Brandon Moreno se convierte en el primer campeón mexicano mosca UFC

Brandon Moreno finalmente pudo ver realizado el sueño que comenzó hace 15 años cuando comenzó a enfrentar en el Entram Gym en Tijuana bajo las ordenes de Raúl Arvizu, quien hoy en día lo acompañó en su esquina en el momento de convertirse en el primer campeón mexicano de peso mosca de la UFC. 18 mil fanáticos abarrotaron el Gila River Arena en Glenadle, Arizona para el evento denominado UFC 263 y presenciaron la victoria de Moreno ante Deiveson Figueiredo a quien ya había enfrentado 6 meses antes en un empate mayoritario.



Los primeros dos asaltos fueron ampliamente dominados por parte de Brandon, quien en la media distancia encontró el alcance perfecto para comenzar a imponer su estilo ante Deiveson Figueiredo, hasta que lo sometió en el tercer asalto. En el primer round Brandon fue sorprendente al mostrar mucha calma, paciencia y eficacia en cada uno de sus movimientos ofensivos, poco a poco encontró la distancia, conectó un codazo directo en el rostro y mandó a la lona al brasileño.

Llegaría el segundo episodio de la batalla y Deiveson consiguió derribar a Moreno, pero no de la manera más eficiente posible y el mexicano consiguió posicionarse mejor y ganó la espalda del brasileño, pero el carioca pudo escapar del intento de sumisión en extremo. Ya una vez ambos en la lona, con un codazo, Deiveson inflamó la frente del tijuanense.

En el tercer round Brandon logró derribar a Deiveson y fue a partir de ese preciso momento donde comenzó a mostrar su gran nivel de jiujitsu brasileño, le ganó la espalda, colocó el triángulo al cuerpo y poco a poco hizo el juego de brazos hasta que logró encajarle los brazos debajo del cuello para cerrar el mataleón y apretar hasta que Figueiredo no tuvo más opción que tocar varias veces a su rival en evidencia de que ya no podía continuar con la pelea.


Shakur Stevenson vence a Nakathila en actuación deslucida

Shakur Stevenson consiguió una victoria amplia y más que sencilla ante su rival de esta noche, Jeremiah Nakathila en duelo que se llevó a cabo en la ciudad de Las Vegas, Nevada y fue el duelo estelar de una cartelera que fue organizada por Top Rank y transmitida para ESPN en Estados Unidos y Combate Space para Latinoamérica. La pelea fue una decepción para muchos fanáticos.



Stevenson fue el claro dominante de toda la pelea desde el mismo primer asalto, trabajando a la distancia, utilizando el jab, golpes al cuerpo y combinaciones de golpes cortos, pero nunca se mostró muy ambicioso a la hora de buscar la ofensiva, y esto impresionó y llegó a aburrir en gran parte de la pelea a los fanáticos, presentes y desde sus hogares.

Shakur fue capaz de enviar a la lona incluso en una ocasión a Nakathila, pero a pesar de ello, nunca fue el boxeador que antiguamente se había presentado como más determinante y con el aura de ‘asesino’ si veía herido o en mal estado a su rival. Nakathila poco pudo hacer ya que siempre estuvo fuera de distancia y pocos golpes lanzaba y los que llegó a conectar, simplemente no hicieron diferencia o tan siquiera daño alguno en la humanidad de Shakur Stevenson, que si bien consiguió el cinturón interino de las 130 libras de la Organización Mundial de Boxeo, no tuvo su mejor noche.

¿Quién será el siguiente rival para Shakur? Stevenson ha sido claro que desea enfrentarse este mismo año a finales del mismo al campeón del CMB en la misma categoría, el mexicano Oscar Valdez, pero también podría hacer frente al campeón ‘real’ del mismo organismo donde Stevenson se acaba de coronar, Jamel Herring. Nada es seguro y el tiempo dirá cuál será el siguiente paso en la carrera de Shakur.


