La WBA Academy dictará su primer seminario online para jueces y árbitros este sábado 9 de mayo. A través de la plataforma Moodle, varios de los mejores especialistas en el ámbito mundial llevarán a cabo el seminario denominado “Cómo evaluar un asalto y procedimiento arbitral”, que iniciará a las 2:00 pm en Colombia y Panamá y a las 3:00 pm del Este de Estados Unidos.
Las inscripciones ya están abiertas y quienes deseen participar en el mismo se pueden inscribir a través del portal www.wbaboxingacademy.com. El objetivo de la AMB es que nuevas personas inicien su camino en el mundo del arbitraje con la formación de la academia y con la intención de que el boxeo sea un mejor deporte cada día.
La plataforma Moodle se puede descargar desde cualquier tienda digital para teléfonos celulares y también cuenta con una página web en la que se podrá ingresar a la reunión con los jueces y árbitros que estarán a cargo de impartir del curso.
Raúl Caiz Jr., José Roberto Torres, Luis Pabón, Gustavo Padilla y Octavio Rodríguez, todos con amplia experiencia en peleas de campeonatos mundiales, serán los encargados de dictar las distintas charlas en un formato dinámico y fácil para el entendimiento de los participantes.
La WBA Academy es un proyecto de la AMB, iniciado hace más de tres años, y que tiene el objetivo prestar la instrucción académica a todos los involucrados en el boxeo, incluidos los boxeadores, entrenadores, jueces y árbitros, médicos, mánagers, entre otros. Cuenta con el aval de varios institutos educativos y nació como una necesidad de ayudar a los protagonistas a ser mucho más integrales.
Si mencionamos el nombre de Bruno Tarimo quizás no nos venga mucho a la cabeza, y si decimos que es oriundo de Rombo, Tanzania mucho menos y no es por denigrar o actuar de manera xenofoba, es que el boxeo de relevancia no ha llegado en años a esas zonas.
Sin embargo, siempre existe la variable o la variante para todo caso; Bruno Tarimo aplica de manera perfecta para esta situación. El boxeador africano representa los colores de su natal Tanzania con orgullo y demuestra pelea tras pelea que tiene lo necesario para dejar en alto a su tierra y demostrar que pelea con toda África en su esquina.
Bruno Tarimo (Foto Cortesía Tony Tolj)
“No tuve ninguna pelea amateur, me convertí en profesional después de estar en el gimnasio durante 1 semana a los 17 años”.
Tarino posee récord de 25 victorias, 5 de ellas por la vía rápida, 2 derrotas y 1 empate. Comenzó su carrera en el ámbito profesional en el año 2013, un total de 7 años trabajando de la manera más ardua y disciplinada que se puedan imaginar.
Desde el año 2018 hace vida en Australia, peleando bajo la tutela de la empresa promotora número 1 de toda Oceania; Dragon Fire Boxing y su éxito más grande fue convertirse en campeón internacional de la FIB en el peso súper pluma, por lo que aspira a grandes combates en una categoría llena de nombre como los de Miguel Berchelt, Joseph’Jojo’ Díaz, Tevin Farmer, Oscar Valdez.
Bruno Tarimo in action (Getty Images)
“Empecé a boxear en Tanzania porque quería hacer una vida mejor para mi familia, siempre me ha gustado el boxeo, así que fue una decisión fácil”.
La mayor motivación de Tarimo siempre ha sido su familia y es por ella que desea seguir alcanzando un mejor nivel como boxeador, y eso tiene como resultado que aún cuando el Coronavirus tiene detenido todo el mundo del boxeo, Bruno continúa trabajando disciplinadamente confinado en su hogar.
“Todavía estoy entrenando muy duro en casa y manteniendo mi nivel de forma física, podría luchar la próxima semana si tuviera que hacerlo”.
Bruno siempre se ha visto inspirado en una de las figuras más importantes del boxeo a nivel mundial y del deporte en general; Manny ‘Pacman’ Pacquiao. Un ejemplo perfecto de lo que es comenzar desde lo más bajo pero con trabajo, enfoque y ambición positiva se pueden conseguir alcanzar los sueños.
Bruno Tarimo (Foto Cortesía Tony Tolj)
“Me encanta el estilo agresivo y la presión constante de Manny Pacquiao. También me encanta la forma en que devuelve a su gente, y me inspira a hacer lo mismo cuando me convierta en campeón del mundo”.
Y es precisamente el verse inspirado en un boxeador y ser humano como Manny Pacquiao, lo que le da un extra en cuanto a fortaleza mental y espiritual a Bruno, ya que se define a sí mismo como un hombre de retos, una persona que no tiene miedo a enfrentarse a cualquier boxeador, y mucho menos si es en la casa del oponente.
