisa tras la victoria de su hermano. 


“La verdad que estoy muy contento de estar aquí sentarme a ver a uno de mis máximos ídolos, julio césar Chávez. Él es un ídolo para mi desde que comencé en el boxeo”, comentó el Campeón del Mundo de las 168 libras tras el combate de Ramón. 



¡Anderson Silva barrió el suelo con Julio César Chávez Jr!

Anderson Silva ganó el centro de atención este domingo por la mañana dentro del ring y no en el octágono habitual. El brasileño fue protagonista de un combate de boxeo en el Estadio Jalisco, en Guadalajara, México. Andersou venció al mexicano Julio Cesar Chávez Jr.



La pelea marcó el debut de Anderson en el deporte. Ya había tenido otros dos combates oficiales de boxeo, el más reciente de los cuales fue en 2005. Con el resultado de este sábado, Spider ahora tiene dos victorias y una derrota en el ring. Cabe mencionar también que para la pelea contra Chávez Jr., Anderson Silva entrenó con Luiz Dórea, quien fue el entrenador de Acelino Popó Freitas. A diferencia de Anderson, Julio Cesar Chávez Jr es un boxeador nato, habiendo sido campeón mundial de peso mediano del CMB entre 2011 y 2012. Había estado fuera del ring desde noviembre de 2020, cuando derrotó al ecuatoriano Jeyson Minda por nocaut técnico.

El duelo contra Julio César Chávez Jr comenzó ajetreado todavía en el backstage, en el pesaje. Eso es porque el mexicano no pudo vencer al peso y tuvo que pagar más de R $ 505.000 como multa. Chávez Jr pesó 184 libras (alrededor de 83,4 kg), dos más que el límite de 182 libras (alrededor de 82,5 kg). En el ring, Anderson fue superior física y técnicamente. Después de dos rondas de mucho análisis de ambos lados y poca acción, la pelea comenzó a calentarse. Spider mostró el lado provocador que ya estaba establecido en las MMA, llamó a su oponente a pelear y probó más golpes. A partir de la cuarta ronda, el brasileño empezó a dominar. Chávez Jr se defendió bien, pero no pudo ser más agresivo.

Es importante resaltar que el oponente de Anderson tiene genética campeona. Simplemente es el hijo de la leyenda del boxeo Julio César Chávez. Por cierto, a la edad de 58 años, el boxeador que fue campeón mundial en tres categorías diferentes y estuvo invicto por 90 peleas hasta 1994 también fue una atracción en el Estadio Jalisco. El “padre” de Chávez tuvo un partido de exhibición contra Héctor Machito Camacho Herrera Jr . A los 46 años, Anderson Silva no había peleado desde el 31 de octubre de 2020, cuando perdió ante Uriah Hall en UFC Fight Night, en Las Vegas, Estados Unidos. Según el atleta, la preparación para la pelea desde el sábado tuvo solo pequeñas diferencias en comparación con su entrenamiento para las peleas de MMA.


“Sentí una pequeña diferencia en los detalles técnicos, trabajando el juego de piernas, haciendo los movimientos correctos. Pero tuve buenos maestros, que entienden mi juego y todo va encajando, porque nunca dejé de entrenar” comentó el ex campeón de UFC.


Preguntado sobre el futuro, Anderson no pudo decir si continuará peleando en el boxeo o si migrará a otro deporte.


“Creo que todo es posible, lo que venga ahora es ganancia. No sé si voy a boxear en la próxima pelea, o jiu-jitsu, o muay-thai. Después de la pelea de este sábado, todo lo que estoy pensando es en ayudar a Eliezer (sparring) y Gabriel (hijo), quienes pronto pelearán en kickboxing. Quiero tomarme el tiempo para hacer lo que me gusta” concluyó.



Jermall Charlo venció en complicado duelo a Juan Montiel

Jermall Charlo superó por unanimidad a Juan Macías Montiel para retener el campeonato de peso mediano del CMB el sábado por la noche en el Toyota Center. Charlo (32-0, 22 nocauts) recibió puntuaciones ganadoras de 118-109, 119-109 y 120-108 de los tres jueces. Montiel (22-5-2, 22 KOs) perdió en su primera oportunidad de un título y por segunda vez en tres peleas.



Charlo recibió una ovación de pie de la multitud de su ciudad natal y no decepcionó. Con cánticos de “¡Vamos Charlo! ¡Vamos Charlo! ” estallando varias veces durante la pelea, Charlo dominó en todo momento. Charlo estuvo a la ofensiva durante gran parte de la pelea, acribillando a Montiel con golpes al cuerpo y meciéndolo durante el quinto y sexto asaltos con ráfagas de derechas e izquierdas, dejando a Montiel tambaleante.

Sin embargo, Montiel regresó con una ráfaga propia en el octavo asalto, aterrizando cuatro manos izquierdas a la mitad del asalto para dejar a Charlo tambaleándose momentáneamente y abriendo un corte por encima del ojo derecho de Charlo. Charlo conectó 258 de un total de 769 (34%) tiros totales en comparación con los 127 de Montiel de 427 (30%) y conectó 41 tiros al cuerpo en comparación con los 4 de Montiel, según CompuBox. El campeón conectó el 46% de sus golpes de poder en comparación con el 43% de Montiel, mientras que Charlo conectó 57 de 330 jabs (17%) y Montiel conectó solo 7 de 145 jabs (5%), según CompuBox.

Jermall Charlo ha ganado tres de sus cuatro peleas por el título por decisión unánime. La última vez que defendió el título fue a finales de septiembre contra Sergiy Derevyanchenko en Connecticut. Montiel entró tras un nocaut en el primer asalto sobre James Kirkland a fines de diciembre en Los Ángeles.

En el evento co-estelar, Isaac Cruz (22-1-1, 15 KOs) señaló unánimemente a Francisco Vargas (27-3-2, 19 KOs) luego de abrir un gran corte sobre el ojo derecho de Vargas. La pelea se detuvo momentáneamente con 30 segundos restantes en la ronda final para que el médico del ring examinara el ojo de Vargas y detuviera el sangrado antes de permitir que la pelea continuara.


Isaac ‘Pitbull’ Cruz venció en gran pelea al Bandido Vargas

Isaac ‘Pitbull‘ Cruz aprobó con alta calificación la prueba que se le presentó el sábado por la noche ante el ex campeón mundial Francisco ‘Bandido’ Vargas desde Texas, en una batalla que desde el principio mostró que sería de intercambios grandes y constantes de golpes de poder y la misma emocionó en todo momento a los fanáticos presentes en el Toyota Center Arena.



Cruz pudo vencer a Vargas por la vía de la decisión unánime y pudo enviar a la lona en el último asalto, en los segundos finales de la pelea a su compatriota y demostró franca mejoría desde su último combate; combinaciones de golpes largas, uppercuts, un poco lento a la hora de comenzar a utilizar el jab y mantenerlo firme, y la marca de registro de la casa y su estilo, el golpeo que ‘Pitbull’ Cruz aplicó sobre la humanidad del Bandido Vargas fue demás eficiente.

Por su parte, Vargas intentó boxear a la distancia al ‘Pitbull’ Cruz, gracias a su mayor talla y alcance, pero nada de esto fue suficiente ya que la presión que Isaac Cruz estuvo aplicando desde el primer asalto de la pelea se mantuvo presente en todo momento y esto incomodó mucho a Vargas, quien en pocas ocasiones pudo mantener a raya al Pitbull, gracias a su jab y combinaciones de hasta 3 golpes, que tampoco parecían afectar mucho.

Con esta victoria Isaac Pitbull Cruz deja en claro que sigue creciendo y mejorando como boxeador, y hace un llamado a los campeones de la división de las 135 libras para enfrentarlos y demostrarles que puede darles una gran sorpresa. Mérito para Francisco Bandido Vargas, quien en todo momento peleó sin huir del intercambio de golpes e intentó a más no poder voltear las acciones a su favor, pero simplemente no pudo concretarlo.


Isaac Cruz por la gloria esta noche ante Bandido Vargas

Isaac ‘Pitbull’ Cruz se estará enfrentando esta noche al rival más mediático y de más alto nivel que ha tenido hasta los momentos en su prometedora y ascendente carrera; su compatriota, Francisco ‘Bandido’ Vargas, quien ve en Cruz la oportunidad de volver a la élite del boxeo a nivel mundial y ser una vez más uno de los referentes del boxeo mexicano.



En exclusiva para El Virus del Boxeo, tuvimos la oportunidad de conversar un poco con ‘Pitbull’ Cruz de cara a su combate ante el ‘Bandido’ Vargas, y en pleno campamento de entrenamiento, el primero fue muy amable al compartir un poco con nosotros y nuestros seguidores;


“Pelear con el Bandido Vargas es felicidad, motivación y esto es gracias al trabajo que he venido haciendo, eso es lo que me ha llevado a pelear en una gran empresa como Showtime, en una gran velada y me doy cuenta que todo mi sacrificio ha valido la pena….. Esta es la recompensa que he obtenido para llegar a donde estoy”.


Cruz está plenamente consciente de que el reto de pelear ante el ‘Bandido’ Vargas no será tarea sencilla, pero confía en si mismo y quiere ganar cueste lo que cueste esta noche.


“Francisco Vargas es un guerrero en toda la expresión, pero no es imposible derrotarlo, se que él ya fue campeón del mundo, pero estoy más que motivado y listo de afrontar este reto de pelear contra él, y estoy dispuesto a morir en la raya para obtener lo que él ya tuvo”.


‘Pitbull’ Cruz quiere retos más grandes e importantes, eso es seguro y en una división tan movida como las 135 libras con grandes boxeadores como Ryan García, Devin Haney, Jorge Linares, Teófimo López y muchos más, desea tener una gran actuación ante el Bandido Vargas y dejar en claro que está para pelear con cualquiera.


“El ganarle al Bandido Vargas me pondrá en la situación perfecta para hacerle notar al resto de los campeones en la división que no me deben tomar como un juego, y que sepan que estoy listo para enfrentarlos y sea como sea, sin importar el estilo que se me presente, les puedo dar una gran sorpresa”.


EL CAMPEONATO MUNDIAL EN LA MIRA


“Ganando la noche del 19 de junio, hablaré con mi equipo de trabajo para saber qué vamos a hacer, quizás sea una pelea directa al campeonato mundial, o tal vez debamos tener primero una pelea de preparación o eliminatoria”.


Jaime Munguía noquea a Kamil Szeremeta ¡CASTIGO DEL BUENO!

Jaime Munguía consiguió una victoria más para su récord como boxeador profesional al vencer por la vía del nocaut técnico en 7 asaltos, a su rival de hoy, el polaco y ex retador mundial de peso mediano, Kamil Szeremeta; la pelea mostró a un Jaime muy activo, especialmente en las combinaciones de golpes y en la ejecución de las mismas, y no deslució en lo absoluto, a pesar del aguante de Szeremeta quien siempre estuvo en frente del ex campeón mundial súper welter, y nunca rehuyó del intercambio de golpes.



Munguía llegó al duelo de la mano de su entrenador y leyenda del boxeo mexicano y mundial, Erik ‘Terrible’ Morales, buscando triturar desde muy temprano a Szeremeta, incluso Munguía había declarado que quería conseguir el nocaut temprano, pero a pesar de no haber sido así por lo antes mencionado, el nivel de pelea que mostró el mexicano fue uno muy positivo y llenó de mucha emoción las gradas de la Universidad de El Paso en Texas, donde la mayoría por no decir todos los presentes, lo alentaban en cada golpe que lanzaba y en cada asalto.

Merito para Szeremeta quien también lo intentó, pero su poder de pegada nunca hizo retroceder o mermar los embistes ofensivos de Munguía, quien con el transcurrir de cada episodio en la pelea, aumentaba el poder en su pegada y la cantidad de golpes que usaba, especialmente en la zona media del cuerpo de su rival europeo.

Con esta victoria, Jaime Munguía continúa invicto y esta es su segunda pelea ganada en la división de peso mediano (160 libras), y con lo mostrado esta noche ante Szeremeta, no sería descabellado ver al mexicano en una pelea de campeonato mundial más temprano que tarde, ya que como se informó antes en El Virus del Boxeo, Munguía se encuentra altamente clasificado en los rankings de las 160 libras en los organismos OMB y FIB en donde los campeones son Demetrius Andrade y Gennady ‘GGG’ Golovkin respectivamente.


Jaime Munguía quiere noquear a Szeremeta

Jaime Munguía finalmente está de regreso al boxeo activo esta noche en lo que será su segundo combate haciendo vida en la división de peso mediano (160 libras) ante el polaco Kamil Szeremeta, y espera poder realizar una actuación impresionante para complacer a todos los fanáticos mexicanos que estarán seguramente apoyándolo en Texas, esta noche.



“Todo lo que he estado haciendo es trabajar y entrenar”, dijo Munguia a BoxingScene.com sobre lo que ahora es su cuarto campamento de entrenamiento completo con el ex campeón de cuatro divisiones del Salón de la Fama y actual entrenador en jefe Erik Morales. “Solo para esta pelea, terminamos en el campamento durante 14 a 15 semanas. Fue un proceso largo y agotador, pero siempre vale la pena “.


Munguía se enfrenta al polaco Kamil Szeremeta (21-1, 5KOs), un ex retador al título que ingresa como reemplazo tardío de su compatriota Maciej Sulecki. Su pelea se llevará a cabo este sábado por la tarde, encabezando una transmisión de DAZN de cuatro peleas en vivo desde el Don Haskins Center en el campus de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).


“Voy a buscar realmente pelear de tu a tu con Szeremeta”, promete Munguia. “Quiero ese final por nocaut, quiero entregarlo a mis fanáticos”.


Munguía (36-0, 29KOs) debía enfrentar inicialmente a Sulecki (29-2, 11KOs) el pasado 24 de abril, solo para que el contendiente de peso mediano polaco se retirara debido a una lesión en el codo reportada después de haber expresado públicamente su disgusto por recibir la pelea. oferta con aproximadamente cinco semanas de antelación. El oponente sustituto D’Mitrius Ballard también terminó sufriendo una lesión al final del campo de entrenamiento, lo que provocó que el espectáculo se retrasara hasta el 19 de junio y con Sulecki de nuevo sobre la mesa para pelear contra el mexicano.

Esos planes se vieron nuevamente comprometidos cuando Sulecki se retiró una vez más, esta vez sin ninguna razón ofrecida. La noticia nunca molestó realmente a Munguía ya que pudo continuar entrenando sin romper el paso. Aún así, había una parte de él esperando resolver sus diferencias en el ring después de tener la mayor parte de dos campamentos de entrenamiento preparándose para ese mismo estilo.


“No quería escuchar ninguna excusa”, señaló Munguía. “He estado entrenando durante mucho tiempo. Comenzamos en Tijuana, luego trasladamos el campamento a Otomi para concentrarnos más y ponernos en forma. También tuvo más tiempo para entrenar. No hay excusas. Debería [haber estado] en su mejor momento y yo [quería] vencerlo en su mejor momento “.


En cambio, obtiene un ex retador al título en Szeremeta, quien viene de una derrota por nocaut en el séptimo asalto ante el dos veces y actual campeón de peso mediano de la FIB Gennady Golovkin (41-1-1, 36KOs). Todo lo que se puede hacer ahora por Munguía es ocuparse de los negocios actuales.


“Estamos en aumento y eso significa que tenemos que seguir haciendo las cosas mejor en cada pelea”, reconoce Munguía, quien viene de un nocaut en el séptimo asalto de Tureano Johnson el 30 de octubre pasado. Tenemos un gran oponente frente a nosotros en Kamil Szeremeta. Todo mi enfoque está en vencerlo. No estoy mirando más allá de él. Espero un rival que dé el 100% y yo me he preparado al 100%. Lo que puedo garantizar es que ofreceré una actuación tremenda y ofreceré un gran espectáculo para todos mis fans “.


Jaime Munguía y Kamil Szeremeta en peso sin problemas

Jaime Munguía finalmente está de regreso y su pelea con el polaco y retador mundial de las 160 libras, Kamil Szeremeta es un hecho; ambos sostuvieron el día de hoy el pesaje previo a su pelea de mañana por la noche, y el mismo ocurrió sin problemas o contratiempos en lo absoluto.



Munguía, ex campeón del mundo en peso Súper welter de la Organización Mundial de Boxeo, pesó un total de 159.6 libras, mientras que Kamil Szeremeta pudo bajar de la báscula sin algún problema pesando un total de 159.8 libras. Ambos boxeadores se mostraron en buenas condiciones físicas y además mostraron respeto por su rival, al final del careo rutinario.

La pelea tendrá en juego el cinturón de campeón intercontinental de las 160 libras por parte de la Organización Mundial de Boxeo, y el ganador de este combate podría tener a finales de año una pelea por un campeonato mundial de peso.

El mexicano Jaime Munguía se encuentra en posiciones altas en los rankings de los organismos OMB y FIB en peso mediano, por lo que Demetrius Andrade y Gennady Golovkin, respectivamente hablando, podrían figurar entre posibles rivales en un futuro cercano.

La mesa está más que servida y todos se preparan para ver la segunda pelea de Jaime Munguía en el peso mediano, la primera fue una victoria en 6 asaltos ante el potente y fuerte Tureano Johnson en 2020, a quien consiguió derrotar por decisión técnica luego de que el médico de la comisión no permitiera que Tureano continuara peleando debido a un gran corte en el labio superior, causado por los uppercuts de Munguía.


Julio César Chávez Jr y Anderson Silva en peso para mañana

Julio César Chávez Jr, el ex campeón mundial de peso mediano (160 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB/WBC) y Anderson Silva, leyenda de las artes marciales mixtas en la UFC, cumplieron con la ceremonia de pesaje acordada previa a su pelea oficial de boxeo para mañana por la noche desde México. Sin embargo, lo más épico de este pesaje es que el combate tuvo unas modificaciones en cuanto al peso a última hora, ya que Chávez Jr llegó con 2 libras por encima del acordado, 184.4 libras para ser exacto, mientras que Silva cumplió con 182 libras.



Ambos equipos de trabajo llegaron a un acuerdo y la pelea finalmente se llevará a cabo mañana por la noche sin mayores problemas, especialmente porqué Silva desea demostrar que aún con unas cuantas libras extras, puede derrotar a Chávez Jr y demostrar que su pase en el mundo del boxeo no es casualidad ni algo para tomar a la ligera o como un chiste.

Julio César Chávez Jr por su parte tiene a los fanáticos acostumbrados a los problemas para cumplir con el peso acordado para los combates, pero en este caso es un duelo ante un peleador que quizás no esté en su mejor momento, y está haciendo definitivamente, o al menos es lo que dice, la transición al boxeo profesional, por lo que puede que no se haya preocupado mucho por dar el peso acordado en la pelea.

En la cartelera también verán acción Julio César Chávez González en contra de Héctor Camacho Jr, y Omar Chávez ante Ramón ‘Inocente’ Álvarez.



Jermall Charlo y Juan Macías Montiel listos para mañana

Jermall Charlo, el campeón actual de peso mediano (160 libras) por parte del Consejo Mundial de Boxeo, y el retador, el mexicano Juan Macías Montiel, están listos y preparados para mañana por la noche desde Houston, Texas, librar una batalla que se espera sea bien explosiva y con la posibilidad del nocaut más viva que nunca desde el primer campanazo del combate.



El día de hoy se celebró el pesaje previo al duelo de campeonato mundial, en donde Jermall Charlo pesó un total de 160.4 libras y se le dio un tiempo máximo de 2 horas para volver a la báscula y pesar 160 libras (el límite de la categoría de los pesos medianos) o menos. Charlo comentó al respecto ‘no hay problema, déjame ir al baño y regreso’, por lo que no deberían haber sorpresas para que Jermall pese lo debido en cuanto a la división.

Montiel por su parte no tuvo problemas a la hora de dar el peso pactado para el duelo y bajó de la balanza pesando un total de 159.5 libras, y eso es una muy buena primera noticia para el retador mexicano, quien llega muy motivado y preparado para dar la sorpresa de la noche.

Charlo busca una victoria contundente que le permita en principio seguir invicto, sumar otra defensa exitosa de su cetro de las 160 libras del CMB y para el futuro inmediato, quizás sea buscar una pelea de unificación en la división o tal vez ascender al peso súper mediano y tratar de finiquitar de una vez por todas una pelea con el campeón unificado de dicha categoría, el también mexicano, Saúl Canelo Álvarez.


Canelo vs De La Hoya: Pelearán en Septiembre

Canelo y De La Hoya tendrán mucha tela que cortar en el mes de septiembre, y seguramente será épico en todo momento; Las noticias que rodean el regreso del ring al estilo de exhibición de Oscar De La Hoya han creado un atasco en Las Vegas. Los informes de los medios se han arremolinado sobre el ex campeón de seis divisiones del Salón de la Fama avanzando con una exhibición de boxeo planificada contra el campeón de peso semipesado de UFC, Vitor Belfort. El enfrentamiento encabezará un programa Pay-Per-View de Triller Fight Club programado para el 11 de septiembre en un lugar de Las Vegas por determinar.



La teoría detrás de apuntar a esa fecha es no entrar en conflicto directo con los rumores de que el actual campeón de peso súper mediano de la AMB / CMB / OMB, Saúl ‘Canelo’ Álvarez (56-1-2, 38KOs) regresará a Las Vegas el 18 de septiembre. Sin embargo, Eddie Hearn, quien promovió las últimas tres peleas de Álvarez y tiene una asociación con Canelo Promotions, informó recientemente a los medios de comunicación que el 11 de septiembre también estaba en juego para la próxima pelea de Álvarez, con su lado actualmente en conversaciones con el campeón de peso súper mediano de la FIB Caleb Plant ( 21-0, 12KOs).

Ambas fechas son ideales para Álvarez de Guadalajara, quien tiene la intención de que su próxima pelea se centre en el Día de la Independencia de México (16 de septiembre). Sin embargo, una fecha del 18 de septiembre eliminaría el Allegiant Stadium y el T-Mobile Arena de la mezcla, ya que ambos están reservados: el Allegiant Stadium será el anfitrión de un partido de fútbol americano universitario en casa para los UNLV Running Rebels, mientras que T-Mobile alberga el iHeartRadio anual de dos días. Festival de Música del 17 al 18 de septiembre.

Eso dejaría al MGM Grand Garden Arena como el lugar más destacado de la ciudad para cualquier evento que se lleve a cabo el 18 de septiembre, suponiendo que uno o ambos tengan lugar en Las Vegas. El estadio Allegiant, el nuevo hogar de los Raiders de Las Vegas, y el T-Mobile Arena estarán disponibles el 11 de septiembre, mientras que Grupo Firme, con sede en Tijuana, ocupará el MGM Grand Garden Arena del 10 al 12 de septiembre como parte de su gira musical norteamericana.

De La Hoya (39-6, 30KOs) del Este de Los Ángeles no ha peleado desde diciembre de 2008, cuando ocho asaltos unilaterales a manos letales de Manny Pacquiao (62-7-2, 39KOs) en MGM Grand Garden Arena. En ese momento, ya se había establecido como el mayor atractivo deportivo de su generación. Entre su ascenso al estrellato estuvo encabezar los dos grandes fines de semana festivos con temática mexicana, encabezando siete programas en torno al Día de la Independencia de México y otros cinco en torno al Cinco de Mayo.  

En ese sentido, se creía que su inclusión en el circuito de exhibición también sería mejor servida para una fecha de pelea en septiembre en lugar de planes originales que requerían un evento PPV el 3 de julio potencialmente en Texas. También provoca una reorganización en los planes de su ex peleador. Álvarez estuvo con Golden Boy Promotions desde 2010 hasta su amarga separación en noviembre pasado.

Durante ese tiempo, Álvarez, que cumplirá 31 años en julio, se ha convertido en una superestrella mundial y, con mucho, en la mayor atracción de taquilla actual de América del Norte. El rey libra por libra se desarrolló como miembro secundario del elenco de programas encabezados por Floyd Mayweather, y tuvo una idea de la gran sensación de pelea en los fines de semana festivos mexicanos a partir de su victoria de mayo de 2019 sobre José Miguel Cotto en la cartelera de Mayweather-Shane Mosley.

La pelea fue la primera de siete apariciones con el tema del Cinco de Mayo y siete más en el Día de la Independencia de México, con planes de hacer ocho en esta última una vez que llegue a un acuerdo con Plant o la siguiente mejor opción en caso de que su indiscutible enfrentamiento por el campeonato no llegue. fruición. Todas menos una aparición en el Cinco de Mayo se produjo en el reloj de Golden Boy, su pelea más reciente cuando detuvo al inglés Billy Joe Saunders (30-1, 14KOs) después de ocho rondas competitivas para unificar tres títulos de peso súper mediano el pasado mes de mayo frente a Norteamérica. multitud de boxeo bajo techo que estableció récords en AT&T Stadium en Arlington, Texas.

El anterior cabeza de cartel del Cinco de Mayo de Álvarez fue en mayo de 2019, cuando superó por puntos a Daniel Jacobs para unificar tres títulos de peso mediano en su pelea de unificación televisada por DAZN en T-Mobile Arena. La pelea fue la última vez que él y Golden Boy se mantuvieron en buenos términos, con su fría relación evidente antes de su victoria por nocaut en el undécimo asalto sobre Sergey Kovalev para ganar el título semipesado de la OMB en noviembre de 2019 en el MGM Grand Garden Arena.

El evento se produjo después de que Álvarez perdió la oportunidad de pelear en el Día de la Independencia de México de ese año y defender sus títulos de peso mediano. Fue despojado del cinturón de la FIB por no llegar a un acuerdo con el retador obligatorio Sergiy Derevyanchenko, y la interrupción de la comunicación marcó el comienzo del final de su relación con Golden Boy. Desde entonces, Álvarez ha trabajado con Hearn en sus últimas tres peleas: una victoria por decisión casi blanqueada sobre el invicto Callum Smith para ganar los títulos de peso súper mediano de la AMB / CMB en diciembre pasado en Alamodome en San Antonio; un paro en la tercera ronda del retador obligatorio Avni Yildirm en febrero pasado en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida; y su título de la AMB / WBC / WBO antes mencionado unificando la detención de Saunders en el octavo asalto el pasado mes de mayo en Arlington. 

La victoria de Álvarez sobre Kovalev también marcó la última vez que peleó en Las Vegas, donde formó parte de tres de los cinco eventos de boxeo más taquilleros en la rica historia de la ciudad. Su par de peleas por el campeonato de peso mediano con Gennadiy Golovkin, ambas en T-Mobile Arena en septiembre de 2017 y septiembre de 2018, ocupan el tercer y cuarto lugar, mientras que su única derrota en su carrera, una decisión en 12 asaltos ante Mayweather en septiembre de 2013, ocupa el quinto lugar.

Este último estableció el récord de taquilla en ese momento, su entrada en vivo de $ 20,003,150 superó el valor de $ 18,419,200 en ventas de boletos para la victoria de Mayweather sobre De La Hoya en mayo de 2007 en el MGM Grand Garden Arena. No hubo resentimientos, ya que Golden Boy fue el promotor principal de Mayweather-Álvarez, así como de Álvarez-Golovkin I y II y sus victorias sobre Miguel Cotto (noviembre de 2015), Julio César Chávez Jr. (mayo de 2017) y Jacobs. , todos los cuales se encuentran entre los 35 eventos de boxeo más taquilleros que se llevarán a cabo en Nevada.

De La Hoya también estuvo involucrado en seis eventos en esa lista actual, aunque fue 1-5 entre el lote. Las derrotas ante Felix Trinidad (septiembre de 1999), Shane Mosley (revancha en septiembre de 2003), Bernard Hopkins (septiembre de 2004), Mayweather y Pacquiao se desempeñaron notablemente bien en la taquilla, aunque no tanto por sus finales en el ring como le gustaría recordarlos. La única victoria en la lista fue quizás su última gran actuación durante su mejor momento, anotando un nocaut en el 11º asalto sobre Fernando Vargas en su choque de unificación por el título de peso mediano junior en septiembre de 2002 en Mandalay Bay.

Quizás el desarrollo más apropiado en la actual brecha entre De La Hoya y Álvarez sería que ambos aparecieran en Las Vegas el 11 de septiembre. Álvarez-Plant, si se materializa un acuerdo, por el campeonato indiscutido de peso súper mediano sería un candidato ideal para el primer evento de boxeo en Allegiant Stadium. Álvarez también podría regresar a T-Mobile Arena en la fecha, habiendo bautizado el lugar en la cima de su primer espectáculo de boxeo en mayo de 2016 entre sus cinco apariciones allí. No importa cómo salgan las cosas, todas las partes involucradas deberán tomar decisiones difíciles, así como cualquier persona que planee apoyar uno o ambos eventos. A menos que, por supuesto, Vegas demuestre ser lo suficientemente grande para los dos.


Oscar De La Hoya “Para mi es muy importante pelear en septiembre”

Triller anunció hoy que el campeón mundial de seis divisiones Oscar De La Hoya regresará al ring para enfrentarse a la ex superestrella de UFC Vitor Belfort el sábado 11 de septiembre de 2021 en Las Vegas, NV como parte del nuevo TrillerVerz, el primer festival que reúne el poder de Verzuz y Fight Club en un festival de fin de semana. Este será el primero de los festivales de TrillerVerz.



Belfort dijo: “Será un placer representar nuevamente a las MMA, esta vez en el ring contra uno de los nombres más importantes en la historia del boxeo. Será una guerra que no debe perderse y una pelea de la que hablarán mis hijos. Esto seguramente hará historia en los deportes de combate “.


El TrillerVerz inaugural se lanzará el viernes 10 de septiembre con un Verzuz en vivo, seguido de un cartel completo de conciertos del festival el sábado con entretenimiento nocturno de pelea producido por el co-creador de “So You Think You Can Dance”, Nigel Lythgoe, y el festival continuará el domingo y el domingo por la noche. De La Hoya y Belfort, dos de los tácticos más respetados y seguidos en sus respectivas disciplinas, se enfrentarán en un ring de boxeo. TrillerVerz es una asociación desarrollada entre Verzuz, propiedad de Triller, y Fight Club, propiedad de Triller.


“Estoy listo para regresar al ring y estoy orgulloso de ser parte de Triller y Verzuz y su modelo revolucionario de reinventar el negocio del boxeo como entretenimiento de cuatro cuadrantes”, dijo De La Hoya.


“No tengo nada más que el mayor respeto por un campeón como Vitor Belfort mientras le mostramos al mundo de qué se trata el boxeo de alto nivel. Fue increíblemente importante para mí que mi regreso fuera en esta fecha, ya que representa un momento tan importante en la historia para mí, mis fans y la cultura de las palabras. Esto es mucho más grande que solo yo y este evento, para todos aquellos con vínculos o raíces en México “.


Conocido como ‘The Golden Boy’, De La Hoya ganó 11 títulos mundiales en seis categorías de peso, incluido el campeonato lineal en tres categorías de peso, además de ser medallista de oro olímpico. Peleó por última vez en 2008, después de sufrir una derrota por detención ante Manny Pacquiao. El luchador brasileño de MMA, Belfort, es conocido por pelear contra los fanáticos como “El Fenómeno” por su explosivo poder de golpe que lo ayudó a asegurar el título del campeonato de peso semipesado de UFC y empatar en el tercer lugar por la mayor cantidad de resultados en la historia de UFC.  La alineación completa del festival y los detalles se anunciarán en breve junto con la cartelera de boxeo.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !