En febrero, un par de meses después de subir a 130 libras para ganar otro título mundial, Leo Santa Cruz dijo que quería que Gervonta “Tank” Davis fuera el siguiente rival a enfrentar, y dijo que sentía que la pelea era más que probable para ser pactada.
Recientemente, Santa Cruz dijo que creía que ese seguía siendo el plan, y que calculaba que la pelea tendría lugar en la división de las 130 libras, lo que haría que Gervonta bajase desde las 135 libras.
El director general de Mayweather Promotions, Leonard Ellerbe, ha confirmado a ESPN que éste es, de hecho, el plan para Davis. Ellerbe dijo que no tiene una fecha exacta para la pelea, y admite que es el nivel de la pelea lo que sería difícil de hacer sin un público que pague, pero Ellerbe comentó que “hay varios escenarios” y que el plan sigue siendo realizar de inmediato la pelea entre Santa Cruz y Gervonta.
Leo Santa Cruz & Gervonta Davis (Foto Cortesía)
Davis (23-0, 22 KO’s) y Santa Cruz (37-1-1, 19 KO’s) han enfrentado críticas muy intensas por sus recientes peleas en donde han ganado pero no ha sido contra rivales de mayor nivel o relevancia. Gervonta es dos veces campeón en las 130 libras. Su mejor triunfo fue en 2017 contra el puertorriqueño José Pedraza, y aunque ha ganado seis veces seguidas y ha conseguido una sólida base de fans desde entonces, la oposición ha estado a menudo ausente.
En su último combate subió a la división de peso ligero y derrotó al cubano y ex campeón del mundo, Yuriorkis Gamboa quien desde el segundo asalto de la contienda tuvo que lidiar con la ruptura del tendón de Áquiles y sin embargo pudo culminar los 12 asaltos de la contienda.
Santa Cruz, de 31 años, pasó el año 2019 venciendo a Rafael Rivera y Miguel Flores en un par de salidas que no tuvieron mayor relevancia e importancia en el mundo del boxeo, pero lo mantuvieron como campeón y con el estatus de gran peleador intacto.
La segunda reunión del Directorio de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) vía online tuvo un avance en la intención de marcar las pautas para llevar a cabo eventos a puerta cerrada y con todos los protocolos de seguridad referentes a la pandemia del Covid-19.
El encuentro de la plana mayor del organismo pionero, con el presidente Gilberto Jesús Mendoza a la cabeza, tuvo tres propuestas de medidas básicas, amparadas en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, por parte de médicos especializados del organismo. La intención, más allá de reactivar el boxeo, es hacerlo de la forma más idónea y suprimir todos los posibles riesgos sanitarios.
Expuestos todos los planes, Mendoza pidió coordinación para la creación de un solo plan basado en las propuestas ya existentes. Este documento pasará por un proceso de aprobación legal y la intención es que sea distribuido a promotores, comisiones, entrenadores, boxeadores, como una guía para la realización de eventos en el corto y largo plazo.
Reunión On Line (WBA)
Por otra parte, la reunión sirvió para oficializar la entrada de dos nuevos miembros mexicanos al directorio. El primero es Miguel Torruco, quien también es Comisionado Nacional de Boxeo en México, además de Alfredo Polanco. Los nombramientos son importantes por la experiencia que ambos aportan y por ser de un país tradicionalmente boxístico como México, que por primera vez tiene dos integrantes simultáneamente en el directorio AMB.
Por su parte, Jorge Humberto Klee, miembro del directorio, anunció que se retirará de la actividad cotidiana por algunas dificultades de salud que atraviesa actualmente. A pesar de la situación, el colombiano mantendrá un puesto como miembro vitalicio de la plana mayor y seguirá como asesor en distintas áreas.
Fue la segunda reunión a distancia del organismo más antiguo del mundo en medio de la coyuntura por el Covid-19, ya ha fijado las bases y se espera que en alrededor de una semana se pueda tener listo el protocolo de salud para la realización de eventos de boxeo.
La semana pasada, Julio César Chávez Jr (51-4-1) tuvo una sesión de preguntas y respuestas a través de la página oficial de Facebook del Consejo Mundial de Boxeo, en donde se pudo conocer un poco más al nuevo Chávez Jr, uno que todavía carece de credibilidad por parte de algunos fanáticos, especialmente los mexicanos.
El ex campeón de peso medio como bien mencionamos antes, se notó muy sincero, objetivo y hablando sin miedo o pena alguna sobre sus problemas y abusos de sustancias, las cuales confiesa haber superado y precisamente comentó cómo hizo para conseguirlo.
Julio César Chávez Jr (DAZN)
Los problemas en los últimos años para Chávez Jr han sido muy notorios a la opinión pública. No ha sido una etapa sencilla en su vida dentro y fuera del ring; pruebas de drogas fallidas, saltarse las pruebas de drogas, y fallar en el peso en múltiples ocasiones. Sin embargo, el peleador de 34 años de edad quiere darle la seguridad a todo el mundo que esos son temas del pasado y ahora mantiene su mente calmada, tranquila y feliz porque ha limpiado su vida de las adicciones.
El presidente del CMB, Mauricio Sulaiman, le preguntó a Chávez si le daba vergüenza hablar de sus problemas con la adicción y recibió esta cándida respuesta:
“No, no me avergüenza en absoluto. Es algo que ahora entiendo mejor. He estudiado el programa y he aprendido que es parte de la vida. Hay muchos problemas y he leído lo que dicen sobre ser obsesivo y tener pensamientos negativos, sentirme inseguro pero he aprendido a detenerme y pensar en ello y tomarme mi tiempo y no tomar una decisión precipitada sintiéndome presionado”.
“Si hubieras organizado esta entrevista hace 2 años, probablemente no me habría despertado para ella. Habría estado cansada porque probablemente habría estado despierta toda la noche. Perdí muchas cosas a lo largo de los años por eso y la rehabilitación que he hecho me ha ayudado mucho con eso”, declaró Chávez.
Julio César Chávez Jr & Daniel Jacobs (Matchroom Boxing)
En días pasados Chávez Jr estuvo en exclusiva para El Virus Del Boxeo donde nos comentó los planes que tiene para el futuro inmediato y el más distante, confesando que hay Chávez Jr para bastante tiempo y se encuentra en buena forma, entrenando mucho y preparado para cuando el boxeo regrese a la actividad, no perder tiempo alguno; ¡Lo mejor está por venir!
La brasileña Cris Cyborg, estrella en los combates de artes marciales mixtas (MMA) de la UFC, tiene en mente participar en peleas de boxeo lo más pronto posible; Cyborg está totalmente decidida a vestirse de gloria en el boxeo profesional.
La ambición de conseguir la meta de Cyborg es tan grande que confesó no tener problema alguno en debutar contra la invicta campeona Cecilia Braekus una vez que el deporte vuelva a la actividad normal.
Cris Cyborg (ESPN)
Cyborg cuenta con una gran habilidad en su área, como también con un importante curriculum que la respalda; es la única peleadora que posee títulos en las cuatro principales compañías de promoción de MMA.
A través de un vídeo publicado en TMZ Sports, dijo que “estoy entrenando mucho boxeo ahora”.
“Estaba pensando en quizás hacer mi próxima pelea en boxeo… Cecilia Braekhus y yo siempre hablamos. Pero, ya sabes, estoy entrenando. Sería una gran pelea”.
“Me gusta retarme, soy una mujer de retos grandes. Nunca busco el camino fácil. Me gusta entrenar duro y hacer la mejor pelea como profesional, además de agradar a los aficionados”.
Cris Cyborg (MMA)
Hay que recordar que Cyborg además cuenta con experiencia en jiu-jitsu, lucha libre, MMA, lucha. Comentó también que no ha tenido la oportunidad de pelear bajo la modalidad de Muay Thai, tampoco boxeo, pero que sin duda sería un honor porder medirsea a Braekhus.
El promotor estadounidense, Óscar De La Hoya, se suma a la gran lista de promotores que se encuentra actualmente trabajando sin descanso para hacer volver al boxeo lo más pronto posible.
De acuerdo con declaraciones del mismo De La Hoya, se espera que el boxeo esté de regreso a la acción en los próximos meses, específicamente en julio.
Las conversaciones entre el promotor y las diferentes comisiones de boxeo en los Estados Unidos han sido más que positivas y se espera que las veladas vuelvan a la acción pero sin la presencia de los fanáticos.
Oscar De La Hoya (Matchroom Boxing)
“Estamos elaborando planes para reiniciar en julio y hemos tenido conversaciones con los comisionados de varios estados, incluidos California, Nueva York, Texas, Arizona y Nevada, explicó el “Golden Boy” a la revista Forbes.
“El boxeo es un deporte que ha sobrevivido a las guerras y los eventos más importantes que hemos vivido en los últimos tiempos. El boxeo siempre ha podido sobrevivir y no espero que esta vez sea diferente”, añadió el creador de Golden Boy Promotions.
Hasta los momentos los golpes más duros que ha tenido que sufrir Golden Boy Promotions, empresa promotra de óscar, ha sido la cancelación de las peleas del ‘Canelo’ Álvarez y Ryan García.
Ambos púgiles tenían en su agenda a Billy Joe Saunders o Gennady Golovkin y Jorge Linares respectivamente, pero la crisis del coronavirus mantiene dichos planes en reposo.
El día de hoy a través de la cuenta oficial de Instagram de Premier Boxing Champions (PBC), en una entrevista que le realizaron al campeón welter unificado (FIB/CMB), Errol Spence Jr, este último comentó que en su mejor momento, definitivamente hubiera derrotado a Floyd Mayweather.
Si bien en mi opinión Spence es hoy en día el peso welter más fuerte y el más complicado a vencer, creo que su opinión (muy valida por cierto) no sería una realidad en un posible enfrentamiento entre ambos.
“Cien por ciento enfocado, en mi mejor momento, creo que le ganaría a Floyd”, dijo Spence en un episodio que se estrenó el martes en los canales de YouTube de Showtime.
Floyd Mayweather & Errol Spence (Foto Cortesía)
Spence (26-0, 21 KO’s) aprovechó la oportunidad y expuso sus ideas, su plan de pelea perfecto para poder llevar a cabo durante una contienda en donde culminaría siendo el primer hombre en derrotar a Floyd.
“Floyd es muy duro mentalmente”, dijo Spence. “Es muy duro mentalmente. Ya sabes, yo lo cortaría, usaría mucho mi jab. Como hizo Oscar De La Hoya… Creo que debió haber usado más su jab”.
“Usaría mi jab, lanzaría combinaciones, trabajaría el cuerpo y luego la cabeza. Porque mucha gente va a la cabeza y luego trabaja el cuerpo. Pero si vas a la cabeza, y luego no puedes golpearlo en la cabeza, simplemente, no puedes golpearlo en la cabeza, pero debes tener un plan B”.
“Entonces, yo trabajaría el cuerpo, luego la cabeza, y luego trataría de quebrarlo físicamente porque sé que no se va a quebrar mentalmente. Es como uno de esos boxeadores duros, como Shawn Porter. No lo vas a derribar mentalmente. Puedes derribarlo físicamente, pero mentalmente siempre va a estar ahí. Por lo tanto, yo trataría de quebrarlo físicamente.”
Hay que recordar que las respuestas de Spence no rayan en lo arrogante en lo absoluto, ya que las mismas fueron inducidas por las preguntas realizadas por los moderadores del programa.
Sin embargo, analizando lo que dice Errol en cuanto a un hipotético escenario donde él vencería a Floyd, en mi opinión sería una pelea muy al estilo de Floyd contra De La Hoya, pero algo más complicada para el campeón invicto debido a la guardia zurda de Spence y la velocidad que tiene.
Pero, aún cuando menciono esto, pienso que conociendo a Floyd, precisamente utilizaría mucho de su inteligencia para hacer la pelea perfecta; paciencia, administrar los golpes, entrar y pegar para después salir y abrazar solo cuando sea justo y necesario.
Errol Spence & Floyd Mayweather (Foto Cortesía)
Hay que recordar que el físico que posee Spence Jr es uno muy grande y precisamente la presión y el trabajo al cuerpo antes mencionado serían claves para poco a poco ir “talando la humanidad” de Mayweather, en busca de tener un blanco quieto y sencillo.
Pero una cosa es decirlo, imaginarlo y otra hacerlo. Floyd nos ha demostrado en peleas donde han optado por estrategias similares que ha sabido resolverlas y con alta calificación; Marcos Maidana, Miguel Cotto, Manny Pacquiao, Oscar De La Hoya, Víctor Ortíz. Todos y cada uno de ellos buscaron presionar, cortar las salidas y trabajar en base al jab y golpes al cuerpo.
Cada uno tuvo un poco más de éxito que el otro pero el resultado fue el mismo; Mayweather culminó el combate con la mano en alto para alegría de muchos y para desgracia de muchos más. La única seria ventaja y un peligro real para Mayweather al enfrentar a alguien como Spence, sería que ambos pactasen enfrentarse en la división de peso súper welter.
Floyd es muy pequeño de estatura, y Errol por su parte como bien mencione antes posee un físico mucho más grande y fuerte; fácilmente podría hacer vida en dicha categoría y quizás en los pesos medianos (160 libras). Pero más allá de buscar un claro ganador, me quedo con la valentía y sobretodo el respeto de Spence por Floyd, quien le ha suministrado su gimnasio para preparaciones de sus combates.
Mayweather ya está retirado y al menos en las 147 libras, su sucesor, lease bien, SUCESOR, no emulador o el próximo Floyd, es sin lugar a dudas Errol Spence Jr, campeón welter FIB y CMB.
Casi tres años después de perder su corona de peso supermosca del WBC contra Román “Chocolatito” González y luego ser derrotado por Juan Francisco “Gallo” Estrada, Carlos “Príncipe” Cuadras está buscando la redención.
Ahora Estrada es campeón y la pelea estuvo a punto de cerrarse, pero luego el mortal Covid 19 intervino y ahora es cuestión de paciencia.
Carlos Cuadras & Juan Francisco Estrada at weigh in (HBO Boxing)
Ambos boxeadores, campeones y retadores se unieron al Martes a Café del Consejo Mundial de Boxeo en línea. “Gallo” sentado cómodamente con una gorra. “Príncipe”, quien dice que está ansioso por entregar su famosa medicina, deambulaba como león hambriento en los al rededores de su casa.
Carlos dice que tiene un plan brillante, y pregunta si la pelea podría ser en septiembre. pero Guillermo Brito, de Zanfer Promotions, advierte que aún se busca / determina una fecha.
Carlos, que ya no es un pollo de primavera a los treinta y un años, en su carrera que comenzó en 2008, argumenta que aún conserva el elixir de la juventud.
Juan Francisco Estrada & Carlos Cuadras (HBO Boxing)
Juan Francisco, que es un año más joven, se mantiene concentrado y estoico. Se ve en buena forma, y la lesión en la mano ha desaparecido. Está ansioso por la revancha, que también espera que caiga pronto.
Adrien Broner no ha sido visto en un cuadrilátero desde su derrota en enero de 2019 contra Manny Pacquiao, donde decepcionó a muchos una vez más con una actuación deslucida y débiles afirmaciones de haber sido robado las cuales nadie compró.
Broner, que cumple 31 años en julio, no ha ganado una pelea en más de tres años, y tiene récord de 2 derrotas y 1 empate en sus últimos 3 combates, algo que no luce nada bien para un boxeador que en su momento fue visto como “el próximo Floyd Mayweather“.
Manny Pacquiao, right, hits Adrien Broner during their WBA welterweight title boxing match Saturday, Jan. 19, 2019, in Las Vegas. (AP Photo/John Locher)
Sin embargo, los fanáticos del boxeo siempre han tenido una relación de amor y odio con Broner, quien tiene una base de fans legítima que gastará el dinero que sea necesario para verlo pelear. Él lo sabe, y es la respuesta que siempre viene con la pregunta: “¿Quién quiere ver a Broner pelear una más?”
Y en Instagram, Broner le pidió a Al Haymon 10 millones de dólares para volver y pelear de nuevo. No, no está leyendo mal, Broner pidió una enorme cantidad de dinero para volver al ruedo, y también mencionó a Stephen Espinoza de Showtime.
Broner (33-4-1, 24 KO’s) ha ganado títulos mundiales en las divisiones de las 130, 135, 140 y 147 libras, pero no hay duda de que no ha estado a la altura de toda las expectativas que tuvo en su momento.
En días recientes Eddy Reynoso, entrenador del ‘Canelo’ Álvarez y Julio César “Rey” Martínez estuvo comentando a los medios de comunicación sobre los futuros planes que tiene para el joven campeón peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo.
Reynoso comentó que tienen la intención de medir a Martínez contra Román ‘Chocolatito’ González y además con su paisano, Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada.
Juan Francisco Estrada (DAZN)
Al enterarse de los planes del entrenador y Julio César, ‘El Gallo’ Estrada quien es hoy en día campeón mundial súper mosca del CMB, decidió enviar una clara y respetuosa advertencia al joven peleador a quien define como uno muy bueno, pero con demasiados defectos en la defensa.
“Es un buen boxeador. Se especuló con que quería enfrentarme, pero jamás podría golpearme”, señaló.
Estrada se mantiene firme en aprobar con alta calificación las habilidades de Julio César Martínez, quien en su última presentación derrotó por la vía del nocaut técnico en 9 episodios a Jay Harris.
Los potenciales rivales no paran de llover para el ex campeón de peso pesado, el mexicano Andy Ruíz Jr. En esta ocasión se manifestó uno que actualmente se encuentra retirado, pero que de regresar sería muy peligroso para el joven Andy.
El ex ex campeón de peso crucero del Consejo Mundial de Boxeo Tony Bellew, quien se retiró en 2018 tras ser noqueado por Oleksandr Usyk, ha confesado que tiene las capacidades de subir al ring contra Ruíz Jr y no solo ganarle sino burlarse de él. Como también afirmó que tiene lo necesario para derrotar a los mejores boxeadores de tiempos actuales no solo en peso crucero sino en la división de los pesados.
Tony Bellew (Matchroom Boxing)
“Todavía siento que podría vencer a mucha gente, amigo”, comenzó diciendo en diálogo con el reconocido promotor Eddie Hearn. Y añadió: “Estoy bastante seguro de que jugaría con Andy Ruíz. Lo haría ver como un tonto. Estoy cien por ciento seguro. ¿Pero estaría dispuesto a arriesgarme? Probablemente no”.
? Eddie Hearn: "The other day, Ruiz, his name came up. You were like, 'Get me Andy Ruiz.'" [Matchroom Talk The Talk]
?♂️ Tony Bellew: "I'm pretty confident I'd play with Ruiz, absolutely make a fool of him. But would I be willing to risk it and put it on the line? Probably not."
Si bien sus declaraciones fueron bien llamativas y subidas de tono, a Bellew se le cuestionó un poco más sobre si en verdad llegaría a meditar el volver a pelear, luego de 2 años completos de inactividad, a lo que el inglés respondió que sería muy complicado.
“Lo más difícil sería volver a los campamentos de entrenamiento previos a un combate….. No hay forma de que pueda lidiar con otro retiro, no es sencillo”.
“No soy un viejo, pero tuve algunas guerras. Llegando a la pelea con Usyk ya sabía que sería el final, porque venía sufriendo algunas heridas durante el campamento”, hizo énfasis el británico.
Tony Bellew, Andy Ruíz & Anthony Joshua (Foto Cortesía)
Parece que lo común, lo cotidiano, lo normal en estas últimas semanas es escuchar estadísticas alarmantes, datos crudos y noticias tristes. Sí bien sabemos que lo que pasa es real, preocupante y que este es un periodo atípico muy complicado, nos parece de lo más necesario celebrar también las buenas noticias en su justa medida.
El día de ayer, la publicación deportiva Marca informó que el ex campeón mundial “El puma de Baracoa”, José Legrá, ha mostrado mejoría en su lucha contra el COVID-19.
José Legrá (Foto Cortesía)
Si bien hay que ser muy cautelosos con la noticia y seguir ganando la pelea round por round, el histórico campeón nacido cubano naturalizado español, ha reflejado un avance positivo en sus análisis de sangre. José Legrá de 77 años ha permanecido estable desde la confirmación de la enfermedad el 16 de abril.
La familia del Consejo Mundial de Boxeo y su presidente, Mauricio Sulaimán, se mantienen positivos frente esta noticia. Desde nuestra trinchera seguiremos pidiendo por sus salud y mejoría. Su lucha y fortaleza para enfrentar esta pelea motiva a toda la comunidad del boxeo.
El invicto japones campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo, Kenshiro “Amazing Boy” Teraji (17-0/10KOs), de 28 años de edad se mantiene activo en espera de una fecha para defender su corona mundial.
Su pelea más reciente se realizó en diciembre pasado en Yokohama, Japón, en donde gano por nocaut en el cuarto round al retador filipino Randy Petalcon defendiendo con éxito por séptima vez su título.
Debido al Coronavirus, no hay fecha prevista para su próxima pelea, pero el campeón se mantiene trabajando con disciplina y esfuerzo para mantener su condición física.
Ken Shiro (WBC)
“Deseo sostener dos peleas en 2020. Mi ambición es establecer una marca del boxeo japonés. Quiero romper el récord de 13 defensas del ex campeón minimosca Yoko Gushiken”.
“Estoy seguro de que podré defender mi corona 13 veces seguidas. Pero quiero realizar 14 defensas para hacer historia en mi país,” comentó Teraji.