“Mi mayor reto ha sido siempre pelear en el patio trasero (casa) de mis oponentes, un reto que siempre he superado…. Es por ello que trabajo muy fuerte y quiero unificar todos los cinturones de la división…. No será fácil, pero estoy dispuesto a hacerlo dónde sea y contra quién sea”.
El cielo es el límite para Bruno Tarimo, un boxeador que de la mano del promotor Tony Tolj, líder de Dragon Fire Boxing, continúa su andar y ya con un cinturón de campeón internacional en su haber, es cuestión de tiempo para que el africano comience a escalar posiciones en los rankings divisionales y poder conseguir las grandes peleas que lo pondrán a punto de campeón del mundo.
El presidente de los Estados Unidos de Norteamerica ha enviado un mensaje de total respaldo a la leyenda viviente de los pesos pesados Mike Tyson.
‘Iron Mike’ como es conocido el ex boxeador, anunció recientemente que regresaría a la actividad en el deporte que lo vio en su momento convertirse en el campeón mundial pesado más joven de la historia. El regreso será durante la pandemia que azota al mundo actualmente; Coronavirus, en pro de recaudar fondos para apoyar a las personas más afectadas en los Estados Unidos.
Donald Trump & Mike Tyson (Foto Cortesía)
Tyson se ha estado preparando y hace poco subió un vídeo a las redes sociales donde se le puede ver haciendo trabajo de manoplas, luciendo una impresionante velocidad y explosividad, el mismo se hizo viral y el presidente Trump compartió el vídeo con un mensaje para Tyson.
“¡Sigue golpeando Mike!”, expresó Trump en Twitter.
Mike confirmó que tiene en mente realizar un total de 3 o 4 combates como mucho y reunir la mayor cantidad de dinero posible en el menor tiempo.
“Mi intención es volver a estar en forma para poder participar en tres o cuatro peleas por caridad. Algunas de estas actuaciones ayudan a personas sin hogar y personas con problemas de drogas como me sucedió a mí”, explicó Mike a través de una sesión en vivo en Instagram.
La contingencia creada por el virus COVID-19 ha privado al mundo de muchas peleas importantes, incluyendo la pelea de campeonato entre el campeón mundial de peso superpluma del CMB Miguel “Alacrán” Berchelt y el retador obligatorio Óscar Valdéz.
Valdéz ganó el título mundial de la OMB en peso pluma y subió de peso para perseguir otro cinturón en una categoría diferente. Los rivales mexicanos están esperando que terminen ciertas restricciones de cuarentena para recibir más información sobre una posible fecha para su pelea.
Miguel Berchelt & Oscar Valdez (Foto Cortesía)
Esta pelea estaba prevista para principios de junio, pero con la pandemia en curso, ambas partes esperan una decisión que será anunciada por el Ministerio de Salud en las próximas semanas.
En una reciente entrevista, el campeón del mundo, Berchelt, no aparta la vista de su objetivo: retener la corona a toda costa.
“Estoy seguro que será una de esas peleas que se convierten en una guerra y del tipo que deja una marca en un boxeador, una que lo hace recordar, como el caso de la batalla de Marco Antonio Barrera contra Juan Manuel Márquez, que personalmente es una de mis favoritas”, dijo Berchelt en una entrevista para un medio de comunicación de Quintana Roo.
Por su parte, el entrenador de Valdez, Eddy Reynoso, mencionó que la pelea será una gran prueba para ambos gladiadores, pero confía plenamente en las cualidades de su equipo para prevalecer en el ring.
Oscar Valdez (Mikey Williams Top Rank)
“Oscar, que puede ser más de lo que ha mostrado en los últimos combates, es un tremendo contragolpeador. Sabe fintar, defenderse, pero necesita asentarse más y entrar al ring con un buen plan de trabajo y tener un sólido campamento de entrenamiento. Ganaremos esa pelea si se produce”, dijo Reynoso.
¿Cuántas veces hemos escuchado el famoso dicho o la tajante frase: ‘Puedes jugar al béisbol, baloncesto, fútbol, pero no juegas nunca al boxeo’? Esto es más común de lo que muchos creen y es tan cierto como que el sol sale todos los días de la vida.
Es importante que las personas entiendan que los deportes de contacto si bien son deportes y por momentos puede apreciarse “sencillos” ¡NO LO SON! Esto no es por un tema de sonar engreído o querer serlo, es simplemente una advertencia, una sugerencia, un consejo. Es mejor prevenir que lamentar.
Tim Bradley & Ruslan Provodnikov (HBO Boxing)
Los deportes de contacto, especialmente el boxeo que es el que más nos apasiona a los fanáticos de #ElVirusDelBoxeono pueden ser tomados a la ligera; los atletas que hacen vida del mismo arriesgan su vida tanto en las sesiones de sparring como en las peleas, ya sean en el ámbito aficionado o profesional.
Es importante preparase, entrenar, y hacerlo con el equipamiento adecuado para evitar en la mayor parte del tiempo y en la mayor medida de lo posible una lesión por más mínima que sea, e inclusive la muerte o lesiones permanentes que pueden llegar a ser más trágicas.
Prichard Colón (Foto Cortesía)
Ejemplos hay muchos, quizás el más reciente y uno que nos ha tocado el corazón es el del puertorriqueño y prometedor boxeador en su momento, Prichard Colón. #ElVirusDelBoxeo hace un llamado a la conciencia de todos los fanáticos del deporte, en especial los del boxeo para que sean responsables con la seguridad y vida de los demás, en especial con las de sí mismos.
¡EL BOXEO NO ES JUEGO, EL BOXEO SE RESPETA!
Con el Boxeo no se juega, los accidentes como muestra este video son muy propensos, especialmente si no se hacen en el lugar correcto y sin el equipamento correcto. VIDEO FUERTE !
Uno de los combates más esperados por la fanaticada entera es el duelo entre el joven prospecto estrella de Golden Boy Promotions, Ryan García y el venezolano, ex campeón mundial, Jorge ‘El Niño de Oro’ Linares.
Oscar De La Hoya desde hace buen tiempo tiene en mente que García debe enfrentar a mejor oposición en sus próximos combates y un duelo con Linares tiene mucho sentido actualmente; el león joven contra el viejo y experimentado.
Jorge Linares & Ryan García (Foto Cortesía)
Tanto Ryan como Linares desean el combate y todo parecía encaminado una vez que ambos estuvieron en la pelea estelar y co-estelar respectivamente el pasado 14 de febrero en donde Ryan dominó su combate ante Francisco Fonseca por nocaut en el primer asalto, y el venezolano dominó por la misma vía al mexicano Carlos Morales en tan solo 4 asaltos.
Sin embargo, debido a la pandemia del Coronavirus y a la suspensión temporal del boxeo, el combate quedó congelado, pero De La Hoya ha dado una luz de esperanza cuando recientemente comentó que tiene pensado realizar el mismo el próximo 4 de julio.
Ryan García & Jorge Linares (Foto Cortesía)
Todo dependerá de la aprobación del gobernador o el estado nortemaricano. Se ha planteado en las últimas semanas que las veladas de boxeo comenzarán a realizarse pero a puerta cerrada; sin fanático alguno presente en los recintos.
? Oscar De La Hoya has stated that his plan is to return with Ryan Garcia vs Jorge Linares on July 4th. However, he explained this is entirely dependent on whether they can get approval from the mayor/governor. [@YahooSports]
La trilogía entre Tyson Fury y Deontay Wilder podría verse en peligro de acuerdo a informaciones recientes de ESPN en donde dejo ver que las negociaciones para un combate unificatorio entre el mismo Fury y Anthony Joshua están en curso.
Sin embargo, las negociaciones no parecen estar muy avanzadas, ya que ESPN ha comentado que las mismas hasta los momentos hablan del recinto que albergaría la velada y el tipo de oferta monetaria que se podría obtener para una pelea de la magnitud de Fury vs Joshua.
Tyson Fury & Anthony Joshua (Foto Cortesía)
El promotor de Joshua, Eddie Hearn, se encuentra en conversaciones con la compañía MTK Global en nombre de Fury, centrándose en las ofertas que podrían llegar de Arabia Saudita o de algún otro lugar del Medio Oriente, sitios que en los últimos tiempos ha demostrado que puede ser el mejor negocio desde todo punto de vista, especialmente el logístico y monetario.
A quien no debe gustar mucho esto es al ex campeón pesado del CMB, Deontay Wilder; su equipo está consciente de las conversaciones entre los representantes de Fury y Joshua, pero aún así sigue ejerciendo la cláusula del contrato del segundo encuentro para poder realizar una trilogía con Fury este mismo año de ser posible.
Deontay Wilder, Tyson Fury & Anthony Joshua (Foto Cortesía)
Hay que recordar que Joshua también tiene un compromiso firmado que es una defensa obligatoria de su cinturón FIB contra el retador número 1, Kubrat Pulev. Es por ello que Hearn considera que el combate Joshua vs Fury tendría lugar de manera más concreta para 2021.
Una vez más el ex campeón mundial de peso mediano, Julio César Chávez Jr podría estar en algunos problemas legales, en esta oportunidad con la Comisión Atlética de Nevada.
Los problemas para Chávez Jr comenzaron cuando se negó a realizarse exámenes anti dopaje previo a su combate contra Daniel Jacobs, el cual en principio sería en Las Vegas, pero dadas las circunstancias antes mencionadas, tuvo que ser trasladada a Arizona.
Julio César Chávez Jr & Daniel Jacobs (Matchroom Boxing)
Para ese entonces el haberse negado a los exámenes no fue lo mejor que el mexicano pudo haber hecho y corrió el riesgo de ser suspendido por la Comisión de Nevada, pero de manera inmediata comenzaron una disputa legal entre parte y parte que en su momento estuvo finalmente a favor del mexicano.
Al realizarse este dictamen, el Tribunal puso en efecto que la Comisión posee libertad plena de pedir a Chávez Jr una prueba antidrogas, así como también el tomar cualquier tipo de medida disciplinaria por haberse negado a la prueba anti dopaje.
Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
Esto tendría como resultado que en un lapso de tiempo no mayor a 2 semanas, se daría una orden judicial por escrito que en el peor de los casos traería la suspensión del boxeador mexicano, todo en pro de seguir siendo efectivos y severos con cualquier atleta que use sustancias prohibidas.
Eddie Hearn, promotor líder de la compañía Matchroom Boxing, una de las más prestigiosas en la actualidad, parece que tiene todo listo para llevar a cabo la primera gran pelea, el primer mega evento en medio de la crisis causada por la pandemia del Coronavirus.
El combate de pesos pesados entre el británico Dillian Whyte y el ruso Alexander Povetkin se estaría trabajando en pro de ser realizada a puerta cerrada en el Reino Unido, de acuerdo con declaraciones recientes del mismo Hearn.
Dillian Whyte & Alexander Povetkin 2 (Matchroom Boxing)
La pelea se programó inicialmente para el 2 de mayo en Manchester, pero por la situación actual del virus COVID19 tuvo que se aplazada hasta el mes de julio. Todo el boxeo en Reino Unido ha sido detenido por completo por la Junta de Control del Boxeo Británico desde el pasado mes de marzo.
La misma junta está trabajando de manera progresiva para que el boxeo vuelva a la acción lo más pronto posible, pero además de una manera segura y es allí donde Hearn entra en acción y desea que Whyte vs Povetkin tenga lugar en el mes de junio, y están dispuesto a que sea sin público alguno presente.
Dillian Whyte & Alexander Povetkin (Matchroom Boxing)
“Cuando Whyte noquee a Povetkin, muchas personas estarán mirando atónitos…. Será extraño, pero divertido”, dijo Hearn a BBC Sport. “Quiero que la gente vea la pelea y digan ‘wow’”.
“Cuando Sweet Caroline de Neil Diamond esté sonando y abras el telón y veas a 20,000 personas gritando, es bastante fácil alcanzar el punto máximo si eres un buen peleador. Pero hacerlo a puerta cerrada será un tipo diferente de desafío. No lo hago No veo cómo el boxeo en un estudio hace algo bueno por el deporte. Son cuatro paredes en un ambiente oscuro sin carácter o personalidad”.
“Quiero construir un campamento, un tipo diferente de ambiente, más dramático. Se verá espectacular en la televisión. Necesitamos dramatizarlo. Se trata de apoderarse de un hotel, probar a todos los equipos, crear un campamento de pelea estéril donde hasta que sepamos que han tenido una prueba negativa”.
Hace unos días Sports Illustrated publicó que la empresa DAZN, con misma que pactó uno de los contratos más lucrativos en la historia del boxeo con el mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez en 2018, confesó que está haciendo todo lo posible para concretar un combate entre este y el irlandés y estrella de la UFC, Conor McGregor.
Ante tal noticia, medios de comunicación buscaron de inmediato conversar con alguien del entorno del mexicano para corroborar dicha información, y fue precisamente su entrenador en jefe, Eddy Reynoso quien comentó al respecto.
Reynoso dejo entrever que aceptarían la pelea sólo con una condición, que la misma fuera con reglas de boxeo, además dijo que está más que seguro que ‘Canelo’ tendría una noche épica en cuando a conectar golpes; una sesión de sparring.
Canelo Álvarez & Conor McGregor (Foto Cortesía)
“Hoy todo es pura especulación porque, en este momento, no hay noticias sobre nada, no hay peleas. El boxeo es un negocio. Saúl en este momento es el mejor boxeador libra por libra y, si McGregor salta al boxeo, entonces lo golpearemos. Lo que no vamos a hacer es meternos en una jaula”, dijo.
Hasta los momentos no hay nada oficial, pero de concretarse la pelea, las cifras monetarias que arrojarían serían un éxito rotundo; ‘Canelo’ firmó un contrato con DAZN de 365 millones de dólares por un total de 11 combates, por lo que en este pleito estaría ganando un total de 33 millones seguros, sumando lo que puede ganar por el casi seguro Pay Per View, boletaería y acuerdos de publicidad. Estamos hablando de mucho más de 50 millones de dólares.
McGregor no escapa de las ganancias millonarias, hay que recordar que en su debut en el boxeo profesional ante Floyd Mayweather, el irlandés ganó cerca de 100 millones de dólares, obteniendo un total de 30 millones garantizados de los antes mencionados por el hecho de subir al ring.
Daniel Jacobs ha comentado recientemente que está listo para cuando el boxeo regrese a la normalidad, y ha mencionado a los rivales que le gustaría enfrentar en su primera pelea de regreso.
Jacobs recientemente obtuvo una victoria por la vía rápida en 5 episodios el pasado mes de diciembre ante Julio César Chávez Jr, en lo que fue su debut en la categoría de las 168 libras.
En el último segmento del podcast de The Lockdown Tapes de Matchroom, Jacobs habla de que quiere llegar al Salón de la Fama algún día y que las peleas contra los campeones son lo más lógico para él.
Julio César Chávez Jr & Daniel Jacobs (Matchroom Boxing)
“Quiero estar algún día en el Salón de la Fama y ganar un cinturón en esta división de peso (súper mediano) es lo que necesito hacer para lograrlo”, dijo Jacobs. “Ahora vas a ver la mejor versión de Daniel Jacobs y yo estoy viendo a gente como Callum y Billy Joe, ambas peleas tienen sentido”.
Tanto Callum Smith como Billy Joe Saunders han estado en negociaciones para poder enfrentarse ante Canelo Álvarez, pero dado a todo el tema del coronavirus y que aún no existe un contrato firmado, Saunders, que era el presunto oponente de mayo para Canelo, podría perderse por completo ya que una tercera pelea entre Canelo y Golovkin está siendo apuntada para el mes de septiembre.
Esto podría significar que Jacobs tendría alguna oportunidad para medirse a Saunders, pero también, abre la posibilidad de una pelea ante el viejo rival fuera del ring: Gabriel Rosado.
Billy Joe Saunders & Callum Smith (Foto Cortesía)
“Sólo tiene sentido para mí venir a esta división a pelear con lo mejor posible”, dijo Jacobs. “Quiero ser capaz de demostrar que soy el mejor. Además de querer las grandes peleas, también están las peleas en las que quieres saldar algún tipo de deuda, que es lo que siempre he dicho de ese pequeño muchacho Gabriel Rosado. Si fuéramos a pelear en Nueva York o Filadelfia entonces genial, sería increíble. Es sólo un envidioso que quiere estar en mi posición”.
Con 33 años Jacobs está probablemente cerca del final de su apogeo físico, así que es probable que quiera aprovechar las mejores oportunidades donde pueda conseguirlas y apuntar a una pelea de campeonato mundial en los pesos súper medianos, es un hecho para él.
El ex campeón ruso de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Ruslan Provodnikov, podría volver al ring de nuevo con un combate a finales de este año, según declaraciones que su manager Vadim Kornilov.
En su momento, Ruslan fue uno de los boxeadores más queridos por la afición del boxeo dado que siempre era un espectáculo garantizado cada una de sus peleas.
“Tenemos una propuesta para reanudar su carrera de boxeo y esta propuesta está siendo considerada para una posible pelea a finales de año”, declaró Kornilov. “Sin embargo, aún no estamos listos para revelar los detalles sobre ella”.
Ruslan Provodnikov (Foto Cortesía)
Provodnikov, conocido por los aficionados como el ‘Rocky Siberiano’, fue visto por última vez en el cuadrilátero el 11 de junio de 2016, cuando fue superado por decisión ante John Molina Jr.
Después de sufrir esa derrota, Provodnikov admitió que perdió el fuego interno que lo motivaba en el ring. El potente boxeador ruso posee actualmente un récord profesional de 25 victorias, 18 de ellas por nocaut y cinco derrotas.
Tras abandonar el deporte, Provodnikov, de 36 años, se introdujo en el mundo de la política y actualmente es legislador en el parlamento del Área Autónoma de Khanty-Mansi, en el oeste de Siberia.
Los fans recuerdan a Provodnikov por sus dramáticas peleas con Timothy Bradley, Chris Algieri y Mike Alvarado.