José ‘Sniper’ Pedraza noqueó a Julián Rodríguez

José ‘Sniper’ Pedraza (29-3, 14 KOs), ex campeón mundial de 2 categorías, derrotó por la vía del nocaut en 8 asaltos a su rival de esta noche, el entonces invicto Julián Rodríguez (21-1, 14 KOs) en ocho asaltos. El primer episodio del combate mostró a un Pedraza cómodo trabajando desde la distancia que su boxeo estilista le ayudaba a mantener, consiguió mantener a Rodríguez a distancia en su mayor parte. En el segundo, Rodríguez lo estaba haciendo mejor y empezaba a conectar algunos golpes. El ojo derecho de Rodríguez comenzaba a hincharse, ya que Pedraza soltaba las manos cuando la acción se ralentizaba y conseguía hacer daño poco a poco. 



Pedraza estaba superando a Rodríguez con muchos golpes duros en el tercer episodio, era claro que el dominio del puertorriqueño estaba en claro ascenso. El movimiento de Pedraza y los golpes rápidos le estaban presentando a Rodríguez muchos problemas en el cuarto asalto y lo maltratado de su ojo era cada vez más evidente. Durante el quinto, Rodríguez soltó las manos y acertó algunos golpes, pero las habilidades de boxeo y el jab de Pedraza aún dominaban la acción. 

No hubo mucho cambio en el sexto episodio de la noche, con las habilidades de boxeo de Pedraza controlando las cosas sin mayores problemas. Durante el séptimo, Rodríguez conectó golpes aquí y allá, pero no lo suficiente, ya que Pedraza todavía lo estaba superando. En el octavo, Pedraza pareció lastimar a Rodríguez con un uppercut y lo estaba trabajando con golpes en el rostro y en la zona media del cuerpo. Los dos ojos de Rodríguez estaban hinchados.  La pelea se detuvo antes del inicio del noveno, ya que Rodríguez no pudo ver con el ojo izquierdo y su esquina no quiso exponer más dicha lesión y el combate fue finalizado.


AMANDA SERRANO GANA POR SUMISIÓN EN LA MMA

Demostrando que pertenece a las grandes escalas de las artes marciales mixtas, la campeona mundial de 7 divisiones en el boxeo profesional Amanda Serrano, de Puerto Rico, venció por medio de sumisión (estrangulamiento de guillotina) a la mexicana Valentina García, en el primer minuto (1:00) del asalto inicial, en duelo estelar que fue presentado por ‘iKON Fighting Federation‘, la división de artes marciales mixtas de Roy Jones Jr. Boxing, desde el Auditorio Benito Juárez en Los Mochis, Sinaloa, México. El evento que tuvo un total de ocho combates, fue transmitido en vivo por UFC FIGHT PASS®.



“Me sentí super bien. Para mí fue un honor y privilegio ser la pelea estelar en iKON”, dijo Serrano. “Cuando conecté mi primer golpe, entendí que ella había sentido mi pegada, que podía ganar por nocaut y a eso salí, pero “hey”, solo soy una boxeadora que sigue ganando por sumisión. Mis dos victorias han sido por sumisión a cuenta de oportunidades que se presentan durante mi ataque y seguiremos trabajando fuerte para lograr grandes resultados. Puerto Rico, esto es para ustedes”.


Amanda Serrano (2-0-1 con 2 sumisiones), ha conquistado el boxeo y se clasifica legítimamente como una de las mejores boxeadoras de todos los tiempos, así como futura miembro del Salón de la Fama, con un récord profesional de 40-1-1 (30 KOs). También tiene marca de 6-0 en Jiu-Jitsu con cinco victorias por sumisión. Ahora habrá que esperar el siguiente paso en la carrera de la boricua ya que puede volver a pelear en la MMA o retornar al boxeo donde también le esperan peleas más que atractivas y de campeonato mundial. El abanico de oportunidades es épico para Serrano.


Marco Antonio Barrera regresó en grande ante Soto Karass

Marco Antonio Barrera, la gran leyenda mexicana hizo su regreso al ring de boxeo, luego de 10 años de retiro absoluto y lo consiguió en una pelea más que emocionante que mantuvo de pie a todos los fanáticos presentes en Pico Rivera Sports Arena este viernes por la noche. El intercambio de ‘metralla’ que tuvo con Jesús Soto Karass, un rival 9 años más joven, alto y largo de brazos, fue simplemente explosivo y algo sorpresivo para los seguidores de este combate.



La pelea se llevó a cabo a un total de 6 asaltos de 2 episodios cada uno y contó con la presencia de aproximadamente 500 o un poco más de fanáticos presentes en la arena. No hubo ganador, ya que al ser una exhibición, no hubo jueces que estuvieran punteando el duelo y simplemente ambos boxeadores se mentalizaron en entretener y disfrutar cada segundo dentro del ring.

Barrera peleó por primera vez en 10 años, mientras que Soto-Karass apenas se retiró en 2018 y aún se ve en buena forma y quizás con esta pelea esté considerando volver a pelear en boxeo activo. Durante la pelea, Soto-Karass pareció ir trabajando en diferentes niveles de presión, cerrar espacios y descargar las combinaciones de golpes ante un Barrera que siempre fue empático en ir al intercambio y que luego ajustó y utilizó la movilidad y defensa.


“Sacamos la experiencia. Tuvimos dos cabezazos accidentales, así que dijimos, vamos a usar las piernas”, declaró Barrera. “Ustedes vieron que no fue una exhibición, los golpes sonaban hasta abajo, se sentían.Yo creo que a la gente le gustó”, indicó el ‘Barreta’.


La velada fue organizada por Marvin Rodríguez y Marvnation en donde se pudo contar con la presencia de otras grandes figuras del boxeo azteca como Erik ‘Terrible’ Morales y Antonio ‘El Tornado de Tijuana’ Margarito. Al final del duelo, Barrera tuvo un cara a cara con Morales, aunque no confirmaron la contienda que supuestamente tenían programada para el 16 de julio en Texas.


Shakur y Valdez si se cumplen los resultados en diciembre frente a frente

Shakur Stevenson y Oscar Valdez podrían regalarnos antes de finalizar este 2021, una pelea de ensueño. Basta con imaginar un choque de estilos donde predomine la velocidad de golpeo, los buenos desplazamientos por el cuadrilátero y la alta concepción táctica. La que Stevenson trae de cuna y la que siempre tuvo, pero ahora mejoró en el caso de Valdez. Esta pelea (Oscar Valdez vs. Shakur Stevenson) ni siquiera está en pañales, pero en el video les explicamos por cuál razón será inevitable que ocurra. Y ocurrirá en diciembre. (Escrito por Bernardo Pilatti de ESPN).



Claro, antes de ello Oscar Valdez realizará su primera defensa del título superpluma CMB que le arrebató a Miguel Berchelt, enfrentando al el olímpico brasileño Robson Conceição. El mismo que lo derrotó en los Panamericanos de México 2009. Shakur Stevenson por su parte, tiene este sábado una pelea por el título interino OMB contra el namibio Jeremiah Nakathila y luego, de vencer en esta pelea, le disputará el campeonato al monarca OMB en 130 libras: Jamel Herring.

En este video les comento lo que pienso de esas peleas, sus resultados posibles y la curiosa historia de ese título de las 130 libras que debió quedar vacante tras la victoria por KO de Herring sobre Carl Frampton, sin embargo Herring decidió mantenerse en la división y ello obligó a crear ese interinato inusual en la OMB. De ganar Stevenson este fin de semana y si Valdez consigue concretar el duelo contra Robson y sale airoso del mismo, es muy probable que en el 2022 podamos observar un mega combate de campeonato mundial entre Shakur Stevenson y Oscar Valdez, un duelo que promete ser explosivo desde el mismo primer episodio y con un alto porcentaje de nocaut presente y que aparecería en cualquier momento del duelo.



El Cinturón de la Libertad del CMB en el Charlo vs. Montiel

El Consejo Mundial de Boxeo ha creado el Cinturón de la Libertad, un reconocimiento especial para conmemorar “Juneteenth”, fecha que recuerda el día en que la esclavitud en el estado de Texas fue abolida. Este cinturón será presentado al ganador de la pelea entre el campeón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo Jermall Charlo y Juan Macías Montiel, el 19 de junio en el Toyota Center, Houston. Esta cartelera es presentada por TGB Promotions y PBC, y será transmitida en vivo a través de Showtime.



“Juneteenth” o “Día de la Emancipación” se celebra anualmente como feriado el 19 de junio en todo Estados Unidos. Esta proclamación de emancipación se originó producto del anuncio de la Orden General número tres, por parte del General del Ejército de la Unión Gordon Granger, el 19 de junio de 1865, aplicando al Estado de Texas. El arquitecto general original del movimiento emancipatorio fue el presidente Abraham Lincoln. Fue promulgada en la Decimotercera Enmienda a la Constitución proclamada por el Senado de los Estados Unidos el 18 de abril de 1864, seguida por la Cámara de Representantes el 31 de enero de 1865 y los propios Estados, el 6 de diciembre de ese mismo año.

Oficialmente la esclavitud fue abolida, pero aún quedaban por derrotar los prejuicios raciales y sus terribles instrumentos de segregación. La larga, dolorosa y finalmente exitosa campaña pacifista, dirigida por el Dr. Martin Luther King, duró hasta bien entrado el siglo XX. El Dr. King, que ganó el Premio Nobel de la Paz, fue asesinado el 4 de abril de 1968 en Memphis, Tennessee. La familia del Consejo Mundial de Boxeo incluye a ciento setenta naciones en todo el mundo, independientemente de la raza, color y credo. Los ganadores del prestigioso Cinturón Verde y Oro son elogiados por su magnífica dedicación y maravillosos logros. Esa es nuestra misión y seguirá siendo nuestro estándar.

En la ciudad de Nueva York, el WBC tendrá una celebración al aire libre presentada por WBC Cares y Gleason’s Gym. Aquí, bajo la extensión de Dumbo, el músico ganador del premio Grammy, NabateIsle’s tocará cuando se presente una réplica de este magnífico cinturón de la libertad del WBC en la Academia Eagle para Hombres Jóvenes de Harlem, por el presidente del condado, Eric Adams. El festival también conmemorará el 40 aniversario del Día del Boxeador, en honor a Joe Louis. El Cinturón de la Libertad “Junteenth”, es parte de la celebración histórica de los derechos fundamentales de la Emancipación, subrayando el hecho de que todos los niños, mujeres y hombres nacen en igualdad. Está celebración es personificada por la famosa cita del periodista Jimmy Cannon sobre Joe Louis, que decía: “Joe es un honor para su raza … ¡La raza humana!”


Shakur Stevenson: “Estoy listo para pelear”

Shakur Stevenson no sabe mucho sobre su oponente de este sábado, el pegador namibiano Jeremiah Nakathila, pero no esperen que le quite el pie al acelerador. Stevenson (15-0, 8 KOs), un ex campeón mundial peso pluma de la OMB, batallará contra Nakathila (21-1, 17 KOs) por el vacante título mundial interino peso junior ligero de la OMB en The Theatre del Virgin Hotels Las Vegas. Esta será la tercera pelea de Stevenson en las 130 libras, y un gran paso hacia un posible enfrentamiento con el campeón mundial de peso junior liogero de la OMB, Jamel Herring, o el monarca del CMB, Oscar Valdez. Nakathila ha ganado 10 peleas seguidas, todas por nocaut, desde la única derrota de su carrera.



En el choque co-estelar de peso junior welter a 10 asaltos, el ex campeón mundial de dos-divisiones José “Sniper” Pedraza (28-3, 13 KOs) peleará contra Julian “Hammer Hands” Rodríguez (21-0, 14 KOs). El ganador estará en línea para una potencial oportunidad de título mundial.


Bob Arum


“Hace un año, cuando comenzó ‘La Burbuja’, ¿sabes quién fue el primer evento principal? Fue Shakur Stevenson. Y ahora, gracias a Dios, la burbuja ha quedado atrás. Shakur será el primer evento principal que hemos realizado aquí en Nevada con un {100% de capacidad}. Estoy muy contento de haber podido hacerlo. Shakur sabe que a medida que aumenta su trabajo, las peleas se vuelven más difíciles y los oponentes buscarán derribarlo. Muchos expertos dicen que en los próximos años él será la cara del boxeo. Veremos cómo lo hace ante un tremendo pegador al que se enfrentará el sábado. Cada pelea en este nivel es una pelea dura. Nadie en este nivel será un paseo por el parque”.


Shakur Stevenson


“Se siente bien saber que Bob piensa que seré la próxima superestrella del deporte, y tengo que estar a la altura de las expectativas”.


“Siento que, cuando estoy en mi mejor momento, no importa quién sea el oponente. Ha sido así toda mi carrera, desde que soy aficionado. No sabes con quién vas a pelear en los aficionados. Tú vienes y solo tienes que pelear con quien sea”.


“Al final del día, escucho los elogios, pero no puedes emocionarte demasiado. Tienes que completar la tarea. Intento quedarme en el medio. Trato de ignorar todo lo que escucho. Trato de asegurarme de hacer lo que se supone que debo hacer. Mi preparación fue buena. Mi peso está bien. Estoy listo para pelear el sábado”.


Shakur Stevenson y Jeremiah Nakathila en peso y listos

La ventaja de altura de Jeremiah Nakathila sobre Shakur Stevenson fue obvia cuando estuvieron cara a cara el viernes después de ganar peso. Nakathila de Namibia mide aproximadamente tres pulgadas más alto que el Stevenson de 5 pies 7 pulgadas. También cree que es un golpeador más grande que Stevenson y noqueará al ex campeón de peso pluma de la OMB en su partido de campeonato de 12 asaltos y 130 libras el sábado por la noche.



“Te voy a joder”, le dijo repetidamente Nakathila a Stevenson en su pesaje.


Stevenson todavía figura en la mayoría de las casas de apuestas deportivas de Internet como al menos un favorito 50-1 para ganar su pelea por el título interino de peso ligero junior de la OMB. Stevenson, de 23 años, subió el viernes a la escala de la Comisión Atlética del Estado de Nevada con 129.6 libras. Nakathila, de 31 años, pesaba oficialmente 129,4 libras.

ESPN televisará la pelea entre Shakur Stevenson (15-0, 8 KOs) y Jeremiah Nakathila (21-1, 17 KOs) como el evento principal de una doble cartelera de The Theatre en Virgin Hotels Las Vegas (10 pm EDT / 7 pm PDT). El ganador probablemente enfrentará al campeón de peso ligero junior de la OMB, Jamel Herring (23-2, 11 KOs) en su siguiente pelea. Como parte de la cartelera estará el duelo co estelar entre el boricua José ‘Sniper’ Pedraza y Julián Rodríguez, en un combate que se llevará a cabo en la división de peso súper ligero y promete ser un duelo de alta explosividad.


Kamil Szeremeta confía en vencer a Jaime Munguía

Kamil Szeremeta (21-1, 5 KOs), el ex retador mundial de peso mediano de la Federación Internacional de Boxeo, ahora afrontará el complicado escenario de medirse al ex campeón mundial de las 154 libras de la OMB, el mexicano Jaime Munguía (36-0, 29 KOs) en una pelea de 12 asaltos por el campeonato intercontinental de peso mediano de la OMB de las 160 libras.



“Tengo mucha experiencia en lo que respecta a los cambios de oponente”, dijo Jaime Munguía. “Obviamente, es diferente a este nivel porque la preparación es más fuerte y más estratégica. Sin embargo, me lo tomo con mucha calma y vamos a hacer los ajustes necesarios para irnos con la mano levantada en victoria el 19 de junio ”.


La pelea se llevará a cabo el sábado 19 de junio en el Don Haskins Center de la Universidad de Texas en El Paso y se transmitirá en vivo exclusivamente en DAZN en todo el mundo, excepto México, a partir de las 12:30 pm PT / 1: 30 pm MDT / 3: 30 pm ET.


“Me quito el sombrero ante Jaime Munguía porque se ha mantenido tranquilo y concentrado en su pelea del 19 de junio a pesar de tantos cambios”, dijo Oscar De La Hoya, presidente y director ejecutivo de Golden Boy. “Estoy seguro de que hará todos los cambios y ajustes necesarios para irse con la mano levantada en señal de victoria. Kamil Szeremeta es el desafío perfecto para mostrarle al mundo por qué se merece una oportunidad de título mundial “.


En el evento co-principal, el contendiente uzbeko en ascenso Bektemir “Bully” Melikuziev (7-0, 6 KOs) enfrentará su prueba más dura hasta la fecha contra el ex retador al título mundial “King” Gabriel Rosado (25-13-1, 14 KOs) de Filadelfia, Pensilvania, en una pelea de 12 asaltos por los títulos de peso súper mediano WBO Intercontinental y WBA Continental Américas. 


“Estoy encantado de regresar en una pelea tan importante contra Jaime Munguía”, dijo Kamil Szeremeta. “Entiendo la situación. La noche de la pelea está a menos de dos semanas. Sin embargo, me he estado preparando para una oportunidad como esta y me aseguraré de aprovecharla. Este 19 de junio marcaré la sorpresa contra Munguía ”.


Teófimo López “Lomachenko sabe que lo noqueo si hay revancha”

Teófimo López no ha prestado mucha atención a los comentarios que Vasiliy Lomachenko hizo recientemente sobre la pelea que ambos sostuvieron en 2020. El ex campeón de tres divisiones le dijo a Mark Kriegel de ESPN que después de ver su derrota ante López, Lomachenko está convencido de que su pelea de campeonato de 12 asaltos y 135 libras debería haber resultado en un empate. López sorprendió a Lomachenko por decisión unánime el 17 de octubre de retener su cinturón de la FIB y ganó los campeonatos de “franquicia” de la AMB, la OMB y el CMB ante el zurdo ucraniano.



Los jueces Tim Cheatham (116-112), Steve Weisfeld (117-111) y Julie Lederman (119-109) anotaron ocho, nueve y 11 asaltos, respectivamente, para LópezLópez, de Brooklyn, no siente que el resultado de su pelea justifique una segunda pelea y Lomachenko no tenía una cláusula de revancha en su contrato. López, de 23 años, sospecha que los comentarios de Lomachenko son solo más evidencia de que tiene dificultades para lidiar con su primera derrota decisiva.


“Loma, finalmente sufrió una derrota real, por primera vez en toda su carrera, de aficionado a profesional”, dijo López a un grupo de periodistas. “Entonces, él no sabe cómo asumir una derrota. Sabes, todo mi asunto es como el hecho de que, ya sabes, viendo la forma en que es y la forma en que está tratando de moverse y todo eso, es solo alguien que es un doloroso perdedor. Eso es todo. Le gané claramente. Y cuando dije, ‘Vamos’, y dije, ‘Sube al plato’, retrocedió. Entonces, eso se demuestra, hombre. Y si volviéramos a pelear, lo noquearían y él lo sabe. Tomé su corazón “.


Lomachenko estuvo mucho más activo y competitivo en la segunda mitad de su pelea con López que en sus primeros seis asaltos. También se sometió a una cirugía menor para reparar su hombro derecho luego de su derrota ante López. Sin embargo, el dos veces medallista de oro olímpico tendrá que conformarse con enfrentarse a un oponente que López derrotó en su próxima pelea, en lugar del propio López. Lomachenko, de 33 años (14-2, 10 KOs), se enfrentará al japonés Masayoshi Nakatani (19-1, 13 KOs) en un evento principal de 12 asaltos que ESPN + transmitirá el 26 de junio desde The Theatre en Virgin Hotels Las Vegas.


“Es la mejor opción para mí”, dijo Lomachenko a Kriegel el sábado por la noche. “Quiero compararme con este chico López. Estuvo cerca de López en su pelea. Es un gran oponente para mí ”.


Luis Ortiz “Andy Ruíz es un gordo mamón y llorón”

Luis Ortíz, ‘King Kong’ como es conocido, criticó abiertamente y de manera muy severa al ex campeón mundial unificado de pesos pesados, el mexico americano, Andy Ruíz Jr. El boxeador cubano tiene tiempo haciendo este tipo de “campaña” o comentarios, en donde critica a Andy por no enfrentarlo de una vez por todas ya que este último dice no estar preparado para Ortíz, pero en cambio pide peleas como una trilogía con el inglés, Anthony Joshua: “Dice que no está preparado para pelear con Luis Ortiz, pero sí para enfrentar a Anthony Joshua. Es un descaro, es un gordo mamón, no me gusta ofender pero es un llorón”, afirmó para TUDN.



“Yo siempre me mantengo entrenando, siempre listo para lo que venga y para el que se decida. Joshua, Andy Dillian Whyte, toda esa gente que quiere dinero fácil, ya no es como antes que el campeón peleaba con el más fuerte de la división. Eso es lo que está pasando ahora”, añadió.


Al final de cuentas, Luis Ortíz está totalmente consciente que debe haber algo de temor tanto en Andy Ruíz como en su equipo de trabajo (Canelo Team), ya que solo mencionan su nombre por hacerlo, pero sin ningún tipo de intención real de enfrentarlo.


“Ellos hablan muchas cosas, mencionan mi nombre, pero lo mencionan a boca cerrada, no son capaces de decidirse a pelear”. Finalizó Luis ‘King Kong’ Ortíz.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !