A ESPOSA DE LIONEL MESSI LE VA MUY BIEN EN EL BOXEO

REDACCIÓN MARCA CLARO

Antonella Roccuzzo parece haber descubierto su nueva pasión, ya que no es la primera vez que la esposa de Messi publica una ‘stories’ en su perfil de Instagram en la que le vemos practicar deporte junto a su entrenador. Este deporte podría ser la afición que haya devuelto las ganas de ir al gimnasio a la joven influencer, y en su último vídeo podemos verle muy feliz dando unos cuantos golpes contra su oponente.

Seguimos aprendiendo“, escribió junto a este corto vídeo Antonella, a la vez que demostraba tener ya cierta técnica tanto al golpear como al defenderse; si esto lo ha hecho después de tan solo dos meses practicando boxeo, ¿Qué no puede llegar a conseguir la mujer del astro argentino con más tiempo entrenando? ¿Tendremos a una nueva estrella del boxeo y no lo sabemos, o simplemente está disfrutando de una actividad deportiva que le ha atraído a primera vista?


LA HIENA BARRIOS SALE DE PRISIÓN Y REGRESA AL BOXEO A LOS 44 AÑOS

La empresa promotora Arano Box ha hecho oficial el regreso del boxeador argentino y ex campeón del mundo, Jorge ‘La Hiena’ Barrios, quien estará de nuevo en acción el próximo 20 de febrero.



La Hiena se verá las caras con otro ex campeón, el de Mendoza, Jonathan Barros en un combate que será albergado en el estadio Arena Villa Carlos Paz.

Esta será la cuarta pelea de Barrios, de 44 años, tras cumplir cuatro años de prisión luego de que fuese condenado a pasar tiempo tras las rejas al haber sido encontrado culpable por homicidio culposo agravado en contra de Yamila González, hecho ocurrido el pasado 24 de enero de 2010.

Luego de cumplir sentencia, Barrios volvió al boxeo el 14 de diciembre de 2018 cuando derrotó por la vía rápida en 8 asaltos al carioca Adailton de Jesús. Luego de ello conseguiría victorias por puntos ante Esteban Stodulski en 2019 y ante Diego Cháves el mismo año.

Barrios, es un ex monarca de la categoría súper pluma OMB, y posee récord profesional de 53 victorias, 36 por la vía del nocaut, 4 derrotas y 1 empate; por su parte Barros, de 36 años, ex campeón AMB, tiene un historial de 42 triunfos, 22 por la vía del nocaut, 7 derrotas y 1 empate.


SERGIO ‘MARAVILLA’ MARTÍNEZ PLANEA VOLVER EN ABRIL Y QUIERE A RYOTA MURATA

El ídolo argentino del boxeo, Sergio ‘Maravilla’ Martínez, ha dado muestras de estar en buena forma y aún conservar buen nivel boxístico desde su regreso al pugilismo profesional, luego de una inactividad desde 2014.

Martínez volvió a la acción el año pasado en 2 buenos combates donde dio muestras que atrás quedaron las lesiones y es por ello que ambiciona con coronarse campeón del mundo una vez más.

Ryota Murata, el súper campeón de peso mediano de la Asociación Mundial de Boxeo es uno de los objetivos que tiene el argentino en la mente, siempre y cuando conserve el cinturón cuando se le presente la oportunidad de pelear por el mismo.


“Para mí, Murata no cambia nada. Tengo que seguir trabajando de la misma manera. Tengo que seguir mejorando, abriendo camino, acumulando tiempo en el ring, ganando experiencia. Cuando me siento listo para ir por el título, No sé si Murata seguirá siendo el campeón. No lo sé “, dijo Martínez a Télam.


A sus 45 años de edad, Martínez continúa trabajando como siempre; fuerte, dedicado, disciplinado, enfocado pero en esta oportunidad mucho más inteligente y hasta planificado, dado el historial de lesiones en las rodillas y por su edad.

La preparación fue clave para su regreso y lo seguirá siendo a la hora de volver a la acción este año, en donde busca seguir activo y ganando confianza y a su vez combates importantes que lo devuelvan a la palestra mundial.


“Mi entrenador Tinín Rodríguez y mi preparador físico David Navarro me habían ordenado descansar un poco más. Empecé suave y poco a poco trabajé cada vez con más intensidad. La verdad es que estoy entrenando muy bien … sin mayores inconvenientes . Ya sé lo que tengo que hacer. Tengo mi trabajo de shadow box (sombras) y saco, que es de buena calidad. También hago trabajo físico sin problemas. Lo que no hago es guantes ni tengo sparring, para eso tendremos esperar.”


Tras 58 salidas profesionales, “Maravilla” acumula un récord de 53 victorias (30 de ellas antes del límite), dos empates y tres derrotas.

“VOY A GANARLE A CASTAÑO POR NOCAUT”


El campeón súper welter de la OMB, Patrick Teixeira, está entrenando muy duro en Brasil para su próxima pelea del 6 de febrero de 2021 contra el contendiente número uno, el argentino Brian Carlos Castaño, en Indio, California. Teixeira planea ganar esta pelea de manera espectacular.

El combate entre ambos sudamericanos ha estado en boca de todos desde hace un buen tiempo y por diversas situaciones el mismo no se había podido finiquitar, pero eso es historia pasada. Finalmente Argentina contra Brasil tendrán una página más en el mundo deportivo, en esta ocasión en el cuadrilátero.


“Estoy muy motivado para seguir adelante con mi carrera”, dijo Teixeira. “Esta pelea va a ser una difícil porque estoy peleando con el retador número uno en mi división. Es un buen peleador, pero estoy seguro de que ganaré por nocaut”. “Estoy muy feliz de que mi promotor, Golden Boy, haya ganado la subasta y podamos pelear bajo nuestra promoción. Sé cómo trabaja Golden Boy, han hecho un trabajo fantástico y estoy muy contento con la forma en que manejan mi carrera. Esa es una motivación adicional y traeré el campeonato de regreso a Brasil.


“Estoy listo para la guerra. Creo que esta pelea no llegará lejos y será una pelea emocionante. Será un regalo para todos. Mi oponente es duro, pero yo también. ¡Será una gran pelea! “

SE RESTRASA EL COMBATE DE SERGIO ‘MARAVILLA’ MARTÍNEZ EN DICIEMBRE


El ex campeón mundial de dos divisiones Sergio “Maravilla” Martínez ha finalizado una nueva fecha para su próximo regreso al ring. Martínez regresará el 19 de diciembre para la segunda pelea de su regreso al deporte del boxeo. El veterano boxeador se enfrentará al contendiente finlandés Jussi Koivula, a más de diez asaltos, en la división de peso mediano.

La fecha programada originalmente para el evento era el 5 de diciembre, pero a fines del mes pasado se tomó la decisión de posponer la tarjeta debido a la situación de salud provocada por el brote de COVID-19 en Europa.

Lo que no se modificó fue la ubicación del evento, que será la bolera Severino Prieto, en el municipio español de Torrelavega, en Cantabria, con capacidad para 2.000 personas aunque no se confirma si habrá público real.

El astro argentino, ex campeón mundial de peso superwélter del CMB y campeón del CMB de peso mediano de la OMB, regresó al deporte el 21 de agosto y derrotó al boxeador español José Fandino por nocaut técnico en siete asaltos, también en Torrelavega pero en El Malecón.

Martínez, de 45 años, tiene récord de 52 victorias (29 KO’s), 3 derrotas y 2 empates, mientras que Koivula, de 36 años, tiene récord de 24-7-1 con 9 KO’s.

  • Sergio Martínez & Koivula (Maravilla Promotions)
  • José Fandiño & Sergio Martínez (Foto Cortesía)
  • José Fandiño & Sergio Martínez (Foto Cortesía)
  • José Fandiño & Sergio Martínez (Foto Cortesía)
  • Sergio Martínez (MaravillaBox Promotions)

ARGENTINO ALBERTO PALMETTA SE CORONA CAMPEÓN AMB WELTER


Una noche de lujo para el argentino Alberto Palmetta, actual campeón internacional de la Asociación Mundial de Boxeo categoría welter. Bajo la organización de Payne Series Boxing y Christy Martín, Palmetta ganó por nocaut técnico en el quinto asalto frente al mexicano Saúl Corral. La velada se completó con éxito en el Centro de Eventos Deportivos Rock Hill, en Carolina del Sur, Estados Unidos.

Desde que se instaló en suelo norteamericano, Beto ha cumplido ya con siete victorias consecutivas de modo tal que ha logrado posicionarse noveno en el ranking global AMB de las 145 libras. “Quiero grandes desafíos. Quiero ser campeón del mundo”, declaró Palmetta que con disciplina y constancia mantiene la ruta al objetivo.

Desde el primer asalto el argentino demostró gran determinación en su boxeo, acortando el ring para lograr precisión en el ataque. Todo indicaba que la pelea terminaría rápido cuando se vio a Corral de rodillas sobre la lona. Sin embargo, la guapeza mexicana se hizo ver y la contienda se extendió hasta la quinta vuelta cuando ya el árbitro detuvo las acciones correctamente por exceso de castigo. De este modo Beto suma 15 victorias, 11 por la vía rápida y 1 sola caída.

Por su parte, el joven medallista olímpico, integrante de la Selección Argentina, Mirco Cuello, tuvo un gran debut profesional. Desde la primera campanada Cuello salió con firmeza. Con velocidad marcó el uno-dos, uppercut de izquierda y un cruzado con la misma mano que dejaron al boxeador Akihiro Nakamura desconcertado y sin poder volver al combate. De esa manera, a los 53 segundos del primer asalto, Mirco Cuello anotó el primer triunfo profesional en suelo norteamericano.

Y el tercer representante albiceleste que se subió al encordado fue Lucas Fernández Leone (12-3-1) en la categoría mosca. Leone se midió al mexicano Fernando Diaz (6-1-1) en seis tensionadas rondas donde los jueces otorgaron la victoria de modo unánime para Diaz.

OSCAR DE LA HOYA VS MARCOS ‘CHINO’ MAIDANA: SE VIENE


Si bien no todo pareciera estar a favor de Oscar De La Hoya en tiempos recientes con la separación contractual con el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, pues parece que las cosas apuntan mucho mejor en lo que será su regreso al boxeo activo.

Todo parece apuntar a que Oscar De La Hoya de 47 años de edad, estará regresando más temprano que tarde ante otra leyenda del ring de boxeo, el argentino, Marcos ‘Chino’ Maidana de 37 años, quien también se entrena a fondo para volver al boxeo profesional muy pronto.

Dan Rafael dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales y es muy factible que el enfrentamiento entre ambos se lleve a acabo, e inclusive puedan a partir de acá trabajar para organizar veladas en Argentina y en los Estados Unidos. Hay que recordar que el boxeador argentino también es promotor con su empresa, Chino Maidana Promotions.

“LA PELEA CON MASSERONI DEFINIRÁ MI CARRERA Y MI FUTURO”


El ex campeón de peso mediano del CMB Julio César Chávez Jr advirtió que el futuro de su carrera está en riesgo en la pelea contra el oponente argentino Nicolás Masseroni, a quien enfrentará el 21 de noviembre.


“Esta pelea es muy importante porque representa lo que va a pasar con mi carrera, que ha sido cuestionada en las dos últimas peleas. Esta pelea lo representa todo para mí y el futuro de mi carrera”, dijo Chávez Jr.


Chávez Jr. probó la derrota en peleas consecutivas. Perdió por decisión técnica ante su compatriota Mario Cázares en septiembre pasado y en diciembre de 2019 fue detenido por Daniel Jacobs. Esta será la tercera pelea en menos de un año para el ex campeón mundial de peso mediano, quien a sus 34 años posee un récord de 55 victorias, cinco derrotas y un empate. El mexicano dijo que la batalla contra Nicolás Masseroni, de 28 años y con un récord de 19 victorias y una derrota será vital para decidir su siguiente paso en el boxeo profesional. Chávez Jr espera una pelea espectacular por los estilos de ambos peleadores.


“Creo que será un combate lleno de acción, algo que la gente disfrutará debido a nuestros estilos de intercambio de golpes y gente así”, dijo Chávez Jr. “Me he preparado con mucha fuerza y ​​sé que todo puede pasar, pero voy a ganar por nocaut, lo voy a noquear rápido para que no haya controversia”, dijo Chávez Jr. “Me voy a ver bien, mejor que en mis dos últimas peleas. Me he cuidado mucho. He peleado con los mejores del mundo y él no. He sido más constante en mi preparación. Van a ver mi mejor versión. Yo no peleo con la crítica, no le hago caso, es parte de mi trabajo. Es mejor que hablen de mi, no importa si es bueno o malo, pero es mejor que no hablar de mí para nada “.

AMB LAMENTA FALLECIMIENTO DE PEPE GRAGLIA


La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) se encuentra afligida por la pérdida de uno de los personajes más importantes del boxeo latino y un miembro de nuestra familia, José Emilio Graglia.

Quien fuera dirigente deportivo y trabajara por el boxeo por más de 50 años, falleció en su natal Argentina. Nacido el 28 de marzo de 1937, fue Vice-presidente de la Federación Argentina de Boxeo y presidente de la Federación Cordobesa de Boxeo. Siempre mostró su intención de hacer de este deporte una mejor disciplina desde cada cargo que ocupó y trabajó en pro del boxeador y del boxeo.

Siempre manifestó haberse inspirado en el presidente emérito de la AMB y se mostró agradecido por haberle permitido ser parte de la familia. Por supuesto, el organismo pionero también agradecerá por siempre a Graglia por haber puesto toda su experiencia y conocimiento en el objetivo de hacer del ente el mejor del mundo.

Ingresó al directorio de la AMB en 1988 y fue Vice-Presidente Regional de Latinoamérica por cuatro años. De 1992 a 1997 ocupó el cargo de miembro y después fue el presidente de Fedelatin hasta 2004. Entre 2005 y 2014 fue Director Continental y posteriormente «Director de Apoyo para America Latina».

“Pepe”, cómo era conocido entre sus más cercanos amigos, acompañó al ente más antiguo del mundo en 32 convenciones, promovió varios programas de “KO a las Drogas” en Mendoza, Argentina, y fundó el gimnasio con el nombre de “KO a las Drogas” en dicha localidad.

Agradecemos tu esfuerzo, celebramos tus triunfos y lloramos tu partida. Gracias, “Pepe”, gracias por todo lo que nos diste como institución y lo que diste al boxeo. A sus familiares y amigos, enviamos nuestras condolencias por una pérdida tan grande como la de José Emilio Graglia.

AMB LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL ARGENTINO, MIGUEL ÁNGEL CASTELLINI


La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) lamenta el fallecimiento del ex campeón del mundo argentino, Miguel Ángel Castellini, quien tenía varios días internados con complicaciones en un hospital de Buenos Aires.

Castellini partió a los 73 años y siempre será recordado como un boxeador recio. Peleó desde 1965 hasta 1980 y llevó a cabo más de 90 combates durante su carrera.

El año 1976 fue el mejor para él, ya que viajó a España para pelear y ganar el título del mundo súper welter de la AMB frente al local José Durán, a quien se impuso en una gran decisión dividida en 15 asaltos.

Esa faja la perdió en su primera exhibición en 1977 contra el nicaragüense Eddie Gazo y no pudo recuperarla; sin embargo, pudo desquitarse del centroamericano en su pelea de retiro en 1980 al noquearlo en 9 asaltos.

Castellini es historia del boxeo argentino y tenía una academia en la que enseñaba boxeo. Un caballero en todo el sentido de la palabra, que trabajó con la juventud y durante su carrera se abrió paso entre grandes talentos para conseguir un campeonato mundial.

Hoy el boxeo está de luto por la pérdida de tan importante personaje. A sus familiares y amigos, la AMB envía palabras de condolencias en estos momentos tan duros. Descansa en paz, campeón.

CONOCE A NICOLÁS MASSERONI NUEVO RIVAL DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR


Julio César Chávez Jr no piensa en el retiro, en lo absoluto, y es por ello que ya ha confirmado su regreso al ring para el próximo 21 de noviembre ante el argentino Nicolás ‘Bam Bam’ Masseroni. El ex campeón mediano mexicano viene de una dura y controversial derrota en Tijuana semanas atrás ante Mario Cázares.

El mayor reto hasta los momentos para Chávez Jr es encaminar su carrera, en donde si bien se nota por sus publicaciones en redes sociales que la falta de disciplina pareciera cosa del pasado, todavía no consigue una victoria contundente que lo vuelva a colocar en el ojo público pero de buena manera, y que le abra el camino a mejores combates.

¿QUIÉN ES NICOLÁS MASSARINO?

El argentino tiene 28 años, nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y posee un récord de 19 peleas ganadas, todas por la vía del cloroformo, y una derrota por nocaut en 8 asaltos frente al mexicano Uriel González, quien peleó frente a Jaime Munguía y perdió por nocaut en el segundo asalto en 2017.

Si bien posee un récord importante, el argentino aún no se ha medido a rivales que estén ranqueados por la Federación Argentina de Boxeo, por lo que el mismo, con el mayor de los respetos para él y su equipo, podría ser un poco cuestionable.

Las victorias más notables para el peleador argentino han sido ante Dario Galínez, y consiguió 4 victorias en tierras aztecas en un total de 5 combates, siendo las 2 últimas ante Eduardo Herrera y Roberto Ventura a quienes derrotó por la vía rápida en el mismo primer episodio.

Nicolás Masseroni hasta los momentos no ha sido forzado a llegar al límite de un combate, por lo que se puede intuir que el poder de puños que posee es respetable, lo que hará que el duelo ante Chávez Jr sea uno bien explosivo. ¿Será capaz el argentino de hacerle añicos la fiesta al mexicano como hizo semanas atrás Mario Cázares?

JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR CON RIVAL Y FECHA CONFIRMADA PARA CULMINAR EL AÑO


El ex campeón de peso mediano del CMB, Julio César Chávez Jr., no planea colgar los guantes pronto. El mes pasado, Chávez Jr. sufrió una derrota inesperada cuando cayó por decisión técnica unánime ante el invicto Mario Cazares. Después de la pelea, Chávez Jr. se quejó de los puntajes y el arbitraje.

La pelea fue interrumpida y fue a los jueces, cuando Chávez Jr. sufrió un fuerte corte sobre su ojo debido a un choque accidental de cabezas. Chávez Jr. afirmó que el choque de cabezas fue intencional, pero Cazares afirma que el corte en cuestión fue creado por un golpe legal.

Fue la segunda derrota consecutiva del peleador mexicano, quien ya venía de una derrota por nocaut técnico a manos de Daniel Jacobs desde diciembre de 2019. Según Chávez Jr, actualmente se está entrenando para una pelea de peso súper mediano con el boxeador argentino Nicolás Masseroni el 21 de noviembre en Sinaloa, México.

Masseroni, quien tiene un récord de 19-1 con las 19 victorias por nocaut, nunca se ha enfrentado a un boxeador con el nivel de experiencia de Chávez Jr. La mayoría de sus victorias fueron contra oponentes de bajo y mediano nivel. Si bien la pelea está programada para el peso súper mediano, eso podría cambiar cuando la pelea se acerque.

Las últimas dos peleas de Chávez han tenido lugar en peso semipesado, pero inicialmente estaban programadas para llevarse a cabo en el límite de peso súper mediano de 168 libras. En ambos combates, el límite de peso se cambió después de que Chávez expresó su preocupación por establecer el límite requerido.

En junio del año pasado, Masseroni, de 28 años, fue detenido en ocho asaltos por Uriel González, quien previamente había sido noqueado en dos asaltos por Jaime Munguía en las 154 libras, y también sufrió una derrota por KO en uno ante Steven Butler. Masseroni ha ganado sus dos últimas peleas, ambas por nocaut en una.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !